SlideShare una empresa de Scribd logo
Pilar Calcerrada y Claudia Sierra
6º de primaria
Curso: 2013/14
*Los seres vivos y la reproducción:
Los seres vivos podemos reproducirnos. Los individuos que se
reproducen se llaman progenitores; los individuos que resultan
de la reproducción se llaman descendientes o crías.
La reproducción puede ser :
Asexual
-Los seres unicelulares, su única célula se divide en dos células hijas.
-En algunos invertebrados sencillos, como los pólipos, el descendiente
se forma poco a poco como una yema sobre el cuerpo del progenitor.
Cuando termina de formarse se desprende
- En muchas plantas, se pueden originar plantas nuevas a partir de una
raíz o un fragmento de tallo. Otras plantas, como los musgos y los
helechos, desprenden células llamadas esporas. Cada espora crece y
desarrolla descendientes.
*Sexual:
En la reproducción sexual intervienen dos individuos de dos
sexos distintos; los descendientes tienen características de
ambos.
*Los órganos reproductores
Los animales tienen órganos reproductores para
realizar la reproducción sexual. Estos órganos
pueden ser masculinos o femeninos.
*La reproducción de gametos
Los órganos reproductores femeninos, que se
llaman ovarios, producen gametos llamados
óvulos.
Los órganos reproductores masculinos, que se
llaman testículos, producen gametos llamados
espermatozoides.
*La fecundación
En la fecundación externa, los óvulos y los espermatozoides se
unen fuera de los órganos reproductores femeninos.
En la fecundación interna, la unión de los espermatozoides y
los óvulos ocurre en los órganos reproductores femeninos.
*El desarrollo del cigoto:
Dentro de un huevo (desarrollo ovíparo).
El embrión se alimenta de las sustancias nutritivas que contiene
el huevo y respira a través de su cáscara. Al completar su
desarrollo, la cría sale del huevo. Este tipo de nacimiento se
llama eclosión.
*Dentro del aparato reproductor de la hembra
(desarrollo vivíparo). El embrión toma alimentos y oxígeno del
cuerpo de la madre. Al final del desarrollo, la cría sale de
interior de la madre. Este tipo nacimiento se llama parto.
*Las plantas tienen órganos reproductores para
realizar la reproducción sexual. En la mayoría
de ellas los órganos reproductores son las
flores.
*En las flores se distingue cuatro partes: el
pistilo, los estambres, el cáliz, y la corola.
*El pistilo: Tiene forma de botella, y su
interior, llamado ovario, están los óvulos.
*Los estambres: En sus extremos, las anteras, se forman los
granos de polen.
*El cáliz: En muchas flores, la parte inferior del pistilo esta
protegida por unas hojitas llamadas sépalos.
*La corola: Tiene formas y colores vistosos, se llaman
pétalos, envuelven al conjunto de la flor y forman la corola.
*Flores unisexuales son las que solo tienen
estambres o solo tienen pistilo.
*Flores hermafroditas son las que tienen
estambres y pistilo.
*En las espermafroditas, la reproducción sexual
se lleva a cabo en tres fases: polinización y
fecundación, formación del fruto y la semilla y
germinación de la semilla.
*La polinización
La polinización es el viaje de los granos de polen
desdelos estambres de la flor de una planta
hasta el pistilo de la flor de otra planta del
mismo tipo.
*La fecundación
La fecundación es la unión de los gametos masculinos que
contiene el grano de polen y los óvulos del interior del pistilo.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema 1 sito
Tema 1 sitoTema 1 sito
Tema 1 sito
irix
 
Los seres vivos se reproducen Irene Gómez
Los seres vivos se reproducen Irene GómezLos seres vivos se reproducen Irene Gómez
Los seres vivos se reproducen Irene Gómezcarlosrodriguezfernandez
 
Tema 1 conocimiento del medio.Víctor
Tema 1 conocimiento del medio.VíctorTema 1 conocimiento del medio.Víctor
Tema 1 conocimiento del medio.Víctormaestrojuanavila
 
Power primer tema de ines y lucia (1)
Power primer tema de ines y lucia (1)Power primer tema de ines y lucia (1)
Power primer tema de ines y lucia (1)maestrojuanavila
 
Power primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciaPower primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciamaestrojuanavila
 
La reproducción Adriá M.
La reproducción Adriá M.La reproducción Adriá M.
La reproducción Adriá M.guestd8bf83
 

La actualidad más candente (10)

Tema 1 sito
Tema 1 sitoTema 1 sito
Tema 1 sito
 
Los seres vivos se reproducen Irene Gómez
Los seres vivos se reproducen Irene GómezLos seres vivos se reproducen Irene Gómez
Los seres vivos se reproducen Irene Gómez
 
Tema 1 conocimiento del medio.Víctor
Tema 1 conocimiento del medio.VíctorTema 1 conocimiento del medio.Víctor
Tema 1 conocimiento del medio.Víctor
 
Power primer tema de ines y lucia (1)
Power primer tema de ines y lucia (1)Power primer tema de ines y lucia (1)
Power primer tema de ines y lucia (1)
 
Power primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y luciaPower primer tema de ines y lucia
Power primer tema de ines y lucia
 
Tema 1 irene y maria
Tema 1 irene y mariaTema 1 irene y maria
Tema 1 irene y maria
 
Power 1
Power 1Power 1
Power 1
 
Cono
ConoCono
Cono
 
REPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓNREPRODUCCIÓN
REPRODUCCIÓN
 
La reproducción Adriá M.
La reproducción Adriá M.La reproducción Adriá M.
La reproducción Adriá M.
 

Destacado

Paz sara y pilar
Paz sara y pilarPaz sara y pilar
Paz sara y pilarpilaruno
 
Daniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta Haití
Daniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta HaitíDaniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta Haití
Daniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta Haití
Oficina Regional de la FAO para América Latina y el Caribe
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
rulascch
 
Formulando la pregunta
Formulando la preguntaFormulando la pregunta
Formulando la preguntaprofeshacar
 
CREADOR DE INGRESOS 3
CREADOR DE INGRESOS 3CREADOR DE INGRESOS 3
CREADOR DE INGRESOS 3
Jordi Marca Puig
 
Papelería Energya
Papelería EnergyaPapelería Energya
Papelería Energya
Avidis
 
Actividades iniciales acces
Actividades iniciales accesActividades iniciales acces
Actividades iniciales accesdahir84
 
Ibercra always on elas
Ibercra always on elasIbercra always on elas
Ibercra always on elas
Angel Angel
 
Sms
SmsSms
Presentación valley
Presentación valleyPresentación valley
Curso cei 346 adobe ilustrator
Curso cei 346   adobe ilustratorCurso cei 346   adobe ilustrator
Curso cei 346 adobe ilustratorProcasecapacita
 
Doble transportación
Doble transportaciónDoble transportación
Doble transportaciónJesus Gabaldo
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionalmitauvg
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicolinkin24x6x
 
Curso adm 306 planificación estratégica
Curso adm 306   planificación estratégicaCurso adm 306   planificación estratégica
Curso adm 306 planificación estratégicaProcasecapacita
 
Que es Twitter
Que es TwitterQue es Twitter
Que es Twitter
Colegio Jorge Isaacs
 

Destacado (20)

Paz sara y pilar
Paz sara y pilarPaz sara y pilar
Paz sara y pilar
 
Reglamento sena
Reglamento senaReglamento sena
Reglamento sena
 
Daniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta Haití
Daniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta HaitíDaniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta Haití
Daniel Diaz - Cooperación argentina: Pro-huerta Haití
 
Practica6
Practica6Practica6
Practica6
 
Formulando la pregunta
Formulando la preguntaFormulando la pregunta
Formulando la pregunta
 
CREADOR DE INGRESOS 3
CREADOR DE INGRESOS 3CREADOR DE INGRESOS 3
CREADOR DE INGRESOS 3
 
Papelería Energya
Papelería EnergyaPapelería Energya
Papelería Energya
 
Actividades iniciales acces
Actividades iniciales accesActividades iniciales acces
Actividades iniciales acces
 
Ibercra always on elas
Ibercra always on elasIbercra always on elas
Ibercra always on elas
 
Sms
SmsSms
Sms
 
Tema victoria
Tema victoriaTema victoria
Tema victoria
 
Presentación valley
Presentación valleyPresentación valley
Presentación valley
 
Curso cei 346 adobe ilustrator
Curso cei 346   adobe ilustratorCurso cei 346   adobe ilustrator
Curso cei 346 adobe ilustrator
 
Doble transportación
Doble transportaciónDoble transportación
Doble transportación
 
Diseño de tutorias josé espinosa
Diseño de tutorias josé espinosaDiseño de tutorias josé espinosa
Diseño de tutorias josé espinosa
 
Dispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexionDispositivos de interconexion
Dispositivos de interconexion
 
Universidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxicoUniversidad nacional autónoma de méxico
Universidad nacional autónoma de méxico
 
Mapping at larc side event mo vdemo
Mapping at larc side event mo vdemoMapping at larc side event mo vdemo
Mapping at larc side event mo vdemo
 
Curso adm 306 planificación estratégica
Curso adm 306   planificación estratégicaCurso adm 306   planificación estratégica
Curso adm 306 planificación estratégica
 
Que es Twitter
Que es TwitterQue es Twitter
Que es Twitter
 

Similar a Tema 1 cono pili y yo

Tema 1 cono
Tema 1 conoTema 1 cono
Tema 1 cononivesita
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)sarauno
 
Cono luis y sara (2) (1)
Cono luis y sara (2) (1)Cono luis y sara (2) (1)
Cono luis y sara (2) (1)guitarra_roja
 
Power tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadoPower tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadomaestrojuanavila
 
Power tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadoPower tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadomaestrojuanavila
 
Power tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadoPower tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadomaestrojuanavila
 
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivoscrecerenelcolegio
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducciónFco Javier Recio
 
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del SaberRepeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Raúl García
 
Tema 1. los seres vivos se reproducen
Tema 1. los seres vivos se reproducenTema 1. los seres vivos se reproducen
Tema 1. los seres vivos se reproducenLAURAACANOO
 

Similar a Tema 1 cono pili y yo (20)

Tema 1 cono
Tema 1 conoTema 1 cono
Tema 1 cono
 
Los seres vivos.
Los seres vivos.Los seres vivos.
Los seres vivos.
 
Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)Cono luis y sara (2)
Cono luis y sara (2)
 
Cono luis y sara (2) (1)
Cono luis y sara (2) (1)Cono luis y sara (2) (1)
Cono luis y sara (2) (1)
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Como med
Como medComo med
Como med
 
Power tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadoPower tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminado
 
Power tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadoPower tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminado
 
Power tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminadoPower tema 1 de cono terminado
Power tema 1 de cono terminado
 
Tema 1 maría y irene
Tema 1 maría y ireneTema 1 maría y irene
Tema 1 maría y irene
 
Tema 1 irene y maria
Tema 1 irene y mariaTema 1 irene y maria
Tema 1 irene y maria
 
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
6º_CM_01 la reproducción en los seres vivos
 
La función de reproducción
La función de reproducciónLa función de reproducción
La función de reproducción
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del SaberRepeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
Repeaso Tema 4 C.Naturales Santillana La Casa del Saber
 
Tema 1. los seres vivos se reproducen
Tema 1. los seres vivos se reproducenTema 1. los seres vivos se reproducen
Tema 1. los seres vivos se reproducen
 
Cono
ConoCono
Cono
 
Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...Tema 1 claudia ayuso...
Tema 1 claudia ayuso...
 

Más de pilaruno

Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 matepilaruno
 
Tema 15 cono valen y pilar
Tema 15 cono valen y pilarTema 15 cono valen y pilar
Tema 15 cono valen y pilarpilaruno
 
Tema13mate
Tema13mateTema13mate
Tema13matepilaruno
 
Tema12mate
Tema12mateTema12mate
Tema12matepilaruno
 
Tema11mate
Tema11mateTema11mate
Tema11matepilaruno
 
Tema10pilar
Tema10pilarTema10pilar
Tema10pilarpilaruno
 
Tema9pilar
Tema9pilarTema9pilar
Tema9pilarpilaruno
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 matepilaruno
 
Mate tema 6 las fracciones
Mate tema 6 las fraccionesMate tema 6 las fracciones
Mate tema 6 las fraccionespilaruno
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 matepilaruno
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 matepilaruno
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economíapilaruno
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lenguapilaruno
 
Tema 12 cono pilar y claudia
Tema 12 cono pilar y claudiaTema 12 cono pilar y claudia
Tema 12 cono pilar y claudiapilaruno
 
Rosquillos
RosquillosRosquillos
Rosquillospilaruno
 
Esquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguaEsquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguapilaruno
 
Esquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conoEsquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conopilaruno
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lenguapilaruno
 
Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10pilaruno
 

Más de pilaruno (20)

Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 15 cono valen y pilar
Tema 15 cono valen y pilarTema 15 cono valen y pilar
Tema 15 cono valen y pilar
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema13mate
Tema13mateTema13mate
Tema13mate
 
Tema12mate
Tema12mateTema12mate
Tema12mate
 
Tema11mate
Tema11mateTema11mate
Tema11mate
 
Tema10pilar
Tema10pilarTema10pilar
Tema10pilar
 
Tema9pilar
Tema9pilarTema9pilar
Tema9pilar
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Mate tema 6 las fracciones
Mate tema 6 las fraccionesMate tema 6 las fracciones
Mate tema 6 las fracciones
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economía
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
 
Tema 12 cono pilar y claudia
Tema 12 cono pilar y claudiaTema 12 cono pilar y claudia
Tema 12 cono pilar y claudia
 
Rosquillos
RosquillosRosquillos
Rosquillos
 
Esquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguaEsquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lengua
 
Esquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conoEsquema tema 12 cono
Esquema tema 12 cono
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10
 

Tema 1 cono pili y yo

  • 1. Pilar Calcerrada y Claudia Sierra 6º de primaria Curso: 2013/14
  • 2. *Los seres vivos y la reproducción: Los seres vivos podemos reproducirnos. Los individuos que se reproducen se llaman progenitores; los individuos que resultan de la reproducción se llaman descendientes o crías.
  • 3. La reproducción puede ser : Asexual -Los seres unicelulares, su única célula se divide en dos células hijas. -En algunos invertebrados sencillos, como los pólipos, el descendiente se forma poco a poco como una yema sobre el cuerpo del progenitor. Cuando termina de formarse se desprende - En muchas plantas, se pueden originar plantas nuevas a partir de una raíz o un fragmento de tallo. Otras plantas, como los musgos y los helechos, desprenden células llamadas esporas. Cada espora crece y desarrolla descendientes.
  • 4. *Sexual: En la reproducción sexual intervienen dos individuos de dos sexos distintos; los descendientes tienen características de ambos.
  • 5. *Los órganos reproductores Los animales tienen órganos reproductores para realizar la reproducción sexual. Estos órganos pueden ser masculinos o femeninos.
  • 6. *La reproducción de gametos Los órganos reproductores femeninos, que se llaman ovarios, producen gametos llamados óvulos. Los órganos reproductores masculinos, que se llaman testículos, producen gametos llamados espermatozoides.
  • 7. *La fecundación En la fecundación externa, los óvulos y los espermatozoides se unen fuera de los órganos reproductores femeninos. En la fecundación interna, la unión de los espermatozoides y los óvulos ocurre en los órganos reproductores femeninos.
  • 8. *El desarrollo del cigoto: Dentro de un huevo (desarrollo ovíparo). El embrión se alimenta de las sustancias nutritivas que contiene el huevo y respira a través de su cáscara. Al completar su desarrollo, la cría sale del huevo. Este tipo de nacimiento se llama eclosión.
  • 9. *Dentro del aparato reproductor de la hembra (desarrollo vivíparo). El embrión toma alimentos y oxígeno del cuerpo de la madre. Al final del desarrollo, la cría sale de interior de la madre. Este tipo nacimiento se llama parto.
  • 10. *Las plantas tienen órganos reproductores para realizar la reproducción sexual. En la mayoría de ellas los órganos reproductores son las flores.
  • 11. *En las flores se distingue cuatro partes: el pistilo, los estambres, el cáliz, y la corola. *El pistilo: Tiene forma de botella, y su interior, llamado ovario, están los óvulos.
  • 12. *Los estambres: En sus extremos, las anteras, se forman los granos de polen. *El cáliz: En muchas flores, la parte inferior del pistilo esta protegida por unas hojitas llamadas sépalos. *La corola: Tiene formas y colores vistosos, se llaman pétalos, envuelven al conjunto de la flor y forman la corola.
  • 13. *Flores unisexuales son las que solo tienen estambres o solo tienen pistilo. *Flores hermafroditas son las que tienen estambres y pistilo.
  • 14. *En las espermafroditas, la reproducción sexual se lleva a cabo en tres fases: polinización y fecundación, formación del fruto y la semilla y germinación de la semilla.
  • 15. *La polinización La polinización es el viaje de los granos de polen desdelos estambres de la flor de una planta hasta el pistilo de la flor de otra planta del mismo tipo.
  • 16. *La fecundación La fecundación es la unión de los gametos masculinos que contiene el grano de polen y los óvulos del interior del pistilo.