SlideShare una empresa de Scribd logo
MF0979_2GESTIÓN
OPERTIVA DE
TESORERÍA
BLOQUE 5 MEDIOSY PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LA
DOCUMENTACIÓN
5.1 FORMAS DE
PRESENTAR LA
DOCUMENTACIÓN
SOBRECOBROSY
PAGOS
Documentación obligatoria sobre cobros y pagos
1 Documentación obligatoria según el Código de Comercio
(Autoridad mercantil)
En relación a cobros y pagos, el Código de Comercio obliga a todos
los empresarios a llevar:
Libro Diario
Libro de Inventarios y Balances
En la práctica, sólo se exige a las empresas mercantiles
(sociedades que no son empresarios individuales)
5.1 FORMAS DE
PRESENTAR LA
DOCUMENTACIÓN
SOBRECOBROSY
PAGOS
2 Documentación obligatoria según la Agencia Estatal de la Administración
Tributaria, AEAT (Autoridad fiscal)
En relación a cobros y pagos, a AEAT obliga a todos los empresarios
(sociedades y empresarios individuales) de actividades empresariales a llevar
los siguientes libros:
libro registro de ventas e ingresos
libro registro de compras y gastos
libro registro de bienes de inversión
Si son profesionales, deberán llevar también:
libro registro de provisiones de fondos y suplidos
Desde el 1 de enero de 2019 estos libros son obligatorios aunque
voluntariamente lleves la contabilidad ajustada al Código de Comercio.
5.1 FORMAS DE
PRESENTAR LA
DOCUMENTACIÓN
SOBRECOBROSY
PAGOS
Además, todos los empresarios están obligados a realizar los pagos
correspondientes a las autoliquidaciones obligatorias de la AEAT:
- IVA, IRPF e IS
así como el resto de deudas tributarias.
3 Documentación obligatoria según laTesorería General de La Seguridad
Social:
- Cotizaciones de los trabajadores
- Cotizaciones de los autónomos
Finalmente, los empresarios están obligados a realizar numerosas gestiones de
pago con la administración local (tasa de recogida de residuos y licencia de
actividad) y con las comunidades autónomas (ITP,AJD y OS)
5.1 FORMAS DE
PRESENTAR LA
DOCUMENTACIÓN
SOBRECOBROSY
PAGOS
Entidades receptoras de la documentación de la empresa y medio de
presntación
AEAT
Actualmente el único medio habilitado de relacionarse con la AEAT para las
personas jurídicas es el telemático. El IRPF es el único impuesto que puede
gestionarse presencialmente. También pueden acudir a este servicio los
empresarios individuales.
SEGURIDAD SOCIAL
Las empresas están obligadas a presentar toda la documentación relacionada
con las cotizaciones sociales mediante el sistema telemático RED de la
Seguridad Social.
Los empresarios individuales tienen el espacio de relación en la SEDESS (Sede
Electrónica de la Seguridad Social) y en el portal para dispositivos móviles
IMPORTASS
5.1 FORMAS DE
PRESENTAR LA
DOCUMENTACIÓN
SOBRECOBROSY
PAGOS
REGISTRO MERCANTIL
Desde 2013 la vía telemática es la única habilitada para depositar la
documentación obligatoria que exige el Código de Comercio.
ADMINISTRACIÓN LOCAL
Las administraciones locales han habilitado portales eficaces de presentación y
pago de obligaciones tributarias como el Organismo de Gestión Tributaria
(ORGT) que es un organismo autónomo local de la Diputación de Barcelona que
lleva a cabo la gestión y la recaudación de los ingresos de derecho público de
306 municipios de la provincia de Barcelona.
COMUNIDADES AUTÓNOMAS
En el caso de Cataluña la entidad que gestiona la gestión tributaria es la Agència
Tributària de Catalunya (ATC)
5.2 PRESENTACIÓN
TELEMÁTICA DE
DOCUMENTACIÓN
Certificados electrónicos
Un Certificado Electrónico (o certificado digital) es un fichero digital emitido por
una tercera parte de confianza (una Autoridad de Certificación) que permite
identificar a su titular de forma inequívoca.
Para relacionarse con las administraciones, las empresas y empresarios
individuales tienen que identificarse mediante alguno de estos medios
obligatoriamente.
Autoridades de certificación y los principales certificados emitidos:
- FNMT. Fábrica Nacional de Moneda yTimbre
- Certificados de Usuario (Personas físicas)
- Certificados de representante (Personas jurídicas)
- DGT. Dirección General de Policía)
- DNI Electrónico
- CAOC. Consorci d’Administració Oberta de Catalunya
- IdCAT (Personas físicas)
5.2 PRESENTACIÓN
TELEMÁTICA DE
DOCUMENTACIÓN
Otros sistemas de identificación electrónica
Son certificados basados en claves temporales que permiten al usuario
identificarse ante la administración mediante dispositivos móviles para un único
trámite.
Consisten en que la autoridad certificadora envía un código mediante una
aplicación móvil o por SMS al usuario que previamente está registrado y ha
acreditado su personalidad.
- Cl@ve PIN
- Cl@ve PERMANENTE
https://clave.gob.es/clave_Home/PIN24H.html
- idCAT Mòbil
El único certificado electrónico válido para las empresas es el que emite la
FNMT
https://www.cert.fnmt.es/
Los empresarios también pueden relacionarse con la AEAT y resto de
administraciones mediante los agentes sociales. Son mediadores habilitados y
acreditados por la Administración para esta labor (suelen ser las gestorías)
5.2 PRESENTACIÓN
TELEMÁTICA DE
DOCUMENTACIÓN
Plazos y medios para pagar a la Administración
AEAT
La agencia tributaria edita cada año el calendario del contribuyente donde
indica exactamente los plazos en los que los empresarios y profesionales tienen
que cumplir con los pagos derivados de sus obligaciones fiscales.
https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/calendario-
contribuyente/icalendar/acceder-google-calendar.html
Como norma general, los pagos derivados de IVA e IRPF(RETENCIONES) se
realizan 4 veces al año durante los primeros 20 días naturales posteriores al
trimestre natural.
Las grandes empresas (facturación anual ≥ 6,010,121,04€) están obligadas a
realizar autoliquidación y el pago en su caso, de forma mensual.
En cuanto al IS, es obligatorio liquidarlo durante los primeros 25 días naturales
después de transcurridos un máximo de 6 meses tras el cierre del ejercicio.
Los pagos a cuenta de este impuesto se realizan 3 veces a año, en abril, octubre
y diciembre.
5.2 PRESENTACIÓN
TELEMÁTICA DE
DOCUMENTACIÓN
Plazos y medios para pagar a la Administración
Para pagar tales obligaciones, el empresario puede proceder de dos formas:
• Mediante el portal web de su banco
• Mediante la sede electrónica de la AEAT
• Mediante la red de cajeros de las entidades financieras
En los tres casos, una vez cargado el importe en la cuenta o en la tarjeta,
obtendrá el NCR (Número de Referencia Completo) que deberá consignar en el
documento de presentación de la autoliquidación.
TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL
Los pagos recurrentes habituales a este organismo se producen como
consecuencia de la obligación de ingresar las cotizaciones sociales de los
trabajadores a cargo del empresario.
Son mensuales y se realizan mediante la cuenta bancaria informada en el
acceso al sistema RED de esta entidad o mediante banca online o cajeros a
través del Recibo de Liquidación de Cotizaciones.
Los pagos se realizan a mes vencido el último día hábil de cada mes.
5.2 PRESENTACIÓN
TELEMÁTICA DE
DOCUMENTACIÓN
Plazos y medios para pagar a la Administración
RESTO DE ADMINISTRACIONES
Plazos
En general los plazos están vinculados al momento en el que se realiza la
declaración que origina el pago y suelen ir indicados en la carta de pago.
Cuando la liquidación es realizada por la administración y es notificada, suele venir
también indicada en el documento de liquidación. Es habitual encontrar la
fórmula partida:
Notificaciones del 1 al 15 del mes pago hasta el día 20 del mes siguiente
Notificaciones del 16 a fin de mes pago hasta el día 5 del segundo mes
Medios
Todas las administraciones permiten el pago telemático mediante tarjeta o cargo
en cuenta bancaria.
5.2 PRESENTACIÓN
TELEMÁTICA DE
DOCUMENTACIÓN
Registro a través de internet
ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO
Red SARA
La Red SARA es un sistema tecnológico que permite a todas las administraciones
públicas españolas y europeas compartir cualquier tipo de información entre ellas
de forma segura.
Registro Electrónico Común (REC)
El REC es un registro genérico en el que se puede presentar cualquier solicitud,
escrito y comunicación dirigida a la Administración General del Estado y sus
Organismos Públicos.
DEHú
Dirección electrónica habilitada única. Permite el acceso a las notificaciones y
comunicaciones de la AEAT y del resto de Administraciones Públicas integradas.
No se requiere crear un buzón ni registro previo
5.2 PRESENTACIÓN
TELEMÁTICA DE
DOCUMENTACIÓN
Registro a través de internet
ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT
SEDE ELECTRÓNICA GENCAT
La Sede electrónica te da acceso a la información de los servicios y trámites de la
Administración de la Generalitat. Puedes iniciar trámites y hacer seguimiento,
presentar documentos en el Registro general electrónico, hacer consultas, quejas
o sugerencias a través del formulario de contacto.
Otros medios de pago
La red de entidades financieras pone al alcance de las empresas otros canales de
pago adicionales a la banca online, tarjetas, red de cajeros y sucursales. El más
común es el pago telefónico y el pago mediante agentes autorizados. Estos
suelen operar en zonas geográficas de baja densidad de población.

Más contenido relacionado

Similar a Temario Bloque5.pdf

Manual de Gestiones electrónicas a través de internet: portal 060, Renta2013 ...
Manual de Gestiones electrónicas a través de internet: portal 060, Renta2013 ...Manual de Gestiones electrónicas a través de internet: portal 060, Renta2013 ...
Manual de Gestiones electrónicas a través de internet: portal 060, Renta2013 ...
Agneta Gallardo
 
Herramientas para oficina sin papeles
Herramientas para oficina sin papelesHerramientas para oficina sin papeles
Herramientas para oficina sin papeles
Vicente Herrera García
 
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Montse Carpio
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
luis palate
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
luis palate
 
Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
Manuel Ahumada Berrios
 
Gestiones electronicas por internet
Gestiones electronicas por internetGestiones electronicas por internet
Gestiones electronicas por internetENRIQGM
 
GESTIONES ELECTRONICAS
GESTIONES ELECTRONICASGESTIONES ELECTRONICAS
GESTIONES ELECTRONICASMERCARHER
 
Como_se_hace_para_declarar_IVA_formulario29.pdf
Como_se_hace_para_declarar_IVA_formulario29.pdfComo_se_hace_para_declarar_IVA_formulario29.pdf
Como_se_hace_para_declarar_IVA_formulario29.pdf
AMUKAN
 
Bancasat
BancasatBancasat
BancasatMayra
 
Bancasat
BancasatBancasat
BancasatMayra
 
Facturas electrónicas emitidas
Facturas electrónicas emitidasFacturas electrónicas emitidas
Facturas electrónicas emitidas
Tiago Ameller
 
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNETGESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNETELIMUNVIC
 
Medios electronicos SAT
Medios electronicos SATMedios electronicos SAT
Medios electronicos SAT
Rafael Cadena Torres
 
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónBuzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
El Nido de la Seguridad Social
 
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Loggro
 
¿Preparado para el 15 de enero?
¿Preparado para el 15 de enero?¿Preparado para el 15 de enero?
¿Preparado para el 15 de enero?
Esker Ibérica
 
CICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE SII SEMANA 4.pdf
CICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE SII SEMANA 4.pdfCICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE SII SEMANA 4.pdf
CICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE SII SEMANA 4.pdf
DiegoFlores662377
 
Facturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdiFacturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdi
m4rc0011
 

Similar a Temario Bloque5.pdf (20)

Manual de Gestiones electrónicas a través de internet: portal 060, Renta2013 ...
Manual de Gestiones electrónicas a través de internet: portal 060, Renta2013 ...Manual de Gestiones electrónicas a través de internet: portal 060, Renta2013 ...
Manual de Gestiones electrónicas a través de internet: portal 060, Renta2013 ...
 
Herramientas para oficina sin papeles
Herramientas para oficina sin papelesHerramientas para oficina sin papeles
Herramientas para oficina sin papeles
 
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
Aspectos legales de la implantación de la Factura Electrónica y la Creación d...
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
 
Gestiones electronicas por internet
Gestiones electronicas por internetGestiones electronicas por internet
Gestiones electronicas por internet
 
GESTIONES ELECTRONICAS
GESTIONES ELECTRONICASGESTIONES ELECTRONICAS
GESTIONES ELECTRONICAS
 
Formulario 29
Formulario 29Formulario 29
Formulario 29
 
Como_se_hace_para_declarar_IVA_formulario29.pdf
Como_se_hace_para_declarar_IVA_formulario29.pdfComo_se_hace_para_declarar_IVA_formulario29.pdf
Como_se_hace_para_declarar_IVA_formulario29.pdf
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
 
Bancasat
BancasatBancasat
Bancasat
 
Facturas electrónicas emitidas
Facturas electrónicas emitidasFacturas electrónicas emitidas
Facturas electrónicas emitidas
 
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNETGESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
GESTIONES ELECTRÓNICAS POR INTERNET
 
Medios electronicos SAT
Medios electronicos SATMedios electronicos SAT
Medios electronicos SAT
 
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitaciónBuzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
Buzón tributario con el IMSS, manual de capacitación
 
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
 
¿Preparado para el 15 de enero?
¿Preparado para el 15 de enero?¿Preparado para el 15 de enero?
¿Preparado para el 15 de enero?
 
CICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE SII SEMANA 4.pdf
CICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE SII SEMANA 4.pdfCICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE SII SEMANA 4.pdf
CICLO DE VIDA DEL CONTRIBUYENTE SII SEMANA 4.pdf
 
Facturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdiFacturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdi
 

Último

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
erikamontano663
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
loidaeunicer
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
jafetzamarripamartin
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
femayormisleidys
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
mijhaelbrayan952
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
QuerubinOlayamedina
 

Último (20)

SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
9° TEMA 5 - EVOLUCIÓN BIOLÓGICA Y GEOLÓGICA DE LA TIERRA (1).pdf
 
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIABIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
BIG DATA EN LOS NEGOCIOS CASO DE INMOBILIARIA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacionJAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
JAMAL SPORTS.pptx.documento_de_explicacion
 
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
Solicitud de cambio de un producto, a nivel empresarial.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
La Norma Internacional de Contabilidad 21 Efectos de las variaciones en las t...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssssTrigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
Trigonometria Plan-el mejor.pptxssssssss
 

Temario Bloque5.pdf

  • 1. MF0979_2GESTIÓN OPERTIVA DE TESORERÍA BLOQUE 5 MEDIOSY PLAZOS DE PRESENTACIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
  • 2. 5.1 FORMAS DE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOBRECOBROSY PAGOS Documentación obligatoria sobre cobros y pagos 1 Documentación obligatoria según el Código de Comercio (Autoridad mercantil) En relación a cobros y pagos, el Código de Comercio obliga a todos los empresarios a llevar: Libro Diario Libro de Inventarios y Balances En la práctica, sólo se exige a las empresas mercantiles (sociedades que no son empresarios individuales)
  • 3. 5.1 FORMAS DE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOBRECOBROSY PAGOS 2 Documentación obligatoria según la Agencia Estatal de la Administración Tributaria, AEAT (Autoridad fiscal) En relación a cobros y pagos, a AEAT obliga a todos los empresarios (sociedades y empresarios individuales) de actividades empresariales a llevar los siguientes libros: libro registro de ventas e ingresos libro registro de compras y gastos libro registro de bienes de inversión Si son profesionales, deberán llevar también: libro registro de provisiones de fondos y suplidos Desde el 1 de enero de 2019 estos libros son obligatorios aunque voluntariamente lleves la contabilidad ajustada al Código de Comercio.
  • 4. 5.1 FORMAS DE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOBRECOBROSY PAGOS Además, todos los empresarios están obligados a realizar los pagos correspondientes a las autoliquidaciones obligatorias de la AEAT: - IVA, IRPF e IS así como el resto de deudas tributarias. 3 Documentación obligatoria según laTesorería General de La Seguridad Social: - Cotizaciones de los trabajadores - Cotizaciones de los autónomos Finalmente, los empresarios están obligados a realizar numerosas gestiones de pago con la administración local (tasa de recogida de residuos y licencia de actividad) y con las comunidades autónomas (ITP,AJD y OS)
  • 5. 5.1 FORMAS DE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOBRECOBROSY PAGOS Entidades receptoras de la documentación de la empresa y medio de presntación AEAT Actualmente el único medio habilitado de relacionarse con la AEAT para las personas jurídicas es el telemático. El IRPF es el único impuesto que puede gestionarse presencialmente. También pueden acudir a este servicio los empresarios individuales. SEGURIDAD SOCIAL Las empresas están obligadas a presentar toda la documentación relacionada con las cotizaciones sociales mediante el sistema telemático RED de la Seguridad Social. Los empresarios individuales tienen el espacio de relación en la SEDESS (Sede Electrónica de la Seguridad Social) y en el portal para dispositivos móviles IMPORTASS
  • 6. 5.1 FORMAS DE PRESENTAR LA DOCUMENTACIÓN SOBRECOBROSY PAGOS REGISTRO MERCANTIL Desde 2013 la vía telemática es la única habilitada para depositar la documentación obligatoria que exige el Código de Comercio. ADMINISTRACIÓN LOCAL Las administraciones locales han habilitado portales eficaces de presentación y pago de obligaciones tributarias como el Organismo de Gestión Tributaria (ORGT) que es un organismo autónomo local de la Diputación de Barcelona que lleva a cabo la gestión y la recaudación de los ingresos de derecho público de 306 municipios de la provincia de Barcelona. COMUNIDADES AUTÓNOMAS En el caso de Cataluña la entidad que gestiona la gestión tributaria es la Agència Tributària de Catalunya (ATC)
  • 7. 5.2 PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTACIÓN Certificados electrónicos Un Certificado Electrónico (o certificado digital) es un fichero digital emitido por una tercera parte de confianza (una Autoridad de Certificación) que permite identificar a su titular de forma inequívoca. Para relacionarse con las administraciones, las empresas y empresarios individuales tienen que identificarse mediante alguno de estos medios obligatoriamente. Autoridades de certificación y los principales certificados emitidos: - FNMT. Fábrica Nacional de Moneda yTimbre - Certificados de Usuario (Personas físicas) - Certificados de representante (Personas jurídicas) - DGT. Dirección General de Policía) - DNI Electrónico - CAOC. Consorci d’Administració Oberta de Catalunya - IdCAT (Personas físicas)
  • 8. 5.2 PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTACIÓN Otros sistemas de identificación electrónica Son certificados basados en claves temporales que permiten al usuario identificarse ante la administración mediante dispositivos móviles para un único trámite. Consisten en que la autoridad certificadora envía un código mediante una aplicación móvil o por SMS al usuario que previamente está registrado y ha acreditado su personalidad. - Cl@ve PIN - Cl@ve PERMANENTE https://clave.gob.es/clave_Home/PIN24H.html - idCAT Mòbil El único certificado electrónico válido para las empresas es el que emite la FNMT https://www.cert.fnmt.es/ Los empresarios también pueden relacionarse con la AEAT y resto de administraciones mediante los agentes sociales. Son mediadores habilitados y acreditados por la Administración para esta labor (suelen ser las gestorías)
  • 9. 5.2 PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTACIÓN Plazos y medios para pagar a la Administración AEAT La agencia tributaria edita cada año el calendario del contribuyente donde indica exactamente los plazos en los que los empresarios y profesionales tienen que cumplir con los pagos derivados de sus obligaciones fiscales. https://sede.agenciatributaria.gob.es/Sede/ayuda/calendario- contribuyente/icalendar/acceder-google-calendar.html Como norma general, los pagos derivados de IVA e IRPF(RETENCIONES) se realizan 4 veces al año durante los primeros 20 días naturales posteriores al trimestre natural. Las grandes empresas (facturación anual ≥ 6,010,121,04€) están obligadas a realizar autoliquidación y el pago en su caso, de forma mensual. En cuanto al IS, es obligatorio liquidarlo durante los primeros 25 días naturales después de transcurridos un máximo de 6 meses tras el cierre del ejercicio. Los pagos a cuenta de este impuesto se realizan 3 veces a año, en abril, octubre y diciembre.
  • 10. 5.2 PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTACIÓN Plazos y medios para pagar a la Administración Para pagar tales obligaciones, el empresario puede proceder de dos formas: • Mediante el portal web de su banco • Mediante la sede electrónica de la AEAT • Mediante la red de cajeros de las entidades financieras En los tres casos, una vez cargado el importe en la cuenta o en la tarjeta, obtendrá el NCR (Número de Referencia Completo) que deberá consignar en el documento de presentación de la autoliquidación. TESORERÍA DE LA SEGURIDAD SOCIAL Los pagos recurrentes habituales a este organismo se producen como consecuencia de la obligación de ingresar las cotizaciones sociales de los trabajadores a cargo del empresario. Son mensuales y se realizan mediante la cuenta bancaria informada en el acceso al sistema RED de esta entidad o mediante banca online o cajeros a través del Recibo de Liquidación de Cotizaciones. Los pagos se realizan a mes vencido el último día hábil de cada mes.
  • 11. 5.2 PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTACIÓN Plazos y medios para pagar a la Administración RESTO DE ADMINISTRACIONES Plazos En general los plazos están vinculados al momento en el que se realiza la declaración que origina el pago y suelen ir indicados en la carta de pago. Cuando la liquidación es realizada por la administración y es notificada, suele venir también indicada en el documento de liquidación. Es habitual encontrar la fórmula partida: Notificaciones del 1 al 15 del mes pago hasta el día 20 del mes siguiente Notificaciones del 16 a fin de mes pago hasta el día 5 del segundo mes Medios Todas las administraciones permiten el pago telemático mediante tarjeta o cargo en cuenta bancaria.
  • 12. 5.2 PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTACIÓN Registro a través de internet ADMINISTRACIÓN DEL ESTADO Red SARA La Red SARA es un sistema tecnológico que permite a todas las administraciones públicas españolas y europeas compartir cualquier tipo de información entre ellas de forma segura. Registro Electrónico Común (REC) El REC es un registro genérico en el que se puede presentar cualquier solicitud, escrito y comunicación dirigida a la Administración General del Estado y sus Organismos Públicos. DEHú Dirección electrónica habilitada única. Permite el acceso a las notificaciones y comunicaciones de la AEAT y del resto de Administraciones Públicas integradas. No se requiere crear un buzón ni registro previo
  • 13. 5.2 PRESENTACIÓN TELEMÁTICA DE DOCUMENTACIÓN Registro a través de internet ADMINISTRACIÓN DE LA GENERALITAT SEDE ELECTRÓNICA GENCAT La Sede electrónica te da acceso a la información de los servicios y trámites de la Administración de la Generalitat. Puedes iniciar trámites y hacer seguimiento, presentar documentos en el Registro general electrónico, hacer consultas, quejas o sugerencias a través del formulario de contacto. Otros medios de pago La red de entidades financieras pone al alcance de las empresas otros canales de pago adicionales a la banca online, tarjetas, red de cajeros y sucursales. El más común es el pago telefónico y el pago mediante agentes autorizados. Estos suelen operar en zonas geográficas de baja densidad de población.