SlideShare una empresa de Scribd logo
• La Edad contemporánea se inicia con la
revolución francesa (1789) y continua hasta
nuestros días.
• La Revolución Francesa
• La revolución industrial
• El cambio de la sociedad
España en el siglo XIX
• Un siglo de constante cambios políticos
• La guerra de la independencia
• España después de Fernando VII
La sociedad y la cultura de España en
el siglo XIX
• En España, la Revolución Industrial llegó con
retraso con respecto al resto de los países
europeos.
• En arquitectura destaco Antonio Gaudí,
aunque parte de su obra se llevó a cabo a
principios del siglo XX.
• Este siglo artístico se conoce como
modernismo.
La sociedad y la cultura de España en
el siglo XIX
• En España, la revolución industrial llego con
retraso con respecto al resto de los países
europeos.
• En arquitectura destacó, Antonio Gaudí,
aunque parte de su obra se llevó a cabo en el
siglo XX.
• Este estilo artístico se conoce como
modernismo
La edad contemporánea. Siglo XX y XXI
• La primera mitad del siglo xx
• En la primera mitad del siglo XX tuvieron lugar
dos guerras mundiales.
• La Primera Guerra Mundial.
• La Segunda Guerra Mundial.
La mitad del siglo XX hasta la
actualidad
• Después de las guerras mundiales, se inicio un
periodo de desarrollo económico y social
debido al avances de la ciencia y de la
tecnología. Pero este desarrollo no ha sido
igual en todo el mundo.
• En Europa, América del Norte y Japón
• En África, Asia y América central y del sur.
En Europa, América del Norte y Japón
• La mayoría de las personas cuentan con una
buena alimentación, un buen sistema
sanitario, acceso a la educación…
África, Asia y América central y del sur
• Muchas personas tiene dificultad para
conseguir alimentos y no tienen acceso ni a la
educación ni a la sanidad.
La guerra de la Independencia
• A comienzos del siglo XIX, el emperador
francés Napoleón Bonaparte extendía su
dominio por gran parte de Europa.
• En 1808, las tropas de napoleón invadieron
España.
La Segunda Guerra Mundial
La Segunda Guerra Mundial se produjo
La Primera Guerra Mundial
• La Primera Guerra Mundial se produjo entre
1914 y 1918
España después de Fernando VII
• Ente 1833 y 1868 reino Isabel II. En estos años,
se enfrentaron por la dirección del gobierno
dos grupos políticos: liberales y los
absolutoritas.
• En 1873 se proclamo la Primera Republica.
• En 1874 regreso la monarquía con Alfonso XII.
• La soberanía nacional ; es decir, que los ciudadanos pudieran
tener derecho a elegir sus representantes mediante voto.
• Una constitución, o ley general que recogiera los derechos y
obligaciones de los ciudadanos y limitara el poder del rey.
• La separación de podres, un tipo de organización del estado
en el que otorgaba a alguien distinto cada uno de los tres
poderes : el poder legislativo, el parlamento; el ejecutivo , al
rey , el judicial, a los tribunales, a los tribunales
independientes.
• Se llama revolución industrial al conjunto de cambios técnicos
y económicos que produjeron en el mundo durante el siglo
XIX, y que transformaron los trabajos artesanales en
industriales. Gran parte de esta revolución fue debida a la
maquina de vapor.
• La maquina de vapor se aplicó también a los transportes:
siguieron el ferrocarril y los barcos de vapor. Estas maquinas
utilizaron, como fuente de energía, el carbón.
• La burguesía industrial, formada por las
personas que tenían suficiente dinero para
crear industrias.
• Los obreros o personas que trabajaban en las
fabricas.
La sociedad y la cultura
• Desde la segunda mitad del siglo del xx ha
habido importantes avances en la industria,
en el turismo, en comunicaciones…
• En la pintura del siglo xx, destacaron, principal
mente, dos corrientes artisticas: el cubismo en
el que decolló pablo reís Picasso y el
surrealismo en el que sobresalió Salvador Dalí

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La triple revolución
La triple revoluciónLa triple revolución
La triple revolución
FedericoLopez89
 
Tema 1 niños
Tema 1   niñosTema 1   niños
Tema 1 niños
amorsj
 
Entre
EntreEntre
Entre
Diego M
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
CamilaBevilacqua4
 
Huma 1020 Siglo XX. Era de conflictos mundiales (parte 1)
Huma 1020 Siglo XX. Era de conflictos mundiales (parte 1)Huma 1020 Siglo XX. Era de conflictos mundiales (parte 1)
Huma 1020 Siglo XX. Era de conflictos mundiales (parte 1)
Francisco Pesante
 
Tema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad ContemporáneaTema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad Contemporánea
cprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismosTema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
copybird
 
Repaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 cRepaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 c
Prof. Evangelina Ferrari
 
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMOBlo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Rocío G.
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
Javier Lázaro Betancor
 
Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)
Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)
Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)
Francisco Pesante
 
Triple revolución,medina misael
Triple revolución,medina misaelTriple revolución,medina misael
Triple revolución,medina misael
MisaMedina
 
Power Point Politica Edad Moderna Y Contemporanea
Power Point Politica Edad Moderna Y ContemporaneaPower Point Politica Edad Moderna Y Contemporanea
Power Point Politica Edad Moderna Y ContemporaneaFabio11
 
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaDesde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaXimena Prado
 

La actualidad más candente (17)

La triple revolución
La triple revoluciónLa triple revolución
La triple revolución
 
Tema 1 niños
Tema 1   niñosTema 1   niños
Tema 1 niños
 
Entre
EntreEntre
Entre
 
Triple revolución
Triple revoluciónTriple revolución
Triple revolución
 
Huma 1020 Siglo XX. Era de conflictos mundiales (parte 1)
Huma 1020 Siglo XX. Era de conflictos mundiales (parte 1)Huma 1020 Siglo XX. Era de conflictos mundiales (parte 1)
Huma 1020 Siglo XX. Era de conflictos mundiales (parte 1)
 
Tema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad ContemporáneaTema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad Contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismosTema 5. Revoluciones y nacionalismos
Tema 5. Revoluciones y nacionalismos
 
Tema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo RégimenTema 1 Antiguo Régimen
Tema 1 Antiguo Régimen
 
Repaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 cRepaso cronologico 3 c
Repaso cronologico 3 c
 
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMOBlo. 4 -  1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
Blo. 4 - 1ª PARTE - 4º ESO- PAZ ARMADA, IMPERIALISMO
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 
Tema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potenciasTema 6 las grandes potencias
Tema 6 las grandes potencias
 
Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)
Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)
Huma 1020 Desarrollo económico, político y económico (s. XIX)
 
Triple revolución,medina misael
Triple revolución,medina misaelTriple revolución,medina misael
Triple revolución,medina misael
 
Power Point Politica Edad Moderna Y Contemporanea
Power Point Politica Edad Moderna Y ContemporaneaPower Point Politica Edad Moderna Y Contemporanea
Power Point Politica Edad Moderna Y Contemporanea
 
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporáneaDesde la edad moderna a la edad contemporánea
Desde la edad moderna a la edad contemporánea
 

Destacado

Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
Monica Renteria
 
Modulo de redes sociales
Modulo de redes sociales Modulo de redes sociales
Modulo de redes sociales
SMID AGENCY / DIGITAL AGENCY
 
Programación 1correpciones
 Programación 1correpciones Programación 1correpciones
Programación 1correpcionesMarisol_hernandez
 
DISEÑO E IMAGEN DE LA CARROCERIA
DISEÑO  E IMAGEN DE LA CARROCERIA DISEÑO  E IMAGEN DE LA CARROCERIA
DISEÑO E IMAGEN DE LA CARROCERIA ideftpuertovallarta
 
El día del trabajador
El día del trabajadorEl día del trabajador
El día del trabajadorKevin Gomez
 
Mala higiene bucal
Mala higiene bucalMala higiene bucal
Mala higiene bucal
Natalia Botero
 
Activacion office
Activacion officeActivacion office
Activacion office
Nayibe García
 
Twitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 gTwitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 gwendy7g
 
30795162 bio-gas
30795162 bio-gas30795162 bio-gas
30795162 bio-gasedu1790
 
HOMEWORK
HOMEWORK HOMEWORK
HOMEWORK
davidhq11
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificialshirley_Ginna
 
THG
THGTHG
Programa de la upel por marisol
Programa de la upel por marisolPrograma de la upel por marisol
Programa de la upel por marisolMarisol_hernandez
 
Sap
SapSap

Destacado (20)

Planificación didáctica
Planificación didácticaPlanificación didáctica
Planificación didáctica
 
Modulo de redes sociales
Modulo de redes sociales Modulo de redes sociales
Modulo de redes sociales
 
Programación 1correpciones
 Programación 1correpciones Programación 1correpciones
Programación 1correpciones
 
DISEÑO E IMAGEN DE LA CARROCERIA
DISEÑO  E IMAGEN DE LA CARROCERIA DISEÑO  E IMAGEN DE LA CARROCERIA
DISEÑO E IMAGEN DE LA CARROCERIA
 
El día del trabajador
El día del trabajadorEl día del trabajador
El día del trabajador
 
Mala higiene bucal
Mala higiene bucalMala higiene bucal
Mala higiene bucal
 
Activacion office
Activacion officeActivacion office
Activacion office
 
Twitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 gTwitter, tecnología básica 7 g
Twitter, tecnología básica 7 g
 
30795162 bio-gas
30795162 bio-gas30795162 bio-gas
30795162 bio-gas
 
Trabajo para web
Trabajo para webTrabajo para web
Trabajo para web
 
HOMEWORK
HOMEWORK HOMEWORK
HOMEWORK
 
Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1Inteligencias multiples 1
Inteligencias multiples 1
 
Ministerio de educacion
Ministerio de educacionMinisterio de educacion
Ministerio de educacion
 
Seres vivos
Seres vivosSeres vivos
Seres vivos
 
Inteligencia artificial
Inteligencia artificialInteligencia artificial
Inteligencia artificial
 
Cvbnm
CvbnmCvbnm
Cvbnm
 
THG
THGTHG
THG
 
Programa de la upel por marisol
Programa de la upel por marisolPrograma de la upel por marisol
Programa de la upel por marisol
 
Trabajo Final
Trabajo FinalTrabajo Final
Trabajo Final
 
Sap
SapSap
Sap
 

Similar a Tema 15 cono valen y pilar

Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cononivesita
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yosarauno
 
la edad contemporáneaTema13
la edad contemporáneaTema13la edad contemporáneaTema13
la edad contemporáneaTema13cprgraus
 
Power cono tema 15
Power cono tema 15Power cono tema 15
Power cono tema 15matea muñoz
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
profeslaslomas
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
rosayago
 
Tema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad ContemporáneaTema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad Contemporánea
cprgraus
 
6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporáneacrecerenelcolegio
 
La edad comtemporanea
La edad comtemporaneaLa edad comtemporanea
La edad comtemporaneacprgraus
 
Resumen Edad Comtemporanea
Resumen Edad ComtemporaneaResumen Edad Comtemporanea
Resumen Edad ComtemporaneaCra manchuela
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
cprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporáneacprgraus
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑALA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑAcprgraus
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
Eduardovelasco1961
 

Similar a Tema 15 cono valen y pilar (20)

Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cono
 
Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cono
 
Ana y yo
Ana y yoAna y yo
Ana y yo
 
la edad contemporáneaTema13
la edad contemporáneaTema13la edad contemporáneaTema13
la edad contemporáneaTema13
 
14 edad-contemporanea-xix
14 edad-contemporanea-xix14 edad-contemporanea-xix
14 edad-contemporanea-xix
 
Power cono tema 15
Power cono tema 15Power cono tema 15
Power cono tema 15
 
La edad contemporanea
La edad contemporaneaLa edad contemporanea
La edad contemporanea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Tema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad ContemporáneaTema 13 La Edad Contemporánea
Tema 13 La Edad Contemporánea
 
6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea6º_CM_15 edad contemporánea
6º_CM_15 edad contemporánea
 
La edad comtemporanea
La edad comtemporaneaLa edad comtemporanea
La edad comtemporanea
 
Resumen Edad Comtemporanea
Resumen Edad ComtemporaneaResumen Edad Comtemporanea
Resumen Edad Comtemporanea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑALA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
LA EDAD CONTEMPORÁNEA EN ESPAÑA
 
La edad contemporánea
La edad contemporáneaLa edad contemporánea
La edad contemporánea
 
Edad contemporánea
Edad contemporáneaEdad contemporánea
Edad contemporánea
 

Más de pilaruno

Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 matepilaruno
 
Tema13mate
Tema13mateTema13mate
Tema13matepilaruno
 
Tema12mate
Tema12mateTema12mate
Tema12matepilaruno
 
Tema11mate
Tema11mateTema11mate
Tema11matepilaruno
 
Tema10pilar
Tema10pilarTema10pilar
Tema10pilarpilaruno
 
Tema9pilar
Tema9pilarTema9pilar
Tema9pilarpilaruno
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 matepilaruno
 
Mate tema 6 las fracciones
Mate tema 6 las fraccionesMate tema 6 las fracciones
Mate tema 6 las fraccionespilaruno
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 matepilaruno
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 matepilaruno
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economíapilaruno
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lenguapilaruno
 
Tema 12 cono pilar y claudia
Tema 12 cono pilar y claudiaTema 12 cono pilar y claudia
Tema 12 cono pilar y claudiapilaruno
 
Rosquillos
RosquillosRosquillos
Rosquillospilaruno
 
Esquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguaEsquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguapilaruno
 
Esquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conoEsquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conopilaruno
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lenguapilaruno
 
Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10pilaruno
 
Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11pilaruno
 

Más de pilaruno (20)

Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema13mate
Tema13mateTema13mate
Tema13mate
 
Tema12mate
Tema12mateTema12mate
Tema12mate
 
Tema11mate
Tema11mateTema11mate
Tema11mate
 
Tema10pilar
Tema10pilarTema10pilar
Tema10pilar
 
Tema9pilar
Tema9pilarTema9pilar
Tema9pilar
 
Tema 7 mate
Tema 7 mateTema 7 mate
Tema 7 mate
 
Mate tema 6 las fracciones
Mate tema 6 las fraccionesMate tema 6 las fracciones
Mate tema 6 las fracciones
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
 
Tema 12 mate
Tema 12 mateTema 12 mate
Tema 12 mate
 
El trabajo y la economía
El trabajo y la economíaEl trabajo y la economía
El trabajo y la economía
 
Tema 10 lengua
Tema 10 lenguaTema 10 lengua
Tema 10 lengua
 
Tema 12 cono pilar y claudia
Tema 12 cono pilar y claudiaTema 12 cono pilar y claudia
Tema 12 cono pilar y claudia
 
Rosquillos
RosquillosRosquillos
Rosquillos
 
Esquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lenguaEsquema tema 12 lengua
Esquema tema 12 lengua
 
Esquema tema 12 cono
Esquema tema 12 conoEsquema tema 12 cono
Esquema tema 12 cono
 
Tema 9 lengua
Tema 9 lenguaTema 9 lengua
Tema 9 lengua
 
Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10Esquema lengua tema 10
Esquema lengua tema 10
 
Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11Esquema lengua tema 11
Esquema lengua tema 11
 

Tema 15 cono valen y pilar

  • 1.
  • 2. • La Edad contemporánea se inicia con la revolución francesa (1789) y continua hasta nuestros días.
  • 3. • La Revolución Francesa • La revolución industrial • El cambio de la sociedad
  • 4. España en el siglo XIX • Un siglo de constante cambios políticos • La guerra de la independencia • España después de Fernando VII
  • 5. La sociedad y la cultura de España en el siglo XIX • En España, la Revolución Industrial llegó con retraso con respecto al resto de los países europeos. • En arquitectura destaco Antonio Gaudí, aunque parte de su obra se llevó a cabo a principios del siglo XX. • Este siglo artístico se conoce como modernismo.
  • 6. La sociedad y la cultura de España en el siglo XIX • En España, la revolución industrial llego con retraso con respecto al resto de los países europeos. • En arquitectura destacó, Antonio Gaudí, aunque parte de su obra se llevó a cabo en el siglo XX. • Este estilo artístico se conoce como modernismo
  • 7. La edad contemporánea. Siglo XX y XXI • La primera mitad del siglo xx • En la primera mitad del siglo XX tuvieron lugar dos guerras mundiales. • La Primera Guerra Mundial. • La Segunda Guerra Mundial.
  • 8. La mitad del siglo XX hasta la actualidad • Después de las guerras mundiales, se inicio un periodo de desarrollo económico y social debido al avances de la ciencia y de la tecnología. Pero este desarrollo no ha sido igual en todo el mundo. • En Europa, América del Norte y Japón • En África, Asia y América central y del sur.
  • 9.
  • 10. En Europa, América del Norte y Japón • La mayoría de las personas cuentan con una buena alimentación, un buen sistema sanitario, acceso a la educación…
  • 11. África, Asia y América central y del sur • Muchas personas tiene dificultad para conseguir alimentos y no tienen acceso ni a la educación ni a la sanidad.
  • 12. La guerra de la Independencia • A comienzos del siglo XIX, el emperador francés Napoleón Bonaparte extendía su dominio por gran parte de Europa. • En 1808, las tropas de napoleón invadieron España.
  • 13. La Segunda Guerra Mundial La Segunda Guerra Mundial se produjo
  • 14. La Primera Guerra Mundial • La Primera Guerra Mundial se produjo entre 1914 y 1918
  • 15. España después de Fernando VII • Ente 1833 y 1868 reino Isabel II. En estos años, se enfrentaron por la dirección del gobierno dos grupos políticos: liberales y los absolutoritas. • En 1873 se proclamo la Primera Republica. • En 1874 regreso la monarquía con Alfonso XII.
  • 16. • La soberanía nacional ; es decir, que los ciudadanos pudieran tener derecho a elegir sus representantes mediante voto. • Una constitución, o ley general que recogiera los derechos y obligaciones de los ciudadanos y limitara el poder del rey. • La separación de podres, un tipo de organización del estado en el que otorgaba a alguien distinto cada uno de los tres poderes : el poder legislativo, el parlamento; el ejecutivo , al rey , el judicial, a los tribunales, a los tribunales independientes.
  • 17. • Se llama revolución industrial al conjunto de cambios técnicos y económicos que produjeron en el mundo durante el siglo XIX, y que transformaron los trabajos artesanales en industriales. Gran parte de esta revolución fue debida a la maquina de vapor. • La maquina de vapor se aplicó también a los transportes: siguieron el ferrocarril y los barcos de vapor. Estas maquinas utilizaron, como fuente de energía, el carbón.
  • 18. • La burguesía industrial, formada por las personas que tenían suficiente dinero para crear industrias. • Los obreros o personas que trabajaban en las fabricas.
  • 19. La sociedad y la cultura • Desde la segunda mitad del siglo del xx ha habido importantes avances en la industria, en el turismo, en comunicaciones… • En la pintura del siglo xx, destacaron, principal mente, dos corrientes artisticas: el cubismo en el que decolló pablo reís Picasso y el surrealismo en el que sobresalió Salvador Dalí