SlideShare una empresa de Scribd logo
ALUMNA :  LÓPEZ SIÑA, JIMENA ALEJANDRA CÓDIGO :  201110998
[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object]
-Incremento en la eficiencia de los servicios -Incremento en la calidad de los servicios -Agilizaci ó n de los resultados -Beneficio para la econom í a con los ahorros de tiempo -Reducci ó n de tiempo y costos en transporte de los enfermos -Reducci ó n de tiempo y costos en transporte de m é dicos, especialistas, etc. -Reducci ó n de costos en equipo
El medio diagnóstico más eficiente es la ecografía y ésta es fácilmente empleada en telemedicina, lo cual se conoce como teleecografía o telesonografía
 
 

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Frecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoFrecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoAnama Krpio
 
Valores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoriaValores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoria
Josday Zavaleta Sanchez
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
lucia mejia juarez
 
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Eduardo Medina Gironzini
 
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicadaClase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Agustina Gallegos
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD IPia Hurtado Burgos
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Daniel Contreras Sánchez
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointgracielako
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónGeovanny Yepez
 
Monitor de signos vitales
Monitor de signos vitalesMonitor de signos vitales
Monitor de signos vitales
Ingenierìa Biomèdica
 
Mobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofanoMobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofano
Nancy Barrera
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
vanepajaro
 
ONDAS
ONDASONDAS
historia natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxhistoria natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxESTUDIANTE DE ENFERMERIA
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
David Vera Chavez
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaMariano Ruiz Figueroa
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Karla Martinez Pinto
 

La actualidad más candente (20)

Frecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria ExpoFrecuencia Respiratoria Expo
Frecuencia Respiratoria Expo
 
Valores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoriaValores normales de frecuencia respiratoria
Valores normales de frecuencia respiratoria
 
cavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humanocavidades del cuerpo humano
cavidades del cuerpo humano
 
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
Experiencia en la aplicacion de la norma sobre PR en Radiodiagnostico en un h...
 
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicadaClase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
Clase2: Introducción a la anatomomofisiología aplicada
 
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD INIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
NIVELES DE ATENCIÓN EN SALUD I
 
Posicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminosPosicion anatomica, planimetria y terminos
Posicion anatomica, planimetria y terminos
 
Sistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power pointSistema circulatorio power point
Sistema circulatorio power point
 
Alteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiraciónAlteraciones de la respiración
Alteraciones de la respiración
 
Monitor de signos vitales
Monitor de signos vitalesMonitor de signos vitales
Monitor de signos vitales
 
Mobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofanoMobiliario básico del área de quirofano
Mobiliario básico del área de quirofano
 
espacio k
espacio kespacio k
espacio k
 
Cuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicionCuarto nivel.exposicion
Cuarto nivel.exposicion
 
Cuidados de enfermería
Cuidados de enfermeríaCuidados de enfermería
Cuidados de enfermería
 
ONDAS
ONDASONDAS
ONDAS
 
historia natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotoraxhistoria natural de la enfermedad. neumotorax
historia natural de la enfermedad. neumotorax
 
Aspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tcAspectos técnicos y computacionales en tc
Aspectos técnicos y computacionales en tc
 
Historia de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia MagnéticaHistoria de la Resonancia Magnética
Historia de la Resonancia Magnética
 
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificadaRespiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
Respiración interna y externa (intercambio de gases) modificada
 
Radiacion
RadiacionRadiacion
Radiacion
 

Similar a Telematica medica

Pediatría Camilo Camargo
Pediatría Camilo CamargoPediatría Camilo Camargo
Pediatría Camilo CamargoCamilo Camargo
 
Telemedicina marleny moreno
Telemedicina   marleny morenoTelemedicina   marleny moreno
Telemedicina marleny moreno
marlenyUSM
 
Dominguez n redaccion
Dominguez n redaccionDominguez n redaccion
Dominguez n redaccion
Nerea Dominguez
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
SistemadeEstudiosMed
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
biley2629
 
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicinaMedicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
DigiZen
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
Luana Céspedes
 
tecnologia med.interna y telemedicina
tecnologia med.interna y telemedicinatecnologia med.interna y telemedicina
tecnologia med.interna y telemedicinagerssonandres
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Diana Duran
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
mauricio martoni
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
Tatiane Carvalho
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
MARCELO GALVAO
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
David Soleto Padilla
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicinaluchonole
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
Lehidi Melo
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicinamalemunoz
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
melva88
 

Similar a Telematica medica (20)

La telemedicina
La telemedicinaLa telemedicina
La telemedicina
 
Pediatría Camilo Camargo
Pediatría Camilo CamargoPediatría Camilo Camargo
Pediatría Camilo Camargo
 
Pediatría
PediatríaPediatría
Pediatría
 
Telemedicina marleny moreno
Telemedicina   marleny morenoTelemedicina   marleny moreno
Telemedicina marleny moreno
 
Dominguez n redaccion
Dominguez n redaccionDominguez n redaccion
Dominguez n redaccion
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicinaMedicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
Medicina 2.0, telemedicina y cibermedicina
 
Telemedicina
Telemedicina Telemedicina
Telemedicina
 
tecnologia med.interna y telemedicina
tecnologia med.interna y telemedicinatecnologia med.interna y telemedicina
tecnologia med.interna y telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Trabajo informatica
Trabajo informaticaTrabajo informatica
Trabajo informatica
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telemedicina
TelemedicinaTelemedicina
Telemedicina
 
Telesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinalTelesalud grupo 1.pptxfinal
Telesalud grupo 1.pptxfinal
 

Telematica medica

  • 1. ALUMNA : LÓPEZ SIÑA, JIMENA ALEJANDRA CÓDIGO : 201110998
  • 2.
  • 3.
  • 4.
  • 5.
  • 6. -Incremento en la eficiencia de los servicios -Incremento en la calidad de los servicios -Agilizaci ó n de los resultados -Beneficio para la econom í a con los ahorros de tiempo -Reducci ó n de tiempo y costos en transporte de los enfermos -Reducci ó n de tiempo y costos en transporte de m é dicos, especialistas, etc. -Reducci ó n de costos en equipo
  • 7. El medio diagnóstico más eficiente es la ecografía y ésta es fácilmente empleada en telemedicina, lo cual se conoce como teleecografía o telesonografía
  • 8.  
  • 9.