SlideShare una empresa de Scribd logo
Un Marco para empezar a entender
el funcionamiento de la Economía
Marcelino Fernández Mallo
Marzo 2014
Entender la Economía - MFM 1
Qué debemos entender por
Economía
π Es una ciencia, es decir, analiza relaciones
entre hechos y variables
π Estudia el modo en que la Sociedad
organiza la gestión de los recursos
disponibles, su explotación y su distribución
a fin de atender las necesidades de los
distintos agentes económicos
π Presenta distintos niveles de estudio,
esencialmente: Macroeconomía,
Microeconomía y Economía de la Empresa
Entender la Economía - MFM 2
Niveles o Áreas de Estudio
Estudia el
funcionamiento de las
variables económicas
AGREGADAS,
correspondientes, por
tanto, a una región,
país o territorio.
Entender la Economía - MFM 3
MACROECONOMÍA
Estudia el
comportamiento
INDIVIDUAL de los
distintos agentes
económicos y de las
variables que los
afectan.
MICROECONOMÍA
Estudia el
funcionamiento
INTERNO de las
variables económicas
que concurren en la
dirección y gestión de
una empresa.
ECONOMÍA DE LA
EMPRESA
POLÍTICA ECONÓMICA
Aspectos de Estudio de la
Macroeconomía
Entender la Economía - MFM 4
VARIABLES
MACROECONÓMICAS
PIB – Demanda agregada
Consumo interno
Inversión
Gasto Público
Comercio exterior
Ciclo económico
Empleo
Inflación
Salarios
Ahorro
Magnitudes monetarias
Tipo de interés
Tipo de cambio
Impuestos
Déficit, Deuda pública
PIB
Gasto Público
Inversión
privada
Consumo
interior
Balanza corriente:
Export - Import
Ciclos Empleo
Desigualdad
social
Salarios Inflación
Expectativas Tipos de interés
Impuestos Déficit público
Deuda públicaTipo de
cambio
Magnitudes monetarias: dinero y activos
financieros
Ahorro
Aspectos de Estudio de la
Microeconomía
Entender la Economía - MFM 5
VARIABLES
MICROECONÓMICAS
Consumidores
Demanda bien o servicio
Renta disponible
Utilidad
Empresas
Oferta bien o servicio
Producción
Productividad
Beneficio
Costes
Precio
Mercados
Competencia
Trabajadores
Salarios
Condiciones laborales
CONSUMIDORES
Renta disponible
Utilidad
DEMANDA DE UN BIEN O SERVICIO
TRABAJADORES
Salarios
Condiciones laborales
EMPRESAS
Producción
Productividad
Costes
Beneficio
OFERTA DE UN BIEN O SERVICIO
MERCADOS *
Modelos Competencia
Precios
* Si el bien es el dinero,
serían mercados financieros
La Política Económica
Entender la Economía - MFM 6
MODELOS Y TEORÍAS
MACROECONÓMICOS
POLÍTICA MONETARIA
MODELOS Y TEORÍAS
MICROECONÓMICOS
ESCUELAS DE
PENSAMIENTO
ECONÓMICO
CICLO ECONÓMICO
POLÍTICA CAMBIARIA
POLÍTICA FISCAL
POLÍTICA
PRESUPUESTARIA
POLÍTICA INDUSTRIAL
Y SECTORIAL
POLÍTICA LABORAL
OBJETIVOS
π Crecimiento
económico y creación
de empleo
π Equidad social
π Saldo comercial y de
la balanza de pagos
π Equilibrio de las
cuentas públicas
π Otros instrumentales:
p.ej. Inflación
La Política económica II
Entender la Economía - MFM 7
POLÍTICA FISCAL Se refiere al modelo tributario vigente en el país,
básicamente a los impuestos y tasas que fija el gobierno
POLÍTICA MONETARIA
POLÍTICA PRESUPUESTARIA
POLÍTICA SECTORIAL
POLÍTICA CAMBIARIA
Se refiere a la estrategia de emisión de dinero por parte de
los bancos centrales y a la gestión de los tipos de interés
Se refiere a la gestión del tipo de cambio de la moneda
(divisa) del país
€
€
Vinculada a la Política fiscal (a menudo figuran juntas), se
refiere a la gestión y distribución del gasto público.
Se refiere a las estrategias aplicadas a cada sector de
actividad: industria, agro y pesca, energía, etc.
€: competencia de la UE a través del Banco Central Europeo (BCE)
Aspectos de Estudio de
Economía de la Empresa
Entender la Economía - MFM 8
ÁREAS DE GESTION DE UNA EMPRESA
ESTRATEGIAANÁLISIS DE MERCADOS
MARKETING
Producto y Precio
Distribución y ventas
Marketing mix
PRODUCCIÓN
ORGANIZACIÓN, RECURSOS
Y TECNOLOGÍA
FINANCIACIÓN
ADMINISTRACIÓN
CONTABILIDAD Y FISCAL
INVERSIÓN

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Agenda de la Politica Economica
Agenda  de  la Politica Economica Agenda  de  la Politica Economica
Agenda de la Politica Economica
Ing Gráfico.
 
Recopilacion millivieri y moriconi 5° 1° (recuperado)
Recopilacion  millivieri y moriconi  5° 1° (recuperado)Recopilacion  millivieri y moriconi  5° 1° (recuperado)
Recopilacion millivieri y moriconi 5° 1° (recuperado)
brodriguezdacosta
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
Elizabeth Oña
 
Objetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económicaObjetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económica
Angie Lucas
 
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
mgg_UDO
 
Intrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economicaIntrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economica
Angie Lucas
 
DEFINICIONES DE MACROECONOMIA
DEFINICIONES DE MACROECONOMIADEFINICIONES DE MACROECONOMIA
DEFINICIONES DE MACROECONOMIA
katerinesilva2013
 

La actualidad más candente (20)

Entorno económico colombiano
Entorno económico colombianoEntorno económico colombiano
Entorno económico colombiano
 
Macroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udemMacroeconomia ii tri-2016 udem
Macroeconomia ii tri-2016 udem
 
Agenda de la Politica Economica
Agenda  de  la Politica Economica Agenda  de  la Politica Economica
Agenda de la Politica Economica
 
Tema 1 macroeconomia
Tema  1 macroeconomiaTema  1 macroeconomia
Tema 1 macroeconomia
 
Recopilacion millivieri y moriconi 5° 1° (recuperado)
Recopilacion  millivieri y moriconi  5° 1° (recuperado)Recopilacion  millivieri y moriconi  5° 1° (recuperado)
Recopilacion millivieri y moriconi 5° 1° (recuperado)
 
1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico1 el entorno macroeconomico
1 el entorno macroeconomico
 
Eddie ciccone
Eddie cicconeEddie ciccone
Eddie ciccone
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Curso de-macroeconomia. (1)
Curso de-macroeconomia. (1)Curso de-macroeconomia. (1)
Curso de-macroeconomia. (1)
 
Objetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económicaObjetivos de la politica económica
Objetivos de la politica económica
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Macroeconomía
MacroeconomíaMacroeconomía
Macroeconomía
 
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
Las Variables Microeconómicas y Macroeconómicas. La Balanza de Pago. El Presu...
 
Microeconomia i tri-2016 - copia
Microeconomia i tri-2016 - copiaMicroeconomia i tri-2016 - copia
Microeconomia i tri-2016 - copia
 
Intrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economicaIntrumentos de politica economica
Intrumentos de politica economica
 
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
UNIDAD XIV LA POLITICA ECONOMICA.
 
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economicaFines, objetivos, instrumentos de politica economica
Fines, objetivos, instrumentos de politica economica
 
Unidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logisticaUnidad 1 entorno economico logistica
Unidad 1 entorno economico logistica
 
DEFINICIONES DE MACROECONOMIA
DEFINICIONES DE MACROECONOMIADEFINICIONES DE MACROECONOMIA
DEFINICIONES DE MACROECONOMIA
 
Politica economica y economia politica
Politica economica y economia politicaPolitica economica y economia politica
Politica economica y economia politica
 

Destacado

Garden Club Presentation Final May 2011
Garden Club Presentation Final May 2011Garden Club Presentation Final May 2011
Garden Club Presentation Final May 2011
Charles Bertram
 
SENTIDOS ATRIBUÍDOS POR PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA À APRESENTAÇÃO DA HIST...
SENTIDOS ATRIBUÍDOS POR PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA À APRESENTAÇÃO DA HIST...SENTIDOS ATRIBUÍDOS POR PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA À APRESENTAÇÃO DA HIST...
SENTIDOS ATRIBUÍDOS POR PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA À APRESENTAÇÃO DA HIST...
Everaldo Gomes
 
2014 summer B 805
2014 summer B 805 2014 summer B 805
2014 summer B 805
bagrutonline
 

Destacado (17)

Healthy living
Healthy livingHealthy living
Healthy living
 
Resultados procompite 1_etapa
Resultados procompite 1_etapaResultados procompite 1_etapa
Resultados procompite 1_etapa
 
NSegal_IEEE_paper
NSegal_IEEE_paperNSegal_IEEE_paper
NSegal_IEEE_paper
 
Garden Club Presentation Final May 2011
Garden Club Presentation Final May 2011Garden Club Presentation Final May 2011
Garden Club Presentation Final May 2011
 
Powerilha
PowerilhaPowerilha
Powerilha
 
Un sector lácteo próspero (set 15)
Un sector lácteo próspero (set 15)Un sector lácteo próspero (set 15)
Un sector lácteo próspero (set 15)
 
SENTIDOS ATRIBUÍDOS POR PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA À APRESENTAÇÃO DA HIST...
SENTIDOS ATRIBUÍDOS POR PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA À APRESENTAÇÃO DA HIST...SENTIDOS ATRIBUÍDOS POR PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA À APRESENTAÇÃO DA HIST...
SENTIDOS ATRIBUÍDOS POR PROFESSORES DA EDUCAÇÃO BÁSICA À APRESENTAÇÃO DA HIST...
 
동탄휴게텔≪다솜넷≫청주오피≪동탄건마,선릉역오피방
동탄휴게텔≪다솜넷≫청주오피≪동탄건마,선릉역오피방동탄휴게텔≪다솜넷≫청주오피≪동탄건마,선릉역오피방
동탄휴게텔≪다솜넷≫청주오피≪동탄건마,선릉역오피방
 
2014 summer B 805
2014 summer B 805 2014 summer B 805
2014 summer B 805
 
O processo de criação de um software para o ensino e a aprendizagem de cálcul...
O processo de criação de um software para o ensino e a aprendizagem de cálcul...O processo de criação de um software para o ensino e a aprendizagem de cálcul...
O processo de criação de um software para o ensino e a aprendizagem de cálcul...
 
Contas, contas e mais contas - o ensino e a aprendizagem de cálculo mental, e...
Contas, contas e mais contas - o ensino e a aprendizagem de cálculo mental, e...Contas, contas e mais contas - o ensino e a aprendizagem de cálculo mental, e...
Contas, contas e mais contas - o ensino e a aprendizagem de cálculo mental, e...
 
RDSO Training ppt
RDSO Training pptRDSO Training ppt
RDSO Training ppt
 
City Club Presentation
City Club Presentation City Club Presentation
City Club Presentation
 
RDSO Training
RDSO TrainingRDSO Training
RDSO Training
 
Addition 12 16
Addition 12   16Addition 12   16
Addition 12 16
 
Subtraction 1 8
Subtraction 1   8Subtraction 1   8
Subtraction 1 8
 
Subtraction 14 17
Subtraction 14   17Subtraction 14   17
Subtraction 14 17
 

Similar a Claves elementales para entender la Economía

Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Casa
 
Curso Politica Economica de la Universidad nacional de san cristobal de huam...
Curso Politica Economica  de la Universidad nacional de san cristobal de huam...Curso Politica Economica  de la Universidad nacional de san cristobal de huam...
Curso Politica Economica de la Universidad nacional de san cristobal de huam...
angel surco hinostroza
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
ssuser86eb63
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
Aneefmacroeconomia
AneefmacroeconomiaAneefmacroeconomia
Aneefmacroeconomia
teresa945
 
Introduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uamIntroduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uam
zhoaw
 
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍACLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
Naida Sánchez
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
guest610c20
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3
wendy santivañez
 
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.pptINTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
JessycaMendez
 

Similar a Claves elementales para entender la Economía (20)

Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- ResumenAnalisis Macroeconomia peruana- Resumen
Analisis Macroeconomia peruana- Resumen
 
turismo-belida.pptx
turismo-belida.pptxturismo-belida.pptx
turismo-belida.pptx
 
Curso Politica Economica de la Universidad nacional de san cristobal de huam...
Curso Politica Economica  de la Universidad nacional de san cristobal de huam...Curso Politica Economica  de la Universidad nacional de san cristobal de huam...
Curso Politica Economica de la Universidad nacional de san cristobal de huam...
 
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptxS01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
S01.s1 Introducción a la Macroeconomia.pptx
 
Macroeconomia
MacroeconomiaMacroeconomia
Macroeconomia
 
Presentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptxPresentación U1.Economía.pptx
Presentación U1.Economía.pptx
 
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docxECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
ECONOMIA APLICADA CONCEPTOS.docx
 
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de MacroeconomíaIntroducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
Introducción a los conceptos básicos de Macroeconomía
 
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
1) PBI y Cuentas Nacionales y su medición.pptx
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
Aneefmacroeconomia
AneefmacroeconomiaAneefmacroeconomia
Aneefmacroeconomia
 
Micro eco
Micro ecoMicro eco
Micro eco
 
Introduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uamIntroduccion a la economia ii uam
Introduccion a la economia ii uam
 
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍACLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
CLASIFICACIÓN Y CAMPOS DE LA ECONOMÍA
 
Fundamentos de economia
Fundamentos de economiaFundamentos de economia
Fundamentos de economia
 
CLASE SEMANA 3.pptx
CLASE SEMANA 3.pptxCLASE SEMANA 3.pptx
CLASE SEMANA 3.pptx
 
Entorno economico
Entorno economicoEntorno economico
Entorno economico
 
economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3economia y desarrollo clase 3
economia y desarrollo clase 3
 
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdfTarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
Tarea desarrollar taller 1 MICROECONOMÍA Trabajo de Investigación.pdf
 
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.pptINTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
INTRODUCCION A LA PE COMPLETO.ppt
 

Más de Marcelino Fernández Mallo

Modelo e Plan de Futuro para a Economía Galega
Modelo e Plan de Futuro para a Economía GalegaModelo e Plan de Futuro para a Economía Galega
Modelo e Plan de Futuro para a Economía Galega
Marcelino Fernández Mallo
 

Más de Marcelino Fernández Mallo (9)

eucaliptos falacias (1).pdf
eucaliptos falacias (1).pdfeucaliptos falacias (1).pdf
eucaliptos falacias (1).pdf
 
Economía de Proximidade en Galicia
Economía de Proximidade en GaliciaEconomía de Proximidade en Galicia
Economía de Proximidade en Galicia
 
17 Microrrelatos alrededor de El émulo de Reginald Perrin
17 Microrrelatos alrededor de El émulo de Reginald Perrin17 Microrrelatos alrededor de El émulo de Reginald Perrin
17 Microrrelatos alrededor de El émulo de Reginald Perrin
 
O novo ecosistema económico como oportunidade para os territorios periféricos...
O novo ecosistema económico como oportunidade para os territorios periféricos...O novo ecosistema económico como oportunidade para os territorios periféricos...
O novo ecosistema económico como oportunidade para os territorios periféricos...
 
Empty coruna udc 2018
Empty coruna udc 2018Empty coruna udc 2018
Empty coruna udc 2018
 
Entender los estados financieros de la empresa
Entender los estados financieros de la empresa Entender los estados financieros de la empresa
Entender los estados financieros de la empresa
 
Conceptos y relaciones básicos en Economía
Conceptos y relaciones básicos en EconomíaConceptos y relaciones básicos en Economía
Conceptos y relaciones básicos en Economía
 
Presentación de "El Danubio no pasa por Buenos Aires" en la Feria Internacion...
Presentación de "El Danubio no pasa por Buenos Aires" en la Feria Internacion...Presentación de "El Danubio no pasa por Buenos Aires" en la Feria Internacion...
Presentación de "El Danubio no pasa por Buenos Aires" en la Feria Internacion...
 
Modelo e Plan de Futuro para a Economía Galega
Modelo e Plan de Futuro para a Economía GalegaModelo e Plan de Futuro para a Economía Galega
Modelo e Plan de Futuro para a Economía Galega
 

Último

NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NataliaChvez8
 

Último (16)

Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en BoliviaConceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
Conceptos básicos del gasto de gobierno en Bolivia
 
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSASPIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
PIB,OKUN Y PARO ESTRUCTURAL: RELACIONES DIRECTAS E INVERSAS
 
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdfLibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
LibroejerciciosdeMacroeconomia taller3.pdf
 
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
Cuadro comparativo de las diferentes planeación.
 
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
Mapa Conceptual elaborado por Daniela Chirinos relacionado con la funciones d...
 
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de InversiónProceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
Proceso de Evaluación del Proyecto de Inversión
 
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en ArgentinaCircuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
Circuito de Cobranza en Comex 2018-2020 en Argentina
 
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdfANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
ANDREA MORELLO ADMNISTRACION SISTEMA POLÍTICO.pdf
 
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxxANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
ANALISIS-FINANCIERO.ppt xxxxxxxxxxxxxxxxx
 
exposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptxexposición contabilidad de proyectos.pptx
exposición contabilidad de proyectos.pptx
 
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
Análisis  de Apalancamiento  en las EmpresasAnálisis  de Apalancamiento  en las Empresas
Análisis de Apalancamiento en las Empresas
 
anualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en saludanualidades matemática financiera en salud
anualidades matemática financiera en salud
 
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZASPROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
PROYECTOS DE INVERSIÓN CONCLUSIONES FINANZAS
 
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERASNIF B-3.pptx.  NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
NIF B-3.pptx. NORMAS DE INFORMACIÓN FINANCIERAS
 
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptxSesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
Sesión 8 - Transformacion fusion con enfoque a la Normatividad Contable.pptx
 
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docxSílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
Sílabo Sociedad y Economía en la Globalización WORD.docx
 

Claves elementales para entender la Economía

  • 1. Un Marco para empezar a entender el funcionamiento de la Economía Marcelino Fernández Mallo Marzo 2014 Entender la Economía - MFM 1
  • 2. Qué debemos entender por Economía π Es una ciencia, es decir, analiza relaciones entre hechos y variables π Estudia el modo en que la Sociedad organiza la gestión de los recursos disponibles, su explotación y su distribución a fin de atender las necesidades de los distintos agentes económicos π Presenta distintos niveles de estudio, esencialmente: Macroeconomía, Microeconomía y Economía de la Empresa Entender la Economía - MFM 2
  • 3. Niveles o Áreas de Estudio Estudia el funcionamiento de las variables económicas AGREGADAS, correspondientes, por tanto, a una región, país o territorio. Entender la Economía - MFM 3 MACROECONOMÍA Estudia el comportamiento INDIVIDUAL de los distintos agentes económicos y de las variables que los afectan. MICROECONOMÍA Estudia el funcionamiento INTERNO de las variables económicas que concurren en la dirección y gestión de una empresa. ECONOMÍA DE LA EMPRESA POLÍTICA ECONÓMICA
  • 4. Aspectos de Estudio de la Macroeconomía Entender la Economía - MFM 4 VARIABLES MACROECONÓMICAS PIB – Demanda agregada Consumo interno Inversión Gasto Público Comercio exterior Ciclo económico Empleo Inflación Salarios Ahorro Magnitudes monetarias Tipo de interés Tipo de cambio Impuestos Déficit, Deuda pública PIB Gasto Público Inversión privada Consumo interior Balanza corriente: Export - Import Ciclos Empleo Desigualdad social Salarios Inflación Expectativas Tipos de interés Impuestos Déficit público Deuda públicaTipo de cambio Magnitudes monetarias: dinero y activos financieros Ahorro
  • 5. Aspectos de Estudio de la Microeconomía Entender la Economía - MFM 5 VARIABLES MICROECONÓMICAS Consumidores Demanda bien o servicio Renta disponible Utilidad Empresas Oferta bien o servicio Producción Productividad Beneficio Costes Precio Mercados Competencia Trabajadores Salarios Condiciones laborales CONSUMIDORES Renta disponible Utilidad DEMANDA DE UN BIEN O SERVICIO TRABAJADORES Salarios Condiciones laborales EMPRESAS Producción Productividad Costes Beneficio OFERTA DE UN BIEN O SERVICIO MERCADOS * Modelos Competencia Precios * Si el bien es el dinero, serían mercados financieros
  • 6. La Política Económica Entender la Economía - MFM 6 MODELOS Y TEORÍAS MACROECONÓMICOS POLÍTICA MONETARIA MODELOS Y TEORÍAS MICROECONÓMICOS ESCUELAS DE PENSAMIENTO ECONÓMICO CICLO ECONÓMICO POLÍTICA CAMBIARIA POLÍTICA FISCAL POLÍTICA PRESUPUESTARIA POLÍTICA INDUSTRIAL Y SECTORIAL POLÍTICA LABORAL OBJETIVOS π Crecimiento económico y creación de empleo π Equidad social π Saldo comercial y de la balanza de pagos π Equilibrio de las cuentas públicas π Otros instrumentales: p.ej. Inflación
  • 7. La Política económica II Entender la Economía - MFM 7 POLÍTICA FISCAL Se refiere al modelo tributario vigente en el país, básicamente a los impuestos y tasas que fija el gobierno POLÍTICA MONETARIA POLÍTICA PRESUPUESTARIA POLÍTICA SECTORIAL POLÍTICA CAMBIARIA Se refiere a la estrategia de emisión de dinero por parte de los bancos centrales y a la gestión de los tipos de interés Se refiere a la gestión del tipo de cambio de la moneda (divisa) del país € € Vinculada a la Política fiscal (a menudo figuran juntas), se refiere a la gestión y distribución del gasto público. Se refiere a las estrategias aplicadas a cada sector de actividad: industria, agro y pesca, energía, etc. €: competencia de la UE a través del Banco Central Europeo (BCE)
  • 8. Aspectos de Estudio de Economía de la Empresa Entender la Economía - MFM 8 ÁREAS DE GESTION DE UNA EMPRESA ESTRATEGIAANÁLISIS DE MERCADOS MARKETING Producto y Precio Distribución y ventas Marketing mix PRODUCCIÓN ORGANIZACIÓN, RECURSOS Y TECNOLOGÍA FINANCIACIÓN ADMINISTRACIÓN CONTABILIDAD Y FISCAL INVERSIÓN