SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Que son los flujos
comerciales?
Se considera que los intercambios
comerciales producen un
movimiento entre vendedores y
compradores comparable a un
curso o corriente de agua por
eso recibe el nombre de flujos
comerciales.
¿Los flujos , son solos
de mercancías , o de que más
pueden ser?
•Pueden ser también
materias primas,
productos
manufacturados…
¿Cual es la materia
prima fundamental en
el comercio mundial
actual?
•El petróleo, ya que de
él depende en gran
medida la actividad
industrial de los
países desarrollados.
Países por
producción de
petróleo
¿Que organización agrupa a
la mayoría de países
productores de
petróleo?¿Cuales son sus funciones?
• Se denomina OPEP.
• Es una Organización Mundial que se encarga
de manejar los niveles de extracción de
petróleo de cada país que maneja un gran
nivel de extracción y exportación de petróleo,
así como también el manejo y control de los
métodos de refinamiento, y las negociaciones
del precio mundial del petróleo.
¿Por que se han creado bloques
comerciales?¿Que tienen
en común?
• Para eliminar rivales y regular los flujos, tienen en común:
• PROXIMIDAD ESPACIAL: La proximidad entre los países de un
bloque facilita los intercambios y la integración.
• UNION ADUANERA: La integración económica de los miembros
suprime los inconvenientes de las aduanas.
• REDISTRIBUCION INDUSTRIAL: Las industrias tienden a
repartirse por todos los países miembros para aprovechar las
ventajas que ofrecen.
• FRENTE COMUN: Cuando aumenta el volumen del mercado en un
bloque, éste adquiere mas fuerza para negociar con los otros
bloques.
• COMPLEMENTARIEDAD Y UNION DE ESFUERZOS: La unión es
ventajosa tanto para los países productores de bienes
diferentes como para los que producen el mismo tipo de bienes,
porque todos tienen un mismo objetivo.
REALIZADO POR:
• CRISTINA BARRANCO
NAVARRO
• NURIA MURCIA RABADAN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Omc
OmcOmc
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
CARLOS MASSUH
 
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcEl gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omc
jvelasco07
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
Carlos Benitez
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
JAN Carter
 
Regimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
Isha PalOs
 
Diapositivas omc
Diapositivas omcDiapositivas omc
Diapositivas omc
Ktherine Sanabria
 
Omc y oma
Omc y omaOmc y oma
Omc y oma
FabricioRonny
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
CARLOS MASSUH
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
Jiimmys Bleenders
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
Bernardo Zavahra
 
transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales
jonathan-161
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
miguelfloresbecerra
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
Miguel Cruz Martínez
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
Juan Florez
 
G-3 TLC grupo de los 3
G-3  TLC grupo de los 3G-3  TLC grupo de los 3
G-3 TLC grupo de los 3
Jonatan Romero
 
Heckscher - Ohlin
Heckscher - OhlinHeckscher - Ohlin
Heckscher - Ohlin
porpiedad
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Rosario Canales
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
AnniePinto
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
Daniel Rivas
 

La actualidad más candente (20)

Omc
OmcOmc
Omc
 
4.3 Integración económica
4.3 Integración económica4.3 Integración económica
4.3 Integración económica
 
El gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omcEl gatt y su evolucion hacia la omc
El gatt y su evolucion hacia la omc
 
El crecimiento economico
El crecimiento economicoEl crecimiento economico
El crecimiento economico
 
Politica comercial internacional
Politica comercial internacionalPolitica comercial internacional
Politica comercial internacional
 
Regimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exteriorRegimen juridico del comercio exterior
Regimen juridico del comercio exterior
 
Diapositivas omc
Diapositivas omcDiapositivas omc
Diapositivas omc
 
Omc y oma
Omc y omaOmc y oma
Omc y oma
 
4.4 la omc
4.4 la omc4.4 la omc
4.4 la omc
 
Producto Interno Bruto
Producto Interno BrutoProducto Interno Bruto
Producto Interno Bruto
 
Teorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacionalTeorias del comercio internacional
Teorias del comercio internacional
 
transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales transnacionales y multinacionales
transnacionales y multinacionales
 
Empresas transnacionales
Empresas transnacionalesEmpresas transnacionales
Empresas transnacionales
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Integracion Regional
Integracion RegionalIntegracion Regional
Integracion Regional
 
G-3 TLC grupo de los 3
G-3  TLC grupo de los 3G-3  TLC grupo de los 3
G-3 TLC grupo de los 3
 
Heckscher - Ohlin
Heckscher - OhlinHeckscher - Ohlin
Heckscher - Ohlin
 
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exteriorOrganismos internacionales en materia de comercio exterior
Organismos internacionales en materia de comercio exterior
 
Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3Tratado de Libre Comercio con el G3
Tratado de Libre Comercio con el G3
 
Banco mundial
Banco mundialBanco mundial
Banco mundial
 

Similar a Que son los flujos comerciales

Sector 3
Sector 3Sector 3
Sector 3
Byjaviipereez
 
Semana1día1 historia comercio internacional
Semana1día1 historia comercio internacionalSemana1día1 historia comercio internacional
Semana1día1 historia comercio internacional
aperalesm
 
Breyner alexis gutierrez f. 11 2
Breyner alexis gutierrez f. 11 2Breyner alexis gutierrez f. 11 2
Breyner alexis gutierrez f. 11 2
adilson delgado medina
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt
ViviVV
 
Instituciones y organizaciones_relacionadas_con_el_comercio_exterior
Instituciones y organizaciones_relacionadas_con_el_comercio_exteriorInstituciones y organizaciones_relacionadas_con_el_comercio_exterior
Instituciones y organizaciones_relacionadas_con_el_comercio_exterior
lumarquez25
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
Oregon foods S.A.C
 
Repaso evaluación parcial fni
Repaso evaluación parcial fniRepaso evaluación parcial fni
Repaso evaluación parcial fni
Gustavo Adolfo López Tello
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
KEVINANTHONYGUTARRAS
 
Org. mundial de comercio
Org. mundial de comercioOrg. mundial de comercio
Org. mundial de comercio
Devin Lockwood
 
Instituciones relacionadas al comercio
Instituciones relacionadas al comercioInstituciones relacionadas al comercio
Instituciones relacionadas al comercio
raul_hdez_a
 
Comercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Comercio Internacional, Incoterms y MerciologiaComercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Comercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Jose Alvarado Robles
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptxORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
alexisricard1
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
ClubOnuUdla
 
1_RJCE_UNAM.pdf
1_RJCE_UNAM.pdf1_RJCE_UNAM.pdf
1_RJCE_UNAM.pdf
Wily Mamani
 
Organización mundial del comercio
Organización mundial del comercioOrganización mundial del comercio
Organización mundial del comercio
Kary Martiinez
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
Brian Gato
 
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptxPRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
BryamBernal1
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
cristina8080
 
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossanaForo 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
dandry omaña
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Annie Johanna Montoya Veliz
 

Similar a Que son los flujos comerciales (20)

Sector 3
Sector 3Sector 3
Sector 3
 
Semana1día1 historia comercio internacional
Semana1día1 historia comercio internacionalSemana1día1 historia comercio internacional
Semana1día1 historia comercio internacional
 
Breyner alexis gutierrez f. 11 2
Breyner alexis gutierrez f. 11 2Breyner alexis gutierrez f. 11 2
Breyner alexis gutierrez f. 11 2
 
El omc y el gatt
El omc y el gatt  El omc y el gatt
El omc y el gatt
 
Instituciones y organizaciones_relacionadas_con_el_comercio_exterior
Instituciones y organizaciones_relacionadas_con_el_comercio_exteriorInstituciones y organizaciones_relacionadas_con_el_comercio_exterior
Instituciones y organizaciones_relacionadas_con_el_comercio_exterior
 
Finanzas internacionales
Finanzas internacionalesFinanzas internacionales
Finanzas internacionales
 
Repaso evaluación parcial fni
Repaso evaluación parcial fniRepaso evaluación parcial fni
Repaso evaluación parcial fni
 
SEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdfSEMANA 2.pdf
SEMANA 2.pdf
 
Org. mundial de comercio
Org. mundial de comercioOrg. mundial de comercio
Org. mundial de comercio
 
Instituciones relacionadas al comercio
Instituciones relacionadas al comercioInstituciones relacionadas al comercio
Instituciones relacionadas al comercio
 
Comercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Comercio Internacional, Incoterms y MerciologiaComercio Internacional, Incoterms y Merciologia
Comercio Internacional, Incoterms y Merciologia
 
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptxORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
ORGANIZACIÓN MUNDIAL DEL COMERCIO - ISMAEL MORÓN FERNÁNDEZ.pptx
 
Introducción a la OMC
Introducción a la OMCIntroducción a la OMC
Introducción a la OMC
 
1_RJCE_UNAM.pdf
1_RJCE_UNAM.pdf1_RJCE_UNAM.pdf
1_RJCE_UNAM.pdf
 
Organización mundial del comercio
Organización mundial del comercioOrganización mundial del comercio
Organización mundial del comercio
 
sistema financiero internacional
   sistema financiero internacional   sistema financiero internacional
sistema financiero internacional
 
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptxPRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
PRESENTACION__CURSO_DE_COMERCIO_EXTERIOR_UNIDAD_I__2017.pptx
 
La globalización
La globalizaciónLa globalización
La globalización
 
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossanaForo 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
Foro 2.1 semanas 2 y 3 hasta el 20 de dic grupal dandry y rossana
 
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales   semana 1 - introduccionFinanzas internacionales   semana 1 - introduccion
Finanzas internacionales semana 1 - introduccion
 

Más de Toujours24

Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Toujours24
 
La economía de la Región de Murcia.
La economía de la Región de Murcia.La economía de la Región de Murcia.
La economía de la Región de Murcia.
Toujours24
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
Toujours24
 
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁNTEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
Toujours24
 
Industria y energía trabajo de mj y miriam
Industria   y energía trabajo de mj y miriamIndustria   y energía trabajo de mj y miriam
Industria y energía trabajo de mj y miriam
Toujours24
 
La industria y la energia
La industria y la energiaLa industria y la energia
La industria y la energia
Toujours24
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
Toujours24
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
Toujours24
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
Toujours24
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
Toujours24
 
El esparto.
El esparto.El esparto.
El esparto.
Toujours24
 

Más de Toujours24 (11)

Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
Trabajo sociales tema 12 samuel (2 parte)
 
La economía de la Región de Murcia.
La economía de la Región de Murcia.La economía de la Región de Murcia.
La economía de la Región de Murcia.
 
Tema 12
Tema 12Tema 12
Tema 12
 
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁNTEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
TEMA 12 NURIA MURCIA RABADÁN
 
Industria y energía trabajo de mj y miriam
Industria   y energía trabajo de mj y miriamIndustria   y energía trabajo de mj y miriam
Industria y energía trabajo de mj y miriam
 
La industria y la energia
La industria y la energiaLa industria y la energia
La industria y la energia
 
La pesca
La pescaLa pesca
La pesca
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
 
Mujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedadMujer musulmana en la antiguedad
Mujer musulmana en la antiguedad
 
El esparto.
El esparto.El esparto.
El esparto.
 

Que son los flujos comerciales

  • 1. ¿Que son los flujos comerciales?
  • 2. Se considera que los intercambios comerciales producen un movimiento entre vendedores y compradores comparable a un curso o corriente de agua por eso recibe el nombre de flujos comerciales.
  • 3. ¿Los flujos , son solos de mercancías , o de que más pueden ser?
  • 4. •Pueden ser también materias primas, productos manufacturados…
  • 5. ¿Cual es la materia prima fundamental en el comercio mundial actual?
  • 6. •El petróleo, ya que de él depende en gran medida la actividad industrial de los países desarrollados.
  • 8.
  • 9.
  • 10. ¿Que organización agrupa a la mayoría de países productores de petróleo?¿Cuales son sus funciones?
  • 11. • Se denomina OPEP. • Es una Organización Mundial que se encarga de manejar los niveles de extracción de petróleo de cada país que maneja un gran nivel de extracción y exportación de petróleo, así como también el manejo y control de los métodos de refinamiento, y las negociaciones del precio mundial del petróleo.
  • 12.
  • 13. ¿Por que se han creado bloques comerciales?¿Que tienen en común?
  • 14. • Para eliminar rivales y regular los flujos, tienen en común: • PROXIMIDAD ESPACIAL: La proximidad entre los países de un bloque facilita los intercambios y la integración. • UNION ADUANERA: La integración económica de los miembros suprime los inconvenientes de las aduanas. • REDISTRIBUCION INDUSTRIAL: Las industrias tienden a repartirse por todos los países miembros para aprovechar las ventajas que ofrecen. • FRENTE COMUN: Cuando aumenta el volumen del mercado en un bloque, éste adquiere mas fuerza para negociar con los otros bloques. • COMPLEMENTARIEDAD Y UNION DE ESFUERZOS: La unión es ventajosa tanto para los países productores de bienes diferentes como para los que producen el mismo tipo de bienes, porque todos tienen un mismo objetivo.
  • 15. REALIZADO POR: • CRISTINA BARRANCO NAVARRO • NURIA MURCIA RABADAN