SlideShare una empresa de Scribd logo
Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach.




                                          Alumnos de 1ºA
Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach.




Alimentos Transgénicos
Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron
producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante la ingeniería genética. Dicho de
otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para
producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de
plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja.

Ventajas e inconvenientes de los transgénicos.

La posibilidad de obtener alimentos transgénicos tiene tanto ventajas y a su vez, inconvenientes.
Ventajas

- Podremos consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas, y menores contenidos en
grasas.

- Producción de ácidos grasos específicos para uso alimenticio o industrial.

- Cultivos más resistentes a los ataques de virus, hongos o insectos sin la necesidad de emplear
productos químicos, lo que supone un ahorro económico y menor daño al medio ambiente.

- Cultivos resistentes a los herbicidas, de forma que se pueden mantener los rendimientos reduciendo el
número y la cantidad de productos empleados y usando aquellos con características ambientales más
deseables.

- Mayor tiempo de conservación de frutas y verduras.

- Aumento de la producción.

- Disminución de los costes de la agricultura.

- La biotecnología puede ayudar a preservar la biodiversidad natural.

- Cultivos tolerantes a la sequía y estrés (por ejemplo, un contenido excesivo de sal en el suelo).
Inconvenientes

- Existe riesgo de que se produzca hibridación.

- Siempre puede haber un rechazo frente al gen extraño.

- Puede que los genes no desarrollen el carácter de la forma esperada.

- Siempre van a llegar productos transgénicos sin etiquetar a los mercados




                                                         Alumnos de 1ºA
Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach.


                                                                                              Erika Luje

EN GENERAL,
¿Qué carreras nos atraen más?


Los estudiantes de hoy en día no tienen las cosas muy claras de cara a su futuro. Las carreras más
solicitadas o que más nos atraen son las siguientes:

-Enfermería: la nota de corte que se exige s de una media de 6,5 a
7 según la universidad n la que quieras cúrsala .Esto hace que los
estudiantes se decanten por esta carrera, ya que, la nota exigida no
es muy elevada .También porque puede tener mas salidas que
otras carreras.

-Periodismo: esta carrera exige una nota de corte de un 5-5,5, por
lo que anteriormente hemos mencionado es “fácil” de realizar.

Como también es de suponer en la mayoría de los casos se realizan porque es de su propio gusto.



Muchos estudiantes al entrar en bachillerato se desmotivan por lo que buscan otras alternativas, como
por ejemplo los módulos como los de mecánica, electricidad y peluquería.

Con esta reflexión lo que queremos inculcar, es que sigamos hacia delante con los estudios y que
luchemos por lo que queremos lograr en un futuro.




                                                        Alumnos de 1ºA
Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach.


                                                                              Lydia León y Cristina Mata

Alumnos VS Profesores



Tiempo atrás el alumnado mostraba mucho más respeto hacia el profesorado que en los tiempos que
corren ahora.

Antes ningún alumno era capaz, por ejemplo, de levantarle la voz a ningún profesor y mucho menos era
capaz de faltar el respeto de la manera en la que ahora se hace.

También es cierto que antes se impartía una disciplina
bastante más dura que la que se aplica actualmente al
alumnado, pero aun así no es normal la manera en que
los alumnos se dirigen o tratan a los profesores.

Hoy en día, sobre todo en los institutos, es muy difícil,
por no decir imposible, encontrar a alumnos que traten
de Usted a un profesor. La mayoría de los adolescentes
cuando tienen un conflicto con un profesor; gritan,
insultan, pierden totalmente las formas y con esto, toda
la razón; actúan de manera prepotente, chulesca y tienen una actitud impertinente.

Hoy en día se han presentado infinidad de bajas de profesores por el comportamiento del alumnado e
incluso por recibir amenazas por parte de éstos.

Cierto es que la mayoría de las veces las culpas siempre cargan sobre los alumnos y hay que darse
cuenta de que en ocasiones los profesores también pierden las formas e, incluso, llegan a faltar el
respeto de igual o peor manera.




                                                                                       Adrián Villanueva



                                                         Alumnos de 1ºA
Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach.




Coches de Hidrógeno

Coches de Hidrógeno. Poco a poco los fabricantes de automóviles van tomando conciencia sobre la
contaminación ambiental y es por ello que día a día vemos más vehículos impulsados con energías
alternativas y menos contaminantes.

Los fabricantes de                                                          automóviles han empezado
la carrera más                                                              importante de los últimos 50
años, la que otorgará                                                       mayor gloria al primero en
llegar. ¿Quién                                                              encontrará la mejor solución
para prescindir del                                                         petróleo?

Existen dos tipos de                                                         motores que emplean
hidrógeno, los                                                               motores de combustión, que
lo utilizan como si                                                          fuera gasolina, es decir, lo
queman en un motor                                                           de explosión, y los motores
de conversión de pila de combustible, que utilizan el hidrógeno para producir electricidad.

Los coches de hidrógeno utilizan generalmente este gas (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y
altamente inflamable. En uno de estos dos métodos:

Combustión.

En la combustión, el hidrógeno se quema en un motor de explosión, de la misma
forma que la gasolina. Las células de hidrógeno son bastante caras de producir,
necesitan ser muy resistentes para soportar las altas presiones a las que hay que
almacenar el Hidrógeno, además los catalizadores que se emplean en la reacción
química se fabrican con materiales caros. Pese a sus inconvenientes, la
propulsión mediante hidrógeno se perfila como una de las Grandes apuestas para
el futuro de la automoción.

Conversión de pila de combustible.

En la conversión de pila de combustible, el hidrógeno se convierte en electricidad a través de pilas de
combustible que mueven motores eléctricos de esta manera, la pila de combustible funciona como una
especie de batería. Al usar un motor eléctrico, estos motores son extremadamente silenciosos, y
emisiones contaminantes nulas.

Algunas empresas involucradas en el desarrollo de la pila de combustible propugnan obtener el hidrógeno
dentro del mismo coche, a partir de un combustible como gasolina o metanol. El que tiene más
posibilidades de imponerse es la gasolina. Las moléculas de los hidrocarburos se pueden disociar en
hidrógeno y carbono (dióxido de carbono). El CO2 se envía a la atmósfera (lo mismo que sucede ahora
en los automóviles que queman gasolina). El hidrógeno, en cambio, no se convierte en agua hasta
después de pasar por la pila de combustible, donde produce electricidad al reaccionar con el oxígeno.
Este proceso para obtener hidrógeno a partir de hidrocarburos se denomina isomerización.

El hidrógeno es el elemento químico más ligero y también, el elemento más abundante, constituyendo
aproximadamente el 75% de la materia del universo, es sin embargo muy escaso en la Tierra en su
estado elemental y es producido industrialmente a partir de hidrocarburos como, por ejemplo, el metano.




                                                        Alumnos de 1ºA
Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach.


La mayor parte del hidrógeno elemental se obtiene "in situ", es decir, en el lugar y en el momento en el
que se necesita. El hidrógeno puede obtenerse a partir del agua por un proceso de electrólisis, se está
trabajando en reducir costes actualmente resulta más caro que obtenerlo a partir del gas natural.

El uso del hidrógeno es el método más limpio que se conoce, puesto que no produce ningún residuo,
aparte de vapor de agua, que es inocuo. El mecanismo es relativamente sencillo: en una membrana
especial se ponen en contacto el hidrógeno y el aire ambiental. La mezcla genera una reacción eléctrica
que se canaliza hacia el motor y las baterías.




                                                         Alumnos de 1ºA
Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach.


                                                                                José Javier y Andrea



Britney Spears




Britney Jean Spears nació el 2 de diciembre de 1981 en Massachusets, Estados Unidos. Britney
es la artista más joven en alcanzar la escalofriante cifra de 12 álbumes de platino. Apareció en
cientos de revistas convirtiéndola en una sex-idol, y para eso ayudó mucho la imagen que
quisieron promover de Britney de "niña buena y casta hasta el matrimonio". En 1999, estuvo
nominada para dos Grammys (incluido el ansiado "mejor artista revelación"). En los "1999
MTV Europe Awards" consiguió los galardones de: "mejor cantante femenina”, "mejor artista
pop", "mejor puesta en escena" y "mejor canción"


Discografía:




Britney Spears ha lanzado al mercado musical ocho trabajos discográficos. Baby one more
time..., Oops... I did it again, Britney, In the zone, My Prerogative: Greatest Hits, Blackout y
Circus son los títulos con los que ha vendido millones de copias en países de los cinco
continentes.

Baby one more time:
En 1999 Britney Spears se da a conocer mundialmente con Baby one more time..., el disco
que la convierte en un fenómeno de masas. Inmediatamente después de su lanzamiento, y
con tan sólo 17 años, la cantante se sube a lo más alto de las listas de ventas



                                                     Alumnos de 1ºA
Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach.


norteamericanas con este CD y su primer sencillo del mismo título. Además consigue
mantenerse en lo más alto durante semanas, lo que es todo un récord en el mundo de la
música internacional.

Britney
En el 2001 ve la luz Britney, que empieza definir su propio estilo. Presenta canciones como I'm
a Slave 4U, I'm not a Girl, not yet a Woman, Overprotected y I love Rock'n'Roll, temas que
incluyó al año siguiente en el rodaje de su primera película: Crossroads

Circus

Womanizer es el primer single de Circus, el álbum con el que Britney Spears quiere demostrar
que sigue en forma, tras numerosos problemas personales. Circus es el segundo single, y como
su propio nombre indica el videoclip está ambientado en el mundo del circo donde se muestra a
una Britney con un look Vamp y mas espléndida que nunca, realizando magníficas coreografías
e incluso domando leones.




LA ESPERADA LLEGADA DE FEMME FATALE.




Femmale Fatal es el noveno y tan esperado álbum de Britney Spears. Por fin, después de tres
años se puso a la venta el pasado 29 de Marzo en EE.UU y Europa. Su primer sencillo fue el ya
muy famoso Hold It Against Me, que debutó como un rotundo Nº1 en la Billboard Hot 100,
donde rompió récords temporales en las radios y en ventas de descargas digitales. El segundo
sencillo de Femme Fatale es ‘Till the World Ends’, que se convirtió en el décimo éxito top 10
Britney en la Billboard. Además de estos dos sencillo la cantante a participado con Rihanna en
su canción se S&M, convirtiéndola también número uno en las principales listas. Nicky Minaj y
Kesha también han colaborado con Britney, cantando con ella una versión potente de su
segundo sencillo ‘Till the World Ends’. Según los fans este es uno de los mejores álbums de la
artista, y ella admite sin dudar que sea el mejor.

                                         Nadia y Raquel


                                                   Alumnos de 1ºA
Maquetación de artículos de los alumnos de 1ºA bch.



abr.
30 de

Más contenido relacionado

Destacado

Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantilCurso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantiliLabora
 
Curso Liderazgo y gestión eficaz
Curso Liderazgo y gestión eficazCurso Liderazgo y gestión eficaz
Curso Liderazgo y gestión eficaziLabora
 
Trabajo practico números y viñetas
Trabajo practico números y viñetasTrabajo practico números y viñetas
Trabajo practico números y viñetas
camila uyemas
 
Alcanzando tu sueño
Alcanzando tu sueñoAlcanzando tu sueño
Certifications on Security - IS AUDIT
Certifications on Security - IS AUDITCertifications on Security - IS AUDIT
Certifications on Security - IS AUDIT
Shahzeb Pirzada
 
A estrutura da matéria segundo os espíritos segunda parte (psicografia p. a...
A estrutura da matéria segundo os espíritos   segunda parte (psicografia p. a...A estrutura da matéria segundo os espíritos   segunda parte (psicografia p. a...
A estrutura da matéria segundo os espíritos segunda parte (psicografia p. a...
Ricardo Akerman
 
Continuing Ed
Continuing EdContinuing Ed
Continuing EdSue Darby
 

Destacado (8)

Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantilCurso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
Curso oposiciones al cuerpo de maestros de educación infantil
 
Curso Liderazgo y gestión eficaz
Curso Liderazgo y gestión eficazCurso Liderazgo y gestión eficaz
Curso Liderazgo y gestión eficaz
 
Trabajo practico números y viñetas
Trabajo practico números y viñetasTrabajo practico números y viñetas
Trabajo practico números y viñetas
 
Alcanzando tu sueño
Alcanzando tu sueñoAlcanzando tu sueño
Alcanzando tu sueño
 
Certifications on Security - IS AUDIT
Certifications on Security - IS AUDITCertifications on Security - IS AUDIT
Certifications on Security - IS AUDIT
 
Bakalaureus
BakalaureusBakalaureus
Bakalaureus
 
A estrutura da matéria segundo os espíritos segunda parte (psicografia p. a...
A estrutura da matéria segundo os espíritos   segunda parte (psicografia p. a...A estrutura da matéria segundo os espíritos   segunda parte (psicografia p. a...
A estrutura da matéria segundo os espíritos segunda parte (psicografia p. a...
 
Continuing Ed
Continuing EdContinuing Ed
Continuing Ed
 

Similar a Tema 8 maquetación de artículos de 1ºa

Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientaljuliethmvargas
 
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICABIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICANathaly Mejía
 
CONTAMINACION DEL AIRE CON METODO DE IDEA DE NEGOCIOS
CONTAMINACION DEL AIRE CON METODO DE IDEA DE NEGOCIOSCONTAMINACION DEL AIRE CON METODO DE IDEA DE NEGOCIOS
CONTAMINACION DEL AIRE CON METODO DE IDEA DE NEGOCIOS
Anderson Choque
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
Kevin Oropeza Bustamante
 
Biocombustibles word
Biocombustibles wordBiocombustibles word
Biocombustibles word
Karen Rueda Guzman
 
Derivados del petróleo
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleo
Octaviosanmartin2
 
Biodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimoBiodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimoLizeth Chavez
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientejenny7reyes
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
Edward Contreras
 
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133Fum Bi
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
mjosebarxas
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Diseño e Ingeniería
 
Quimica industrial y sostenibilidad ss14
Quimica industrial y sostenibilidad ss14Quimica industrial y sostenibilidad ss14
Quimica industrial y sostenibilidad ss14
Maestros Online
 
No todo lo verde es sostenible
No todo lo verde es sostenibleNo todo lo verde es sostenible
No todo lo verde es sostenible
Angela Vargas Maldonado
 

Similar a Tema 8 maquetación de artículos de 1ºa (20)

Taller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambientalTaller no 1 competencia ambiental
Taller no 1 competencia ambiental
 
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICABIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
BIOCOMBUSTIBLES Y AUTOSUFICIENCIA ENERGÉTICA
 
CONTAMINACION DEL AIRE CON METODO DE IDEA DE NEGOCIOS
CONTAMINACION DEL AIRE CON METODO DE IDEA DE NEGOCIOSCONTAMINACION DEL AIRE CON METODO DE IDEA DE NEGOCIOS
CONTAMINACION DEL AIRE CON METODO DE IDEA DE NEGOCIOS
 
Project: TERRA
Project: TERRA Project: TERRA
Project: TERRA
 
Biocombustibles word
Biocombustibles wordBiocombustibles word
Biocombustibles word
 
Formasdecmoconservarelmedioambiente
FormasdecmoconservarelmedioambienteFormasdecmoconservarelmedioambiente
Formasdecmoconservarelmedioambiente
 
Derivados del petróleo
Derivados del petróleoDerivados del petróleo
Derivados del petróleo
 
Biodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimoBiodigestor....ultimo
Biodigestor....ultimo
 
Presentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambientePresentacion del medio ambiente
Presentacion del medio ambiente
 
Tecnologias emergentes
Tecnologias emergentesTecnologias emergentes
Tecnologias emergentes
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
Crisis energetica mundial
Crisis energetica mundialCrisis energetica mundial
Crisis energetica mundial
 
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
Ecotips de la semana de un blog verde 129 133
 
Guía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANETGuía del profesor-AIRPLANET
Guía del profesor-AIRPLANET
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
Donoso
DonosoDonoso
Donoso
 
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepacPresentation sostenibilidad tpc-prepac
Presentation sostenibilidad tpc-prepac
 
Quimica industrial y sostenibilidad ss14
Quimica industrial y sostenibilidad ss14Quimica industrial y sostenibilidad ss14
Quimica industrial y sostenibilidad ss14
 
No todo lo verde es sostenible
No todo lo verde es sostenibleNo todo lo verde es sostenible
No todo lo verde es sostenible
 

Más de Gloria Quiles Garcia (20)

Tema 8 actividades autoedicion word
Tema 8 actividades autoedicion wordTema 8 actividades autoedicion word
Tema 8 actividades autoedicion word
 
Tema 6 actividades páginas web
Tema 6 actividades páginas webTema 6 actividades páginas web
Tema 6 actividades páginas web
 
Tema 5 internet
Tema 5 internetTema 5 internet
Tema 5 internet
 
Tema 4 actividades photoshop
Tema 4 actividades photoshopTema 4 actividades photoshop
Tema 4 actividades photoshop
 
Tema 4 actividades gimp
Tema 4 actividades gimpTema 4 actividades gimp
Tema 4 actividades gimp
 
Tema 2 actividades
Tema 2 actividadesTema 2 actividades
Tema 2 actividades
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
Tema 1 actividades
Tema 1 actividadesTema 1 actividades
Tema 1 actividades
 
Open office
Open officeOpen office
Open office
 
Blogger
BloggerBlogger
Blogger
 
Tema 9. power point
Tema 9. power pointTema 9. power point
Tema 9. power point
 
Tema 9. power point 3.arte gótico
Tema 9. power point 3.arte góticoTema 9. power point 3.arte gótico
Tema 9. power point 3.arte gótico
 
Tema 9. power point 2
Tema 9. power point 2Tema 9. power point 2
Tema 9. power point 2
 
Tema 9. power point (estilo fuegos)
Tema 9. power point (estilo fuegos)Tema 9. power point (estilo fuegos)
Tema 9. power point (estilo fuegos)
 
Tema 9. power point 4
Tema 9. power point 4Tema 9. power point 4
Tema 9. power point 4
 
Tema 8 portada
Tema 8   portadaTema 8   portada
Tema 8 portada
 
Tema 8 resuelve número 3
Tema 8   resuelve número 3Tema 8   resuelve número 3
Tema 8 resuelve número 3
 
Tema 8 maquetación
Tema 8   maquetaciónTema 8   maquetación
Tema 8 maquetación
 
Tema 8 mapa conceptual
Tema 8   mapa conceptualTema 8   mapa conceptual
Tema 8 mapa conceptual
 
Tema 8 literatura
Tema 8   literaturaTema 8   literatura
Tema 8 literatura
 

Tema 8 maquetación de artículos de 1ºa

  • 1. Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach. Alumnos de 1ºA
  • 2. Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach. Alimentos Transgénicos Los alimentos sometidos a ingeniería genética o alimentos transgénicos son aquellos que fueron producidos a partir de un organismo modificado genéticamente mediante la ingeniería genética. Dicho de otra forma, es aquel alimento obtenido de un organismo al cual le han incorporado genes de otro para producir las características deseadas. En la actualidad tienen mayor presencia alimentos procedentes de plantas transgénicas como el maíz, la cebada o la soja. Ventajas e inconvenientes de los transgénicos. La posibilidad de obtener alimentos transgénicos tiene tanto ventajas y a su vez, inconvenientes. Ventajas - Podremos consumir alimentos con más vitaminas, minerales y proteínas, y menores contenidos en grasas. - Producción de ácidos grasos específicos para uso alimenticio o industrial. - Cultivos más resistentes a los ataques de virus, hongos o insectos sin la necesidad de emplear productos químicos, lo que supone un ahorro económico y menor daño al medio ambiente. - Cultivos resistentes a los herbicidas, de forma que se pueden mantener los rendimientos reduciendo el número y la cantidad de productos empleados y usando aquellos con características ambientales más deseables. - Mayor tiempo de conservación de frutas y verduras. - Aumento de la producción. - Disminución de los costes de la agricultura. - La biotecnología puede ayudar a preservar la biodiversidad natural. - Cultivos tolerantes a la sequía y estrés (por ejemplo, un contenido excesivo de sal en el suelo). Inconvenientes - Existe riesgo de que se produzca hibridación. - Siempre puede haber un rechazo frente al gen extraño. - Puede que los genes no desarrollen el carácter de la forma esperada. - Siempre van a llegar productos transgénicos sin etiquetar a los mercados Alumnos de 1ºA
  • 3. Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach. Erika Luje EN GENERAL, ¿Qué carreras nos atraen más? Los estudiantes de hoy en día no tienen las cosas muy claras de cara a su futuro. Las carreras más solicitadas o que más nos atraen son las siguientes: -Enfermería: la nota de corte que se exige s de una media de 6,5 a 7 según la universidad n la que quieras cúrsala .Esto hace que los estudiantes se decanten por esta carrera, ya que, la nota exigida no es muy elevada .También porque puede tener mas salidas que otras carreras. -Periodismo: esta carrera exige una nota de corte de un 5-5,5, por lo que anteriormente hemos mencionado es “fácil” de realizar. Como también es de suponer en la mayoría de los casos se realizan porque es de su propio gusto. Muchos estudiantes al entrar en bachillerato se desmotivan por lo que buscan otras alternativas, como por ejemplo los módulos como los de mecánica, electricidad y peluquería. Con esta reflexión lo que queremos inculcar, es que sigamos hacia delante con los estudios y que luchemos por lo que queremos lograr en un futuro. Alumnos de 1ºA
  • 4. Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach. Lydia León y Cristina Mata Alumnos VS Profesores Tiempo atrás el alumnado mostraba mucho más respeto hacia el profesorado que en los tiempos que corren ahora. Antes ningún alumno era capaz, por ejemplo, de levantarle la voz a ningún profesor y mucho menos era capaz de faltar el respeto de la manera en la que ahora se hace. También es cierto que antes se impartía una disciplina bastante más dura que la que se aplica actualmente al alumnado, pero aun así no es normal la manera en que los alumnos se dirigen o tratan a los profesores. Hoy en día, sobre todo en los institutos, es muy difícil, por no decir imposible, encontrar a alumnos que traten de Usted a un profesor. La mayoría de los adolescentes cuando tienen un conflicto con un profesor; gritan, insultan, pierden totalmente las formas y con esto, toda la razón; actúan de manera prepotente, chulesca y tienen una actitud impertinente. Hoy en día se han presentado infinidad de bajas de profesores por el comportamiento del alumnado e incluso por recibir amenazas por parte de éstos. Cierto es que la mayoría de las veces las culpas siempre cargan sobre los alumnos y hay que darse cuenta de que en ocasiones los profesores también pierden las formas e, incluso, llegan a faltar el respeto de igual o peor manera. Adrián Villanueva Alumnos de 1ºA
  • 5. Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach. Coches de Hidrógeno Coches de Hidrógeno. Poco a poco los fabricantes de automóviles van tomando conciencia sobre la contaminación ambiental y es por ello que día a día vemos más vehículos impulsados con energías alternativas y menos contaminantes. Los fabricantes de automóviles han empezado la carrera más importante de los últimos 50 años, la que otorgará mayor gloria al primero en llegar. ¿Quién encontrará la mejor solución para prescindir del petróleo? Existen dos tipos de motores que emplean hidrógeno, los motores de combustión, que lo utilizan como si fuera gasolina, es decir, lo queman en un motor de explosión, y los motores de conversión de pila de combustible, que utilizan el hidrógeno para producir electricidad. Los coches de hidrógeno utilizan generalmente este gas (H2) incoloro, inodoro, insípido, no metálico y altamente inflamable. En uno de estos dos métodos: Combustión. En la combustión, el hidrógeno se quema en un motor de explosión, de la misma forma que la gasolina. Las células de hidrógeno son bastante caras de producir, necesitan ser muy resistentes para soportar las altas presiones a las que hay que almacenar el Hidrógeno, además los catalizadores que se emplean en la reacción química se fabrican con materiales caros. Pese a sus inconvenientes, la propulsión mediante hidrógeno se perfila como una de las Grandes apuestas para el futuro de la automoción. Conversión de pila de combustible. En la conversión de pila de combustible, el hidrógeno se convierte en electricidad a través de pilas de combustible que mueven motores eléctricos de esta manera, la pila de combustible funciona como una especie de batería. Al usar un motor eléctrico, estos motores son extremadamente silenciosos, y emisiones contaminantes nulas. Algunas empresas involucradas en el desarrollo de la pila de combustible propugnan obtener el hidrógeno dentro del mismo coche, a partir de un combustible como gasolina o metanol. El que tiene más posibilidades de imponerse es la gasolina. Las moléculas de los hidrocarburos se pueden disociar en hidrógeno y carbono (dióxido de carbono). El CO2 se envía a la atmósfera (lo mismo que sucede ahora en los automóviles que queman gasolina). El hidrógeno, en cambio, no se convierte en agua hasta después de pasar por la pila de combustible, donde produce electricidad al reaccionar con el oxígeno. Este proceso para obtener hidrógeno a partir de hidrocarburos se denomina isomerización. El hidrógeno es el elemento químico más ligero y también, el elemento más abundante, constituyendo aproximadamente el 75% de la materia del universo, es sin embargo muy escaso en la Tierra en su estado elemental y es producido industrialmente a partir de hidrocarburos como, por ejemplo, el metano. Alumnos de 1ºA
  • 6. Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach. La mayor parte del hidrógeno elemental se obtiene "in situ", es decir, en el lugar y en el momento en el que se necesita. El hidrógeno puede obtenerse a partir del agua por un proceso de electrólisis, se está trabajando en reducir costes actualmente resulta más caro que obtenerlo a partir del gas natural. El uso del hidrógeno es el método más limpio que se conoce, puesto que no produce ningún residuo, aparte de vapor de agua, que es inocuo. El mecanismo es relativamente sencillo: en una membrana especial se ponen en contacto el hidrógeno y el aire ambiental. La mezcla genera una reacción eléctrica que se canaliza hacia el motor y las baterías. Alumnos de 1ºA
  • 7. Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach. José Javier y Andrea Britney Spears Britney Jean Spears nació el 2 de diciembre de 1981 en Massachusets, Estados Unidos. Britney es la artista más joven en alcanzar la escalofriante cifra de 12 álbumes de platino. Apareció en cientos de revistas convirtiéndola en una sex-idol, y para eso ayudó mucho la imagen que quisieron promover de Britney de "niña buena y casta hasta el matrimonio". En 1999, estuvo nominada para dos Grammys (incluido el ansiado "mejor artista revelación"). En los "1999 MTV Europe Awards" consiguió los galardones de: "mejor cantante femenina”, "mejor artista pop", "mejor puesta en escena" y "mejor canción" Discografía: Britney Spears ha lanzado al mercado musical ocho trabajos discográficos. Baby one more time..., Oops... I did it again, Britney, In the zone, My Prerogative: Greatest Hits, Blackout y Circus son los títulos con los que ha vendido millones de copias en países de los cinco continentes. Baby one more time: En 1999 Britney Spears se da a conocer mundialmente con Baby one more time..., el disco que la convierte en un fenómeno de masas. Inmediatamente después de su lanzamiento, y con tan sólo 17 años, la cantante se sube a lo más alto de las listas de ventas Alumnos de 1ºA
  • 8. Maquetación de los alumnos de 1ºA Bach. norteamericanas con este CD y su primer sencillo del mismo título. Además consigue mantenerse en lo más alto durante semanas, lo que es todo un récord en el mundo de la música internacional. Britney En el 2001 ve la luz Britney, que empieza definir su propio estilo. Presenta canciones como I'm a Slave 4U, I'm not a Girl, not yet a Woman, Overprotected y I love Rock'n'Roll, temas que incluyó al año siguiente en el rodaje de su primera película: Crossroads Circus Womanizer es el primer single de Circus, el álbum con el que Britney Spears quiere demostrar que sigue en forma, tras numerosos problemas personales. Circus es el segundo single, y como su propio nombre indica el videoclip está ambientado en el mundo del circo donde se muestra a una Britney con un look Vamp y mas espléndida que nunca, realizando magníficas coreografías e incluso domando leones. LA ESPERADA LLEGADA DE FEMME FATALE. Femmale Fatal es el noveno y tan esperado álbum de Britney Spears. Por fin, después de tres años se puso a la venta el pasado 29 de Marzo en EE.UU y Europa. Su primer sencillo fue el ya muy famoso Hold It Against Me, que debutó como un rotundo Nº1 en la Billboard Hot 100, donde rompió récords temporales en las radios y en ventas de descargas digitales. El segundo sencillo de Femme Fatale es ‘Till the World Ends’, que se convirtió en el décimo éxito top 10 Britney en la Billboard. Además de estos dos sencillo la cantante a participado con Rihanna en su canción se S&M, convirtiéndola también número uno en las principales listas. Nicky Minaj y Kesha también han colaborado con Britney, cantando con ella una versión potente de su segundo sencillo ‘Till the World Ends’. Según los fans este es uno de los mejores álbums de la artista, y ella admite sin dudar que sea el mejor. Nadia y Raquel Alumnos de 1ºA
  • 9. Maquetación de artículos de los alumnos de 1ºA bch. abr. 30 de