SlideShare una empresa de Scribd logo
¿LAS INDEPENDENCIAS DE
LATINOAMÉRICA SE SINCRONIZARON?
HTTPS://YOUTU.BE/OLFJLFSKDMG
HAITÍ
INDEPENDENCIA DE HAITÍ
▪ Desde finales del siglo XVII, la parte occidental de la Isla de Santo Domingo (La
Española) está en manos francesas. Un siglo después, el cultivo de la caña de
azúcar convierte a la actual Haití en una de las colonias más prósperas del
Caribe gracias a la demanda de los recién independizados Estados Unidos. Para
hacer frente a ella los propietarios dependen de la mano de obra esclava que
era suministrada por los mercaderes de la metrópoli. La falta de autonomía
política y económica, así como la exclusión de los mulatos de los centros de
decisión van gestando un conflicto social y racial que estallará tras la
Revolución Francesa.
▪ La Francia Revolucionaria proclamó en la Declaración de los Derechos del
Hombre y del Ciudadano (1789) la igualdad de los hombres. En 1790 los
mulatos y los negros empiezan a reclamar el fin de la discriminación racial.
La Asamblea Francesa empezó a reconocer derechos sólo a los mulatos
hijos de padres libres. Negros y mulatos libres se prepararon para la guerra
con los blancos. En 1791, el jamaicano Dutty Boukman (1791) puso en
marcha la eliminación de la esclavitud y de los blancos en la parte francesa
de la Isla. La violencia de la guerra fue extrema por los distintos bandos.
▪ Muchos de los esclavos rebeldes se refugiaron en la parte española, e
incluso Toussaint L’Ouverture, líder de la independencia haitiana, logró
formar parte de la oficialidad del ejército español, consiguiendo el liderazgo
de los esclavos de la parte francesa en 1793. Poco más tarde, Francia abole
la esclavitud aunque la guerra continúa en Haití. En 1799, el conflicto se
transformó en una guerra entre esclavos, encabezados por Toussaint
L’Ouverture, y mulatos, encabezados por André Rigaud (Aux Cayes, Haití,
1761-Haití, 1811). De este enfrentamiento salió victorioso el primero.
▪ Mientras todo esto sucedía en la parte francesa, España en
virtud del Tratado de Basilea (1795) cede sus territorios de
La Española, el primer territorio español en el Nuevo
Mundo, a la Francia revolucionaria. Pero la toma de
posesión francesa no se producirá hasta que en 1801
Toussaint L’Ouverture ocupe la parte española. El nuevo
poder busca establecer un sistema de gobierno que cambia
los cabildos por municipalidades, abre los puertos al
comercio inglés y americano, impone un sistema de
monocultivo, pero no evita la huida de los criollos hacia el
continente, al tiempo que establece una constitución que
libera a los esclavos de su servidumbre.
▪ Napoleón manda tropas para frenar la situación que acabará con el destierro
de Toussaint L’Ouverture, su programa de gobierno y la ocupación francesa. El
gobierno francés se centrará en recuperar parte de la economía preexistente,
defenderá el territorio del norte de las invasiones haitianas y se prepara para
la recuperación de su colonia, pero no tendrán esta oportunidad. En 1804, el
general Jean Jacques Dessalines, proclamará la independencia de Haití y se
erigirá en emperador.
▪ Dessalines, que ejerce un poder tiránico y decreta el exterminio de la
población blanca no útil para sus intereses, será asesinado en 1806.
Tras su muerte, la isla se divide en dos: la parte sur gobernada por el
mulato Alexandre Pétion (Puerto Príncipe, Haití, 1770-Puerto Príncipe,
Haití,1818) y la parte norte por Henry Christophe (Isla de Granada,
1767-Puerto Príncipe, Haití,1820), de raza negra, que impone de
manera despótica su mandato hasta 1820, año de su suicidio. Ese
año, Pierre Boyer (Puerto Príncipe, Haití, 1776-París, Francia, 1850)
reunifica la isla.
▪ Mientras esto ocurre en América, Napoleón, invade la Península
Ibérica en 1808. Este hecho es aprovechado por un sector criollo
encarnado por Juan Sánchez Ramírez, para canalizar el descontento
de la población de origen español contra la ocupación francesa. Las
derrotadas tropas francesas evacuaron la parte española a finales de
ese año.
▪ Los sucesos violentos que rodean la independencia haitiana
producen miedo y un efecto contagio en la zona del Caribe,
produciéndose rebeliones entre otros lugares, en las costas de
Venezuela.

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 4.pdf

Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
Välën Älvärëz
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
Välën Älvärëz
 
Independencia de haití....
Independencia de haití....Independencia de haití....
Independencia de haití....
ElizaSalgadoFrank
 
Revolución francesa y haitiana
Revolución francesa y haitianaRevolución francesa y haitiana
Revolución francesa y haitiana
Wenny Wang Wu
 
Guerra de la Reconquista en Santo Domingo
Guerra de la Reconquista en Santo DomingoGuerra de la Reconquista en Santo Domingo
Guerra de la Reconquista en Santo DomingoWanda Calzado
 
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingoRevolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingoWanda Calzado
 
exposicion de republica dominicana.docx
exposicion de republica dominicana.docxexposicion de republica dominicana.docx
exposicion de republica dominicana.docx
IvanLatorre2
 
François dominique toussaint
François dominique toussaintFrançois dominique toussaint
François dominique toussaint
Claudio Paredes
 
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Ledy Cabrera
 
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdfPresentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
MaferCabrera6
 
efectos de la revolucion francesa.pptx
efectos de la revolucion francesa.pptxefectos de la revolucion francesa.pptx
efectos de la revolucion francesa.pptx
LucindoDelOrbeMartes
 
La Colonización en la Isla de Santo Domingo
La Colonización en la Isla de Santo DomingoLa Colonización en la Isla de Santo Domingo
La Colonización en la Isla de Santo DomingoLedy Cabrera
 
República de haití
República de haitíRepública de haití
República de haití
Diego Israel Inocente Gamboa
 
La independencia nacional
La independencia nacionalLa independencia nacional
La independencia nacional
Carolis Trinidad
 
La independencia dominicana
La independencia dominicanaLa independencia dominicana
La independencia dominicana
Ramon Nuñez
 
La independencia dominicana
La independencia dominicanaLa independencia dominicana
La independencia dominicana
Ramon Nuñez
 
La Independencia Dominicana
La Independencia DominicanaLa Independencia Dominicana
La Independencia Dominicana
Ramon Nuñez
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guest27c580
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guested6102
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
guested6102
 

Similar a TEMA 4.pdf (20)

Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
 
Independencia de haití....
Independencia de haití....Independencia de haití....
Independencia de haití....
 
Revolución francesa y haitiana
Revolución francesa y haitianaRevolución francesa y haitiana
Revolución francesa y haitiana
 
Guerra de la Reconquista en Santo Domingo
Guerra de la Reconquista en Santo DomingoGuerra de la Reconquista en Santo Domingo
Guerra de la Reconquista en Santo Domingo
 
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingoRevolucion haitiana, era de francia en santo domingo
Revolucion haitiana, era de francia en santo domingo
 
exposicion de republica dominicana.docx
exposicion de republica dominicana.docxexposicion de republica dominicana.docx
exposicion de republica dominicana.docx
 
François dominique toussaint
François dominique toussaintFrançois dominique toussaint
François dominique toussaint
 
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
Surgimiento de la colonia francesa y relación de las dos colonias en el siglo...
 
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdfPresentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
Presentación Notebook Papel Aesthetic Llamativo Amarillo Rosa.pdf
 
efectos de la revolucion francesa.pptx
efectos de la revolucion francesa.pptxefectos de la revolucion francesa.pptx
efectos de la revolucion francesa.pptx
 
La Colonización en la Isla de Santo Domingo
La Colonización en la Isla de Santo DomingoLa Colonización en la Isla de Santo Domingo
La Colonización en la Isla de Santo Domingo
 
República de haití
República de haitíRepública de haití
República de haití
 
La independencia nacional
La independencia nacionalLa independencia nacional
La independencia nacional
 
La independencia dominicana
La independencia dominicanaLa independencia dominicana
La independencia dominicana
 
La independencia dominicana
La independencia dominicanaLa independencia dominicana
La independencia dominicana
 
La Independencia Dominicana
La Independencia DominicanaLa Independencia Dominicana
La Independencia Dominicana
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De CargarRevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
RevolucióN De Mayo 2007 Final.Ppt Revisar Antes De Cargar
 

Último

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

TEMA 4.pdf

  • 1. ¿LAS INDEPENDENCIAS DE LATINOAMÉRICA SE SINCRONIZARON? HTTPS://YOUTU.BE/OLFJLFSKDMG HAITÍ
  • 2. INDEPENDENCIA DE HAITÍ ▪ Desde finales del siglo XVII, la parte occidental de la Isla de Santo Domingo (La Española) está en manos francesas. Un siglo después, el cultivo de la caña de azúcar convierte a la actual Haití en una de las colonias más prósperas del Caribe gracias a la demanda de los recién independizados Estados Unidos. Para hacer frente a ella los propietarios dependen de la mano de obra esclava que era suministrada por los mercaderes de la metrópoli. La falta de autonomía política y económica, así como la exclusión de los mulatos de los centros de decisión van gestando un conflicto social y racial que estallará tras la Revolución Francesa.
  • 3. ▪ La Francia Revolucionaria proclamó en la Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano (1789) la igualdad de los hombres. En 1790 los mulatos y los negros empiezan a reclamar el fin de la discriminación racial. La Asamblea Francesa empezó a reconocer derechos sólo a los mulatos hijos de padres libres. Negros y mulatos libres se prepararon para la guerra con los blancos. En 1791, el jamaicano Dutty Boukman (1791) puso en marcha la eliminación de la esclavitud y de los blancos en la parte francesa de la Isla. La violencia de la guerra fue extrema por los distintos bandos.
  • 4. ▪ Muchos de los esclavos rebeldes se refugiaron en la parte española, e incluso Toussaint L’Ouverture, líder de la independencia haitiana, logró formar parte de la oficialidad del ejército español, consiguiendo el liderazgo de los esclavos de la parte francesa en 1793. Poco más tarde, Francia abole la esclavitud aunque la guerra continúa en Haití. En 1799, el conflicto se transformó en una guerra entre esclavos, encabezados por Toussaint L’Ouverture, y mulatos, encabezados por André Rigaud (Aux Cayes, Haití, 1761-Haití, 1811). De este enfrentamiento salió victorioso el primero.
  • 5. ▪ Mientras todo esto sucedía en la parte francesa, España en virtud del Tratado de Basilea (1795) cede sus territorios de La Española, el primer territorio español en el Nuevo Mundo, a la Francia revolucionaria. Pero la toma de posesión francesa no se producirá hasta que en 1801 Toussaint L’Ouverture ocupe la parte española. El nuevo poder busca establecer un sistema de gobierno que cambia los cabildos por municipalidades, abre los puertos al comercio inglés y americano, impone un sistema de monocultivo, pero no evita la huida de los criollos hacia el continente, al tiempo que establece una constitución que libera a los esclavos de su servidumbre.
  • 6. ▪ Napoleón manda tropas para frenar la situación que acabará con el destierro de Toussaint L’Ouverture, su programa de gobierno y la ocupación francesa. El gobierno francés se centrará en recuperar parte de la economía preexistente, defenderá el territorio del norte de las invasiones haitianas y se prepara para la recuperación de su colonia, pero no tendrán esta oportunidad. En 1804, el general Jean Jacques Dessalines, proclamará la independencia de Haití y se erigirá en emperador.
  • 7. ▪ Dessalines, que ejerce un poder tiránico y decreta el exterminio de la población blanca no útil para sus intereses, será asesinado en 1806. Tras su muerte, la isla se divide en dos: la parte sur gobernada por el mulato Alexandre Pétion (Puerto Príncipe, Haití, 1770-Puerto Príncipe, Haití,1818) y la parte norte por Henry Christophe (Isla de Granada, 1767-Puerto Príncipe, Haití,1820), de raza negra, que impone de manera despótica su mandato hasta 1820, año de su suicidio. Ese año, Pierre Boyer (Puerto Príncipe, Haití, 1776-París, Francia, 1850) reunifica la isla.
  • 8. ▪ Mientras esto ocurre en América, Napoleón, invade la Península Ibérica en 1808. Este hecho es aprovechado por un sector criollo encarnado por Juan Sánchez Ramírez, para canalizar el descontento de la población de origen español contra la ocupación francesa. Las derrotadas tropas francesas evacuaron la parte española a finales de ese año. ▪ Los sucesos violentos que rodean la independencia haitiana producen miedo y un efecto contagio en la zona del Caribe, produciéndose rebeliones entre otros lugares, en las costas de Venezuela.