SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 3:La esfinge
Palabras Polisémicas.



Palabras polisémicas son las que tienen más de un
                    significado.
Ejemplo:cola:1.m.n Rabo. 2.f. Conjunto de plumas
          de la parte posterior de un ave.
Palabras homónimas



Palabras homónimas son aquellas que tienen la
   misma forma pero significados diferentes y
  orígenes distintos.Ejemplo:Piñón:semilla del
pino.rueda pequeña y dentada que se engrana con
  otra más grande;piñon: pluma de los halcones
Recuerda



Las palabras polisémicas tienen una sola entrada y
  varias acepciones o significados; en cambio, las
 palabras homónimas tienen distintas entradas en el
                    diccionario
Palabras compuestas

Palabras compuestas son aquellas que están formadas por dos
                     o más palabras simples.
      Algunas veces, se escriben separadas con un guion.
 Las palabras compuestas separadas con guion conservan la
     tilde de cada componente si la llevaban como palabras
                            simples.
   Las palabras compuestas que no llevan guion siguen las
                     normas de acentuación
      Las palabras formadas por un verbo y uno o varios
    pronombres pospuestos, siguen las normas generales de
                          acentuación
Recuerda



Las palabras terminadas en -mente mantienen la
tilde en la primera palabra si esta le llevaba como
                  palabra simple.
Determinante


 Los determinantes son palabras que acompañan al
     nombre y nos dan información sobre él. Los
     determinantes concuerdan con el nombre en
                   género y numero.
Los principales determinantes son los artículos y los
               adjetivos determinativos.
        Los adjetivos determinativos pueden
       ser:demostrativos, posesivos, numerales,
      indefinidos, interrogativos y exclamativos
El artículo




Los artículos acompañan a nombres de seres u
    objetos conocidos y son: el, la , los , las.
Los adjetivos demostrativos



Los adjetivos demostrativos acompañan al nombre e
  indican la proximidad o lejanía en relación con la
                  persona que habla
Los adjetivos posesivos



Los adjetivos posesivos acompañan al nombre e
indican posesión o pertenencia. Pueden referirse a
    un solo poseedor (una persona) o a varios
          poseedores (varias personas).
Adjetivos numerales




Los adjetivos numerales acompañan al nombre e
 indican número u orden.Pueden ser cardinales u
                   ordinales
Los adjetivos indefinidos




Los adjetivos indefinidos indican que se desconoce
 la naturaleza o la cantidad exacta de lo nombrado
Los adjetivos interrogativos y
        exclamativos



Los adjetivos interrogativos y exclamativos son
aquellos que acompañan al nombre en oraciones
          interrogativas y exclamativas
Recuerda


  Cuando una palabra tiene género femenino y
    comienza por las silbas -a o -ha tónicas debe
 utilizarse el articulo el o el indefinido un, en lugar
                       de la o una
Esta regla no se cumple si el articulo va delante de
       un adjetivo: el agua sucia , la sucia agua
La noticia

La noticia es un género periodístico informativo.
     Responde frecuentemente a las preguntas
quién,que, donde , cuando y como. Es decir quien
  o quienes son los protagonistas que ha ocurrido
    donde cuando y como ha pasado. En muchas
   ocasiones, cuando las noticias informan de las
 palabras que alguna personalidad o institución ha
                     declarado
Construir una historia

Para construir una historia, por ejemplo un cuento,
     es necesario crear una serie de elementos:
 conviene tener un personaje principal al que se le
    planteara un conflicto que debe resolver. Los
  hechos transcurrirán en algún lugar y en alguna
  época Ademas, el personaje protagonista estará
      acompañado de otros personajes, también
             importantes para la historia
Repaso la unidad


1 Completa las siguientes oraciones con la misma
                palabra polisémica
    La enorme raiz del árbol levantó la acera
       Todos resolvieron la raiz cuadrada
          Esa fue la raiz del problema
   La raiz de la palabra jóvenes es de joven
Repaso la unidad



  2 Haz una lista con nombres de objetos que
contengan la letra b. Se valorarán los más largos y
                    originales.
               Balón,Balonpiedra

Más contenido relacionado

Destacado (17)

Mark Prohaska Resume Jan 18
Mark Prohaska Resume Jan 18Mark Prohaska Resume Jan 18
Mark Prohaska Resume Jan 18
 
Tarea 2
Tarea 2Tarea 2
Tarea 2
 
Descripción detallada de la costa resort power point
Descripción detallada de la costa resort power pointDescripción detallada de la costa resort power point
Descripción detallada de la costa resort power point
 
Folleto Actividades Fehispor 2015
Folleto Actividades Fehispor 2015Folleto Actividades Fehispor 2015
Folleto Actividades Fehispor 2015
 
Boletin fiestaii septiembre_9na_edición
Boletin fiestaii septiembre_9na_ediciónBoletin fiestaii septiembre_9na_edición
Boletin fiestaii septiembre_9na_edición
 
Cv eurochile
Cv eurochileCv eurochile
Cv eurochile
 
Tema 2 maria power
Tema 2 maria powerTema 2 maria power
Tema 2 maria power
 
Conciliaciones
ConciliacionesConciliaciones
Conciliaciones
 
134
134134
134
 
Edublog
EdublogEdublog
Edublog
 
web 2.0 y educacion
web 2.0 y educacionweb 2.0 y educacion
web 2.0 y educacion
 
Powert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6ºPowert tema 1 matemáticas 6º
Powert tema 1 matemáticas 6º
 
Combustible 2014
Combustible 2014Combustible 2014
Combustible 2014
 
124. jim macaleer
124. jim macaleer124. jim macaleer
124. jim macaleer
 
Tema 4 mate 6º
Tema 4 mate 6ºTema 4 mate 6º
Tema 4 mate 6º
 
Cc atrapatusueño fase_investigación
Cc atrapatusueño fase_investigaciónCc atrapatusueño fase_investigación
Cc atrapatusueño fase_investigación
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 

Similar a Tema 3 power (20)

Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 
Power tema 3 lengua
Power tema 3 lenguaPower tema 3 lengua
Power tema 3 lengua
 

Más de maestrojuanavila

Más de maestrojuanavila (20)

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
 
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad MediaTema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media
 
Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
 

Tema 3 power

  • 2. Palabras Polisémicas. Palabras polisémicas son las que tienen más de un significado. Ejemplo:cola:1.m.n Rabo. 2.f. Conjunto de plumas de la parte posterior de un ave.
  • 3. Palabras homónimas Palabras homónimas son aquellas que tienen la misma forma pero significados diferentes y orígenes distintos.Ejemplo:Piñón:semilla del pino.rueda pequeña y dentada que se engrana con otra más grande;piñon: pluma de los halcones
  • 4. Recuerda Las palabras polisémicas tienen una sola entrada y varias acepciones o significados; en cambio, las palabras homónimas tienen distintas entradas en el diccionario
  • 5. Palabras compuestas Palabras compuestas son aquellas que están formadas por dos o más palabras simples. Algunas veces, se escriben separadas con un guion. Las palabras compuestas separadas con guion conservan la tilde de cada componente si la llevaban como palabras simples. Las palabras compuestas que no llevan guion siguen las normas de acentuación Las palabras formadas por un verbo y uno o varios pronombres pospuestos, siguen las normas generales de acentuación
  • 6. Recuerda Las palabras terminadas en -mente mantienen la tilde en la primera palabra si esta le llevaba como palabra simple.
  • 7. Determinante Los determinantes son palabras que acompañan al nombre y nos dan información sobre él. Los determinantes concuerdan con el nombre en género y numero. Los principales determinantes son los artículos y los adjetivos determinativos. Los adjetivos determinativos pueden ser:demostrativos, posesivos, numerales, indefinidos, interrogativos y exclamativos
  • 8. El artículo Los artículos acompañan a nombres de seres u objetos conocidos y son: el, la , los , las.
  • 9. Los adjetivos demostrativos Los adjetivos demostrativos acompañan al nombre e indican la proximidad o lejanía en relación con la persona que habla
  • 10. Los adjetivos posesivos Los adjetivos posesivos acompañan al nombre e indican posesión o pertenencia. Pueden referirse a un solo poseedor (una persona) o a varios poseedores (varias personas).
  • 11. Adjetivos numerales Los adjetivos numerales acompañan al nombre e indican número u orden.Pueden ser cardinales u ordinales
  • 12. Los adjetivos indefinidos Los adjetivos indefinidos indican que se desconoce la naturaleza o la cantidad exacta de lo nombrado
  • 13. Los adjetivos interrogativos y exclamativos Los adjetivos interrogativos y exclamativos son aquellos que acompañan al nombre en oraciones interrogativas y exclamativas
  • 14. Recuerda Cuando una palabra tiene género femenino y comienza por las silbas -a o -ha tónicas debe utilizarse el articulo el o el indefinido un, en lugar de la o una Esta regla no se cumple si el articulo va delante de un adjetivo: el agua sucia , la sucia agua
  • 15. La noticia La noticia es un género periodístico informativo. Responde frecuentemente a las preguntas quién,que, donde , cuando y como. Es decir quien o quienes son los protagonistas que ha ocurrido donde cuando y como ha pasado. En muchas ocasiones, cuando las noticias informan de las palabras que alguna personalidad o institución ha declarado
  • 16. Construir una historia Para construir una historia, por ejemplo un cuento, es necesario crear una serie de elementos: conviene tener un personaje principal al que se le planteara un conflicto que debe resolver. Los hechos transcurrirán en algún lugar y en alguna época Ademas, el personaje protagonista estará acompañado de otros personajes, también importantes para la historia
  • 17. Repaso la unidad 1 Completa las siguientes oraciones con la misma palabra polisémica La enorme raiz del árbol levantó la acera Todos resolvieron la raiz cuadrada Esa fue la raiz del problema La raiz de la palabra jóvenes es de joven
  • 18. Repaso la unidad 2 Haz una lista con nombres de objetos que contengan la letra b. Se valorarán los más largos y originales. Balón,Balonpiedra