SlideShare una empresa de Scribd logo
TEJIDO
CONECTIVO O
CONJUNTIVO
MATRIZ
EXTRACELULAR
MATRIZ
INTERCELULAR



Existen tres tipos de tejidos
lazos:
TEJIDO
CARTILAGINOSO
•Es el tipo de cartílago más
abundante en el cuerpo
• El tejido cartilaginoso no
posee vasos sanguíneos, es
nutrido por los capilares del
tejido conjuntivo.
• Los cartílagos (excepto los
articulares y cartílago fibroso)
están envueltos por una vaina
conjuntiva, el “pericondrio”.
se encuentra en:
•Las articulaciones sinoviales, que tienen un alto grado de
movimiento
•La nariz y la laringe, los extremos ventrales de las costillas, los
anillos traqueales y bronquiales, las placas epifisarias de
crecimiento óseo.
CARTÍLAGO HIALINO:
es el más común. Su matriz posee
una cantidad moderada de fibras
de colágena.
El cartílago articular es
un tipo de cartílago
hialino. La imagen es de
una articulación de la
mano de un ratón.
Aparece teñido de azul, el
Cartílago hialino en el
hueso hioides de rata.
Obsérvese el proceso de
formación de hueso de
izquierda a derecha.
Cartílago hialino de
los bronquios del
pulmón.
CARTÍLAGO HIALINO
CARTÍLAGO ELÁSTICO:
Como cartílago amarillo
Se encuentra en las orejas, el conducto auditivo externo, la
epiglotis, la laringe y las trompas de Eustaquio.
Gracias al cartílago elástico, las estructuras pueden mantener su
forma y volver a su morfología original después de ser
manipuladas o deformadas.
CARTÍLAGO FIBROSO
• Con características intermedias entre
conjuntivo denso y el hialino
• Se halla en discos intervertebrales
• Esta siempre asociado a tejido
conjuntivo denso
• Presenta condrocitos semejantes a los
de cartílago hialino y forman hileras
alargadas
TEJIDO
HEMATOPOYÉTICO
• El sistema hematopoyético puede ser
dividido en base al grado de madurez de
las células que lo conforman y a los
distintos linajes celulares que de él se
generan.
• De acuerdo al grado de maduración
celular, se han identificado cuatro
compartimentos. Células troncales
hematopoyéticas (CTH): Auto-renovarse y
multipotenciales.
Médula Ósea
• La primera medula ósea primitiva aparece en
el feto en el segundo mes de vida
intrauterina, cuando los primeros huesos
empiezas a osificarse. Gradualmente toma el
cargo de la función formadora de sangre que
tenía el hígado.
• Hay dos tipos de medula ósea: roja y amarilla
• la médula roja se halla en dentro de los
huesos, tanto en la cavidad de los huesos
largos como en las trabéculas de huesos
esponjosos.
Médula Ósea
• La médula ósea roja, en los adultos, está ubicada en las costillas, el
esternón, la columna vertebral, el cráneo, la escápula y la pelvis.
Esta dividida en un compartimiento
vascular
 sistema sinusoides
 compartimiento hemopoyético
Compuesto
La hematopoyesis es mas activa en la periferia , por lo que en la porción central alrededor de
los grandes vasos se va a observar gran cantidad de grasa.
Teoría Monofilética de la hematopoyética
Según esta teoría las células de la Sangre derivan de una célula madre común.
Opuesta a la teoría Polifiléctica.
Aislamiento y demostración de la célula madre pluripotencial (PPSC).
Una PPSC da origen a múltiples unidades formadoras de colonias (CFU)
La PPSC es capaz de autorrenovarse y poseen receptores superficiales para citocinas y
factores de crecimiento específicos, incluidos los factores estimulante de colonias.
Factores de crecimiento hemopoyeticos
Factores de crecimiento : inducen rapidez a mitosis, diferenciación y promueven el
funcionamiento de las celulas hematológicas maduras.
Se utilizan 3 vías para hacer llegar estos factores:
 Transporte a través del torrente sanguíneo (H. endocrina)
 Secreción de las celulas de la medula ósea cerca de las celulas hematopoyéticas ( H.
paracrinas)
 Contacto directo célula- célula (moléculas de señalamiento)
TEJIDO CONJUNTIVO ELASTICO
TEJIDO CONJUNTIVO ADIPOSO
TEJIDO ÓSEO
TEJIDO ÓSEO
Tipos de tejidos óseo
Tipos de tejidos óseo
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce

Más contenido relacionado

Similar a tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce

Tejidos biolgicosestructurayfuncin
Tejidos biolgicosestructurayfuncinTejidos biolgicosestructurayfuncin
Tejidos biolgicosestructurayfuncin
FerchoEscobar
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Yesi VZ
 
1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)
gracielatt
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicion
Selena Zamora
 

Similar a tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce (20)

Osteología
OsteologíaOsteología
Osteología
 
Tejidos biolgicosestructurayfuncin
Tejidos biolgicosestructurayfuncinTejidos biolgicosestructurayfuncin
Tejidos biolgicosestructurayfuncin
 
Sistema esqueletico
Sistema esqueletico Sistema esqueletico
Sistema esqueletico
 
Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9Sistemaesqueletico9
Sistemaesqueletico9
 
Tejidos Animales
Tejidos AnimalesTejidos Animales
Tejidos Animales
 
Clase 32 Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
Clase 32  Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdfClase 32  Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
Clase 32 Vascularizacion de Huesos y Articulaciones 2023.pdf
 
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
Th06   tejido óseo y cartilaginosoTh06   tejido óseo y cartilaginoso
Th06 tejido óseo y cartilaginoso
 
Tejidos animales1
Tejidos animales1Tejidos animales1
Tejidos animales1
 
Iii. osteologia
Iii.  osteologiaIii.  osteologia
Iii. osteologia
 
Tejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginosoTejido oseo y cartilaginoso
Tejido oseo y cartilaginoso
 
Anatomia (3) kati
Anatomia (3) katiAnatomia (3) kati
Anatomia (3) kati
 
Sistema esquelético
Sistema esqueléticoSistema esquelético
Sistema esquelético
 
Tejido conjuntivo EN GENERAL
Tejido conjuntivo  EN GENERAL Tejido conjuntivo  EN GENERAL
Tejido conjuntivo EN GENERAL
 
1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)1 sistema-aseo[1] (1)
1 sistema-aseo[1] (1)
 
Tejidos
TejidosTejidos
Tejidos
 
Hueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicionHueso y cartilago exposicion
Hueso y cartilago exposicion
 
Generalidades de los huesos
Generalidades de los huesosGeneralidades de los huesos
Generalidades de los huesos
 
Sistema oseo
Sistema oseoSistema oseo
Sistema oseo
 
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwSistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
Sistema-Oseo.pdfbwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwwww
 
sistema oseo
sistema oseosistema oseo
sistema oseo
 

Más de GeraldinePrez11 (7)

AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOSAGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
 
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOSECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
 
salud publica en el campo social asociada a los avances ye l trabajo e impor...
salud publica en el campo social asociada a  los avances ye l trabajo e impor...salud publica en el campo social asociada a  los avances ye l trabajo e impor...
salud publica en el campo social asociada a los avances ye l trabajo e impor...
 
SALUD PUBLICA y su aplicacion en la sociedad y los animales
SALUD PUBLICA y su aplicacion en la sociedad y los animalesSALUD PUBLICA y su aplicacion en la sociedad y los animales
SALUD PUBLICA y su aplicacion en la sociedad y los animales
 
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
 
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casospresentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
 
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
 

Último

La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 

Último (20)

manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelosEspecie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
Especie de 0 a 1000 msnm en conservación de suelos
 
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
Inclusión y transparencia como clave del éxito para el mecanismo de transfere...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visiónlicenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
licenciatura-ciencias-ambientales una nueva visión
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICASTIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
TIPOS DE RELIEVES EN PANAMÁ. SUS CARACTERÍSTICAS FÍSICAS Y GEOGRÁFICAS
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].pptPresentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
Presentación_Power_Point EVALUACION DE IMPACTO AMBIENTAL [Autoguardado].ppt
 
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docxMapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
Mapa-conceptual-de-las-Eras-Geologicas.docx
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I ParteTHEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
THEOBROMA. Cacao. La Planta del Chocolate. I Parte
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptxhidrocarburos saturados e insaturados.pptx
hidrocarburos saturados e insaturados.pptx
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
proyecto sotenibilidad. SILLON DE BOTELLAS Y BOTE DE BASURA.
 

tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce

  • 2.
  • 4.    Existen tres tipos de tejidos lazos:
  • 5. TEJIDO CARTILAGINOSO •Es el tipo de cartílago más abundante en el cuerpo • El tejido cartilaginoso no posee vasos sanguíneos, es nutrido por los capilares del tejido conjuntivo. • Los cartílagos (excepto los articulares y cartílago fibroso) están envueltos por una vaina conjuntiva, el “pericondrio”.
  • 6. se encuentra en: •Las articulaciones sinoviales, que tienen un alto grado de movimiento •La nariz y la laringe, los extremos ventrales de las costillas, los anillos traqueales y bronquiales, las placas epifisarias de crecimiento óseo.
  • 7. CARTÍLAGO HIALINO: es el más común. Su matriz posee una cantidad moderada de fibras de colágena.
  • 8. El cartílago articular es un tipo de cartílago hialino. La imagen es de una articulación de la mano de un ratón. Aparece teñido de azul, el Cartílago hialino en el hueso hioides de rata. Obsérvese el proceso de formación de hueso de izquierda a derecha. Cartílago hialino de los bronquios del pulmón. CARTÍLAGO HIALINO
  • 9. CARTÍLAGO ELÁSTICO: Como cartílago amarillo Se encuentra en las orejas, el conducto auditivo externo, la epiglotis, la laringe y las trompas de Eustaquio. Gracias al cartílago elástico, las estructuras pueden mantener su forma y volver a su morfología original después de ser manipuladas o deformadas.
  • 10. CARTÍLAGO FIBROSO • Con características intermedias entre conjuntivo denso y el hialino • Se halla en discos intervertebrales • Esta siempre asociado a tejido conjuntivo denso • Presenta condrocitos semejantes a los de cartílago hialino y forman hileras alargadas
  • 11. TEJIDO HEMATOPOYÉTICO • El sistema hematopoyético puede ser dividido en base al grado de madurez de las células que lo conforman y a los distintos linajes celulares que de él se generan. • De acuerdo al grado de maduración celular, se han identificado cuatro compartimentos. Células troncales hematopoyéticas (CTH): Auto-renovarse y multipotenciales.
  • 12. Médula Ósea • La primera medula ósea primitiva aparece en el feto en el segundo mes de vida intrauterina, cuando los primeros huesos empiezas a osificarse. Gradualmente toma el cargo de la función formadora de sangre que tenía el hígado. • Hay dos tipos de medula ósea: roja y amarilla • la médula roja se halla en dentro de los huesos, tanto en la cavidad de los huesos largos como en las trabéculas de huesos esponjosos.
  • 13. Médula Ósea • La médula ósea roja, en los adultos, está ubicada en las costillas, el esternón, la columna vertebral, el cráneo, la escápula y la pelvis. Esta dividida en un compartimiento vascular  sistema sinusoides  compartimiento hemopoyético Compuesto La hematopoyesis es mas activa en la periferia , por lo que en la porción central alrededor de los grandes vasos se va a observar gran cantidad de grasa.
  • 14. Teoría Monofilética de la hematopoyética Según esta teoría las células de la Sangre derivan de una célula madre común. Opuesta a la teoría Polifiléctica. Aislamiento y demostración de la célula madre pluripotencial (PPSC). Una PPSC da origen a múltiples unidades formadoras de colonias (CFU) La PPSC es capaz de autorrenovarse y poseen receptores superficiales para citocinas y factores de crecimiento específicos, incluidos los factores estimulante de colonias.
  • 15. Factores de crecimiento hemopoyeticos Factores de crecimiento : inducen rapidez a mitosis, diferenciación y promueven el funcionamiento de las celulas hematológicas maduras. Se utilizan 3 vías para hacer llegar estos factores:  Transporte a través del torrente sanguíneo (H. endocrina)  Secreción de las celulas de la medula ósea cerca de las celulas hematopoyéticas ( H. paracrinas)  Contacto directo célula- célula (moléculas de señalamiento)
  • 17.