SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA 5
LOS ANIMALES
Funciones vitales de los animales
• Nutrición
• Relación
• Reproducción
Así son los animales
• Son seres pluricelulares y heterótrofos
• Tienen órganos de los sentidos
• Pueden desplazarse
Los animales están divididos en 2
grupos:
Invertebrados
•No tienen columna vertebral ni
esqueleto
Vertebrados
•Tienen esqueleto interno con columna
vertebral y cráneo
Clasificación de los Animales
Estructura física
Se clasifican según:
Alimentación
Cantidad de patas Ambiente
Vertebrados
Invertebrados
Bípedos
Cuadrúpedos
Carnívoros
Herbívoros
Terrestres
Acuáticos
Aéreos
Omnívoros
VERTEBRADOS
• REPTILES
• AVES
• ANFIBIOS
• MAMÍFEROS
• PECES
MAMÍFEROS
• Son el único tipo de
vertebrados que dan
de mamar a sus crías.
• Los mamíferos son los
únicos animales que
tienen pelo.
• Respiran por pulmones
PECES
• Respiran por
branquias
• Son ovíparos
• Su cuerpo tiene
escamas
• El cuerpo de los
peces se divide en:
cabeza, tronco, cola
y varias aletas para
nadar.
ANFIBIOS
• Animales terrestres pero que
deben vivir cerca del agua.
• Tienen el cuerpo cubierto por
una fina piel.
• El cuerpo de los anfibios se
divide en: cabeza, tronco y
extremidades. Algunos,
como las ranas no tienen cola;
otros, como la salamandra sí la
tienen.
Son ovíparos
LAS AVES
• TIENEN PLUMAS
• SON BÍPEDOS
(2 PATAS)
• TIENEN PICO
• RESPIRAN POR
PULMONES
• SON OVÍPAROS.
REPTILES
• ANIMALES
TERRESTRES.
• PIEL CON ESCAMAS
SOLDADAS.
• RESPIRAN POR
PULMONES.
• SON OVÍPAROS
Cantidad aproximada de
vertebrados por clase
• Peces
• Anfibios
• Reptiles
• Aves
• Mamíferos
• Total
• 19.500
• 4.200
• 5.300
• 9.000
• 4.000
• 42.000
INVETEBRADOS
1.Pólipos y medusas
2.Gusanos
3.Estrellas y erizos de
mar (equinodermos)
4.Moluscos
5.Artrópodos
Pólipos y medusas
• Tienen forma de saco
y tentáculos
venenosos alrededor
de la boca.
• Por ejemplo:
Anémonas , corales ,
medusas.
• Su respiración es
Cutánea
Los gusanos
• Tienen el cuerpo
alargado, blando y
cilíndrico.
• Suelen vivir en suelos
húmedos o en el agua.
• Algunos son parásitos,
se alimentan de sus
víctimas, producen
graves enfermedades.
La más común es la
lombriz de tierra.
Equinodermos
1. Las estrellas de mar o los
erizos de mar viven en las
costas y en el fondo del mar.
2. Su esqueleto interno está
formado por unas placas
duras
3. En los erizos estas placas
forman un caparazón rígido
sobre el que se insertan las
púas
4. En las estrellas de mar las
placas se cubren de piel
Moluscos
• PROTEGEN SU CUERPO
CON CONCHAS
• MUCHOS VIVEN EN EL
AGUA PERO EXISTEN
MOLUSCOS TERRESTRES
Artrópodos (artro=articulación)
INSECTOS
Libélula
ARÁCNIDOS
Escorpión
CRUSTÁCEOS
Carabinero
MIRIÁPODOS
Escolopendra
Son animales invertebrados
que tienen el cuerpo cubierto
por un caparazón articulado y
son ovíparos
Los artrópodos que viven en
la tierra, respiran por la
tráquea.
Los artrópodos que viven en el
agua respiran por branquias.
Hay artrópodos, como la
mariposa, que vuelan . las
arañas, andan y otros como
las gambas, nadan.
Muchos animales tienen patas para
moverse. Según el número que de ellas
poseen podemos clasificarlos en bípedos,
si tiene dos como las aves, y
cuadrúpedos, si tienen cuatro como el
toro.
Hay animales que tienen más de cuatro
patas -como el milpiés que posee
alrededor de 750-, y otros que no
tienen patas y se arrastran, por
ejemplo, la anaconda.
Patas
Alimentación
Una de las actividades
esenciales para vivir es
comer. Los animales que
comen carne se llaman
carnívoros y los que comen
hierba se llaman herbívoros.
El gato es carnívoro y la
oveja, herbívoro.
Hay animales que comen
tanto carne como hierba y se
denominan omnívoros.
Ambiente
• El ambiente puede ser de tres tipos:
terrestre, por tierra; acuático, por el
agua; y aéreo, por el aire.
• Las distintas especies de animales
han adaptado su cuerpo al ambiente.
Por ejemplo, los peces tienen cuerpo
alargado, branquias, cola y aletas
para desenvolverse en el medio
acuático; y las aves y los insectos han
desarrollado alas, con el fin de poder
elevarse y volar en el ambiente
aéreo.
aéreo
acuático
terrestre
LA FAUNA DE CASTILLA LA
MANCHA
• EN LAS ZONAS MONTAÑOSAS:
– Águila real, cigüeña negra, halcón, alimoche y
buitre leonado
• EN LOS RÍOS:
– Nutrias, mirlos acuáticos, galápagos y carboneros.
• EN ZONAS BOSCOSAS:
– Ciervos, corzos, jabalíes, zorros, tejones, buitre
negro, gavilán…
• EN LOS HUMEDALES:
– Garza imperial, pato colorado y fumarel
cariblanco…
26
Curiosidades
El delfín y la ballena son mamíferos adaptados al ambiente
acuático.
El murciélago es un mamífero que se desplaza por el
ambiente aéreo
El ornitorrinco es un mamífero ovíparo
La rata puede tener hasta 22 crías de una vez
La ballena azul puede llegar a tener más de 30 m. de largo y
es uno de los animales que está en peligro de extinción
El guepardo es el mamífero más rápido; alcanza una
velocidad de 105 km. hora
¿Sabias qué……
• ABEJA.- Ven las flores
amarillas de color azul.
Las abejas deben visitar
unas 4.000 (cuatro mil)
flores para poder fabricar
una cucharada de miel.
Cuando están en peligro,
atacan con su aguijón,
que se rompe
quedándose hincado en
la víctima. Como se le
rompe el aguijón, mueren
Animales raros
Lemur enano de orejas peludas Se
trata de un mamífero de menos de
once centímetros de largo, al que se
creía desaparecido, pero que aún
vive sin haber cambiado su
apariencia en los últimos 45 millones
de años
El pez borrón, blobfish o
Psychrolutes marcidus
Datos curiosos
La lengua de una ballena azul
pesa lo que un elefante adulto.
Cada año muere más gente por
picadas de abeja que por las que
son matadas por tiburones.
El ojo del avestruz es mas grande
que su cerebro.
Los delfines duermen con un ojo
abierto.
ORNITORRINCO
• El ornitorrinco es
mamífero, ave y
reptil.
• Esta especie tiene un olfato
magnífico, puede orientarse
mediante la captación de
campos eléctricos, defenderse
con veneno, poner huevos y dar
de mamar sin pezones.

Más contenido relacionado

Similar a TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt

146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4
RitaCastroGodoy
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
john
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
javierdlp
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
sandrIVON Mercado
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
evapucela
 
Divercidad Animal
Divercidad AnimalDivercidad Animal
Divercidad Animal
amoyaval
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
marialud
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
josefacasatejada
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
raulmx3
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
mery
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
Lucialopez
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
juanmota1
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Margothy
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
guest2d4c3a
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
Lucialopez
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
Margothy
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
guest2d4c3a
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
juanmota1
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
guest2d4c3a
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
franju
 

Similar a TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt (20)

146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4146 1 animales_curso_4
146 1 animales_curso_4
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Reino animal completo
Reino  animal completoReino  animal completo
Reino animal completo
 
Reino animal
Reino animalReino animal
Reino animal
 
Divercidad Animal
Divercidad AnimalDivercidad Animal
Divercidad Animal
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 

Último

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
ROCIORUIZQUEZADA
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
JorgeVillota6
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
marilynfloresyomona1
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
Ana Fernandez
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 

Último (20)

CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
1° T3 Examen Mtro JP 23-24.pdf completos
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsadUrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
UrkuninaLab.pdfsadsadasddassadsadsadasdsad
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escrituraMódulo 1 de didactica de la lecto escritura
Módulo 1 de didactica de la lecto escritura
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025. 4 AÑOS CEIP SAN CRISTOBAL
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 

TEMA 5 ANIMALES. SEFINÍ.ppt

  • 2. Funciones vitales de los animales • Nutrición • Relación • Reproducción
  • 3. Así son los animales • Son seres pluricelulares y heterótrofos • Tienen órganos de los sentidos • Pueden desplazarse
  • 4. Los animales están divididos en 2 grupos: Invertebrados •No tienen columna vertebral ni esqueleto Vertebrados •Tienen esqueleto interno con columna vertebral y cráneo
  • 5. Clasificación de los Animales Estructura física Se clasifican según: Alimentación Cantidad de patas Ambiente Vertebrados Invertebrados Bípedos Cuadrúpedos Carnívoros Herbívoros Terrestres Acuáticos Aéreos Omnívoros
  • 6. VERTEBRADOS • REPTILES • AVES • ANFIBIOS • MAMÍFEROS • PECES
  • 7. MAMÍFEROS • Son el único tipo de vertebrados que dan de mamar a sus crías. • Los mamíferos son los únicos animales que tienen pelo. • Respiran por pulmones
  • 8. PECES • Respiran por branquias • Son ovíparos • Su cuerpo tiene escamas • El cuerpo de los peces se divide en: cabeza, tronco, cola y varias aletas para nadar.
  • 9. ANFIBIOS • Animales terrestres pero que deben vivir cerca del agua. • Tienen el cuerpo cubierto por una fina piel. • El cuerpo de los anfibios se divide en: cabeza, tronco y extremidades. Algunos, como las ranas no tienen cola; otros, como la salamandra sí la tienen. Son ovíparos
  • 10. LAS AVES • TIENEN PLUMAS • SON BÍPEDOS (2 PATAS) • TIENEN PICO • RESPIRAN POR PULMONES • SON OVÍPAROS.
  • 11. REPTILES • ANIMALES TERRESTRES. • PIEL CON ESCAMAS SOLDADAS. • RESPIRAN POR PULMONES. • SON OVÍPAROS
  • 12. Cantidad aproximada de vertebrados por clase • Peces • Anfibios • Reptiles • Aves • Mamíferos • Total • 19.500 • 4.200 • 5.300 • 9.000 • 4.000 • 42.000
  • 13. INVETEBRADOS 1.Pólipos y medusas 2.Gusanos 3.Estrellas y erizos de mar (equinodermos) 4.Moluscos 5.Artrópodos
  • 14. Pólipos y medusas • Tienen forma de saco y tentáculos venenosos alrededor de la boca. • Por ejemplo: Anémonas , corales , medusas. • Su respiración es Cutánea
  • 15. Los gusanos • Tienen el cuerpo alargado, blando y cilíndrico. • Suelen vivir en suelos húmedos o en el agua. • Algunos son parásitos, se alimentan de sus víctimas, producen graves enfermedades. La más común es la lombriz de tierra.
  • 16. Equinodermos 1. Las estrellas de mar o los erizos de mar viven en las costas y en el fondo del mar. 2. Su esqueleto interno está formado por unas placas duras 3. En los erizos estas placas forman un caparazón rígido sobre el que se insertan las púas 4. En las estrellas de mar las placas se cubren de piel
  • 17. Moluscos • PROTEGEN SU CUERPO CON CONCHAS • MUCHOS VIVEN EN EL AGUA PERO EXISTEN MOLUSCOS TERRESTRES
  • 18. Artrópodos (artro=articulación) INSECTOS Libélula ARÁCNIDOS Escorpión CRUSTÁCEOS Carabinero MIRIÁPODOS Escolopendra Son animales invertebrados que tienen el cuerpo cubierto por un caparazón articulado y son ovíparos Los artrópodos que viven en la tierra, respiran por la tráquea. Los artrópodos que viven en el agua respiran por branquias. Hay artrópodos, como la mariposa, que vuelan . las arañas, andan y otros como las gambas, nadan.
  • 19. Muchos animales tienen patas para moverse. Según el número que de ellas poseen podemos clasificarlos en bípedos, si tiene dos como las aves, y cuadrúpedos, si tienen cuatro como el toro. Hay animales que tienen más de cuatro patas -como el milpiés que posee alrededor de 750-, y otros que no tienen patas y se arrastran, por ejemplo, la anaconda. Patas
  • 20. Alimentación Una de las actividades esenciales para vivir es comer. Los animales que comen carne se llaman carnívoros y los que comen hierba se llaman herbívoros. El gato es carnívoro y la oveja, herbívoro. Hay animales que comen tanto carne como hierba y se denominan omnívoros.
  • 21. Ambiente • El ambiente puede ser de tres tipos: terrestre, por tierra; acuático, por el agua; y aéreo, por el aire. • Las distintas especies de animales han adaptado su cuerpo al ambiente. Por ejemplo, los peces tienen cuerpo alargado, branquias, cola y aletas para desenvolverse en el medio acuático; y las aves y los insectos han desarrollado alas, con el fin de poder elevarse y volar en el ambiente aéreo. aéreo acuático terrestre
  • 22. LA FAUNA DE CASTILLA LA MANCHA • EN LAS ZONAS MONTAÑOSAS: – Águila real, cigüeña negra, halcón, alimoche y buitre leonado • EN LOS RÍOS: – Nutrias, mirlos acuáticos, galápagos y carboneros.
  • 23. • EN ZONAS BOSCOSAS: – Ciervos, corzos, jabalíes, zorros, tejones, buitre negro, gavilán… • EN LOS HUMEDALES: – Garza imperial, pato colorado y fumarel cariblanco…
  • 24.
  • 25.
  • 26. 26 Curiosidades El delfín y la ballena son mamíferos adaptados al ambiente acuático. El murciélago es un mamífero que se desplaza por el ambiente aéreo El ornitorrinco es un mamífero ovíparo La rata puede tener hasta 22 crías de una vez La ballena azul puede llegar a tener más de 30 m. de largo y es uno de los animales que está en peligro de extinción El guepardo es el mamífero más rápido; alcanza una velocidad de 105 km. hora
  • 27. ¿Sabias qué…… • ABEJA.- Ven las flores amarillas de color azul. Las abejas deben visitar unas 4.000 (cuatro mil) flores para poder fabricar una cucharada de miel. Cuando están en peligro, atacan con su aguijón, que se rompe quedándose hincado en la víctima. Como se le rompe el aguijón, mueren
  • 28. Animales raros Lemur enano de orejas peludas Se trata de un mamífero de menos de once centímetros de largo, al que se creía desaparecido, pero que aún vive sin haber cambiado su apariencia en los últimos 45 millones de años El pez borrón, blobfish o Psychrolutes marcidus
  • 29. Datos curiosos La lengua de una ballena azul pesa lo que un elefante adulto. Cada año muere más gente por picadas de abeja que por las que son matadas por tiburones. El ojo del avestruz es mas grande que su cerebro. Los delfines duermen con un ojo abierto.
  • 30. ORNITORRINCO • El ornitorrinco es mamífero, ave y reptil. • Esta especie tiene un olfato magnífico, puede orientarse mediante la captación de campos eléctricos, defenderse con veneno, poner huevos y dar de mamar sin pezones.