SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 13
Diagrama hierro – carbono.
El acero se obtiene cuando se mezcla hierro con carbono. El acero aleado es un acero
al que se le añaden elementos de aleación adicionales al carbono. Al acero que está
formado simplemente por hierro y carbono se le suele llamar “acero al carbono”. En la
figura a continuación se muestra el diagrama de fases del acero al carbono.
El acero puede tener las siguientes fases de equilibrio:
1. Ferrita (α). Consiste en átomos de hierro con estructura cristalina BCC y átomos de
carbono en los sitios intersticiales. La cantidad de átomos de carbono presentes en
la ferrita es pequeña. La ferrita es una fase muy suave, dúctil y magnética.
114
2. Austenita (γ). Consiste en átomos de hierro con estructura FCC y átomos de
carbono en los sitios intersticiales. Presenta menor suavidad y ductilidad que la
ferrita. Es una fase no magnética.
3. Cementita (Fe3C). También se llama Carburo de Hierro. Es un compuesto
intermetálico. Es una fase muy dura y frágil.
4. Perlita. Es una fase que resulta de la reacción eutectoide del acero. La reacción
eutectoide permite que la austenita en estado sólido se transforme en ferrita y
cementita, ambas también en estado sólido. Esta transformación es similar a la
reacción eutéctica, por lo que la fase resultante tiene una apariencia similar al sólido
eutéctico.
En función de las fases presentes, los aceros pueden clasificarse de la siguiente forma.
1. Aceros hipoeutectoides. Son aquellos que poseen menos de 0.77% de carbono. La
microestructura presente en estos aceros consiste de ferrita y perlita.
100
0.022-0.77
%C-0.77
ferritade% x=
100
0.022-0.77
0.022-%C
perlitade% x=
115
2. Aceros eutectoides. Son aquellos que poseen exactamente 0.77% de carbono. Su
microestructura está formada totalmente por perlita.
3. Aceros hipereutectoides. Son aquellos que poseen más de 0.77% de carbono. Su
microestructura consiste en cementita y perlita.
100
0.77-6.67
0.77-%C
cementitade% x=
100
0.77-6.67
%C-6.67
perlitade% x=
116
Los aceros al carbono también pueden clasificarse de la siguiente manera:
1. Aceros de bajo carbono. Su porcentaje de carbono es menor a 0.2%. Su
microestructura está formada principalmente por ferrita. Son metales muy suaves,
dúctiles y de baja resistencia. Son fáciles de deformar plásticamente.
2. Aceros de medio carbono. Su porcentaje de carbono oscila entre 0.2 y 0.5%. Su
microestructura está formada por la mezcla de ferrita y perlita. Constituyen la
mayoría de aceros al carbono disponibles comercialmente y sus propiedades
mecánicas dependen de la cantidad de ferrita y perlita que posean.
3. Aceros de alto carbono. Su porcentaje de carbono es mayor al 05%. Tienen dureza
y resistencia elevadas. Su ductilidad y tenacidad son bajas.
117

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshareDiagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshare
WilbertoFigueroa
 
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Diagrama de equilibrio hierro   carbonoDiagrama de equilibrio hierro   carbono
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Damian Vilañez
 
Diagrama de equilibrio de las aleaciones hierro carbono
Diagrama de equilibrio de las aleaciones hierro carbonoDiagrama de equilibrio de las aleaciones hierro carbono
Diagrama de equilibrio de las aleaciones hierro carbono
savalfaro
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbonoDiagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
CarlosRamirez1208
 
Hierro
HierroHierro
Corte iii, sebastian gutierrez, diagrama de fase hierro carbono
Corte iii, sebastian gutierrez, diagrama de fase hierro carbonoCorte iii, sebastian gutierrez, diagrama de fase hierro carbono
Corte iii, sebastian gutierrez, diagrama de fase hierro carbono
Sebastian Gutierrez
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
Alejandro Daniel Campos Velásquez
 
MICROCONSTITUYENTES parte II
MICROCONSTITUYENTES parte IIMICROCONSTITUYENTES parte II
MICROCONSTITUYENTES parte II
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Constituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los AcerosConstituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los Aceros
auladetecnologias
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
GuillermoDavid27
 
Diagrama fe c
Diagrama fe cDiagrama fe c
Diagrama fe c
Danny Alejandro
 
Aleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
MUEBLES Y MUDANZA QUEVEDO
 
Martensita
MartensitaMartensita
Martensita
Brnab Hernandez
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
MaykelColmenares1
 
MICROCONSTITUYENTES parte I
MICROCONSTITUYENTES parte IMICROCONSTITUYENTES parte I
MICROCONSTITUYENTES parte I
INSTITUTO TECNOLÓGICO DE SONORA
 
Diagrama fe c.pptx
Diagrama fe c.pptxDiagrama fe c.pptx
Diagrama fe c.pptx
JulenAltzi
 
Austenita
AustenitaAustenita
Tipos de aceros
Tipos de acerosTipos de aceros
Tipos de aceros
Mani Manito
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
antonioviera8
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
MaykelColmenares1
 

La actualidad más candente (20)

Diagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshareDiagrama hierro carbono slideshare
Diagrama hierro carbono slideshare
 
Diagrama de equilibrio hierro carbono
Diagrama de equilibrio hierro   carbonoDiagrama de equilibrio hierro   carbono
Diagrama de equilibrio hierro carbono
 
Diagrama de equilibrio de las aleaciones hierro carbono
Diagrama de equilibrio de las aleaciones hierro carbonoDiagrama de equilibrio de las aleaciones hierro carbono
Diagrama de equilibrio de las aleaciones hierro carbono
 
Diagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbonoDiagrama de hierro carbono
Diagrama de hierro carbono
 
Hierro
HierroHierro
Hierro
 
Corte iii, sebastian gutierrez, diagrama de fase hierro carbono
Corte iii, sebastian gutierrez, diagrama de fase hierro carbonoCorte iii, sebastian gutierrez, diagrama de fase hierro carbono
Corte iii, sebastian gutierrez, diagrama de fase hierro carbono
 
Presentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbonoPresentacion hierro carbono
Presentacion hierro carbono
 
MICROCONSTITUYENTES parte II
MICROCONSTITUYENTES parte IIMICROCONSTITUYENTES parte II
MICROCONSTITUYENTES parte II
 
Constituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los AcerosConstituyentes De Los Aceros
Constituyentes De Los Aceros
 
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONODIAGRAMA HIERRO _CARBONO
DIAGRAMA HIERRO _CARBONO
 
Diagrama fe c
Diagrama fe cDiagrama fe c
Diagrama fe c
 
Aleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosasAleaciones ferrosas
Aleaciones ferrosas
 
Martensita
MartensitaMartensita
Martensita
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
 
MICROCONSTITUYENTES parte I
MICROCONSTITUYENTES parte IMICROCONSTITUYENTES parte I
MICROCONSTITUYENTES parte I
 
Diagrama fe c.pptx
Diagrama fe c.pptxDiagrama fe c.pptx
Diagrama fe c.pptx
 
Austenita
AustenitaAustenita
Austenita
 
Tipos de aceros
Tipos de acerosTipos de aceros
Tipos de aceros
 
Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono Diagrama hierro carbono
Diagrama hierro carbono
 
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONODIAGRAMA HIERRO - CARBONO
DIAGRAMA HIERRO - CARBONO
 

Similar a Tema 13

Clase 4- Ingenieria de los materiales.pptx
Clase 4- Ingenieria de los materiales.pptxClase 4- Ingenieria de los materiales.pptx
Clase 4- Ingenieria de los materiales.pptx
Jorge Bazan Diaz
 
UD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdfUD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdf
Sasa795306
 
diagrama de hierro.docx
diagrama de hierro.docxdiagrama de hierro.docx
diagrama de hierro.docx
Alfredo244526
 
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROSDIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
joseapinedal416
 
Metalurgia 3er Corte.pptx
Metalurgia 3er Corte.pptxMetalurgia 3er Corte.pptx
Metalurgia 3er Corte.pptx
DanielGmez567841
 
Tema no 04 parte II. Diagrama de equilibrio
Tema no 04 parte II. Diagrama de equilibrio Tema no 04 parte II. Diagrama de equilibrio
Tema no 04 parte II. Diagrama de equilibrio
SistemadeEstudiosMed
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
osvaldovivaldo
 
Diagrama Hierro-Carbono
Diagrama Hierro-CarbonoDiagrama Hierro-Carbono
Diagrama Hierro-Carbono
Elian Figueredo
 
422 analisis de un diagrama de fases
422 analisis de un diagrama de fases422 analisis de un diagrama de fases
422 analisis de un diagrama de fases
PEDRO VAL MAR
 
CDLM - C2
CDLM - C2CDLM - C2
CDLM - C2
Leandro Armatti
 
DIAGRAMA DE FASES IPN TECNOLOGIA DE MATERIALES-2-2.pptx
DIAGRAMA DE FASES IPN TECNOLOGIA DE MATERIALES-2-2.pptxDIAGRAMA DE FASES IPN TECNOLOGIA DE MATERIALES-2-2.pptx
DIAGRAMA DE FASES IPN TECNOLOGIA DE MATERIALES-2-2.pptx
victormm051201
 
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
Clase 8   aleaciones para ingeniería 1Clase 8   aleaciones para ingeniería 1
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
Planeta Vegeta ~ Mundo Saiyajin
 
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docxDiagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
skrillex7
 
Diagrama hierro carbono grupo varios.pptx
Diagrama hierro carbono grupo varios.pptxDiagrama hierro carbono grupo varios.pptx
Diagrama hierro carbono grupo varios.pptx
GianSheil
 
5 estructuras-del_acero_v2
5  estructuras-del_acero_v25  estructuras-del_acero_v2
5 estructuras-del_acero_v2
Miguel Aguilar Mena
 
Andrea
AndreaAndrea
DIAGRAMA DE FASE FE C PPT.pptx
DIAGRAMA DE FASE FE C PPT.pptxDIAGRAMA DE FASE FE C PPT.pptx
DIAGRAMA DE FASE FE C PPT.pptx
LorgioApaza1
 
Diagrama Fe-C
Diagrama Fe-CDiagrama Fe-C
Diagrama Fe-C
EuclidesMorales2
 
Tema4_CM.pdf
Tema4_CM.pdfTema4_CM.pdf
20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal
maryherleal
 

Similar a Tema 13 (20)

Clase 4- Ingenieria de los materiales.pptx
Clase 4- Ingenieria de los materiales.pptxClase 4- Ingenieria de los materiales.pptx
Clase 4- Ingenieria de los materiales.pptx
 
UD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdfUD5TraTer.pdf
UD5TraTer.pdf
 
diagrama de hierro.docx
diagrama de hierro.docxdiagrama de hierro.docx
diagrama de hierro.docx
 
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROSDIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
DIAGRAMA DE HIERRO-CARBONO, DEFINICIONES, PROPIEDADES Y OTROS
 
Metalurgia 3er Corte.pptx
Metalurgia 3er Corte.pptxMetalurgia 3er Corte.pptx
Metalurgia 3er Corte.pptx
 
Tema no 04 parte II. Diagrama de equilibrio
Tema no 04 parte II. Diagrama de equilibrio Tema no 04 parte II. Diagrama de equilibrio
Tema no 04 parte II. Diagrama de equilibrio
 
El acero
El aceroEl acero
El acero
 
Diagrama Hierro-Carbono
Diagrama Hierro-CarbonoDiagrama Hierro-Carbono
Diagrama Hierro-Carbono
 
422 analisis de un diagrama de fases
422 analisis de un diagrama de fases422 analisis de un diagrama de fases
422 analisis de un diagrama de fases
 
CDLM - C2
CDLM - C2CDLM - C2
CDLM - C2
 
DIAGRAMA DE FASES IPN TECNOLOGIA DE MATERIALES-2-2.pptx
DIAGRAMA DE FASES IPN TECNOLOGIA DE MATERIALES-2-2.pptxDIAGRAMA DE FASES IPN TECNOLOGIA DE MATERIALES-2-2.pptx
DIAGRAMA DE FASES IPN TECNOLOGIA DE MATERIALES-2-2.pptx
 
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
Clase 8   aleaciones para ingeniería 1Clase 8   aleaciones para ingeniería 1
Clase 8 aleaciones para ingeniería 1
 
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docxDiagrama de Hierro-Carbono.docx
Diagrama de Hierro-Carbono.docx
 
Diagrama hierro carbono grupo varios.pptx
Diagrama hierro carbono grupo varios.pptxDiagrama hierro carbono grupo varios.pptx
Diagrama hierro carbono grupo varios.pptx
 
5 estructuras-del_acero_v2
5  estructuras-del_acero_v25  estructuras-del_acero_v2
5 estructuras-del_acero_v2
 
Andrea
AndreaAndrea
Andrea
 
DIAGRAMA DE FASE FE C PPT.pptx
DIAGRAMA DE FASE FE C PPT.pptxDIAGRAMA DE FASE FE C PPT.pptx
DIAGRAMA DE FASE FE C PPT.pptx
 
Diagrama Fe-C
Diagrama Fe-CDiagrama Fe-C
Diagrama Fe-C
 
Tema4_CM.pdf
Tema4_CM.pdfTema4_CM.pdf
Tema4_CM.pdf
 
20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal20% tercer corte maryher leal
20% tercer corte maryher leal
 

Último

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
AlejandroArturoGutie1
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
AlejandroContreras470286
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
DiegoAlexanderChecaG
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
MaraManuelaUrribarri
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
jesus869159
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
FreddyJuniorOrtechoC
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
munozvanessa878
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
elsanti003
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
angiepalacios6170
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
KarinToledo2
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
OrlandoRomanEcheandi
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
raulnilton2018
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
JaimmsArthur
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
cristiaansabi19
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
brandonsinael
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
ssuser8827cb1
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
MayDaniel2
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
KeylaArlethTorresOrt
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
XIOMARAANTONELLACAST
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
FernandoRodrigoEscal
 

Último (20)

muros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidadesmuros de contencion, diseño y generalidades
muros de contencion, diseño y generalidades
 
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdfOPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
OPERACIONPLANTA_CLASE14_CLASE15_BOMBAS_FLOTACIONSELECTIVA.pdf
 
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
380378757-velocidades-maximas-y-minimas-en-los-canales.pdf
 
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - ConstrucciónInfografia - Hugo Hidalgo - Construcción
Infografia - Hugo Hidalgo - Construcción
 
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdfFICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
FICHA TECNICA PRODUCTOS CONGELADOS EMBALAJE.pdf
 
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CONAUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
AUTOCAD 2D - UA1 DE NIVEL INTERMEDIO CON
 
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdftipos de energias: la Energía Radiante.pdf
tipos de energias: la Energía Radiante.pdf
 
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdfAletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
Aletas de transferencia de calor o superficies extendidas dylan.pdf
 
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptxEquipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
Equipo 4. Mezclado de Polímeros quimica de polimeros.pptx
 
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
9 Lección perro.pptxcvBWRFWBCCCCCCCCCCCCCCTEN
 
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTINilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
ilovepdf_merged (2) (1)-4-51.pdfORLANDOMARTIN
 
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
1. Introduccion a las excavaciones subterraneas (1).pdf
 
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completaINGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
INGLES_LISTA_DE_VOCABULARIO una lista completa
 
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
Metodología - Proyecto de ingeniería "Dispensador automático"
 
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptxPRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
PRES 3. METROLOGÍA DE GASES Y RADIACIONES IONIZANTES.pptx
 
chancadoras.............................
chancadoras.............................chancadoras.............................
chancadoras.............................
 
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTADIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
DIAGRAMA SIPOC INGENIERIA INDUSTRIAL HERRAMIENTA
 
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptxDIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
DIAPOSITIVA DE LA NORMA ISO 22000 EXPOSICI�N.pptx
 
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitabGraficas de Control, problemas resueltos, minitab
Graficas de Control, problemas resueltos, minitab
 
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptxINVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
INVENTARIO CEROO Y DINAMICAA FABRIL.pptx
 

Tema 13

  • 1. Tema 13 Diagrama hierro – carbono. El acero se obtiene cuando se mezcla hierro con carbono. El acero aleado es un acero al que se le añaden elementos de aleación adicionales al carbono. Al acero que está formado simplemente por hierro y carbono se le suele llamar “acero al carbono”. En la figura a continuación se muestra el diagrama de fases del acero al carbono. El acero puede tener las siguientes fases de equilibrio: 1. Ferrita (α). Consiste en átomos de hierro con estructura cristalina BCC y átomos de carbono en los sitios intersticiales. La cantidad de átomos de carbono presentes en la ferrita es pequeña. La ferrita es una fase muy suave, dúctil y magnética. 114
  • 2. 2. Austenita (γ). Consiste en átomos de hierro con estructura FCC y átomos de carbono en los sitios intersticiales. Presenta menor suavidad y ductilidad que la ferrita. Es una fase no magnética. 3. Cementita (Fe3C). También se llama Carburo de Hierro. Es un compuesto intermetálico. Es una fase muy dura y frágil. 4. Perlita. Es una fase que resulta de la reacción eutectoide del acero. La reacción eutectoide permite que la austenita en estado sólido se transforme en ferrita y cementita, ambas también en estado sólido. Esta transformación es similar a la reacción eutéctica, por lo que la fase resultante tiene una apariencia similar al sólido eutéctico. En función de las fases presentes, los aceros pueden clasificarse de la siguiente forma. 1. Aceros hipoeutectoides. Son aquellos que poseen menos de 0.77% de carbono. La microestructura presente en estos aceros consiste de ferrita y perlita. 100 0.022-0.77 %C-0.77 ferritade% x= 100 0.022-0.77 0.022-%C perlitade% x= 115
  • 3. 2. Aceros eutectoides. Son aquellos que poseen exactamente 0.77% de carbono. Su microestructura está formada totalmente por perlita. 3. Aceros hipereutectoides. Son aquellos que poseen más de 0.77% de carbono. Su microestructura consiste en cementita y perlita. 100 0.77-6.67 0.77-%C cementitade% x= 100 0.77-6.67 %C-6.67 perlitade% x= 116
  • 4. Los aceros al carbono también pueden clasificarse de la siguiente manera: 1. Aceros de bajo carbono. Su porcentaje de carbono es menor a 0.2%. Su microestructura está formada principalmente por ferrita. Son metales muy suaves, dúctiles y de baja resistencia. Son fáciles de deformar plásticamente. 2. Aceros de medio carbono. Su porcentaje de carbono oscila entre 0.2 y 0.5%. Su microestructura está formada por la mezcla de ferrita y perlita. Constituyen la mayoría de aceros al carbono disponibles comercialmente y sus propiedades mecánicas dependen de la cantidad de ferrita y perlita que posean. 3. Aceros de alto carbono. Su porcentaje de carbono es mayor al 05%. Tienen dureza y resistencia elevadas. Su ductilidad y tenacidad son bajas. 117