SlideShare una empresa de Scribd logo
EL ADVERBIO.- El adverbio es la parte invariable de la
oración que puede modificar o complementar el significado del verbo,
del adjetivo, de otro adverbio o de toda una oración.
• Es una palabra invariable, pues no admite morfemas gramaticales de género,
número o persona. persona. Algunos adverbios, sin embargo, admiten
morfemas derivativos y otros, se apocopan.
Morfológico
• Funciona como complemento circunstancial del verbo y modifica de forma
directa a un adjetivo u otro adverbio.
Sintáctico
Semántico
Es la palabra que sirve para expresar tiempo, lugar, modo, etc. El adverbio hace variar el
significado del adjetivo, del verbo o de otro adverbio.
CLASIFICACION DEL ADVERBIO.-
De lugar.- Indican dónde tiene lugar la acción de la
que se está hablando. ¿Dónde?
Aquí Allí Ahí
Allá Acá Abajo
Arriba Delante Lejos
Cerca Detrás Encima
Debajo Atrás Dentro
Fuera Enfrente Alrededor
Adelante Afuera
El gato se esconde detrás de la cortina.
De tiempo.- Son adverbios que nos informan sobre el
momento en el que ocurre la acción, su frecuencia o
su duración. ¿cuándo?
Hoy Mañana Ayer
Antes Luego Nunca
Siempre Ahora Después
Aún Durante Mientras
Todavía Ya Jamás
Temprano Anoche Tarde
Pronto Entretanto
Apaga el celular durante la función.
De modo.- Los adverbios de modo revelan la forma
en la que se realiza la acción en la oración. ¿cómo?
Así Mejor Peor
Bien Mal Igual
Como Adrede Bajo
Alto Despacio Deprisa
Claro Fuerte Regular
Rápido Lento Raro
Aposta Según Fácilmente
Difícilmente Formalmente Tranquilamente
Respectivamente
Mañana presentan formalmente al nuevo presidente.
De cantidad.- Los adverbios de cantidad pueden
expresar la cantidad, intensidad o frecuencia con la que
se realiza la acción. ¿cuánto?
Nada Todo Muy
Mucho Poco Demasiado
Casi Más Bien
Bastante Apenas Menos
Medio Algo Tanto
Mitad Excesivamente Completamente
Totalmente Parcialmente
Mi hijo duerme bastante.
De orden.- Son aquellos que se utilizan para indicar
el orden en el que suceden los hechos. ¿antes o
después?
alternativamente luego segundo
anteriormente posteriormente sucesivamente
antes primeramente tercero
después primero últimamente
finalmente respectivamente último
Primero escuchamos mi banda preferida.
De afirmación.- Sirven para realizar una afirmación,
reforzarla o expresar coincidencia con una
afirmación previa.
Sí Naturalmente Seguro
Exacto Obviamente Ciertamente
También Claro Efectivamente
Asimismo
Ciertamente, esperaba que se esforzara más.
De negación.- Son adverbios que otorgan un
sentido negativo a una oración o refuerzan una
negación anterior.
No Tampoco Nunca
Jamás Siquiera
Nunca te fíes de esa persona.
De duda.- Estos adverbios transmiten inseguridad
sobre la acción referida en la frase.
Quizá(s) Posiblemente Probablemente
Igual Acaso Seguramente
Volveremos mañana, quizá tenga menos gente.
FRASES ADVERBIALES.- Son conjuntos de palabras de
diversa índole que forman expresiones adverbiales de
significación fija, cuyas palabras no valen por sí mismas
sino como integrantes de una locución. La frase adverbial
tiene el significado de un adverbio; la frase adverbial
asume la función del adverbio: modificador del verbo
como un circunstancial.
a años luz a vuelo de pájaro en Babia
a calzón quitado con bombos y platillos en caliente
a cántaros con el pie derecho en cambio
a contramano con gusto en confianza
a cuentagotas con pies de plomo en primer lugar
a decir verdad de boca en boca en rigor
a duras penas de buenas a primeras en un santiamén
a esta altura de fábula en un suspiro
a gatas de los pies a la cabeza hasta el cuello
a lo mejor de nada hasta más no poder
a menudo de ningún modo ni más ni menos
a mi entender de par en par no obstante
a mi pesar de vez en vez por el contrario
a pies juntillas desde el vamos por fuerza
a tientas desde luego por lo pronto
a tontas y a locas desde ya por supuesto
a veces en absoluto sin embargo
•Tal vez sea hora de que Federico busque trabajo y tenga su propio ingreso.
•Nuestro proyecto de reciclado comenzó con el pie derecho: muchos
vecinos se sumaron para colaborar.
•¡Los dos hermanos son tan distintos! El más chiquito es muy inquieto y
risueño, en cambio, el más grande es callado y tranquilo.
LA INTERJECCIÓN.- Las interjecciones son palabras
cuya función es expresar sentimientos (¡ay!), impresiones (¡oh!),
reacciones (¡ah!), sonidos que queremos imitar (¡buaaaaa!) o que
utilizamos para formular verbalmente comportamientos y relaciones
sociales (¡hola!).
• Son invariables, no tienen accidentes gramaticales.
Morfológico
• La interjección no constituye elemento ni del sujeto ni de predicado; más
bien, funciona como oración unimembre.
Sintáctico
Semántico
La interjección posee un gran valor afectivo, pues expresa diferentes estados de
ánimo del hablante: asombro, sorpresa, desagrado, fastidio, dolor.
Clasificación:
INTERJECCIONES PROPIAS: Sólo funcionan como Interjecciones. Son:
Las Interjecciones Expresivas expresan una sensación o emoción del hablante:
¡Ah! ¡Uf! ¡oh!
Interjecciones apelativas Se usan para iniciar la comunicación, para establecer el contacto
con el interlocutor.
¡eh!, ¡Chist!, ¡ps!, ¡ay!, ¡bah!, ¡ojalá!, ¡uf!,
Interjecciones onomatopéyicas.- Son palabras o expresiones fijas o semifijas que se utilizan
para representar sonidos o ruidos de objetos, de acciones, de situaciones de la naturaleza.
¡upa!, ¡pum!, ¡paf!, ¡zas!
INTERJECCIONES IMPROPIAS: Son aquellas usadas eventualmente como
interjecciones: ¡fuego! (Sust), ¡tarado! (Adj), ¡Abajo! (Adv) ¡Cuidado! (sustantivo)
/ ¡No! (adverbio) / ¡Bravo! (adjetivo)/ ¡Arre! (verbo)
PRÁCTICA
IDENTIFICA Y CLASIFICA LOS ADVERBIOS.-
Juan llegó pronto y tuvo que esperar fuera.
Jamás te dejaran entrar allí.
La liebre es muy rápida, la tortuga es mas lenta.
Posiblemente hoy haga mas frio que ayer.
¿todavía no has estudiado? Vas a suspender el examen.
LUGAR TIEMPO MODO CANTIDAD ORDEN AFIRMACION NEGACION DUDA
FUERA PRONTO MAS
ALLI JAMAS JAMAS
MUY
MAS
HOY
AYER
POSIBLEMENTE
TODAVIA NO

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 4 EL AVERBIO.pptx

Verbos
VerbosVerbos
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
jmarmol3
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
percy jesus soto valdez
 
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superiorEl verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
ZuaguaCharalyAlberto
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
mbravo1
 
Lengua españolay fonolog
Lengua españolay fonologLengua españolay fonolog
Lengua españolay fonolog
Netali
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Nombre Apellidos
 
Idioma español fernanda
Idioma español fernandaIdioma español fernanda
Idioma español fernanda
Mafer Román Barrios
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
Rosa E Padilla
 
Oración
OraciónOración
Oración
Eva Avila
 
Proyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oraciónProyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oración
Javiera Pastene
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
amart322
 
REPASO EL VERBO
REPASO EL VERBOREPASO EL VERBO
REPASO EL VERBO
Iñigo Olcoz Calleja
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
S.E.P. FEDERICO GARCÍA LORCA
 
Las partes de la oración
Las partes de la oraciónLas partes de la oración
Las partes de la oración
dredgarleon
 
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacionLos adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
asalcantara05
 
Repaso integral
Repaso integralRepaso integral
Repaso integral
Marjorie Reveco Saravia
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Consuelo Lemus
 
Verbos
VerbosVerbos

Similar a TEMA 4 EL AVERBIO.pptx (20)

Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 
Modalidad oracional
Modalidad oracionalModalidad oracional
Modalidad oracional
 
54480401 el-verbo
54480401 el-verbo54480401 el-verbo
54480401 el-verbo
 
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superiorEl verbo para estudiantes universitarios de educación superior
El verbo para estudiantes universitarios de educación superior
 
Conjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbiosConjunciones, preposiciones y adverbios
Conjunciones, preposiciones y adverbios
 
Lengua españolay fonolog
Lengua españolay fonologLengua españolay fonolog
Lengua españolay fonolog
 
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0Verbo completo con perífrasis.ppt 0
Verbo completo con perífrasis.ppt 0
 
Idioma español fernanda
Idioma español fernandaIdioma español fernanda
Idioma español fernanda
 
El verbo 2
El verbo 2El verbo 2
El verbo 2
 
Oración
OraciónOración
Oración
 
Proyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oraciónProyecto partes de la oración
Proyecto partes de la oración
 
Gramatica
GramaticaGramatica
Gramatica
 
REPASO EL VERBO
REPASO EL VERBOREPASO EL VERBO
REPASO EL VERBO
 
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
28___conoce_la_lengua___adverbios.pdf
 
Las partes de la oración
Las partes de la oraciónLas partes de la oración
Las partes de la oración
 
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacionLos adverbios prueba Lengua Española presentacion
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion
 
Repaso integral
Repaso integralRepaso integral
Repaso integral
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
Verbos
VerbosVerbos
Verbos
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 

TEMA 4 EL AVERBIO.pptx

  • 1. EL ADVERBIO.- El adverbio es la parte invariable de la oración que puede modificar o complementar el significado del verbo, del adjetivo, de otro adverbio o de toda una oración. • Es una palabra invariable, pues no admite morfemas gramaticales de género, número o persona. persona. Algunos adverbios, sin embargo, admiten morfemas derivativos y otros, se apocopan. Morfológico • Funciona como complemento circunstancial del verbo y modifica de forma directa a un adjetivo u otro adverbio. Sintáctico Semántico Es la palabra que sirve para expresar tiempo, lugar, modo, etc. El adverbio hace variar el significado del adjetivo, del verbo o de otro adverbio.
  • 2. CLASIFICACION DEL ADVERBIO.- De lugar.- Indican dónde tiene lugar la acción de la que se está hablando. ¿Dónde? Aquí Allí Ahí Allá Acá Abajo Arriba Delante Lejos Cerca Detrás Encima Debajo Atrás Dentro Fuera Enfrente Alrededor Adelante Afuera El gato se esconde detrás de la cortina.
  • 3. De tiempo.- Son adverbios que nos informan sobre el momento en el que ocurre la acción, su frecuencia o su duración. ¿cuándo? Hoy Mañana Ayer Antes Luego Nunca Siempre Ahora Después Aún Durante Mientras Todavía Ya Jamás Temprano Anoche Tarde Pronto Entretanto Apaga el celular durante la función.
  • 4. De modo.- Los adverbios de modo revelan la forma en la que se realiza la acción en la oración. ¿cómo? Así Mejor Peor Bien Mal Igual Como Adrede Bajo Alto Despacio Deprisa Claro Fuerte Regular Rápido Lento Raro Aposta Según Fácilmente Difícilmente Formalmente Tranquilamente Respectivamente Mañana presentan formalmente al nuevo presidente.
  • 5. De cantidad.- Los adverbios de cantidad pueden expresar la cantidad, intensidad o frecuencia con la que se realiza la acción. ¿cuánto? Nada Todo Muy Mucho Poco Demasiado Casi Más Bien Bastante Apenas Menos Medio Algo Tanto Mitad Excesivamente Completamente Totalmente Parcialmente Mi hijo duerme bastante.
  • 6. De orden.- Son aquellos que se utilizan para indicar el orden en el que suceden los hechos. ¿antes o después? alternativamente luego segundo anteriormente posteriormente sucesivamente antes primeramente tercero después primero últimamente finalmente respectivamente último Primero escuchamos mi banda preferida.
  • 7. De afirmación.- Sirven para realizar una afirmación, reforzarla o expresar coincidencia con una afirmación previa. Sí Naturalmente Seguro Exacto Obviamente Ciertamente También Claro Efectivamente Asimismo Ciertamente, esperaba que se esforzara más.
  • 8. De negación.- Son adverbios que otorgan un sentido negativo a una oración o refuerzan una negación anterior. No Tampoco Nunca Jamás Siquiera Nunca te fíes de esa persona.
  • 9. De duda.- Estos adverbios transmiten inseguridad sobre la acción referida en la frase. Quizá(s) Posiblemente Probablemente Igual Acaso Seguramente Volveremos mañana, quizá tenga menos gente.
  • 10. FRASES ADVERBIALES.- Son conjuntos de palabras de diversa índole que forman expresiones adverbiales de significación fija, cuyas palabras no valen por sí mismas sino como integrantes de una locución. La frase adverbial tiene el significado de un adverbio; la frase adverbial asume la función del adverbio: modificador del verbo como un circunstancial.
  • 11. a años luz a vuelo de pájaro en Babia a calzón quitado con bombos y platillos en caliente a cántaros con el pie derecho en cambio a contramano con gusto en confianza a cuentagotas con pies de plomo en primer lugar a decir verdad de boca en boca en rigor a duras penas de buenas a primeras en un santiamén a esta altura de fábula en un suspiro a gatas de los pies a la cabeza hasta el cuello a lo mejor de nada hasta más no poder a menudo de ningún modo ni más ni menos a mi entender de par en par no obstante a mi pesar de vez en vez por el contrario a pies juntillas desde el vamos por fuerza a tientas desde luego por lo pronto a tontas y a locas desde ya por supuesto a veces en absoluto sin embargo
  • 12. •Tal vez sea hora de que Federico busque trabajo y tenga su propio ingreso. •Nuestro proyecto de reciclado comenzó con el pie derecho: muchos vecinos se sumaron para colaborar. •¡Los dos hermanos son tan distintos! El más chiquito es muy inquieto y risueño, en cambio, el más grande es callado y tranquilo.
  • 13. LA INTERJECCIÓN.- Las interjecciones son palabras cuya función es expresar sentimientos (¡ay!), impresiones (¡oh!), reacciones (¡ah!), sonidos que queremos imitar (¡buaaaaa!) o que utilizamos para formular verbalmente comportamientos y relaciones sociales (¡hola!). • Son invariables, no tienen accidentes gramaticales. Morfológico • La interjección no constituye elemento ni del sujeto ni de predicado; más bien, funciona como oración unimembre. Sintáctico Semántico La interjección posee un gran valor afectivo, pues expresa diferentes estados de ánimo del hablante: asombro, sorpresa, desagrado, fastidio, dolor.
  • 14. Clasificación: INTERJECCIONES PROPIAS: Sólo funcionan como Interjecciones. Son: Las Interjecciones Expresivas expresan una sensación o emoción del hablante: ¡Ah! ¡Uf! ¡oh! Interjecciones apelativas Se usan para iniciar la comunicación, para establecer el contacto con el interlocutor. ¡eh!, ¡Chist!, ¡ps!, ¡ay!, ¡bah!, ¡ojalá!, ¡uf!, Interjecciones onomatopéyicas.- Son palabras o expresiones fijas o semifijas que se utilizan para representar sonidos o ruidos de objetos, de acciones, de situaciones de la naturaleza. ¡upa!, ¡pum!, ¡paf!, ¡zas! INTERJECCIONES IMPROPIAS: Son aquellas usadas eventualmente como interjecciones: ¡fuego! (Sust), ¡tarado! (Adj), ¡Abajo! (Adv) ¡Cuidado! (sustantivo) / ¡No! (adverbio) / ¡Bravo! (adjetivo)/ ¡Arre! (verbo)
  • 15.
  • 16. PRÁCTICA IDENTIFICA Y CLASIFICA LOS ADVERBIOS.- Juan llegó pronto y tuvo que esperar fuera. Jamás te dejaran entrar allí. La liebre es muy rápida, la tortuga es mas lenta. Posiblemente hoy haga mas frio que ayer. ¿todavía no has estudiado? Vas a suspender el examen. LUGAR TIEMPO MODO CANTIDAD ORDEN AFIRMACION NEGACION DUDA FUERA PRONTO MAS ALLI JAMAS JAMAS MUY MAS HOY AYER POSIBLEMENTE TODAVIA NO