SlideShare una empresa de Scribd logo
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1884   Paul Nipkow inventa el llamado Disco de Nipkow. 1892   En un artículo se habla de la trasmisión de imágenes, el Telectroscopio. 1920   Surgen dos modelos de televisión: la TV mecánica y la electrónica. La televisión mecánica fue iniciada por John Baird, quien la puso en funcionamiento en 1925. La  Corporación Británica de Radiodifusión (BBC) de Londres le posibilito la patente de su invento y sus primeras pruebas. Al fin de la década, Vladimir Zworykin desarrollo la televisión electrónica. 1927   Se realizan las primeras trasmisiones públicas por parte de la BBC Inglesa. Surge la NBC( National Broadcasting Company ) en Estados Unidos.
1935   El Gobierno Británico nombra una comisión investigadora. 1931   La RCA ( Radio Corporation of America) coloca una antena en el Empire State. Comienzan las emisiones de prueba de la TV electrónica. Se opta por la TV electrónica, por su calidad. 1936   La BBC comienza las trasmisiones oficiales desde Alexandra Palace. 1934   En Francia se instala un estudio de televisión en la Escuela Superior de Electricidad. La Torre Eiffel es utilizada para colocar la primera antena en Francia. Alemania adquiere la TV justo a  tiempo para transmitir los Juegos Olimpicos de Berlín
1939   La NBC logra establecer la primera transmisión regularizada. El problema estaba en la producción de receptores (televisores) En Estado Unidos y Gran Bretaña (1937) comienza la producción en serie de televisores. El desarrollo y producción se interrumpe por la Segunda Guerra Mundial. 1945-1947   Moscú, Gran Bretaña (BBC), Francia y Estados Unidos, retransmiten. La televisión sostuvo un contexto de recuperación social, económica y tecnológica. Se investiga y perfeccionan los sistemas para mayor calidad y alcance. Crece el número de emisoras, receptores, y horas de emisión. 1940   Guillermo Camarena patenta el Sistema Trícromático Secuencial de Campos. Principio de la TV  a color. Se investiga y desarrolla la televisión por cable.
1950   Auge de la expansión del medio televisivo. Los gobiernos instalan emisoras, postes repetidores y líneas de cables. Se incorpora al medio Japón. La RCA desarrolla un método para la Televisión a color, el tubo de imagen de tres cañones electrónicos. 1953   Estados Unidos es el primer país en contar con la televisión a color, su sistema se llamo NTSC 1948   Goldmark, basándose en la idea de Baird y Camarena, desarrolla un sistema similar llamado sistema secuencial de campos.
1959   Europa adquiere dos sistemas de televisión a color, el PAL y el SECAM. 1970   Aumenta la oferta televisiva, es decir los géneros televisivos. Se comienzan a transmitir programas deportivos, entretenimientos, largometrajes, noticias, etc. 1980   Se implementa otra vía de transmisión, el cable de fibra óptica. Surge la digitalización que permite el aumento de al calidad audiovisual. 1990-2000   Se desarrolla la Alta definición de imagen (Formato HD) Surge la difusión vía satélite que permite mayor alcance de las señales. 2000 -2010   Se desarrollan tecnologías para aumentar la experiencia de la TV.
1951  Se inaugura la televisión en argentina. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],1956   La demanda femenina logró imponerse y se añadieron las telenovelas como “Teleteatro a la hora del té”. 1960   Predominio de las series estadounidenses, principalmente las historias del Lejano Oeste. ,[object Object],[object Object]
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1970   Proliferan los programas cómicos como “Operación Ja Ja Ja”, “La Tuerca”, y “Telecómicos”. 1969  Se trasmite el Alunizaje  ,[object Object],1972  Se crea  el Comité Federal de Radiodifusión  (COMFER) bajo la Ley Nacional de Telecomunicaciones
1974  Los canales privados pasan al poder del Estado Nacional. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1976  La dictadura causa que actores y actrices sean prohibidos (Norma A. Lejandro, Marilina Ross, Luis Politti, etc.) ,[object Object],1978   La dictadura crea el Ente Argentina78 TV para transmitir a color el Mundial de Fútbol de 1978. ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1983  Se renuevan formatos y lenguajes, los mejor ejemplos fueron “Semanario insólito” o “Cable a Tierra” por su manejo de la información. ,[object Object],[object Object],[object Object],1986  Se comienza a usar los satélites de transmisión de audio y video. 1988  Se transmite vía satélite las premiación “Martin Fierro” hacia todo el país. 1990  Las viejas figuras dejaron paso a las mas jóvenes (Pergolini, Tinelli) pero se mantuvieron clásicos como Mirta Legrand y Susana Giménez. ,[object Object]
Consta con un sintonizador, mandos y circuitos necesarios para la conversión de las señales eléctricas.
 
 
 
 
 
 
 
[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
Productor o  “Comunicador” Receptores o Audiencia Medio de comunicación colectivo Mensaje o Programa Audiovisual Mensaje de Respuesta TV TV Otros Medios Otros Medios Marco social y cultural
La televisión y el lenguaje audiovisual ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados UnidosHistoria de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados Unidos
Televisión
 
Historia de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundoHistoria de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundo
mmjjd
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA
LA TELEVISIÓN EN ESPAÑALA TELEVISIÓN EN ESPAÑA
LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA
proyectointegrado12
 
La historia de la televisión
La historia de la televisiónLa historia de la televisión
La historia de la televisión
Carlos Gomez
 
La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970
kikapu8
 
LA TELEVISION
LA TELEVISIONLA TELEVISION
LA TELEVISION
pauladica
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
Gaby0716
 
Historia de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisiónHistoria de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisión
danii_forero
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Jersain Gonzalez
 
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
lettizya
 
Linea del tiempo (televicion)
Linea del tiempo (televicion)Linea del tiempo (televicion)
Linea del tiempo (televicion)
Oscar Cirilo
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
Geidys Valdez Liriano
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
creandomistextos
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
Carles Lamelo Varela
 
"La Radio y su historia en Bolivia"
"La Radio y su historia en Bolivia""La Radio y su historia en Bolivia"
"La Radio y su historia en Bolivia"
kemflasj
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
Rolando Colpari Ibañez
 
La historia de la televisión
La historia de la televisiónLa historia de la televisión
La historia de la televisión
Jose Luis Pérez Torres
 
Historia de la radio en méxico2.1
Historia de la radio en méxico2.1Historia de la radio en méxico2.1
Historia de la radio en méxico2.1
Gilberto Garcia
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
X Pinky X
 

La actualidad más candente (20)

Historia de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados UnidosHistoria de la televisión en los Estados Unidos
Historia de la televisión en los Estados Unidos
 
Historia de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundoHistoria de la televisión en el mundo
Historia de la televisión en el mundo
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 
LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA
LA TELEVISIÓN EN ESPAÑALA TELEVISIÓN EN ESPAÑA
LA TELEVISIÓN EN ESPAÑA
 
La historia de la televisión
La historia de la televisiónLa historia de la televisión
La historia de la televisión
 
La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970La Televisión 1940-1970
La Televisión 1940-1970
 
LA TELEVISION
LA TELEVISIONLA TELEVISION
LA TELEVISION
 
Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.Breve historia de la radio en el mundo.
Breve historia de la radio en el mundo.
 
Historia de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisiónHistoria de la radio y la televisión
Historia de la radio y la televisión
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
Unidad I, Historia De La TelevisióN, 1
 
Linea del tiempo (televicion)
Linea del tiempo (televicion)Linea del tiempo (televicion)
Linea del tiempo (televicion)
 
Television en rd
Television en rdTelevision en rd
Television en rd
 
Historia de la radio
Historia de la radioHistoria de la radio
Historia de la radio
 
Historia radio
Historia radioHistoria radio
Historia radio
 
"La Radio y su historia en Bolivia"
"La Radio y su historia en Bolivia""La Radio y su historia en Bolivia"
"La Radio y su historia en Bolivia"
 
2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica2 historia de la tv en latinoamerica
2 historia de la tv en latinoamerica
 
La historia de la televisión
La historia de la televisiónLa historia de la televisión
La historia de la televisión
 
Historia de la radio en méxico2.1
Historia de la radio en méxico2.1Historia de la radio en méxico2.1
Historia de la radio en méxico2.1
 
Historia de la tv
Historia de la tvHistoria de la tv
Historia de la tv
 

Similar a Television

Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]
diana
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
Zulma Aramayo
 
De lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoDe lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leo
leonor
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
Maxi Aracena
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
sckyscraper
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión
Carlos Gomez
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
Roquechon932
 
Tele y radio
Tele y radioTele y radio
Tele y radio
Yocelyn Ibañez
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
Marcela Rodriguez
 
Historia de la Tv
Historia de la TvHistoria de la Tv
Historia de la Tv
Veronica Heredia Ruiz
 
Historia tv
Historia tvHistoria tv
Historia tv
Mari Martin
 
Anel
AnelAnel
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
jelancerio
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
jelancerio
 
historia de la tv
historia de la tvhistoria de la tv
historia de la tv
Sergio Guevara
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
Julio Estrada Nunfio
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
Axel Mérida
 
(historia de la tv)
 (historia de la tv) (historia de la tv)
(historia de la tv)
BaGner CA
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
Pamela Palencia
 
Historia de Televisión
Historia de TelevisiónHistoria de Televisión
Historia de Televisión
Andy Pozo
 

Similar a Television (20)

Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]Tv en colombia[1]
Tv en colombia[1]
 
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
La televisión como medio cultural, tecnológico y de comunicación a través de ...
 
De lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leoDe lo analogo a lo digital.. leo
De lo analogo a lo digital.. leo
 
Historia de la televisión
Historia de la televisiónHistoria de la televisión
Historia de la televisión
 
Origen de la televisión
Origen de la televisiónOrigen de la televisión
Origen de la televisión
 
La historia de la televisión
La historia de la televisión La historia de la televisión
La historia de la televisión
 
ORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TVORIGEN DE LA TV
ORIGEN DE LA TV
 
Tele y radio
Tele y radioTele y radio
Tele y radio
 
Historia de la television
Historia de la televisionHistoria de la television
Historia de la television
 
Historia de la Tv
Historia de la TvHistoria de la Tv
Historia de la Tv
 
Historia tv
Historia tvHistoria tv
Historia tv
 
Anel
AnelAnel
Anel
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
 
historia de la tv
historia de la tvhistoria de la tv
historia de la tv
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
 
(historia de la tv)
 (historia de la tv) (historia de la tv)
(historia de la tv)
 
Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)Soledad ruano (historia de la tv)
Soledad ruano (historia de la tv)
 
Historia de Televisión
Historia de TelevisiónHistoria de Televisión
Historia de Televisión
 

Último

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 

Último (20)

RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 

Television

  • 1.  
  • 2.
  • 3. 1884 Paul Nipkow inventa el llamado Disco de Nipkow. 1892 En un artículo se habla de la trasmisión de imágenes, el Telectroscopio. 1920 Surgen dos modelos de televisión: la TV mecánica y la electrónica. La televisión mecánica fue iniciada por John Baird, quien la puso en funcionamiento en 1925. La Corporación Británica de Radiodifusión (BBC) de Londres le posibilito la patente de su invento y sus primeras pruebas. Al fin de la década, Vladimir Zworykin desarrollo la televisión electrónica. 1927 Se realizan las primeras trasmisiones públicas por parte de la BBC Inglesa. Surge la NBC( National Broadcasting Company ) en Estados Unidos.
  • 4. 1935 El Gobierno Británico nombra una comisión investigadora. 1931 La RCA ( Radio Corporation of America) coloca una antena en el Empire State. Comienzan las emisiones de prueba de la TV electrónica. Se opta por la TV electrónica, por su calidad. 1936 La BBC comienza las trasmisiones oficiales desde Alexandra Palace. 1934 En Francia se instala un estudio de televisión en la Escuela Superior de Electricidad. La Torre Eiffel es utilizada para colocar la primera antena en Francia. Alemania adquiere la TV justo a tiempo para transmitir los Juegos Olimpicos de Berlín
  • 5. 1939 La NBC logra establecer la primera transmisión regularizada. El problema estaba en la producción de receptores (televisores) En Estado Unidos y Gran Bretaña (1937) comienza la producción en serie de televisores. El desarrollo y producción se interrumpe por la Segunda Guerra Mundial. 1945-1947 Moscú, Gran Bretaña (BBC), Francia y Estados Unidos, retransmiten. La televisión sostuvo un contexto de recuperación social, económica y tecnológica. Se investiga y perfeccionan los sistemas para mayor calidad y alcance. Crece el número de emisoras, receptores, y horas de emisión. 1940 Guillermo Camarena patenta el Sistema Trícromático Secuencial de Campos. Principio de la TV a color. Se investiga y desarrolla la televisión por cable.
  • 6. 1950 Auge de la expansión del medio televisivo. Los gobiernos instalan emisoras, postes repetidores y líneas de cables. Se incorpora al medio Japón. La RCA desarrolla un método para la Televisión a color, el tubo de imagen de tres cañones electrónicos. 1953 Estados Unidos es el primer país en contar con la televisión a color, su sistema se llamo NTSC 1948 Goldmark, basándose en la idea de Baird y Camarena, desarrolla un sistema similar llamado sistema secuencial de campos.
  • 7. 1959 Europa adquiere dos sistemas de televisión a color, el PAL y el SECAM. 1970 Aumenta la oferta televisiva, es decir los géneros televisivos. Se comienzan a transmitir programas deportivos, entretenimientos, largometrajes, noticias, etc. 1980 Se implementa otra vía de transmisión, el cable de fibra óptica. Surge la digitalización que permite el aumento de al calidad audiovisual. 1990-2000 Se desarrolla la Alta definición de imagen (Formato HD) Surge la difusión vía satélite que permite mayor alcance de las señales. 2000 -2010 Se desarrollan tecnologías para aumentar la experiencia de la TV.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. Consta con un sintonizador, mandos y circuitos necesarios para la conversión de las señales eléctricas.
  • 15.  
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.  
  • 22.
  • 23. Productor o “Comunicador” Receptores o Audiencia Medio de comunicación colectivo Mensaje o Programa Audiovisual Mensaje de Respuesta TV TV Otros Medios Otros Medios Marco social y cultural
  • 24.