SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 4: LOS CLIMAS DE
ESPAÑA
JAIME SANCHEZ ALBERCA
5º Primaria
En España podemos diferenciar cinco grandes
tipos de climas:
 Oceánico,
 Continental
 Mediterráneo
 Subtropical
 De montaña.
MAPA
CLIMA OCEÁNICO
 El clima Oceánico predomina en la zona
Cantábrica (Asturias, Cantabria y País
Vasco),en casi toda Galicia y en la parte
occidental de los Pirineos.
Temperaturas:
 Son suaves durante todo el año, más
frescas en invierno que en verano.
Precipitaciones:
 Son muy abundantes en las cuatro
estaciones del año, produciéndose un
ligero descenso en verano. Las lluvias
caen en forma suave. Favorece su
filtración en el suelo.
Vegetación:
Se característica por ser muy abundante y
variada, debido a las frecuentes
precipitaciones sus paisajes son muy
verdes.
BOSQUES FRONDOSOS
 Están formados de árboles de hoja
caduca, requieren mucho agua, como
robles, castaños y hayas.
SOTOBOSQUE
 Esta constituido por helechos y musgo,
que crecen bajo los árboles y en el lado
sombrío de las montañas.
PRADOS NATURALES
 Son grandes superficies de hierbas que
rodean los bosques y se mantienen verdes
durante todo el año. En ellos suele pastar
el ganado.
CLIMA CONTINENTAL
El clima continental se da en el interior de la
mitad norte de la península.
Temperaturas:
 Son extremas, es decir, muy frías en
invierno y altas en verano .
Precipitaciones:
 Son escasas, y los veranos muy secos.
VEGETACION
 Es variada pero escasa, debido a la sequedad,
debe adaptarse a las frías temperaturas de la
época invernal.
En ella podemos encontrar encinas y robles.
CLIMA CONTINENTAL-
MEDITERRANEO
 En la submeseta sur y gran parte del valle
del Guadalquivir, el clima continental tiene
influencia Mediterránea.
Las temperaturas:
 Son mas calurosas en verano y menos
frias en invierno.
Las precipitaciones:
 Son mas abundante que en el clima
Continental.
LA VEGETACION
 Esta dominada por el bosque típico
Mediterráneo de encinas y alcornoques.
CLIMA MEDITERRANEO
 El clima Mediterráneo ocupa las zonas
bañadas por el mar Mediterráneo y las
próximas a este litoral, es decir, gran
parte de Andalucia, el este peninsular,
Islas Baleares,Ceuta y Melilla.
TEMPERATURAS
 Son altas, con inviernos templados y
suaves. Y veranos muy calurosos.
PRECIPITACONES:
Son escasas e irregulares, a veces se
producen aguaceros y lluvias torrenciales.
Es lo que se conoce con el nombre gota
fría.
VEGETACION
 La vegetación esta adaptada al calor ya la
sequía, predominan arboles de hoja
perenne, y de pequeño tamaño, las raíces
de las plantas son extremas. En estas
zonas destacan los siguientes tipos de
vegetacion:
 Bosques: Esta formado por pinos,robles,
y castaños.
 Sotobosque: Donde crecen las carrascas y
el brezo,arbustos y el tomillo.
BOSQUE DEGRADADO.
Crecimiento de zonas de arbustos en
zonas muy secas.
VEGETACIÓN DESERTICA
Como el esparto, palmito y las chumberas.
CAMPOS DE CULTIVO
Zonas donde la vegetación natural ha sido
sustituida por campos de cultivo.
CLIMA MONTAÑA-SUBTROPICAL
 El clima de Montaña se da en las zonas
mas elevadas de los sistemas montañosos,
por encima de 1200 m de altitud.
TEMPERATURAS
 Son frescas en verano, y muy frías en
invierno.
PRECIPITACIONES:
 Son abundantes todo el año. En invierno
son en forma de nieve.
LA VEGETACION
 Depende de la altitud y la orientación.
CLIMA SUBTROPICAL
 Es el típico de las Islas Canarias, y esta
condicionado por su proximidad al trópico
de cáncer.
LAS TEMPERATURAS
 Son altas durante todo el año. Y hay poca
diferencia entre las estaciones.
PRECIPITACIONES:
 Son muy escasas, debido a la influencia de
los vientos calidos y secos procedentes del
desierto del Sahara.
VEGETACIÓN
 Una Vegetación propia, o autóctona, con
árboles como el drago, el pino canario y el
laurel.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_maricalvhi
 
Tema 4 el clima mediterraneo
Tema 4 el clima mediterraneoTema 4 el clima mediterraneo
Tema 4 el clima mediterraneo
nerea calonge
 
Poewr point maria y rocio 11
Poewr point maria y rocio 11Poewr point maria y rocio 11
Poewr point maria y rocio 11maestrojuanavila
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
chinchillanerea
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaMarinCotofana
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
ISABELMMA
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
Covadonga la españa fisica
Covadonga la españa fisicaCovadonga la españa fisica
Covadonga la españa fisicafernandoi
 
Unidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europaUnidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europa
Jesús Ortuño
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7lydia2000
 
Alba los climas en españaalbabermejo
Alba los climas en españaalbabermejoAlba los climas en españaalbabermejo
Alba los climas en españaalbabermejofernandoi
 
Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)
Carmen sb
 
Tema 4 clima de montaña
Tema 4 clima de   montañaTema 4 clima de   montaña
Tema 4 clima de montaña
nerea calonge
 

La actualidad más candente (17)

Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
Medios naturales en_la_peninsula_iberica_
 
Tema 4 el clima mediterraneo
Tema 4 el clima mediterraneoTema 4 el clima mediterraneo
Tema 4 el clima mediterraneo
 
Poewr point maria y rocio 11
Poewr point maria y rocio 11Poewr point maria y rocio 11
Poewr point maria y rocio 11
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
 
Los paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de EspañaLos paisajes naturales de España
Los paisajes naturales de España
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Covadonga la españa fisica
Covadonga la españa fisicaCovadonga la españa fisica
Covadonga la españa fisica
 
Unidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europaUnidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europa
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Alba los climas en españaalbabermejo
Alba los climas en españaalbabermejoAlba los climas en españaalbabermejo
Alba los climas en españaalbabermejo
 
Clima áRido
Clima áRidoClima áRido
Clima áRido
 
Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)Climas y paisajes de la tierra(final)
Climas y paisajes de la tierra(final)
 
Tema 4 clima de montaña
Tema 4 clima de   montañaTema 4 clima de   montaña
Tema 4 clima de montaña
 
El clima español
El clima españolEl clima español
El clima español
 

Similar a Tema 4 sociales

Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
rimeroso
 
El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.
guest17114a
 
Tema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de EspañaTema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4
angelayusodefensa9
 
El clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 AngelEl clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 Angel
angelayusodefensa9
 
El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9rociopontana
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
miguelo26
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
rafael yuste muñoz
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
pablojgd
 
Climas de españa ii
Climas de españa iiClimas de españa ii
Climas de españa iipablojgd
 
Marco climas de españa
Marco climas de españaMarco climas de españa
Marco climas de españafernandoi
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
ISABELMMA
 
El clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesEl clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesmoncayosoriano
 
Ge 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetaciónGe 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetaciónteresart
 

Similar a Tema 4 sociales (20)

Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.El clima de España y Andalucía.
El clima de España y Andalucía.
 
Tema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de EspañaTema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de España
 
El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4El clima de españa tema 4
El clima de españa tema 4
 
El clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 AngelEl clima de españa TEMA 4 Angel
El clima de españa TEMA 4 Angel
 
El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9El clima de España - Tema 9
El clima de España - Tema 9
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Tema 4 el clima de españa
Tema 4   el clima de españaTema 4   el clima de españa
Tema 4 el clima de españa
 
Climas Elaios
Climas ElaiosClimas Elaios
Climas Elaios
 
Los climas oceánicos
Los climas oceánicosLos climas oceánicos
Los climas oceánicos
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
 
Climas de españa ii
Climas de españa iiClimas de españa ii
Climas de españa ii
 
Marco climas de españa
Marco climas de españaMarco climas de españa
Marco climas de españa
 
C.medio tema 9
C.medio tema 9C.medio tema 9
C.medio tema 9
 
Geografía de españa 2
Geografía de españa 2Geografía de españa 2
Geografía de españa 2
 
El clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidadesEl clima de españa y sus comunidades
El clima de españa y sus comunidades
 
Ge 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetaciónGe 05-06-climas y vegetación
Ge 05-06-climas y vegetación
 

Último

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
mantenimientofresita
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
IsabellaCortes7
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
paulacoux1
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
LeonardoDantasRivas
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
moshe jonathan
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
MarianaVillenaAyala
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
ValentinaBalmaceda2
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
Sarai747172
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
marianamadronero578
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
Vhope6
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
RicardoArayaLobo
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
andreakathe12
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
62946377
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Linner ortiz
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
albujarluisl
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 

Último (20)

soporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computosoporte y mantenimiento de equipo de computo
soporte y mantenimiento de equipo de computo
 
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docxinformecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
informecbdlp-240603151721-44655eeh2.docx
 
Porfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta DesignPorfolio livings creados por Carlotta Design
Porfolio livings creados por Carlotta Design
 
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela ArquitecturaMovimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
Movimiento Moderno en Venezuela Arquitectura
 
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
Elaboración, implementación y evaluación del PCI para la gestión pedagógica d...
 
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdfMuseo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
Museo de Arte Contemporáneo del Siglo XXI - HISTORIA DE LA ARQUITECTURA .pdf
 
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina BalmacedaPortfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
Portfolio_itsmevalen/ Valentina Balmaceda
 
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
1x10.documento bueno para comunidades jefas y jefes de comunidades q les soli...
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdfDesarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
Desarrollo de habilidades de pensamiento (1).pdf
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
etiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdfetiqueta que se utiliza en  un restaurante  .pdf
etiqueta que se utiliza en un restaurante .pdf
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdfProyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
Proyecto_individulal_entre_pares_Ricardo_Aray_Lobo.pdf
 
mapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdfmapa mental gestion del capital humano.pdf
mapa mental gestion del capital humano.pdf
 
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
DIA DE LA BANDERA PERUANA EL 7 DE JUNIO DE 1820
 
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo Coleccion Atelier Bathco Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docxMapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
Mapa-coHUIOIUHYGFDFGHYUInceptual-de-la-Noticia.docx
 
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptxIntroduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
Introduccion-a-la-vida-de-Johannes-Kepler.pptx
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 

Tema 4 sociales

  • 1. TEMA 4: LOS CLIMAS DE ESPAÑA JAIME SANCHEZ ALBERCA 5º Primaria
  • 2. En España podemos diferenciar cinco grandes tipos de climas:  Oceánico,  Continental  Mediterráneo  Subtropical  De montaña.
  • 4. CLIMA OCEÁNICO  El clima Oceánico predomina en la zona Cantábrica (Asturias, Cantabria y País Vasco),en casi toda Galicia y en la parte occidental de los Pirineos.
  • 5. Temperaturas:  Son suaves durante todo el año, más frescas en invierno que en verano. Precipitaciones:  Son muy abundantes en las cuatro estaciones del año, produciéndose un ligero descenso en verano. Las lluvias caen en forma suave. Favorece su filtración en el suelo.
  • 6. Vegetación: Se característica por ser muy abundante y variada, debido a las frecuentes precipitaciones sus paisajes son muy verdes.
  • 7. BOSQUES FRONDOSOS  Están formados de árboles de hoja caduca, requieren mucho agua, como robles, castaños y hayas.
  • 8. SOTOBOSQUE  Esta constituido por helechos y musgo, que crecen bajo los árboles y en el lado sombrío de las montañas.
  • 9. PRADOS NATURALES  Son grandes superficies de hierbas que rodean los bosques y se mantienen verdes durante todo el año. En ellos suele pastar el ganado.
  • 10. CLIMA CONTINENTAL El clima continental se da en el interior de la mitad norte de la península.
  • 11. Temperaturas:  Son extremas, es decir, muy frías en invierno y altas en verano . Precipitaciones:  Son escasas, y los veranos muy secos.
  • 12. VEGETACION  Es variada pero escasa, debido a la sequedad, debe adaptarse a las frías temperaturas de la época invernal. En ella podemos encontrar encinas y robles.
  • 13. CLIMA CONTINENTAL- MEDITERRANEO  En la submeseta sur y gran parte del valle del Guadalquivir, el clima continental tiene influencia Mediterránea.
  • 14. Las temperaturas:  Son mas calurosas en verano y menos frias en invierno. Las precipitaciones:  Son mas abundante que en el clima Continental.
  • 15. LA VEGETACION  Esta dominada por el bosque típico Mediterráneo de encinas y alcornoques.
  • 16. CLIMA MEDITERRANEO  El clima Mediterráneo ocupa las zonas bañadas por el mar Mediterráneo y las próximas a este litoral, es decir, gran parte de Andalucia, el este peninsular, Islas Baleares,Ceuta y Melilla.
  • 17. TEMPERATURAS  Son altas, con inviernos templados y suaves. Y veranos muy calurosos. PRECIPITACONES: Son escasas e irregulares, a veces se producen aguaceros y lluvias torrenciales. Es lo que se conoce con el nombre gota fría.
  • 18. VEGETACION  La vegetación esta adaptada al calor ya la sequía, predominan arboles de hoja perenne, y de pequeño tamaño, las raíces de las plantas son extremas. En estas zonas destacan los siguientes tipos de vegetacion:
  • 19.  Bosques: Esta formado por pinos,robles, y castaños.  Sotobosque: Donde crecen las carrascas y el brezo,arbustos y el tomillo.
  • 20. BOSQUE DEGRADADO. Crecimiento de zonas de arbustos en zonas muy secas. VEGETACIÓN DESERTICA Como el esparto, palmito y las chumberas. CAMPOS DE CULTIVO Zonas donde la vegetación natural ha sido sustituida por campos de cultivo.
  • 21. CLIMA MONTAÑA-SUBTROPICAL  El clima de Montaña se da en las zonas mas elevadas de los sistemas montañosos, por encima de 1200 m de altitud.
  • 22. TEMPERATURAS  Son frescas en verano, y muy frías en invierno. PRECIPITACIONES:  Son abundantes todo el año. En invierno son en forma de nieve.
  • 23. LA VEGETACION  Depende de la altitud y la orientación.
  • 24. CLIMA SUBTROPICAL  Es el típico de las Islas Canarias, y esta condicionado por su proximidad al trópico de cáncer.
  • 25. LAS TEMPERATURAS  Son altas durante todo el año. Y hay poca diferencia entre las estaciones. PRECIPITACIONES:  Son muy escasas, debido a la influencia de los vientos calidos y secos procedentes del desierto del Sahara.
  • 26. VEGETACIÓN  Una Vegetación propia, o autóctona, con árboles como el drago, el pino canario y el laurel.