SlideShare una empresa de Scribd logo
DHTIC


Benemérita Universidad Autónoma
de Puebla


Contaduría Publica


Marco Antonio Pérez Serrano
 Anallely Morales Muñoz
Elizabeth Josefina Ortega Méndez
 Maritza Munguía Mixquitl




DHTIC


El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) sustituirá,
a partir del 1 de enero de 2014, al Comprobante Fiscal
Digital (CFD) como modelo de facturación electrónica de
acuerdo a la Segunda Resolución de Modificaciones a la
Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada por el
Servicio de Administración Tributaria (SAT).


CFDI es Comprobante Fiscal Digital a través de internet, es
la nueva modalidad de facturación electrónica vigente a
partir del 1 de enero de 2014, con la cual todos los
contribuyentes se aplica para cualquier persona física o
moral.



Ahora los comprobantes fiscales generados deberán de
ser certificados vía Internet con el servicio de un
Proveedor de Certificación Autorizado (PAC)


PAC, es la abreviación de Proveedor Autorizado de
Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet, la
autorización del PAC es otorgada por el SAT.



El logotipo personalizado con el número de
autorización de cada PAC, es el signo distintivo oficial
que ampara de que es una empresa que ha sido
autorizada por el SAT como PAC.


Para las personas físicas que en el último
ejercicio declarado tuvieron ingresos iguales
o menores a 500 mil pesos y emitieron
comprobantes impresos o CFD, podrán seguir
facturando bajo estos esquemas hasta el 31
de marzo de 2014, siempre y cuando a partir
del 1 de abril migren al esquema de
facturación electrónica CFDI.


Como facilidad para las personas físicas que
en el último ejercicio declarado tuvieron
ingresos iguales o menores a 500 mil pesos y
emitieron comprobantes impresos o CFD,
podrán
seguir
facturando
bajo
estos
esquemas hasta el 31 de marzo de 2014,
siempre y cuando a partir del 1 de abril
migren al esquema de facturación electrónica
CFDI.






1.Ahora
los
comprobantes
fiscales
generados deberán de ser certificados vía
Internet con el servicio de un (PAC), este los
valida, les asigna un folio y el sello
electrónico del SAT.
2.- La representación Impresa ahora incluye
un código de Barras Bidimensional.
3.- Fecha y hora de emisión y de certificación
de la Factura Electrónica (CFDI).










Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los
expida.
Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR.
Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá
señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se
expidan las Facturas Electrónicas.
Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello
digital del SAT.
Sello digital del contribuyente que lo expide.
Lugar y fecha de expedición.
Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona
a favor de quien se expida.










Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o
descripción del servicio o del uso o goce que amparen.
Valor unitario consignado en número.
Importe total señalado en número o en letra.
Señalamiento expreso cuando la prestación se pague en una
sola exhibición o en parcialidades.
Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos
trasladados, desglosados por tasa de impuesto y, en su caso, el
monto de los impuestos retenidos.
Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia
electrónica, cheque nominativo o tarjeta de débito, de crédito,
indicando al menos los últimos cuatro dígitos del número de
cuenta o de la tarjeta correspondiente).
Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas
de primera mano de mercancías de importación y describir bien
el tipo de producto
Emitir CFDI es muy sencillo, ya que los
requisitos previos a la emisión son menos de
los que se requerían para esquemas
anteriores de Factura Electrónica.
 El contribuyente necesita:
a) Firma FIEL vigente.
b) Certificado de Sello Digital vigente, y
c) Seleccionar un Proveedor Autorizado de
Certificación de CFDI, (PAC), para contar con
los servicios de timbrado o certificación del
comprobante.












Se eliminan gastos de impresión, mensajería y
almacenamiento físico.
Se elimina los costos de mantener y operar una
infraestructura de CFD en casa.
Disminución de costos de infraestructura;
Acceso a licencias de software, sistemas operativos,
antivirus, firewall, entre otros requisitos técnicos;
Servicios de alta disponibilidad con planes de contingencia;
Copias de seguridad;
Prevención de caídas de servicio, suministro eléctrico,
redes, etc.











Reducir los recursos de negocio y tecnológicos dedicados a
administrar, operar, almacenar y proveer la consulta de la
expedición de facturas.
Eliminar el riesgo de impactos presupuestales y de proceso
por la falta de coordinación entre el fiscalista interno y las
áreas de sistema
Aprovechar la economía de escala que brindan los PAC para
hacer uso de infraestructuras de alta seguridad.
Contar con la posibilidad de aprovechar la recepción
automática de comprobantes, validación, rechazo,
aceptación e integración a los sistemas contables,
El CFDI permite la verificación de la identidad y
autenticidad del emisor
Incrementa sustancialmente la seguridad de la Factura
Electrónica.
No se requiere de comprar folios para emitir facturas, ni
son limitadas.


– Daño en algún componente de la computadora



– Actualizaciones costosas



– Cambio de computadora



- Saber manejar una computadora



- Facturación Electrónica NO Móvil



- No permite multiusuario



- Robo de computadora



- Riesgo de virus



- Se requiere de conexión a internet para timbrado del proveedor (PAC)






La información relevante de acuerdo a la Reforma Hacendaria y a las
Reglas establecidas por el SAT para aplicarse a partir del 1º de Enero
de 2014. Desaparece el CBB (Comprobante Bidimensional )sin
excepciones a pesar de la regla de los 250,000 pesos, toda persona
que desee hacer una deducción deberá utilizar CFDI.
También desaparece el estado de cuenta bancario y escritura pública
como comprobante, deberán ser sustituidos por un CFDI para ser
deducibles.
De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el
pasado 30 de diciembre existe facilidad para algunos contribuyentes
de extender la fecha de obligatoriedad para empezar a utilizar
Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) tanto para
Facturación Electrónica como para Recibos de Nómina. Ya que quienes
no expidan los comprobantes fiscales a partir del próximo año estarán
imposibilitados para hacer deducciones para efecto del Impuesto
Sobre la Renta (ISR) y no serán acreditables para el Impuesto al Valor
Agregado (IVA).






También cabe mencionar que para los contribuyentes de
Incorporación Fiscal, el SAT abrió en su plataforma una opción en la
que los principiantes pueden emitir facturas sin ningún costo adicional,
solo cubriendo los requisitos que anteriormente se mencionaron, esto
es para hacer que mas contribuyentes puedan seguir funcionando.
Es muy importante la facturación CFDI, porque existen dos ventajas
bastante significativas y que normalmente ignoramos. Una es que, con
una factura electrónica usted tiene la seguridad de que la fuente de
ésta es el adecuado. Así no obtendrá facturas inseguras de otras
compañías. El segundo beneficio es que, al usar las facturas
electrónicas usted tiene la garantía de que el argumento estará
completo. Por lo que las posibilidades de recibir una factura
electrónica adulterada son muy pocas porque usted está informado de
la proveniencia de toda factura, y la mejor es que ya no tenemos que
hacer gastos en impresiones y la consulta de algún comprobante fiscal
son mucho más rápidas y fáciles.
Y la ultima es que con todo el mundo va evolucionando y tenemos que
estar en el ultimo paso de la ciencia, ya que con la tecnología, los
procesos y los resultados son mas rápidos para alcanzar objetivos.








http://www.contpaqi.com/CONTPAQi/opciones_factur
a_electrunica.aspx?gclid=CKHxyMiwnbwCFZRr7Aod4E
QAtQ
http://www.sat.gob.mx/sitio_internet/asistencia_contr
ibuyente/principiantes/comp_fisc/66_23416.html
https://tramites.dgae.unam.mx/tr65/formatr65_f5.ph
p
https://asesorfiscal.mx/attachments/File/Pyme_Oct13
_ControlTotal_CFDI.pdf

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

VERDADERA Presentación Atención Ciudadano 2018 (002).ppt
VERDADERA Presentación Atención Ciudadano  2018 (002).pptVERDADERA Presentación Atención Ciudadano  2018 (002).ppt
VERDADERA Presentación Atención Ciudadano 2018 (002).ppt
BRIANSTEVENURANVIDAL
 
Modos de Extinguir la Obligacion Tributaria
Modos de Extinguir la Obligacion TributariaModos de Extinguir la Obligacion Tributaria
Modos de Extinguir la Obligacion Tributaria
Giuliana Sánchez
 
2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajochumber23
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
Yojhan Paez
 
Lineas de credito para MIPYME.pdf
Lineas de credito para MIPYME.pdfLineas de credito para MIPYME.pdf
Lineas de credito para MIPYME.pdf
MarioLopez788852
 
El Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
El Derecho del Trabajo - Fuentes y PrincipiosEl Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
El Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
Escuela de Derecho; Univ. Arturo Prat
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
josellandaeta
 
Mapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincionMapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincion
jorge silva
 
ENJ-400 Procedimientos para la Determinacion de la Obligacion Tributaria
ENJ-400 Procedimientos para la Determinacion de la Obligacion TributariaENJ-400 Procedimientos para la Determinacion de la Obligacion Tributaria
ENJ-400 Procedimientos para la Determinacion de la Obligacion TributariaENJ
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
JOSÉ EDUARDO AYALA TANDAZO
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyectoZamoraApacFelipe
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
Santiago Jaimes Valencia
 
Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012Yohana Velasquez
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajo Codigo de trabajo
Codigo de trabajo
Daniela Velasquez
 
Borrador de trabajo agencias y sucursales
Borrador de trabajo agencias y sucursalesBorrador de trabajo agencias y sucursales
Borrador de trabajo agencias y sucursalesAlejandro Vaquis
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2411975
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
espacioparaprender
 
Modos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mentalModos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mental
marianacobelo
 

La actualidad más candente (20)

VERDADERA Presentación Atención Ciudadano 2018 (002).ppt
VERDADERA Presentación Atención Ciudadano  2018 (002).pptVERDADERA Presentación Atención Ciudadano  2018 (002).ppt
VERDADERA Presentación Atención Ciudadano 2018 (002).ppt
 
Modos de Extinguir la Obligacion Tributaria
Modos de Extinguir la Obligacion TributariaModos de Extinguir la Obligacion Tributaria
Modos de Extinguir la Obligacion Tributaria
 
2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo2 la relacion de trabajo
2 la relacion de trabajo
 
Potestad tributaria
Potestad tributaria Potestad tributaria
Potestad tributaria
 
Lineas de credito para MIPYME.pdf
Lineas de credito para MIPYME.pdfLineas de credito para MIPYME.pdf
Lineas de credito para MIPYME.pdf
 
El Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
El Derecho del Trabajo - Fuentes y PrincipiosEl Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
El Derecho del Trabajo - Fuentes y Principios
 
4 sociedades mercantiles
4 sociedades mercantiles4 sociedades mercantiles
4 sociedades mercantiles
 
Hecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributarioHecho imponible, tributario
Hecho imponible, tributario
 
Mapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincionMapa mental modos de extincion
Mapa mental modos de extincion
 
Tipos de sociedades mercantiles
Tipos de sociedades mercantilesTipos de sociedades mercantiles
Tipos de sociedades mercantiles
 
ENJ-400 Procedimientos para la Determinacion de la Obligacion Tributaria
ENJ-400 Procedimientos para la Determinacion de la Obligacion TributariaENJ-400 Procedimientos para la Determinacion de la Obligacion Tributaria
ENJ-400 Procedimientos para la Determinacion de la Obligacion Tributaria
 
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURASOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
SOCIEDAD ANÓNIMA ABIERTA Y CERRADA-EDUARDO AYALA TANDAZO ULADECH PIURA
 
04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto04 ley federal del trabajo proyecto
04 ley federal del trabajo proyecto
 
Introducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajoIntroducción al derecho al trabajo
Introducción al derecho al trabajo
 
Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012Impuesto sobre la renta i 2012
Impuesto sobre la renta i 2012
 
Codigo de trabajo
Codigo de trabajo Codigo de trabajo
Codigo de trabajo
 
Borrador de trabajo agencias y sucursales
Borrador de trabajo agencias y sucursalesBorrador de trabajo agencias y sucursales
Borrador de trabajo agencias y sucursales
 
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
Disolucion, liquidacion, fusion y transformacion2
 
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTTSUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
SUELDOS Y SALARIOS SEGÙN LOTTT
 
Modos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mentalModos de extincion mapa mental
Modos de extincion mapa mental
 

Destacado

Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
cmcrlp
 
Facturacion Electronica
Facturacion ElectronicaFacturacion Electronica
Facturacion Electronica
Synergica Forwarding S.L.
 
Factura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Factura electrónica Laboratorio Médico del ChopoFactura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Factura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Laboratorio Médico del Chopo
 
Emisión de las Facturas Electrónicas
Emisión de las Facturas ElectrónicasEmisión de las Facturas Electrónicas
Emisión de las Facturas Electrónicas
secof
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Presentacion Calderon Neyra
 
Facturación electronica
Facturación electronicaFacturación electronica
Facturación electronicaBernardita
 
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONESCOMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
Gustavo Peña
 
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario MexicanoImpuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Daniel Mtz Hta
 

Destacado (9)

Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
 
Renovacion fiel
Renovacion fielRenovacion fiel
Renovacion fiel
 
Facturacion Electronica
Facturacion ElectronicaFacturacion Electronica
Facturacion Electronica
 
Factura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Factura electrónica Laboratorio Médico del ChopoFactura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
Factura electrónica Laboratorio Médico del Chopo
 
Emisión de las Facturas Electrónicas
Emisión de las Facturas ElectrónicasEmisión de las Facturas Electrónicas
Emisión de las Facturas Electrónicas
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
Facturación electronica
Facturación electronicaFacturación electronica
Facturación electronica
 
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONESCOMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
COMPROBANTE DIGITAL PERCEPCIONES Y DEDUCCIONES
 
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario MexicanoImpuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
Impuestos I : Introducción al Sistema Tributario Mexicano
 

Similar a Facturación electrónica cfdi

Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
carlos andres rodriguez
 
La factura electronica
La factura electronicaLa factura electronica
La factura electronica
NayeliRuizMendoza
 
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) finalExposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
liras loca
 
ExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM-FacturacionElectronicaExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM
 
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erivesProyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Ricardo Rubio
 
Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012
ajburgosn
 
La nueva tecnologia en la vida profesional power
La nueva tecnologia en la vida profesional powerLa nueva tecnologia en la vida profesional power
La nueva tecnologia en la vida profesional power
Ara Trujillo
 
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptxFACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
MzLipe
 
Factura Electronica Colombia 2017.pptx
Factura Electronica Colombia 2017.pptxFactura Electronica Colombia 2017.pptx
Factura Electronica Colombia 2017.pptx
HeynerAlbertoAriasRo
 
CFDI 4.0 todo lo que tienes que saber #CADE
CFDI 4.0 todo lo que tienes que saber #CADECFDI 4.0 todo lo que tienes que saber #CADE
CFDI 4.0 todo lo que tienes que saber #CADE
Cade Soluciones
 
Aspel CFDI 4.0
Aspel CFDI 4.0Aspel CFDI 4.0
Aspel CFDI 4.0
Cade Soluciones
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Job Sistemas
 
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
HUGO ENRIQUE PERAZA SANCHEZ
 
Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
San Hawkins
 
Lo que Debes Saber sobre Facturación Electrónica en México
Lo que Debes Saber sobre Facturación Electrónica en MéxicoLo que Debes Saber sobre Facturación Electrónica en México
Lo que Debes Saber sobre Facturación Electrónica en México
AntonRoMX
 
sinube - Contabilidad Electrónica
sinube - Contabilidad Electrónicasinube - Contabilidad Electrónica
sinube - Contabilidad ElectrónicaPablo Chávez
 
Factura electrónica
Factura electrónicaFactura electrónica
Factura electrónica
Homodigital
 

Similar a Facturación electrónica cfdi (20)

Estrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronicaEstrategia e el_abc_factura_electronica
Estrategia e el_abc_factura_electronica
 
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
 
La factura electronica
La factura electronicaLa factura electronica
La factura electronica
 
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) finalExposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
 
ExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM-FacturacionElectronicaExaUDEM-FacturacionElectronica
ExaUDEM-FacturacionElectronica
 
Tarea 1 sia
Tarea 1 siaTarea 1 sia
Tarea 1 sia
 
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erivesProyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
 
Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012
 
La nueva tecnologia en la vida profesional power
La nueva tecnologia en la vida profesional powerLa nueva tecnologia en la vida profesional power
La nueva tecnologia en la vida profesional power
 
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptxFACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
 
Factura Electronica Colombia 2017.pptx
Factura Electronica Colombia 2017.pptxFactura Electronica Colombia 2017.pptx
Factura Electronica Colombia 2017.pptx
 
CFDI 4.0 todo lo que tienes que saber #CADE
CFDI 4.0 todo lo que tienes que saber #CADECFDI 4.0 todo lo que tienes que saber #CADE
CFDI 4.0 todo lo que tienes que saber #CADE
 
Aspel CFDI 4.0
Aspel CFDI 4.0Aspel CFDI 4.0
Aspel CFDI 4.0
 
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
Facturacion electronica Preguntas Frecuentes (Parte 2)
 
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
 
Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
 
Lo que Debes Saber sobre Facturación Electrónica en México
Lo que Debes Saber sobre Facturación Electrónica en MéxicoLo que Debes Saber sobre Facturación Electrónica en México
Lo que Debes Saber sobre Facturación Electrónica en México
 
(1) factura digital
(1) factura digital(1) factura digital
(1) factura digital
 
sinube - Contabilidad Electrónica
sinube - Contabilidad Electrónicasinube - Contabilidad Electrónica
sinube - Contabilidad Electrónica
 
Factura electrónica
Factura electrónicaFactura electrónica
Factura electrónica
 

Último

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
KanedaAkira2
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
SebastinFloresAyquip
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
JeanpaulFredyChavezM
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
MarioBenedetti13
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
williamsanthonyortiz
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Claudia Quisbert
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
william javier castelblanco caro
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
nelllalita3
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
wvelasquezm
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
benbrR
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
ManfredNolte
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
JimenaRamirez69
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
remingtongar
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
tomas191089
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
petejfra2004
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
KaterinDuran4
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
gabrieladuran64
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
AlexanderLlanos10
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
GustavoGabrielAlves3
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
jesus ruben Cueto Sequeira
 

Último (20)

La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdfLa Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
La Vista Coacalco Resultados 2023 2024.pdf
 
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estiloAnálisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
Análisis de negocios internacionales aplicado a moda y estilo
 
Documentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadoresDocumentación comercial y contable para contadores
Documentación comercial y contable para contadores
 
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonasPlanificación de Ecuador y sus respectivas zonas
Planificación de Ecuador y sus respectivas zonas
 
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
Guía para las contrataciones de bienes y servicios por montos iguales o infer...
 
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdfEconomía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
Economía Informal en el Perú:Situación actual y perspectivas .pdf
 
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.pptMATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
MATERIAL CAT SUNAT 2024 EXAMENLEY 27444.ppt
 
sistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptxsistema de organizacion administrativa.pptx
sistema de organizacion administrativa.pptx
 
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
EL MERCADO LABORAL EN EL SEMESTRE EUROPEO. COMPARATIVA.
 
Teoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generalesTeoria de la produccion, conceptos generales
Teoria de la produccion, conceptos generales
 
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
CAPITALISMO, HISTORIA Y CARACTERÍSTICAS.
 
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productivacuadro comparativo de la Venezuela productiva
cuadro comparativo de la Venezuela productiva
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privadaEVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
EVA_Semana 10 (1).pptx evalucacion de proyectos de inversion privada
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptxTiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
Tiens internacional corporativo V-MOMENT.pptx
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 

Facturación electrónica cfdi

  • 2.  Benemérita Universidad Autónoma de Puebla  Contaduría Publica  Marco Antonio Pérez Serrano  Anallely Morales Muñoz Elizabeth Josefina Ortega Méndez  Maritza Munguía Mixquitl   DHTIC
  • 3.  El Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) sustituirá, a partir del 1 de enero de 2014, al Comprobante Fiscal Digital (CFD) como modelo de facturación electrónica de acuerdo a la Segunda Resolución de Modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2013, publicada por el Servicio de Administración Tributaria (SAT).
  • 4.  CFDI es Comprobante Fiscal Digital a través de internet, es la nueva modalidad de facturación electrónica vigente a partir del 1 de enero de 2014, con la cual todos los contribuyentes se aplica para cualquier persona física o moral.  Ahora los comprobantes fiscales generados deberán de ser certificados vía Internet con el servicio de un Proveedor de Certificación Autorizado (PAC)
  • 5.  PAC, es la abreviación de Proveedor Autorizado de Comprobantes Fiscales Digitales a través de Internet, la autorización del PAC es otorgada por el SAT.  El logotipo personalizado con el número de autorización de cada PAC, es el signo distintivo oficial que ampara de que es una empresa que ha sido autorizada por el SAT como PAC.
  • 6.  Para las personas físicas que en el último ejercicio declarado tuvieron ingresos iguales o menores a 500 mil pesos y emitieron comprobantes impresos o CFD, podrán seguir facturando bajo estos esquemas hasta el 31 de marzo de 2014, siempre y cuando a partir del 1 de abril migren al esquema de facturación electrónica CFDI.
  • 7.  Como facilidad para las personas físicas que en el último ejercicio declarado tuvieron ingresos iguales o menores a 500 mil pesos y emitieron comprobantes impresos o CFD, podrán seguir facturando bajo estos esquemas hasta el 31 de marzo de 2014, siempre y cuando a partir del 1 de abril migren al esquema de facturación electrónica CFDI.
  • 8.    1.Ahora los comprobantes fiscales generados deberán de ser certificados vía Internet con el servicio de un (PAC), este los valida, les asigna un folio y el sello electrónico del SAT. 2.- La representación Impresa ahora incluye un código de Barras Bidimensional. 3.- Fecha y hora de emisión y de certificación de la Factura Electrónica (CFDI).
  • 9.        Clave del Registro Federal de Contribuyentes de quien los expida. Régimen Fiscal en que tributen conforme a la Ley del ISR. Sí se tiene más de un local o establecimiento, se deberá señalar el domicilio del local o establecimiento en el que se expidan las Facturas Electrónicas. Contener el número de folio asignado por el SAT y el sello digital del SAT. Sello digital del contribuyente que lo expide. Lugar y fecha de expedición. Clave del Registro Federal de Contribuyentes de la persona a favor de quien se expida.
  • 10.        Cantidad, unidad de medida y clase de los bienes, mercancías o descripción del servicio o del uso o goce que amparen. Valor unitario consignado en número. Importe total señalado en número o en letra. Señalamiento expreso cuando la prestación se pague en una sola exhibición o en parcialidades. Cuando proceda, se indicará el monto de los impuestos trasladados, desglosados por tasa de impuesto y, en su caso, el monto de los impuestos retenidos. Forma en que se realizó el pago (efectivo, transferencia electrónica, cheque nominativo o tarjeta de débito, de crédito, indicando al menos los últimos cuatro dígitos del número de cuenta o de la tarjeta correspondiente). Número y fecha del documento aduanero, tratándose de ventas de primera mano de mercancías de importación y describir bien el tipo de producto
  • 11.
  • 12. Emitir CFDI es muy sencillo, ya que los requisitos previos a la emisión son menos de los que se requerían para esquemas anteriores de Factura Electrónica.  El contribuyente necesita: a) Firma FIEL vigente. b) Certificado de Sello Digital vigente, y c) Seleccionar un Proveedor Autorizado de Certificación de CFDI, (PAC), para contar con los servicios de timbrado o certificación del comprobante. 
  • 13.
  • 14.        Se eliminan gastos de impresión, mensajería y almacenamiento físico. Se elimina los costos de mantener y operar una infraestructura de CFD en casa. Disminución de costos de infraestructura; Acceso a licencias de software, sistemas operativos, antivirus, firewall, entre otros requisitos técnicos; Servicios de alta disponibilidad con planes de contingencia; Copias de seguridad; Prevención de caídas de servicio, suministro eléctrico, redes, etc.
  • 15.        Reducir los recursos de negocio y tecnológicos dedicados a administrar, operar, almacenar y proveer la consulta de la expedición de facturas. Eliminar el riesgo de impactos presupuestales y de proceso por la falta de coordinación entre el fiscalista interno y las áreas de sistema Aprovechar la economía de escala que brindan los PAC para hacer uso de infraestructuras de alta seguridad. Contar con la posibilidad de aprovechar la recepción automática de comprobantes, validación, rechazo, aceptación e integración a los sistemas contables, El CFDI permite la verificación de la identidad y autenticidad del emisor Incrementa sustancialmente la seguridad de la Factura Electrónica. No se requiere de comprar folios para emitir facturas, ni son limitadas.
  • 16.  – Daño en algún componente de la computadora  – Actualizaciones costosas  – Cambio de computadora  - Saber manejar una computadora  - Facturación Electrónica NO Móvil  - No permite multiusuario  - Robo de computadora  - Riesgo de virus  - Se requiere de conexión a internet para timbrado del proveedor (PAC)
  • 17.    La información relevante de acuerdo a la Reforma Hacendaria y a las Reglas establecidas por el SAT para aplicarse a partir del 1º de Enero de 2014. Desaparece el CBB (Comprobante Bidimensional )sin excepciones a pesar de la regla de los 250,000 pesos, toda persona que desee hacer una deducción deberá utilizar CFDI. También desaparece el estado de cuenta bancario y escritura pública como comprobante, deberán ser sustituidos por un CFDI para ser deducibles. De acuerdo a lo publicado en el Diario Oficial de la Federación el pasado 30 de diciembre existe facilidad para algunos contribuyentes de extender la fecha de obligatoriedad para empezar a utilizar Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) tanto para Facturación Electrónica como para Recibos de Nómina. Ya que quienes no expidan los comprobantes fiscales a partir del próximo año estarán imposibilitados para hacer deducciones para efecto del Impuesto Sobre la Renta (ISR) y no serán acreditables para el Impuesto al Valor Agregado (IVA).
  • 18.    También cabe mencionar que para los contribuyentes de Incorporación Fiscal, el SAT abrió en su plataforma una opción en la que los principiantes pueden emitir facturas sin ningún costo adicional, solo cubriendo los requisitos que anteriormente se mencionaron, esto es para hacer que mas contribuyentes puedan seguir funcionando. Es muy importante la facturación CFDI, porque existen dos ventajas bastante significativas y que normalmente ignoramos. Una es que, con una factura electrónica usted tiene la seguridad de que la fuente de ésta es el adecuado. Así no obtendrá facturas inseguras de otras compañías. El segundo beneficio es que, al usar las facturas electrónicas usted tiene la garantía de que el argumento estará completo. Por lo que las posibilidades de recibir una factura electrónica adulterada son muy pocas porque usted está informado de la proveniencia de toda factura, y la mejor es que ya no tenemos que hacer gastos en impresiones y la consulta de algún comprobante fiscal son mucho más rápidas y fáciles. Y la ultima es que con todo el mundo va evolucionando y tenemos que estar en el ultimo paso de la ciencia, ya que con la tecnología, los procesos y los resultados son mas rápidos para alcanzar objetivos.