SlideShare una empresa de Scribd logo
Alba Morales
Profesoras responsables: Alba Morales – Mariángeles Luz Escobar
Los adverbios
concepto de adverbios.
clasificación.
CONCEPTO
Los adverbios son palabras invariables que
nombran circunstancias de lugar, tiempo, modo o
cantidad, además, pueden expresar negación,
afirmación o duda. Los adverbios suelen funcionar
como complementos o modificadores de un verbo,
de un adjetivo, de un sustantivo o de
otro adverbio.
ADVERBIO MODIFICANDO A UN VERBO:
• Luis vive lejos.
ADVERBIO MODIFICANDO A UN SUSTANTIVO:
• Nos encontraremos calle arriba.
ADVERBIO MODIFICANDO A UN ADJETIVO:
• Carola es muy alegre.
ADVERBIO MODIFICANDO A OTRO ADVERBIO:
• Mis hermanas están medio mal para el examen de manejo.
ADVERBIOS
LOCATIVOS
ESPACIALES TEMPORALES
Adverbios locativos espaciales:
* Nos dicen dónde se llevó a cabo la acción.
* Para identificarlos, podemos hacer una pregunta
comenzando por: ¿Dónde?
Ejemplos:
Ahí, allí, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima,
debajo, enfrente, atrás, alrededor.
Adverbios locativos temporales:
* Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción.
* Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por
¿Cuándo?
Ejemplos:
Ahora, luego, mañana, hoy, ayer, después, pronto, tarde, siempre,
antes, nunca, jamás, anoche, mientras.
Adverbios de modo:
* Nos van a decir el modo en que la acción del verbo ha sido
llevada a cabo, así que preguntando ¿Cómo?, encontraremos
el adverbio de modo dentro de una frase.
Ejemplos:
Bien, mal, regular, así, despacio, deprisa, etc.
Adverbios de cantidad:
* Van a modificar otros adverbios o adjetivos.
* Para identificarlos podemos hacer una pregunta
empezando por ¿Cuánto?
Ejemplos:
Mucho, poco , demasiado, bastante, más, menos, casi,
solo, todo, nada, aproximadamente, apenas, etc.
Adverbios de afirmación:
* Se usa para responder a una pregunta en forma
afirmativa.
Ejemplos:
Sí, también, ciertamente, efectivamente, cierto, en
efecto, sin duda, verdaderamente, etc.
Adverbios de negación:
* Se usan para responder a una pregunta en forma negativa o
para mostrar desacuerdo con el otro hablante o responderle de
forma negativa. En otras palabas, se usa para negar la acción de
la frase.
Ejemplos:
No, tampoco, etc.
Adverbios de duda:
* Se usan para indicar un sentido de duda o vacilación sobre
la acción de la frase.
Ejemplos:
Quizás, acaso, probablemente, tal vez, etc.
Los adverbios pueden ser:
Simples: son aquellos que se componen de una sola palabra: sí,
también, no, mucho, ayer, etc.
Compuestos: son aquellos que se forman con sufijos o dos o más
palabras. Los adverbios compuestos pueden ser de dos clases:
a) Adverbios terminados en mente. Estos se forman a partir de un
adjetivo: hábilmente, tristemente, etc.
b) Locuciones adverbiales: conjunto de dos o más palabras que
funcionan como adverbios: ante todo, a hurtadillas, en primer
lugar, etc.
Locuciones adverbiales
Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido
único y significado estable.
Estas locuciones también pueden clasificarse en los
mismos grupos que los adverbios.
Uso de locuciones adverbiales
LOCUCIONES ADVERBIALES SIGNIFICADO
En un abrir y cerrar de ojos.
A ciegas
Al pie de la letra
En mi vida
En verdad
A hurtadillas
A tontas y a locas
Más o menos
Rápidamente
ciegamente
Igual
Exactamente
Nunca
Verdaderamente
Furtivamente
De manera secreta
Sin orden ni concierto
Aproximadamente
¿Qué tipo de adverbios son?
De punta en blanco
Tarde o temprano
En medio
Si acaso
En abundancia
Duda
Locativo espacial
Locativo temporal
Locución
Cantidad
“Son importantes los adverbios, sí. Modifican lo variable,
nos sitúan en el tiempo, nos recuerdan que la vida es un
aquí y un ahora, y que basta un sufijo en mente para
cambiar la manera de hacer y ver las cosas”.
Pilar Galán Rodríguez
Los adverbios. Funciones en la oración.
Semánticamente:
El adverbio expresa circunstancias de lugar, tiempo,
modo, cantidad, orden, duda, entre otros, y tiene
como principal función en el contexto oracional
servir de circunstancial, esto significa que puede
responder a las preguntas dónde, cómo, cuándo o
cuánto.
Morfológicamente:
El adverbio también se caracteriza por ser
morfológicamente invariable en género y
número. Ejemplo: Esos pantalones
son muy feos y esa falda muy bonita.
Sintácticamente:
EL ADVERBIO EN LA ORACIÓN
El adverbio tiene como principal función en el contexto oracional:
Servir de circunstancial, por lo que puede contestar a preguntas como
¿dónde?, ¿cómo? y ¿cuándo?
Ejemplos:
•Mi hermana vive cerca del teatro municipal.
Cerca es un adverbio locativo espacial que funciona como
circunstancial de lugar y responde a la pregunta ¿dónde?
ADVERBIOS
CIRCUNSTANCIALES
ADJUNTOS COMPLEMENTOS
NO REQUERIDOS REQUERIDOS
Circunstancial
Circunstancial locativo espacial:
María trabaja lejos. ADJUNTO
La cesta con manzanas está aquí. COMPLEMENTO
La pelota está arriba del sofá. COMPLEMENTO
Mi gato duerme encima de mi mochila. ADJUNTO
Circunstancial locativo temporal:
Todavía no estoy en mi casa. ADJUNTO
Siempre me abraza al despertar. ADJUNTO
Luisa llegó tarde a la audición de teatro. ADJUNTO
Ella estará a las 15:00 horas. COMPLEMENTO
Circunstancial de modo:
En este examen salí bien. COMPLEMENTO
Siempre te ríes así cuando algo te da gracia. ADJUNTO
Circunstancial de cantidad:
Me gusta bastante la sopa. ADJUNTO
Comimos poco. ADJUNTO
Circunstancial de afirmación:
Efectivamente me gustó el libro.
Ella sí quiere estudiar artes.
Seguramente lograrás tu meta.
Por supuesto, mañana nos vemos.
Circunstancial de negación:
No me gusta tu actitud.
Ellos tampoco fueron a la playa.
Circunstancial de duda:
Luis posiblemente no venga hoy.
Iremos acaso nos inviten a la fiesta.
Quizá quiere salir a bailar esta noche.
Probablemente viajen este verano.
También cumple la función de modificar de manera directa a un
verbo, adjetivo, adverbio o sustantivo.
Ejemplos:
•Ella come poco. El adverbio poco modifica al verbo comer.
•Ese atleta es muy rápido. El adverbio muy modifica al adjetivo
rápido.
•Te has portado bastante bien. El adverbio bastante modifica al
adverbio bien.
•Esos peces están mar adentro. El adverbio adentro modifica al
sustantivo mar.
Los adverbios prueba Lengua Española presentacion

Más contenido relacionado

Similar a Los adverbios prueba Lengua Española presentacion

Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
yolandapadreclaret
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
JohnAlexis17
 
Ingles.ppt
Ingles.pptIngles.ppt
ADVERBIO.pdf
ADVERBIO.pdfADVERBIO.pdf
ADVERBIO.pdf
MARCIAVALDERRAMAVALE
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
lclcarmen
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
Yolanda Velasco
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
Generalitat Valenciana
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
marrisan (Marlon Rivas Sánchez)
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
lclcarmen
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
anjuru68
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
Alicialeonleon
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
Paola Batlle
 
Adverbio y preposiciones
Adverbio y  preposiciones Adverbio y  preposiciones
Adverbio y preposiciones
historietasintegrado
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
Noel Buenosayres
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
Danny298510
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
MANUELA FERNÁNDEZ
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
pilarlahoz
 
Adverbios de lugar
Adverbios de lugarAdverbios de lugar
Adverbios de lugar
Rebeca Calderon
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdfADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
IsaiasMartinez54
 

Similar a Los adverbios prueba Lengua Española presentacion (20)

Tema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primariaTema 6 de lengua de 6º de primaria
Tema 6 de lengua de 6º de primaria
 
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptxTEMA 4 EL AVERBIO.pptx
TEMA 4 EL AVERBIO.pptx
 
Ingles.ppt
Ingles.pptIngles.ppt
Ingles.ppt
 
ADVERBIO.pdf
ADVERBIO.pdfADVERBIO.pdf
ADVERBIO.pdf
 
Unidad 7
Unidad 7Unidad 7
Unidad 7
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
El adverbio salva
El adverbio salvaEl adverbio salva
El adverbio salva
 
Categorias lexicales
Categorias lexicalesCategorias lexicales
Categorias lexicales
 
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptxLAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
LAS PALABRAS INVARIABLES (2023-2024).pptx
 
Presentación oración compuesta
Presentación oración compuestaPresentación oración compuesta
Presentación oración compuesta
 
Gramática básica
Gramática básicaGramática básica
Gramática básica
 
Uso de nexos clase 7
Uso de nexos  clase 7Uso de nexos  clase 7
Uso de nexos clase 7
 
Adverbio y preposiciones
Adverbio y  preposiciones Adverbio y  preposiciones
Adverbio y preposiciones
 
Los adverbios
Los adverbiosLos adverbios
Los adverbios
 
Presentación1.pptx
Presentación1.pptxPresentación1.pptx
Presentación1.pptx
 
Las Palabras
Las PalabrasLas Palabras
Las Palabras
 
Morfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariablesMorfologia palabras invariables
Morfologia palabras invariables
 
Adverbios de lugar
Adverbios de lugarAdverbios de lugar
Adverbios de lugar
 
El adverbio
El adverbioEl adverbio
El adverbio
 
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdfADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
ADVERBIOS (PRESENTACION).pdf
 

Último

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
CarlosDanielAlanocaT1
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
FARITOMASSURCOCRUZ1
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Soleito
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
RenataGrecia
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
ivanna200511
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
MeryQuezada2
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
jhcueroz
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
RofoMG
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 

Último (20)

El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptxSEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
SEMANA 02 TRAZOS DE POLIGONALES TOPOGRÁFICAS 04.pptx
 
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdfAnalisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
Analisis del usuario y programa arquitectonico.pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...Álbum Collage de Fotos día del padre  polaroid scrapbook  pastel_20240611_040...
Álbum Collage de Fotos día del padre polaroid scrapbook pastel_20240611_040...
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura.  Reseña ilustrada, novela Albert CamusLectura.  Reseña ilustrada, novela Albert Camus
Lectura. Reseña ilustrada, novela Albert Camus
 
Evolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pubEvolucion del computador para diseño pub
Evolucion del computador para diseño pub
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdfSesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
Sesion 07. Ecuaciones de kremser y columnas empacadas.pdf
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
16.-JUNIO-NTC-3701-CAUSAS-BASICAS-Y-CAUSAS-INMEDIATAS-EN-LOS-A.T.pdf
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdfguia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
guia-para-el-diseno-de-parques-locales-accesibles-2023.pdf
 
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Azteca Ceramica Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 

Los adverbios prueba Lengua Española presentacion

  • 1. Alba Morales Profesoras responsables: Alba Morales – Mariángeles Luz Escobar
  • 2. Los adverbios concepto de adverbios. clasificación.
  • 3. CONCEPTO Los adverbios son palabras invariables que nombran circunstancias de lugar, tiempo, modo o cantidad, además, pueden expresar negación, afirmación o duda. Los adverbios suelen funcionar como complementos o modificadores de un verbo, de un adjetivo, de un sustantivo o de otro adverbio.
  • 4. ADVERBIO MODIFICANDO A UN VERBO: • Luis vive lejos. ADVERBIO MODIFICANDO A UN SUSTANTIVO: • Nos encontraremos calle arriba. ADVERBIO MODIFICANDO A UN ADJETIVO: • Carola es muy alegre. ADVERBIO MODIFICANDO A OTRO ADVERBIO: • Mis hermanas están medio mal para el examen de manejo.
  • 6. Adverbios locativos espaciales: * Nos dicen dónde se llevó a cabo la acción. * Para identificarlos, podemos hacer una pregunta comenzando por: ¿Dónde? Ejemplos: Ahí, allí, arriba, abajo, cerca, lejos, delante, detrás, encima, debajo, enfrente, atrás, alrededor.
  • 7. Adverbios locativos temporales: * Nos dicen el tiempo en que ocurrió la acción. * Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por ¿Cuándo? Ejemplos: Ahora, luego, mañana, hoy, ayer, después, pronto, tarde, siempre, antes, nunca, jamás, anoche, mientras.
  • 8. Adverbios de modo: * Nos van a decir el modo en que la acción del verbo ha sido llevada a cabo, así que preguntando ¿Cómo?, encontraremos el adverbio de modo dentro de una frase. Ejemplos: Bien, mal, regular, así, despacio, deprisa, etc.
  • 9. Adverbios de cantidad: * Van a modificar otros adverbios o adjetivos. * Para identificarlos podemos hacer una pregunta empezando por ¿Cuánto? Ejemplos: Mucho, poco , demasiado, bastante, más, menos, casi, solo, todo, nada, aproximadamente, apenas, etc.
  • 10. Adverbios de afirmación: * Se usa para responder a una pregunta en forma afirmativa. Ejemplos: Sí, también, ciertamente, efectivamente, cierto, en efecto, sin duda, verdaderamente, etc.
  • 11. Adverbios de negación: * Se usan para responder a una pregunta en forma negativa o para mostrar desacuerdo con el otro hablante o responderle de forma negativa. En otras palabas, se usa para negar la acción de la frase. Ejemplos: No, tampoco, etc.
  • 12. Adverbios de duda: * Se usan para indicar un sentido de duda o vacilación sobre la acción de la frase. Ejemplos: Quizás, acaso, probablemente, tal vez, etc.
  • 13. Los adverbios pueden ser: Simples: son aquellos que se componen de una sola palabra: sí, también, no, mucho, ayer, etc. Compuestos: son aquellos que se forman con sufijos o dos o más palabras. Los adverbios compuestos pueden ser de dos clases: a) Adverbios terminados en mente. Estos se forman a partir de un adjetivo: hábilmente, tristemente, etc. b) Locuciones adverbiales: conjunto de dos o más palabras que funcionan como adverbios: ante todo, a hurtadillas, en primer lugar, etc.
  • 14. Locuciones adverbiales Aunque haya varias palabras, la locución tiene un sentido único y significado estable. Estas locuciones también pueden clasificarse en los mismos grupos que los adverbios.
  • 15. Uso de locuciones adverbiales LOCUCIONES ADVERBIALES SIGNIFICADO En un abrir y cerrar de ojos. A ciegas Al pie de la letra En mi vida En verdad A hurtadillas A tontas y a locas Más o menos Rápidamente ciegamente Igual Exactamente Nunca Verdaderamente Furtivamente De manera secreta Sin orden ni concierto Aproximadamente
  • 16. ¿Qué tipo de adverbios son? De punta en blanco Tarde o temprano En medio Si acaso En abundancia Duda Locativo espacial Locativo temporal Locución Cantidad
  • 17. “Son importantes los adverbios, sí. Modifican lo variable, nos sitúan en el tiempo, nos recuerdan que la vida es un aquí y un ahora, y que basta un sufijo en mente para cambiar la manera de hacer y ver las cosas”. Pilar Galán Rodríguez
  • 18. Los adverbios. Funciones en la oración.
  • 19. Semánticamente: El adverbio expresa circunstancias de lugar, tiempo, modo, cantidad, orden, duda, entre otros, y tiene como principal función en el contexto oracional servir de circunstancial, esto significa que puede responder a las preguntas dónde, cómo, cuándo o cuánto.
  • 20. Morfológicamente: El adverbio también se caracteriza por ser morfológicamente invariable en género y número. Ejemplo: Esos pantalones son muy feos y esa falda muy bonita.
  • 21. Sintácticamente: EL ADVERBIO EN LA ORACIÓN El adverbio tiene como principal función en el contexto oracional: Servir de circunstancial, por lo que puede contestar a preguntas como ¿dónde?, ¿cómo? y ¿cuándo? Ejemplos: •Mi hermana vive cerca del teatro municipal. Cerca es un adverbio locativo espacial que funciona como circunstancial de lugar y responde a la pregunta ¿dónde?
  • 23. Circunstancial Circunstancial locativo espacial: María trabaja lejos. ADJUNTO La cesta con manzanas está aquí. COMPLEMENTO La pelota está arriba del sofá. COMPLEMENTO Mi gato duerme encima de mi mochila. ADJUNTO Circunstancial locativo temporal: Todavía no estoy en mi casa. ADJUNTO Siempre me abraza al despertar. ADJUNTO Luisa llegó tarde a la audición de teatro. ADJUNTO Ella estará a las 15:00 horas. COMPLEMENTO
  • 24. Circunstancial de modo: En este examen salí bien. COMPLEMENTO Siempre te ríes así cuando algo te da gracia. ADJUNTO Circunstancial de cantidad: Me gusta bastante la sopa. ADJUNTO Comimos poco. ADJUNTO
  • 25. Circunstancial de afirmación: Efectivamente me gustó el libro. Ella sí quiere estudiar artes. Seguramente lograrás tu meta. Por supuesto, mañana nos vemos. Circunstancial de negación: No me gusta tu actitud. Ellos tampoco fueron a la playa. Circunstancial de duda: Luis posiblemente no venga hoy. Iremos acaso nos inviten a la fiesta. Quizá quiere salir a bailar esta noche. Probablemente viajen este verano.
  • 26. También cumple la función de modificar de manera directa a un verbo, adjetivo, adverbio o sustantivo. Ejemplos: •Ella come poco. El adverbio poco modifica al verbo comer. •Ese atleta es muy rápido. El adverbio muy modifica al adjetivo rápido. •Te has portado bastante bien. El adverbio bastante modifica al adverbio bien. •Esos peces están mar adentro. El adverbio adentro modifica al sustantivo mar.