SlideShare una empresa de Scribd logo
PROGRAMACIÓN DE ECONOMÍA – CEPREUNMSM
               CICLO REGULAR BÁSICO 2011 - II

0. Introducción – Costos de producción.

1. Economía y su división.

2. Necesidades y bienes.

3. Proceso económico y producción.

4. Naturaleza y trabajo.

5. Capital y empresa

6. Circuito económico y tipos de mercado.

7. Modelos de mercado

8. Demanda y elasticidades.

9. Oferta y equilibrio de mercado.

10. Sistema monetario.

11. Teoría cuantitativa e inflación.

12. Sistema Financiero.

13. Comercio internacional.

14. Balanza de Pagos e Integración económica.

15. Sistema tributario

16. Presupuesto Público.

17. Cuentas Nacionales.

18. Doctrinas económicas.

19. REPASO GENERAL

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Macroeconomía y microeconomía
Macroeconomía y microeconomíaMacroeconomía y microeconomía
Macroeconomía y microeconomía
camilohenao264
 
Evolucion e la contabilidad internacional
Evolucion e la contabilidad internacionalEvolucion e la contabilidad internacional
Evolucion e la contabilidad internacional
UNIVERSIDAD
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
Fer Cervantes
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Estado de perdid as y ganancias
Estado de perdid as y gananciasEstado de perdid as y ganancias
Estado de perdid as y ganancias
ludverraul
 
Economia prueba 4
Economia prueba 4Economia prueba 4
Economia prueba 4
ErikaDaniela20
 
La balanza de pagos es un documento contable que presenta de manera resumida ...
La balanza de pagos es un documento contable que presenta de manera resumida ...La balanza de pagos es un documento contable que presenta de manera resumida ...
La balanza de pagos es un documento contable que presenta de manera resumida ...
Dagne Quispe Aguilar
 
La economía y los negocios internacionales (3)
La economía y los negocios internacionales (3)La economía y los negocios internacionales (3)
La economía y los negocios internacionales (3)
Dora Gonzalez
 
Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11
adilson delgado medina
 
Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11
adilson delgado medina
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
nbedoya1
 
La empresa mediana española
La empresa mediana españolaLa empresa mediana española
La empresa mediana española
Círculo de Empresarios
 

La actualidad más candente (12)

Macroeconomía y microeconomía
Macroeconomía y microeconomíaMacroeconomía y microeconomía
Macroeconomía y microeconomía
 
Evolucion e la contabilidad internacional
Evolucion e la contabilidad internacionalEvolucion e la contabilidad internacional
Evolucion e la contabilidad internacional
 
Teoría de la dependencia
Teoría de la dependenciaTeoría de la dependencia
Teoría de la dependencia
 
Bibliografía
BibliografíaBibliografía
Bibliografía
 
Estado de perdid as y ganancias
Estado de perdid as y gananciasEstado de perdid as y ganancias
Estado de perdid as y ganancias
 
Economia prueba 4
Economia prueba 4Economia prueba 4
Economia prueba 4
 
La balanza de pagos es un documento contable que presenta de manera resumida ...
La balanza de pagos es un documento contable que presenta de manera resumida ...La balanza de pagos es un documento contable que presenta de manera resumida ...
La balanza de pagos es un documento contable que presenta de manera resumida ...
 
La economía y los negocios internacionales (3)
La economía y los negocios internacionales (3)La economía y los negocios internacionales (3)
La economía y los negocios internacionales (3)
 
Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11
 
Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11Indicadores economicos grado 11
Indicadores economicos grado 11
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
La empresa mediana española
La empresa mediana españolaLa empresa mediana española
La empresa mediana española
 

Destacado

Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
jsande
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
jsande
 
Actividades Económicas
Actividades EconómicasActividades Económicas
Actividades Económicas
Alicia S
 

Destacado (6)

Tema 43
Tema 43Tema 43
Tema 43
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
Tema 6
Tema 6Tema 6
Tema 6
 
Tema 11
Tema 11Tema 11
Tema 11
 
Tema 5
Tema 5Tema 5
Tema 5
 
Actividades Económicas
Actividades EconómicasActividades Económicas
Actividades Económicas
 

Más de Omar H

Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
Omar H
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
Omar H
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
Omar H
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
Omar H
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
Omar H
 
Dinero e Inflación.
Dinero e Inflación.Dinero e Inflación.
Dinero e Inflación.
Omar H
 
Dinero e inflación
Dinero e inflaciónDinero e inflación
Dinero e inflación
Omar H
 
Dinero e Inflación.
Dinero e Inflación.Dinero e Inflación.
Dinero e Inflación.
Omar H
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
Omar H
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
Omar H
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
Omar H
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
Omar H
 
Seminario CEPREUNMSM
Seminario CEPREUNMSMSeminario CEPREUNMSM
Seminario CEPREUNMSM
Omar H
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
Omar H
 
factores Productivos
factores Productivosfactores Productivos
factores Productivos
Omar H
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
Omar H
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
Omar H
 

Más de Omar H (17)

Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Sistema Financiero
Sistema FinancieroSistema Financiero
Sistema Financiero
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
 
Dinero e Inflación
Dinero e InflaciónDinero e Inflación
Dinero e Inflación
 
Dinero e Inflación.
Dinero e Inflación.Dinero e Inflación.
Dinero e Inflación.
 
Dinero e inflación
Dinero e inflaciónDinero e inflación
Dinero e inflación
 
Dinero e Inflación.
Dinero e Inflación.Dinero e Inflación.
Dinero e Inflación.
 
La Empresa
La EmpresaLa Empresa
La Empresa
 
Modelos de mercado
Modelos de mercadoModelos de mercado
Modelos de mercado
 
Demanda y Oferta
Demanda y OfertaDemanda y Oferta
Demanda y Oferta
 
Mercados
MercadosMercados
Mercados
 
Seminario CEPREUNMSM
Seminario CEPREUNMSMSeminario CEPREUNMSM
Seminario CEPREUNMSM
 
Proceso económico
Proceso económicoProceso económico
Proceso económico
 
factores Productivos
factores Productivosfactores Productivos
factores Productivos
 
Necesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y serviciosNecesidades. Bienes y servicios
Necesidades. Bienes y servicios
 
Economía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicosEconomía. Conceptos básicos
Economía. Conceptos básicos
 

Temario básico economia

  • 1. PROGRAMACIÓN DE ECONOMÍA – CEPREUNMSM CICLO REGULAR BÁSICO 2011 - II 0. Introducción – Costos de producción. 1. Economía y su división. 2. Necesidades y bienes. 3. Proceso económico y producción. 4. Naturaleza y trabajo. 5. Capital y empresa 6. Circuito económico y tipos de mercado. 7. Modelos de mercado 8. Demanda y elasticidades. 9. Oferta y equilibrio de mercado. 10. Sistema monetario. 11. Teoría cuantitativa e inflación. 12. Sistema Financiero. 13. Comercio internacional. 14. Balanza de Pagos e Integración económica. 15. Sistema tributario 16. Presupuesto Público. 17. Cuentas Nacionales. 18. Doctrinas económicas. 19. REPASO GENERAL