SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: PROCESO DE SOFTWARE Y
METRICAS DE PROYECTOS 1
1
Materia:
INGENIERIA DE SOFTWARE I
Docente:
Lic. Zara Yujra Cama
INTRODUCCION
TEMA NRO. 1
2
Software desarrollado con
ÉXITO cuando:
•Satisface las necesidades de
las personas que lo utilizan
•Funciona impecablemente
durante mucho tiempo
•Es fácil de modificar o
incluso es más fácil de
utilizar.
3
RECOMENDACION:
•Para tener éxito al diseñar y
construir un software
necesitaremos DISCIPLINA.
•Es decir, necesitaremos UN
ENFOQUE DE INGENIERIA.
4
Qué es la INGENIERIA DE
SOFTWARE?
Definición 1.
“Es el estudio de Principios
y Metodologías para el
Desarrollo y el
Mantenimiento de Sistemas
de Software”.
[ZELKOVITZ, 1978].
5
Definición 2.
• “Es la aplicación práctica del
conocimiento científico en el
diseño y la construcción de
programas de computadora y la
documentación asociada
requerida para desarrollar,
operar y mantenerlos. Se conoce
también como el Desarrollo de
Software ó Producción del
Software”. [BOHEM, 1976] 6
Definición 3.
•“La Ingeniería de Software
trata del establecimiento de
los principios y métodos de
la ingeniería a fin de obtener
software de modo rentable
que sea fiable y trabaje en
máquinas reales”.
•[BAUER, 1972].
TEMA: PROCESO DE SOFTWARE Y
METRICAS DE PROYECTOS 2
7
Definición 4.
El IEEE ha desarrollado una
definición más completa.
• “ (1) La aplicación de un enfoque
sistemático, disciplinado y cuantificable al
desarrollo del software; es decir, la
aplicación de la ingeniería de software,
• (2) El estudio de enfoques como (1)”.
8
TIEMPO
I
N
D
I
C
E
D
E
F
A
L
L
O
S
MORTALIDAD
INFANTIL
SE ESTROPEA
CURVA DE FALLOS
DEL HARDWARE
9
I
N
D
I
C
E
D
E
F
A
L
L
O
S
CURVA DE FALLOS
REAL E IDEALIZADA
DEL SOFTWARE
INCREMENTO DEL INDICE DE
FALLOS POR EFECTOS
LATERALES
TIEMPO
CAMBIO
C
U
R
V
A
R
E
A
L
C
U
R
V
A
I
D
E
A
L
I
Z
A
D
A
10
RECORDAR QUE:
• El software no se “ESTROPEA”
sino ocurren “FALLOS” debido a
errores en el diseño o en el
proceso de codificación.
• DESARROLLO Distinto de CONSTRUCCION
• DEL SOFTWARE DEL HARDWARE

Más contenido relacionado

Similar a Tema 1 Introduccion_ParaImprimir.pdf

Ciclo de de_desarrollo_de_software
Ciclo de de_desarrollo_de_softwareCiclo de de_desarrollo_de_software
Ciclo de de_desarrollo_de_software
michaeldejesus17
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
Jahiro Bojorquez
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
manuel alfredo chacon valero
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
GermnAurelioOrtizBal
 
procesos de desarrollo de sw
procesos de desarrollo de swprocesos de desarrollo de sw
procesos de desarrollo de sw
Luis Lucho
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en softwareEl Tory
 
Desarrollo y diseño de software
Desarrollo y diseño de softwareDesarrollo y diseño de software
Desarrollo y diseño de software
Eduardo Jose Avila Portillo
 
Software
SoftwareSoftware
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
AderMogollonLuna
 
Optativa ii unidad i - 2013
Optativa ii   unidad i - 2013Optativa ii   unidad i - 2013
Optativa ii unidad i - 2013
Maricande Martínez Alcudia
 
IngSoftware.pptx
IngSoftware.pptxIngSoftware.pptx
IngSoftware.pptx
lgarcias
 
diseño informatico
diseño informaticodiseño informatico
diseño informaticodapri99
 
Evolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de SoftwareEvolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de Software
Marvin Romero
 
02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software
Juan Manuel Gonzalez Calleros
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
jhonatanalex
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
jhonatanalex
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
jairo sanchez
 

Similar a Tema 1 Introduccion_ParaImprimir.pdf (20)

Ciclo de de_desarrollo_de_software
Ciclo de de_desarrollo_de_softwareCiclo de de_desarrollo_de_software
Ciclo de de_desarrollo_de_software
 
Unidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de softwareUnidad 1 Ingenieria de software
Unidad 1 Ingenieria de software
 
Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)Fundamentos de ingenieria del software (2)
Fundamentos de ingenieria del software (2)
 
Software de ingenieria
Software de ingenieriaSoftware de ingenieria
Software de ingenieria
 
UNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.pptUNIDAD_I.ppt
UNIDAD_I.ppt
 
procesos de desarrollo de sw
procesos de desarrollo de swprocesos de desarrollo de sw
procesos de desarrollo de sw
 
Ingenieria en software
Ingenieria en softwareIngenieria en software
Ingenieria en software
 
Ingeniería de software 2
Ingeniería de software 2Ingeniería de software 2
Ingeniería de software 2
 
Desarrollo y diseño de software
Desarrollo y diseño de softwareDesarrollo y diseño de software
Desarrollo y diseño de software
 
Software
SoftwareSoftware
Software
 
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptxPresentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
Presentación Sesión 1 Ingeniería del Software.pptx
 
Optativa ii unidad i - 2013
Optativa ii   unidad i - 2013Optativa ii   unidad i - 2013
Optativa ii unidad i - 2013
 
IngSoftware.pptx
IngSoftware.pptxIngSoftware.pptx
IngSoftware.pptx
 
Ingeniería de software
Ingeniería de softwareIngeniería de software
Ingeniería de software
 
diseño informatico
diseño informaticodiseño informatico
diseño informatico
 
Evolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de SoftwareEvolucion de la Ingenieria de Software
Evolucion de la Ingenieria de Software
 
02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software02 Mitos de la ingeniería de software
02 Mitos de la ingeniería de software
 
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva  Software por Jhonatan RuizTrabajo diapositiva  Software por Jhonatan Ruiz
Trabajo diapositiva Software por Jhonatan Ruiz
 
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatanTrabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
Trabajo diapositiva modulo 3 de jhonatan
 
Modelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de softwareModelos de desarrollo de software
Modelos de desarrollo de software
 

Último

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
IVANBRIANCHOQUEHUANC
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
CarlitosWay20
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
lawjose243
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
LuisEnriqueCarboneDe
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
ssuserebb7f71
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
SoyJulia1
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
juan carlos gallo
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
UOC Estudios de Informática, Multimedia y Telecomunicación
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
JuanAlbertoLugoMadri
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
YoverOlivares
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
ycalful01
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
GROVER MORENO
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
LuisLobatoingaruca
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
jcbarriopedro69
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
fernanroq11702
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
GuillerminaReyesJuar
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
BaznAlarconCarloFabi
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
FacundoPortela1
 

Último (20)

ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
ABR-FUNDAMENTOS DEL CALCULO uc 2024 ........
 
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
PROCEDIMIENTO Y PLAN DE RESCATE PARA TRABAJOS EN ALTURAS (Recuperado automáti...
 
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....Taller de Robots Velocistas2 esquema....
Taller de Robots Velocistas2 esquema....
 
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).docEjercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
Ejercicios-de-Divisibilidad-para-Primero-de-Primaria (3).doc
 
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaEspecificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Especificacioes tecnicas.pdfaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
 
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptxCENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
CENTROIDES DE ÁREAS Y LÍNEAS_SISTEMAS ESTRUCTURALES III.pptx
 
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADACIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
CIRCUITOS Y ESQUEMAS BASICOS UTILIZADOS EN LOGICA CABLEADA
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdfAletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
Aletas de Transferencia de Calor o Superficies Extendidas.pdf
 
Criterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivadaCriterios de la primera y segunda derivada
Criterios de la primera y segunda derivada
 
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica químicaCiclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
Ciclo de Otto. Máquinas térmicas para el estudio de la termodinámica química
 
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdfINFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
INFORME DE DE CONTROL N° 009-2024-OCI5344-SCC LEBERTADOR SAN MARTIN OYON.pdf
 
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
ascensor o elevador​ es un sistema de transporte vertical u oblicuo, diseñado...
 
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
164822219-Clase-4-Estructuras-3.pdf losas
 
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdfDialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
Dialnet-EnsenanzaDeLaModelacionMedianteEcuacionesDiferenci-9304821.pdf
 
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptxOrganizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
Organizacion-y-direccion-de-los-centros-de-informatica.pptx
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
Ruta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operacionesRuta mas corta de investigación de operaciones
Ruta mas corta de investigación de operaciones
 
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden HistosolesEdafología - Presentacion Orden Histosoles
Edafología - Presentacion Orden Histosoles
 

Tema 1 Introduccion_ParaImprimir.pdf

  • 1. TEMA: PROCESO DE SOFTWARE Y METRICAS DE PROYECTOS 1 1 Materia: INGENIERIA DE SOFTWARE I Docente: Lic. Zara Yujra Cama INTRODUCCION TEMA NRO. 1 2 Software desarrollado con ÉXITO cuando: •Satisface las necesidades de las personas que lo utilizan •Funciona impecablemente durante mucho tiempo •Es fácil de modificar o incluso es más fácil de utilizar. 3 RECOMENDACION: •Para tener éxito al diseñar y construir un software necesitaremos DISCIPLINA. •Es decir, necesitaremos UN ENFOQUE DE INGENIERIA. 4 Qué es la INGENIERIA DE SOFTWARE? Definición 1. “Es el estudio de Principios y Metodologías para el Desarrollo y el Mantenimiento de Sistemas de Software”. [ZELKOVITZ, 1978]. 5 Definición 2. • “Es la aplicación práctica del conocimiento científico en el diseño y la construcción de programas de computadora y la documentación asociada requerida para desarrollar, operar y mantenerlos. Se conoce también como el Desarrollo de Software ó Producción del Software”. [BOHEM, 1976] 6 Definición 3. •“La Ingeniería de Software trata del establecimiento de los principios y métodos de la ingeniería a fin de obtener software de modo rentable que sea fiable y trabaje en máquinas reales”. •[BAUER, 1972].
  • 2. TEMA: PROCESO DE SOFTWARE Y METRICAS DE PROYECTOS 2 7 Definición 4. El IEEE ha desarrollado una definición más completa. • “ (1) La aplicación de un enfoque sistemático, disciplinado y cuantificable al desarrollo del software; es decir, la aplicación de la ingeniería de software, • (2) El estudio de enfoques como (1)”. 8 TIEMPO I N D I C E D E F A L L O S MORTALIDAD INFANTIL SE ESTROPEA CURVA DE FALLOS DEL HARDWARE 9 I N D I C E D E F A L L O S CURVA DE FALLOS REAL E IDEALIZADA DEL SOFTWARE INCREMENTO DEL INDICE DE FALLOS POR EFECTOS LATERALES TIEMPO CAMBIO C U R V A R E A L C U R V A I D E A L I Z A D A 10 RECORDAR QUE: • El software no se “ESTROPEA” sino ocurren “FALLOS” debido a errores en el diseño o en el proceso de codificación. • DESARROLLO Distinto de CONSTRUCCION • DEL SOFTWARE DEL HARDWARE