SlideShare una empresa de Scribd logo
Salud pública
veterinaria y su acción
en el campo psicosocial.
Exponentes:
Jean Carlos Alcántara.
Jonny Hurtado.
Elizabeth Aguilar.
Airebys Heredia.
Raimar Ferrer.
Geraldine Pérez.
SALUD PÚBLICA
Para comprender mejor la estructura de la salud
pública veterinaria y su acción en el campo
psicosocial, podemos desglosarla en diferentes
componentes que interactúan para promover la
salud y el bienestar tanto de los animales como
de las personas.
PREVENCIÓN DE LAS
ENFERMEDADES ZOONÓTICAS
¿Qué son?
Las
enfermedades
zoonóticas son
aquellas que se
transmiten de
los animales a
los humanos.
Prevención de enfermedades
en la sociedad
Abarca una
serie de
medidas y
prácticas
destinadas a
evitar la
propagación y el
impacto
negativo de
enfermedades
en la población.
Impacto psicosocial antes las
enfermedades de los animales
El bienestar
psicosocial ante
enfermedades de
animales se refiere
al estado general de
salud mental y
emocional de las
personas que
pueden estar
afectadas por
enfermedades
transmitidas por
animales.
BIENESTAR ANIMAL Y
HUMANO
Promoción del bienestar animal a través de
normativas y programas de cuidado.
Educación sobre la relación entre el bienestar
animal y la salud humana.
Terapias asistidas con animales para mejorar
la salud emocional y psicosocial.0000
Comunicación y
Concienciación
Campañas de sensibilización
sobre la importancia de la salud
pública veterinaria.
Información sobre medidas
preventivas para reducir el
riesgo de enfermedades
zoonóticas.
Comunicación efectiva con la
comunidad para fomentar una
convivencia armoniosa entre
humanos y animales.
INTERVENCIONES EN
ENTORNOS ESPECÍFICOS
 Programas de control de poblaciones de animales
callejeros en áreas urbanas.
 Intervenciones en comunidades rurales para
prevenir la transmisión de enfermedades
zoonóticas.
 Apoyo emocional a través de terapias con animales
en entornos como hospitales, centros de
rehabilitación o residencias de ancianos.
COLABORACIÓN
INTERDISCIPLINARIA
 Trabajo conjunto con profesionales de la salud humana,
ambiental y animal en el marco de la iniciativa “One
Health”.
 Coordinación con autoridades sanitarias para
implementar políticas públicas que promuevan la salud
pública veterinaria.
 Alianzas con organizaciones no gubernamentales,
instituciones académicas y sector privado para
fortalecer las acciones en este campo.
Leyes
Estudios de casos
Ejemplos concretos
1908-1940:
Inicio de la
veterinaria en
Venezuela
2024
Línea del tiempo
ES IMPORTANTE RESALTAR
1. Terapia asistida con animales: La presencia
de animales reduce el estrés, la ansiedad y la
depresión, así como mejorar la autoestima y
promueve el bienestar emocional.
En el caso específico de las personas con
autismo, TDAH o el sindrome de Down, se ha
demostrado que la terapia asistida con animales
puede ayudar a reducir los comportamientos
repetitivos, mejorar las habilidades sociales y
comunicativas, aumentar la atención y
concentración, así como disminuir los niveles de
estrés.
PARA FINALIZAR ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA LAS
SIGUIENTES RECOMENDACIONES
2. Vínculo humano-animal: La interacción
con animales también puede aumentar la
liberación de hormonas como la oxitocina,
que está asociada con sentimientos de
amor y conexión.
3. Prevención de enfermedades
zoonóticas: Al prevenir la propagación de
estas enfermedades, se protege tanto la
salud física como mental de las personas.
PARA FINALIZAR ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA LAS
SIGUIENTES RECOMENDACIONES
4. Educación sobre el bienestar animal: ayudar a
sensibilizar a las personas fomentando una mayor
empatía hacia los animales. La interacción positiva con los
humanos puede mejorar el estado de ánimo de los
animales, reducir su nivel de estrés y promover su
bienestar general.
salud publica en el campo social asociada a  los avances ye l trabajo e importancia de una mascota y las terapias

Más contenido relacionado

Similar a salud publica en el campo social asociada a los avances ye l trabajo e importancia de una mascota y las terapias

presentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiologíapresentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiología
lmrp42
 
Zooterapia
Zooterapia Zooterapia
Zooterapia
Keren Ramos
 
Cinco libertades.
Cinco libertades.Cinco libertades.
Cinco libertades.
Javier Israel Soliz Campos
 
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Cklaudiia Leal D Saldiiernaa
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docxPROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
StephanieArrunategui
 
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptxPROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
JordanWaldirPerezMas
 
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento..."Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
Bruno Maldonado
 
medicina y cultura
medicina y culturamedicina y cultura
medicina y cultura
"Health and Peace"
 
Ensayo final de tics
Ensayo final de ticsEnsayo final de tics
Ensayo final de tics
Gabriela Gonzalez Perez
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
Zuli Grey
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
anitafrancovallejo
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
sfrancoV
 
Las fobias
Las fobiasLas fobias
Las fobias
saludcoop
 
Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
Tedson Murillo
 
Zooterapia
ZooterapiaZooterapia
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
irenebyg
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
Jorgeluisalgado
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
FrancoTaramelli
 
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptxEL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
surlokotehomie
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
MarcosVillareal
 

Similar a salud publica en el campo social asociada a los avances ye l trabajo e importancia de una mascota y las terapias (20)

presentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiologíapresentacion Salud pública y epidemiología
presentacion Salud pública y epidemiología
 
Zooterapia
Zooterapia Zooterapia
Zooterapia
 
Cinco libertades.
Cinco libertades.Cinco libertades.
Cinco libertades.
 
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mentalSalud publica, ambiendal, comunitaria y mental
Salud publica, ambiendal, comunitaria y mental
 
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docxPROCESO SALUD ENFERMEDAD  MAESTRIA.docx
PROCESO SALUD ENFERMEDAD MAESTRIA.docx
 
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptxPROMOCION Y PREVENCION.pptx
PROMOCION Y PREVENCION.pptx
 
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento..."Informe sobre la  Salud en el mundo 2001" Salud Mental: Nuevos conocimiento...
"Informe sobre la Salud en el mundo 2001 " Salud Mental: Nuevos conocimiento...
 
medicina y cultura
medicina y culturamedicina y cultura
medicina y cultura
 
Ensayo final de tics
Ensayo final de ticsEnsayo final de tics
Ensayo final de tics
 
Salud publica con otras ciencias
Salud publica con otras cienciasSalud publica con otras ciencias
Salud publica con otras ciencias
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08Actividad de Aprendizaje 08
Actividad de Aprendizaje 08
 
Las fobias
Las fobiasLas fobias
Las fobias
 
Salud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologiaSalud publica y epidemiologia
Salud publica y epidemiologia
 
Zooterapia
ZooterapiaZooterapia
Zooterapia
 
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
Cultura Científica. Tema 4. Salud y enfermedad.
 
Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1Ciencia de la salud1
Ciencia de la salud1
 
Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019Salud 1 Power clase 20/04/2019
Salud 1 Power clase 20/04/2019
 
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptxEL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
EL SER HUMANO COMO SISTEMA BIO-PSICOSOCIAL.pptx
 
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeriaUnidad  Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
Unidad Nº 1.pptx enfermeria 2022 enfermeria
 

Más de GeraldinePrez11

AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOSAGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
GeraldinePrez11
 
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOSECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
GeraldinePrez11
 
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
GeraldinePrez11
 
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se producetejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
GeraldinePrez11
 
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casospresentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
GeraldinePrez11
 
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
GeraldinePrez11
 

Más de GeraldinePrez11 (6)

AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOSAGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
AGENTES MICROBIOLOGIA ORGANISMOS QUIMICOS
 
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOSECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
ECTOPARASITOS RELACIONADO A TODO DE FELINO Y CANINOS
 
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
Presentación_Biología_Células_Infantil_Orgánico_Verde_y_Azul_20240509_194402_...
 
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se producetejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
tejido conjuntivo en animales y humano su ubicación y como se produce
 
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casospresentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
presentacion epilepsia .pptx estudio que se realizo para observar casos
 
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
sistema oseo.pptx presentacion de medicina veterinaria que ayudara a obtener ...
 

Último

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
Cristian Silvano Zepita López
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
sharonhuiza
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
ssuserf5ca0c
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
AlejandraVega586683
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
govesofsofi
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
MILAGROSCANDELARIARO
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 

Último (20)

elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptxRESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
RESIDUOS SOLIDOS en el hospital san.pptx
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdfGRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
GRUPO 2 - Cuadro comparativo (bacteria, hongo y virus).pdf
 
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre VenezuelaResumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
Resumen Presentacion Estado Sucre Venezuela
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓNESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
ESPECIES MEXICANAS EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
El Medio Ambiente(concientizar nuestra realidad)
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdfPresentación ecotecnología muros verdes .pdf
Presentación ecotecnología muros verdes .pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 

salud publica en el campo social asociada a los avances ye l trabajo e importancia de una mascota y las terapias

  • 1. Salud pública veterinaria y su acción en el campo psicosocial. Exponentes: Jean Carlos Alcántara. Jonny Hurtado. Elizabeth Aguilar. Airebys Heredia. Raimar Ferrer. Geraldine Pérez.
  • 2. SALUD PÚBLICA Para comprender mejor la estructura de la salud pública veterinaria y su acción en el campo psicosocial, podemos desglosarla en diferentes componentes que interactúan para promover la salud y el bienestar tanto de los animales como de las personas.
  • 3. PREVENCIÓN DE LAS ENFERMEDADES ZOONÓTICAS ¿Qué son? Las enfermedades zoonóticas son aquellas que se transmiten de los animales a los humanos. Prevención de enfermedades en la sociedad Abarca una serie de medidas y prácticas destinadas a evitar la propagación y el impacto negativo de enfermedades en la población. Impacto psicosocial antes las enfermedades de los animales El bienestar psicosocial ante enfermedades de animales se refiere al estado general de salud mental y emocional de las personas que pueden estar afectadas por enfermedades transmitidas por animales.
  • 4. BIENESTAR ANIMAL Y HUMANO Promoción del bienestar animal a través de normativas y programas de cuidado. Educación sobre la relación entre el bienestar animal y la salud humana. Terapias asistidas con animales para mejorar la salud emocional y psicosocial.0000
  • 5. Comunicación y Concienciación Campañas de sensibilización sobre la importancia de la salud pública veterinaria. Información sobre medidas preventivas para reducir el riesgo de enfermedades zoonóticas. Comunicación efectiva con la comunidad para fomentar una convivencia armoniosa entre humanos y animales.
  • 6. INTERVENCIONES EN ENTORNOS ESPECÍFICOS  Programas de control de poblaciones de animales callejeros en áreas urbanas.  Intervenciones en comunidades rurales para prevenir la transmisión de enfermedades zoonóticas.  Apoyo emocional a través de terapias con animales en entornos como hospitales, centros de rehabilitación o residencias de ancianos.
  • 7. COLABORACIÓN INTERDISCIPLINARIA  Trabajo conjunto con profesionales de la salud humana, ambiental y animal en el marco de la iniciativa “One Health”.  Coordinación con autoridades sanitarias para implementar políticas públicas que promuevan la salud pública veterinaria.  Alianzas con organizaciones no gubernamentales, instituciones académicas y sector privado para fortalecer las acciones en este campo.
  • 8. Leyes Estudios de casos Ejemplos concretos 1908-1940: Inicio de la veterinaria en Venezuela 2024 Línea del tiempo
  • 9. ES IMPORTANTE RESALTAR 1. Terapia asistida con animales: La presencia de animales reduce el estrés, la ansiedad y la depresión, así como mejorar la autoestima y promueve el bienestar emocional. En el caso específico de las personas con autismo, TDAH o el sindrome de Down, se ha demostrado que la terapia asistida con animales puede ayudar a reducir los comportamientos repetitivos, mejorar las habilidades sociales y comunicativas, aumentar la atención y concentración, así como disminuir los niveles de estrés.
  • 10. PARA FINALIZAR ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES 2. Vínculo humano-animal: La interacción con animales también puede aumentar la liberación de hormonas como la oxitocina, que está asociada con sentimientos de amor y conexión. 3. Prevención de enfermedades zoonóticas: Al prevenir la propagación de estas enfermedades, se protege tanto la salud física como mental de las personas.
  • 11. PARA FINALIZAR ES IMPORTANTE TOMAR EN CUENTA LAS SIGUIENTES RECOMENDACIONES 4. Educación sobre el bienestar animal: ayudar a sensibilizar a las personas fomentando una mayor empatía hacia los animales. La interacción positiva con los humanos puede mejorar el estado de ánimo de los animales, reducir su nivel de estrés y promover su bienestar general.