SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Fermín Toro
Decanato de Ingeniera
Núcleo- Araure
PARADIGMAS TECNOECONOMICOS
INTEGRANTE:
Karen Rodríguez. 19.636.451
Que es Un Paradigma?
Es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo,
patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a
servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las
directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una
persona debe actuar dentro de los límites.
Que es tecno economía?
Poderoso y visible conjunto de tecnologías, productos e industrias
nuevas y dinámicas, capaces de sacudir los cimientos de la economía y de
impulsar una oleada de desarrollo de largo plazo. Se trata de una constelación
de innovaciones técnicas estrechamente interrelacionadas, la cual suele incluir
un insumo de bajo costo y uso generalizado con frecuencia una fuente de
energía, en otros casos un material crucial, además de nuevos e importantes
productos, procesos, y una nueva infraestructura.
Paradigmas Tecnoeconómicos
Se trata de la óptima práctica ‘económica’ porque cada transformación
tecnológica trae consigo un importante cambio en la estructura de precios relativos,
guiando a los agentes económicos hacia el uso intensivo de los nuevos insumos
asociados a tecnologías más poderosas. Es un ‘paradigma’ en el sentido kuhniano,
porque define el modelo y el terreno de las prácticas innovadoras ‘normales’,
prometiendo el éxito a quienes sigan los principios encarnados en las industrias
núcleo de la revolución.
Para algunos propósitos esto es lo adecuado. Sin embargo, una vez que se
reconoce el impacto de las sucesivas revoluciones tecnológicas, y se mueve el foco en
dirección del complejo conjunto de cambios interrelacionados implicado por ellas,
emerge una comprensión muy diferente.
Paradigmas Tecnoeconómicos
Oleadas de Desarrollo
Una oleada de desarrollo se define, como el proceso mediante el cual una revolución
tecnológica y su paradigma se propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios
estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios
cualitativos profundos en la sociedad.
Oleadas de Desarrollo
El proceso evoluciona desde
pequeños brotes, en sectores y
regiones geográficas restringidas,
hasta terminar abarcando la mayor
parte de las actividades del país o
países-núcleo, difundiéndose hacia
periferias cada vez más lejanas,
según la capacidad de la
infraestructura de transporte y
comunicaciones.
Revolución Industrial
Iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones
de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue
generalizando con el correr de los años.
Revolución Industrial
Es el cambio en la producción y consumo de bienes
por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación
de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo
había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por
completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja.
Boom Victoriano
Se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación de los mercados,
abiertas por las redes ferrocarrileras y las mayores escalas sustentadas
por la máquina de vapor
Boom Victoriano
En 1829, el mundo de las ferrovías y la energía de vapor fue anunciado por el
triunfo de la locomotora a vapor Rocket de Stephenson en el concurso para la
línea de ferrocarril de Liverpool a Manchester.
Belle Epoque
Es un periodo de grandes logros científicos, de prosperidad,
llegando a concebir la utopía que la ciencia resolvería todos los
problemas del mundo.
Belle Epoque
Entre los inventos de esta época podemos citar el automóvil, el
neumático, el avión, el submarino, la lámpara eléctrica, el
cinematógrafo, la radio y la radioactividad.
La burguesía se enriquece y el proletariado gana satisfacciones
sociales y económicas, por lo que la mezcla de clases, la
aristocracia, la burguesía y el proletariado.
Boom Keynesiano
John Maynard Keynes probablemente es el economista que más ha influido
sobre la economía moderna, probablemente una de las personas que más ha
influido en el pensamiento del siglo XX, y que seguirá teniendo influencia en
el XXI. Es conocido sobre todo por la Teoría general del empleo, el interés y el
dinero, pero también predijo graves consecuencias en las sanciones que se
impusieron a Alemania tras la primera guerra mundial
Boom Keynesiano
Keynesianimo se describe como una política económica estatal, la que
conduce la demanda de bienes y de servicios y, en caso de necesidad
de la economía, la reactiva a través de un incremento de los gastos
públicos.
Un aspecto central de la revolución keynesiana de los años 1930 fue
reconocer que en una economía de mercado una continua baja de
actividad puede llevar a la desocupación, esto es que la economía no
necesariamente debe tender al pleno empleo
Revolución Tecnológica
A lo largo de la historia las innovaciones tecnológicas han provocado
cambios cualitativos de gran envergadura en la estructura socioeconómica
de los países. Muy diferente ha sido el mundo después de la Revolución
Industrial del siglo XVIII en Inglaterra, gracias a la permanente innovación
tecnológica; al punto que ésta última se constituye en condición
indispensable para el progreso económico y social.
Revolución Tecnológica
Los avances tecnológicos de las últimas décadas han producido una verdadera
revolución en los campos de la producción, la prestación de servicios, la
educación, las comunicaciones y las relaciones interpersonales, así como también
en la forma como se organizan y dirigen los procesos.
Tal ha sido la importancia del cambio tecnológico en la transformación
estructural de las economías, que más de la tercera parte del comercio mundial está
conformado por bienes que no existían al finalizar la segunda guerra mundial. Estos
bienes corresponden a los campos de la electrónica, las telecomunicaciones, la
informática y la biotecnología.
Con la información ante expuesta, podemos resumir que , gracias al paradigma
configurado en su difusión, establece un nivel nuevo y superior de productividad
y de calidad promedio, alcanzable en todo el ámbito del aparato productivo. La
oleada de desarrollo resultante de la completa asimilación social de su potencial
termina por empujar a las economías de todos los países centrales hacia ese
nivel más alto de productividad.
Conclusión

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
Alfonso Castellanos
 
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-socialRelacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Maria Jose Abello
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Daniel Bernal
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Daniela Vargas
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...mahex
 
Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social
Miguel Lugo
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
seam98
 
paradigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicosparadigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicos
parra20
 
Presentación. ingenieria y sociedad
Presentación. ingenieria y sociedadPresentación. ingenieria y sociedad
Presentación. ingenieria y sociedadAlexis Linares
 
Paradigma Macroeconómico
Paradigma MacroeconómicoParadigma Macroeconómico
Paradigma Macroeconómico
kinverlyn_85
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Ricardo Cortina
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicosnakiss
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
josemanuel1513707
 
modulacion
modulacionmodulacion
modulacion
LUISCOLOMBO1987
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?Maria Espinoza Romero
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
Alexandra Rodríguez López
 
Paradigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosParadigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosiburz
 
las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecno-económicos
las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecno-económicos las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecno-económicos
las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecno-económicos
naylimarzambrano
 
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin rojas
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin  rojasPresentacion de ingenieria y sociedad de martin  rojas
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin rojas
UFTPRE16139964
 

La actualidad más candente (20)

Paradigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicosParadigmas tecno económicos
Paradigmas tecno económicos
 
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-socialRelacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
Relacion entre tecnologia y desarrollo economico-social
 
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrolloParadigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
Paradigmas tecnológicos, oleadas de desarrollo
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...Relacion existente  entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
Relacion existente entre tecnologia y desarrollo economico social maria gabr...
 
Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social Desarrollo económico-social
Desarrollo económico-social
 
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico socialComo se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
Como se relaciona la tecnologia con el desarrollo economico social
 
paradigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicosparadigmas macroeconómicos
paradigmas macroeconómicos
 
Presentación. ingenieria y sociedad
Presentación. ingenieria y sociedadPresentación. ingenieria y sociedad
Presentación. ingenieria y sociedad
 
Paradigma Macroeconómico
Paradigma MacroeconómicoParadigma Macroeconómico
Paradigma Macroeconómico
 
Paradigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomicoParadigma tecnoeconomico
Paradigma tecnoeconomico
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Desarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológicoDesarrollo económico social y tecnológico
Desarrollo económico social y tecnológico
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
modulacion
modulacionmodulacion
modulacion
 
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
¿Cómo se relaciona la tecnología con el desarrollo económico social ?
 
Paradigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicosParadigmas tecnoeconómicos
Paradigmas tecnoeconómicos
 
Paradigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicosParadigmas tecnológicos
Paradigmas tecnológicos
 
las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecno-económicos
las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecno-económicos las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecno-económicos
las oleadas de desarrollo y los 5 paradigmas tecno-económicos
 
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin rojas
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin  rojasPresentacion de ingenieria y sociedad de martin  rojas
Presentacion de ingenieria y sociedad de martin rojas
 

Destacado

Aqa eng1 h-w-qp-dec 12 petchey-new
Aqa eng1 h-w-qp-dec 12 petchey-newAqa eng1 h-w-qp-dec 12 petchey-new
Aqa eng1 h-w-qp-dec 12 petchey-new
abaine2
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadMaribel Marcos Perez
 
Mathrupanchakam Tamil Transliteration and Translation
Mathrupanchakam Tamil Transliteration and TranslationMathrupanchakam Tamil Transliteration and Translation
Mathrupanchakam Tamil Transliteration and Translation
Ravi Ramakrishnan
 
расчетная работа
расчетная работарасчетная работа
расчетная работаJuliaDrozd
 
Divyamantra happy lohri 2016
Divyamantra happy lohri 2016Divyamantra happy lohri 2016
Divyamantra happy lohri 2016
Divya Mantra
 
Carl Pennypacker: Global HOU
Carl Pennypacker: Global HOUCarl Pennypacker: Global HOU
Carl Pennypacker: Global HOU
GTTP-GHOU-NUCLIO
 
La publicité
La publicité La publicité
La publicité
katheuh
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
PARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE ELABORAR UNA UNIDAD DIDACTICA
PARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE ELABORAR UNA UNIDAD DIDACTICAPARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE ELABORAR UNA UNIDAD DIDACTICA
PARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE ELABORAR UNA UNIDAD DIDACTICA
JACQUELINE VILELA
 
DICTADURA MILITAR LA REFUNDACIÓN DEL RÉGIMEN
DICTADURA MILITAR LA REFUNDACIÓN DEL RÉGIMENDICTADURA MILITAR LA REFUNDACIÓN DEL RÉGIMEN
DICTADURA MILITAR LA REFUNDACIÓN DEL RÉGIMEN
Danilo Jara Cavieres
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informaticayesenia ulloa
 
I have a tax question about bankruptcy and depreciation of a rental home?
I have a tax question about bankruptcy and depreciation of a rental home?I have a tax question about bankruptcy and depreciation of a rental home?
I have a tax question about bankruptcy and depreciation of a rental home?nugatividadaswetubzel
 

Destacado (17)

ROTATIONEFFECTSFOLIUMOFDECARTES
ROTATIONEFFECTSFOLIUMOFDECARTESROTATIONEFFECTSFOLIUMOFDECARTES
ROTATIONEFFECTSFOLIUMOFDECARTES
 
Ber centre avr. 2015(1)
Ber centre avr. 2015(1)Ber centre avr. 2015(1)
Ber centre avr. 2015(1)
 
HOT WORK
HOT WORKHOT WORK
HOT WORK
 
Aqa eng1 h-w-qp-dec 12 petchey-new
Aqa eng1 h-w-qp-dec 12 petchey-newAqa eng1 h-w-qp-dec 12 petchey-new
Aqa eng1 h-w-qp-dec 12 petchey-new
 
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedadPrácticas del módulo I de educación y sociedad
Prácticas del módulo I de educación y sociedad
 
Mathrupanchakam Tamil Transliteration and Translation
Mathrupanchakam Tamil Transliteration and TranslationMathrupanchakam Tamil Transliteration and Translation
Mathrupanchakam Tamil Transliteration and Translation
 
расчетная работа
расчетная работарасчетная работа
расчетная работа
 
EzzCV
EzzCVEzzCV
EzzCV
 
Divyamantra happy lohri 2016
Divyamantra happy lohri 2016Divyamantra happy lohri 2016
Divyamantra happy lohri 2016
 
Carl Pennypacker: Global HOU
Carl Pennypacker: Global HOUCarl Pennypacker: Global HOU
Carl Pennypacker: Global HOU
 
La publicité
La publicité La publicité
La publicité
 
The Human Person as the Imago Dei
The Human Person as the Imago DeiThe Human Person as the Imago Dei
The Human Person as the Imago Dei
 
Las rocas
Las rocasLas rocas
Las rocas
 
PARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE ELABORAR UNA UNIDAD DIDACTICA
PARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE ELABORAR UNA UNIDAD DIDACTICAPARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE ELABORAR UNA UNIDAD DIDACTICA
PARA TOMAR EN CUENTA ANTES DE ELABORAR UNA UNIDAD DIDACTICA
 
DICTADURA MILITAR LA REFUNDACIÓN DEL RÉGIMEN
DICTADURA MILITAR LA REFUNDACIÓN DEL RÉGIMENDICTADURA MILITAR LA REFUNDACIÓN DEL RÉGIMEN
DICTADURA MILITAR LA REFUNDACIÓN DEL RÉGIMEN
 
Cuestionario de informatica
Cuestionario de informaticaCuestionario de informatica
Cuestionario de informatica
 
I have a tax question about bankruptcy and depreciation of a rental home?
I have a tax question about bankruptcy and depreciation of a rental home?I have a tax question about bankruptcy and depreciation of a rental home?
I have a tax question about bankruptcy and depreciation of a rental home?
 

Similar a Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)

Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
VNESSATORRES
 
Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...
Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...
Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...Emmanuel Rodríguez
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
silvajly
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
Rosmely Saavedra
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
Kirly Carmona Daboin
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
Kirly Carmona Daboin
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
Kirly Carmona Daboin
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
j_hernandez
 
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalezParadigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalezpedro_josegr
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
Galaor Buoli
 
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielmaParadigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
luisgvs90
 
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio RosarioParadigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Sergio Rosario
 
Relacion de la tecnologia y el desarrollo economico
Relacion de la tecnologia y el desarrollo economicoRelacion de la tecnologia y el desarrollo economico
Relacion de la tecnologia y el desarrollo economicostephanicuicas
 
Ing y sociedad diapositivas
Ing y sociedad diapositivasIng y sociedad diapositivas
Ing y sociedad diapositivasstephanicuicas
 
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicos
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicosAlejandra palacios paradigmas de tecno económicos
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicos
fernanda palacios
 

Similar a Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos) (20)

Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos. Paradigmas tecno-economicos.
Paradigmas tecno-economicos.
 
Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...
Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...
Paragdigmas tecnoeconómicos" los paradigmas tecnoeconómicos,las oleadas de de...
 
Paradigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas TecnoeconomicosParadigmas Tecnoeconomicos
Paradigmas Tecnoeconomicos
 
Desarrollo Economico Social
Desarrollo Economico SocialDesarrollo Economico Social
Desarrollo Economico Social
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Jose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologiaJose andres desarrollo_tecnologia
Jose andres desarrollo_tecnologia
 
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalezParadigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
Paradigmas tecnoeconómicos.pedro gonzalez
 
Paradigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicosParadigmas tecnoeconomicos
Paradigmas tecnoeconomicos
 
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielmaParadigmas tecnoeconómicos luis vielma
Paradigmas tecnoeconómicos luis vielma
 
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio RosarioParadigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
Paradigma Tecnoeconomico Sergio Rosario
 
Relacion de la tecnologia y el desarrollo economico
Relacion de la tecnologia y el desarrollo economicoRelacion de la tecnologia y el desarrollo economico
Relacion de la tecnologia y el desarrollo economico
 
Ing y sociedad diapositivas
Ing y sociedad diapositivasIng y sociedad diapositivas
Ing y sociedad diapositivas
 
Cómo se relaciona la
Cómo se relaciona laCómo se relaciona la
Cómo se relaciona la
 
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicos
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicosAlejandra palacios paradigmas de tecno económicos
Alejandra palacios paradigmas de tecno económicos
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Ingeneria y sociedad (paradigmas tecnoeconomicos)

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Fermín Toro Decanato de Ingeniera Núcleo- Araure PARADIGMAS TECNOECONOMICOS INTEGRANTE: Karen Rodríguez. 19.636.451
  • 2. Que es Un Paradigma? Es un término de origen griego, "parádeigma", que significa modelo, patrón, ejemplo. En un sentido amplio se corresponde con algo que va a servir como modelo o ejemplo a seguir en una situación dada. Son las directrices de un grupo que establecen límites y que determinan cómo una persona debe actuar dentro de los límites.
  • 3. Que es tecno economía? Poderoso y visible conjunto de tecnologías, productos e industrias nuevas y dinámicas, capaces de sacudir los cimientos de la economía y de impulsar una oleada de desarrollo de largo plazo. Se trata de una constelación de innovaciones técnicas estrechamente interrelacionadas, la cual suele incluir un insumo de bajo costo y uso generalizado con frecuencia una fuente de energía, en otros casos un material crucial, además de nuevos e importantes productos, procesos, y una nueva infraestructura.
  • 4. Paradigmas Tecnoeconómicos Se trata de la óptima práctica ‘económica’ porque cada transformación tecnológica trae consigo un importante cambio en la estructura de precios relativos, guiando a los agentes económicos hacia el uso intensivo de los nuevos insumos asociados a tecnologías más poderosas. Es un ‘paradigma’ en el sentido kuhniano, porque define el modelo y el terreno de las prácticas innovadoras ‘normales’, prometiendo el éxito a quienes sigan los principios encarnados en las industrias núcleo de la revolución.
  • 5. Para algunos propósitos esto es lo adecuado. Sin embargo, una vez que se reconoce el impacto de las sucesivas revoluciones tecnológicas, y se mueve el foco en dirección del complejo conjunto de cambios interrelacionados implicado por ellas, emerge una comprensión muy diferente. Paradigmas Tecnoeconómicos
  • 6. Oleadas de Desarrollo Una oleada de desarrollo se define, como el proceso mediante el cual una revolución tecnológica y su paradigma se propagan por toda la economía, trayendo consigo cambios estructurales en la producción, distribución, comunicación y consumo, así como cambios cualitativos profundos en la sociedad.
  • 7. Oleadas de Desarrollo El proceso evoluciona desde pequeños brotes, en sectores y regiones geográficas restringidas, hasta terminar abarcando la mayor parte de las actividades del país o países-núcleo, difundiéndose hacia periferias cada vez más lejanas, según la capacidad de la infraestructura de transporte y comunicaciones.
  • 8. Revolución Industrial Iniciada en Inglaterra a mediados del siglo XVIII, al cambiar las condiciones de producción, indujo un enriquecimiento espectacular que se fue generalizando con el correr de los años.
  • 9. Revolución Industrial Es el cambio en la producción y consumo de bienes por la utilización de instrumentos hábiles, cuyo movimiento exige la aplicación de la energía de la naturaleza. Hasta finales del siglo XVIII el hombre sólo había utilizado herramientas, instrumentos inertes cuya eficacia depende por completo de la fuerza y la habilidad del sujeto que los maneja.
  • 10. Boom Victoriano Se nutrió de las inmensas posibilidades de ampliación de los mercados, abiertas por las redes ferrocarrileras y las mayores escalas sustentadas por la máquina de vapor
  • 11. Boom Victoriano En 1829, el mundo de las ferrovías y la energía de vapor fue anunciado por el triunfo de la locomotora a vapor Rocket de Stephenson en el concurso para la línea de ferrocarril de Liverpool a Manchester.
  • 12. Belle Epoque Es un periodo de grandes logros científicos, de prosperidad, llegando a concebir la utopía que la ciencia resolvería todos los problemas del mundo.
  • 13. Belle Epoque Entre los inventos de esta época podemos citar el automóvil, el neumático, el avión, el submarino, la lámpara eléctrica, el cinematógrafo, la radio y la radioactividad. La burguesía se enriquece y el proletariado gana satisfacciones sociales y económicas, por lo que la mezcla de clases, la aristocracia, la burguesía y el proletariado.
  • 14. Boom Keynesiano John Maynard Keynes probablemente es el economista que más ha influido sobre la economía moderna, probablemente una de las personas que más ha influido en el pensamiento del siglo XX, y que seguirá teniendo influencia en el XXI. Es conocido sobre todo por la Teoría general del empleo, el interés y el dinero, pero también predijo graves consecuencias en las sanciones que se impusieron a Alemania tras la primera guerra mundial
  • 15. Boom Keynesiano Keynesianimo se describe como una política económica estatal, la que conduce la demanda de bienes y de servicios y, en caso de necesidad de la economía, la reactiva a través de un incremento de los gastos públicos. Un aspecto central de la revolución keynesiana de los años 1930 fue reconocer que en una economía de mercado una continua baja de actividad puede llevar a la desocupación, esto es que la economía no necesariamente debe tender al pleno empleo
  • 16. Revolución Tecnológica A lo largo de la historia las innovaciones tecnológicas han provocado cambios cualitativos de gran envergadura en la estructura socioeconómica de los países. Muy diferente ha sido el mundo después de la Revolución Industrial del siglo XVIII en Inglaterra, gracias a la permanente innovación tecnológica; al punto que ésta última se constituye en condición indispensable para el progreso económico y social.
  • 17. Revolución Tecnológica Los avances tecnológicos de las últimas décadas han producido una verdadera revolución en los campos de la producción, la prestación de servicios, la educación, las comunicaciones y las relaciones interpersonales, así como también en la forma como se organizan y dirigen los procesos. Tal ha sido la importancia del cambio tecnológico en la transformación estructural de las economías, que más de la tercera parte del comercio mundial está conformado por bienes que no existían al finalizar la segunda guerra mundial. Estos bienes corresponden a los campos de la electrónica, las telecomunicaciones, la informática y la biotecnología.
  • 18. Con la información ante expuesta, podemos resumir que , gracias al paradigma configurado en su difusión, establece un nivel nuevo y superior de productividad y de calidad promedio, alcanzable en todo el ámbito del aparato productivo. La oleada de desarrollo resultante de la completa asimilación social de su potencial termina por empujar a las economías de todos los países centrales hacia ese nivel más alto de productividad. Conclusión