SlideShare una empresa de Scribd logo
El Estado como forma
de organización
política (II)
TEMA 8: Mª Ángeles Domínguez
Díaz
• Las diferentes sociedades se han adaptado a su
entorno y han utilizado los recursos que este les ha
proporcionado.
• Para ello, la diversidad geográfica ha tenido en cuenta
la variedad de pueblos y culturas que habitan en el
mundo.
• Sin embargo, la estructura interna de estas sociedad y
sus formas de organización política son factores
determinantes para explicar los distintos modos de
vida de sus poblaciones y los espacios geográficos
resultantes en los que habitan.
El Estado y sus funciones
• El Estado es la forma fundamental de organización de
la sociedad, y se basa en el conjunto de instituciones
políticas y administrativas que rigen un país.
• La soberanía es uno de sus atributos básicos, y
significa que el Estado representa la autoridad
superior en su territorio.
• Empleamos el término nación para referirnos al
conjunto de habitantes de un país regidos por un
mismo gobierno (habitualmente agrupados por
historia, tradiciones y culturas)
• Existen Estados (plurinacionales) en los conviven
comunidades que tienen diversas lenguas, culturas
o religiones. En ocasiones, la convivencia de varios
grupos nacionales en un mismo espacio transcurre
de manera pacífica, pero otras veces origina
tensiones y conflictos.
• El Estado tiene como funciones más importantes:
económicas, sociales y territoriales, seguridad de su
población…
La organización de los
Estados
• El mundo está formado por diversos Estados, con distintas
características. Algunos tienen una historia muy larga, y otros
son de reciente creación. Su extensión y número de habitantes
es muy variable, al igual que su riqueza y la influencia que
pueden tener a escala internacional.
Según su organización podemos clasificar los Estados en
diversos grupos:
-Estados unitarios: son aquellos en los que el poder se ejerce
desde un único lugar, y en que se toman las decisiones que
afectan al conjunto del territorio.
• Estados federales: el poder se reparte entre el
gobierno federal (se encarga de cuestiones como la
defensa o las relaciones internacionales) y los
territorios (se encargan del resto de las cuestiones)
que constituyen la federación.
• Estados descentralizados: este tipo de organizaciones
son una forma intermedia entre los estados dichos
anteriormente, y se encargan de hacer compatible la
idea de la unidad del territorio con una
descentralización (traspaso de la capacidad de
decisión) de sus órganos de gobierno.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Geografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTicaGeografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTica
nicopacaso
 
La organización política de la Argentina
La organización política de la ArgentinaLa organización política de la Argentina
La organización política de la Argentina
Estefana15
 
Conceptos entre nación y estado
Conceptos  entre nación y estado Conceptos  entre nación y estado
Conceptos entre nación y estado
Lucas Kasiañuk
 
el termino nación a través del tiempo
el termino nación a través del tiempoel termino nación a través del tiempo
el termino nación a través del tiempo
agus_1301
 
Definición de estado
Definición de estadoDefinición de estado
Definición de estado
Ana Rouge
 
Estado, nación y territorio
Estado, nación y territorioEstado, nación y territorio
Estado, nación y territorio
Veronica Kennedy
 
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely BecerraCuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
NACIÓN
NACIÓN NACIÓN
Diferencias entre estado y clases sociales
Diferencias entre estado y clases socialesDiferencias entre estado y clases sociales
Diferencias entre estado y clases sociales
Flores Ernesto Contreras Samuel
 
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
YUSBELYLISETBECERRAL
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
Paulina Yacelga
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El TéRmino NacióN A TravéS Del Tiempo Power
El TéRmino NacióN A TravéS Del Tiempo PowerEl TéRmino NacióN A TravéS Del Tiempo Power
El TéRmino NacióN A TravéS Del Tiempo Power
agus_1301
 
Cuestionario 1 tema sujetos del dip
Cuestionario 1   tema sujetos del dipCuestionario 1   tema sujetos del dip
Cuestionario 1 tema sujetos del dip
armandovillarreal22
 
Qué Es La GeopolíTica
Qué Es La GeopolíTicaQué Es La GeopolíTica
Qué Es La GeopolíTica
Amakara Leyva
 
Gestion gubernamental
Gestion gubernamentalGestion gubernamental
Gestion gubernamental
DARWIN YALÑAC SUARZ
 
Nacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republicaNacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republica
LauraMatilde
 
Organización política de las sociedades
Organización política de las sociedadesOrganización política de las sociedades
Organización política de las sociedades
Madelman68
 
Autonomía indígena
Autonomía indígenaAutonomía indígena
Autonomía indígena
espaty
 
Definiciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismosDefiniciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismos
GHCCSS GHCCSS
 

La actualidad más candente (20)

Geografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTicaGeografia Politica Y GeopolíTica
Geografia Politica Y GeopolíTica
 
La organización política de la Argentina
La organización política de la ArgentinaLa organización política de la Argentina
La organización política de la Argentina
 
Conceptos entre nación y estado
Conceptos  entre nación y estado Conceptos  entre nación y estado
Conceptos entre nación y estado
 
el termino nación a través del tiempo
el termino nación a través del tiempoel termino nación a través del tiempo
el termino nación a través del tiempo
 
Definición de estado
Definición de estadoDefinición de estado
Definición de estado
 
Estado, nación y territorio
Estado, nación y territorioEstado, nación y territorio
Estado, nación y territorio
 
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely BecerraCuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo el Estado-Yusbely Becerra
 
NACIÓN
NACIÓN NACIÓN
NACIÓN
 
Diferencias entre estado y clases sociales
Diferencias entre estado y clases socialesDiferencias entre estado y clases sociales
Diferencias entre estado y clases sociales
 
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely BecerraCuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
Cuadro Explicativo-El Estado-Yusbely Becerra
 
Realidad Nacional
Realidad NacionalRealidad Nacional
Realidad Nacional
 
El estado peruano
El estado peruanoEl estado peruano
El estado peruano
 
El TéRmino NacióN A TravéS Del Tiempo Power
El TéRmino NacióN A TravéS Del Tiempo PowerEl TéRmino NacióN A TravéS Del Tiempo Power
El TéRmino NacióN A TravéS Del Tiempo Power
 
Cuestionario 1 tema sujetos del dip
Cuestionario 1   tema sujetos del dipCuestionario 1   tema sujetos del dip
Cuestionario 1 tema sujetos del dip
 
Qué Es La GeopolíTica
Qué Es La GeopolíTicaQué Es La GeopolíTica
Qué Es La GeopolíTica
 
Gestion gubernamental
Gestion gubernamentalGestion gubernamental
Gestion gubernamental
 
Nacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republicaNacion patria-pueblo-republica
Nacion patria-pueblo-republica
 
Organización política de las sociedades
Organización política de las sociedadesOrganización política de las sociedades
Organización política de las sociedades
 
Autonomía indígena
Autonomía indígenaAutonomía indígena
Autonomía indígena
 
Definiciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismosDefiniciones de nacion y nacionalismos
Definiciones de nacion y nacionalismos
 

Similar a Tema 8

El estado
El estadoEl estado
Organizacion politica de las sociedades 720hd
Organizacion politica de las sociedades 720hdOrganizacion politica de las sociedades 720hd
Organizacion politica de las sociedades 720hd
Yassine Dinia
 
Unidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundoUnidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundo
francisco gonzalez
 
Unidad 3 lLos estados del mundo (ii)
Unidad 3 lLos estados del mundo (ii)Unidad 3 lLos estados del mundo (ii)
Unidad 3 lLos estados del mundo (ii)
francisco gonzalez
 
Unidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundoUnidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundo
francisco gonzalez
 
Unidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundoUnidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundo
francisco gonzalez
 
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxclase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
ArletteRivera7
 
tema 2 LA CIENCIA POLITICA Y EL ESTADO..pptx
tema 2 LA CIENCIA POLITICA Y EL ESTADO..pptxtema 2 LA CIENCIA POLITICA Y EL ESTADO..pptx
tema 2 LA CIENCIA POLITICA Y EL ESTADO..pptx
joaquincanaviri1
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
letygl16
 
Tema 3 los estados del mundo
Tema 3 los estados del mundoTema 3 los estados del mundo
Tema 3 los estados del mundo
Maria Jose Fernandez
 
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Departamento de Geografía e Historia.
 
Concepto estado
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estado
casuco
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
Breitner Cuesta
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
Ale Morales Navarrete
 
Estado y Nación.pptx
Estado y Nación.pptxEstado y Nación.pptx
Estado y Nación.pptx
Cristian Rules
 
Sociedad, estado, nación, estado venezolano
Sociedad, estado, nación, estado venezolanoSociedad, estado, nación, estado venezolano
Sociedad, estado, nación, estado venezolano
Josep Mosquera
 
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
FUNDEIMES
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundo
francisco gonzalez
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundo
francisco gonzalez
 
Estado nacion y gobierno
Estado nacion y gobiernoEstado nacion y gobierno
Estado nacion y gobierno
wineskys Gonzalez Perez
 

Similar a Tema 8 (20)

El estado
El estadoEl estado
El estado
 
Organizacion politica de las sociedades 720hd
Organizacion politica de las sociedades 720hdOrganizacion politica de las sociedades 720hd
Organizacion politica de las sociedades 720hd
 
Unidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundoUnidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundo
 
Unidad 3 lLos estados del mundo (ii)
Unidad 3 lLos estados del mundo (ii)Unidad 3 lLos estados del mundo (ii)
Unidad 3 lLos estados del mundo (ii)
 
Unidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundoUnidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundo
 
Unidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundoUnidad 3 los estados del mundo
Unidad 3 los estados del mundo
 
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptxclase 2 marzo 21 de 2023.pptx
clase 2 marzo 21 de 2023.pptx
 
tema 2 LA CIENCIA POLITICA Y EL ESTADO..pptx
tema 2 LA CIENCIA POLITICA Y EL ESTADO..pptxtema 2 LA CIENCIA POLITICA Y EL ESTADO..pptx
tema 2 LA CIENCIA POLITICA Y EL ESTADO..pptx
 
Formas de gobierno
Formas de gobiernoFormas de gobierno
Formas de gobierno
 
Tema 3 los estados del mundo
Tema 3 los estados del mundoTema 3 los estados del mundo
Tema 3 los estados del mundo
 
Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.Tema 3.- Los Estados del mundo.
Tema 3.- Los Estados del mundo.
 
Concepto estado
Concepto estadoConcepto estado
Concepto estado
 
Elementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdfElementos del Estado.pdf
Elementos del Estado.pdf
 
Ciencias politicas6
Ciencias politicas6Ciencias politicas6
Ciencias politicas6
 
Estado y Nación.pptx
Estado y Nación.pptxEstado y Nación.pptx
Estado y Nación.pptx
 
Sociedad, estado, nación, estado venezolano
Sociedad, estado, nación, estado venezolanoSociedad, estado, nación, estado venezolano
Sociedad, estado, nación, estado venezolano
 
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
ANÁLISIS DEL SURGIMIENTO DE LOS ESTADOS LATINOAMERICANOS Y SUS ELEMENTOS CARA...
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundo
 
Unidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del MundoUnidad 3 Los Estados del Mundo
Unidad 3 Los Estados del Mundo
 
Estado nacion y gobierno
Estado nacion y gobiernoEstado nacion y gobierno
Estado nacion y gobierno
 

Último

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 

Último (20)

pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 

Tema 8

  • 1. El Estado como forma de organización política (II) TEMA 8: Mª Ángeles Domínguez Díaz
  • 2. • Las diferentes sociedades se han adaptado a su entorno y han utilizado los recursos que este les ha proporcionado. • Para ello, la diversidad geográfica ha tenido en cuenta la variedad de pueblos y culturas que habitan en el mundo. • Sin embargo, la estructura interna de estas sociedad y sus formas de organización política son factores determinantes para explicar los distintos modos de vida de sus poblaciones y los espacios geográficos resultantes en los que habitan.
  • 3. El Estado y sus funciones • El Estado es la forma fundamental de organización de la sociedad, y se basa en el conjunto de instituciones políticas y administrativas que rigen un país. • La soberanía es uno de sus atributos básicos, y significa que el Estado representa la autoridad superior en su territorio. • Empleamos el término nación para referirnos al conjunto de habitantes de un país regidos por un mismo gobierno (habitualmente agrupados por historia, tradiciones y culturas)
  • 4. • Existen Estados (plurinacionales) en los conviven comunidades que tienen diversas lenguas, culturas o religiones. En ocasiones, la convivencia de varios grupos nacionales en un mismo espacio transcurre de manera pacífica, pero otras veces origina tensiones y conflictos. • El Estado tiene como funciones más importantes: económicas, sociales y territoriales, seguridad de su población…
  • 5. La organización de los Estados • El mundo está formado por diversos Estados, con distintas características. Algunos tienen una historia muy larga, y otros son de reciente creación. Su extensión y número de habitantes es muy variable, al igual que su riqueza y la influencia que pueden tener a escala internacional. Según su organización podemos clasificar los Estados en diversos grupos: -Estados unitarios: son aquellos en los que el poder se ejerce desde un único lugar, y en que se toman las decisiones que afectan al conjunto del territorio.
  • 6. • Estados federales: el poder se reparte entre el gobierno federal (se encarga de cuestiones como la defensa o las relaciones internacionales) y los territorios (se encargan del resto de las cuestiones) que constituyen la federación. • Estados descentralizados: este tipo de organizaciones son una forma intermedia entre los estados dichos anteriormente, y se encargan de hacer compatible la idea de la unidad del territorio con una descentralización (traspaso de la capacidad de decisión) de sus órganos de gobierno.