SlideShare una empresa de Scribd logo
Clima y Vegetación de España 
1)Clima de España 
2)Vegetación de España 
3)Clima y Vegetación Atlánticos 
4)Clima y Vegetación Mediterráneos 
5)Clima y Vegetación de Interior 
6)Clima y Vegetación de Montaña 
7)Clima y Vegetación Subtropical
El Clima 
● El Clima:El Clima es 
el conjunto de 
condiciones 
atmosféricas que 
predominan en una 
zona concreta de La 
Tierra. 
● El Clima está 
determinado por: 
● La Latitud,la 
proximidad o lejanía 
al mar,la disposición 
del relieve y la altitud.
La Vegetación 
● España tiene muy 
pocos paisajes 
naturales,todos están 
humanizados. 
Los bosques son muy 
importantes para la 
naturaleza. 
● Existen estos tipos de bosques:El 
de tipo oceánico,el de tipo 
mediterráneo,el de coníferas y el 
de la ribera de los ríos. 
● España cuenta con 1.587 espacios naturales protegidos,que equivalen a un 11,8 
º/º del territorio español.En España existen estos tipos de espacios naturales 
protegidos:Parques Nacionales,Parques Naturales y Reservas Naturales.
La Vegetación y el Clima Atlánticos 
● Clima:Inviernos suaves y veranos frescos y 
precipitaciones abundantes y llueve a lo largo de 
todo el año. 
● Vegetación:Bosques frondosos de hoja caduca,(la 
repoblación forestal está sustituyendo a la 
natural)sotobosque,que está formado por helechos 
y musgos,y prados naturales,que se mantienen 
verdes durante todo el año.
El Clima y la Vegetación 
Mediterráneos 
● Clima:Inviernos suaves y veranos bastante calurosos.PrecipitacionesSon escasas,primavera 
y otoño son las estaciones más lluviosas. 
Vegetación:Está adaptada al calor y a la sequía estival.Destacan los bosques,en los que 
abundan los pinos,robles y castaños,sotobosque,donde crecen las carrascas y el brezo,junto 
a arbustos aromáticos,cuando los bosques desaparecen,quedan arbustos llamados garriga y 
maquia,en las zonas más áridas,crece el esparto,el palmito y la pita.
Clima y Vegetación de Interior 
● Clima:Veranos muy calurosos e inviernos más fríos que en el litoral. 
Precipitaciones: 
Parecidas a las del litoral,máximas en otoño y primavera. 
Vegetación:Similar a la mediterránea,pero adaptada a las temperaturas más extremas.En las 
zonas de mayor altitud crece una vegetación con coníferas,y en las cumbres matorrales y 
pastos,en las tierras de menos altitud hay zonas boscosas,con robles y hayas,el árbol más 
característico es la encina,que se encuentra en las dehesas de Salamanca,Extremadura y 
algunas zonas de Andalucía.Y en las zonas sin árboles y no cultivadas hay una vegetación 
de arbustos,matorales y hierbas.
Clima y Vegetación de Montaña 
● Clima:Inviernos fríos y largos y veranos frescos y cortos. 
● Precipitaciones: 
● Abundantes y frecuentes,en forma de nieve durante el invierno. 
● Vegetación:En las zonasmás bajas,hay una vegetación 
mixta,formada por el clima seco,como las encinas y pinos,y de 
zonas húmedas,como los robles y hayas,a montaña media,la 
vegetación es la del bosque atlántico,en ella hay robles y más 
árboles de hoja caduca.
Clima y Vegetación Subtropical 
● Clima:Subtropical árido,inviernos muy suaves y veraanos moderadamente cálidos. 
Precipitaciones:Escasas por la influencia de los vientos cálidos y secos que llegan desde el desierto. 
Vegetación:Poco abundante,pero cuenta con muchas especies,en las regiones más bajas abunda una vegetación 
de matorrales xerófilos,en las regiones de altitud media,existen bosques como el laurel y el acebo canarios y el 
tilo,gracias a que las precipitaciones son más abundantes,en las zonas altas,abunda el pino canario,por encima 
de los 2.000 metros se extiende el matorral de cumbre y a partir de los 2.600 metros,la Violeta del Teide.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoJohan Cortes
 
Clima y vegetación del interior
Clima y vegetación del interiorClima y vegetación del interior
Clima y vegetación del interior
Tasación y peritación de obras de arte
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Conchagon
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
InsGarca28
 
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Christopher Junior
 
Climas y regiones naturales
Climas y  regiones naturales Climas y  regiones naturales
Climas y regiones naturales
Lucero Benítez Méndez
 
Actividad Ambientes Jose Riveros, Luis Ignacio Ormazabal, Benjamin Durso
Actividad Ambientes Jose Riveros, Luis Ignacio Ormazabal, Benjamin DursoActividad Ambientes Jose Riveros, Luis Ignacio Ormazabal, Benjamin Durso
Actividad Ambientes Jose Riveros, Luis Ignacio Ormazabal, Benjamin Durso
sanladislao
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
Jennifer Machado
 
Unidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europaUnidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europa
Jesús Ortuño
 
Tema 5 bioclimas de la tierra
Tema 5 bioclimas de la tierraTema 5 bioclimas de la tierra
Tema 5 bioclimas de la tierra
InsGarca28
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
patsy_
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasandrealokita
 
Tema 4 clima de montaña
Tema 4 clima de   montañaTema 4 clima de   montaña
Tema 4 clima de montaña
nerea calonge
 
Biomas y Ecosistemas
Biomas y EcosistemasBiomas y Ecosistemas
Biomas y Ecosistemas
slide64
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los BiomasSCMU AQP
 
Los paisajes de la tierra de Alejandro
Los paisajes de la tierra de AlejandroLos paisajes de la tierra de Alejandro
Los paisajes de la tierra de Alejandro
lamejorclasedeingles
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
erthe fghjk
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
alfonsoespejo
 

La actualidad más candente (20)

Bosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeoBosque mediterraneeo
Bosque mediterraneeo
 
Clima y vegetación del interior
Clima y vegetación del interiorClima y vegetación del interior
Clima y vegetación del interior
 
Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.Los paisajes naturales de España.
Los paisajes naturales de España.
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
Historia, geografía y economía (los biomas de las zonas templadas)
 
Climas y regiones naturales
Climas y  regiones naturales Climas y  regiones naturales
Climas y regiones naturales
 
Actividad Ambientes Jose Riveros, Luis Ignacio Ormazabal, Benjamin Durso
Actividad Ambientes Jose Riveros, Luis Ignacio Ormazabal, Benjamin DursoActividad Ambientes Jose Riveros, Luis Ignacio Ormazabal, Benjamin Durso
Actividad Ambientes Jose Riveros, Luis Ignacio Ormazabal, Benjamin Durso
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Unidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europaUnidad5 clima vegetación_europa
Unidad5 clima vegetación_europa
 
Tema 5 bioclimas de la tierra
Tema 5 bioclimas de la tierraTema 5 bioclimas de la tierra
Tema 5 bioclimas de la tierra
 
Regiones naturales
Regiones naturalesRegiones naturales
Regiones naturales
 
Diversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemasDiversidad de ecosistemas
Diversidad de ecosistemas
 
Tema 4 clima de montaña
Tema 4 clima de   montañaTema 4 clima de   montaña
Tema 4 clima de montaña
 
Biomas y Ecosistemas
Biomas y EcosistemasBiomas y Ecosistemas
Biomas y Ecosistemas
 
Los Biomas
Los BiomasLos Biomas
Los Biomas
 
Los paisajes de la tierra de Alejandro
Los paisajes de la tierra de AlejandroLos paisajes de la tierra de Alejandro
Los paisajes de la tierra de Alejandro
 
clima continental
clima continentalclima continental
clima continental
 
Ecosistemas terrestres
Ecosistemas terrestresEcosistemas terrestres
Ecosistemas terrestres
 
Punto 2 t. 7
Punto 2 t. 7Punto 2 t. 7
Punto 2 t. 7
 
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRALOS PAISAJES DE LA TIERRA
LOS PAISAJES DE LA TIERRA
 

Similar a Trabajo tema 3 fabio

Power 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadoPower 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadorociosl
 
Tema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de EspañaTema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de España
JoseAngelSotocaPulpon
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
pablojgd
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
rimeroso
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
aitanarinero18
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
María de la Paz
 
Climas de europa
Climas de europaClimas de europa
Climas de europa
lacitosdecolor
 
Los Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La TierraLos Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierrainesasuapt
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
GaBy Nieves
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
miguelo26
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7lydia2000
 
Clima juanjo
Clima juanjoClima juanjo
Clima juanjoAmparo
 
Clima juanjo
Clima juanjoClima juanjo
Clima juanjoAmparo
 

Similar a Trabajo tema 3 fabio (20)

Power 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminadoPower 11 maria y rocio terminado
Power 11 maria y rocio terminado
 
Power sociales IV
Power sociales IVPower sociales IV
Power sociales IV
 
Tema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de EspañaTema 4 Los Climas de España
Tema 4 Los Climas de España
 
CLIMATE by Irene Cañadilla
CLIMATE by  Irene CañadillaCLIMATE by  Irene Cañadilla
CLIMATE by Irene Cañadilla
 
El clima en España
El clima en EspañaEl clima en España
El clima en España
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 
Tema 4 sociales
Tema 4 socialesTema 4 sociales
Tema 4 sociales
 
Climas del mundo
Climas del mundoClimas del mundo
Climas del mundo
 
Climas de europa
Climas de europaClimas de europa
Climas de europa
 
Los Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La TierraLos Paisajes De La Tierra
Los Paisajes De La Tierra
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Climas de España
Climas de EspañaClimas de España
Climas de España
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
El clima de España
El clima de EspañaEl clima de España
El clima de España
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7Resumen de natu tema 7
Resumen de natu tema 7
 
Clima juanjo
Clima juanjoClima juanjo
Clima juanjo
 
Clima juanjo
Clima juanjoClima juanjo
Clima juanjo
 
Climas de españa
Climas de españaClimas de españa
Climas de españa
 

Último

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
tamaraisa
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
ServialesEcSealizaci
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
luis819367
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
MARUZELLAPEIRANONUEZ
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
PaolaAndreaPastenes
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
PaolaAndreaPastenes
 

Último (6)

presentación de Aventuras duende Melodía
presentación de  Aventuras duende Melodíapresentación de  Aventuras duende Melodía
presentación de Aventuras duende Melodía
 
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumoCannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
Cannabis medicinal, reglamentos a nivel mundial consumo
 
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinosSolos en la noche: Zamudios y sus asesinos
Solos en la noche: Zamudios y sus asesinos
 
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
Mafalda, volumne 1, AUTOR QUINO (ARGENTINA)
 
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdfHISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
HISTORIETA DE SNOOPY Y EL BARON ROJO.pdf
 
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
Historieta de Mafalda y  sus  amigos.pdfHistorieta de Mafalda y  sus  amigos.pdf
Historieta de Mafalda y sus amigos.pdf
 

Trabajo tema 3 fabio

  • 1. Clima y Vegetación de España 1)Clima de España 2)Vegetación de España 3)Clima y Vegetación Atlánticos 4)Clima y Vegetación Mediterráneos 5)Clima y Vegetación de Interior 6)Clima y Vegetación de Montaña 7)Clima y Vegetación Subtropical
  • 2. El Clima ● El Clima:El Clima es el conjunto de condiciones atmosféricas que predominan en una zona concreta de La Tierra. ● El Clima está determinado por: ● La Latitud,la proximidad o lejanía al mar,la disposición del relieve y la altitud.
  • 3. La Vegetación ● España tiene muy pocos paisajes naturales,todos están humanizados. Los bosques son muy importantes para la naturaleza. ● Existen estos tipos de bosques:El de tipo oceánico,el de tipo mediterráneo,el de coníferas y el de la ribera de los ríos. ● España cuenta con 1.587 espacios naturales protegidos,que equivalen a un 11,8 º/º del territorio español.En España existen estos tipos de espacios naturales protegidos:Parques Nacionales,Parques Naturales y Reservas Naturales.
  • 4. La Vegetación y el Clima Atlánticos ● Clima:Inviernos suaves y veranos frescos y precipitaciones abundantes y llueve a lo largo de todo el año. ● Vegetación:Bosques frondosos de hoja caduca,(la repoblación forestal está sustituyendo a la natural)sotobosque,que está formado por helechos y musgos,y prados naturales,que se mantienen verdes durante todo el año.
  • 5. El Clima y la Vegetación Mediterráneos ● Clima:Inviernos suaves y veranos bastante calurosos.PrecipitacionesSon escasas,primavera y otoño son las estaciones más lluviosas. Vegetación:Está adaptada al calor y a la sequía estival.Destacan los bosques,en los que abundan los pinos,robles y castaños,sotobosque,donde crecen las carrascas y el brezo,junto a arbustos aromáticos,cuando los bosques desaparecen,quedan arbustos llamados garriga y maquia,en las zonas más áridas,crece el esparto,el palmito y la pita.
  • 6. Clima y Vegetación de Interior ● Clima:Veranos muy calurosos e inviernos más fríos que en el litoral. Precipitaciones: Parecidas a las del litoral,máximas en otoño y primavera. Vegetación:Similar a la mediterránea,pero adaptada a las temperaturas más extremas.En las zonas de mayor altitud crece una vegetación con coníferas,y en las cumbres matorrales y pastos,en las tierras de menos altitud hay zonas boscosas,con robles y hayas,el árbol más característico es la encina,que se encuentra en las dehesas de Salamanca,Extremadura y algunas zonas de Andalucía.Y en las zonas sin árboles y no cultivadas hay una vegetación de arbustos,matorales y hierbas.
  • 7. Clima y Vegetación de Montaña ● Clima:Inviernos fríos y largos y veranos frescos y cortos. ● Precipitaciones: ● Abundantes y frecuentes,en forma de nieve durante el invierno. ● Vegetación:En las zonasmás bajas,hay una vegetación mixta,formada por el clima seco,como las encinas y pinos,y de zonas húmedas,como los robles y hayas,a montaña media,la vegetación es la del bosque atlántico,en ella hay robles y más árboles de hoja caduca.
  • 8. Clima y Vegetación Subtropical ● Clima:Subtropical árido,inviernos muy suaves y veraanos moderadamente cálidos. Precipitaciones:Escasas por la influencia de los vientos cálidos y secos que llegan desde el desierto. Vegetación:Poco abundante,pero cuenta con muchas especies,en las regiones más bajas abunda una vegetación de matorrales xerófilos,en las regiones de altitud media,existen bosques como el laurel y el acebo canarios y el tilo,gracias a que las precipitaciones son más abundantes,en las zonas altas,abunda el pino canario,por encima de los 2.000 metros se extiende el matorral de cumbre y a partir de los 2.600 metros,la Violeta del Teide.