SlideShare una empresa de Scribd logo
Univ. Alvaro Mamani Quispe
1
SERVIDORES DE CORREO
Un Servidor de Correo es una aplicación que nos permite enviar
mensajes (correos) de unos usuarios a otros, con independencia de
la red que dichos usuarios estén utilizando.
Para lograrlo se definen una serie de protocolos, cada uno con una
finalidad concreta:
 SMTP, Simple Mail Transfer Protocol
(Protocolo Simple de Transferencia de Correo)
Es el protocolo que se utiliza para que dos servidores de
correo intercambien mensajes.
 POP, Post Office Protocol
(Protocolo de Oficina de Correos)
Se utiliza para obtener los mensajes guardados en el servidor
y pasárselos al usuario.
 IMAP, Internet Message Access Protocol
(Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet)
Su finalidad es la misma que la de POP, pero el
funcionamiento y las funcionalidades que ofrecen son
diferentes.
MTA, Mail Transfer Agent (Agente de Transferencia de Correo)
Se utiliza para enviar correos electrónicos, es el encargado de
intercambio de e-mail entre servidores.
MDA, Mail Delivery Agent (Agente de Entrega de Correo)
Univ. Alvaro Mamani Quispe
2
Recibe de MTA un e-mail y realiza el envió real al buzón del
destinatario.
MUA, Mail User Agent (Agente de Usuario de Correo)
Permite enviar mensajes recibidos en el buzón del cliente
EJERCICIO
CONFIGURAR POSTFIX y el Cliente de Correo Evolution talque el
usuario telemática envié un correo al usuario alvaro.
1. Antes de empezar debemos verificar cual es nuestro numero
IP/MASCARA, y que este sea estático.
Como podemos ver, pertenece a una IP clase C:
 IP: 192.168.73.1
 MASCARA: 255.255.255.0 equivalente a /24
2. Iniciamos como administrador, luego tendremos que modificar
el fichero de configuración main.cf de postfix
Estas son las líneas que modificaremos del fichero:
 smtpd_banner
 mydestination
 mynetworks
Univ. Alvaro Mamani Quispe
3
3. Reiniciamos el servicio de postfix
4. También iniciamos el servicio de dovecot, en mi caso
reiniciare el servicio.
CONFIGURANDO CLIENTE DE CORREO EVOLUTION
Mensaje a mostrar
al iniciar el servidor
Nombre del
anfitrion
Nombres de
dominios
Redes locales
Tamaño máximo del buzón
Univ. Alvaro Mamani Quispe
4
Univ. Alvaro Mamani Quispe
5
Usuario Dominio que creamos nosotros
Para recibir usaremos el
protocolo POP
IP del servidor
Elegimos inicio de sesión
Univ. Alvaro Mamani Quispe
6
Para enviar usaremos el
protocolo SMTP
IP del servidor
Univ. Alvaro Mamani Quispe
7
Univ. Alvaro Mamani Quispe
8
SI quisiéramos adicionar una nueva cuenta en Evolution seguiremos
los siguientes pasos:
1. Creamos un nuevo usuario, en mi caso creare el usuario alvaro
2. En el Cliente Evolution
Creamos el usuario alvaro
Ponemos contraseña
Dejamos vacío [enter]
Univ. Alvaro Mamani Quispe
9
Luego seguimos los mismos pasos que hicimos para crear la cuenta
telemática@midominio.com. Omitiré los pasos pero el resultado debe
ser este:
ENVIO Y RECEPCION DE CORREO
Enviaremos un mensaje desde:
telematica@midominio.com a alvaro@midominio.com
1
2
Univ. Alvaro Mamani Quispe
10
Recibimos el mensaje, actualizando en el botón Enviar/Recibir
además nos pedirá las contraseñas.
Verificamos si llego el correo
Univ. Alvaro Mamani Quispe
11
USO DE TELNET PARA ENVIAR Y RECIBIR CORREO
Telnet es un protocolo cliente-servidor, de emulación de terminal,
utilizado para proporcionar acceso remoto a servidores y
dispositivos de red.
EJERCICIO: USAR TELNET PARA ENVIAR Y RECIBIR CORREO
Enviremos un correo de:
alvaro@midominio.com a telematelematica@midominio.com
Para enviar correo:
Para enviar correo usaremos el protocolo SMTP que trabaja bajo
el puerto 25 y que contiene con un conjunto de instrucciones
detalladas a continuación:
 mail from: - identifica el emisor
 rcpt to: - identifica al receptor
 data - identifica el cuerpo del mensaje
 subject: - identifica el asunto del mensaje
 quit – identifica cerrar sesión
Univ. Alvaro Mamani Quispe
12
Para recibir correo:
Para recibir correo usaremos el protocolo POP que trabaja bajo
el puerto 110 y que al igual que SMTP cuenta con un conjunto de
instrucciones detalladas a continuación:
 user <nombre> - identifica al usuario
 pass <contraseña> - envía la contraseña al servidor
 list – muestra todos los mensajes con su longitud
 retr <numero> - solicita el envió del mensaje especificado
 quit – salir

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Presentación pop3
Presentación pop3Presentación pop3
Presentación pop3
Carlos J. Brito Abundis
 
Configuracion de servidor de correo
Configuracion de servidor de correoConfiguracion de servidor de correo
Configuracion de servidor de correo
adderly arteaga
 
protocolo pop
protocolo popprotocolo pop
protocolo pop
Yaseli Rojas Gil
 
Correo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linuxCorreo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linuxDanny Guamán
 
Instalacion servicio e-mail Linux Mint
Instalacion servicio e-mail Linux MintInstalacion servicio e-mail Linux Mint
Instalacion servicio e-mail Linux MintGer Hernandez
 
hMailServer
hMailServerhMailServer
hMailServerVellidin
 
Manual de correo en linux centos 7
Manual de correo en linux   centos 7Manual de correo en linux   centos 7
Manual de correo en linux centos 7
Juan Carlos Rodríguez Campo
 
Correo electrónico: HMAIL Solución
Correo electrónico: HMAIL SoluciónCorreo electrónico: HMAIL Solución
Correo electrónico: HMAIL SoluciónFrancesc Perez
 
Correo electrónico: HMAIL
Correo electrónico: HMAILCorreo electrónico: HMAIL
Correo electrónico: HMAILFrancesc Perez
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
ApplePrincess Er
 

La actualidad más candente (18)

Pop3 imap
Pop3   imapPop3   imap
Pop3 imap
 
Presentación pop3
Presentación pop3Presentación pop3
Presentación pop3
 
Smtp Pop3
Smtp Pop3Smtp Pop3
Smtp Pop3
 
Smtp
SmtpSmtp
Smtp
 
14 correo electronicoasoitsonp
14 correo electronicoasoitsonp14 correo electronicoasoitsonp
14 correo electronicoasoitsonp
 
Configuracion de servidor de correo
Configuracion de servidor de correoConfiguracion de servidor de correo
Configuracion de servidor de correo
 
protocolo pop
protocolo popprotocolo pop
protocolo pop
 
Correo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linuxCorreo electrónico sobre linux
Correo electrónico sobre linux
 
Instalacion servicio e-mail Linux Mint
Instalacion servicio e-mail Linux MintInstalacion servicio e-mail Linux Mint
Instalacion servicio e-mail Linux Mint
 
hMailServer
hMailServerhMailServer
hMailServer
 
Manual de correo en linux centos 7
Manual de correo en linux   centos 7Manual de correo en linux   centos 7
Manual de correo en linux centos 7
 
Correo electrónico: HMAIL Solución
Correo electrónico: HMAIL SoluciónCorreo electrónico: HMAIL Solución
Correo electrónico: HMAIL Solución
 
Servidor correo ubuntu
Servidor correo ubuntuServidor correo ubuntu
Servidor correo ubuntu
 
Correo electrónico: HMAIL
Correo electrónico: HMAILCorreo electrónico: HMAIL
Correo electrónico: HMAIL
 
Imap
ImapImap
Imap
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Entrega final de e-mail
Entrega final de e-mailEntrega final de e-mail
Entrega final de e-mail
 
Protocolo smtp
Protocolo smtpProtocolo smtp
Protocolo smtp
 

Destacado

Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior dsconsultora
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidadjflh
 
Michelle montoya 97 2003
Michelle montoya 97 2003Michelle montoya 97 2003
Michelle montoya 97 2003solaalexa
 
Neuschwanstein un castillo_de_cuento_de_hadas
Neuschwanstein un castillo_de_cuento_de_hadasNeuschwanstein un castillo_de_cuento_de_hadas
Neuschwanstein un castillo_de_cuento_de_hadascarmelogalea
 
Presentación goodway ♥
Presentación goodway ♥Presentación goodway ♥
Presentación goodway ♥Aaron Rodriguez
 
Punto y concepto golles
Punto y concepto gollesPunto y concepto golles
Punto y concepto gollesPuntoyConcepto
 
Pre- logica
Pre- logica Pre- logica
Pre- logica
rockerparedes
 
Foro educacion-religiosa
Foro educacion-religiosaForo educacion-religiosa
Foro educacion-religiosasemrionegro
 
DAT: Tarea 1.1 INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ALOJAMIENTO
DAT: Tarea 1.1 INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ALOJAMIENTODAT: Tarea 1.1 INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ALOJAMIENTO
DAT: Tarea 1.1 INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ALOJAMIENTOVeronica Jiménez
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentesFreddy Alberto Gomez Paz
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013paloma hurtado
 
Manual de wv
Manual de wvManual de wv
Manual de wvenelemenz
 

Destacado (20)

Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
Instituto parroquial monseñor luis kloster nivel superior
 
Presentació uab mb
Presentació uab mbPresentació uab mb
Presentació uab mb
 
Calidad
CalidadCalidad
Calidad
 
Tic project
Tic projectTic project
Tic project
 
Michelle montoya 97 2003
Michelle montoya 97 2003Michelle montoya 97 2003
Michelle montoya 97 2003
 
Neuschwanstein un castillo_de_cuento_de_hadas
Neuschwanstein un castillo_de_cuento_de_hadasNeuschwanstein un castillo_de_cuento_de_hadas
Neuschwanstein un castillo_de_cuento_de_hadas
 
Capítulo 6
Capítulo 6Capítulo 6
Capítulo 6
 
Presentación goodway ♥
Presentación goodway ♥Presentación goodway ♥
Presentación goodway ♥
 
Punto y concepto golles
Punto y concepto gollesPunto y concepto golles
Punto y concepto golles
 
Amor
AmorAmor
Amor
 
Cap. 3
Cap. 3Cap. 3
Cap. 3
 
Pre- logica
Pre- logica Pre- logica
Pre- logica
 
Foro educacion-religiosa
Foro educacion-religiosaForo educacion-religiosa
Foro educacion-religiosa
 
DAT: Tarea 1.1 INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ALOJAMIENTO
DAT: Tarea 1.1 INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ALOJAMIENTODAT: Tarea 1.1 INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ALOJAMIENTO
DAT: Tarea 1.1 INTRODUCCIÓN AL ÁREA DE ALOJAMIENTO
 
Ignacio romero artaza
Ignacio romero artazaIgnacio romero artaza
Ignacio romero artaza
 
Cómo conseguir novia
Cómo conseguir noviaCómo conseguir novia
Cómo conseguir novia
 
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentesDiestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina  en adolecentes
Diestilestibestrol y adenocarcinoma de vagina en adolecentes
 
Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013Ciencias de la salud.ppt2013
Ciencias de la salud.ppt2013
 
Manual de wv
Manual de wvManual de wv
Manual de wv
 
Unidad 4 aula clic
Unidad 4 aula clicUnidad 4 aula clic
Unidad 4 aula clic
 

Similar a Telematica3 servidores correo

Servidor De Correo En Fedora
Servidor De Correo En FedoraServidor De Correo En Fedora
Servidor De Correo En FedoraStiven Marin
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsxavier tejada
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsxavier tejada
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsxavier tejada
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correofregio16
 
Transferencia de mensajes
Transferencia de mensajesTransferencia de mensajes
Transferencia de mensajes
Deejay Sonder
 
Que es servidor de correo
Que es servidor de correoQue es servidor de correo
Que es servidor de correo
jerryapaza
 
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Óscar Humberto Díaz Jurado
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
ApplePrincess Er
 
Servidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linuxServidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linux
Yoiis55
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
ApplePrincess Er
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
ApplePrincess Er
 
guia de aprendizaje correo electronico
guia de aprendizaje correo electronicoguia de aprendizaje correo electronico
guia de aprendizaje correo electronico
Maida Cerpa
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
SB28
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correoreivaj1984
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronicocaoxman
 

Similar a Telematica3 servidores correo (20)

Servidor De Correo En Fedora
Servidor De Correo En FedoraServidor De Correo En Fedora
Servidor De Correo En Fedora
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 
Cómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windowsCómo montar un servidor de correo windows
Cómo montar un servidor de correo windows
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
 
Transferencia de mensajes
Transferencia de mensajesTransferencia de mensajes
Transferencia de mensajes
 
Que es servidor de correo
Que es servidor de correoQue es servidor de correo
Que es servidor de correo
 
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
Información básica de algunos protocolos aplicación: SMTP, POP3, IMAP, FTP y ...
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Servidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linuxServidor de-correo-en-linux
Servidor de-correo-en-linux
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 
Entrega final
Entrega finalEntrega final
Entrega final
 
guia de aprendizaje correo electronico
guia de aprendizaje correo electronicoguia de aprendizaje correo electronico
guia de aprendizaje correo electronico
 
Correo electrónico
Correo electrónico Correo electrónico
Correo electrónico
 
Servidor de correo
Servidor de correoServidor de correo
Servidor de correo
 
Correo electronico
Correo electronicoCorreo electronico
Correo electronico
 

Último

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
jhannimejia
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
juanlemus11122
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
JosvilAngel
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
erick502105
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
edwinchiri2
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
bgonzalezm20
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
AlexanderCR12
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
vicenteariana54
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
jesusmedina766305
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
Fernando Tellado
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
edepjuanorozco
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
Javier Lasa
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
XxsmalXxYT
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
DarwinNestorArapaQui
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
mcavero2019
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
Elizabeth Mejia
 

Último (17)

Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su librosBiografía Eugenio  Díaz Castro su vida y su libros
Biografía Eugenio Díaz Castro su vida y su libros
 
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.docSistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
Sistemas-de-Numeración-para-Primero-de-Secundaria.doc
 
Presentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivoPresentación Arduino, proyecto colectivo
Presentación Arduino, proyecto colectivo
 
blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....blog.pdf de coceptos de personalidad....
blog.pdf de coceptos de personalidad....
 
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptxDiapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
Diapositiva Herramientas Web, Tema Web 3.0.pptx
 
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericanoderecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
derecho penal busqueda de pruebas en el derecho penal peruano latinoamericano
 
Los derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética ProfesionalLos derechos de autor y Ética Profesional
Los derechos de autor y Ética Profesional
 
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
5 CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE DIAGRAMAS DE FLUJO.pptx
 
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente CruzattSEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
SEGURIDAD INFORMATICA- Ariana Vicente Cruzatt
 
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupalayuda en egresos exposición aps 1 grupal
ayuda en egresos exposición aps 1 grupal
 
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPressWordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
WordPress training basics - básicos de cómo enseñar WordPress
 
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdfEstructuras b-sicas_  conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
Estructuras b-sicas_ conceptos b-sicos de programaci-n.pdf
 
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASAEXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
EXPERIENCIA PROYECTOS STARTUP JAVIER LASA
 
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
10. Táctica y Estrategia en Fútbol autor Oscar Milton Rivas (1).pdf
 
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIOFISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
FISICA IMPRIMIR MATERIAL ACADEMICO NIVEL SECUNDARIO
 
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicosClases de Informática primaria para niños de colegios católicos
Clases de Informática primaria para niños de colegios católicos
 
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptxEduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
EduLearnIAappde IAparatodosdisponible.pptx
 

Telematica3 servidores correo

  • 1. Univ. Alvaro Mamani Quispe 1 SERVIDORES DE CORREO Un Servidor de Correo es una aplicación que nos permite enviar mensajes (correos) de unos usuarios a otros, con independencia de la red que dichos usuarios estén utilizando. Para lograrlo se definen una serie de protocolos, cada uno con una finalidad concreta:  SMTP, Simple Mail Transfer Protocol (Protocolo Simple de Transferencia de Correo) Es el protocolo que se utiliza para que dos servidores de correo intercambien mensajes.  POP, Post Office Protocol (Protocolo de Oficina de Correos) Se utiliza para obtener los mensajes guardados en el servidor y pasárselos al usuario.  IMAP, Internet Message Access Protocol (Protocolo de Acceso a Mensajes de Internet) Su finalidad es la misma que la de POP, pero el funcionamiento y las funcionalidades que ofrecen son diferentes. MTA, Mail Transfer Agent (Agente de Transferencia de Correo) Se utiliza para enviar correos electrónicos, es el encargado de intercambio de e-mail entre servidores. MDA, Mail Delivery Agent (Agente de Entrega de Correo)
  • 2. Univ. Alvaro Mamani Quispe 2 Recibe de MTA un e-mail y realiza el envió real al buzón del destinatario. MUA, Mail User Agent (Agente de Usuario de Correo) Permite enviar mensajes recibidos en el buzón del cliente EJERCICIO CONFIGURAR POSTFIX y el Cliente de Correo Evolution talque el usuario telemática envié un correo al usuario alvaro. 1. Antes de empezar debemos verificar cual es nuestro numero IP/MASCARA, y que este sea estático. Como podemos ver, pertenece a una IP clase C:  IP: 192.168.73.1  MASCARA: 255.255.255.0 equivalente a /24 2. Iniciamos como administrador, luego tendremos que modificar el fichero de configuración main.cf de postfix Estas son las líneas que modificaremos del fichero:  smtpd_banner  mydestination  mynetworks
  • 3. Univ. Alvaro Mamani Quispe 3 3. Reiniciamos el servicio de postfix 4. También iniciamos el servicio de dovecot, en mi caso reiniciare el servicio. CONFIGURANDO CLIENTE DE CORREO EVOLUTION Mensaje a mostrar al iniciar el servidor Nombre del anfitrion Nombres de dominios Redes locales Tamaño máximo del buzón
  • 5. Univ. Alvaro Mamani Quispe 5 Usuario Dominio que creamos nosotros Para recibir usaremos el protocolo POP IP del servidor Elegimos inicio de sesión
  • 6. Univ. Alvaro Mamani Quispe 6 Para enviar usaremos el protocolo SMTP IP del servidor
  • 8. Univ. Alvaro Mamani Quispe 8 SI quisiéramos adicionar una nueva cuenta en Evolution seguiremos los siguientes pasos: 1. Creamos un nuevo usuario, en mi caso creare el usuario alvaro 2. En el Cliente Evolution Creamos el usuario alvaro Ponemos contraseña Dejamos vacío [enter]
  • 9. Univ. Alvaro Mamani Quispe 9 Luego seguimos los mismos pasos que hicimos para crear la cuenta telemática@midominio.com. Omitiré los pasos pero el resultado debe ser este: ENVIO Y RECEPCION DE CORREO Enviaremos un mensaje desde: telematica@midominio.com a alvaro@midominio.com 1 2
  • 10. Univ. Alvaro Mamani Quispe 10 Recibimos el mensaje, actualizando en el botón Enviar/Recibir además nos pedirá las contraseñas. Verificamos si llego el correo
  • 11. Univ. Alvaro Mamani Quispe 11 USO DE TELNET PARA ENVIAR Y RECIBIR CORREO Telnet es un protocolo cliente-servidor, de emulación de terminal, utilizado para proporcionar acceso remoto a servidores y dispositivos de red. EJERCICIO: USAR TELNET PARA ENVIAR Y RECIBIR CORREO Enviremos un correo de: alvaro@midominio.com a telematelematica@midominio.com Para enviar correo: Para enviar correo usaremos el protocolo SMTP que trabaja bajo el puerto 25 y que contiene con un conjunto de instrucciones detalladas a continuación:  mail from: - identifica el emisor  rcpt to: - identifica al receptor  data - identifica el cuerpo del mensaje  subject: - identifica el asunto del mensaje  quit – identifica cerrar sesión
  • 12. Univ. Alvaro Mamani Quispe 12 Para recibir correo: Para recibir correo usaremos el protocolo POP que trabaja bajo el puerto 110 y que al igual que SMTP cuenta con un conjunto de instrucciones detalladas a continuación:  user <nombre> - identifica al usuario  pass <contraseña> - envía la contraseña al servidor  list – muestra todos los mensajes con su longitud  retr <numero> - solicita el envió del mensaje especificado  quit – salir