SlideShare una empresa de Scribd logo
Proyecto de Tecnología
Sarath Gonzales Tabares
Laura Isabel Martinez Marulanda
9-5
Actividad 2
Temas y subtemas de ficha 1 y 2
Proyecto de Tecnología
Ficha 1 - Luces y Código
Define los conceptos - Informe
1. Algoritmo
2. Programa
3. Programador
4. Procesador
5. Microbit
6. Makecode
7. Validar
8. Variable
9. Booleana
Proyecto de Tecnología
Ficha 2 - Luces y Códigos
Define los conceptos - Informe
1. Defina los conceptos - Informe
2. Luces y códigos
3. Diagrama de flujo
4. Bucles
5. Condicionales
6. Que es un sensor
7. Define la microbit e identifica cada una de sus partes
8. Explica la ruta de la autonomía.
Proyecto de Tecnología
Índice - Ficha 1 / 2
1. Algoritmo...............................................................................................1
2. Programa............................................................................................... 1
3. Programador......................................................................................... 1
4. Procesador............................................................................................. 1
5. Microbit................................................................................................. 1
6. Makecode...............................................................................................1
7. Validar....................................................................................................1
8. Variable..................................................................................................1
9. Booleana.................................................................................................1
1. Defina los conceptos - Informe............................................................ 2
2. Luces y códigos......................................................................................2
3. Diagrama de flujo................................................................................. 2
4. Bucles..................................................................................................... 2
5. Condicionales........................................................................................ 2
6. Que es un sensor....................................................................................2
7. Define la microbit e identifica cada una de sus partes...................... 2
8. Explica la ruta de la autonomía...........................................................2
Desarrollo - Ficha 1
Proyecto de Tecnología
Algoritmo: Un algoritmo es un conjunto de reglas definidas que permite
solucionar un problema; Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden
de realización de cada paso.
Programa: Un programa es un conjunto de pasos lógicos escritos en un
lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica,
gracias a la lectura previa de un procesador central; haciendo de estos
elementos aspectos fundamentales en el mundo computacional.
Proyecto de Tecnología
Programador: es todo proceso que involucra el diseño, codificación,
mantenimiento, y protección de cualquier fuente de programas.
Procesador: está formado por un conjunto de registros que almacenen
datos, una unidad aritmético-lógica que realiza operaciones con ellos y
una unidad de control que se encarga de coordinar a todos los
componentes. Un reloj interno determina la velocidad de trabajo de estos
elementos internos.
Proyecto de Tecnología
Micro bit: Es una tarjeta de circuitos del tamaño de la palma de una mano
con una serie de 25 leds y un chip Bluetooth para conexión inalámbrica.
Makecode: es una plataforma gratuita de código abierto para la creación
de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática que ayudan a
progresar hacia la programación real.
Proyecto de Tecnología
Validar: Es el proceso de revisión al que se somete el sistema informático
para comprobar que cumple con todas sus especificaciones y es capaz de
realizar su cometido en cumplimiento con la normativa aplicable y el uso
esperado por el usuario regulado.
Variable: Una variable está formada por un espacio en el sistema de
almacenaje y un nombre simbólico que está asociado a dicho espacio.
algunos tipos son:
● lógicas (boolean)
● enteras (integer)
● decimales (float)
● cadenas (string)
● matrices (array)
Proyecto de Tecnología
Booleana: Es una expresión que se evalúa como un valor del tipo de datos
booleano: True o False.
Que hemos aprendido
Revisa y completa la siguiente tabla marcando con una X en la columna
que mejor represente tu aprendizaje.
Verifica los aprendizajes logrados Si Algo No
Identificó y escribió un conjunto de pasos e
instrucciones para realizar una tarea.
X
Simulo la ejecución de ese conjunto de instrucciones
y pasos para saber si funciona bien.
X
Manejo el editor Make code de la micro:bit para
escribir un programa y simular su funcionamiento.
X
Proyecto de Tecnología
Utilizo variables booleanas. X
Reconozco que muchos artefactos tienen dentro un
procesador.
X
Describió que es un programa, una persona que
programa, un procesar, una entrada y una salida.
X
Seleccione la opción que me represente tu opinión:
Contesta las siguientes preguntas Si Algo No
Las actividades realizadas fueron difíciles X
La actividades me motivaron X
Siento que aprendí muchas cosas X
Aun me quedan muchas dudas sobre lo que hice X
Desarrollo - Ficha 2
Proyecto de Tecnología
Diagrama de flujo: Un diagrama de flujo es un tipo de diagrama que
explica visualmente un proceso o flujo de trabajo, por lo que también se
llama flujograma. Utilizando símbolos y definiciones estandarizadas, los
diagramas de flujo describen visualmente los diferentes pasos y
decisiones de un proceso.
Bucles: Los bucles o ciclos de programación se utilizan en los programas
de código para establecer sentencias o trozos de código que se repiten o se
iteran. Este se repite hasta que una condición deja de cumplirse y da lugar
al siguiente trozo de código. Existen varios tipos de bucles entre ellos.
Bucle while
Proyecto de Tecnología
Los bucles programación while son un elemento multiparadigma, pues se
ubica en muchos lenguajes de programación. Lo que hace este ciclo o
bucle es mantener funcionando un apartado de código, solo mientras la
condición while sea verdadera.
Bucle for
Este bucle es uno de los elementos que más se utiliza en programación.
Con este tipo de ciclo puedes establecer el número de iteraciones que
necesitas que tu bucle repita hasta que quieras que se acabe.
Bucle do while
Este es un bucle o ciclo de programación que va de la mano con el bucle
while, pues también controla la iteración mientras sea positiva, pero en la
última parte del bucle. Es decir, un código se repetirá, después de ser
ejecutado, cuando se cumpla la condición.
Condicionales: Las condicionales en programas son grupos de sentencias
o sentencias individuales que te permiten condicionar la decisión entre la
elección de una opción y otra. Un ejemplo de una condición en un
lenguaje natural puede ser: si utilizas Python, puedes (o no) utilizar
JavaScript. Las condicionales en programación, así como en el lenguaje
natural, necesitan operadores lógicos, tales como if (que representa el si)
o else (que puede representar un entonces).
Proyecto de Tecnología
Que es un sensor: Un sensor es un dispositivo que detecta el cambio en el
entorno y responde a alguna salida en el otro sistema. Un sensor convierte
un fenómeno físico en un voltaje analógico medible (o, a veces, una señal
digital) convertido en una pantalla legible para humanos o transmitida
para lectura o procesamiento adicional. Hay varios tipos de sensores entre
ellos:
● Thermocouples, RTDs and Thermistors: for measuring
temperature
● Strain gages: to measure strain on an object, e.g. pressure, tension,
weight, etc.,
● Load cells: for measuring weight and load
● LVDT sensors: LVDTs are used to measure displacement in
distance
● Accelerometers: measuring vibration and shock
● Microphones: for capturing sound waves
● Current transducers: for measuring AC or DC current
● Voltage transformers: for measuring high voltage potentials
Proyecto de Tecnología
● Optical sensors: used to detect light, transmit data, and replace
conventional sensors
● Sensores digitales: utilizados para conteo discreto de encendido /
apagado, codificación lineal y rotativa, mediciones de posición, etc.
● Sensores de posicionamiento (GPS): se utilizan para capturar la
posición longitudinal, latitudinal basada en GPS, GLONASS y otros
sistemas de posicionamiento satelital. Diferentes sensores GPS con
diferente precisión están disponibles.
● Y muchos más.
Define la microbit e identifique cada una de sus partes:
★ Es una tarjeta de circuitos del tamaño de la palma de una mano
con una serie de 25 leds y un chip Bluetooth para conexión inalámbrica.
★ Puede ser programada para mostrar letras, números y otros
símbolos y caracteres.
Proyecto de Tecnología
★ Incluye dos botones, un acelerómetro y una brújula, y unos anillos
a los cuales pueden ser conectados otros sensores.
★ En lugar de introducir el código directamente en la computadora,
los usuarios deben escribirlo en una elección de cuatro lenguajes de
programación basados en una PC, o en una tableta o teléfono inteligente,
a través de una aplicación.
★ Después deben transferir los códigos a Micro Bit, que funciona
como un dispositivo independiente que puede ser usado para proyectar
mensajes y registrar movimientos, entre otras tareas.
★ También puede agregarse a otros dispositivos para formar el
"cerebro" de un robot o desarrollar un instrumento musical.
★ Una nueva función posibilita las comunicaciones entre esas
máquinas, lo cual significa que una Micro Bit pueda transmitir
información a otra, abriendo un nuevo espectro de posibilidades.
Partes del microbit
1. Botones.
2. Pantalla LED y sensor de luz.
3. Pines - GPIO.
4. Pin - 3 voltios de potencia.
5. Pin - Tierra.
6. Logo táctil
7. Micrófono LED.
Proyecto de Tecnología
8. Antena de radio y Bluetooth
9. Procesador y sensor de temperatura
10. Brújula
11. Acelerómetro
12. Pines
13. Conector micro USB
14. LED amarillo individual
15. Botón de reinicio
16. Conector de pila
17. Chip de interfaz USB
18. Altavoz
19. Micrófono
20. rojo de energía
21. LED USB amarillo
22. Botón de reinicio y de encendido
Proyecto de Tecnología
Explique la ruta de la autonomía: es el sentimiento de ser libre, ser
responsable de sí mismo, y encara el problema de cómo se comporta la
persona ante sí misma y la sociedad. Se ha estudiado tradicionalmente en
la filosofía bajo el binomio libertad-responsabilidad, de manera que su
opuesto sería el binomio determinismo-libertad.
En que se conforma
Autonomía, en términos generales, es la condición, el estado o la
capacidad de autogobierno o de cierto grado de independencia. ... Así, la
autonomía de una persona es la capacidad o condición de desarrollar
tareas de una manera independiente.
En que compone
La autonomía personal (moral o decisoria) es la capacidad del individuo
para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las
Proyecto de Tecnología
mismas. El término opuesto a la autonomía no es dependencia sino
heteronomía.
Que hemos aprendido
Revisa y completa la siguiente tabla marcando con una X en la columna
que mejor represente tu aprendizaje.
Verifica los aprendizajes logrados Si Algo No
Utilizar bucles para ordenar la repetición de un
conjunto de acciones.
X
Reconocer que un bucle se puede repetir
indefinidamente, un número de veces o mientras se
cumpla o no se cumpla una condición.
X
Interpretar y hacer diagramas de flujo sencillos. X
Utilizar variables de entrada de magnitudes físicas
como las temperaturas.
X
Mostrar una variable, numérica, como la temperatura,
en el arreglo LED.
X
Cargar un programa en la micro:bit y verificar su
funcionamiento
X
Seleccione la opción que me represente tu opinión:
Verifica los aprendizajes logrados Si Algo No
Las actividades realizadas fueron difíciles. X
Las actividades me motivaron. X
Siento que aprendí muchas cosas. X
Aún me quedan muchas dudas sobre lo que hice. X
Proyecto de Tecnología
Conclusión
Las actividades de las ficha número 1 y 2 / Luces y Códigos nos
presentaron diferentes temas explicandolos paso a paso para que
pudiéramos comprender mejor el conceptos y de vez en cuando pidiendo
que aplicaremos lo aprendido mejorando nuestra capacidad de
entendimiento del tema, se nos mostraron varios ejemplos y proyectos
para realizar como complemento y contandonos un poco de la historia,
sobre personajes importantes que ayudaron al desarrollo de la
computación y resolvieron importantes controversias.
Saltando todo eso conocimos temas que no sabíamos que existían o
simplemente no teníamos conocimiento pero gracias a la actividad
pudimos aprender un poco más del campo de la programación, no del
todo alguna veces no entendimos algo pero nos explicamos entre sí y
pudimos hacer la actividad con la ayuda del trabajo en pareja.

Más contenido relacionado

Similar a TECNOLOGIA.docx (2).pdf

Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
LauraZambrano77
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
LiznataTorres
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
JuanDavidNietoCalder
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
lucianasanchez43
 
Informe escrito: Fichas #1 y #2
Informe escrito: Fichas #1 y #2Informe escrito: Fichas #1 y #2
Informe escrito: Fichas #1 y #2
SofaTejada2
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Mariana Ocampo
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Sebasacosta10
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
NicolasGalviz1
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
anagabrielanaranjoda
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
issirubio
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
IsabellaRubio6
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
SofiaBarona1
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
IsabellaRubio6
 
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdfDOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
Camila Ortiz
 
DOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdfDOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
Camila Ortiz
 
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdfTecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
CamilaMuoz590596
 
Tecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docxTecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docx
bydaniela5
 
tecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdftecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdf
sofia patiño
 
tecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdftecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdf
HanaAnaconaAyala
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 

Similar a TECNOLOGIA.docx (2).pdf (20)

Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo Trabajo de tecnología 2 periodo
Trabajo de tecnología 2 periodo
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1.pdf
 
Informe escrito: Fichas #1 y #2
Informe escrito: Fichas #1 y #2Informe escrito: Fichas #1 y #2
Informe escrito: Fichas #1 y #2
 
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdfInforme escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
Informe escrito sobre las fichas 1 y 2-1 (2).pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdfAnálisis Sobre Ficha Uno  y Dos.pdf
Análisis Sobre Ficha Uno y Dos.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
estrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdfestrategia de apoyo.pdf
estrategia de apoyo.pdf
 
DOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdfDOC-20230814-WA0148..pdf
DOC-20230814-WA0148..pdf
 
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdfDOC-20230814-WA0148 (1).pdf
DOC-20230814-WA0148 (1).pdf
 
DOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdfDOC-20230814-WA0148.pdf
DOC-20230814-WA0148.pdf
 
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdfTecnologia actividad 2 9-3.pdf
Tecnologia actividad 2 9-3.pdf
 
Tecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docxTecnologia actividad 2.docx
Tecnologia actividad 2.docx
 
tecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdftecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdf
 
tecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdftecnologia patiño.pdf
tecnologia patiño.pdf
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 

Más de Coffe9

Makecode Lavadora
Makecode LavadoraMakecode Lavadora
Makecode Lavadora
Coffe9
 
MakeCode Brújula
MakeCode Brújula MakeCode Brújula
MakeCode Brújula
Coffe9
 
MakeCode Dado
MakeCode DadoMakeCode Dado
MakeCode Dado
Coffe9
 
MakeCode
MakeCodeMakeCode
MakeCode
Coffe9
 
tegnologia.docx
tegnologia.docxtegnologia.docx
tegnologia.docx
Coffe9
 
Tecnología periodo 3
Tecnología periodo 3Tecnología periodo 3
Tecnología periodo 3
Coffe9
 
Taller analítico
Taller analítico Taller analítico
Taller analítico
Coffe9
 

Más de Coffe9 (7)

Makecode Lavadora
Makecode LavadoraMakecode Lavadora
Makecode Lavadora
 
MakeCode Brújula
MakeCode Brújula MakeCode Brújula
MakeCode Brújula
 
MakeCode Dado
MakeCode DadoMakeCode Dado
MakeCode Dado
 
MakeCode
MakeCodeMakeCode
MakeCode
 
tegnologia.docx
tegnologia.docxtegnologia.docx
tegnologia.docx
 
Tecnología periodo 3
Tecnología periodo 3Tecnología periodo 3
Tecnología periodo 3
 
Taller analítico
Taller analítico Taller analítico
Taller analítico
 

Último

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
espinozaernesto427
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
samuelvideos
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
Las lámparas de alta intensidad de descarga o lámparas de descarga de alta in...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (2).pdf
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 

TECNOLOGIA.docx (2).pdf

  • 1. Proyecto de Tecnología Sarath Gonzales Tabares Laura Isabel Martinez Marulanda 9-5 Actividad 2 Temas y subtemas de ficha 1 y 2
  • 2. Proyecto de Tecnología Ficha 1 - Luces y Código Define los conceptos - Informe 1. Algoritmo 2. Programa 3. Programador 4. Procesador 5. Microbit 6. Makecode 7. Validar 8. Variable 9. Booleana
  • 3. Proyecto de Tecnología Ficha 2 - Luces y Códigos Define los conceptos - Informe 1. Defina los conceptos - Informe 2. Luces y códigos 3. Diagrama de flujo 4. Bucles 5. Condicionales 6. Que es un sensor 7. Define la microbit e identifica cada una de sus partes 8. Explica la ruta de la autonomía.
  • 4. Proyecto de Tecnología Índice - Ficha 1 / 2 1. Algoritmo...............................................................................................1 2. Programa............................................................................................... 1 3. Programador......................................................................................... 1 4. Procesador............................................................................................. 1 5. Microbit................................................................................................. 1 6. Makecode...............................................................................................1 7. Validar....................................................................................................1 8. Variable..................................................................................................1 9. Booleana.................................................................................................1 1. Defina los conceptos - Informe............................................................ 2 2. Luces y códigos......................................................................................2 3. Diagrama de flujo................................................................................. 2 4. Bucles..................................................................................................... 2 5. Condicionales........................................................................................ 2 6. Que es un sensor....................................................................................2 7. Define la microbit e identifica cada una de sus partes...................... 2 8. Explica la ruta de la autonomía...........................................................2 Desarrollo - Ficha 1
  • 5. Proyecto de Tecnología Algoritmo: Un algoritmo es un conjunto de reglas definidas que permite solucionar un problema; Un algoritmo debe ser preciso e indicar el orden de realización de cada paso. Programa: Un programa es un conjunto de pasos lógicos escritos en un lenguaje de programación que nos permite realizar una tarea específica, gracias a la lectura previa de un procesador central; haciendo de estos elementos aspectos fundamentales en el mundo computacional.
  • 6. Proyecto de Tecnología Programador: es todo proceso que involucra el diseño, codificación, mantenimiento, y protección de cualquier fuente de programas. Procesador: está formado por un conjunto de registros que almacenen datos, una unidad aritmético-lógica que realiza operaciones con ellos y una unidad de control que se encarga de coordinar a todos los componentes. Un reloj interno determina la velocidad de trabajo de estos elementos internos.
  • 7. Proyecto de Tecnología Micro bit: Es una tarjeta de circuitos del tamaño de la palma de una mano con una serie de 25 leds y un chip Bluetooth para conexión inalámbrica. Makecode: es una plataforma gratuita de código abierto para la creación de experiencias atractivas de aprendizaje de la informática que ayudan a progresar hacia la programación real.
  • 8. Proyecto de Tecnología Validar: Es el proceso de revisión al que se somete el sistema informático para comprobar que cumple con todas sus especificaciones y es capaz de realizar su cometido en cumplimiento con la normativa aplicable y el uso esperado por el usuario regulado. Variable: Una variable está formada por un espacio en el sistema de almacenaje y un nombre simbólico que está asociado a dicho espacio. algunos tipos son: ● lógicas (boolean) ● enteras (integer) ● decimales (float) ● cadenas (string) ● matrices (array)
  • 9. Proyecto de Tecnología Booleana: Es una expresión que se evalúa como un valor del tipo de datos booleano: True o False. Que hemos aprendido Revisa y completa la siguiente tabla marcando con una X en la columna que mejor represente tu aprendizaje. Verifica los aprendizajes logrados Si Algo No Identificó y escribió un conjunto de pasos e instrucciones para realizar una tarea. X Simulo la ejecución de ese conjunto de instrucciones y pasos para saber si funciona bien. X Manejo el editor Make code de la micro:bit para escribir un programa y simular su funcionamiento. X
  • 10. Proyecto de Tecnología Utilizo variables booleanas. X Reconozco que muchos artefactos tienen dentro un procesador. X Describió que es un programa, una persona que programa, un procesar, una entrada y una salida. X Seleccione la opción que me represente tu opinión: Contesta las siguientes preguntas Si Algo No Las actividades realizadas fueron difíciles X La actividades me motivaron X Siento que aprendí muchas cosas X Aun me quedan muchas dudas sobre lo que hice X Desarrollo - Ficha 2
  • 11. Proyecto de Tecnología Diagrama de flujo: Un diagrama de flujo es un tipo de diagrama que explica visualmente un proceso o flujo de trabajo, por lo que también se llama flujograma. Utilizando símbolos y definiciones estandarizadas, los diagramas de flujo describen visualmente los diferentes pasos y decisiones de un proceso. Bucles: Los bucles o ciclos de programación se utilizan en los programas de código para establecer sentencias o trozos de código que se repiten o se iteran. Este se repite hasta que una condición deja de cumplirse y da lugar al siguiente trozo de código. Existen varios tipos de bucles entre ellos. Bucle while
  • 12. Proyecto de Tecnología Los bucles programación while son un elemento multiparadigma, pues se ubica en muchos lenguajes de programación. Lo que hace este ciclo o bucle es mantener funcionando un apartado de código, solo mientras la condición while sea verdadera. Bucle for Este bucle es uno de los elementos que más se utiliza en programación. Con este tipo de ciclo puedes establecer el número de iteraciones que necesitas que tu bucle repita hasta que quieras que se acabe. Bucle do while Este es un bucle o ciclo de programación que va de la mano con el bucle while, pues también controla la iteración mientras sea positiva, pero en la última parte del bucle. Es decir, un código se repetirá, después de ser ejecutado, cuando se cumpla la condición. Condicionales: Las condicionales en programas son grupos de sentencias o sentencias individuales que te permiten condicionar la decisión entre la elección de una opción y otra. Un ejemplo de una condición en un lenguaje natural puede ser: si utilizas Python, puedes (o no) utilizar JavaScript. Las condicionales en programación, así como en el lenguaje natural, necesitan operadores lógicos, tales como if (que representa el si) o else (que puede representar un entonces).
  • 13. Proyecto de Tecnología Que es un sensor: Un sensor es un dispositivo que detecta el cambio en el entorno y responde a alguna salida en el otro sistema. Un sensor convierte un fenómeno físico en un voltaje analógico medible (o, a veces, una señal digital) convertido en una pantalla legible para humanos o transmitida para lectura o procesamiento adicional. Hay varios tipos de sensores entre ellos: ● Thermocouples, RTDs and Thermistors: for measuring temperature ● Strain gages: to measure strain on an object, e.g. pressure, tension, weight, etc., ● Load cells: for measuring weight and load ● LVDT sensors: LVDTs are used to measure displacement in distance ● Accelerometers: measuring vibration and shock ● Microphones: for capturing sound waves ● Current transducers: for measuring AC or DC current ● Voltage transformers: for measuring high voltage potentials
  • 14. Proyecto de Tecnología ● Optical sensors: used to detect light, transmit data, and replace conventional sensors ● Sensores digitales: utilizados para conteo discreto de encendido / apagado, codificación lineal y rotativa, mediciones de posición, etc. ● Sensores de posicionamiento (GPS): se utilizan para capturar la posición longitudinal, latitudinal basada en GPS, GLONASS y otros sistemas de posicionamiento satelital. Diferentes sensores GPS con diferente precisión están disponibles. ● Y muchos más. Define la microbit e identifique cada una de sus partes: ★ Es una tarjeta de circuitos del tamaño de la palma de una mano con una serie de 25 leds y un chip Bluetooth para conexión inalámbrica. ★ Puede ser programada para mostrar letras, números y otros símbolos y caracteres.
  • 15. Proyecto de Tecnología ★ Incluye dos botones, un acelerómetro y una brújula, y unos anillos a los cuales pueden ser conectados otros sensores. ★ En lugar de introducir el código directamente en la computadora, los usuarios deben escribirlo en una elección de cuatro lenguajes de programación basados en una PC, o en una tableta o teléfono inteligente, a través de una aplicación. ★ Después deben transferir los códigos a Micro Bit, que funciona como un dispositivo independiente que puede ser usado para proyectar mensajes y registrar movimientos, entre otras tareas. ★ También puede agregarse a otros dispositivos para formar el "cerebro" de un robot o desarrollar un instrumento musical. ★ Una nueva función posibilita las comunicaciones entre esas máquinas, lo cual significa que una Micro Bit pueda transmitir información a otra, abriendo un nuevo espectro de posibilidades. Partes del microbit 1. Botones. 2. Pantalla LED y sensor de luz. 3. Pines - GPIO. 4. Pin - 3 voltios de potencia. 5. Pin - Tierra. 6. Logo táctil 7. Micrófono LED.
  • 16. Proyecto de Tecnología 8. Antena de radio y Bluetooth 9. Procesador y sensor de temperatura 10. Brújula 11. Acelerómetro 12. Pines 13. Conector micro USB 14. LED amarillo individual 15. Botón de reinicio 16. Conector de pila 17. Chip de interfaz USB 18. Altavoz 19. Micrófono 20. rojo de energía 21. LED USB amarillo 22. Botón de reinicio y de encendido
  • 17. Proyecto de Tecnología Explique la ruta de la autonomía: es el sentimiento de ser libre, ser responsable de sí mismo, y encara el problema de cómo se comporta la persona ante sí misma y la sociedad. Se ha estudiado tradicionalmente en la filosofía bajo el binomio libertad-responsabilidad, de manera que su opuesto sería el binomio determinismo-libertad. En que se conforma Autonomía, en términos generales, es la condición, el estado o la capacidad de autogobierno o de cierto grado de independencia. ... Así, la autonomía de una persona es la capacidad o condición de desarrollar tareas de una manera independiente. En que compone La autonomía personal (moral o decisoria) es la capacidad del individuo para hacer elecciones, tomar decisiones y asumir las consecuencias de las
  • 18. Proyecto de Tecnología mismas. El término opuesto a la autonomía no es dependencia sino heteronomía. Que hemos aprendido Revisa y completa la siguiente tabla marcando con una X en la columna que mejor represente tu aprendizaje. Verifica los aprendizajes logrados Si Algo No Utilizar bucles para ordenar la repetición de un conjunto de acciones. X Reconocer que un bucle se puede repetir indefinidamente, un número de veces o mientras se cumpla o no se cumpla una condición. X Interpretar y hacer diagramas de flujo sencillos. X Utilizar variables de entrada de magnitudes físicas como las temperaturas. X Mostrar una variable, numérica, como la temperatura, en el arreglo LED. X Cargar un programa en la micro:bit y verificar su funcionamiento X Seleccione la opción que me represente tu opinión: Verifica los aprendizajes logrados Si Algo No Las actividades realizadas fueron difíciles. X Las actividades me motivaron. X Siento que aprendí muchas cosas. X Aún me quedan muchas dudas sobre lo que hice. X
  • 19. Proyecto de Tecnología Conclusión Las actividades de las ficha número 1 y 2 / Luces y Códigos nos presentaron diferentes temas explicandolos paso a paso para que pudiéramos comprender mejor el conceptos y de vez en cuando pidiendo que aplicaremos lo aprendido mejorando nuestra capacidad de entendimiento del tema, se nos mostraron varios ejemplos y proyectos para realizar como complemento y contandonos un poco de la historia, sobre personajes importantes que ayudaron al desarrollo de la computación y resolvieron importantes controversias. Saltando todo eso conocimos temas que no sabíamos que existían o simplemente no teníamos conocimiento pero gracias a la actividad pudimos aprender un poco más del campo de la programación, no del todo alguna veces no entendimos algo pero nos explicamos entre sí y pudimos hacer la actividad con la ayuda del trabajo en pareja.