SlideShare una empresa de Scribd logo
Por:
Yanina De La Cruz
Repercusión en Santo Domingo
de la Revolución Francesa y la
Revolución Haitiana
Efectos de la Revolución
Francesa en las dos Colonias
Movimiento
mulatos y
1789 en la
de protesta y rebeldía de los
negros de la colonia francesa en
de
la
isla de Sto. Dgo. y termina el 1ro
enero de 1804 cuando se proclamó
independencia con Jean Jacques Dessalines.
Revolución Haitiana
a) Social, por la lucha entre amos y esclavos.
b) Racial, por enfrentamiento de blancos y negros
c) Civil, por rivalidad entre Toussaint y Rigaud
d) De liberación Nacional, por la proclamación de
la primera república negra del mundo.
Juan Bosch señala que la Revolución
Haitiana fue una guerra:
El ideólogo de la independencia fue Toussaint
Louverture. El primer presidente fue Jean
Jacques Dessalines.
Toussaint Louverture Jean Jacques Dessalines
Efectos de la Revolución Francesa
En el 1789 la Revolución Francesa puso fin al
estado feudal y a la monarquía absoluta y
proclamó la soberanía nacional para dar paso
al capitalismo y llevar al poder a la burguesía.
La Revolución Francesa
gestó
los
la supresión de
y
privilegios
proclamó la Declaración
de los Derechos
y
del
del
Hombre
ciudadano.
Los Declaración de los Derechos del
Hombre y del ciudadano,
Libertad e
Establecía:
•
•
Nacer
Vida
Igualdad
Derechos
Naturales
La
soberanía
•
•
•
•
Libertad
Propiedad
Seguridad
Resistencia a la opresión
• El pueblo y los monarcas deben ser los
representantes y ejecutores de la voluntad
a la opresión
La Revolución Francesa fue una influencia
decisiva en los procesos de independencia que
viviría Américas Latina en el siglo XIX.
En la colonia de Saint Domingue , el proceso
revolucionario generó un estado de agitación
y toda suerte de reacciones encontradas. Por
un lado, los colonos blancos temían perder sus
privilegios, por el otro, los mulatos vislumbran
la posibilidad de adquirir igualdad de
derechos.
La mayor consecuencia de la revolución
Francesa
español
para ambas colonias, pues el lado
sufriría seriamente la perdida de su
fuente de comercio.
La revolución francesa había
sembrado el germen de la
insurrección en su colonia
de Saint Domingue que
culminaría
revolución
en la primera
antiesclavista
triunfante de la historia.
Revolución e independencia Haitiana
Etapas de la Revolución Haitiana
• Contradicciones entre los blancos.
Primera
Etapa
• Los Mulatos exigen sus derechos.
Segunda
Etapa
• La rebelión de los esclavos.
Tercera
Etapa
Los colonos deseaban eliminar las trabas monárquicas que les
impedían desarrollar al máximo sus negocios, medidas
como los excesivos impuestos, los mecanismos
monopolistas, entre otras, eran motivo suficiente para
generar la inconformidad de muchos sectores de la isla.
Por otro lado, la nueva situación revolucionaria hablaba de
igualdad y de acabar con los privilegios, por tanto, los
grandes blancos tenían muchas razones para sentirse
nerviosos. No querían perder sus privilegios, pero tampoco
que los mulatos y negros libertos adquirieran igualdad de
derechos. Tampoco querían abolir la esclavitud, como
consecuencia de la Declaración de los Derechos del
Hombre.
Primera Etapa: Contradicciones entre los blancos
-Los colonos buscan ser representados en Paris aspirando a obtener un
gobernador colonial.
- El gobernador Reyner mediante armas logro sofocar esas
aspiraciones.
- Los negros y mulatos buscaron obtener la igualdad de los derechos
humanos que no tenían.
- Vicente Oge fue ejecutado.
- La Asamblea de Paris declara la igualdad entre gente blanca y de
color en 1791.
Primera Etapa De La Revolución Haitiana 1789-1791
• Como es de imaginarse, los mulatos y negros
libertos ahora luchaban por tener los mismos
derechos
mulatos
que los blancos. Para ello los
organizaron un movimiento
insurreccional dirigidos por Vicente Ogé . Si
bien
como
los mulatos reclamaban sus derechos,
esclavistas que
sistema
eran, defendían la
permanencia del de explotación que
les proporcionaba sus riquezas
Segunda Etapa: Los mulatos exigen sus derechos.
- Las guerras entre los ingleses, franceses,
esclavos.
españoles y
- El tratado de Basilea.
- La ocupación de Toussaint Louverture.
- Las aspiraciones de Napoleón Bonaparte de restablecer
el antiguo régimen, sometiendo a los hombres a la
esclavitud y derrocando a Toussaint Louverture.
Segunda Etapa De La Revolución Haitiana (1791-1802)
A este panorama se sumó la entrada a la lucha de los
esclavos, en 1791, con lo que se produjo la
radicalización definitiva del proceso revolucionario.
En un principio, los esclavos no tenían una clara
conciencia de los objetivos que buscaban. En sus
planes no estaba la conformación de un Estado negro.
Líderes como Biassou y Jean François iniciaron la lucha
por el restablecimiento de la monarquía y por ello
lucharon junto a España cuando esta le declaró la
guerra a Francia por el decapitamiento del Rey Francés
Luis XIV.
Tercera Etapa: La Rebelión de los
Esclavos
Tercera Etapa De La Revolución Haitiana
1803
1802-
- La invasión de Napoleón Bonaparte.
-Apresamiento
Louverture.
y muerte de Toussaint

Más contenido relacionado

Similar a efectos de la revolucion francesa.pptx

Independencia de haití....
Independencia de haití....Independencia de haití....
Independencia de haití....
ElizaSalgadoFrank
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
Andrés Rojas
 
Revolucion Haitiana
Revolucion HaitianaRevolucion Haitiana
Revolucion Haitiana
Valentin Fernandez
 
Nueva del profe
Nueva del profeNueva del profe
Nueva del profe
Andrés Rojas
 
El proceso de descolonización americano
El proceso de descolonización americanoEl proceso de descolonización americano
El proceso de descolonización americano
Claudio Javier Perez
 
T3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismoT3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismo
FJavier GómezL
 
Tercera entrega de historia politica y economica de america latina. independ...
Tercera entrega de historia politica y economica de  america latina. independ...Tercera entrega de historia politica y economica de  america latina. independ...
Tercera entrega de historia politica y economica de america latina. independ...
MAURICIO MAIRENA
 
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsvLedys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
ledy1
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
pmhg110490
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
felipepm81
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
Andrés Ruz Nieto
 
Sociales 5 6 unidad 6°
Sociales 5 6 unidad 6°Sociales 5 6 unidad 6°
Sociales 5 6 unidad 6°
Tnte Hugo Ortiz
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
rosafranciah
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
JAMM10
 
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdfSeminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
YamilaNicelLescano
 
Resumen revolución francesa
Resumen revolución francesaResumen revolución francesa
Resumen revolución francesa
Esther fern?dez
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Claudia Solís Umpierrez
 
La emancipación chilena
La emancipación chilenaLa emancipación chilena
La emancipación chilena
Silvia c?dova
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
freddy_pineruah
 
Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10
PSUHistoriacachs
 

Similar a efectos de la revolucion francesa.pptx (20)

Independencia de haití....
Independencia de haití....Independencia de haití....
Independencia de haití....
 
Independencia de haití
Independencia de haitíIndependencia de haití
Independencia de haití
 
Revolucion Haitiana
Revolucion HaitianaRevolucion Haitiana
Revolucion Haitiana
 
Nueva del profe
Nueva del profeNueva del profe
Nueva del profe
 
El proceso de descolonización americano
El proceso de descolonización americanoEl proceso de descolonización americano
El proceso de descolonización americano
 
T3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismoT3 revoluciones liberales nacionalismo
T3 revoluciones liberales nacionalismo
 
Tercera entrega de historia politica y economica de america latina. independ...
Tercera entrega de historia politica y economica de  america latina. independ...Tercera entrega de historia politica y economica de  america latina. independ...
Tercera entrega de historia politica y economica de america latina. independ...
 
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsvLedys mujica movimientos preindependentistas hsv
Ledys mujica movimientos preindependentistas hsv
 
Movimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuelaMovimiento preindependentista de venezuela
Movimiento preindependentista de venezuela
 
La revolución francesa
La revolución francesaLa revolución francesa
La revolución francesa
 
La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)La revolución francesa (causas y consecuencias)
La revolución francesa (causas y consecuencias)
 
Sociales 5 6 unidad 6°
Sociales 5 6 unidad 6°Sociales 5 6 unidad 6°
Sociales 5 6 unidad 6°
 
Movimiento preindependentista
Movimiento preindependentistaMovimiento preindependentista
Movimiento preindependentista
 
Revolución Francesa
Revolución FrancesaRevolución Francesa
Revolución Francesa
 
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdfSeminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
Seminario 1. TP 1. Lescano Yamila Nicel. Corregido.pdf
 
Resumen revolución francesa
Resumen revolución francesaResumen revolución francesa
Resumen revolución francesa
 
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power pointDel Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
Del Antiguo Régimen a la Revolución Francesa power point
 
La emancipación chilena
La emancipación chilenaLa emancipación chilena
La emancipación chilena
 
Presentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestistaPresentación movimientos pre independestista
Presentación movimientos pre independestista
 
Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10Historia de chile clase nº 10
Historia de chile clase nº 10
 

Último

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
genesiscabezas469
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Ani Ann
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
arianet3011
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CARMENSnchez854591
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 

Último (20)

Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
Presentación de la historia de PowerPoint y sus características más relevantes.
 
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdfGracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
Gracias papá voz mujer_letra y acordes de guitarra.pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de CienciasEureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
Eureka 2024 ideas y dudas para la feria de Ciencias
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptxCONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
CONCURSOS EDUCATIVOS 2024-PRESENTACIÓN ORIENTACIONES ETAPA IE (1).pptx
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 

efectos de la revolucion francesa.pptx

  • 1. Por: Yanina De La Cruz Repercusión en Santo Domingo de la Revolución Francesa y la Revolución Haitiana
  • 2. Efectos de la Revolución Francesa en las dos Colonias
  • 3. Movimiento mulatos y 1789 en la de protesta y rebeldía de los negros de la colonia francesa en de la isla de Sto. Dgo. y termina el 1ro enero de 1804 cuando se proclamó independencia con Jean Jacques Dessalines. Revolución Haitiana
  • 4. a) Social, por la lucha entre amos y esclavos. b) Racial, por enfrentamiento de blancos y negros c) Civil, por rivalidad entre Toussaint y Rigaud d) De liberación Nacional, por la proclamación de la primera república negra del mundo. Juan Bosch señala que la Revolución Haitiana fue una guerra:
  • 5. El ideólogo de la independencia fue Toussaint Louverture. El primer presidente fue Jean Jacques Dessalines. Toussaint Louverture Jean Jacques Dessalines
  • 6. Efectos de la Revolución Francesa En el 1789 la Revolución Francesa puso fin al estado feudal y a la monarquía absoluta y proclamó la soberanía nacional para dar paso al capitalismo y llevar al poder a la burguesía.
  • 7. La Revolución Francesa gestó los la supresión de y privilegios proclamó la Declaración de los Derechos y del del Hombre ciudadano.
  • 8. Los Declaración de los Derechos del Hombre y del ciudadano, Libertad e Establecía: • • Nacer Vida Igualdad Derechos Naturales La soberanía • • • • Libertad Propiedad Seguridad Resistencia a la opresión • El pueblo y los monarcas deben ser los representantes y ejecutores de la voluntad a la opresión
  • 9. La Revolución Francesa fue una influencia decisiva en los procesos de independencia que viviría Américas Latina en el siglo XIX.
  • 10. En la colonia de Saint Domingue , el proceso revolucionario generó un estado de agitación y toda suerte de reacciones encontradas. Por un lado, los colonos blancos temían perder sus privilegios, por el otro, los mulatos vislumbran la posibilidad de adquirir igualdad de derechos.
  • 11. La mayor consecuencia de la revolución Francesa español para ambas colonias, pues el lado sufriría seriamente la perdida de su fuente de comercio.
  • 12. La revolución francesa había sembrado el germen de la insurrección en su colonia de Saint Domingue que culminaría revolución en la primera antiesclavista triunfante de la historia. Revolución e independencia Haitiana
  • 13. Etapas de la Revolución Haitiana • Contradicciones entre los blancos. Primera Etapa • Los Mulatos exigen sus derechos. Segunda Etapa • La rebelión de los esclavos. Tercera Etapa
  • 14. Los colonos deseaban eliminar las trabas monárquicas que les impedían desarrollar al máximo sus negocios, medidas como los excesivos impuestos, los mecanismos monopolistas, entre otras, eran motivo suficiente para generar la inconformidad de muchos sectores de la isla. Por otro lado, la nueva situación revolucionaria hablaba de igualdad y de acabar con los privilegios, por tanto, los grandes blancos tenían muchas razones para sentirse nerviosos. No querían perder sus privilegios, pero tampoco que los mulatos y negros libertos adquirieran igualdad de derechos. Tampoco querían abolir la esclavitud, como consecuencia de la Declaración de los Derechos del Hombre. Primera Etapa: Contradicciones entre los blancos
  • 15. -Los colonos buscan ser representados en Paris aspirando a obtener un gobernador colonial. - El gobernador Reyner mediante armas logro sofocar esas aspiraciones. - Los negros y mulatos buscaron obtener la igualdad de los derechos humanos que no tenían. - Vicente Oge fue ejecutado. - La Asamblea de Paris declara la igualdad entre gente blanca y de color en 1791. Primera Etapa De La Revolución Haitiana 1789-1791
  • 16. • Como es de imaginarse, los mulatos y negros libertos ahora luchaban por tener los mismos derechos mulatos que los blancos. Para ello los organizaron un movimiento insurreccional dirigidos por Vicente Ogé . Si bien como los mulatos reclamaban sus derechos, esclavistas que sistema eran, defendían la permanencia del de explotación que les proporcionaba sus riquezas Segunda Etapa: Los mulatos exigen sus derechos.
  • 17. - Las guerras entre los ingleses, franceses, esclavos. españoles y - El tratado de Basilea. - La ocupación de Toussaint Louverture. - Las aspiraciones de Napoleón Bonaparte de restablecer el antiguo régimen, sometiendo a los hombres a la esclavitud y derrocando a Toussaint Louverture. Segunda Etapa De La Revolución Haitiana (1791-1802)
  • 18. A este panorama se sumó la entrada a la lucha de los esclavos, en 1791, con lo que se produjo la radicalización definitiva del proceso revolucionario. En un principio, los esclavos no tenían una clara conciencia de los objetivos que buscaban. En sus planes no estaba la conformación de un Estado negro. Líderes como Biassou y Jean François iniciaron la lucha por el restablecimiento de la monarquía y por ello lucharon junto a España cuando esta le declaró la guerra a Francia por el decapitamiento del Rey Francés Luis XIV. Tercera Etapa: La Rebelión de los Esclavos
  • 19. Tercera Etapa De La Revolución Haitiana 1803 1802- - La invasión de Napoleón Bonaparte. -Apresamiento Louverture. y muerte de Toussaint