SlideShare una empresa de Scribd logo
El universo y el sistema solar
    C.P Maestro Juan de Ávila
           5º Primaria
         Curso 2011/12
       Laura Muñoz Cano
Índice
• El cielo, los astros y el universo
• La observación del cielo
• ¿Qué sabemos sobre el universo?

• El sistema solar
• El Sol, nuestra estrella
• Los objetos giran alrededor del Sol

• La Tierra y su satélite , la Luna
• La Tierra
• La Luna
Esquema


                                               Que están en una
                                              galaxia llamada Vía
                                                     Láctea
El universo y el sistema
                            Hay 8 planetas
          solar
                                               Mercurio, Venus,
                                             Tierra, Marte, Júpiter,
                                                Saturno, Urano,
                                                   Neptuno.
El cielo, los astros y el universo
• La observación del cielo: desde siempre los seres humanos hemos
  observado el cielo a simple vista o con un telescopio. Si observamos a
  simple vista al mirar el cielo de día vemos el sol, de noche en el cielo
  sin la luz observamos las estrellas, la luna… Los telescopios son
  instrumentos que nos permiten estudiar los astros mejor y descubrir
  más. Los telescopios más potentes se llaman observatorios
  astronómicos. Unos de los mas principales de España esta en Roque
  de los Muchachos (Canarias). En los últimos se han colocado mas allá
  de la atmosfera. Gracias a ellos podemos aprender mucho mas del
  universo.
El cielo, los astros y el universo
• ¿Qué sabemos sobre el universo?: en el universo, los astros, junto
  con gases, polvo y otros materiales suelen concentrase en enormes
  grupos llamados galaxias. La galaxia en la que vivimos se llama Vía
  Láctea. Una galaxia contiene cientos de miles de millones de estrellas
  que son astros formados por gases muy calientes que despiden
  energía en forma de luz y calor. Un planeta es un astro que gira
  alrededor de una estrella en nuestro caso el Sol. Un satélite es un
  astro que gira alrededor de un planeta.
El sistema solar
• El Sol, nuestra estrella: el Sol es una estrella casi esférica. Comparada
  con otras estrellas es de tamaño mediano pero en su interior pueden
  caber 1.400.000 planetas como la Tierra. Como sucede en otras
  estrellas en el interior del Sol ocurren violentos cambios llamados
  reacciones. Parte de la energía que desprende el Sol se envía al
  espacio en forma de luz y calor.
• Los objetos que giran alrededor del Sol: alrededor del Sol giran 8
  planetas siguiendo trayectorias llamadas órbitas. Por orden de
  cercanía al Sol los planetas son: Mercurio, Venus, Tierra , Marte,
  Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos por ejemplo
  Plutón. También están los asteroides que son fragmentos de roca o
  de metal de tamaños y formas variadas. Luego los cometas que son
  objetos compuestos por rocas y hielo.
El sistema solar
La Tierra y su satélite, la Luna
• La Tierra: nuestro planeta es una esfera de unos 12.700 Km de
  diámetro, algo achatada por los polos. La Tierra realiza 2
  movimientos:
• Rotación: la Tierra gira desde su eje. Tarda un día en dar una vuelta
  completa y origina los días y las noches.
• Translación: nuestro planeta gira alrededor del sol en una órbita
  ovalada. Dura un año
• La Tierra esta formada por tres capas:
• Geosfera: es una bola formada por metales en ella se distinguen la
  corteza, el manto y el núcleo.
• Hidrosfera: conjunto de agua que cubre la geosfera.
• Atmósfera: capa de aire que rodea el planeta.
La Tierra y su satélite, la Luna
• La Luna: la luna es una esfera de roca de unos 3.476 Km de diámetro.
  Carece de atmósfera y de hidrosfera y esta cubierta de cráteres
  causados por meteoritos. La Luna gira sobre sí misma en un
  movimiento de rotación que dura 29 días y medio. Por eso existen las
  fases lunares. La cercanía de la Tierra al Sol y su gran tamaño hace
  que la Luna se ejerzan movimientos que notamos:
• Mareas: son subidas y bajadas del nivel de mar. Se producen
  aproximadamente cada 6 horas.
• Eclipses. Se oculta parcialmente el sol.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ppt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universoPpt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universo
Adriana Ordenes
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
Gisse Romero
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo
josemanuel7160
 

La actualidad más candente (20)

Tema 1 El Universo Pdf2
Tema 1 El Universo Pdf2Tema 1 El Universo Pdf2
Tema 1 El Universo Pdf2
 
Sistema solar
Sistema solarSistema solar
Sistema solar
 
sistema solar
sistema solarsistema solar
sistema solar
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
Un poco de_astronomia
Un poco de_astronomiaUn poco de_astronomia
Un poco de_astronomia
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
La tierra en el universo
La tierra en el universoLa tierra en el universo
La tierra en el universo
 
El Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel RoblesEl Sistema Solar por Daniel Robles
El Sistema Solar por Daniel Robles
 
Ppt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universoPpt la tierra en el universo
Ppt la tierra en el universo
 
Tema 6 cono
Tema 6 conoTema 6 cono
Tema 6 cono
 
1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo1ºESO: El Universo
1ºESO: El Universo
 
Descripción del sistema solar
Descripción del sistema solarDescripción del sistema solar
Descripción del sistema solar
 
Los planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solarLos planetas del sistema solar
Los planetas del sistema solar
 
Planetas y planetoides
Planetas y planetoidesPlanetas y planetoides
Planetas y planetoides
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
El sistema solar
El sistema solarEl sistema solar
El sistema solar
 
SISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLARSISTEMA SOLAR
SISTEMA SOLAR
 
Sistema Solar
Sistema SolarSistema Solar
Sistema Solar
 
El universo
El universoEl universo
El universo
 
3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo3. Explorando el Universo
3. Explorando el Universo
 

Destacado

StaffNewsletter_Sept_2015_Final
StaffNewsletter_Sept_2015_FinalStaffNewsletter_Sept_2015_Final
StaffNewsletter_Sept_2015_Final
Corinne Blight
 
2 obsolete and_emerging_technologies
2 obsolete and_emerging_technologies2 obsolete and_emerging_technologies
2 obsolete and_emerging_technologies
fergteach
 
Aldeamento s.j de sende
Aldeamento s.j de sendeAldeamento s.j de sende
Aldeamento s.j de sende
Orlean Mota
 
Report about osteopathy - Взаимосвязь постуральной функции и зубочелюстной с...
Report about osteopathy -  Взаимосвязь постуральной функции и зубочелюстной с...Report about osteopathy -  Взаимосвязь постуральной функции и зубочелюстной с...
Report about osteopathy - Взаимосвязь постуральной функции и зубочелюстной с...
Alexander Budovsky
 

Destacado (16)

Школа Таро. Модуль 1. Двойка Кубков
Школа Таро. Модуль 1. Двойка КубковШкола Таро. Модуль 1. Двойка Кубков
Школа Таро. Модуль 1. Двойка Кубков
 
Presentaciñon Sobre La Diabetes
Presentaciñon Sobre La DiabetesPresentaciñon Sobre La Diabetes
Presentaciñon Sobre La Diabetes
 
la didactica
la didacticala didactica
la didactica
 
StaffNewsletter_Sept_2015_Final
StaffNewsletter_Sept_2015_FinalStaffNewsletter_Sept_2015_Final
StaffNewsletter_Sept_2015_Final
 
2 obsolete and_emerging_technologies
2 obsolete and_emerging_technologies2 obsolete and_emerging_technologies
2 obsolete and_emerging_technologies
 
Hướng dẫn lập trình web với PHP - Ngày 6
Hướng dẫn lập trình web với PHP - Ngày 6Hướng dẫn lập trình web với PHP - Ngày 6
Hướng dẫn lập trình web với PHP - Ngày 6
 
Aldeamento s.j de sende
Aldeamento s.j de sendeAldeamento s.j de sende
Aldeamento s.j de sende
 
Javascript 权威指南(第四版)
Javascript 权威指南(第四版)Javascript 权威指南(第四版)
Javascript 权威指南(第四版)
 
瞧艾未未序
瞧艾未未序瞧艾未未序
瞧艾未未序
 
Большой Годовой Прогноз - пример работы
Большой Годовой Прогноз - пример работыБольшой Годовой Прогноз - пример работы
Большой Годовой Прогноз - пример работы
 
Access to Healthy Food a Critical Strategy for Successful Population Health ...
Access to Healthy Food  a Critical Strategy for Successful Population Health ...Access to Healthy Food  a Critical Strategy for Successful Population Health ...
Access to Healthy Food a Critical Strategy for Successful Population Health ...
 
Big green monster
Big green monsterBig green monster
Big green monster
 
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – RegionCluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
Cluster de Energía Eléctrica de Bogotá – Region
 
Capitulo 8 manjeo de conflictos 7l1
Capitulo 8 manjeo de conflictos 7l1Capitulo 8 manjeo de conflictos 7l1
Capitulo 8 manjeo de conflictos 7l1
 
Report about osteopathy - Взаимосвязь постуральной функции и зубочелюстной с...
Report about osteopathy -  Взаимосвязь постуральной функции и зубочелюстной с...Report about osteopathy -  Взаимосвязь постуральной функции и зубочелюстной с...
Report about osteopathy - Взаимосвязь постуральной функции и зубочелюстной с...
 
EL DOGMATISMO
EL DOGMATISMOEL DOGMATISMO
EL DOGMATISMO
 

Similar a Tema 6 Laura Muñoz

Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
Blanca Lopez
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
Blanca Lopez
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
Adriana Ordenes
 
Conocimiento del Medio
Conocimiento del MedioConocimiento del Medio
Conocimiento del Medio
profe-oscar
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
maestrojuanavila
 
El Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarEl Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solar
Justo de Gaula
 
Andrea rodríguez
Andrea rodríguezAndrea rodríguez
Andrea rodríguez
profe-oscar
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
carlosrodriguezfernandez
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
IgncioBJ
 

Similar a Tema 6 Laura Muñoz (20)

Tema 6 laura muñoz
Tema 6 laura muñozTema 6 laura muñoz
Tema 6 laura muñoz
 
EL UNIVERSO
EL UNIVERSOEL UNIVERSO
EL UNIVERSO
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Universoyel sistema solar
Universoyel sistema solarUniversoyel sistema solar
Universoyel sistema solar
 
Cono tema 6
Cono tema 6Cono tema 6
Cono tema 6
 
Ppt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solarPpt el universo y el sistema solar
Ppt el universo y el sistema solar
 
Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera  Los astros Paula Carrera
Los astros Paula Carrera
 
Conocimiento del Medio
Conocimiento del MedioConocimiento del Medio
Conocimiento del Medio
 
Paula 5 d
Paula 5 dPaula 5 d
Paula 5 d
 
Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar Investigación del sistema solar
Investigación del sistema solar
 
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del MedioTema 6 Víctor Conocimiento del Medio
Tema 6 Víctor Conocimiento del Medio
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
El Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solarEl Universo y el sistema solar
El Universo y el sistema solar
 
Andrea rodríguez
Andrea rodríguezAndrea rodríguez
Andrea rodríguez
 
Tema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo PdfTema 1 El Universo Pdf
Tema 1 El Universo Pdf
 
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth El universo y el sistema solar  tema 6 Ruth
El universo y el sistema solar tema 6 Ruth
 
Sistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinezSistema solar _pablo martinez
Sistema solar _pablo martinez
 
Presentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solarPresentación fyq sistema solar
Presentación fyq sistema solar
 
Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)Cono tema 6 (1)
Cono tema 6 (1)
 
Ana Reyes y Raquel
Ana Reyes y  RaquelAna Reyes y  Raquel
Ana Reyes y Raquel
 

Más de lauracarlos2001 (20)

Tema 15 cono
Tema 15 conoTema 15 cono
Tema 15 cono
 
Tema 12 cono
Tema 12 conoTema 12 cono
Tema 12 cono
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
 
Tema 11 cono
Tema 11 conoTema 11 cono
Tema 11 cono
 
Tema 15. la representación de los datos
Tema 15. la representación de los datosTema 15. la representación de los datos
Tema 15. la representación de los datos
 
Tema 14. mate
Tema 14. mateTema 14. mate
Tema 14. mate
 
Tema 13 mate
Tema 13 mateTema 13 mate
Tema 13 mate
 
Tema 9. laura m
Tema 9. laura mTema 9. laura m
Tema 9. laura m
 
Tema 9. laura m
Tema 9. laura mTema 9. laura m
Tema 9. laura m
 
Esquema tema 14
Esquema tema 14Esquema tema 14
Esquema tema 14
 
Esquema tema 15
Esquema tema 15Esquema tema 15
Esquema tema 15
 
Esquema tema 13
Esquema tema 13Esquema tema 13
Esquema tema 13
 
Tema 10. Las aguas del planeta
Tema 10. Las aguas del planetaTema 10. Las aguas del planeta
Tema 10. Las aguas del planeta
 
Tema 13 laura m y claudia ayuso
Tema 13 laura m y claudia ayusoTema 13 laura m y claudia ayuso
Tema 13 laura m y claudia ayuso
 
Tema 11. Los ángulos
Tema 11. Los ángulosTema 11. Los ángulos
Tema 11. Los ángulos
 
Tema 6 laura muñoz y sara lópez
Tema 6 laura muñoz y sara lópezTema 6 laura muñoz y sara lópez
Tema 6 laura muñoz y sara lópez
 
Tema 8. Laura m
Tema 8. Laura mTema 8. Laura m
Tema 8. Laura m
 
Urda
UrdaUrda
Urda
 
Tema 7. El ayuntamiento
Tema 7. El ayuntamientoTema 7. El ayuntamiento
Tema 7. El ayuntamiento
 
Tema 12 Las figuras planas
Tema 12 Las figuras planasTema 12 Las figuras planas
Tema 12 Las figuras planas
 

Tema 6 Laura Muñoz

  • 1. El universo y el sistema solar C.P Maestro Juan de Ávila 5º Primaria Curso 2011/12 Laura Muñoz Cano
  • 2. Índice • El cielo, los astros y el universo • La observación del cielo • ¿Qué sabemos sobre el universo? • El sistema solar • El Sol, nuestra estrella • Los objetos giran alrededor del Sol • La Tierra y su satélite , la Luna • La Tierra • La Luna
  • 3. Esquema Que están en una galaxia llamada Vía Láctea El universo y el sistema Hay 8 planetas solar Mercurio, Venus, Tierra, Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno.
  • 4. El cielo, los astros y el universo • La observación del cielo: desde siempre los seres humanos hemos observado el cielo a simple vista o con un telescopio. Si observamos a simple vista al mirar el cielo de día vemos el sol, de noche en el cielo sin la luz observamos las estrellas, la luna… Los telescopios son instrumentos que nos permiten estudiar los astros mejor y descubrir más. Los telescopios más potentes se llaman observatorios astronómicos. Unos de los mas principales de España esta en Roque de los Muchachos (Canarias). En los últimos se han colocado mas allá de la atmosfera. Gracias a ellos podemos aprender mucho mas del universo.
  • 5. El cielo, los astros y el universo • ¿Qué sabemos sobre el universo?: en el universo, los astros, junto con gases, polvo y otros materiales suelen concentrase en enormes grupos llamados galaxias. La galaxia en la que vivimos se llama Vía Láctea. Una galaxia contiene cientos de miles de millones de estrellas que son astros formados por gases muy calientes que despiden energía en forma de luz y calor. Un planeta es un astro que gira alrededor de una estrella en nuestro caso el Sol. Un satélite es un astro que gira alrededor de un planeta.
  • 6. El sistema solar • El Sol, nuestra estrella: el Sol es una estrella casi esférica. Comparada con otras estrellas es de tamaño mediano pero en su interior pueden caber 1.400.000 planetas como la Tierra. Como sucede en otras estrellas en el interior del Sol ocurren violentos cambios llamados reacciones. Parte de la energía que desprende el Sol se envía al espacio en forma de luz y calor. • Los objetos que giran alrededor del Sol: alrededor del Sol giran 8 planetas siguiendo trayectorias llamadas órbitas. Por orden de cercanía al Sol los planetas son: Mercurio, Venus, Tierra , Marte, Júpiter, Saturno, Urano, Neptuno y los planetas enanos por ejemplo Plutón. También están los asteroides que son fragmentos de roca o de metal de tamaños y formas variadas. Luego los cometas que son objetos compuestos por rocas y hielo.
  • 8. La Tierra y su satélite, la Luna • La Tierra: nuestro planeta es una esfera de unos 12.700 Km de diámetro, algo achatada por los polos. La Tierra realiza 2 movimientos: • Rotación: la Tierra gira desde su eje. Tarda un día en dar una vuelta completa y origina los días y las noches. • Translación: nuestro planeta gira alrededor del sol en una órbita ovalada. Dura un año • La Tierra esta formada por tres capas: • Geosfera: es una bola formada por metales en ella se distinguen la corteza, el manto y el núcleo. • Hidrosfera: conjunto de agua que cubre la geosfera. • Atmósfera: capa de aire que rodea el planeta.
  • 9. La Tierra y su satélite, la Luna • La Luna: la luna es una esfera de roca de unos 3.476 Km de diámetro. Carece de atmósfera y de hidrosfera y esta cubierta de cráteres causados por meteoritos. La Luna gira sobre sí misma en un movimiento de rotación que dura 29 días y medio. Por eso existen las fases lunares. La cercanía de la Tierra al Sol y su gran tamaño hace que la Luna se ejerzan movimientos que notamos: • Mareas: son subidas y bajadas del nivel de mar. Se producen aproximadamente cada 6 horas. • Eclipses. Se oculta parcialmente el sol.