SlideShare una empresa de Scribd logo
Taller:
“El ABC de la Facturación Electrónica“
Fecha: 9 de Agosto 2011
Definición de Factura Electrónica
Es un mecanismo alternativo de comprobación de ingresos, egresos y
propiedad de mercancías en traslado por medios electrónicos.


El objetivo de este esquema de comprobación fiscal es permitir la
generación, proceso, transmisión y almacenamiento de manera 100%
digital.


Lineamientos de Diseño
       –   Generación electrónica y automática.
       –   Seguro y estructurado.
       –   Estándares internacionales gratuitos.
       –   Para cualquier contribuyente y multiplataforma.
       –   Neutralidad tecnológica .
Definición de Factura Electrónica del SAT
Una factura electrónica es lo que el SAT denomina Comprobante Fiscal
Digital, o lo que es lo mismo CFDi, e-factura o efactura.

El Comprobante Fiscal Digital (CFD) es un documento electrónico que
cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas
tradicionales garantizando, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y
la integridad de su contenido.

La factura electrónica es, por tanto, la versión electrónica de las facturas
tradicionales impresas en papel y debe ser funcional y legal.
Antecedentes, Evolución y Transición
Justificación

• Como resultado de la Reforma Fiscal, aprobada en Diciembre del 2010 se
establece que:

• Será requisito indispensable para su acreditamiento y deducibilidad el que
estos sean validados tanto por el emisor como por el receptor.

• La sanción por acreditar o deducir un comprobante fiscal que no reúna los
requisitos definidos por el SAT será incluso de carácter penal, ya que se
equipara al delito de defraudación fiscal.

• Considerando esta situación, se concluye que la implementación de una
solución para recepción y validación de comprobantes fiscales digitales ofrece
los siguientes beneficios:
    • Garantiza la validez y deducibilidad de los distintos tipos de
    comprobantes fiscales digitales que sus proveedores le emiten.
    • Representa un mecanismo de disminución de costos

• Disminuye el riesgo fiscal que lleva implícita la recepción de comprobantes
en formato electrónico.
Algunos datos…

• Mercado : Potencial y Oportunidades
  8 M personas físicas y 800,000 personas morales

• Estimación nuevos contribuyentes 2011 y 2012
  2.5 Millones.

• De 9.8 millones de contribuyentes; 246,000
  utilizan factura electrónica (2.5% mercado).

• En el 2010 se emitieron 2,035 Millones de facturas
  electrónicas.

• De 246,000 contribuyentes que emiten factura
  electrónica, 97% está compuesto por pequeñas y
  medianas empresas.

• De 246,000 contribuyentes, el 82% emite sus
  facturas a través de terceros.
Beneficios

Dependiendo del tamaño de las empresas y el volumen de su facturación, el ahorro puede
fluctuar entre el 40% y el 80%.

Entre los motivos que hacen posible este ahorro se encuentran:

• Oportunidad en la información, tanto en la recepción como en el envío.

• Ahorro en el gasto de papelería.

• Facilidad en los procesos de auditoría.

• Mayor seguridad en el resguardo de los documentos.

• Menor probabilidad de falsificación.

• Agilidad en la localización de información.

• Eliminación de espacios para almacenar documentos históricos.

• Procesos administrativos más rápidos y eficientes.
Retos

Existen en el marco fiscal 5 tipos de comprobantes fiscales:

Papel:
• Comprobante Fiscal Ordinario (CFO)
• Comprobante con Código de Barras Bidimensional (CBB)

Electrónicos:
• Comprobante Fiscal Digital por Medios Propios (CFD)
• Comprobante Fiscal Digital con Proveedor Autorizado (CFD)
• Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)
MARCO REGULATORIO…

En México la emisión del comprobante fiscal digital tendrá que aplicarse a partir del 1 de
Enero del 2012, de acuerdo con el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF) en
el que se establece que todas las operaciones económicas superiores a $2,000 MXP
deberán ser facturadas según esta nueva modalidad.

Sin embargo, aún hay dudas sobre la aplicación y funcionamiento de la factura electrónica,
debido a imprecisiones en la información, por ello resulta imprescindible aclarar que las
empresas que aún tengan comprobantes fiscales en papel, cuando la disposición sea
obligatoria, podrán seguir utilizándolas hasta que la vigencia de dos años termine.
ESQUEMA ACTUAL
Comprobantes en Papel

• CFO: Cualquier contribuyente que haya solicitado facturas en papel a través de una
imprenta autorizada antes del 31 de diciembre del 2010, puede seguir utilizando estos
comprobantes hasta su terminación o a la fecha de su vencimiento. (Máximo 2 años)
Comprobantes en Papel

• CBB: Para los contribuyentes con ingresos menores a 4 millones de pesos al año, se
tiene la opción de fiscales impresos con código de barras bidimensional desde su casa,
negocio o café internet.
Consideraciones

•   Esta opción es solo para operaciones cuyo monto no exceda de $2,000 sin impuestos.

• La impresión, siempre que reúna los requisitos podrá ser:

        • Por medios propios
        • A través de terceros

• Requisitos y obligaciones destacables:

        • Dispositivo de seguridad adherido
        • Caducidad del dispositivo: 2 años
        • Transcurrido el período deberán destruirse y dar aviso al SAT
        • Solicitar aprobación de dispositivos de seguridad en la página del SAT en
          internet.
        • Informe trimestral de operaciones.
Dispositivo de seguridad (a ser adherido)
Proceso general en el esquema 2011 (Emisión de comprobantes
impresos)
Infracciones y sanciones…
Infracciones y sanciones…
Comprobantes Electrónicos

• CFD Medios Propios: Opera para empresas que adquirieron o desarrollaron un
software para emisión. El esquema mantiene una vigencia indefinida aún.
Comprobantes Electrónicos

• CFD Proveedor Autorizado: Emitido por medio de un tercero, existiendo corresponsabilidad
en la creación y sellado del comprobante.
Comprobantes Electrónicos

• CFDI: Generado y reportado al SAT en tiempo real. El PAC será el responsable de sellar
el comprobante.
Características
Integro:
 – La información contenida en el comprobante esta protegida, y no
   puede manipularse ni modificarse sin que se detecte.
Autentico:
 – La identidad del emisor del comprobante puede verificarse.
Verificable:
 – La persona que emita un comprobante fiscal digital, no podrá
   negar haberlo generado.
Único:
 – El folio, número de aprobación y la vigencia del Certificado de
   Sello Digital con el cual se selló el comprobante, pueden
   validarse.
Facturación Electrónica
                               Paso a Paso
Contabilidad en sistema electrónico


Certificado de Firma Electrónica Avanzada


Certificado de Sello Digital


Solicitud de folios y series / Timbrado


Generación de la Factura Electrónica, CFD (XML)


Obligación de los emisores
Contabilidad en sistema electrónico


El sistema electrónico en que se lleve la
contabilidad, registre electrónica y
automáticamente la fecha y hora
(minuto / segundo).


El sistema electrónico impida la
duplicidad y garantice que el número de
aprobación, año de la solicitud, folios y
series en su caso correspondan a los
otorgados para los Comprobantes
Fiscales Digitales.
Esquema actual por medios propios
Esquema actual a través de terceros (pasos previos)
Esquema actual a través de terceros (Emisión y entrega)
Esquema 2011 Proceso de Emisión
Opciones de emisión:

Por medios propios

1. El sistema lo adquiere, lo desarrolla o lo puede arrendar. Opera en equipos del contribuyente.

2. Es responsable de la operación y administración del sistema, así como del resguardo de los CFD.

3. Asigna folios, general el firmado, el XML y el reporte mensual.

4. La afectación contable se realiza simultáneamente a la emisión del CFD.


Por medio de un proveedor autorizado de CFD

1. El PACFD proporciona elementos para generar CFD, controla los folios y puede administrar CSD.

2. Conserva copia de los CFD y proporciona herramientas de consulta y manejo del CFD.

3. Entrega al contribuyente el reporte mensual para su envío al SAT.

4. Entrega al contribuyente el CFD quién también lo conserva.
Controles de seguridad
Comprobantes emitidos (reportados por emisores de CFD)
Preguntas frecuentes

¿Qué necesito para facturar electrónicamente?

1. Ser una persona física o moral, inscrita ante el SAT.

2. Contar con su firma electrónica avanzada, la cual se la proporcionará el sistema de
administración tributaria (SAT)-

3. Solicitar ante el SAT, por Internet un certificado de sello digital.

4. Validar la información de tu factura electrónica a través de un PAC (Proveedor
Autorizado de Comprobantes.

5. Contar con un sistema informático para la generación de facturas electrónicas.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta obtener mi firma electrónica ante el SAT?

La firma electrónica, certificados y folios necesarios para emitir CFD`S no tienen ningún
costo por parte del SAT y el tramite es muy sencillo. En una sola visita a la oficina del
SAT usted podrá obtener todo lo necesario para comenzar.

¿Cómo funciona?

Es necesario configurarlo con los datos de su empresa, introducirle su certificado digital
y numero de folios que solicito previamente al SAT, una vez configurado usted ya puede
dar de alta su catálogo de clientes, productos y comenzar a emitir facturas.

¿Cuáles son las obligaciones adquiridas ante el SAT, al contratar este servicio de
facturación electrónica?

Es necesario que mensualmente le informe al SAT sobre las facturas que emitió
en el periodo, para esto el software cuenta con modulo de informes que generan esta
información automáticamente para que usted solo la reporte por medio del portal de
Internet del SAT.
Este software se convertirá en el sistema que será auditable en caso de una revisión por
el SAT, por lo que deberá guardar cada uno de los movimientos efectuados por un
período de 5 años.
Preguntas frecuentes

¿Qué es un certificado digital?

Es un archivo con extensión *.cer que asocian una llave pública con la identidad de su
propietario. Existen dos tipos de certificados digitales: los certificados de Firma electrónica
Avanzada y el certificado de sello digital.
El proceso para obtener el certificado de sello digital es muy similar al de firma electrónica
avanzada, usted va a tener que usar el programa SOLCEDI y generar un archivo de
requerimiento para obtener el Certificado de Sello Digital.
Una vez generado este archivo, deberá ingresar nuevamente a este portal en la sección
Generación del certificado y enviar su requerimiento vía web.

¿Qué es un certificado de Firma Electrónica avanzada?

Tipo de certificado digital que identifica a personas físicas o morales y da poder para
obtener Certificados de Sello Digital, Solicitud de folios y para firmar el Reporte Mensual,
entre otros servicios.
Preguntas frecuentes

 ¿Qué es un certificado de sello digital?

 Tipo de certificado digital para uso exclusivo de los comprobantes fiscales digitales.
 http://www.sat.gob.mx/sitio_Internet/e_sat/comprobantes_fiscales/15_6547.html
 Si usted ya cuenta con su Firma Electrónica Avanzada “Fiel”, el siguiente paso para ser
 emisor de Comprobantes Fiscales Digitales “Facturación Electrónica”, es contar con un
 sello digital amparado por un certificado expedido por el Servicio de Administración
 Tributaria. Este sello digital permitirá acreditar la autoría de los comprobantes fiscales

 ¿Qué sucederá con los servicios prestados por los impresores autorizados?

 Continuarán haciendo la impresión de los comprobantes fiscales que les soliciten las
 personas físicas y morales para la realización de sus actividades. (Artículo 29 CFF,
 párrafo segundo)

 ¿Hay posibilidad de iniciar sólo con Factura Electrónica y en una segunda fase
 incluir notas de crédito y débito?

 Los contribuyentes que opten por emitir comprobantes fiscales digitales, no podrán emitir
 otro tipo de comprobantes fiscales, salvó que se trate de contribuyentes que dictaminen o
 hayan optado por dictaminar sus estados financieros. (Regla 2.22.12 RMF)
Glosario de términos

Adenda
La adenda es un elemento de la factura electrónica, que el SAT ha puesto a disposición
de las empresas para que puedan agregar al comprobante datos que no son relevantes
en términos fiscales, pero que comercialmente sí lo son.

Por ejemplo: clave de proveedor, número de orden de compra, números de serie de los
productos, el lugar de entrega, etc.

Es importante mencionar que el contenido de la Adenda NO es considerado en la
generación de la Cadena Original ni en el Sello Digital del CFD, es decir, el contenido de
la Adenda no “participa” en el procesamiento de la información que le da validez al CFD.

Cadena Original
Es la secuencia de datos formada con la información del CFD establecida en el Rubro C
del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal.

Sello Digital
El Sello Digital es una cadena de texto con una serie de caracteres. Esta Cadena se
forma como resultado de encriptar la información de la Cadena Original del
Comprobante, lo que hace que el comprobante sea infalsificable ya que cualquier cambio
en los datos, genera un sello diferente.
Como te podemos ayudar en
                   ?
•   Somos una empresa con amplia experiencia en
    servicios de consultoría.

•   Ofrecemos la mejor solución en facturación
    electrónica para tu negocio.

•   Facilitamos la implantación de la solución que
    definas, sea en ambiente local o web.

•   Podemos hacer otro tipo de diagnósticos o servicios
    para ayudar a incrementar la rentabilidad de tu
    negocio.

•   Que esperas? Decídete ya y optimicemos tu
    negocio.
Datos de contacto:
WEB
www.estrategiae.com.mx

MAIL
Ruben_paniagua@estrategiae.com.mx
Monica_rascon@estrategiae.com.mx

TEL
728-2871237 Cel 722510-7375

TWITTER
@rubenjpaniagua @monirascon

FACEBOOK
http://www.facebook.com/pages/Estrategia_e/173453056022431?ref=ts

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)EUROsociAL II
 
Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE EUROsociAL II
 
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de CajamarE-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
Mario Martínez Guerrero
 
E factura ml-2005-05_version final
E factura ml-2005-05_version finalE factura ml-2005-05_version final
E factura ml-2005-05_version finalFelito23
 
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
carlos andres rodriguez
 
Esquema de Facturación Electrónica
Esquema de Facturación ElectrónicaEsquema de Facturación Electrónica
Esquema de Facturación Electrónica
ricardodr1
 
Facturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdiFacturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdi
m4rc0011
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
Presentacion Calderon Neyra
 
PROCEDIMIENTO PARA EMITIR CFDIs EN FORMA GRATUITA DESDE LA PÁGINA DEL SAT
PROCEDIMIENTO PARA EMITIR CFDIs EN FORMA GRATUITA DESDE LA PÁGINA DEL SATPROCEDIMIENTO PARA EMITIR CFDIs EN FORMA GRATUITA DESDE LA PÁGINA DEL SAT
PROCEDIMIENTO PARA EMITIR CFDIs EN FORMA GRATUITA DESDE LA PÁGINA DEL SAT
Laboratorio Médico del Chopo
 
Facturación electronica
Facturación electronicaFacturación electronica
Facturación electronicaBernardita
 
La factura electronica
La factura electronicaLa factura electronica
La factura electronica
NayeliRuizMendoza
 
Expo factura electronica
Expo factura electronicaExpo factura electronica
Expo factura electronicaRigoFlores
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
luis palate
 
Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
ANEP - DETP
 
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Contador Mx
 
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erivesProyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Ricardo Rubio
 
Libros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicasLibros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicas
HernanWilliam
 
Facturacion Electronica
Facturacion ElectronicaFacturacion Electronica
Facturacion Electronica
Jorge Magaña
 

La actualidad más candente (20)

Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
Factura Electrónica / Servicio de Impuestos Internos (Chile)
 
Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE Herramientas de Fiscalización de DTE
Herramientas de Fiscalización de DTE
 
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de CajamarE-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
E-FACTURA, plataforma de facturación electrónica de Cajamar
 
E factura ml-2005-05_version final
E factura ml-2005-05_version finalE factura ml-2005-05_version final
E factura ml-2005-05_version final
 
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
Contpa qi presentacion_factura_electronica_19sep10
 
Esquema de Facturación Electrónica
Esquema de Facturación ElectrónicaEsquema de Facturación Electrónica
Esquema de Facturación Electrónica
 
Facturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdiFacturación electrónica cfdi
Facturación electrónica cfdi
 
Factura electronica
Factura electronicaFactura electronica
Factura electronica
 
PROCEDIMIENTO PARA EMITIR CFDIs EN FORMA GRATUITA DESDE LA PÁGINA DEL SAT
PROCEDIMIENTO PARA EMITIR CFDIs EN FORMA GRATUITA DESDE LA PÁGINA DEL SATPROCEDIMIENTO PARA EMITIR CFDIs EN FORMA GRATUITA DESDE LA PÁGINA DEL SAT
PROCEDIMIENTO PARA EMITIR CFDIs EN FORMA GRATUITA DESDE LA PÁGINA DEL SAT
 
Facturación electronica
Facturación electronicaFacturación electronica
Facturación electronica
 
La factura electronica
La factura electronicaLa factura electronica
La factura electronica
 
Factura Electronica
Factura ElectronicaFactura Electronica
Factura Electronica
 
Expo factura electronica
Expo factura electronicaExpo factura electronica
Expo factura electronica
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
Facturación electrónica
Facturación electrónicaFacturación electrónica
Facturación electrónica
 
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
Presentacion SAT factura de recepción de pagos guia.
 
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erivesProyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
Proyecto final de residencia profesional ricardo ivan rubio erives
 
Libros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicasLibros y facturas electrónicas
Libros y facturas electrónicas
 
Facturacion Electronica
Facturacion ElectronicaFacturacion Electronica
Facturacion Electronica
 
Facturas electronicas oc
Facturas electronicas ocFacturas electronicas oc
Facturas electronicas oc
 

Destacado

Compu training replay diapo
Compu training replay diapoCompu training replay diapo
Compu training replay diapo
Tanguy Loctin
 
Les journées de Chipo - Jour 316
Les journées de Chipo - Jour 316Les journées de Chipo - Jour 316
Les journées de Chipo - Jour 316
Figaronron Figaronron
 
Ce 2001
Ce 2001Ce 2001
Ce 2001
Rajeev kumar
 
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et TransmissionsCV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et TransmissionsLéonce Christian HUNDT
 
Une offre de stage
Une offre de stageUne offre de stage
Une offre de stage
Fabian Restiaux
 
Présentation L'importance des formations en salle blanche 23 Avril 2015
Présentation  L'importance des formations en salle blanche 23 Avril 2015Présentation  L'importance des formations en salle blanche 23 Avril 2015
Présentation L'importance des formations en salle blanche 23 Avril 2015Linda Vereycken
 
Ran ans Objekt. Immobilienakquise im Social Media Zeitalter
Ran ans Objekt. Immobilienakquise im Social Media ZeitalterRan ans Objekt. Immobilienakquise im Social Media Zeitalter
Ran ans Objekt. Immobilienakquise im Social Media Zeitalter
Michael Ehlers
 
Indentitesexuelle.key
Indentitesexuelle.keyIndentitesexuelle.key
Indentitesexuelle.key
Florence BOLOGNESI
 
Minería en Colombia, Contraloría vol-ii
Minería en Colombia, Contraloría vol-iiMinería en Colombia, Contraloría vol-ii
Minería en Colombia, Contraloría vol-ii
necromaniack
 
Monumentos de Burgos. Alejandro R.
Monumentos de Burgos. Alejandro R.Monumentos de Burgos. Alejandro R.
Monumentos de Burgos. Alejandro R.
BEGOÑA
 
Les journées de Chipo - Jour 311
Les journées de Chipo - Jour 311Les journées de Chipo - Jour 311
Les journées de Chipo - Jour 311
Figaronron Figaronron
 
Evalcompt.key
Evalcompt.keyEvalcompt.key
Evalcompt.key
Florence BOLOGNESI
 
01 abp proyecto etica bioetica discentess
01 abp proyecto etica bioetica discentess01 abp proyecto etica bioetica discentess
01 abp proyecto etica bioetica discentess
Edgar Devia Góngora
 
Festivitat Sant Cosme i Sant Damìà - Premis Sanitat Osona 2015
Festivitat Sant Cosme i Sant Damìà - Premis Sanitat Osona 2015Festivitat Sant Cosme i Sant Damìà - Premis Sanitat Osona 2015
Festivitat Sant Cosme i Sant Damìà - Premis Sanitat Osona 2015
Col·legi Oficial de Metges de Barcelona
 
EC435 Diálogos nacionales
EC435 Diálogos nacionalesEC435 Diálogos nacionales
EC435 Diálogos nacionales
Presidencia de la República del Ecuador
 
Fondation i2ml - Habitat et Vieillissement: contexte, enjeux et perspectives
Fondation i2ml - Habitat et Vieillissement: contexte, enjeux et perspectivesFondation i2ml - Habitat et Vieillissement: contexte, enjeux et perspectives
Fondation i2ml - Habitat et Vieillissement: contexte, enjeux et perspectives
Fondation i2ml
 

Destacado (20)

Compu training replay diapo
Compu training replay diapoCompu training replay diapo
Compu training replay diapo
 
Les journées de Chipo - Jour 316
Les journées de Chipo - Jour 316Les journées de Chipo - Jour 316
Les journées de Chipo - Jour 316
 
Amigdalitis
AmigdalitisAmigdalitis
Amigdalitis
 
Ce 2001
Ce 2001Ce 2001
Ce 2001
 
Skyworth hs18
Skyworth hs18Skyworth hs18
Skyworth hs18
 
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et TransmissionsCV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
CV_Ingénieur Systèmes, Réseaux et Transmissions
 
ALBA - spanish
ALBA - spanishALBA - spanish
ALBA - spanish
 
Une offre de stage
Une offre de stageUne offre de stage
Une offre de stage
 
Présentation L'importance des formations en salle blanche 23 Avril 2015
Présentation  L'importance des formations en salle blanche 23 Avril 2015Présentation  L'importance des formations en salle blanche 23 Avril 2015
Présentation L'importance des formations en salle blanche 23 Avril 2015
 
Ran ans Objekt. Immobilienakquise im Social Media Zeitalter
Ran ans Objekt. Immobilienakquise im Social Media ZeitalterRan ans Objekt. Immobilienakquise im Social Media Zeitalter
Ran ans Objekt. Immobilienakquise im Social Media Zeitalter
 
Indentitesexuelle.key
Indentitesexuelle.keyIndentitesexuelle.key
Indentitesexuelle.key
 
Minería en Colombia, Contraloría vol-ii
Minería en Colombia, Contraloría vol-iiMinería en Colombia, Contraloría vol-ii
Minería en Colombia, Contraloría vol-ii
 
Monumentos de Burgos. Alejandro R.
Monumentos de Burgos. Alejandro R.Monumentos de Burgos. Alejandro R.
Monumentos de Burgos. Alejandro R.
 
Les journées de Chipo - Jour 311
Les journées de Chipo - Jour 311Les journées de Chipo - Jour 311
Les journées de Chipo - Jour 311
 
Evalcompt.key
Evalcompt.keyEvalcompt.key
Evalcompt.key
 
01 abp proyecto etica bioetica discentess
01 abp proyecto etica bioetica discentess01 abp proyecto etica bioetica discentess
01 abp proyecto etica bioetica discentess
 
Festivitat Sant Cosme i Sant Damìà - Premis Sanitat Osona 2015
Festivitat Sant Cosme i Sant Damìà - Premis Sanitat Osona 2015Festivitat Sant Cosme i Sant Damìà - Premis Sanitat Osona 2015
Festivitat Sant Cosme i Sant Damìà - Premis Sanitat Osona 2015
 
EC435 Diálogos nacionales
EC435 Diálogos nacionalesEC435 Diálogos nacionales
EC435 Diálogos nacionales
 
Fondation i2ml - Habitat et Vieillissement: contexte, enjeux et perspectives
Fondation i2ml - Habitat et Vieillissement: contexte, enjeux et perspectivesFondation i2ml - Habitat et Vieillissement: contexte, enjeux et perspectives
Fondation i2ml - Habitat et Vieillissement: contexte, enjeux et perspectives
 
Bit v19n5
Bit v19n5Bit v19n5
Bit v19n5
 

Similar a Estrategia e el_abc_factura_electronica

Qué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónicaQué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónicaMay_Herrera26
 
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) finalExposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
liras loca
 
Factura Electronica Colombia 2017.pptx
Factura Electronica Colombia 2017.pptxFactura Electronica Colombia 2017.pptx
Factura Electronica Colombia 2017.pptx
HeynerAlbertoAriasRo
 
Capacitación Facturacion Electrónica
Capacitación Facturacion ElectrónicaCapacitación Facturacion Electrónica
Capacitación Facturacion Electrónica
Durango Oficial
 
Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012
ajburgosn
 
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
HUGO ENRIQUE PERAZA SANCHEZ
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
luis palate
 
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Loggro
 
E factura 2009
E factura 2009E factura 2009
E factura 2009gnuncira
 
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptxFACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
MzLipe
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
DavidQuispeHuamani1
 
Factura electrónica
Factura electrónicaFactura electrónica
Factura electrónica
Homodigital
 
Presentacion Facturate Tu
Presentacion Facturate TuPresentacion Facturate Tu
Presentacion Facturate Tu
taniarosas
 
La nueva tecnologia en la vida profesional power
La nueva tecnologia en la vida profesional powerLa nueva tecnologia en la vida profesional power
La nueva tecnologia en la vida profesional power
Ara Trujillo
 
Junio Magazine
Junio Magazine Junio Magazine
Junio Magazine
EDIFACTMX SA DE CV
 
Presentación Administracion
Presentación AdministracionPresentación Administracion
Presentación Administracion
Martin Fernando Aquije Hernandez
 
FISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdfFISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdf
DavidMonroyParapsico
 
Entes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdfEntes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdf
Moisés López
 

Similar a Estrategia e el_abc_factura_electronica (20)

Qué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónicaQué es la facturación electrónica
Qué es la facturación electrónica
 
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) finalExposición. facturación cfd (equipo 3) final
Exposición. facturación cfd (equipo 3) final
 
Factura Electronica Colombia 2017.pptx
Factura Electronica Colombia 2017.pptxFactura Electronica Colombia 2017.pptx
Factura Electronica Colombia 2017.pptx
 
Capacitación Facturacion Electrónica
Capacitación Facturacion ElectrónicaCapacitación Facturacion Electrónica
Capacitación Facturacion Electrónica
 
Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012Factura electrónica 19 06-2012
Factura electrónica 19 06-2012
 
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
Presentacion facturacion electronica con sae 4 6
 
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentesPreguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
 
User final siticom
User final siticomUser final siticom
User final siticom
 
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
Facturación Electrónica 2019 (e-Book)
 
Tarea 1 sia
Tarea 1 siaTarea 1 sia
Tarea 1 sia
 
E factura 2009
E factura 2009E factura 2009
E factura 2009
 
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptxFACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
FACTURACION ELECTRONICA CURSO 1.pptx
 
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdfProyecto_hoja_2 (2).pdf
Proyecto_hoja_2 (2).pdf
 
Factura electrónica
Factura electrónicaFactura electrónica
Factura electrónica
 
Presentacion Facturate Tu
Presentacion Facturate TuPresentacion Facturate Tu
Presentacion Facturate Tu
 
La nueva tecnologia en la vida profesional power
La nueva tecnologia en la vida profesional powerLa nueva tecnologia en la vida profesional power
La nueva tecnologia en la vida profesional power
 
Junio Magazine
Junio Magazine Junio Magazine
Junio Magazine
 
Presentación Administracion
Presentación AdministracionPresentación Administracion
Presentación Administracion
 
FISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdfFISCAL 2023.pdf
FISCAL 2023.pdf
 
Entes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdfEntes+Públicos.pdf
Entes+Públicos.pdf
 

Más de Estrategiae Optimizando tu Negocio

Nom 035 resumen
Nom 035 resumenNom 035 resumen
Metodologia de ventas svs
Metodologia de ventas svsMetodologia de ventas svs
Metodologia de ventas svs
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
ABC de contabilidad empresarios
ABC de contabilidad empresariosABC de contabilidad empresarios
ABC de contabilidad empresarios
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventasConferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Estrategiae Optimizando tu Negocio
 

Más de Estrategiae Optimizando tu Negocio (8)

Nom 035 resumen
Nom 035 resumenNom 035 resumen
Nom 035 resumen
 
Metodologia de ventas svs
Metodologia de ventas svsMetodologia de ventas svs
Metodologia de ventas svs
 
Contratos de toda empresa
Contratos de toda empresaContratos de toda empresa
Contratos de toda empresa
 
Estrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae mejore sus_ventasEstrategiae mejore sus_ventas
Estrategiae mejore sus_ventas
 
ABC de contabilidad empresarios
ABC de contabilidad empresariosABC de contabilidad empresarios
ABC de contabilidad empresarios
 
Manejodeobjeciones
ManejodeobjecionesManejodeobjeciones
Manejodeobjeciones
 
Estrategiae redes sociales y evolución del marketing
Estrategiae redes sociales y evolución del marketingEstrategiae redes sociales y evolución del marketing
Estrategiae redes sociales y evolución del marketing
 
Conferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventasConferencia sobre tecnicas de ventas
Conferencia sobre tecnicas de ventas
 

Último

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
jjfch3110
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
cj3806354
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
cdraco
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
JuanPrez962115
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Emilio Casbas
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
44652726
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
ManuelCampos464987
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
Luis Enrique Zafra Haro
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
raquelariza02
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 

Último (20)

Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
3Redu: Responsabilidad, Resiliencia y Respeto
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptxRobótica educativa para la eduacion primaria .pptx
Robótica educativa para la eduacion primaria .pptx
 
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdfDiagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
Diagrama de flujo basada en la reparacion de automoviles.pdf
 
biogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectosbiogas industrial para guiarse en proyectos
biogas industrial para guiarse en proyectos
 
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmusproyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
proyecto invernadero desde el departamento de tecnología para Erasmus
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 

Estrategia e el_abc_factura_electronica

  • 1. Taller: “El ABC de la Facturación Electrónica“ Fecha: 9 de Agosto 2011
  • 2. Definición de Factura Electrónica Es un mecanismo alternativo de comprobación de ingresos, egresos y propiedad de mercancías en traslado por medios electrónicos. El objetivo de este esquema de comprobación fiscal es permitir la generación, proceso, transmisión y almacenamiento de manera 100% digital. Lineamientos de Diseño – Generación electrónica y automática. – Seguro y estructurado. – Estándares internacionales gratuitos. – Para cualquier contribuyente y multiplataforma. – Neutralidad tecnológica .
  • 3. Definición de Factura Electrónica del SAT Una factura electrónica es lo que el SAT denomina Comprobante Fiscal Digital, o lo que es lo mismo CFDi, e-factura o efactura. El Comprobante Fiscal Digital (CFD) es un documento electrónico que cumple con los requisitos legal y reglamentariamente exigibles a las facturas tradicionales garantizando, entre otras cosas, la autenticidad de su origen y la integridad de su contenido. La factura electrónica es, por tanto, la versión electrónica de las facturas tradicionales impresas en papel y debe ser funcional y legal.
  • 5. Justificación • Como resultado de la Reforma Fiscal, aprobada en Diciembre del 2010 se establece que: • Será requisito indispensable para su acreditamiento y deducibilidad el que estos sean validados tanto por el emisor como por el receptor. • La sanción por acreditar o deducir un comprobante fiscal que no reúna los requisitos definidos por el SAT será incluso de carácter penal, ya que se equipara al delito de defraudación fiscal. • Considerando esta situación, se concluye que la implementación de una solución para recepción y validación de comprobantes fiscales digitales ofrece los siguientes beneficios: • Garantiza la validez y deducibilidad de los distintos tipos de comprobantes fiscales digitales que sus proveedores le emiten. • Representa un mecanismo de disminución de costos • Disminuye el riesgo fiscal que lleva implícita la recepción de comprobantes en formato electrónico.
  • 6. Algunos datos… • Mercado : Potencial y Oportunidades 8 M personas físicas y 800,000 personas morales • Estimación nuevos contribuyentes 2011 y 2012 2.5 Millones. • De 9.8 millones de contribuyentes; 246,000 utilizan factura electrónica (2.5% mercado). • En el 2010 se emitieron 2,035 Millones de facturas electrónicas. • De 246,000 contribuyentes que emiten factura electrónica, 97% está compuesto por pequeñas y medianas empresas. • De 246,000 contribuyentes, el 82% emite sus facturas a través de terceros.
  • 7. Beneficios Dependiendo del tamaño de las empresas y el volumen de su facturación, el ahorro puede fluctuar entre el 40% y el 80%. Entre los motivos que hacen posible este ahorro se encuentran: • Oportunidad en la información, tanto en la recepción como en el envío. • Ahorro en el gasto de papelería. • Facilidad en los procesos de auditoría. • Mayor seguridad en el resguardo de los documentos. • Menor probabilidad de falsificación. • Agilidad en la localización de información. • Eliminación de espacios para almacenar documentos históricos. • Procesos administrativos más rápidos y eficientes.
  • 8. Retos Existen en el marco fiscal 5 tipos de comprobantes fiscales: Papel: • Comprobante Fiscal Ordinario (CFO) • Comprobante con Código de Barras Bidimensional (CBB) Electrónicos: • Comprobante Fiscal Digital por Medios Propios (CFD) • Comprobante Fiscal Digital con Proveedor Autorizado (CFD) • Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI)
  • 9. MARCO REGULATORIO… En México la emisión del comprobante fiscal digital tendrá que aplicarse a partir del 1 de Enero del 2012, de acuerdo con el artículo 29 del Código Fiscal de la Federación (CFF) en el que se establece que todas las operaciones económicas superiores a $2,000 MXP deberán ser facturadas según esta nueva modalidad. Sin embargo, aún hay dudas sobre la aplicación y funcionamiento de la factura electrónica, debido a imprecisiones en la información, por ello resulta imprescindible aclarar que las empresas que aún tengan comprobantes fiscales en papel, cuando la disposición sea obligatoria, podrán seguir utilizándolas hasta que la vigencia de dos años termine.
  • 11. Comprobantes en Papel • CFO: Cualquier contribuyente que haya solicitado facturas en papel a través de una imprenta autorizada antes del 31 de diciembre del 2010, puede seguir utilizando estos comprobantes hasta su terminación o a la fecha de su vencimiento. (Máximo 2 años)
  • 12. Comprobantes en Papel • CBB: Para los contribuyentes con ingresos menores a 4 millones de pesos al año, se tiene la opción de fiscales impresos con código de barras bidimensional desde su casa, negocio o café internet.
  • 13. Consideraciones • Esta opción es solo para operaciones cuyo monto no exceda de $2,000 sin impuestos. • La impresión, siempre que reúna los requisitos podrá ser: • Por medios propios • A través de terceros • Requisitos y obligaciones destacables: • Dispositivo de seguridad adherido • Caducidad del dispositivo: 2 años • Transcurrido el período deberán destruirse y dar aviso al SAT • Solicitar aprobación de dispositivos de seguridad en la página del SAT en internet. • Informe trimestral de operaciones.
  • 14. Dispositivo de seguridad (a ser adherido)
  • 15. Proceso general en el esquema 2011 (Emisión de comprobantes impresos)
  • 18. Comprobantes Electrónicos • CFD Medios Propios: Opera para empresas que adquirieron o desarrollaron un software para emisión. El esquema mantiene una vigencia indefinida aún.
  • 19. Comprobantes Electrónicos • CFD Proveedor Autorizado: Emitido por medio de un tercero, existiendo corresponsabilidad en la creación y sellado del comprobante.
  • 20. Comprobantes Electrónicos • CFDI: Generado y reportado al SAT en tiempo real. El PAC será el responsable de sellar el comprobante.
  • 21. Características Integro: – La información contenida en el comprobante esta protegida, y no puede manipularse ni modificarse sin que se detecte. Autentico: – La identidad del emisor del comprobante puede verificarse. Verificable: – La persona que emita un comprobante fiscal digital, no podrá negar haberlo generado. Único: – El folio, número de aprobación y la vigencia del Certificado de Sello Digital con el cual se selló el comprobante, pueden validarse.
  • 22. Facturación Electrónica Paso a Paso Contabilidad en sistema electrónico Certificado de Firma Electrónica Avanzada Certificado de Sello Digital Solicitud de folios y series / Timbrado Generación de la Factura Electrónica, CFD (XML) Obligación de los emisores
  • 23. Contabilidad en sistema electrónico El sistema electrónico en que se lleve la contabilidad, registre electrónica y automáticamente la fecha y hora (minuto / segundo). El sistema electrónico impida la duplicidad y garantice que el número de aprobación, año de la solicitud, folios y series en su caso correspondan a los otorgados para los Comprobantes Fiscales Digitales.
  • 24.
  • 25.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 29.
  • 30. Esquema actual por medios propios
  • 31. Esquema actual a través de terceros (pasos previos)
  • 32. Esquema actual a través de terceros (Emisión y entrega)
  • 33. Esquema 2011 Proceso de Emisión
  • 34. Opciones de emisión: Por medios propios 1. El sistema lo adquiere, lo desarrolla o lo puede arrendar. Opera en equipos del contribuyente. 2. Es responsable de la operación y administración del sistema, así como del resguardo de los CFD. 3. Asigna folios, general el firmado, el XML y el reporte mensual. 4. La afectación contable se realiza simultáneamente a la emisión del CFD. Por medio de un proveedor autorizado de CFD 1. El PACFD proporciona elementos para generar CFD, controla los folios y puede administrar CSD. 2. Conserva copia de los CFD y proporciona herramientas de consulta y manejo del CFD. 3. Entrega al contribuyente el reporte mensual para su envío al SAT. 4. Entrega al contribuyente el CFD quién también lo conserva.
  • 35.
  • 37.
  • 38.
  • 39.
  • 40. Comprobantes emitidos (reportados por emisores de CFD)
  • 41.
  • 42.
  • 43.
  • 44. Preguntas frecuentes ¿Qué necesito para facturar electrónicamente? 1. Ser una persona física o moral, inscrita ante el SAT. 2. Contar con su firma electrónica avanzada, la cual se la proporcionará el sistema de administración tributaria (SAT)- 3. Solicitar ante el SAT, por Internet un certificado de sello digital. 4. Validar la información de tu factura electrónica a través de un PAC (Proveedor Autorizado de Comprobantes. 5. Contar con un sistema informático para la generación de facturas electrónicas.
  • 45. Preguntas frecuentes ¿Cuánto cuesta obtener mi firma electrónica ante el SAT? La firma electrónica, certificados y folios necesarios para emitir CFD`S no tienen ningún costo por parte del SAT y el tramite es muy sencillo. En una sola visita a la oficina del SAT usted podrá obtener todo lo necesario para comenzar. ¿Cómo funciona? Es necesario configurarlo con los datos de su empresa, introducirle su certificado digital y numero de folios que solicito previamente al SAT, una vez configurado usted ya puede dar de alta su catálogo de clientes, productos y comenzar a emitir facturas. ¿Cuáles son las obligaciones adquiridas ante el SAT, al contratar este servicio de facturación electrónica? Es necesario que mensualmente le informe al SAT sobre las facturas que emitió en el periodo, para esto el software cuenta con modulo de informes que generan esta información automáticamente para que usted solo la reporte por medio del portal de Internet del SAT. Este software se convertirá en el sistema que será auditable en caso de una revisión por el SAT, por lo que deberá guardar cada uno de los movimientos efectuados por un período de 5 años.
  • 46. Preguntas frecuentes ¿Qué es un certificado digital? Es un archivo con extensión *.cer que asocian una llave pública con la identidad de su propietario. Existen dos tipos de certificados digitales: los certificados de Firma electrónica Avanzada y el certificado de sello digital. El proceso para obtener el certificado de sello digital es muy similar al de firma electrónica avanzada, usted va a tener que usar el programa SOLCEDI y generar un archivo de requerimiento para obtener el Certificado de Sello Digital. Una vez generado este archivo, deberá ingresar nuevamente a este portal en la sección Generación del certificado y enviar su requerimiento vía web. ¿Qué es un certificado de Firma Electrónica avanzada? Tipo de certificado digital que identifica a personas físicas o morales y da poder para obtener Certificados de Sello Digital, Solicitud de folios y para firmar el Reporte Mensual, entre otros servicios.
  • 47. Preguntas frecuentes ¿Qué es un certificado de sello digital? Tipo de certificado digital para uso exclusivo de los comprobantes fiscales digitales. http://www.sat.gob.mx/sitio_Internet/e_sat/comprobantes_fiscales/15_6547.html Si usted ya cuenta con su Firma Electrónica Avanzada “Fiel”, el siguiente paso para ser emisor de Comprobantes Fiscales Digitales “Facturación Electrónica”, es contar con un sello digital amparado por un certificado expedido por el Servicio de Administración Tributaria. Este sello digital permitirá acreditar la autoría de los comprobantes fiscales ¿Qué sucederá con los servicios prestados por los impresores autorizados? Continuarán haciendo la impresión de los comprobantes fiscales que les soliciten las personas físicas y morales para la realización de sus actividades. (Artículo 29 CFF, párrafo segundo) ¿Hay posibilidad de iniciar sólo con Factura Electrónica y en una segunda fase incluir notas de crédito y débito? Los contribuyentes que opten por emitir comprobantes fiscales digitales, no podrán emitir otro tipo de comprobantes fiscales, salvó que se trate de contribuyentes que dictaminen o hayan optado por dictaminar sus estados financieros. (Regla 2.22.12 RMF)
  • 48. Glosario de términos Adenda La adenda es un elemento de la factura electrónica, que el SAT ha puesto a disposición de las empresas para que puedan agregar al comprobante datos que no son relevantes en términos fiscales, pero que comercialmente sí lo son. Por ejemplo: clave de proveedor, número de orden de compra, números de serie de los productos, el lugar de entrega, etc. Es importante mencionar que el contenido de la Adenda NO es considerado en la generación de la Cadena Original ni en el Sello Digital del CFD, es decir, el contenido de la Adenda no “participa” en el procesamiento de la información que le da validez al CFD. Cadena Original Es la secuencia de datos formada con la información del CFD establecida en el Rubro C del Anexo 20 de la Resolución Miscelánea Fiscal. Sello Digital El Sello Digital es una cadena de texto con una serie de caracteres. Esta Cadena se forma como resultado de encriptar la información de la Cadena Original del Comprobante, lo que hace que el comprobante sea infalsificable ya que cualquier cambio en los datos, genera un sello diferente.
  • 49. Como te podemos ayudar en ? • Somos una empresa con amplia experiencia en servicios de consultoría. • Ofrecemos la mejor solución en facturación electrónica para tu negocio. • Facilitamos la implantación de la solución que definas, sea en ambiente local o web. • Podemos hacer otro tipo de diagnósticos o servicios para ayudar a incrementar la rentabilidad de tu negocio. • Que esperas? Decídete ya y optimicemos tu negocio.
  • 50. Datos de contacto: WEB www.estrategiae.com.mx MAIL Ruben_paniagua@estrategiae.com.mx Monica_rascon@estrategiae.com.mx TEL 728-2871237 Cel 722510-7375 TWITTER @rubenjpaniagua @monirascon FACEBOOK http://www.facebook.com/pages/Estrategia_e/173453056022431?ref=ts