SlideShare una empresa de Scribd logo
PRESENTACION DEL
INFORME FINAL
1. ALCANCE DE TRABAJO
 Se ha mencionado anteriormente los elementos que se van analizando a lo
largo de la planificación de un proyecto de investigación. Esta planificación
debe concluir necesariamente en un documento escrito en el que se
expone que es lo que pretendemos estudiar y como hemos planificado la
realización de este estudio.
 El protocolo o proyecto es un documento que contiene, con el máximo
detalle, precisión y claridad posible, el plan de una propuesta de
investigación científica. Incluye sus aspectos y pasos fundamentales
colocados en tiempo y espacio.
 a) Componentes de un protocolo.
 Los componentes de un protocolo son variados. A continuación se se
resume en los siguiente:
 Identificación (Titulo, Autor, Institución)
 Introducción
 Planteamiento (caracterización y delimitación del problema
 Justificación
 Objetivos
 Marco Teórico (conceptual y referencial: esquema de contenido)
 Hipótesis y variables (formulación, identificación de variables)
 Diseño metodológico (tipo de estudio: Área de estudio, Medición de variable,
Universo y muestra: Método: Procedimientos de recolección y procesamiento
de datos).
 Resultados
 Análisis e interpretación de los resultados
 Conclusiones y recomendaciones
 Bibliografía
 Anexo (Cronograma de actividades y otros)
TITULO: Debe ser breve y preciso (15 a 20
palabras). Debe especificar el sujeto de la
investigación, ubicado además el tema de
investigación en tiempo y espacio. El titulo puede
precisarse mejor una vez que se han desarrollado
los demás componentes.
INDICE DE CONTENIDO: Este componente debe
incluirse a fin de que las personas que lean el
trabajo puedan ubicar los diferentes aspectos del
tema tratado. El índice debe incluir las secciones
principales y las subdivisiones por orden de
aparición en el documento y también debe indicar
la pagina donde aparece cada sección.
I. INTRODUCCION. Este componente debe dar al
lector una idea general de toda la investigación
realizada. Debe suministrar la información necesaria
necesaria para que el lector pueda comprender e
interesarse en los resultados, sin necesidad de
consultar publicaciones anteriores.
II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
Debe mostrar claramente el problema que se va a
investigar, sus características esenciales, su
distribución y su necesidad de solución. Muchas
veces el problema puede enunciarse juntamente con
la introducción.
IV.OBJETIVO
Los objetivos, muestran los propósitos que el
investigador pretende alcanzar con la
realización del trabajo, se formulan objetivos
generales y específicos.
Los objetivos generales están formulados en
forma tal que engloban al conjunto de la
investigación y expresan los resultados
finales que se pretenden alcanzar. Los
objetivos específicos se refieren a los
resultados intermedio de cada uno de los
aspectos del problema de investigación.
V. MARCO TEORICO
Es la descripción del conjunto de conceptos que
explican el problema que se ha estudiado,
establece las relaciones posibles entre las
variables en base a la revisión bibliográfica de
otros estudios realizados y debe proveer al lector
el conocimiento necesario para comprender e
interpretar adecuadamente los resultados y el
análisis de los mismos.
VI. HIPOTESIS
Es la explicación tentativa del fenómeno que se
observa, la formulación de la solución al problema
planteado, son predicciones sobre una relación de
causalidad entre las variables en estudios, la
misma que deben ser verificada o comprobada en
el desarrollo de la investigación.

Más contenido relacionado

Similar a tema no. 7.pptx

Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Omar Rojas
 
PPT MÓDULO REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA 21.10.2022.pptx
PPT MÓDULO REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA 21.10.2022.pptxPPT MÓDULO REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA 21.10.2022.pptx
PPT MÓDULO REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA 21.10.2022.pptx
ricardoge
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
JemAmayaTrujillo
 
Investigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptxInvestigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptx
DannySaabedra
 
El informe... natalia gomez
El informe... natalia gomezEl informe... natalia gomez
El informe... natalia gomez
natalia gomez
 
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptxdiseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
ArgeHc
 
Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011
psicologavanessasoto
 
Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1
psicologavanessasoto
 
INFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptxINFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptx
elibethselsa
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Fama Barreto
 
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
Estructura del proyecto de investigación (3).docxEstructura del proyecto de investigación (3).docx
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
VALERIAITZAYANATADEO
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Tomás Calderón
 
hhhMemorias
hhhMemoriashhhMemorias
hhhMemorias
Fundacion Ecuador
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
SILVIA RODRIGUEZ
 
Taller inv
Taller invTaller inv
Taller inv
Aly Olvera
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
kjota11
 
Esquema de Tesis
Esquema de TesisEsquema de Tesis
Esquema de Tesis
Galo Inuca
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
Octubre CM
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
Ivonne Escobar
 

Similar a tema no. 7.pptx (20)

Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
Aportes zl  contenidos de los anteproy   trab de gradoAportes zl  contenidos de los anteproy   trab de grado
Aportes zl contenidos de los anteproy trab de grado
 
PPT MÓDULO REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA 21.10.2022.pptx
PPT MÓDULO REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA 21.10.2022.pptxPPT MÓDULO REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA 21.10.2022.pptx
PPT MÓDULO REFLEXIÓN DE LA PRÁCTICA 21.10.2022.pptx
 
# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo# 4 estructura de protocolo
# 4 estructura de protocolo
 
Investigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptxInvestigacion 1.pptx
Investigacion 1.pptx
 
El informe... natalia gomez
El informe... natalia gomezEl informe... natalia gomez
El informe... natalia gomez
 
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptxdiseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
diseño del plan de intervenciòn pedagògica.pptx
 
Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011Proyecto de grado 2011
Proyecto de grado 2011
 
Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1Proyecto de grado 2011 sesion 1
Proyecto de grado 2011 sesion 1
 
INFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptxINFORME FINAL.pptx
INFORME FINAL.pptx
 
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
Unidad 1. planificacion del proyecto.periodo 2
 
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
Estructura del proyecto de investigación (3).docxEstructura del proyecto de investigación (3).docx
Estructura del proyecto de investigación (3).docx
 
Protocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe finalProtocolo de investigación y redacción del informe final
Protocolo de investigación y redacción del informe final
 
hhhMemorias
hhhMemoriashhhMemorias
hhhMemorias
 
Formato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado untFormato tesis doctorado unt
Formato tesis doctorado unt
 
Taller inv
Taller invTaller inv
Taller inv
 
El artículo científico
El artículo científicoEl artículo científico
El artículo científico
 
Esquema de Tesis
Esquema de TesisEsquema de Tesis
Esquema de Tesis
 
Protocolo de Investigación
Protocolo de InvestigaciónProtocolo de Investigación
Protocolo de Investigación
 
Protocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigaciónProtocolo y reporte de investigación
Protocolo y reporte de investigación
 
Seminario de tesis
Seminario de tesisSeminario de tesis
Seminario de tesis
 

Último

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
RaquelAntonella2
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
BARBARAAMAYA4
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
SarahVzquezVsquez
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
IzaakAzaga
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
abimaelcornejo98
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
jeanlozano33
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ruthyeimi937
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
AMADO SALVADOR
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
JoseLuisAvalos11
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
slaimenbarakat
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
RONALD533356
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
LeonardoDantasRivas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
gonzalezdfidelibus
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
imariagsg
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
GuillermoAlejandroCh6
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
SarahVzquezVsquez
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
Richard17BR
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
SofaCrdenas19
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
AMADO SALVADOR
 

Último (20)

PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdfPLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
PLAN CONTABLE GENERAL EMPRESARIAL (1).pdf
 
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdfLOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
LOS-PROYECTOS-SOCIOPRODUCTIVOS-EN-FUNCIÓN-DE-LA-FORMACIÓN-LABORAL (1).pdf
 
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESABabilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
Babilonia, historia romana Y ARQUITECTURA JAPONESA
 
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdfBROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
BROCHURE QONDESA ABRIL 19 OK_pdf_LLQ.pdf
 
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdfCatálogo Simex 2020.....................................pdf
Catálogo Simex 2020.....................................pdf
 
metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.metodologia empleada en smart toolsboxs.
metodologia empleada en smart toolsboxs.
 
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo General Grespania Ceramica Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptxETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
ETAPAS DE LLITIA LITERATURA PERUANA.pptx
 
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador ValenciaCatalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
Catalogo General Durstone Distribuidor Oficial Amado Salvador Valencia
 
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
Construcción de una estación de radio en distintas bandas y muy bien explicado.
 
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitecturaEl Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
El Movimiento Moderno en Venezuela. Y los cambios que trajo en la arquitectura
 
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptxDIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
DIAPOSITIVAS MONOGRAFIA de el consumo excesivo del alcohol en adolescentes .pptx
 
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades LatinoamericanasEl Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
El Crecimiento Urbano de las Ciudades Latinoamericanas
 
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANOMOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
MOVIMIENTO MODERNO VENEZUELA E IMPACTO URBANO
 
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto VenezolanoArquitectura Moderna Contexto Venezolano
Arquitectura Moderna Contexto Venezolano
 
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documentopuentes_Puentes_Semipermanentes.documento
puentes_Puentes_Semipermanentes.documento
 
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
RAMESSEUM_ EL TEMPLO DE MILLONES DE AÑOS DE RAMSÉS II - Mundos antiguos digit...
 
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integradormapa de macuspana tabasco por centro integrador
mapa de macuspana tabasco por centro integrador
 
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdfEjemplo de cálculo de losas continuas.pdf
Ejemplo de cálculo de losas continuas.pdf
 
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial DuscholuxCatalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
Catalogo General Duscholux - Distribuidor Oficial Duscholux
 

tema no. 7.pptx

  • 2. 1. ALCANCE DE TRABAJO  Se ha mencionado anteriormente los elementos que se van analizando a lo largo de la planificación de un proyecto de investigación. Esta planificación debe concluir necesariamente en un documento escrito en el que se expone que es lo que pretendemos estudiar y como hemos planificado la realización de este estudio.  El protocolo o proyecto es un documento que contiene, con el máximo detalle, precisión y claridad posible, el plan de una propuesta de investigación científica. Incluye sus aspectos y pasos fundamentales colocados en tiempo y espacio.  a) Componentes de un protocolo.  Los componentes de un protocolo son variados. A continuación se se resume en los siguiente:
  • 3.  Identificación (Titulo, Autor, Institución)  Introducción  Planteamiento (caracterización y delimitación del problema  Justificación  Objetivos  Marco Teórico (conceptual y referencial: esquema de contenido)  Hipótesis y variables (formulación, identificación de variables)  Diseño metodológico (tipo de estudio: Área de estudio, Medición de variable, Universo y muestra: Método: Procedimientos de recolección y procesamiento de datos).  Resultados  Análisis e interpretación de los resultados  Conclusiones y recomendaciones  Bibliografía  Anexo (Cronograma de actividades y otros)
  • 4. TITULO: Debe ser breve y preciso (15 a 20 palabras). Debe especificar el sujeto de la investigación, ubicado además el tema de investigación en tiempo y espacio. El titulo puede precisarse mejor una vez que se han desarrollado los demás componentes. INDICE DE CONTENIDO: Este componente debe incluirse a fin de que las personas que lean el trabajo puedan ubicar los diferentes aspectos del tema tratado. El índice debe incluir las secciones principales y las subdivisiones por orden de aparición en el documento y también debe indicar la pagina donde aparece cada sección. I. INTRODUCCION. Este componente debe dar al lector una idea general de toda la investigación realizada. Debe suministrar la información necesaria necesaria para que el lector pueda comprender e interesarse en los resultados, sin necesidad de consultar publicaciones anteriores.
  • 5. II. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debe mostrar claramente el problema que se va a investigar, sus características esenciales, su distribución y su necesidad de solución. Muchas veces el problema puede enunciarse juntamente con la introducción.
  • 6. IV.OBJETIVO Los objetivos, muestran los propósitos que el investigador pretende alcanzar con la realización del trabajo, se formulan objetivos generales y específicos. Los objetivos generales están formulados en forma tal que engloban al conjunto de la investigación y expresan los resultados finales que se pretenden alcanzar. Los objetivos específicos se refieren a los resultados intermedio de cada uno de los aspectos del problema de investigación.
  • 7. V. MARCO TEORICO Es la descripción del conjunto de conceptos que explican el problema que se ha estudiado, establece las relaciones posibles entre las variables en base a la revisión bibliográfica de otros estudios realizados y debe proveer al lector el conocimiento necesario para comprender e interpretar adecuadamente los resultados y el análisis de los mismos.
  • 8. VI. HIPOTESIS Es la explicación tentativa del fenómeno que se observa, la formulación de la solución al problema planteado, son predicciones sobre una relación de causalidad entre las variables en estudios, la misma que deben ser verificada o comprobada en el desarrollo de la investigación.