SlideShare una empresa de Scribd logo
Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida
1.1.- La Física: Objeto, estructura y método.
1.2.- La Física actual y su relación con otras disciplinas.
1.3.- Magnitudes físicas y su medida. Sistemas de unidades.
Ecuación de dimensiones.
1.1 – La Física. Objeto, estructura y método
 Ciencia.
Del latín conocer o saber. Aparece dividida en ramas:
- Biología: Estudia los organismos vivos.
- Geología: Estudia la Tierra.
- Astronomía: Estudia los astros.
- Física
 Física.
Del griego naturaleza. Estudio de fenómenos naturales.
En el s. XIX aparecía dividida en ramas independientes relacionadas
con la forma de obtener la información del mundo
- Óptica: Relacionada con la luz y sentido de la vista.
- Acústica: Relacionada con sonido y sentido del oído.
- Termodinámica: Relacionada con calor-frío y sentido del tacto.
- Mecánica: Relacionada con el movimiento.
- Electromagnetismo: Última en desarrollarse. No relacionada con
los sentidos.
1.1 – La Física. Objeto, estructura y método
A principios del s. XX la aparición de la teoría de la relatividad y la
mecánica cuántica junto con el refinamiento de los métodos de
observación permitieron un conocimiento más profundo de la materia
apareciendo la Física como un todo unificado.
La Física es la ciencia que estudia como se comportan, se mueven,
se estructuran e interactúan entre si todas las cosas de este mundo,
a todas las escalas de espacio, de tiempo y complejidad.
1.2 – La Física actual y su relación con otras disciplinas.
La Física es la más autónoma (establece sus conceptos y leyes sin
necesidad de otras ciencias) y fundamental (otras ciencias se valen de
sus conocimientos) de todas las ciencias.
La Física está estrechamente relacionada con la Ingeniería y la
Tecnología.
- Física: Conocimiento de la naturaleza y saber por si mismo.
- Tecnología: Fin práctico y dominio de la naturaleza.
Ciencia y Tecnología se influyen mutuamente:
- Leyes del electromagnetismo  Desarrollo de la radio, teléfono,..
- Pulido de lentes e invención del telescopio  Mejora en las
mediciones astronómicas y desarrollo de la teoría de la
Gravitación.
1.2 – La Física actual y su relación con otras disciplinas.
La Física es una ciencia experimental y para lograr sus metas depende
de:
-La Observación: Examen cuidadoso y crítico de un fenómeno a
través de la identificación, medición y análisis de los factores que
influyen en el fenómeno.
- La Experimentación: Observación de los fenómenos en
condiciones controladas. Importancia del laboratorio.
- La construcción de Teorías: Conjunto de conceptos y relaciones
que explican los resultados de las observaciones y experimentos.
Estos se expresan a través del lenguaje matemático.
Es importante en Física el concepto de modelo Versión simplificada
de un sistema físico.
1.3 – Magnitudes físicas y su medida. Sistema de
unidades y ecuación de dimensiones.
La Física es una ciencia cuantitativa y se basa en la medición.
La medición es la determinación del valor numérico de una propiedad física
como resultado de compararla con una cantidad arbitraria (unidad).
Una magnitud física es cualquier propiedad susceptible de ser medida.
Se distinguen magnitudes fundamentales (no vienen definidas en función de
otras) y derivadas (son función de las fundamentales).
Tres magnitudes físicas fundamentales son longitud, tiempo y masa.
Existen distintos sistemas de unidades:
- Sistema Internacional (SI) o MKS: metro (m), kilogramo (kg) y segundo (s).
- Sistema cegesimal (CGS): centímetro (cm), gramo (g) y segundo (s).
Reglas para las unidades:
- Se representan con símbolos no abreviaturas (sin punto al final).
- Se escriben en minúscula excepto si hacen mención a un personaje ilustre
que lo hacen en mayúscula.
- Las unidades derivadas pueden expresarse en función de las
fundamentales.
1.3 – Magnitudes físicas y su medida. Sistema de
unidades y ecuación de dimensiones.
 Dimensiones y ecuaciones de dimensiones
El concepto de dimensión fue introducido para distancia y luego extendido a
otras magnitudes físicas.
Las dimensiones de las magnitudes fundamentales son L (longitud), M
(masa) y T (tiempo).
Las dimensiones de las magnitudes derivadas se pueden hallar a partir de
las fundamentales (ecuación de dimensiones).
En una ecuación física:
-Solo se pueden sumar y restar magnitudes con dimensiones iguales.
-Los términos a ambos lados de la ecuación han de tener dimensiones
iguales.
Puede haber magnitudes físicas distintas con iguales dimensiones.
Puede haber magnitudes físicas sin dimensiones.

Más contenido relacionado

Similar a Tema1_f1_03_04.ppt

La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como cienciaronier23
 
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al cursoMedina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
enrique canga ylles
 
Física Capítulo 1
Física Capítulo 1Física Capítulo 1
Física Capítulo 1
ROMMELAARONREYNAGAAL
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoriaGUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
Anibal Bonilla Cardenas
 
fisica en su totalidad
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad regapp2211
 
División de la física.
División de la física.División de la física.
División de la física.
MileSwagBs
 
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.pptppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
dulcemartinezalmenda
 
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicaIntroduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
carlossanchez943829
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Ing. Rigoberto Vargas Saavedra
 
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisicadocumento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
Matematicasdidactica
 
Perez
PerezPerez
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaGUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
Anibal Bonilla Cardenas
 
Trabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadoTrabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadosamuelangel
 
INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptxINTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx
JhoelMarioVillanueva
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cecytej
 
Trabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadoTrabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadosamuelangel
 

Similar a Tema1_f1_03_04.ppt (20)

La física como ciencia
La física como cienciaLa física como ciencia
La física como ciencia
 
Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1
 
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al cursoMedina fisica1 cap1 introducción al curso
Medina fisica1 cap1 introducción al curso
 
Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1Medina fisica1 cap1
Medina fisica1 cap1
 
Física Capítulo 1
Física Capítulo 1Física Capítulo 1
Física Capítulo 1
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoriaGUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
GUIA 1 FISICA 10 - 2023 problemas propuestos y resueltos con teoria
 
fisica en su totalidad
fisica en su totalidad fisica en su totalidad
fisica en su totalidad
 
División de la física.
División de la física.División de la física.
División de la física.
 
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.pptppt-1-fisica-7°-basico.ppt
ppt-1-fisica-7°-basico.ppt
 
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisicaIntroduccion a los conceptos generales de la fisica
Introduccion a los conceptos generales de la fisica
 
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incertezaSistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
Sistemas de unidades, mediciones, error e incerteza
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
Conceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisicaConceptos y definiciones de fisica
Conceptos y definiciones de fisica
 
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisicadocumento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
documento en formato pdf sobre la introduccion a la fisica
 
Perez
PerezPerez
Perez
 
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisicaGUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
GUIA 1 FISICA 10 - 2024.pdf problemas y preguntas de fisica
 
Trabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadoTrabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificado
 
INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptxINTRODUCCION FIS  I - (Texto).pptx
INTRODUCCION FIS I - (Texto).pptx
 
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to SemestreCuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
Cuaderno de Trabajo de Física 4to Semestre
 
Trabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificadoTrabajo de fisica modificado
Trabajo de fisica modificado
 

Último

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
PROTHEORO Apellidos
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
-Dia- de- la- bandera- en- el -Perú-.PPT
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Tema1_f1_03_04.ppt

  • 1. Tema 1 – La Física. Magnitudes y su medida 1.1.- La Física: Objeto, estructura y método. 1.2.- La Física actual y su relación con otras disciplinas. 1.3.- Magnitudes físicas y su medida. Sistemas de unidades. Ecuación de dimensiones.
  • 2. 1.1 – La Física. Objeto, estructura y método  Ciencia. Del latín conocer o saber. Aparece dividida en ramas: - Biología: Estudia los organismos vivos. - Geología: Estudia la Tierra. - Astronomía: Estudia los astros. - Física  Física. Del griego naturaleza. Estudio de fenómenos naturales. En el s. XIX aparecía dividida en ramas independientes relacionadas con la forma de obtener la información del mundo - Óptica: Relacionada con la luz y sentido de la vista. - Acústica: Relacionada con sonido y sentido del oído. - Termodinámica: Relacionada con calor-frío y sentido del tacto. - Mecánica: Relacionada con el movimiento. - Electromagnetismo: Última en desarrollarse. No relacionada con los sentidos.
  • 3. 1.1 – La Física. Objeto, estructura y método A principios del s. XX la aparición de la teoría de la relatividad y la mecánica cuántica junto con el refinamiento de los métodos de observación permitieron un conocimiento más profundo de la materia apareciendo la Física como un todo unificado. La Física es la ciencia que estudia como se comportan, se mueven, se estructuran e interactúan entre si todas las cosas de este mundo, a todas las escalas de espacio, de tiempo y complejidad.
  • 4. 1.2 – La Física actual y su relación con otras disciplinas. La Física es la más autónoma (establece sus conceptos y leyes sin necesidad de otras ciencias) y fundamental (otras ciencias se valen de sus conocimientos) de todas las ciencias. La Física está estrechamente relacionada con la Ingeniería y la Tecnología. - Física: Conocimiento de la naturaleza y saber por si mismo. - Tecnología: Fin práctico y dominio de la naturaleza. Ciencia y Tecnología se influyen mutuamente: - Leyes del electromagnetismo  Desarrollo de la radio, teléfono,.. - Pulido de lentes e invención del telescopio  Mejora en las mediciones astronómicas y desarrollo de la teoría de la Gravitación.
  • 5. 1.2 – La Física actual y su relación con otras disciplinas. La Física es una ciencia experimental y para lograr sus metas depende de: -La Observación: Examen cuidadoso y crítico de un fenómeno a través de la identificación, medición y análisis de los factores que influyen en el fenómeno. - La Experimentación: Observación de los fenómenos en condiciones controladas. Importancia del laboratorio. - La construcción de Teorías: Conjunto de conceptos y relaciones que explican los resultados de las observaciones y experimentos. Estos se expresan a través del lenguaje matemático. Es importante en Física el concepto de modelo Versión simplificada de un sistema físico.
  • 6. 1.3 – Magnitudes físicas y su medida. Sistema de unidades y ecuación de dimensiones. La Física es una ciencia cuantitativa y se basa en la medición. La medición es la determinación del valor numérico de una propiedad física como resultado de compararla con una cantidad arbitraria (unidad). Una magnitud física es cualquier propiedad susceptible de ser medida. Se distinguen magnitudes fundamentales (no vienen definidas en función de otras) y derivadas (son función de las fundamentales). Tres magnitudes físicas fundamentales son longitud, tiempo y masa. Existen distintos sistemas de unidades: - Sistema Internacional (SI) o MKS: metro (m), kilogramo (kg) y segundo (s). - Sistema cegesimal (CGS): centímetro (cm), gramo (g) y segundo (s). Reglas para las unidades: - Se representan con símbolos no abreviaturas (sin punto al final). - Se escriben en minúscula excepto si hacen mención a un personaje ilustre que lo hacen en mayúscula. - Las unidades derivadas pueden expresarse en función de las fundamentales.
  • 7. 1.3 – Magnitudes físicas y su medida. Sistema de unidades y ecuación de dimensiones.  Dimensiones y ecuaciones de dimensiones El concepto de dimensión fue introducido para distancia y luego extendido a otras magnitudes físicas. Las dimensiones de las magnitudes fundamentales son L (longitud), M (masa) y T (tiempo). Las dimensiones de las magnitudes derivadas se pueden hallar a partir de las fundamentales (ecuación de dimensiones). En una ecuación física: -Solo se pueden sumar y restar magnitudes con dimensiones iguales. -Los términos a ambos lados de la ecuación han de tener dimensiones iguales. Puede haber magnitudes físicas distintas con iguales dimensiones. Puede haber magnitudes físicas sin dimensiones.