SlideShare una empresa de Scribd logo
Estilos de
Enseñanza
La MatematizaciónLa Matematización
organizarorganizar estructurarestructurar
Información
de un problema
Información
de un problema
Aspectos
Matemáticos
relevantes
Aspectos
Matemáticos
relevantes
regularidadesregularidades
relacionesrelaciones
estructurasestructuras
ClasificaciónClasificación
Matematización
horizontal
Matematización
horizontal
Matematización
vertical
Matematización
vertical
es
la
buscando
descubriendo
su
será
Mundo
real
Mundo
real
Mundo de
los símbolos
Mundo de
los símbolos
Tratamiento
específicamente
matemático
Tratamiento
específicamente
matemático
situacionessituaciones
nos lleva
al
consiste
de las
 Identificar las matemáticas enIdentificar las matemáticas en
contextos generales.contextos generales.
 Esquematizar fórmulas y visualizarEsquematizar fórmulas y visualizar
un problema de varias maneras.un problema de varias maneras.
 Descubrir relaciones oDescubrir relaciones o
regularidades.regularidades.
 Reconocer aspectos isomorfos enReconocer aspectos isomorfos en
diferentes problemas.diferentes problemas.
 Transferir un problema real a unoTransferir un problema real a uno
matemático.matemático.
 Transferir un problema real a unTransferir un problema real a un
modelo matemático conocidomodelo matemático conocido
Matematización Horizontal
 Representar una relaciónRepresentar una relación
mediante una fórmula.mediante una fórmula.
 Utilizar diferentes modelos.Utilizar diferentes modelos.
 Refinar y ajustar modelos.Refinar y ajustar modelos.
 Combinar e integrar modelosCombinar e integrar modelos
 Probar regularidades.Probar regularidades.
 Formular un conceptoFormular un concepto
matemático nuevo.matemático nuevo.
 Generalizar.Generalizar.
Matematización Vertical
Estilos o enfoques de la matemática
EstructuralismEstructuralism
oo
MecanicismoMecanicismo EmpirismoEmpirismo RealistaRealista
 Matemática esMatemática es
una ciencia lógicouna ciencia lógico
deductiva.deductiva.
 SistemaSistema
deductivo cerradodeductivo cerrado
y fuertementey fuertemente
organizado.organizado.
 A los alumnosA los alumnos
se le enseñase le enseña
como un sistemacomo un sistema
bien estructuradobien estructurado
que debeque debe
guiarlos.guiarlos.
 Carece delCarece del
componentecomponente
horizontal perohorizontal pero
 MatemáticaMatemática
como un conjuntocomo un conjunto
de reglas.de reglas.
 A los alumnos seA los alumnos se
les enseña lasles enseña las
reglas y lo debenreglas y lo deben
aplicar aaplicar a
problemas queproblemas que
son similares.son similares.
 Raramente seRaramente se
parte departe de
problemas reales.problemas reales.
 Memorización yMemorización y
automatización deautomatización de
algoritmos.algoritmos.
 No poseeNo posee
 Toma comoToma como
punto de partidapunto de partida
la realidad della realidad del
alumno loalumno lo
concreto.concreto.
 La enseñanzaLa enseñanza
es básicamentees básicamente
utilitaria.utilitaria.
 Carece deCarece de
profundización yprofundización y
sistematizaciónsistematización
del aprendizaje.del aprendizaje.
 Parte de laParte de la
realidadrealidad
 Requiere de laRequiere de la
matematizaciónmatematización
horizontal.horizontal.
 Profundiza yProfundiza y
sistematiza lossistematiza los
aprendizajes.aprendizajes.
 Pone atenciónPone atención
al desarrollo deal desarrollo de
modelos,modelos,
esquemas,esquemas,
símbolos.símbolos.
 El alumnoEl alumno
construye laconstruye la
Resolución de problemas
Método Heurístico
Tiene por objeto de estudio las reglas
del descubrimiento y de la invención.
La Heurística moderna:
Trata de comprender el método que
conduce a la resolución de problemas.
Geoge PolyaGeoge Polya
Publicación (1945)
How to solve it ?
Publicación (1945)
How to solve it ?
¿ Qué es un problema ?
Según Polya, tener un problema significa buscar de forma consciente
Una acción apropiada para lograr un objetivo claramente concebido
pero no alcanzable de forma inmediata.(1961).
Tipología de problemas
TipoTipo ContextoContexto FormulaciónFormulación SolucionesSoluciones MétodoMétodo
Ejercicio.Ejercicio. Inexistente.Inexistente. Única y explícita.Única y explícita. Única y exacta.Única y exacta. Combinación deCombinación de
algoritmos conocidos.algoritmos conocidos.
Problema conProblema con
texto.texto.
Explicito en elExplicito en el
texto.texto.
Única y explicita.Única y explicita. Única y exacta.Única y exacta. Combinación deCombinación de
algoritmos conocidos.algoritmos conocidos.
Puzzle.Puzzle. Explicito en elExplicito en el
texto.texto.
Única y explicita.Única y explicita. Única y exacta.Única y exacta. Elaboración de unElaboración de un
nuevo algoritmo.nuevo algoritmo.
Acto de ingenio.Acto de ingenio.
Prueba de unaPrueba de una
conjetura.conjetura.
En el texto y sóloEn el texto y sólo
de forma parcial.de forma parcial.
Única y explicita.Única y explicita. Por lo generalPor lo general
única, pero noúnica, pero no
necesariamente.necesariamente.
Exploración delExploración del
contexto,contexto,
reformulación yreformulación y
elaboración deelaboración de
nuevos algoritmos.nuevos algoritmos.
Problemas de laProblemas de la
vida real.vida real.
Sólo de formaSólo de forma
parcial en el texto.parcial en el texto.
Parcialmente dada.Parcialmente dada.
Algunas alternativasAlgunas alternativas
posibles.posibles.
Muchas posiblesMuchas posibles
soluciones desoluciones de
forma aproximada.forma aproximada.
Exploración delExploración del
contexto,contexto,
reformulación,reformulación,
creación de uncreación de un
modelo.modelo.
SituaciónSituación
Problemática.Problemática.
Sòlo parcial en elSòlo parcial en el
texto.texto.
Implícita se sugiereImplícita se sugiere
varias alternativas,varias alternativas,
problemáticaproblemática
Varias, puedeVarias, puede
darse una explícitadarse una explícita
Exploración delExploración del
contexto. Plantear elcontexto. Plantear el
problema.problema.
SituaciónSituación Sólo parcial elSólo parcial el
textotexto
inexistenteinexistente Creación delCreación del
problemaproblema
Formulación delFormulación del
problema.problema.
Ejemplos:
Problemas conProblemas con
textotexto
María ha consumido en la cafetería una hamburguesa (s/.2.5) yMaría ha consumido en la cafetería una hamburguesa (s/.2.5) y
una coca cola (s/.1). Paga con s/.5. ¿ Cuál es su vuelto ?una coca cola (s/.1). Paga con s/.5. ¿ Cuál es su vuelto ?
EjercicioEjercicio Calcular 4`2`` + 6`3``Calcular 4`2`` + 6`3``
PuzzlePuzzle A partir de seis cerillas, construir cuatro triángulos equiláteros.A partir de seis cerillas, construir cuatro triángulos equiláteros.
Prueba de unaPrueba de una
conjeturaconjetura
Demostrar que si a, b y c son enteros impares, entonces las raícesDemostrar que si a, b y c son enteros impares, entonces las raíces
de la ecuación axde la ecuación ax22
+ bx + c no son irracionales.+ bx + c no son irracionales.
Problemas de laProblemas de la
vida realvida real
Queremos empapelar las paredes de una habitación. DeseamosQueremos empapelar las paredes de una habitación. Deseamos
estimar la cantidad de papel tapiz que utilizaremos.estimar la cantidad de papel tapiz que utilizaremos.
SituaciónSituación
problemáticaproblemática
Teorema:” La descomposición de un número natural en unTeorema:” La descomposición de un número natural en un
producto de números primos es única. ¿Qué ocurre si cambiamosproducto de números primos es única. ¿Qué ocurre si cambiamos
en dicho teorema la palabra producto por la palabra suma?en dicho teorema la palabra producto por la palabra suma?
SituaciónSituación Considere las siguientes parejas de números primos: (3,5),(5,7),Considere las siguientes parejas de números primos: (3,5),(5,7),
(11,3)….(11,3)….
Para ser un buen resolutor de problemas, un alumno debe intentar
resolver una gran variedad de ellos. Es importante plantear
problemas a partir de una formulación precisa.
Para ser un buen resolutor de problemas, un alumno debe intentar
resolver una gran variedad de ellos. Es importante plantear
problemas a partir de una formulación precisa.
Para George Polya ( 1945 ), consiste en:Para George Polya ( 1945 ), consiste en:
 Comprender el problema.Comprender el problema.
 Concebir un plan.Concebir un plan.
 Ejecutar el plan.Ejecutar el plan.
 Examinar la solución obtenida.Examinar la solución obtenida.
Proceso de resolución de un
problema
Reglas para progresar en situaciones dificultosas.Reglas para progresar en situaciones dificultosas.
Entre las más importante pueden ser:Entre las más importante pueden ser:
 Buscar un problema relacionado.Buscar un problema relacionado.
 Resolver un problema similar más sencillo.Resolver un problema similar más sencillo.
 Dividir el problema en partes.Dividir el problema en partes.
 Considerar un caso particular.Considerar un caso particular.
 Hacer una tabla.Hacer una tabla.
 Buscar regularidades.Buscar regularidades.
 Empezar el problema desde atrás.Empezar el problema desde atrás.
 Variar las condiciones del problema.Variar las condiciones del problema.
Heurísticas

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Marian Sanchez
 
Rubrica Resolución de Problemas "Perímetro y Área"
Rubrica Resolución de Problemas "Perímetro y Área"Rubrica Resolución de Problemas "Perímetro y Área"
Rubrica Resolución de Problemas "Perímetro y Área"
princesadepersia
 
Rubrica de fracciones
Rubrica de fraccionesRubrica de fracciones
Rubrica de fracciones
Marisolantonia
 
Rúbrica actividad creación de triángulos
Rúbrica actividad creación de triángulosRúbrica actividad creación de triángulos
Rúbrica actividad creación de triángulos
AureOlivares
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
Juan Jorquera
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
victor_p
 
Rúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricosRúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricos
LoqueSea .
 
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricosRubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Animación Infantil
 
Rubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicadaRubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicada
ProfemateTrini
 
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Claudio Escobar
 
Rúbrica de medición y cálculo
Rúbrica de medición y cálculoRúbrica de medición y cálculo
Rúbrica de medición y cálculo
Alesoleil
 
Rubrica geometría.
Rubrica geometría.Rubrica geometría.
Rubrica geometría.
Carolina González
 
Rúbrica de Evaluación
Rúbrica de EvaluaciónRúbrica de Evaluación
Rúbrica de Evaluación
Leo Vazquez Jaimes
 
Rúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galazRúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galaz
LeonardoGalaz
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
V_Acevedo
 
Mate 1 eso t 2 unit tdah
Mate 1 eso t 2 unit tdahMate 1 eso t 2 unit tdah
Mate 1 eso t 2 unit tdah
Marian Sanchez
 
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza media
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza mediaPlanificacion para taller de 1º año de enseñanza media
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza media
enalgoface13
 
Evidencia mat. comp 2 tania
Evidencia mat. comp 2 taniaEvidencia mat. comp 2 tania
Evidencia mat. comp 2 tania
MARIARAYDAYUPANQUIHU
 
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza MedioPlanificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
enalgoface13
 

La actualidad más candente (19)

Rúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enterosRúbrica de la unidad 2 números enteros
Rúbrica de la unidad 2 números enteros
 
Rubrica Resolución de Problemas "Perímetro y Área"
Rubrica Resolución de Problemas "Perímetro y Área"Rubrica Resolución de Problemas "Perímetro y Área"
Rubrica Resolución de Problemas "Perímetro y Área"
 
Rubrica de fracciones
Rubrica de fraccionesRubrica de fracciones
Rubrica de fracciones
 
Rúbrica actividad creación de triángulos
Rúbrica actividad creación de triángulosRúbrica actividad creación de triángulos
Rúbrica actividad creación de triángulos
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
 
Matemáticas rubrica
Matemáticas rubricaMatemáticas rubrica
Matemáticas rubrica
 
Rúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricosRúbrica cuerpos geométricos
Rúbrica cuerpos geométricos
 
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricosRubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
Rubrica Resolución problemas cuerpos geométricos
 
Rubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicadaRubrica geometría aplicada
Rubrica geometría aplicada
 
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
Conversatorio abriendo el juego escuela francisco varela-1
 
Rúbrica de medición y cálculo
Rúbrica de medición y cálculoRúbrica de medición y cálculo
Rúbrica de medición y cálculo
 
Rubrica geometría.
Rubrica geometría.Rubrica geometría.
Rubrica geometría.
 
Rúbrica de Evaluación
Rúbrica de EvaluaciónRúbrica de Evaluación
Rúbrica de Evaluación
 
Rúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galazRúbrica.leonardo galaz
Rúbrica.leonardo galaz
 
Rúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemasRúbrica de resolución de problemas
Rúbrica de resolución de problemas
 
Mate 1 eso t 2 unit tdah
Mate 1 eso t 2 unit tdahMate 1 eso t 2 unit tdah
Mate 1 eso t 2 unit tdah
 
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza media
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza mediaPlanificacion para taller de 1º año de enseñanza media
Planificacion para taller de 1º año de enseñanza media
 
Evidencia mat. comp 2 tania
Evidencia mat. comp 2 taniaEvidencia mat. comp 2 tania
Evidencia mat. comp 2 tania
 
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza MedioPlanificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
Planificacion para Taller de 2º Año de Enseñanza Medio
 

Destacado

Biotecnológica medicina
Biotecnológica medicinaBiotecnológica medicina
Biotecnológica medicina
Daniel Armenta
 
realnetwork
realnetworkrealnetwork
realnetwork
alexbetanzos
 
Campaña unitec
Campaña unitecCampaña unitec
Campaña unitec
Mich Sermeño
 
Ficha curso adobe_photoshop_nivel-básico
Ficha curso adobe_photoshop_nivel-básicoFicha curso adobe_photoshop_nivel-básico
Ficha curso adobe_photoshop_nivel-básico
iLabora
 
1. El content marketing
1. El content marketing1. El content marketing
1. El content marketing
iLabora
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Poat nebrija
Poat nebrijaPoat nebrija
Poat nebrija
Jose Crespo Lainez
 
Propuesta De Tema De Tesis Doctoral
Propuesta De Tema De Tesis DoctoralPropuesta De Tema De Tesis Doctoral
Propuesta De Tema De Tesis Doctoral
Claudioacu
 
Como crear una wiki
Como crear una wikiComo crear una wiki
Como crear una wiki
arturo9887
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
Marccelo Jey
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
marianalt
 
Curso francés B2
Curso francés B2Curso francés B2
Curso francés B2
iLabora
 
Touraj Vitae-last
Touraj Vitae-lastTouraj Vitae-last
Touraj Vitae-last
Touraj Khossusi
 
Фізика 8 клас
Фізика 8 класФізика 8 клас
Ejercicio 2 computacion
Ejercicio 2 computacionEjercicio 2 computacion
Ejercicio 2 computacion
marthagon
 
Всемирная история 8 класс
Всемирная история 8 класс Всемирная история 8 класс
Всемирная история 8 класс
Школа Леди и Кадетство
 
Glosario
GlosarioGlosario
Curso online Electrocardiografía para enfermería
Curso online Electrocardiografía para enfermeríaCurso online Electrocardiografía para enfermería
Curso online Electrocardiografía para enfermería
iLabora
 

Destacado (18)

Biotecnológica medicina
Biotecnológica medicinaBiotecnológica medicina
Biotecnológica medicina
 
realnetwork
realnetworkrealnetwork
realnetwork
 
Campaña unitec
Campaña unitecCampaña unitec
Campaña unitec
 
Ficha curso adobe_photoshop_nivel-básico
Ficha curso adobe_photoshop_nivel-básicoFicha curso adobe_photoshop_nivel-básico
Ficha curso adobe_photoshop_nivel-básico
 
1. El content marketing
1. El content marketing1. El content marketing
1. El content marketing
 
Empresa
EmpresaEmpresa
Empresa
 
Poat nebrija
Poat nebrijaPoat nebrija
Poat nebrija
 
Propuesta De Tema De Tesis Doctoral
Propuesta De Tema De Tesis DoctoralPropuesta De Tema De Tesis Doctoral
Propuesta De Tema De Tesis Doctoral
 
Como crear una wiki
Como crear una wikiComo crear una wiki
Como crear una wiki
 
Inventario
InventarioInventario
Inventario
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Curso francés B2
Curso francés B2Curso francés B2
Curso francés B2
 
Touraj Vitae-last
Touraj Vitae-lastTouraj Vitae-last
Touraj Vitae-last
 
Фізика 8 клас
Фізика 8 класФізика 8 клас
Фізика 8 клас
 
Ejercicio 2 computacion
Ejercicio 2 computacionEjercicio 2 computacion
Ejercicio 2 computacion
 
Всемирная история 8 класс
Всемирная история 8 класс Всемирная история 8 класс
Всемирная история 8 класс
 
Glosario
GlosarioGlosario
Glosario
 
Curso online Electrocardiografía para enfermería
Curso online Electrocardiografía para enfermeríaCurso online Electrocardiografía para enfermería
Curso online Electrocardiografía para enfermería
 

Similar a Estilos de enseñanza

Unidad de produccion 3 2010
Unidad de produccion 3 2010Unidad de produccion 3 2010
Unidad de produccion 3 2010
Laura Londoño Gomez
 
Unidad de produccion 1 2010
Unidad de  produccion 1  2010Unidad de  produccion 1  2010
Unidad de produccion 1 2010
Laura Londoño Gomez
 
Enfoque Didáctico de la Matemática j.piaget-ccesa007
Enfoque Didáctico de la Matemática j.piaget-ccesa007Enfoque Didáctico de la Matemática j.piaget-ccesa007
Enfoque Didáctico de la Matemática j.piaget-ccesa007
Demetrio Ccesa Rayme
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Demetrio Ccesa Rayme
 
OBJETIVOS_Y_DESTREZAS_MATEMATICA_FISICA.docx
OBJETIVOS_Y_DESTREZAS_MATEMATICA_FISICA.docxOBJETIVOS_Y_DESTREZAS_MATEMATICA_FISICA.docx
OBJETIVOS_Y_DESTREZAS_MATEMATICA_FISICA.docx
JairoAndradeX
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
Profesoramatematica
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
Marly Rodriguez
 
Presentación resolución de probelmas
Presentación   resolución de probelmasPresentación   resolución de probelmas
Presentación resolución de probelmas
Javier Huaman Gora
 
Pauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdfPauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdf
OscarPintoVargas
 
5problemasaditivos conceptos
5problemasaditivos conceptos5problemasaditivos conceptos
5problemasaditivos conceptos
gladys soria
 
Paev
PaevPaev
--06 castroe
 --06 castroe --06 castroe
--06 castroe
EcoTurismo
 
Proceso de Investigación. Un ejemplo
Proceso de Investigación. Un ejemploProceso de Investigación. Un ejemplo
Proceso de Investigación. Un ejemplo
jeannettecarileo
 
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
gabbypardo1
 
8. Matematicas Fisica Propuesta 2008
8. Matematicas Fisica Propuesta 20088. Matematicas Fisica Propuesta 2008
8. Matematicas Fisica Propuesta 2008
Colegio SaludCoop Norte I.E.D
 
Asignatura 2011
Asignatura 2011Asignatura 2011
Asignatura 2011
Jorge Moyano Pinzón
 
Ppt matemática segunda etapa viernes
Ppt matemática  segunda etapa viernesPpt matemática  segunda etapa viernes
Ppt matemática segunda etapa viernes
Ministerio de Educacion
 
Unidad iv fep
Unidad iv fepUnidad iv fep
Unidad iv fep
Thalia Enriquez
 
Unidad iv fep
Unidad iv fepUnidad iv fep
Unidad iv fep
Thalia Enriquez
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
Contenidos Recursos
 

Similar a Estilos de enseñanza (20)

Unidad de produccion 3 2010
Unidad de produccion 3 2010Unidad de produccion 3 2010
Unidad de produccion 3 2010
 
Unidad de produccion 1 2010
Unidad de  produccion 1  2010Unidad de  produccion 1  2010
Unidad de produccion 1 2010
 
Enfoque Didáctico de la Matemática j.piaget-ccesa007
Enfoque Didáctico de la Matemática j.piaget-ccesa007Enfoque Didáctico de la Matemática j.piaget-ccesa007
Enfoque Didáctico de la Matemática j.piaget-ccesa007
 
Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz Rutas del Aprendizaje Eficaz
Rutas del Aprendizaje Eficaz
 
OBJETIVOS_Y_DESTREZAS_MATEMATICA_FISICA.docx
OBJETIVOS_Y_DESTREZAS_MATEMATICA_FISICA.docxOBJETIVOS_Y_DESTREZAS_MATEMATICA_FISICA.docx
OBJETIVOS_Y_DESTREZAS_MATEMATICA_FISICA.docx
 
Ppt de matematica
Ppt  de matematicaPpt  de matematica
Ppt de matematica
 
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
 
Presentación resolución de probelmas
Presentación   resolución de probelmasPresentación   resolución de probelmas
Presentación resolución de probelmas
 
Pauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdfPauta de interrogación.pdf
Pauta de interrogación.pdf
 
5problemasaditivos conceptos
5problemasaditivos conceptos5problemasaditivos conceptos
5problemasaditivos conceptos
 
Paev
PaevPaev
Paev
 
--06 castroe
 --06 castroe --06 castroe
--06 castroe
 
Proceso de Investigación. Un ejemplo
Proceso de Investigación. Un ejemploProceso de Investigación. Un ejemplo
Proceso de Investigación. Un ejemplo
 
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
Portafoliodesarrolllodelpensamientotomo3
 
8. Matematicas Fisica Propuesta 2008
8. Matematicas Fisica Propuesta 20088. Matematicas Fisica Propuesta 2008
8. Matematicas Fisica Propuesta 2008
 
Asignatura 2011
Asignatura 2011Asignatura 2011
Asignatura 2011
 
Ppt matemática segunda etapa viernes
Ppt matemática  segunda etapa viernesPpt matemática  segunda etapa viernes
Ppt matemática segunda etapa viernes
 
Unidad iv fep
Unidad iv fepUnidad iv fep
Unidad iv fep
 
Unidad iv fep
Unidad iv fepUnidad iv fep
Unidad iv fep
 
Planteamiento del problema
Planteamiento del problemaPlanteamiento del problema
Planteamiento del problema
 

Último

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
ChristianGmez48
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
johnyamg20
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
ElizabethLpez634570
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
eleandroth
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
WILLIAMPATRICIOSANTA2
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
Ana Fernandez
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
cesareduvr95
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
JonathanCovena1
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
Fernández Gorka
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
ruthmatiel1
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Ruth Noemí Soto Villegas
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
saradocente
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
eliseo membreño
 

Último (20)

Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
proyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptxproyectoszona21para el logro de real.pptx
proyectoszona21para el logro de real.pptx
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business TechBusiness Plan -rAIces - Agro Business Tech
Business Plan -rAIces - Agro Business Tech
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdfPLAN 365 Presentación Gobierno 2024  (1).pdf
PLAN 365 Presentación Gobierno 2024 (1).pdf
 
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdfPresentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
Presentación simple corporativa degradado en violeta blanco.pdf
 
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
2024 planificacion microcurricular 7mo A matutino..docx
 
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBALMATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
MATERIAL ESCOLAR 2024-2025 3 AÑOS CEIP SAN CRISTÓBAL
 
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdfCALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
CALCULO DE AMORTIZACION DE UN PRESTAMO.pdf
 
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdfDESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
DESARROLLO DE LAS RELACIONES CON LOS STAKEHOLDERS.pdf
 
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍACINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
CINE COMO RECURSO DIDÁCTICO para utilizar en TUTORÍA
 
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluaciónMapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
Mapa Mental documentos que rigen el sistema de evaluación
 
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste BlancoMi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
Mi Comunidad En El Sector Monterrey-Poste Blanco
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.Sesión de clase: El conflicto inminente.
Sesión de clase: El conflicto inminente.
 
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptxQué entra en el examen de Geografía.pptx
Qué entra en el examen de Geografía.pptx
 
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.pptEjercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
Ejercicios-de-Calculo-de-Goteo-Enfermeria1-1.ppt
 

Estilos de enseñanza

  • 2. La MatematizaciónLa Matematización organizarorganizar estructurarestructurar Información de un problema Información de un problema Aspectos Matemáticos relevantes Aspectos Matemáticos relevantes regularidadesregularidades relacionesrelaciones estructurasestructuras ClasificaciónClasificación Matematización horizontal Matematización horizontal Matematización vertical Matematización vertical es la buscando descubriendo su será Mundo real Mundo real Mundo de los símbolos Mundo de los símbolos Tratamiento específicamente matemático Tratamiento específicamente matemático situacionessituaciones nos lleva al consiste de las
  • 3.  Identificar las matemáticas enIdentificar las matemáticas en contextos generales.contextos generales.  Esquematizar fórmulas y visualizarEsquematizar fórmulas y visualizar un problema de varias maneras.un problema de varias maneras.  Descubrir relaciones oDescubrir relaciones o regularidades.regularidades.  Reconocer aspectos isomorfos enReconocer aspectos isomorfos en diferentes problemas.diferentes problemas.  Transferir un problema real a unoTransferir un problema real a uno matemático.matemático.  Transferir un problema real a unTransferir un problema real a un modelo matemático conocidomodelo matemático conocido Matematización Horizontal
  • 4.  Representar una relaciónRepresentar una relación mediante una fórmula.mediante una fórmula.  Utilizar diferentes modelos.Utilizar diferentes modelos.  Refinar y ajustar modelos.Refinar y ajustar modelos.  Combinar e integrar modelosCombinar e integrar modelos  Probar regularidades.Probar regularidades.  Formular un conceptoFormular un concepto matemático nuevo.matemático nuevo.  Generalizar.Generalizar. Matematización Vertical
  • 5. Estilos o enfoques de la matemática EstructuralismEstructuralism oo MecanicismoMecanicismo EmpirismoEmpirismo RealistaRealista  Matemática esMatemática es una ciencia lógicouna ciencia lógico deductiva.deductiva.  SistemaSistema deductivo cerradodeductivo cerrado y fuertementey fuertemente organizado.organizado.  A los alumnosA los alumnos se le enseñase le enseña como un sistemacomo un sistema bien estructuradobien estructurado que debeque debe guiarlos.guiarlos.  Carece delCarece del componentecomponente horizontal perohorizontal pero  MatemáticaMatemática como un conjuntocomo un conjunto de reglas.de reglas.  A los alumnos seA los alumnos se les enseña lasles enseña las reglas y lo debenreglas y lo deben aplicar aaplicar a problemas queproblemas que son similares.son similares.  Raramente seRaramente se parte departe de problemas reales.problemas reales.  Memorización yMemorización y automatización deautomatización de algoritmos.algoritmos.  No poseeNo posee  Toma comoToma como punto de partidapunto de partida la realidad della realidad del alumno loalumno lo concreto.concreto.  La enseñanzaLa enseñanza es básicamentees básicamente utilitaria.utilitaria.  Carece deCarece de profundización yprofundización y sistematizaciónsistematización del aprendizaje.del aprendizaje.  Parte de laParte de la realidadrealidad  Requiere de laRequiere de la matematizaciónmatematización horizontal.horizontal.  Profundiza yProfundiza y sistematiza lossistematiza los aprendizajes.aprendizajes.  Pone atenciónPone atención al desarrollo deal desarrollo de modelos,modelos, esquemas,esquemas, símbolos.símbolos.  El alumnoEl alumno construye laconstruye la
  • 6. Resolución de problemas Método Heurístico Tiene por objeto de estudio las reglas del descubrimiento y de la invención. La Heurística moderna: Trata de comprender el método que conduce a la resolución de problemas. Geoge PolyaGeoge Polya Publicación (1945) How to solve it ? Publicación (1945) How to solve it ? ¿ Qué es un problema ? Según Polya, tener un problema significa buscar de forma consciente Una acción apropiada para lograr un objetivo claramente concebido pero no alcanzable de forma inmediata.(1961).
  • 7. Tipología de problemas TipoTipo ContextoContexto FormulaciónFormulación SolucionesSoluciones MétodoMétodo Ejercicio.Ejercicio. Inexistente.Inexistente. Única y explícita.Única y explícita. Única y exacta.Única y exacta. Combinación deCombinación de algoritmos conocidos.algoritmos conocidos. Problema conProblema con texto.texto. Explicito en elExplicito en el texto.texto. Única y explicita.Única y explicita. Única y exacta.Única y exacta. Combinación deCombinación de algoritmos conocidos.algoritmos conocidos. Puzzle.Puzzle. Explicito en elExplicito en el texto.texto. Única y explicita.Única y explicita. Única y exacta.Única y exacta. Elaboración de unElaboración de un nuevo algoritmo.nuevo algoritmo. Acto de ingenio.Acto de ingenio. Prueba de unaPrueba de una conjetura.conjetura. En el texto y sóloEn el texto y sólo de forma parcial.de forma parcial. Única y explicita.Única y explicita. Por lo generalPor lo general única, pero noúnica, pero no necesariamente.necesariamente. Exploración delExploración del contexto,contexto, reformulación yreformulación y elaboración deelaboración de nuevos algoritmos.nuevos algoritmos. Problemas de laProblemas de la vida real.vida real. Sólo de formaSólo de forma parcial en el texto.parcial en el texto. Parcialmente dada.Parcialmente dada. Algunas alternativasAlgunas alternativas posibles.posibles. Muchas posiblesMuchas posibles soluciones desoluciones de forma aproximada.forma aproximada. Exploración delExploración del contexto,contexto, reformulación,reformulación, creación de uncreación de un modelo.modelo. SituaciónSituación Problemática.Problemática. Sòlo parcial en elSòlo parcial en el texto.texto. Implícita se sugiereImplícita se sugiere varias alternativas,varias alternativas, problemáticaproblemática Varias, puedeVarias, puede darse una explícitadarse una explícita Exploración delExploración del contexto. Plantear elcontexto. Plantear el problema.problema. SituaciónSituación Sólo parcial elSólo parcial el textotexto inexistenteinexistente Creación delCreación del problemaproblema Formulación delFormulación del problema.problema.
  • 8. Ejemplos: Problemas conProblemas con textotexto María ha consumido en la cafetería una hamburguesa (s/.2.5) yMaría ha consumido en la cafetería una hamburguesa (s/.2.5) y una coca cola (s/.1). Paga con s/.5. ¿ Cuál es su vuelto ?una coca cola (s/.1). Paga con s/.5. ¿ Cuál es su vuelto ? EjercicioEjercicio Calcular 4`2`` + 6`3``Calcular 4`2`` + 6`3`` PuzzlePuzzle A partir de seis cerillas, construir cuatro triángulos equiláteros.A partir de seis cerillas, construir cuatro triángulos equiláteros. Prueba de unaPrueba de una conjeturaconjetura Demostrar que si a, b y c son enteros impares, entonces las raícesDemostrar que si a, b y c son enteros impares, entonces las raíces de la ecuación axde la ecuación ax22 + bx + c no son irracionales.+ bx + c no son irracionales. Problemas de laProblemas de la vida realvida real Queremos empapelar las paredes de una habitación. DeseamosQueremos empapelar las paredes de una habitación. Deseamos estimar la cantidad de papel tapiz que utilizaremos.estimar la cantidad de papel tapiz que utilizaremos. SituaciónSituación problemáticaproblemática Teorema:” La descomposición de un número natural en unTeorema:” La descomposición de un número natural en un producto de números primos es única. ¿Qué ocurre si cambiamosproducto de números primos es única. ¿Qué ocurre si cambiamos en dicho teorema la palabra producto por la palabra suma?en dicho teorema la palabra producto por la palabra suma? SituaciónSituación Considere las siguientes parejas de números primos: (3,5),(5,7),Considere las siguientes parejas de números primos: (3,5),(5,7), (11,3)….(11,3)…. Para ser un buen resolutor de problemas, un alumno debe intentar resolver una gran variedad de ellos. Es importante plantear problemas a partir de una formulación precisa. Para ser un buen resolutor de problemas, un alumno debe intentar resolver una gran variedad de ellos. Es importante plantear problemas a partir de una formulación precisa.
  • 9. Para George Polya ( 1945 ), consiste en:Para George Polya ( 1945 ), consiste en:  Comprender el problema.Comprender el problema.  Concebir un plan.Concebir un plan.  Ejecutar el plan.Ejecutar el plan.  Examinar la solución obtenida.Examinar la solución obtenida. Proceso de resolución de un problema
  • 10. Reglas para progresar en situaciones dificultosas.Reglas para progresar en situaciones dificultosas. Entre las más importante pueden ser:Entre las más importante pueden ser:  Buscar un problema relacionado.Buscar un problema relacionado.  Resolver un problema similar más sencillo.Resolver un problema similar más sencillo.  Dividir el problema en partes.Dividir el problema en partes.  Considerar un caso particular.Considerar un caso particular.  Hacer una tabla.Hacer una tabla.  Buscar regularidades.Buscar regularidades.  Empezar el problema desde atrás.Empezar el problema desde atrás.  Variar las condiciones del problema.Variar las condiciones del problema. Heurísticas