SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 2: EL MUNDO DE LOS ROMANOS
La legendaria Roma
¿ QUÉ ELEMENTOS DE ROMA CONSERVAMOS?
 En Galicia:
¿ QUÉ ELEMENTOS DE ROMA CONSERVAMOS?
 En España:
¿CUÁL FUE EL ORIGEN DE ROMA?
 Mitología:
 Leyenda de Eneas. Héroe troyano hijo de la diosa
Venus, huyó tras la derrota de Troya. Después de
vagar por el Mediterraneo, llegó a las costas del
Lacio, donde luchó contra los pueblos que
habitaban allí y se hizo con el poder.
 Su hijo fundo la ciudad de Alba Longa, fue el centro
de los asentamientos latinos hasta la fundación de
Roma.
 https://www.youtube.com/watch?v=vBmcgq96vcM
¿CUÁL FUE EL ORIGEN DE ROMA?
 Rómulo y Remo: Hijos
del dios Marte y de una
descendiente de Eneas,
fueron abandonados
nada más nacer en el río
Tiber, pero una loba los
salvó de la muerte y los
crió. Cuando crecieron
fundaron una ciudad en
el mismo lugar en el que
se habían criado. Tras
una discusión , Rómulo
mató a Remo y se
convirtió en el primer rey
¿CUÁL FUE EL ORIGEN DE ROMA?
 La península
itálica: Lugar
donde
conviven
distintos
pueblos.
 Roma: de
pequeño
pueblo a gran
Imperio.
LOS LATINOS, PUEBLO CAMPESINO
 Los latinos: Fundaron Roma en la región del
Lacio.
 S. VIII, las tribus latinas forman una
confederación ante las amenazas de
pueblos como el etrusco.
 Refugio en las 7 colinas y el núcleo en la
colina Palatina. Centro de la actual Roma
 Posición estratégica: cerca del mar y entre
dos grandes ciudades.
LA MONARQUÍA
 7 monarcas en Roma: 4 latinos y 3 etruscos.
 Los reyes latinos: elaboraron las primeras
leyes, consolidaron fronteras y fomentaron
espíritu civil.
 Los reyes etruscos: convirtieron a Roma en
una ciudad, con obras públicas: civiles,
religiosas, militares y de infraestructura.
LA REPUBLICA ROMANA
 Republica= res publica= asunto público
 Aquello que afecta a todos los ciudadanos,
como gobierno, política, leyes...
 Periodo más decisivo de la historia de Roma
 El poder del rey pasó a los cónsules:
patricios elegidos anualmente
 Cónsul: magistrado que durante un año tenía en la
república romana la suprema autoridad
LA REPÚBLICA ROMANA
 Dos grandes problemas :
 La crisis económica: empobrecimiento al quedar
fuera de redes comerciales
 La crisis social: los plebeyos empobrecidos y sin
acceso al gobierno se sublevaron. Consiguieron
una magistratura: el tribuno de la plebe.
 Patricio: miembro de las familias aristocráticas de las que
procedían los senadores
 Plebeyo: miembro de la clase social popular
 Magistratura: cargó con poder político.
LA REPUBLICA ROMANA
 Desarrollo de la política de expansión (s.
IIIa.C)
 1. Dominio de la península itálica
 2. Expansión por el Mediterráneo. Guerras
púnicas y macedónicas.
 Contra Cartago: gran potencia comercial del
Mediterráneo
 Contra el helenismo: expansión por Grecia.
 3. Expansión por Hispania y Galia.
LAS CONQUISTAS DE ROMA
LA REPÚBLICA ROMANA
 Tiempos de crisis
 Social:
 los aristócratas: se apropiaron de tierras
 Los caballeros: del comercio
 Plebeyos: situación económica crítica.
Los hermanos Graco (tribunos de la plebe), quieren
repartir tierras y serán asesinados.
Se crea un Partido Popular contrario a la
república.
LA REPÚBLICA EN ROMA
 Derecho a la ciudadanía romana:
 Los nacidos en Roma, vivían en terreno urbano.
 Habitantes de la península descontentos:
excluidos de la ciudadanía, y territorios
ocupados por colonos romanos.
 Revuelta social.
 Roma se convierte en una Nación con
municipios organizados siguiendo el modelo de
la ciudad de Roma. Todos los habitantes son
ciudadanos.
ACTIVIDADES DE REPASO
1. ¿Qué importancia tuvieron los etruscos en la
política y cultura romana?
2. Nombra a los dioses que protagonizan los
orígenes de Roma.
3. Quien fue el primer rey de Roma
4. ¿Quienes fueron los plebeyos? ¿Y los patricios?
5. ¿Que dos problemas tiene Roma en el origen de
la república?
6. ¿Qué significa el término REPUBLICA?
FINAL DE LA REPÚBLICA
 Periodo de guerras civiles
1. Lucha entre partidarios del Partido Popular y los
aristócratas
1. Instauración de la dictadura.
2. Primer triunvirato: Pompeyo, Julio César y Craso.
3. Segunda guerra civil y dictadura de Julio César.
1. Julio César conquista la Galia y gana una gran popularidad. El
senado nombra cónsul a Pompeyo. Y se enfrentan en guerra
civil.
2. Julio César: dictador vitalicio, gobierno unipersonal. Fue
asesinado por los partidarios de la república
4. Segundo triunvirato: Marco Antonio, Octavio y Lépido.
1. Marco Antonio: control de Oriente. Y Octavio ve oriente
como un enemigo. Guerra entre ambos que gana Octavio (
único gobernante de Roma).
EL IMPERIO.( 27 A. DE C.)
 Primer Emperador de Roma: Octavio
Augusto
 Títulos del emperador:
- princeps: primer ciudadano
- Augustus: elegido por los dioses.
- Imperator: jefe de los ejércitos
 Inicia Política de RECUPERACIÓN:
instituciones tradicionales (senado, consulado,…) se
mantienen de forma simbólica
 paz romana: periodo de paz y fin de conquistas
 Ejercito profesional: la guardia pretoriana.
CRISIS DEL IMPERIO. S.III
 Situación de Roma durante el Imperio
 Disminuyen los ingresos del estado:
 por el fin de las conquistas.
 Se incrementan impuestos, ocasionó
empobrecimiento de la población.
 Muchos emigran al campo.
 Dimensiones del imperio imposibilitan el control
de las provincias más alejadas.
 amenaza de pueblos extranjeros.
 Ejército; aumentó su influencia.
 Sus generales nombraban y destituían emperadores.

Más contenido relacionado

Similar a Tema 2 republica

La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.Juan Luis
 
Presentacion roma
Presentacion romaPresentacion roma
Presentacion roma
klararowa
 
La fuente Romanos version imprimible
La fuente Romanos version imprimibleLa fuente Romanos version imprimible
La fuente Romanos version imprimibleCristian Palomera
 
Roma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiuRoma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiu
Isabel Lozano
 
Civlizacion romana
Civlizacion romanaCivlizacion romana
2da clase cultura romana
2da clase cultura romana2da clase cultura romana
2da clase cultura romana
Victor Alberto Maldonado Fernandez
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"smerino
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
Jesús Bartolomé Martín
 
Clase Historia Roma Clase Historia RomaClase Historia Roma
Clase Historia Roma Clase Historia RomaClase Historia RomaClase Historia Roma Clase Historia RomaClase Historia Roma
Clase Historia Roma Clase Historia RomaClase Historia Roma
LibrosYManuales
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
Alejandra Aguayo Silva
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
MAURICIO VILLANUEVA
 
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimirUnidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
Santiago Chango
 
La civilizacion romana
La civilizacion romanaLa civilizacion romana
La civilizacion romana
sandra bustillos
 

Similar a Tema 2 republica (20)

La antigua Roma.
La antigua Roma.La antigua Roma.
La antigua Roma.
 
Presentacion roma
Presentacion romaPresentacion roma
Presentacion roma
 
Merche. roma
Merche. romaMerche. roma
Merche. roma
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
La fuente Romanos version imprimible
La fuente Romanos version imprimibleLa fuente Romanos version imprimible
La fuente Romanos version imprimible
 
Roma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiuRoma Treball alumnes definitiu
Roma Treball alumnes definitiu
 
Civlizacion romana
Civlizacion romanaCivlizacion romana
Civlizacion romana
 
CivilizacióN Romana
CivilizacióN RomanaCivilizacióN Romana
CivilizacióN Romana
 
Presentacion roma politica
Presentacion roma politicaPresentacion roma politica
Presentacion roma politica
 
2da clase cultura romana
2da clase cultura romana2da clase cultura romana
2da clase cultura romana
 
Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"Esquema "El Imperio Romano"
Esquema "El Imperio Romano"
 
Historia Roma
Historia RomaHistoria Roma
Historia Roma
 
La civilización romana
La civilización romanaLa civilización romana
La civilización romana
 
Clase Historia Roma Clase Historia RomaClase Historia Roma
Clase Historia Roma Clase Historia RomaClase Historia RomaClase Historia Roma Clase Historia RomaClase Historia Roma
Clase Historia Roma Clase Historia RomaClase Historia Roma
 
Historia de Roma
Historia de RomaHistoria de Roma
Historia de Roma
 
La Civilización Romana
La Civilización RomanaLa Civilización Romana
La Civilización Romana
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimirUnidad 5 la civilizacion romana imprimir
Unidad 5 la civilizacion romana imprimir
 
La civilizacion romana
La civilizacion romanaLa civilizacion romana
La civilizacion romana
 
Ppt romanos (1)
Ppt romanos (1)Ppt romanos (1)
Ppt romanos (1)
 

Más de Susana Sanchez del Tío

Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro1
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro1Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro1
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro1
Susana Sanchez del Tío
 
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauroArquitectura griega y romana, teatro de epidauro
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro
Susana Sanchez del Tío
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
Susana Sanchez del Tío
 
Presentación cultura clásica
Presentación cultura clásicaPresentación cultura clásica
Presentación cultura clásica
Susana Sanchez del Tío
 
Ejemplos escultura grecia clasica
Ejemplos escultura grecia clasicaEjemplos escultura grecia clasica
Ejemplos escultura grecia clasica
Susana Sanchez del Tío
 
Presentación griega arcaica
Presentación griega arcaicaPresentación griega arcaica
Presentación griega arcaica
Susana Sanchez del Tío
 
Actividades de repaso ii
Actividades de repaso  iiActividades de repaso  ii
Actividades de repaso ii
Susana Sanchez del Tío
 

Más de Susana Sanchez del Tío (7)

Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro1
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro1Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro1
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro1
 
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauroArquitectura griega y romana, teatro de epidauro
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Presentación cultura clásica
Presentación cultura clásicaPresentación cultura clásica
Presentación cultura clásica
 
Ejemplos escultura grecia clasica
Ejemplos escultura grecia clasicaEjemplos escultura grecia clasica
Ejemplos escultura grecia clasica
 
Presentación griega arcaica
Presentación griega arcaicaPresentación griega arcaica
Presentación griega arcaica
 
Actividades de repaso ii
Actividades de repaso  iiActividades de repaso  ii
Actividades de repaso ii
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Tema 2 republica

  • 1. TEMA 2: EL MUNDO DE LOS ROMANOS La legendaria Roma
  • 2. ¿ QUÉ ELEMENTOS DE ROMA CONSERVAMOS?  En Galicia:
  • 3. ¿ QUÉ ELEMENTOS DE ROMA CONSERVAMOS?  En España:
  • 4. ¿CUÁL FUE EL ORIGEN DE ROMA?  Mitología:  Leyenda de Eneas. Héroe troyano hijo de la diosa Venus, huyó tras la derrota de Troya. Después de vagar por el Mediterraneo, llegó a las costas del Lacio, donde luchó contra los pueblos que habitaban allí y se hizo con el poder.  Su hijo fundo la ciudad de Alba Longa, fue el centro de los asentamientos latinos hasta la fundación de Roma.  https://www.youtube.com/watch?v=vBmcgq96vcM
  • 5. ¿CUÁL FUE EL ORIGEN DE ROMA?  Rómulo y Remo: Hijos del dios Marte y de una descendiente de Eneas, fueron abandonados nada más nacer en el río Tiber, pero una loba los salvó de la muerte y los crió. Cuando crecieron fundaron una ciudad en el mismo lugar en el que se habían criado. Tras una discusión , Rómulo mató a Remo y se convirtió en el primer rey
  • 6. ¿CUÁL FUE EL ORIGEN DE ROMA?  La península itálica: Lugar donde conviven distintos pueblos.  Roma: de pequeño pueblo a gran Imperio.
  • 7. LOS LATINOS, PUEBLO CAMPESINO  Los latinos: Fundaron Roma en la región del Lacio.  S. VIII, las tribus latinas forman una confederación ante las amenazas de pueblos como el etrusco.  Refugio en las 7 colinas y el núcleo en la colina Palatina. Centro de la actual Roma  Posición estratégica: cerca del mar y entre dos grandes ciudades.
  • 8. LA MONARQUÍA  7 monarcas en Roma: 4 latinos y 3 etruscos.  Los reyes latinos: elaboraron las primeras leyes, consolidaron fronteras y fomentaron espíritu civil.  Los reyes etruscos: convirtieron a Roma en una ciudad, con obras públicas: civiles, religiosas, militares y de infraestructura.
  • 9. LA REPUBLICA ROMANA  Republica= res publica= asunto público  Aquello que afecta a todos los ciudadanos, como gobierno, política, leyes...  Periodo más decisivo de la historia de Roma  El poder del rey pasó a los cónsules: patricios elegidos anualmente  Cónsul: magistrado que durante un año tenía en la república romana la suprema autoridad
  • 10. LA REPÚBLICA ROMANA  Dos grandes problemas :  La crisis económica: empobrecimiento al quedar fuera de redes comerciales  La crisis social: los plebeyos empobrecidos y sin acceso al gobierno se sublevaron. Consiguieron una magistratura: el tribuno de la plebe.  Patricio: miembro de las familias aristocráticas de las que procedían los senadores  Plebeyo: miembro de la clase social popular  Magistratura: cargó con poder político.
  • 11. LA REPUBLICA ROMANA  Desarrollo de la política de expansión (s. IIIa.C)  1. Dominio de la península itálica  2. Expansión por el Mediterráneo. Guerras púnicas y macedónicas.  Contra Cartago: gran potencia comercial del Mediterráneo  Contra el helenismo: expansión por Grecia.  3. Expansión por Hispania y Galia.
  • 13. LA REPÚBLICA ROMANA  Tiempos de crisis  Social:  los aristócratas: se apropiaron de tierras  Los caballeros: del comercio  Plebeyos: situación económica crítica. Los hermanos Graco (tribunos de la plebe), quieren repartir tierras y serán asesinados. Se crea un Partido Popular contrario a la república.
  • 14. LA REPÚBLICA EN ROMA  Derecho a la ciudadanía romana:  Los nacidos en Roma, vivían en terreno urbano.  Habitantes de la península descontentos: excluidos de la ciudadanía, y territorios ocupados por colonos romanos.  Revuelta social.  Roma se convierte en una Nación con municipios organizados siguiendo el modelo de la ciudad de Roma. Todos los habitantes son ciudadanos.
  • 15. ACTIVIDADES DE REPASO 1. ¿Qué importancia tuvieron los etruscos en la política y cultura romana? 2. Nombra a los dioses que protagonizan los orígenes de Roma. 3. Quien fue el primer rey de Roma 4. ¿Quienes fueron los plebeyos? ¿Y los patricios? 5. ¿Que dos problemas tiene Roma en el origen de la república? 6. ¿Qué significa el término REPUBLICA?
  • 16. FINAL DE LA REPÚBLICA  Periodo de guerras civiles 1. Lucha entre partidarios del Partido Popular y los aristócratas 1. Instauración de la dictadura. 2. Primer triunvirato: Pompeyo, Julio César y Craso. 3. Segunda guerra civil y dictadura de Julio César. 1. Julio César conquista la Galia y gana una gran popularidad. El senado nombra cónsul a Pompeyo. Y se enfrentan en guerra civil. 2. Julio César: dictador vitalicio, gobierno unipersonal. Fue asesinado por los partidarios de la república 4. Segundo triunvirato: Marco Antonio, Octavio y Lépido. 1. Marco Antonio: control de Oriente. Y Octavio ve oriente como un enemigo. Guerra entre ambos que gana Octavio ( único gobernante de Roma).
  • 17. EL IMPERIO.( 27 A. DE C.)  Primer Emperador de Roma: Octavio Augusto  Títulos del emperador: - princeps: primer ciudadano - Augustus: elegido por los dioses. - Imperator: jefe de los ejércitos  Inicia Política de RECUPERACIÓN: instituciones tradicionales (senado, consulado,…) se mantienen de forma simbólica  paz romana: periodo de paz y fin de conquistas  Ejercito profesional: la guardia pretoriana.
  • 18. CRISIS DEL IMPERIO. S.III  Situación de Roma durante el Imperio  Disminuyen los ingresos del estado:  por el fin de las conquistas.  Se incrementan impuestos, ocasionó empobrecimiento de la población.  Muchos emigran al campo.  Dimensiones del imperio imposibilitan el control de las provincias más alejadas.  amenaza de pueblos extranjeros.  Ejército; aumentó su influencia.  Sus generales nombraban y destituían emperadores.