SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO 4º ESO Mª ROSARIO MONTIEL YUSTE
La célula fue descubierta por Robert Hooke en 1665. En 1838, el bot ánico  Mathias Schleiden y su compatriota, el zoólogo Theodor Schwann, formularon la  teoría celular . Las ideas fundamentales de la teoría celular son las siguientes: •   Todos los seres  vivos están formados por una o más  células . •   La  célula  es el  ser vivo   más  sencillo y  pequeño . •   Todas las células  proceden de otras  células preexistentes. •   Cada una  de las células de los organismos pluricelulares tiene  actividad propia , aunque coordinada con las demás. FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS
Al ser las unidades básicas de la vida, las células realizan las  funciones  vitales propias de los seres vivos. Estas funciones se realizan tanto en la célula de un organismo unicelular, como una bacteria, como en las células que constituyen un ser pluricelular, como el ser humano. FUNCIONES CELULARES Mediante el proceso de nutrición, la célula toma moléculas del medio externo (nutrientes), las transforma para utilizarlas de acuerdo con las características de la propia célula y desecha los materiales inservibles. La nutrición El primer momento de este proceso es el de  captación  de nutrientes. El segundo momento de la nutrición corresponde al  metabolismo , que se realiza en el interior celular y constituye la base de la vida celular. Mediante el metabolismo, la célula realiza la  transformación  de los nutrientes en energía para llevar a cabo sus funciones o en moléculas propias, con el fin de renovar las estructuras celulares. La  excreción  se produce al final del proceso de nutrición. Se originan productos de desecho (dióxido de carbono, urea, agua, etc.) que son expulsados de la célula.
FUNCIONES   CELULARES La función de relación permite la  comunicación  de las células con el  medio exterior . Mediante la función de relación, las células se  adaptan  a los  cambios  ocurridos en su  entorno  y mantienen la estabilidad. La relación En la función de relación se pueden establecer dos momentos: •   La  recepción de información , por la que se detectan los cambios ambientales. •   La elaboración y  emisión  de una  respuesta  adecuada. Sin la función de relación, las células no podrían sobrevivir, porque no podrían accionar los  mecanismos  para  mantener  su actividad vital.
Las características biológicas impresas en el material genético de la célula madre se transmiten a las células hijas. Por eso, las células son iguales a aquellas de las que proceden. FUNCIONES CELULARES La función de reproducción consiste en la formación de  nuevas células  a partir de las existentes. •   En los  organismos unicelulares , la reproducción da origen a un nuevo ser. •   En los  organismos pluricelulares , la reproducción celular es imprescindible para aumentar su número cuando un organismo está creciendo y para sustituir a las células que van muriendo. La reproducción
Aunque existen muchos tipos de células, todas tienen una estructura básica común, que cuenta con las siguientes partes: •   Membrana.  Es el límite que independiza a la célula de su entorno. •   Citoplasma.  Es el espacio interior donde se realiza la actividad vital. •   Material genético.  Es el sistema de control y dirección de todas las funciones celulares. Membrana.  Es una fina lámina que separa la célula del medio ambiente externo. No se trata de una barrera total pues a través de ella entran las sustancias necesarias para la nutrición de la célula y salen los productos de desecho  ESTRUCTURA CELULAR Citoplasma . Es el interior celular que contiene todas las moléculas biológicas con las cuales se realizan las funciones vitales. Material genético.  Está constituido por unas moléculas que contienen la información para dirigir todas las actividades celulares y que proporcionan las características propias de cada célula. La información genética es imprescindible para el mantenimiento de las células. Membrana Citoplasma Material genético
TIPOS DE CÉLULAS ,[object Object],[object Object],1.- EL TAMAÑO 2.- SU FORMA 3.- SU COMPLEJIDAD
1.- SEGÚN SU TAMAÑO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
1.- SEGÚN SU TAMAÑO ,[object Object],[object Object],[object Object]
2.- SEGÚN SU FORMA ,[object Object],[object Object],[object Object]
3.- SEGÚN SU COMPLEJIDAD ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],1.-  PROCARIOTAS 2.-  EUCARIOTAS
1. PROCARIOTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2. EUCARIOTAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
2.   EUCARIOTAS
LA CÉLULA EUCARIOTA ,[object Object],[object Object],1.- ORGÁNULOS  CITOPLASMÁTICOS 2.- ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO 3.- NÚCLEO 4.-  TIPOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.1.- ORGÁNULOS CITOPLASMÁTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RIBOSOMAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
APARATO DE GOLGI ,[object Object],[object Object]
LISOSOMAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
VACUOLAS ,[object Object],[object Object],[object Object]
4.1.- ORGÁNULOS CITOPLASMÁTICOS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],¡SOMOS AUTÓNOMAS !
MITOCONDRIAS ,[object Object],[object Object]
MITOCONDRIAS ,[object Object],[object Object],NUTRIENTES + 0 2 ENERGÍA + C0 2  + H 2 O
CLOROPLASTOS ,[object Object]
CLOROPLASTOS ,[object Object],[object Object],E. Lumínica + Materia inorgánica (agua, sales minerales) + C0 2 Materia orgánica (glucosa) + 0 2
ORGÁNULOS ENERGÉTICOS
4.2 ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.2.-ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object]
INSERCCIÓN DE LOS FLAGELOS
4.2 ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.2.-ESTRUCTURAS DE MOVIMIENTO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.3. EL NÚCLEO ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
4.3. EL NÚCLEO ,[object Object],[object Object],[object Object]
LOS CROMOSOMAS ,[object Object],[object Object]
LOS CROMOSOMAS
PARTES DEL CROMOSOMA ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL ,[object Object],[object Object]
CÉLULA EUCARIOTA ANIMAL
CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL ,[object Object],[object Object]
CÉLULA EUCARIOTA VEGETAL
LA REPRODUCCIÓN DE LAS CÉLULAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CICLO CELULAR ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
INTERFASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MITOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
RECUERDA n= 23 n= 23 ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MITOSIS :  PROFASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MITOSIS:  METAFASE ,[object Object],[object Object],[object Object]
MITOSIS:  ANAFASE ,[object Object],[object Object],[object Object]
MITOSIS:  TELOFASE ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
LA REPRODUCCIÓN DE LAS CÉLULAS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CITOCINESIS (División del citoplasma) ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
CITOCINESIS (División del citoplasma) ,[object Object],[object Object]
CITOCINESIS (División del citoplasma) ,[object Object]
MITOSIS
MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object]
MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEIOSIS: meiosis I ,[object Object]
MEIOSIS ,[object Object],[object Object],[object Object],[object Object],[object Object]
MEIOSIS ,[object Object],[object Object],Metafase II Telofase II Anafase II Profase II
MITOSIS / MEIOSIS
NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA MOLÉCULAS ÁTOMOS MACROMOLÉCULAS VIRUS CÉLULAS:  nivel biológico básico BIOCENOSIS POBLACIÓN ECOSISTEMA BIOSFERA ORGANISMO
FIN DE ESTE TEMA, PERO LA GENÉTICA  CONTINUARÁ…..

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La celula diapositivas
La celula diapositivasLa celula diapositivas
La celula diapositivas
Trinidad Lamus Ramirez
 
1 nivel celular
1 nivel celular1 nivel celular
1 nivel celular
Edtadeo
 
Células funciones y características
Células funciones y característicasCélulas funciones y características
Células funciones y características
karencamilita
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
stephany0596
 
La célula
La célulaLa célula
La célulaRosa234
 
Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)
Gabriela Pedraza
 
Los postulados que definen como tal la teoría celular son
Los postulados que definen como tal la teoría celular sonLos postulados que definen como tal la teoría celular son
Los postulados que definen como tal la teoría celular sonfenix_gf
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
Jose Perez
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partesmidiany
 
Partes básicas de la célula
Partes básicas de la célulaPartes básicas de la célula
Partes básicas de la célula
rosana analia
 
La Célula Humana
La Célula HumanaLa Célula Humana
La Célula Humana
rubyguadalupe22
 
Diapositivas bolg
Diapositivas bolgDiapositivas bolg
Diapositivas bolggladysuribe
 
Fisiología de la célula
Fisiología de la célulaFisiología de la célula
Fisiología de la célula
Universidad popular Del Cesar
 
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Dian Alex Gonzalez
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.irma_brizo
 
Tipos celulares verónica - mabel
Tipos celulares   verónica - mabelTipos celulares   verónica - mabel
Tipos celulares verónica - mabel
mabelitabio
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
lygobu78
 
T 01 introducción a la biología 17 18
T 01 introducción a la biología 17 18T 01 introducción a la biología 17 18
T 01 introducción a la biología 17 18
Fsanperg
 

La actualidad más candente (20)

La celula diapositivas
La celula diapositivasLa celula diapositivas
La celula diapositivas
 
1 nivel celular
1 nivel celular1 nivel celular
1 nivel celular
 
Células funciones y características
Células funciones y característicasCélulas funciones y características
Células funciones y características
 
Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)Diapositivas (la célula)
Diapositivas (la célula)
 
La célula
La célulaLa célula
La célula
 
Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)Diapositivas la-celula (1)
Diapositivas la-celula (1)
 
Los postulados que definen como tal la teoría celular son
Los postulados que definen como tal la teoría celular sonLos postulados que definen como tal la teoría celular son
Los postulados que definen como tal la teoría celular son
 
La célula copia
La célula   copiaLa célula   copia
La célula copia
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 
La celula y sus partes
La celula y sus partesLa celula y sus partes
La celula y sus partes
 
Partes básicas de la célula
Partes básicas de la célulaPartes básicas de la célula
Partes básicas de la célula
 
La Célula Humana
La Célula HumanaLa Célula Humana
La Célula Humana
 
Diapositivas bolg
Diapositivas bolgDiapositivas bolg
Diapositivas bolg
 
Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2Estructuras celulares 2
Estructuras celulares 2
 
Fisiología de la célula
Fisiología de la célulaFisiología de la célula
Fisiología de la célula
 
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
Concepto de célula y postulados de la teoría celular, concepto, generalidades...
 
La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.La célula, concepto, partes, funciones.
La célula, concepto, partes, funciones.
 
Tipos celulares verónica - mabel
Tipos celulares   verónica - mabelTipos celulares   verónica - mabel
Tipos celulares verónica - mabel
 
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURALA CÉLULA - ESTRUCTURA
LA CÉLULA - ESTRUCTURA
 
T 01 introducción a la biología 17 18
T 01 introducción a la biología 17 18T 01 introducción a la biología 17 18
T 01 introducción a la biología 17 18
 

Similar a Tema4:La célula

Celula1
Celula1Celula1
Celula1
kmi03
 
6to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 16to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 1
GriselRamos7
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
*
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
Josè Luis Cruz
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
areaciencias
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3jhon
 
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
NayeliRomero32
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembranacsoria
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
martabiogeo
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
CELULOIDES
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
martabiogeo
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
Claudia Garcia
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
*
 

Similar a Tema4:La célula (20)

Celula1
Celula1Celula1
Celula1
 
6to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 16to.prim.la celula 1
6to.prim.la celula 1
 
Biologia celular
Biologia celularBiologia celular
Biologia celular
 
Los seres vivos
Los seres vivosLos seres vivos
Los seres vivos
 
Semana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandiSemana 2 ciencia_zapandi
Semana 2 ciencia_zapandi
 
Celula 3ero
Celula 3eroCelula 3ero
Celula 3ero
 
LAS CELULAS
LAS CELULASLAS CELULAS
LAS CELULAS
 
Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3Las Celulas 1232916669865721 3
Las Celulas 1232916669865721 3
 
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptxBIOLOGIA PRESENTACION.pptx
BIOLOGIA PRESENTACION.pptx
 
Estructurayfuncionmembrana
EstructurayfuncionmembranaEstructurayfuncionmembrana
Estructurayfuncionmembrana
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Unidad 1. La célula
Unidad 1. La célulaUnidad 1. La célula
Unidad 1. La célula
 
Celula
CelulaCelula
Celula
 
Celula bioquimica
Celula bioquimicaCelula bioquimica
Celula bioquimica
 
Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)Clase2 ciencias(1)
Clase2 ciencias(1)
 
La Celula
La CelulaLa Celula
La Celula
 
Celula completa
Celula completaCelula completa
Celula completa
 
Unidad 4
Unidad 4Unidad 4
Unidad 4
 
Las celulas
Las celulasLas celulas
Las celulas
 
La celula
La celulaLa celula
La celula
 

Último

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

Tema4:La célula

  • 1. CURSO 4º ESO Mª ROSARIO MONTIEL YUSTE
  • 2. La célula fue descubierta por Robert Hooke en 1665. En 1838, el bot ánico Mathias Schleiden y su compatriota, el zoólogo Theodor Schwann, formularon la teoría celular . Las ideas fundamentales de la teoría celular son las siguientes: • Todos los seres vivos están formados por una o más células . • La célula es el ser vivo más sencillo y pequeño . • Todas las células proceden de otras células preexistentes. • Cada una de las células de los organismos pluricelulares tiene actividad propia , aunque coordinada con las demás. FUNCIONES Y ESTRUCTURA DE LAS CÉLULAS
  • 3. Al ser las unidades básicas de la vida, las células realizan las funciones vitales propias de los seres vivos. Estas funciones se realizan tanto en la célula de un organismo unicelular, como una bacteria, como en las células que constituyen un ser pluricelular, como el ser humano. FUNCIONES CELULARES Mediante el proceso de nutrición, la célula toma moléculas del medio externo (nutrientes), las transforma para utilizarlas de acuerdo con las características de la propia célula y desecha los materiales inservibles. La nutrición El primer momento de este proceso es el de captación de nutrientes. El segundo momento de la nutrición corresponde al metabolismo , que se realiza en el interior celular y constituye la base de la vida celular. Mediante el metabolismo, la célula realiza la transformación de los nutrientes en energía para llevar a cabo sus funciones o en moléculas propias, con el fin de renovar las estructuras celulares. La excreción se produce al final del proceso de nutrición. Se originan productos de desecho (dióxido de carbono, urea, agua, etc.) que son expulsados de la célula.
  • 4. FUNCIONES CELULARES La función de relación permite la comunicación de las células con el medio exterior . Mediante la función de relación, las células se adaptan a los cambios ocurridos en su entorno y mantienen la estabilidad. La relación En la función de relación se pueden establecer dos momentos: • La recepción de información , por la que se detectan los cambios ambientales. • La elaboración y emisión de una respuesta adecuada. Sin la función de relación, las células no podrían sobrevivir, porque no podrían accionar los mecanismos para mantener su actividad vital.
  • 5. Las características biológicas impresas en el material genético de la célula madre se transmiten a las células hijas. Por eso, las células son iguales a aquellas de las que proceden. FUNCIONES CELULARES La función de reproducción consiste en la formación de nuevas células a partir de las existentes. • En los organismos unicelulares , la reproducción da origen a un nuevo ser. • En los organismos pluricelulares , la reproducción celular es imprescindible para aumentar su número cuando un organismo está creciendo y para sustituir a las células que van muriendo. La reproducción
  • 6. Aunque existen muchos tipos de células, todas tienen una estructura básica común, que cuenta con las siguientes partes: • Membrana. Es el límite que independiza a la célula de su entorno. • Citoplasma. Es el espacio interior donde se realiza la actividad vital. • Material genético. Es el sistema de control y dirección de todas las funciones celulares. Membrana. Es una fina lámina que separa la célula del medio ambiente externo. No se trata de una barrera total pues a través de ella entran las sustancias necesarias para la nutrición de la célula y salen los productos de desecho ESTRUCTURA CELULAR Citoplasma . Es el interior celular que contiene todas las moléculas biológicas con las cuales se realizan las funciones vitales. Material genético. Está constituido por unas moléculas que contienen la información para dirigir todas las actividades celulares y que proporcionan las características propias de cada célula. La información genética es imprescindible para el mantenimiento de las células. Membrana Citoplasma Material genético
  • 7.
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11.
  • 12.
  • 13.
  • 14. 2. EUCARIOTAS
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.
  • 20.
  • 21.
  • 22.
  • 23.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 29.
  • 30.
  • 31. INSERCCIÓN DE LOS FLAGELOS
  • 32.
  • 33.
  • 34.
  • 35.
  • 36.
  • 38.
  • 39.
  • 41.
  • 43.
  • 44.
  • 45.
  • 46.
  • 47.
  • 48.
  • 49.
  • 50.
  • 51.
  • 52.
  • 53.
  • 54.
  • 55.
  • 57.
  • 58.
  • 59.
  • 60.
  • 61.
  • 62.
  • 63.
  • 65. NIVELES DE ORGANIZACIÓN BIOLÓGICA MOLÉCULAS ÁTOMOS MACROMOLÉCULAS VIRUS CÉLULAS: nivel biológico básico BIOCENOSIS POBLACIÓN ECOSISTEMA BIOSFERA ORGANISMO
  • 66. FIN DE ESTE TEMA, PERO LA GENÉTICA CONTINUARÁ…..