SlideShare una empresa de Scribd logo
1ª
 Sector industrial de mayor valor económico.
 ¿Que sector se emplea a más personas?
 Áreas donde se concentran zonas industriales.
 Mapa (zonas industriales)
 Actividades agrarias, zonas de secano y de
regadío.
 La pesca, principales zonas, puertos y especies
que se capturan.
 Las piscifactorías y la acuicultura.
Sector industrial de mayor valor económico
PRIMARIO
PESCA AGRICULTURA GANADERIA
 La producción y distribución de energía, gas y de agua.
Cartagena- La Unión:
Este sector es el área petroquímica y
metalúrgica,
Murcia y su área metropolitana:
En la vega del Segura se encuentran
un gran numero de diferentes
industrias, como las
agroalimentarias, químicas y textiles.
Valle del Guadalentín:
Se localizan municipios como Lorca,
Alhama de Murcia y Totana, con
importantes industrias alimentarias
textiles y de calzado.
Yecla:
Especializado en madera y muebles
Jumilla:
Productos agriculimentarios como
vinos, lácteos y conservas vegetales.
ZONAS
INDUSTRIALES
ACTIVIDADES
AGRARIASAgricultura
de secano
Debido a la escasez de
agua, los cultivos de
secano ocupan la
mayor superficie.
Destacan:
cereales, almendro, vid
y olivo.
Zonas: Jumilla-Yecla.
Agricultura
de regadío
Ha sido posible gracias
al racional
aprovechamiento de
recursos hídricos y
canalización de ríos.
Destacan: frutales,
hortalizas, cultivos
forrajeros y las flores.
Zonas: franja costera, y
vega Alta del Segura.
•Águilas, Cartagena,
y San Pedro del
Pinatar.
PUERTOS
PESQUEROS
• Peces: sardina, pez espada, boquerón,
jurel, bonito, pescadilla y salmonete.
• Crustáceos y moluscos: gamba roja,
cigala, langostino, sepia, calamar y
pulpo común.
FLOTA
PESQUERA
Las condiciones naturales de la Región de
Murcia han permitido desarrollar, desde la
década de 1990, esta técnica, la acuicultura
con el fin de cultivar especies como la lubina,
la dorada y el atún rojo, para su posterior
comercialización. Todas estas especies se
cultivan en nuestras jaulas flotantes.
2ª
 Importancia de la actividad minera en la Región de Murcia.
 Yacimientos que se explotan en la actualidad.
 Tipos de energía que se producen en nuestra Región.
 Características de la Industria murciana en la actualidad.
 Importancia del Turismo en la economía de nuestra Región.
 Características del turismo de nuestra Región.
 ¿Con quien mantenemos relaciones comerciales? ¿Y que productos
exportamos?
 Importancia del transporte por carretera .
 Medio de transporte que se esta desarrollando menos, utilización
principal del puerto de Cartagena y del aeropuerto de San Javier.
Siempre ha tenido una gran tradición, pero no
fue hasta la segunda mitad del siglo XIX
cuando la explotación minera alcanzo su
mayor desarrollo
Algunos de los yacimientos de las sierras
litorales de donde se extraía hierro, plata,
plomo o cinc se han agotado y otros no se
explotan por el bajo rendimiento económico a
causa del alto costo de la extracción.
La minería murciana se centra en la
explotación al aire libre de:
Calizas Arcillas Áridos Ext.. sales
Tipos de energía que se producen y las
características de la industria
Hidráulica
Eólica
Energía
con gas y
vapor de
agua
Derivados
del
petróleo
Térmica
IRREGULAR
DISTRIBUCION
GRAN
DIVERSIFICACION
ESPELIZACION DE
LAS INDUSTRIAS
La actividad turística tiene un gran peso en la
economía murciana y por ello se están
realizando un gran esfuerzo por mejorar los
equipamientos del sector turístico. Destaca,
por el numero de visitantes (81%) el turismo
nacional, es decir, el que procede de otras
Comunidades de España.
La estacionalidad de la demanda
turística, que se concentra en verano
y Semana Santa, ha desarrollado un
importante turismo vacacional de sol
y playa, turismo cultural, turismo de
montaña y rural y de salud.
Francia
Reino unido
Alemania
Italia
Productos que
exportamos:
Productos vegetales
Materias plasticas
Caucho
Produstos quimicos
La red viaria murciana presenta una estructura radial que
confluye en la ciudad de Murcia.
Medio de transporte que se esta desarrollando
menos
 El transporte de ferrocarril
Utilización principal del puerto de Cartagena
 Uso marítimo
Aeropuerto de San Javier
 Uso aéreo
Tema 12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.
Ana
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
cielosofia2001
 
El sector terciario en la Región de Murcia
El sector terciario en la Región de MurciaEl sector terciario en la Región de Murcia
El sector terciario en la Región de Murcia
solazorin
 
Actividades Económicas de Lima y Callao
Actividades Económicas de Lima y CallaoActividades Económicas de Lima y Callao
Actividades Económicas de Lima y Callao
Nikholai Esquives
 
Sectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y GaliciaSectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y Galicia
ssolla
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
Marina676
 
Materias primas de boyacá
Materias primas de boyacáMaterias primas de boyacá
Materias primas de boyacá
munozhuertaslauraisabel
 
Reserva biosfera
Reserva biosferaReserva biosfera
Reserva biosfera
sheilacirach
 
Palma de mallorca
Palma de mallorcaPalma de mallorca
Tema 3 ccss
Tema 3 ccssTema 3 ccss
Tema 3 ccss
TomasCR
 
Actividades económicas de Lima y Callao
Actividades económicas de Lima y CallaoActividades económicas de Lima y Callao
Actividades económicas de Lima y Callao
moriahko
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
fernandoi
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
fernandoi
 
Región cuyo
Región cuyoRegión cuyo
Región cuyo
EscuelaHogarMiserico
 
Viaje por españa
Viaje por españa Viaje por españa
Viaje por españa
fernandoi
 
Un viaje por españaangela
Un viaje por españaangelaUn viaje por españaangela
Un viaje por españaangela
fernandoi
 
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce Isabel Mª MilláN Luna
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce  Isabel Mª MilláN LunaC:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce  Isabel Mª MilláN Luna
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce Isabel Mª MilláN Luna
isadoremi
 
Las actividades económicas de las regiones lima y
Las actividades económicas de las regiones lima yLas actividades económicas de las regiones lima y
Las actividades económicas de las regiones lima y
Adrian Montoya
 
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Toujours24
 

La actualidad más candente (19)

A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.A14. actividades economicas. david r.
A14. actividades economicas. david r.
 
Actividades economicas
Actividades economicasActividades economicas
Actividades economicas
 
El sector terciario en la Región de Murcia
El sector terciario en la Región de MurciaEl sector terciario en la Región de Murcia
El sector terciario en la Región de Murcia
 
Actividades Económicas de Lima y Callao
Actividades Económicas de Lima y CallaoActividades Económicas de Lima y Callao
Actividades Económicas de Lima y Callao
 
Sectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y GaliciaSectores económicos en España y Galicia
Sectores económicos en España y Galicia
 
Trabajo sociales
Trabajo socialesTrabajo sociales
Trabajo sociales
 
Materias primas de boyacá
Materias primas de boyacáMaterias primas de boyacá
Materias primas de boyacá
 
Reserva biosfera
Reserva biosferaReserva biosfera
Reserva biosfera
 
Palma de mallorca
Palma de mallorcaPalma de mallorca
Palma de mallorca
 
Tema 3 ccss
Tema 3 ccssTema 3 ccss
Tema 3 ccss
 
Actividades económicas de Lima y Callao
Actividades económicas de Lima y CallaoActividades económicas de Lima y Callao
Actividades económicas de Lima y Callao
 
Alejandro
AlejandroAlejandro
Alejandro
 
Pelayo trabajo
Pelayo trabajoPelayo trabajo
Pelayo trabajo
 
Región cuyo
Región cuyoRegión cuyo
Región cuyo
 
Viaje por españa
Viaje por españa Viaje por españa
Viaje por españa
 
Un viaje por españaangela
Un viaje por españaangelaUn viaje por españaangela
Un viaje por españaangela
 
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce Isabel Mª MilláN Luna
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce  Isabel Mª MilláN LunaC:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce  Isabel Mª MilláN Luna
C:\Fakepath\Pueblos Del Guadalhorce Isabel Mª MilláN Luna
 
Las actividades económicas de las regiones lima y
Las actividades económicas de las regiones lima yLas actividades económicas de las regiones lima y
Las actividades económicas de las regiones lima y
 
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
 

Similar a Tema 12

Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
Moixdix
 
TRABAJO SOCIALES
TRABAJO SOCIALES TRABAJO SOCIALES
TRABAJO SOCIALES
criscriscris98
 
La industrialización en Andalucía
La industrialización en AndalucíaLa industrialización en Andalucía
La industrialización en Andalucía
miriamyanabel
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
JuaniikoO
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
JuaniikoO
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
Moixdix
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
Moixdix
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
Moixdix
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
JuaniikoO
 
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºASectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Baco75
 
Power point d la pesca
Power point d la pescaPower point d la pesca
Power point d la pesca
alex garcia
 
Power point d la pesca
Power point d la pescaPower point d la pesca
Power point d la pesca
alex garcia
 
la industria_turismo.pdf
la industria_turismo.pdfla industria_turismo.pdf
la industria_turismo.pdf
chori5721
 
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºBSectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Economia. PCPI
Economia. PCPIEconomia. PCPI
Economia. PCPI
marihunachocolatecocaina
 
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºBSectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
El sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaEl sector primario en andalucía
El sector primario en andalucía
xarlesog
 
Sectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y AndalucíaSectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y Andalucía
Juan Antonio Alvarez Guillen
 
Cartagena (ciudad portuaria)
Cartagena (ciudad portuaria)Cartagena (ciudad portuaria)
Cartagena (ciudad portuaria)
AbdonAnimals
 

Similar a Tema 12 (20)

Trabajo ciencias
Trabajo cienciasTrabajo ciencias
Trabajo ciencias
 
TRABAJO SOCIALES
TRABAJO SOCIALES TRABAJO SOCIALES
TRABAJO SOCIALES
 
La industrialización en Andalucía
La industrialización en AndalucíaLa industrialización en Andalucía
La industrialización en Andalucía
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Trabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias socialesTrabajo de ciencias sociales
Trabajo de ciencias sociales
 
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºASectores económicos en españa y andalucía 3ºA
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºA
 
Sectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºASectores en España y Andalucía 3ºA
Sectores en España y Andalucía 3ºA
 
Power point d la pesca
Power point d la pescaPower point d la pesca
Power point d la pesca
 
Power point d la pesca
Power point d la pescaPower point d la pesca
Power point d la pesca
 
la industria_turismo.pdf
la industria_turismo.pdfla industria_turismo.pdf
la industria_turismo.pdf
 
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºBSectores económicos en españa y andalucía 3ºB
Sectores económicos en españa y andalucía 3ºB
 
Economia. PCPI
Economia. PCPIEconomia. PCPI
Economia. PCPI
 
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºBSectores Económicos en España y Andalucía3ºB
Sectores Económicos en España y Andalucía3ºB
 
El sector primario en andalucía
El sector primario en andalucíaEl sector primario en andalucía
El sector primario en andalucía
 
Sectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y AndalucíaSectores económicos en España y Andalucía
Sectores económicos en España y Andalucía
 
Cartagena (ciudad portuaria)
Cartagena (ciudad portuaria)Cartagena (ciudad portuaria)
Cartagena (ciudad portuaria)
 

Más de Toujours24

TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁNTEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
Toujours24
 
Que son los flujos comerciales
Que son los flujos comercialesQue son los flujos comerciales
Que son los flujos comerciales
Toujours24
 
Industria y energía trabajo de mj y miriam
Industria   y energía trabajo de mj y miriamIndustria   y energía trabajo de mj y miriam
Industria y energía trabajo de mj y miriam
Toujours24
 
La industria y la energia
La industria y la energiaLa industria y la energia
La industria y la energia
Toujours24
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
Toujours24
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
Toujours24
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
Toujours24
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
Toujours24
 
El esparto.
El esparto.El esparto.
El esparto.
Toujours24
 

Más de Toujours24 (9)

TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁNTEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
 
Que son los flujos comerciales
Que son los flujos comercialesQue son los flujos comerciales
Que son los flujos comerciales
 
Industria y energía trabajo de mj y miriam
Industria   y energía trabajo de mj y miriamIndustria   y energía trabajo de mj y miriam
Industria y energía trabajo de mj y miriam
 
La industria y la energia
La industria y la energiaLa industria y la energia
La industria y la energia
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
 
El esparto.
El esparto.El esparto.
El esparto.
 

Tema 12

  • 1.
  • 2.
  • 3.  Sector industrial de mayor valor económico.  ¿Que sector se emplea a más personas?  Áreas donde se concentran zonas industriales.  Mapa (zonas industriales)  Actividades agrarias, zonas de secano y de regadío.  La pesca, principales zonas, puertos y especies que se capturan.  Las piscifactorías y la acuicultura.
  • 4. Sector industrial de mayor valor económico PRIMARIO PESCA AGRICULTURA GANADERIA
  • 5.  La producción y distribución de energía, gas y de agua.
  • 6. Cartagena- La Unión: Este sector es el área petroquímica y metalúrgica, Murcia y su área metropolitana: En la vega del Segura se encuentran un gran numero de diferentes industrias, como las agroalimentarias, químicas y textiles. Valle del Guadalentín: Se localizan municipios como Lorca, Alhama de Murcia y Totana, con importantes industrias alimentarias textiles y de calzado. Yecla: Especializado en madera y muebles Jumilla: Productos agriculimentarios como vinos, lácteos y conservas vegetales. ZONAS INDUSTRIALES
  • 7.
  • 8. ACTIVIDADES AGRARIASAgricultura de secano Debido a la escasez de agua, los cultivos de secano ocupan la mayor superficie. Destacan: cereales, almendro, vid y olivo. Zonas: Jumilla-Yecla. Agricultura de regadío Ha sido posible gracias al racional aprovechamiento de recursos hídricos y canalización de ríos. Destacan: frutales, hortalizas, cultivos forrajeros y las flores. Zonas: franja costera, y vega Alta del Segura.
  • 9. •Águilas, Cartagena, y San Pedro del Pinatar. PUERTOS PESQUEROS • Peces: sardina, pez espada, boquerón, jurel, bonito, pescadilla y salmonete. • Crustáceos y moluscos: gamba roja, cigala, langostino, sepia, calamar y pulpo común. FLOTA PESQUERA
  • 10. Las condiciones naturales de la Región de Murcia han permitido desarrollar, desde la década de 1990, esta técnica, la acuicultura con el fin de cultivar especies como la lubina, la dorada y el atún rojo, para su posterior comercialización. Todas estas especies se cultivan en nuestras jaulas flotantes.
  • 11.
  • 12.  Importancia de la actividad minera en la Región de Murcia.  Yacimientos que se explotan en la actualidad.  Tipos de energía que se producen en nuestra Región.  Características de la Industria murciana en la actualidad.  Importancia del Turismo en la economía de nuestra Región.  Características del turismo de nuestra Región.  ¿Con quien mantenemos relaciones comerciales? ¿Y que productos exportamos?  Importancia del transporte por carretera .  Medio de transporte que se esta desarrollando menos, utilización principal del puerto de Cartagena y del aeropuerto de San Javier.
  • 13. Siempre ha tenido una gran tradición, pero no fue hasta la segunda mitad del siglo XIX cuando la explotación minera alcanzo su mayor desarrollo Algunos de los yacimientos de las sierras litorales de donde se extraía hierro, plata, plomo o cinc se han agotado y otros no se explotan por el bajo rendimiento económico a causa del alto costo de la extracción.
  • 14. La minería murciana se centra en la explotación al aire libre de: Calizas Arcillas Áridos Ext.. sales
  • 15. Tipos de energía que se producen y las características de la industria Hidráulica Eólica Energía con gas y vapor de agua Derivados del petróleo Térmica IRREGULAR DISTRIBUCION GRAN DIVERSIFICACION ESPELIZACION DE LAS INDUSTRIAS
  • 16. La actividad turística tiene un gran peso en la economía murciana y por ello se están realizando un gran esfuerzo por mejorar los equipamientos del sector turístico. Destaca, por el numero de visitantes (81%) el turismo nacional, es decir, el que procede de otras Comunidades de España.
  • 17. La estacionalidad de la demanda turística, que se concentra en verano y Semana Santa, ha desarrollado un importante turismo vacacional de sol y playa, turismo cultural, turismo de montaña y rural y de salud.
  • 18. Francia Reino unido Alemania Italia Productos que exportamos: Productos vegetales Materias plasticas Caucho Produstos quimicos
  • 19. La red viaria murciana presenta una estructura radial que confluye en la ciudad de Murcia. Medio de transporte que se esta desarrollando menos  El transporte de ferrocarril Utilización principal del puerto de Cartagena  Uso marítimo Aeropuerto de San Javier  Uso aéreo