SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 15: La Edad Antigua y la
Edad Media
Antonio Olmedo
5º E.P.
Curso 2013-2014
Índice
• Esquema
• La Edad Antigua
• La Edad Antigua en España
• La Edad Media
• La Edad Media en España
• Juegos y vídeos
Esquema
LA EDAD ANTIGUA Y LA EDAD MEDIA
EN LA EDAD ANTIGUA
Surgieron las
civilizaciones de
MESOPOTAMIA
Aquí se escribió el
primer
Código de leyes
EGIPTO
Cuyo faraones
construyeron
Pirámides
GRECIA
Que destacó por
su
Cultura, arte,
filosofía y sistema
político
ROMA
Creó un imperio
que
Conquistó y romanizó los
pueblos de mediterráneo
EN LA EDAD MEDIA
LA SOCIEDAD ESTABA
DIVIDIDA EN TRES
GRUPO O
ESTAMENTOS
Que son
Nobleza
Clero
Pueblo llano
Se produjeron
importantes
hechos
Invasiones germánicas
IIMPERIO CAROLINGIO
Feudalismo
Descubrimiento de
América
índice
La Edad Antigua
• Los griegos destacaron por su cultura, su sistema político
(democracia, la filosofía, la arquitectura, la escultura y la
literatura
• Los romanos crearon un impero que conquistó los pueblos
del Mediterráneo, y les impuso su lengua, sus leyes, sus
costumbres y su cultura
índice
La Edad Antigua en España
• Los iberos habitaban en el este y el su de la Península. Los celtas llegaron
hacia el siglo IX a.C., procedentes del centro de Europa, y se asentaron en
el norte y en el centro.
• En el silo VIII a.C. llegaron a la Península pueblos comerciantes del
Mediterráneo; primero, los fenicios y, después los griegos, que trajeron
nuevos productos y técnicas.
• Los romanos introdujeron en Hispania nuevas técnicas agrícolas,
comerciales y arquitectónicas, un nuevo calendario, y fundaron muchas
ciudades.
índice
La Edad Media
• Los principales hechos de la Edad Media fueron las
invasiones germánicas, el imperio carolingio, el feudalismo
y el descubrimiento de América.
• En la Edad Media, la sociedad se dividía en tres grupos:
nobles, clero y pueblo llano. La población abandonó las
ciudades y marchó al campo, convirtiéndose en siervos de
los señores feudales. A partir del siglo XIII, resurgieron las
ciudades
índice
La Edad Media en España
• Los visigodos fundaron un reino en Hispania en el siglo V, con
capital en Toledo.
• Los musulmanes llegaron a la Península en el 711, y la llamaron al-
Ándalus. En el siglo X, fundaron el califato de Córdoba.
• A la llegada de los musulmanes, muchos cristianos se refugiaron en
el norte de la Península, donde fundaron pequeños reinos, Poco a
poco, estos reinos iniciaron la conquista de al- Ándalus, que
concluyó en 1492, con la toma de Granada
índice
Juegos y vídeos
• Juegos:
http://www.supersaber.com/ocaVisi.htm
• Vídeos:
https://www.youtube.com/watch?v=U9pmAiu-li8
https://www.youtube.com/watch?v=Hq_uOpitHAQ
índice

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
Lorenzo García Morales
 
De la prehistoria a la edad moderna.ppt
De la prehistoria a la edad moderna.pptDe la prehistoria a la edad moderna.ppt
De la prehistoria a la edad moderna.ppt
Mandiita Rosado
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Belen Rueda
 
El trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad AntiguaEl trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad Antigua
manueljuanra
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Sergio Guerrero
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
alvaropueblacrack
 
Hispania
HispaniaHispania
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoriapatitadegoma
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
Dary Rom
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
kepagarbi
 
Cronología del proceso histórico universal
Cronología del proceso histórico universalCronología del proceso histórico universal
Cronología del proceso histórico universal
Javier Ramos
 
Las primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 MaríaLas primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 María
Eva Maria Garcia
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
Luis Lecina
 
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanosLa P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
Oscar Leon
 
Presentación edad antigua
Presentación edad antiguaPresentación edad antigua
Presentación edad antiguamariajosegdm
 
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6ºUnidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Lina Apastegui Nadal
 

La actualidad más candente (20)

LA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUALA EDAD ANTIGUA
LA EDAD ANTIGUA
 
De la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad mediaDe la prehistoria a la edad media
De la prehistoria a la edad media
 
De la prehistoria a la edad moderna.ppt
De la prehistoria a la edad moderna.pptDe la prehistoria a la edad moderna.ppt
De la prehistoria a la edad moderna.ppt
 
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad MediaRepaso de la Prehistoria a la Edad Media
Repaso de la Prehistoria a la Edad Media
 
El trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad AntiguaEl trabajo sobre la Edad Antigua
El trabajo sobre la Edad Antigua
 
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egiptoTema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
Tema10. las civilizaciones fluviales, mesopotamia y egipto
 
Laprehistoria alicia
Laprehistoria aliciaLaprehistoria alicia
Laprehistoria alicia
 
Prehistoria y edad antigua de gulle díaz
Prehistoria y edad antigua de gulle díazPrehistoria y edad antigua de gulle díaz
Prehistoria y edad antigua de gulle díaz
 
La Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad AntiguaLa Prehistoria y la Edad Antigua
La Prehistoria y la Edad Antigua
 
Edad Antigua
Edad AntiguaEdad Antigua
Edad Antigua
 
Hispania
HispaniaHispania
Hispania
 
Resumen prehistoria
Resumen prehistoriaResumen prehistoria
Resumen prehistoria
 
Linea del tiempo
Linea del tiempo Linea del tiempo
Linea del tiempo
 
La historia y sus etapas
La historia y sus etapasLa historia y sus etapas
La historia y sus etapas
 
Cronología del proceso histórico universal
Cronología del proceso histórico universalCronología del proceso histórico universal
Cronología del proceso histórico universal
 
Las primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 MaríaLas primeras civilizaciones. t10 María
Las primeras civilizaciones. t10 María
 
T.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizacionesT.9 Las primeras civilizaciones
T.9 Las primeras civilizaciones
 
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanosLa P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
La P. Ibérica hasta los pueblos prerromanos
 
Presentación edad antigua
Presentación edad antiguaPresentación edad antigua
Presentación edad antigua
 
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6ºUnidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
Unidad13 Edad Antigua en la Península Ibérica EsquemaCronología 6º
 

Destacado

Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad MdiaTema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdiamanueldl123
 
Esquemas edad media
Esquemas edad mediaEsquemas edad media
Esquemas edad mediaramoncortes
 
Resumen de prehistoria de españa
Resumen de prehistoria de españaResumen de prehistoria de españa
Resumen de prehistoria de españa
Aitor Castro
 
La historia
La  historiaLa  historia
La historia
squashero
 
La edad antigua y la edad media pilar y nieves
La edad antigua y la edad media pilar y nievesLa edad antigua y la edad media pilar y nieves
La edad antigua y la edad media pilar y nievesnivesita
 
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad MediaLa historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
Vivina Castañares
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
moniketo0
 
Trabajo práctico nº 1 linea del tiempo
Trabajo práctico nº 1 linea del tiempoTrabajo práctico nº 1 linea del tiempo
Trabajo práctico nº 1 linea del tiempoClaudia Heer
 
090414 unidad-01-46275
090414 unidad-01-46275090414 unidad-01-46275
090414 unidad-01-46275
kytyta1
 
De la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad mediaDe la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad media
Daniel Romero Rodríguez
 
Sesion 1 edad antigua y edad media
Sesion  1 edad antigua y edad mediaSesion  1 edad antigua y edad media
Sesion 1 edad antigua y edad media
Carmen Sv
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
Pablo Díaz
 
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
Ana Soto
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Graffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad mediaGraffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad media
ElmaJuarez
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Mediajosemati1980
 

Destacado (20)

Tema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonioTema 14.cono.antonio
Tema 14.cono.antonio
 
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad MdiaTema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Mdia
 
Esquemas edad media
Esquemas edad mediaEsquemas edad media
Esquemas edad media
 
Historia Universal
Historia UniversalHistoria Universal
Historia Universal
 
Resumen de prehistoria de españa
Resumen de prehistoria de españaResumen de prehistoria de españa
Resumen de prehistoria de españa
 
La historia
La  historiaLa  historia
La historia
 
La edad antigua y la edad media pilar y nieves
La edad antigua y la edad media pilar y nievesLa edad antigua y la edad media pilar y nieves
La edad antigua y la edad media pilar y nieves
 
Tema 0
Tema 0Tema 0
Tema 0
 
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad MediaLa historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
La historia Prehistoria, Edad Antigua y Edad Media
 
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia Prehistoriaedadantiguayedadmedia
Prehistoriaedadantiguayedadmedia
 
Trabajo práctico nº 1 linea del tiempo
Trabajo práctico nº 1 linea del tiempoTrabajo práctico nº 1 linea del tiempo
Trabajo práctico nº 1 linea del tiempo
 
090414 unidad-01-46275
090414 unidad-01-46275090414 unidad-01-46275
090414 unidad-01-46275
 
De la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad mediaDe la edad antigua a la edad media
De la edad antigua a la edad media
 
Sesion 1 edad antigua y edad media
Sesion  1 edad antigua y edad mediaSesion  1 edad antigua y edad media
Sesion 1 edad antigua y edad media
 
T1 de la prehistoria a la edad moderna
T1  de la prehistoria a la edad modernaT1  de la prehistoria a la edad moderna
T1 de la prehistoria a la edad moderna
 
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
¿Qué acontecimiento marca cada etapa de la Historia?
 
Edad media
Edad mediaEdad media
Edad media
 
Graffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad mediaGraffiti en edad antigua y edad media
Graffiti en edad antigua y edad media
 
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad modernaTEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
TEma 1: De la prehistoria a la edad moderna
 
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad MediaTema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
Tema 13 de la Prehistoria a la Edad Media
 

Similar a Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media

La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]claudiaayusomorales
 
Power tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónPower tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónmaestrojuanavila
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historiaLas etapas de la historia
Las etapas de la historia
17021916
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
cprgraus
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
JuanAntonioGonzlezMo7
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
Ceip Punta Brava
 
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones GermánicasInicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Emilydavison
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
cprgraus
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaMari Santos Pliego Mercado
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAcprgraus
 

Similar a Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media (20)

La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
La edad antigua_y_la_edad_media_pilar_y_nieves[1]
 
Power tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramónPower tema 15 raul y ramón
Power tema 15 raul y ramón
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
Tema 15
Tema 15Tema 15
Tema 15
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Las etapas de la historia
Las etapas de la historiaLas etapas de la historia
Las etapas de la historia
 
Tema IIX
Tema IIXTema IIX
Tema IIX
 
Tema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primariaTema 12 cono 6º primaria
Tema 12 cono 6º primaria
 
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
4ESO_PRESENTACION_TEMA1.pdf
 
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNAESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
ESQUEMA LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
Tema 12 (3)
Tema 12 (3)Tema 12 (3)
Tema 12 (3)
 
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones GermánicasInicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
Inicio de la Edad Media: desaparición del Imperio Romano e Invasiones Germánicas
 
La edad media
La edad mediaLa edad media
La edad media
 
Edad media y edad moderna alicia
Edad media y edad moderna aliciaEdad media y edad moderna alicia
Edad media y edad moderna alicia
 
La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna La Edad Media y la Edad Moderna
La Edad Media y la Edad Moderna
 
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad modernaTrabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
Trabajo del tema 12, (de alex peláez) sobre la eda media y la edad moderna
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
Tema 14
Tema 14Tema 14
Tema 14
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNALA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
LA EDAD MEDIA Y LA EDAD MODERNA
 

Más de maestrojuanavila

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesmaestrojuanavila
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesmaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctormaestrojuanavila
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctormaestrojuanavila
 
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
Power point tema 9 conocimiento del medio 6ºPower point tema 9 conocimiento del medio 6º
Power point tema 9 conocimiento del medio 6ºmaestrojuanavila
 

Más de maestrojuanavila (20)

Tema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimalesTema 4. Los números decimales
Tema 4. Los números decimales
 
Tema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidadTema 3. La divisibilidad
Tema 3. La divisibilidad
 
La división tema 2
La división tema 2La división tema 2
La división tema 2
 
Tema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operacionesTema 1. Números y operaciones
Tema 1. Números y operaciones
 
La harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3DLa harinera: grecoPOP 3D
La harinera: grecoPOP 3D
 
Tema 13
Tema 13Tema 13
Tema 13
 
Tema 15 mate
Tema 15 mateTema 15 mate
Tema 15 mate
 
Tema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.VíctorTema 10 cono 6º.Víctor
Tema 10 cono 6º.Víctor
 
Tema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6ºTema 13 cono 6º
Tema 13 cono 6º
 
Tema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.VíctorTema 11 cono 6º.Víctor
Tema 11 cono 6º.Víctor
 
Tema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.VíctorTema 12 cono.Víctor
Tema 12 cono.Víctor
 
Tema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.VíctorTema 12 mate.Víctor
Tema 12 mate.Víctor
 
Tema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.VíctorTema 14 mate.Víctor
Tema 14 mate.Víctor
 
Tema 11 power.Víctor
Tema 11 power.VíctorTema 11 power.Víctor
Tema 11 power.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.VíctorEsquema 6 lengua tema 14.Víctor
Esquema 6 lengua tema 14.Víctor
 
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.VíctorEsquema 6 lengua tema 13.Víctor
Esquema 6 lengua tema 13.Víctor
 
Tema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.VíctorTema 12 esquema.Víctor
Tema 12 esquema.Víctor
 
Tema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.VíctorTema 11 mate.Víctor
Tema 11 mate.Víctor
 
Tema 11 mate,
Tema 11 mate,Tema 11 mate,
Tema 11 mate,
 
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
Power point tema 9 conocimiento del medio 6ºPower point tema 9 conocimiento del medio 6º
Power point tema 9 conocimiento del medio 6º
 

Tema 15. La Edad Antigua. La Edad Media

  • 1. Tema 15: La Edad Antigua y la Edad Media Antonio Olmedo 5º E.P. Curso 2013-2014
  • 2. Índice • Esquema • La Edad Antigua • La Edad Antigua en España • La Edad Media • La Edad Media en España • Juegos y vídeos
  • 3. Esquema LA EDAD ANTIGUA Y LA EDAD MEDIA EN LA EDAD ANTIGUA Surgieron las civilizaciones de MESOPOTAMIA Aquí se escribió el primer Código de leyes EGIPTO Cuyo faraones construyeron Pirámides GRECIA Que destacó por su Cultura, arte, filosofía y sistema político ROMA Creó un imperio que Conquistó y romanizó los pueblos de mediterráneo EN LA EDAD MEDIA LA SOCIEDAD ESTABA DIVIDIDA EN TRES GRUPO O ESTAMENTOS Que son Nobleza Clero Pueblo llano Se produjeron importantes hechos Invasiones germánicas IIMPERIO CAROLINGIO Feudalismo Descubrimiento de América índice
  • 4. La Edad Antigua • Los griegos destacaron por su cultura, su sistema político (democracia, la filosofía, la arquitectura, la escultura y la literatura • Los romanos crearon un impero que conquistó los pueblos del Mediterráneo, y les impuso su lengua, sus leyes, sus costumbres y su cultura índice
  • 5. La Edad Antigua en España • Los iberos habitaban en el este y el su de la Península. Los celtas llegaron hacia el siglo IX a.C., procedentes del centro de Europa, y se asentaron en el norte y en el centro. • En el silo VIII a.C. llegaron a la Península pueblos comerciantes del Mediterráneo; primero, los fenicios y, después los griegos, que trajeron nuevos productos y técnicas. • Los romanos introdujeron en Hispania nuevas técnicas agrícolas, comerciales y arquitectónicas, un nuevo calendario, y fundaron muchas ciudades. índice
  • 6. La Edad Media • Los principales hechos de la Edad Media fueron las invasiones germánicas, el imperio carolingio, el feudalismo y el descubrimiento de América. • En la Edad Media, la sociedad se dividía en tres grupos: nobles, clero y pueblo llano. La población abandonó las ciudades y marchó al campo, convirtiéndose en siervos de los señores feudales. A partir del siglo XIII, resurgieron las ciudades índice
  • 7. La Edad Media en España • Los visigodos fundaron un reino en Hispania en el siglo V, con capital en Toledo. • Los musulmanes llegaron a la Península en el 711, y la llamaron al- Ándalus. En el siglo X, fundaron el califato de Córdoba. • A la llegada de los musulmanes, muchos cristianos se refugiaron en el norte de la Península, donde fundaron pequeños reinos, Poco a poco, estos reinos iniciaron la conquista de al- Ándalus, que concluyó en 1492, con la toma de Granada índice
  • 8. Juegos y vídeos • Juegos: http://www.supersaber.com/ocaVisi.htm • Vídeos: https://www.youtube.com/watch?v=U9pmAiu-li8 https://www.youtube.com/watch?v=Hq_uOpitHAQ índice