SlideShare una empresa de Scribd logo
ESCULTURA GRIEGA ARCAICA
• Se considera que se inicia entre el 700 y 650 a. C., y finaliza
entre el 500 y 480 a. C.;  En esta etapa se asientan las bases
para la escultura de grandes proporciones y la de carácter
monumental destinada a decoración de edificios
• La figura del hombre aparece en la mayoría de los casos
desnuda. La mujer aparece cubierta por el Peplo. Lo que
demuestra un mayor interés por el estudio de la anatomía
masculina.
• La escultura de esta época era frontal, rígida, hierática.
Normalmente aparecen de pie y los brazos en paralelo al
cuerpo. Marcan mucho los ojos.
EL PERÍODO HOMÓNIMO
Este período artístico fue considerado una etapa
hacia el clasicismo, actualmente se ve como una
época de actividad intelectual, política y artística,
durante se realizaron diversos progresos
importantes en torno a la consolidación de la
cultura griega como un todo.
La escultura representó el cuerpo humano
adaptadas a la forma cilíndrica del tronco.
EJEMPLOS
• "La dama de Auxerre": Rígida, hierática, sigue
la ley de la frontalidad. Ojos almendrados, frente
saliente, hombros anchos y cintura muy
marcada, las manos y los pies son
desproporcionados.
•
EJEMPLOS
• "La Hera de Samos”: Más evolucionada que la
anterior, apareció sin cabeza y su peplo está
más trabajado.
EJEMPLOS
• "El efebo rubio”: Evoluciona en el tratamiento
del rostro. Su cabello es más naturalista, pero
aún no es perfecto.
•

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
Marcela
 
1 las etapas del arte griego
1  las etapas del arte griego1  las etapas del arte griego
1 las etapas del arte griego
emacazaga
 
Contexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoContexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griego
Muchoarte
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
Jose Angel Martínez
 

La actualidad más candente (20)

Escultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESOEscultura griega para 1º ESO
Escultura griega para 1º ESO
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
Arte Egipcio
Arte Egipcio Arte Egipcio
Arte Egipcio
 
El Arte griego
El Arte griegoEl Arte griego
El Arte griego
 
Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)Presentación arte grecia (2)
Presentación arte grecia (2)
 
02. arte antiguo
02. arte antiguo02. arte antiguo
02. arte antiguo
 
El arte egipcio
El arte egipcio El arte egipcio
El arte egipcio
 
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.RuizForo.Encarnacion.Orozco.Ruiz
Foro.Encarnacion.Orozco.Ruiz
 
Examenfinal
ExamenfinalExamenfinal
Examenfinal
 
Arte griego
Arte griegoArte griego
Arte griego
 
1 las etapas del arte griego
1  las etapas del arte griego1  las etapas del arte griego
1 las etapas del arte griego
 
Cultura griega y romana
Cultura griega y romanaCultura griega y romana
Cultura griega y romana
 
Ud 2 arte griego 2 escultura
Ud 2 arte griego 2 esculturaUd 2 arte griego 2 escultura
Ud 2 arte griego 2 escultura
 
Arte Egipcio
Arte EgipcioArte Egipcio
Arte Egipcio
 
Contexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griegoContexto histórico arte griego
Contexto histórico arte griego
 
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaicoART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
ART 01.C. La escultura griega. Rasgos generales y período arcaico
 
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICALA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
LA HERENCIA DE LA CULTURA CLÁSICA
 
El arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egiptoEl arte del antiguo egipto
El arte del antiguo egipto
 
Historia del Arte Egipto
Historia del Arte EgiptoHistoria del Arte Egipto
Historia del Arte Egipto
 
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y ArquitecturaEl Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
El Arte Egipcio IntroduccióN Y Arquitectura
 

Destacado

3 eso funciones-y_graficas
3 eso funciones-y_graficas3 eso funciones-y_graficas
3 eso funciones-y_graficas
Fabiola Vidal
 

Destacado (19)

UNIDADE 2 - 3º E.S.O.
UNIDADE 2 - 3º E.S.O.UNIDADE 2 - 3º E.S.O.
UNIDADE 2 - 3º E.S.O.
 
El mundo de los griegos
El mundo de los griegosEl mundo de los griegos
El mundo de los griegos
 
Arquitectura griega
Arquitectura griegaArquitectura griega
Arquitectura griega
 
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauroArquitectura griega y romana, teatro de epidauro
Arquitectura griega y romana, teatro de epidauro
 
Tema 2 republica
Tema 2 republicaTema 2 republica
Tema 2 republica
 
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
UNIDADE 4 - 4º E.S.O.
 
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
UNIDADE 1 - 3º E.S.O. (XEOGRAFÍA)
 
Unidade 0 - 3º E.S.O.
Unidade 0 - 3º E.S.O.Unidade 0 - 3º E.S.O.
Unidade 0 - 3º E.S.O.
 
UNIDADE 1/2 - 3º E.S.O.
UNIDADE 1/2 - 3º E.S.O.UNIDADE 1/2 - 3º E.S.O.
UNIDADE 1/2 - 3º E.S.O.
 
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
UNIDADE 3 - 3º E.S.O.
 
Unidade 1 - 4º E.S.O.
Unidade 1 - 4º E.S.O.Unidade 1 - 4º E.S.O.
Unidade 1 - 4º E.S.O.
 
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
UNIDADE 2 - 4º E.S.O.
 
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
UNIDADE 2 - 2º E.S.O.
 
3 eso funciones-y_graficas
3 eso funciones-y_graficas3 eso funciones-y_graficas
3 eso funciones-y_graficas
 
Donacion de bombillos a la escuela tecnica maestra eulalia moran de quintero ...
Donacion de bombillos a la escuela tecnica maestra eulalia moran de quintero ...Donacion de bombillos a la escuela tecnica maestra eulalia moran de quintero ...
Donacion de bombillos a la escuela tecnica maestra eulalia moran de quintero ...
 
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
 
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
UNIDADE 4 - 2º E.S.O.
 
Modelos atómicos históricos
Modelos atómicos históricosModelos atómicos históricos
Modelos atómicos históricos
 
UNIDADE 5 - 4º E.S.O.
UNIDADE 5 - 4º E.S.O.UNIDADE 5 - 4º E.S.O.
UNIDADE 5 - 4º E.S.O.
 

Similar a Presentación griega arcaica

Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
grep1981
 
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
fernando rodriguez
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
cherepaja
 
Arquitectura y pintura de egipto
Arquitectura y pintura de egiptoArquitectura y pintura de egipto
Arquitectura y pintura de egipto
Javier Mercado
 

Similar a Presentación griega arcaica (20)

Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...Teoría de la imagen i   unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
Teoría de la imagen i unidad 4 - actividad 2 - el cuerpo humano para griego...
 
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramicaLa percepcion del arte griego escultura y ceramica
La percepcion del arte griego escultura y ceramica
 
Trabajo arte doriforo
Trabajo arte doriforoTrabajo arte doriforo
Trabajo arte doriforo
 
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásicoCanon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
Canon de belleza prehistórico, egipcio y del mundo clásico
 
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y BarrocoCanon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
Canon de belleza. Edad media, Renacimiento y Barroco
 
Ud3. el arte griego escultura griega
Ud3.  el arte griego escultura griegaUd3.  el arte griego escultura griega
Ud3. el arte griego escultura griega
 
G r e c i a
G r e c i aG r e c i a
G r e c i a
 
Actividadsobrelaesculturagriega 111106131343-phpapp01
Actividadsobrelaesculturagriega 111106131343-phpapp01Actividadsobrelaesculturagriega 111106131343-phpapp01
Actividadsobrelaesculturagriega 111106131343-phpapp01
 
Actividad sobre la escultura griega
Actividad sobre la escultura griegaActividad sobre la escultura griega
Actividad sobre la escultura griega
 
Escultura egipcia
Escultura egipciaEscultura egipcia
Escultura egipcia
 
Arte clásico
Arte clásicoArte clásico
Arte clásico
 
La representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humanoLa representaciòn del cuerpo humano
La representaciòn del cuerpo humano
 
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
1.3 ESCULTURA GRIEGA.pptx
 
2. escultura-griega
2.  escultura-griega2.  escultura-griega
2. escultura-griega
 
Escultura griega
Escultura griegaEscultura griega
Escultura griega
 
Egipto
EgiptoEgipto
Egipto
 
Grecia escultura
Grecia esculturaGrecia escultura
Grecia escultura
 
Arquitectura y pintura de egipto
Arquitectura y pintura de egiptoArquitectura y pintura de egipto
Arquitectura y pintura de egipto
 
Egipto. Las Artes Figurativas Imperio Antiguo
Egipto. Las Artes Figurativas Imperio AntiguoEgipto. Las Artes Figurativas Imperio Antiguo
Egipto. Las Artes Figurativas Imperio Antiguo
 
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitecturaCultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
Cultura Grecia manifestaciones artísticas de la escultura y arquitectura
 

Último

Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
JudithRomero51
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistasProyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
Proyecto Integrador 2024. Archiduque entrevistas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencialCerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
Cerebelo Anatomía y fisiología Clase presencial
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)ESTEREOTIPOS  Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
ESTEREOTIPOS Y ROLES DE GÉNERO (labor de grupo)
 
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSALLA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
LA ILIADA Y LA ODISEA.LITERATURA UNIVERSAL
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Aplicación del resumen como estrategia de fuen...
 
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdfFerias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
Ferias de ciencias y estrategia STEAM – PNFCyT 2024.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 

Presentación griega arcaica

  • 1. ESCULTURA GRIEGA ARCAICA • Se considera que se inicia entre el 700 y 650 a. C., y finaliza entre el 500 y 480 a. C.;  En esta etapa se asientan las bases para la escultura de grandes proporciones y la de carácter monumental destinada a decoración de edificios • La figura del hombre aparece en la mayoría de los casos desnuda. La mujer aparece cubierta por el Peplo. Lo que demuestra un mayor interés por el estudio de la anatomía masculina. • La escultura de esta época era frontal, rígida, hierática. Normalmente aparecen de pie y los brazos en paralelo al cuerpo. Marcan mucho los ojos.
  • 2. EL PERÍODO HOMÓNIMO Este período artístico fue considerado una etapa hacia el clasicismo, actualmente se ve como una época de actividad intelectual, política y artística, durante se realizaron diversos progresos importantes en torno a la consolidación de la cultura griega como un todo. La escultura representó el cuerpo humano adaptadas a la forma cilíndrica del tronco.
  • 3. EJEMPLOS • "La dama de Auxerre": Rígida, hierática, sigue la ley de la frontalidad. Ojos almendrados, frente saliente, hombros anchos y cintura muy marcada, las manos y los pies son desproporcionados. •
  • 4. EJEMPLOS • "La Hera de Samos”: Más evolucionada que la anterior, apareció sin cabeza y su peplo está más trabajado.
  • 5. EJEMPLOS • "El efebo rubio”: Evoluciona en el tratamiento del rostro. Su cabello es más naturalista, pero aún no es perfecto. •