SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO DE ESTUDIOS EMSSANAR                                    FECHA:21 DE MARZO DE
                                                                                                                         2011
                                   PROGRAMA: TECNICO LABORAL EN SISTEMAS Y COMPUTACION APLICADO AL
                                                                                                                         VERSIÓN:1
                                   DESARROLLO DE REDES, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
                                                                                                                         PÁGINA:1 de
                                   MÓDULO: ELECTRONICA


TEMA 3: LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS                                       como se muestra en la figura 2. Aunque todos los sistemas no están
                                                                           conformados por los mismos circuitos, si hay algunos que son comunes y
PROGRAMA: Sistemas y computación                 I.H.S 2 T.H         32    todos están conformados prácticamente por los mismos componentes,
RESPONSABLE: Johnny A. Cabrera Narváez                                     bajo diferentes condiciones de operación.
En la electrónica, como en cualquier otra tecnología o actividad que
desarrollemos, resulta mucho más fácil comprender el funcionamiento de
un sistema si conocemos la naturaleza y la función de cada uno de los
elementos que lo conforman. Los componentes electrónicos son los
elementos básicos de los circuitos; dentro de estos, cada componente
cumple una función específica dependiendo de su tipo y de la forma como
este conectado con los demás.




                                                                           Fig. 2: estructura de los sistemas electrónicos

                                                                           En la figura 3 podemos observar un ejemplo de un sistema electrónico en
                                                                           el cual se muestran los principales componentes empleados en su
Fig. 1: componentes electrónicos                                           ensamblaje y se describe brevemente su función.

Cualquier aparato electrónico está conformado por unos grupos más
pequeños llamados circuitos, que cumplen una función en particular, y
estos a su vez están compuestos por varios componentes electrónicos, tal
CENTRO DE ESTUDIOS EMSSANAR               FECHA:21 DE MARZO DE
                                                                                                   2011
                                 PROGRAMA: TECNICO LABORAL EN SISTEMAS Y COMPUTACION APLICADO AL
                                                                                                   VERSIÓN:1
                                 DESARROLLO DE REDES, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
                                                                                                   PÁGINA:1 de
                                 MÓDULO: ELECTRONICA




FIg.3: principales componentes electrónicos

Contamos con otro tipo de componentes tales como son las baterías, los
fusibles, las bobinas y los conductores.
CENTRO DE ESTUDIOS EMSSANAR                                  FECHA:21 DE MARZO DE
                                                                                 2011
PROGRAMA: TECNICO LABORAL EN SISTEMAS Y COMPUTACION APLICADO AL
                                                                                 VERSIÓN:1
DESARROLLO DE REDES, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
                                                                                 PÁGINA:1 de
MÓDULO: ELECTRONICA


                                     1.       Clasificación de los componentes electrónicos: Básicamente todos
                                      los componentes electrónicos están clasificados dentro de dos grandes
                                      grupos, componentes pasivos y activos, y estos a su vez pueden dividirse
                                      en otros grupos, dependiendo de su característica de funcionamiento.
                                     1.1      Componentes pasivos: Son aquellos que no pueden contribuir con
                                      la ganancia de energía o amplificación para un circuito o sistema
                                      electrónico. Estos no tienen acción de control y no necesitan ninguna otra
                                      entrada más que una señal para ejecutar su función. A este grupo
                                      pertenecen las resistencias, los condensadores, las bobinas, los
                                      conectores, los interruptores y los conductores.
                                     1.2      Componentes electromecánicos: Son componentes pasivos que
                                      ejecutan funciones eléctricas simples a partir de movimientos mecánicos
                                      externos o internos. A este grupo también pertenecen los dispositivos
                                      que tienen funciones de soporte mecánico y de interconexión eléctrica.
                                      Podemos contar entre estos a los conductores, los interruptores y los
                                      circuitos impresos, entre otros. Fig. 4




                                    Fig. 4: componentes electromecánicos

                                    1.3      Componentes activos: Son aquellos que tienen la capacidad de
                                    controlar voltajes o corrientes y que pueden crear una acción de
                                    amplificación o de conmutación, esta es el intercambio de una señal entre
CENTRO DE ESTUDIOS EMSSANAR                                     FECHA:21 DE MARZO DE
                                                                                                                                  2011
                                    PROGRAMA: TECNICO LABORAL EN SISTEMAS Y COMPUTACION APLICADO AL
                                                                                                                                  VERSIÓN:1
                                    DESARROLLO DE REDES, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES
                                                                                                                                  PÁGINA:1 de
                                    MÓDULO: ELECTRONICA


dos estados en el circuito al que pertenecen. Entre ellos tenemos los               pertenecen las pilas y baterías, los micrófonos, los motores, los parlantes,
diodos, los transistores, los tiristores y los circuitos integrados, entre otros.   las lámparas, etc. Fig. 6
Los diodos no se consideran un verdadero componente activo ya que no
produce amplificación. Sin embargo, están más relacionados con estos por
su naturaleza semiconductora.

En electrónica en general y dentro de los componentes activos los más
importantes son los semiconductores, que como se había dicho en el tema
1, están basados en la propiedad que tiene ciertos materiales de
comportarse como conductores o aislantes bajo determinadas condiciones
o estímulos externos. Son llamados también DISPOSITIVOS DE ESTADO
SOLIDO y son los verdaderos responsables de la revolución electrónica
moderna. Entre los más empleados tenemos los diodos, los tiristores y los
circuitos integrados. Fig. 5.




                                                                                    Fig. 6: Transductores

                                                                                                                      TALLER

                                                                                        1.   Consultar y dibujar el símbolo electrónico para cada uno de los
                                                                                             componentes que se mencionaron anteriormente
                                                                                        2.   Consultar sobre que clases de diagramas electrónicos existen y las
                                                                                             características principales de cada uno. (pictóricos, esquemáticos y
Fig. 5: Semiconductores                                                                      de y diagramas de bloques)
                                                                                        3.   Consultar más símbolos electrónicos con su respectivo
1.4     los transductores: Son componentes activos que convierten                            componente.09
señales eléctricas en otras formas de energía viceversa y permiten que los
sistemas electrónicos puedan interactuar con el mundo externo. A ellos

Más contenido relacionado

Destacado

Propuestas PP Pedralonga
Propuestas PP PedralongaPropuestas PP Pedralonga
Propuestas PP Pedralonga
Carlos Negreira
 
Celula
CelulaCelula
Celula
jgmfc60
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
naylicas
 
fordcarinton
fordcarintonfordcarinton
fordcarinton
fordcarinton
 
Cumpleaño[1]..
Cumpleaño[1]..Cumpleaño[1]..
Cumpleaño[1]..
Cesar Villar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
daecyjulieth
 
Club de investigación "Conocemos nuestra tierra". Excursión a la Sierra de Fi...
Club de investigación "Conocemos nuestra tierra". Excursión a la Sierra de Fi...Club de investigación "Conocemos nuestra tierra". Excursión a la Sierra de Fi...
Club de investigación "Conocemos nuestra tierra". Excursión a la Sierra de Fi...
blogceipeuropa2c
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
flacomansuav
 
Eportafoliopower
EportafoliopowerEportafoliopower
Eportafoliopower
rosannalujan
 
extincion del contrato por causas objetivas
extincion del contrato por causas objetivasextincion del contrato por causas objetivas
extincion del contrato por causas objetivas
maitehortaleza
 
Manual adwords
Manual adwordsManual adwords
Manual adwords
Pablo Melian
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
noeliafiorio
 
Propuestas Partido Popular para Novo Mesoiro
Propuestas Partido Popular para Novo MesoiroPropuestas Partido Popular para Novo Mesoiro
Propuestas Partido Popular para Novo Mesoiro
Carlos Negreira
 
EMBARAZOS PREMATUROS
EMBARAZOS PREMATUROSEMBARAZOS PREMATUROS
EMBARAZOS PREMATUROS
David Almagro
 
Qué desorden circuito sevilla
Qué desorden circuito sevillaQué desorden circuito sevilla
Qué desorden circuito sevilla
thesin
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
Angelik M
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
eirz_14
 
Presentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorialPresentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorial
Yusra Abderrazak
 
Natacion UPTC (Tunja-Boyacá-Colombia)
Natacion UPTC (Tunja-Boyacá-Colombia)Natacion UPTC (Tunja-Boyacá-Colombia)
Natacion UPTC (Tunja-Boyacá-Colombia)
jarco19
 
Música
MúsicaMúsica

Destacado (20)

Propuestas PP Pedralonga
Propuestas PP PedralongaPropuestas PP Pedralonga
Propuestas PP Pedralonga
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Diapositiva tic
Diapositiva ticDiapositiva tic
Diapositiva tic
 
fordcarinton
fordcarintonfordcarinton
fordcarinton
 
Cumpleaño[1]..
Cumpleaño[1]..Cumpleaño[1]..
Cumpleaño[1]..
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
Club de investigación "Conocemos nuestra tierra". Excursión a la Sierra de Fi...
Club de investigación "Conocemos nuestra tierra". Excursión a la Sierra de Fi...Club de investigación "Conocemos nuestra tierra". Excursión a la Sierra de Fi...
Club de investigación "Conocemos nuestra tierra". Excursión a la Sierra de Fi...
 
web 2.0
web 2.0web 2.0
web 2.0
 
Eportafoliopower
EportafoliopowerEportafoliopower
Eportafoliopower
 
extincion del contrato por causas objetivas
extincion del contrato por causas objetivasextincion del contrato por causas objetivas
extincion del contrato por causas objetivas
 
Manual adwords
Manual adwordsManual adwords
Manual adwords
 
Historia del arte
Historia del arteHistoria del arte
Historia del arte
 
Propuestas Partido Popular para Novo Mesoiro
Propuestas Partido Popular para Novo MesoiroPropuestas Partido Popular para Novo Mesoiro
Propuestas Partido Popular para Novo Mesoiro
 
EMBARAZOS PREMATUROS
EMBARAZOS PREMATUROSEMBARAZOS PREMATUROS
EMBARAZOS PREMATUROS
 
Qué desorden circuito sevilla
Qué desorden circuito sevillaQué desorden circuito sevilla
Qué desorden circuito sevilla
 
Telecomunicacion
TelecomunicacionTelecomunicacion
Telecomunicacion
 
Gumboro
GumboroGumboro
Gumboro
 
Presentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorialPresentación didactica accion tutorial
Presentación didactica accion tutorial
 
Natacion UPTC (Tunja-Boyacá-Colombia)
Natacion UPTC (Tunja-Boyacá-Colombia)Natacion UPTC (Tunja-Boyacá-Colombia)
Natacion UPTC (Tunja-Boyacá-Colombia)
 
Música
MúsicaMúsica
Música
 

Similar a Tema 3

Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
Ex 2Ex 2
E lectronica
E lectronicaE lectronica
E lectronica
SttefaNy PeÑa
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
Andres Java
 
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdfCAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
Edwin4321
 
U1 Conceptos generales - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Conceptos generales - Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Conceptos generales - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Conceptos generales - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
SENA
 
La Electrónica
La Electrónica La Electrónica
La Electrónica
landinez
 
La electr.. (1)
La electr.. (1)La electr.. (1)
La electr.. (1)
landinez
 
La electrónica 3
La electrónica 3La electrónica 3
La electrónica 3
Andrea Gomez Valero
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
landinez
 
La electrónica♥
La electrónica♥La electrónica♥
La electrónica♥
5775904
 
La electrónica♥
La electrónica♥La electrónica♥
La electrónica♥
5775904
 
Tema 1 introduccion a la electronica
Tema 1 introduccion a la electronicaTema 1 introduccion a la electronica
Tema 1 introduccion a la electronica
Johnny Cabrera
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
HannaGravenhorst
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
SusanaUribe9
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
carlinauribe
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
JhonHenry22
 
Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA
Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA
Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA
JuanCamiloGarciaOrti1
 

Similar a Tema 3 (20)

Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
Ex 2
Ex 2Ex 2
Ex 2
 
E lectronica
E lectronicaE lectronica
E lectronica
 
la electricidad
la electricidadla electricidad
la electricidad
 
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdfCAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
CAD PARA ELECTRÓNICA BASO EN PROTEUS.pdf
 
U1 Conceptos generales - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Conceptos generales - Diseño de Productos Electrónicos con MicrocontroladoresU1 Conceptos generales - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
U1 Conceptos generales - Diseño de Productos Electrónicos con Microcontroladores
 
La Electrónica
La Electrónica La Electrónica
La Electrónica
 
La electr.. (1)
La electr.. (1)La electr.. (1)
La electr.. (1)
 
La electrónica 3
La electrónica 3La electrónica 3
La electrónica 3
 
La Electronica
La ElectronicaLa Electronica
La Electronica
 
La electrónica♥
La electrónica♥La electrónica♥
La electrónica♥
 
La electrónica♥
La electrónica♥La electrónica♥
La electrónica♥
 
Tema 1 introduccion a la electronica
Tema 1 introduccion a la electronicaTema 1 introduccion a la electronica
Tema 1 introduccion a la electronica
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologiaTrabajo de tecnologia
Trabajo de tecnologia
 
Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA
Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA
Trabajo de tecnología : LA ELECTRÓNICA
 

Más de Johnny Cabrera

Practica de laboratorio no 1
Practica de laboratorio no 1Practica de laboratorio no 1
Practica de laboratorio no 1
Johnny Cabrera
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
Johnny Cabrera
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2
Johnny Cabrera
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
Johnny Cabrera
 
Conceptos básicos de electrónica
Conceptos básicos de electrónicaConceptos básicos de electrónica
Conceptos básicos de electrónica
Johnny Cabrera
 
Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1
Johnny Cabrera
 
Unidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativosUnidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativos
Johnny Cabrera
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
Johnny Cabrera
 

Más de Johnny Cabrera (9)

Practica de laboratorio no 1
Practica de laboratorio no 1Practica de laboratorio no 1
Practica de laboratorio no 1
 
Manejo del multimetro
Manejo del multimetroManejo del multimetro
Manejo del multimetro
 
Clase 2
Clase 2Clase 2
Clase 2
 
Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2Practica de laboratorio no 2
Practica de laboratorio no 2
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
 
Conceptos básicos de electrónica
Conceptos básicos de electrónicaConceptos básicos de electrónica
Conceptos básicos de electrónica
 
Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1Cuestionario examen 1
Cuestionario examen 1
 
Unidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativosUnidad 3 sistemas operativos
Unidad 3 sistemas operativos
 
Introducción a la electronica
Introducción a la electronicaIntroducción a la electronica
Introducción a la electronica
 

Último

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 

Último (20)

Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 

Tema 3

  • 1. CENTRO DE ESTUDIOS EMSSANAR FECHA:21 DE MARZO DE 2011 PROGRAMA: TECNICO LABORAL EN SISTEMAS Y COMPUTACION APLICADO AL VERSIÓN:1 DESARROLLO DE REDES, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PÁGINA:1 de MÓDULO: ELECTRONICA TEMA 3: LOS COMPONENTES ELECTRÓNICOS como se muestra en la figura 2. Aunque todos los sistemas no están conformados por los mismos circuitos, si hay algunos que son comunes y PROGRAMA: Sistemas y computación I.H.S 2 T.H 32 todos están conformados prácticamente por los mismos componentes, RESPONSABLE: Johnny A. Cabrera Narváez bajo diferentes condiciones de operación. En la electrónica, como en cualquier otra tecnología o actividad que desarrollemos, resulta mucho más fácil comprender el funcionamiento de un sistema si conocemos la naturaleza y la función de cada uno de los elementos que lo conforman. Los componentes electrónicos son los elementos básicos de los circuitos; dentro de estos, cada componente cumple una función específica dependiendo de su tipo y de la forma como este conectado con los demás. Fig. 2: estructura de los sistemas electrónicos En la figura 3 podemos observar un ejemplo de un sistema electrónico en el cual se muestran los principales componentes empleados en su Fig. 1: componentes electrónicos ensamblaje y se describe brevemente su función. Cualquier aparato electrónico está conformado por unos grupos más pequeños llamados circuitos, que cumplen una función en particular, y estos a su vez están compuestos por varios componentes electrónicos, tal
  • 2. CENTRO DE ESTUDIOS EMSSANAR FECHA:21 DE MARZO DE 2011 PROGRAMA: TECNICO LABORAL EN SISTEMAS Y COMPUTACION APLICADO AL VERSIÓN:1 DESARROLLO DE REDES, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PÁGINA:1 de MÓDULO: ELECTRONICA FIg.3: principales componentes electrónicos Contamos con otro tipo de componentes tales como son las baterías, los fusibles, las bobinas y los conductores.
  • 3. CENTRO DE ESTUDIOS EMSSANAR FECHA:21 DE MARZO DE 2011 PROGRAMA: TECNICO LABORAL EN SISTEMAS Y COMPUTACION APLICADO AL VERSIÓN:1 DESARROLLO DE REDES, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PÁGINA:1 de MÓDULO: ELECTRONICA 1. Clasificación de los componentes electrónicos: Básicamente todos los componentes electrónicos están clasificados dentro de dos grandes grupos, componentes pasivos y activos, y estos a su vez pueden dividirse en otros grupos, dependiendo de su característica de funcionamiento. 1.1 Componentes pasivos: Son aquellos que no pueden contribuir con la ganancia de energía o amplificación para un circuito o sistema electrónico. Estos no tienen acción de control y no necesitan ninguna otra entrada más que una señal para ejecutar su función. A este grupo pertenecen las resistencias, los condensadores, las bobinas, los conectores, los interruptores y los conductores. 1.2 Componentes electromecánicos: Son componentes pasivos que ejecutan funciones eléctricas simples a partir de movimientos mecánicos externos o internos. A este grupo también pertenecen los dispositivos que tienen funciones de soporte mecánico y de interconexión eléctrica. Podemos contar entre estos a los conductores, los interruptores y los circuitos impresos, entre otros. Fig. 4 Fig. 4: componentes electromecánicos 1.3 Componentes activos: Son aquellos que tienen la capacidad de controlar voltajes o corrientes y que pueden crear una acción de amplificación o de conmutación, esta es el intercambio de una señal entre
  • 4. CENTRO DE ESTUDIOS EMSSANAR FECHA:21 DE MARZO DE 2011 PROGRAMA: TECNICO LABORAL EN SISTEMAS Y COMPUTACION APLICADO AL VERSIÓN:1 DESARROLLO DE REDES, SOPORTE Y MANTENIMIENTO DE COMPUTADORES PÁGINA:1 de MÓDULO: ELECTRONICA dos estados en el circuito al que pertenecen. Entre ellos tenemos los pertenecen las pilas y baterías, los micrófonos, los motores, los parlantes, diodos, los transistores, los tiristores y los circuitos integrados, entre otros. las lámparas, etc. Fig. 6 Los diodos no se consideran un verdadero componente activo ya que no produce amplificación. Sin embargo, están más relacionados con estos por su naturaleza semiconductora. En electrónica en general y dentro de los componentes activos los más importantes son los semiconductores, que como se había dicho en el tema 1, están basados en la propiedad que tiene ciertos materiales de comportarse como conductores o aislantes bajo determinadas condiciones o estímulos externos. Son llamados también DISPOSITIVOS DE ESTADO SOLIDO y son los verdaderos responsables de la revolución electrónica moderna. Entre los más empleados tenemos los diodos, los tiristores y los circuitos integrados. Fig. 5. Fig. 6: Transductores TALLER 1. Consultar y dibujar el símbolo electrónico para cada uno de los componentes que se mencionaron anteriormente 2. Consultar sobre que clases de diagramas electrónicos existen y las características principales de cada uno. (pictóricos, esquemáticos y Fig. 5: Semiconductores de y diagramas de bloques) 3. Consultar más símbolos electrónicos con su respectivo 1.4 los transductores: Son componentes activos que convierten componente.09 señales eléctricas en otras formas de energía viceversa y permiten que los sistemas electrónicos puedan interactuar con el mundo externo. A ellos