SlideShare una empresa de Scribd logo
Los mamíferos
Los mamíferos son animales vertebrados, son vivíparos, y se alimentan
de leche materna cuando acaban de nacer.
                                                                      • cabeza
 • En el cuerpo de los mamíferos se pueden distinguir tres partes:    • tronco
                                                                      • extremidades
 • Los mamíferos son los únicos animales que tienen pelo, aunque el grupo de los mamíferos marinos
   carecen de él.



Los mamíferos respiran por pulmones, y pueden vivir en la tierra y en
el agua.

 • La mayoría de los mamíferos son TERRESTRES.

                                               Carnívoros
  Los grupos de mamíferos terrestres son:
                                               Ungulados
                                               Primates

 • Los mamíferos ACUÁTICOS son los que viven siempre en el agua. Los mamíferos acuáticos no pueden
   respirar debajo del agua, deben salir a la superficie del agua para coger aire, porque también respiran
   con pulmones.

  El grupo de mamíferos acuáticos son:         Cetáceos
Los animales vertebrados

Los animales vertebrados son los que tienen un esqueleto interno con
columna vertebral. Utilizan el aparato locomotor para desplazarse.


  Son animales vertebrados:



  MAMÍFEROS                   AVES           REPTILES, ANFIBIOS Y PECES




          Perro                 Ave rapaz                     Rana
L o s Ve rte b ra d o s
Los vertebrados tienen esqueleto interno: tienen huesos y columna
vertebral. Hay cinco tipos: mamíferos, aves, peces, reptiles y anfibios.
Mamíferos
   Características principales
     1. Tienen cuatro 
   extremidades.
     2. Son de sangre caliente.
     3. Son vivíparos: nacen vivos 
   del vientre de la madre.
     4. Cuidan de sus 
   crías amamantándolas.
     5. Su piel está recubierta de 
   pelo.
Las aves
    Los aves son animales vertebrados, son ovíparos, terrestres y respiran por
    pulmones.

            • En el cuerpo de las aves se pueden distinguir cuatro partes:
              cabeza, tronco , cola y extremidades (alas y patas).

            • Las aves son los únicos animales que tienen el cuerpo cubierto de plumas.

            • Las hembras ponen los huevos en nidos y los incuban.



    Hay diferentes grupos de aves: pájaros, gallináceas, palmípedas, zancudas,
    rapaces y corredoras.



PÁJARO          GALLINÁCEA          PALMÍPEDAS            ZANCUDAS            RAPACES     CORREDORAS




Petirrojo           Codorniz              Ganso              Garza                Azor      Ñandú
Los reptiles, anfibios y peces
Los REPTILES son animales vertebrados, son ovíparos, respiran por pulmones y
tienen el cuerpo cubierto de escamas.

  - El cuerpo de los reptiles se divide en: cabeza, tronco, extremidades y cola.

  - Los reptiles se desplazan de maneras muy diferentes, las serpientes no tienen
    extremidades y reptan, las tortugas marinas nadan y los lagartos, andan.


Los ANFIBIOS son animales vertebrados y ovíparos, y tienen la piel desnuda.

   - El cuerpo de los anfibios se divide en: cabeza, tronco y extremidades. Algunos,
     como las ranas no tienen cola; otros, como la salamandra sí la tienen.

   - Cuando las crías nacen de los huevos, son muy diferentes de sus padres.
     Los cambios que sufren hasta convertirse en adultos se llaman metamorfosis.



Los PECES son animales vertebrados, ovíparos, respiran por branquias y tienen el
cuerpo cubierto de escamas.

  - El cuerpo de los peces se divide en: cabeza, tronco, cola y varias aletas para nadar.

  - Gracias a las branquias pueden respirar bajo el agua, tomando el oxígeno que hay
    disuelto en ella.
Aves
Características principales

  1. Tienen cuatro extremidades y 
dos de ellas son alas..
  2. Son de sangre caliente.
  3. Son ovíparos: nacen de huevos.
  4. La mayoría vuelan.
  5. Su piel está recubierta de 
plumas.
Anfibios
   Características principales
     1. Tienen cuatro 
   extremidades y alguno de 
    ellos, cola.
     2. Son de sangre fría.
     3. Son ovíparos: nacen de 
   huevos.
     4. Tienen que vivir cerca del 
   agua.
     5. Su piel está desnuda y 
   tiene que estar húmeda.
Reptiles
 Características principales
   1. Respiran por pulmones.
   2. Son de sangre fría.
   3. Son ovíparos: nacen de 
 huevos.
   4. Su piel está recubierta de 
 escamas.
   5. Algunos se desplazan 
 reptando, otros tienen patas.
Peces
Características principales

  1. Respiran por pulmones.
  2. Son de sangre fría.
  3. Son ovíparos: nacen de 
huevos.
  4. Su piel está recubierta de 
escamas.
  5. Algunos se desplazan 
reptando, otros tienen patas.
Los grupos de invertebrados
    Hay diferentes grupos de invertebrados: las esponjas, los
    equinodermos, las medusas, anémonas y corales, los gusanos, los
    moluscos y los artrópodos.


 ESPONJAS             Son los invertebrados más sencillos.                    Esponjas




EQUINODERMOS          Tienen el cuerpo cubierto por placas duras y púas.      Erizo de mar




MEDUSAS,
                      Tienen el cuerpo blando y
ANÉMONAS Y CORALES                                                            Anémonas
                      tentáculos.



  GUSANOS            Tienen el cuerpo blando y alargado.                      Lombriz de tierra




 MOLUSCOS            Tienen el cuerpo blando y casi todos tienen concha.      Caracol



ARTRÓPODOS           Tienen el cuerpo cubierto por un caparazón articulado.
                                                                              Cangrejo de río
Los Invertebrados


         Los invertebrados no
         tienen esqueleto interno:
         dentro no tienen huesos ni
         están dotados de columna
         vertebral aunque pueden
         tener algunas partes duras
         como la concha de un
         caracol.
Los artrópodos
Los artrópodos son animales invertebrados que tienen el cuerpo cubierto
por un caparazón articulado.

       • Todos los artrópodos son animales ovíparos.

       • Los artrópodos que viven en la tierra, respiran por tráqueas.
       • Los artrópodos que viven en el agua respiran por branquias.

       • Hay artrópodos, como la mariposa, que vuelan. Otros como las arañas,
         andan; otros como las gambas, nadan.


Hay diferentes grupos de artrópodos: insectos, arácnidos, crustáceos
y miriápodos.


   INSECTOS                 ARÁCNIDOS                  CRUSTÁCEOS               MIRIÁPODOS




     Libélula                 Escorpión                    Carabinero            Escolopendra
Equinodermos
  Características principales

    1. Etimológicamente: piel con 
  púas.
    2. Todos son marinos.
    3. Hay varios tipos: erizos, 
  estrellas de mar...
    4. Tienen piel gruesa, provista de 
  placas y espinas.
    5. Suelen tener simetría radial 
  pentagonal.
Gusanos
 Características principales
   1. Invertebrados de cuerpo 
 cilíndrico y alargado.
   2. Hay tres grandes tipos:
 Anélidos: con el cuerpo 
 formado por anillos.
 Nematodos: con el cuerpo 
 liso.
 Platelmintos: son planos, en 
 forma de cinta.
Moluscos
  Características principales
    1. Animales de cuerpo 
  blando.
    2. Suelen tener una concha 
  dura.
    3. Casi todos se 
  reproducen  sexualmente.
    4. Es uno de los grupos 
  con mayor número de 
  especies
C elentéreos
 Características principales
   1. Presentan simetría radiada.
   2. Carecen de cavidad interna.
   3. Tienen un orificio que hace 
 de boca y ano.
   4. Hay dos tipos: 
 PÓLIPOS Y MEDUSAS.
   5. Ejemplos: coral, medusa, 
 anémona...
Esponjas
 Características principales

   1. Casi todas marinas.
   2. Abundantes en todo el 
 mundo.
   3. Cuerpo compuesto por 
 poros.
   4. Se reproducen de muchas 
 formas (sexual, asexual).
Artrópodos
Características principales
  1. Etimológicamente: artrópodo 
= patas articuladas.
  2. Tienen esqueleto externo de 
quitina.
  3. Es el mayor grupo del reino 
animal.
  4. Tienen el cuerpo dividido en 
dos o tres segmentos
  5. Hay gran cantidad de tipos: 
terrestres y marinos.
Crustáceos
 Características principales
   1. Fundamentalmente 
 acuáticos.
   2. Tienen 2 pares de antenas y 
 10 patas.
   3. Cuerpo cubierto por 
 caparazón.
   4. Cuerpo dividido en 2 
 segmentos: cefalotórax y 
 abdomen.
   5. Gran variedad de formas: 
 cangrejos, langostas, 
Insectos
Características principales
  1. Tienen 6 patas y 1 par de 
antenas.
  2. Cuerpo dividido en tres 
segmentos: cabeza, tórax y 
abdomen.
  3. Tienen respiración traqueal.
  4. Algunos tienen 1 ó 2 pares de 
alas.
  5. Hay gran diversidad: 
hormigas, mariposas...
Arácnidos
  Características principales
    1. A diferencia de los insectos, 
  tienen 8 patas.
    2. Tienen el cuerpo dividido en 2 
  segmentos: cefalotórax y 
  abdomen.
    3. Tienen respiración traqueal.
    4. El primer par de apéndices 
  puede tener formas de pinzas, 
  uñas venenosas 
    5. Hay variedad de tipos: arañas, 
  escorpión  garrapata
Miriápodos
  Características principales
    1. Etimológicamente: 
  miriápodo = muchos pies.
    2. Su cuerpo está dividido en 
  segmentos.
    3. Hay varios tipos:
      Ciempiés: si en cada 
  segmento sale 1 pata por 
  cada lado.
      Milpiés: si de cada 
  segmento salen 2 patas por 
  cada lado.
Bivalvos
Características principales

  1. Etimológicamente: Bivalvo = 
2 valvas.
  2. Acuáticos. Tienen 2 conchas 
articuladas por un borde llamada 
charnela.
  3. Tienen branquias 
especializadas en la 
alimentación.
  4. Hay muchos tipos: almeja, 
mejillón, etc.
Gasterópodos
 Características principales
   1. Etímologicamente: 
 gasterópodo = pie en el vientre.
   2. Suele tener el cuerpo 
 recubierto de una concha 
 asimétrica.
   3. Tiene un pie ventral mediante 
 el cual se arrastra.
   4. Viven en muchos lugares: 
 tanto en agua salada como dulce. 
 También pueden ser terrestres.
Cefalópodos
  Características principales
    1. Etimologicamente: 
  cefalópodo  = pies en 
  la cabeza.
    2. Son marinos.
    3. Tienen una cabeza 
  voluminosa rodeada de brazos 
  con ventosas.
    4. Hay muchos tipos como el 
  pulpo, el calamar o la sepia.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivosPilar Galvez
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezPilar Galvez
 
Animales
AnimalesAnimales
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
CP Baudilio Arce
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
Virginia Vázquez Márquez
 
Reino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebradosReino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebrados
maryuri mendoza
 
LOS ANIMALES V
LOS ANIMALES VLOS ANIMALES V
LOS ANIMALES VSaramusica
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
nathalyvarassanchez1
 
LOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ILOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ISaramusica
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Fauna Española en los sellos
Fauna Española en los sellos Fauna Española en los sellos
Fauna Española en los sellos
Museu Filatelia Sérgio Pedro
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
rossana mego ortiz
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animalesrociomanrique
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
gmcobo
 

La actualidad más candente (20)

Criterios de clasificación de los animaleslll
Criterios de clasificación de los animaleslllCriterios de clasificación de los animaleslll
Criterios de clasificación de los animaleslll
 
Animales vertebrados
Animales vertebradosAnimales vertebrados
Animales vertebrados
 
Tema: los seres vivos
Tema:  los seres vivosTema:  los seres vivos
Tema: los seres vivos
 
Los seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvezLos seres vivos pilar galvez
Los seres vivos pilar galvez
 
Animales
AnimalesAnimales
Animales
 
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados0Ppt animales vertebrados e invertebrados
0Ppt animales vertebrados e invertebrados
 
Animales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebradosAnimales vertebrados e invertebrados
Animales vertebrados e invertebrados
 
Aidsc
AidscAidsc
Aidsc
 
Reino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebradosReino animal vertebrados e invertebrados
Reino animal vertebrados e invertebrados
 
LOS ANIMALES V
LOS ANIMALES VLOS ANIMALES V
LOS ANIMALES V
 
El reino animal
El reino animalEl reino animal
El reino animal
 
LOS ANIMALES I
LOS ANIMALES ILOS ANIMALES I
LOS ANIMALES I
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Fauna Española en los sellos
Fauna Española en los sellos Fauna Española en los sellos
Fauna Española en los sellos
 
Invertebrados
InvertebradosInvertebrados
Invertebrados
 
Contenido escolar4
Contenido escolar4Contenido escolar4
Contenido escolar4
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Caracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los AnimalesCaracteristicas De Los Animales
Caracteristicas De Los Animales
 
Pagina web
Pagina webPagina web
Pagina web
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 

Destacado

Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Animales curso respiracion
Animales curso respiracionAnimales curso respiracion
Animales curso respiracionYarizRomero
 
Animales vertebrados
Animales vertebrados Animales vertebrados
Animales vertebrados
liliramos127
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
polisemia
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Resumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferosResumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferosVerito50
 
Los Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primariaLos Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primaria
guestfb9c3d
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
David
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protistaERi N'dii
 
Proyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosProyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosYoliBeaDiego
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
fannyesther55
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosDaniela
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
AnaMaretti Aparicio Carrión
 
Placentarios y marsupiales
Placentarios y marsupialesPlacentarios y marsupiales
Placentarios y marsupialesa arg
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Verónica Rosso
 

Destacado (20)

Tipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus característicasTipos de Animales y sus características
Tipos de Animales y sus características
 
Animales curso respiracion
Animales curso respiracionAnimales curso respiracion
Animales curso respiracion
 
Animales vertebrados
Animales vertebrados Animales vertebrados
Animales vertebrados
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Animales Invertebrados
Animales InvertebradosAnimales Invertebrados
Animales Invertebrados
 
Reino animalia
Reino animaliaReino animalia
Reino animalia
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Resumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferosResumen de los animales mamíferos
Resumen de los animales mamíferos
 
Los Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primariaLos Mamíferos para primaria
Los Mamíferos para primaria
 
Los mamíferos
Los  mamíferosLos  mamíferos
Los mamíferos
 
Los mamíferos
Los mamíferosLos mamíferos
Los mamíferos
 
Reino protista
Reino protistaReino protista
Reino protista
 
Proyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos MamiferosProyecto Somos Mamiferos
Proyecto Somos Mamiferos
 
Reino vegetal
Reino vegetalReino vegetal
Reino vegetal
 
Power Point de los Mamiferos
Power Point de los MamiferosPower Point de los Mamiferos
Power Point de los Mamiferos
 
Los mamiferos
Los mamiferosLos mamiferos
Los mamiferos
 
Tipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus CaracterísticasTipos de Animales y sus Características
Tipos de Animales y sus Características
 
Placentarios y marsupiales
Placentarios y marsupialesPlacentarios y marsupiales
Placentarios y marsupiales
 
Reino Hongo.
Reino Hongo.Reino Hongo.
Reino Hongo.
 
Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)Reino Animal (Primera Parte)
Reino Animal (Primera Parte)
 

Similar a 146 1 animales_curso_4

Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
raulmx3
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
UNP
 
ANIMALES VERTEBRADOS Y EL ENCANTO ANIMAL.ppt
ANIMALES VERTEBRADOS Y EL ENCANTO ANIMAL.pptANIMALES VERTEBRADOS Y EL ENCANTO ANIMAL.ppt
ANIMALES VERTEBRADOS Y EL ENCANTO ANIMAL.ppt
Patricia Jimenez Espinosa
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animalesmery
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLucialopez
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
juanmota1
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesMargothy
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLucialopez
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
juanmota1
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
franju
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesDiquela
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animalesMargothy
 

Similar a 146 1 animales_curso_4 (20)

Animales curso 4
Animales curso 4Animales curso 4
Animales curso 4
 
Criterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animalesCriterios de clasificación de los animales
Criterios de clasificación de los animales
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Vertebrados
VertebradosVertebrados
Vertebrados
 
Tipos de animales
Tipos de animalesTipos de animales
Tipos de animales
 
ANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOSANIMALES VERTEBRADOS
ANIMALES VERTEBRADOS
 
ANIMALES VERTEBRADOS Y EL ENCANTO ANIMAL.ppt
ANIMALES VERTEBRADOS Y EL ENCANTO ANIMAL.pptANIMALES VERTEBRADOS Y EL ENCANTO ANIMAL.ppt
ANIMALES VERTEBRADOS Y EL ENCANTO ANIMAL.ppt
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animalespowe Point
Los Animalespowe PointLos Animalespowe Point
Los Animalespowe Point
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animales[1]
Los Animales[1]Los Animales[1]
Los Animales[1]
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los Animales
Los AnimalesLos Animales
Los Animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Los animales
Los animalesLos animales
Los animales
 
Animales y sus Características
Animales y sus CaracterísticasAnimales y sus Características
Animales y sus Características
 

Último

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 

Último (20)

Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 

146 1 animales_curso_4