SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD DE PANAMA
MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL
TEMAS ACTUALES DEL DERECHO PROCESAL
ALGUNOS MODELOS PROCESALES
CIVILES
DRA. MARIA DE LOS ANGELES PEREZ
MARIN
PRESENTADO POR ERIC BELGRAVE
HUERTA
CONSIDERACIONES INICIALES
LA AUTORA NOS PRESENTA DIVEROS MODELOS DE ESCRITOS QUE SEGÚN SU
PARECER CONSTITUYEN MODLEOS QUE DEBEN SER UTILIZADOS PORLOS
ABOGADOS DENTRO DE LOS PROCESOS CIVILES.
CABE ANOTAR, QUE MUCHOSDE LOS PRESENTADOS GUARDAN ALGUNA SIMILITUD
CON LOS UTILIZADOS EN PANAMA, MAS SIN EMBARGO, OTROS NO. RECORDANDO
QUE LASLEGISLACIONES PROCESALES SON DIFERENTES.
HEMOS ESCOGIDO ALGUNOS DE ELLOS PARA PRESENTARLOS Y DISCUTIRLOS EN
ESTA OPORTUNIDAD
 ALGNUNOS DE LOSPRESENTADOS POR LA
AUTORA:
1. APODERAMIENTO
2. ASEGURAMIENTO DE PRUEBA.
3. OFRECIMEINTO DE GARANTÍA PARA EL ASEGURAMIENTO D E PRUEBAS.
4. DEMANDA DE RECLAMACION DE CANTIDAD.
5. DEMANDA DE JUICIO VERBAL SIN PROCURADOR.
6. DEMANDA DE JUICIO CAMBIARIO.
7. ACUMULACION DE ACCIONES.
8. CONTESTACION DE DEMANDA.
9. TACHA DE TESTIGOS.
10. ETC.
ASEGURAMIENTO DE
PRUEBA
 AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ____________ QUE
POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA.
D/D_______________ PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES EN NOMBRE Y
REPRSENTACION DE _______________, SEGÚN ACREDITO MEDIANTE COPIA DE
SCRITURA DE PODER NORARIAL QUE SE APORTA, INTERESADO SEA DEVUELTA
UNA VEZ TESTIMONIADA EN AUTOS, ANTE EL JUZGADO COMPAREZCO Y COMO
MEJOR PROCEDA EN DERCHO DIGO:
QUE MEDIANTE EL PRESENTE ESCRITO, Y EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 297 DE LA
LEC, SOLICITO QUE SE ADOPTEN MEDIDAS NECESARIAS PARA EL
ASEGURAMIENTO DE LAPRUEBA DE____________________(INDICAR LA
CLASE DE PRUEBA) CONTRA D. ____________________, MAYOR VECINO DE
_______, MAYOR DE EDAD CON DOMICILIO
EN_____________________________ Y DNI_______________________, EN
RECLAMACION DE____________________ Y EN EJERCICO D ELA ACCION
DE__________________________CON BASE EN LAS SIGUIENTES:
ALEGACIONES:
PRIMERA: PROCESO QUE NOS PROPONEMOS INICIAR.
MI REPRESENTADA PRETENDE DEMANDAR A D. _______________, CON
OBJETO DE______________ PARA ELLOS EPROMOVERA JUICIO DE
______________(INIDICAR EL TIPO DE JUICIO) EN APLICACIÓN D ELOS
ARTICULOS__ DE LA LEC.
SEGUNDA: NECESIDAD DEL ASEGURAMIENTO DE
PRUEBAS.________________________________________________________
_________________________________________________________________
__________________.
TERCERA: PRUEBA QUE SE PRETENDE
ASEGURAR:______________________________________________________
______________________________________.
CUARTA: MEDIDASPARA EL
ASEGURAMIENTO._________________________________________________
_________________________________________________________________
____.
POR LO EXPUESTO,
SUPLICO AL JUZGADO: QUE TENGA POR PRESENTADO ESTE ESCRITO, LO
ADMITA Y PREVIOS A LOS TRAMITES LEGALES OPORTUNOS, DICTE
PROVIDENCIA POR LA QUES E REQUIERA A D._______________, PARA
QUE________________.
ES JUSTIICA QUE PIDO EN______________________ A___,DE__________.
FIRMA DE LETRADO FIRMA DEL PROCURADOR
DEMANDA DE RCLAMACION
DE CANTIDAD
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ____________ QUE POR TURNO DE
REPARTO CORRESPONDA.
D/D_______________ PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES EN NOMBRE Y
REPRSENTACION DE _______________, SEGÚN ACREDITO MEDIANTE COPIA DE
SCRITURA DE PODER NORARIAL QUE SE APORTA, INTERESADO SEA DEVUELTA
UNA VEZ TESTIMONIADA EN AUTOS, ANTE EL JUZGADO COMPAREZCO BAJO LA
DIRECCION D._________________, LETRADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE
ABOGADOS DE___________, CON N. DE COLEGIADO_________Y COMO MEJOR
PROCEDA EN DERECHO DIGO:
QUE MEDIANTE EL PRESENTE ESCRITO Y EN LA REPRESENTACION QUE ACREDITO,
VENGO A FORMULAR DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO EN RECLAMACION DE
_____________ EUROS DE PRINCIPAL, MAS LOS INTERESES DE DEMORA.
EJERCIOCENDO LA ACCION DE__________ Y DE ______________________, CONTRA
D._____________________MAYOR VECINO DE _______, MAYOR DE EDAD CON DOMICILIO
EN_____________________________ Y DNI_______________________, CON EL FIN D ELOGRAR
SENTENCIA DE EN LOS TERMINOS DEL SUPLICO DE ESTA DEMANDA CON BASE EN LOS
SIGUIENTES:
HECHOS:
PRIMERO:
SEGUNDO:
TERCERO:
A LOS ANTERIORES HECHOS RESULTAN DE APLICACION LAS SIGUIENTES:
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
I. JURISDICCION Y COMPETENCIA.
II. CUANTIA Y TRAMITACION.
III. LEGITIMACION
IV. POSTULACION
V. FONDO DEL ASUNTO.
VI. COSTAS
SEPARACION O DIVORCIO
CONTENCIOSO
AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ____________ QUE POR TURNO DE
REPARTO CORRESPONDA.
D/D_______________ PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES EN NOMBRE Y
REPRSENTACION DE _______________, SEGÚN ACREDITO MEDIANTE COPIA DE
SCRITURA DE PODER NORARIAL QUE SE APORTA, INTERESADO SEA DEVUELTA
UNA VEZ TESTIMONIADA EN AUTOS, ANTE EL JUZGADO COMPAREZCO BAJO LA
DIRECCION D._________________, LETRADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE
ABOGADOS DE___________, CON N. DE COLEGIADO_________Y COMO MEJOR
PROCEDA EN DERECHO DIGO:
QUE EN LA REPSETNACION QUE ACREDITO Y MEDIANTE EL PRESENTE ESCRITO
VENGO A FORMULAR DEMANADA CONTENSIOSA DE SEPARACIN/DIVORCIO AL
AMPARAO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO_ CONTRA LA ESPOSA DEMI
MANDANTE________(GENERALES), DEBIENDO SER PARTE EL MINISTERIO
FISCAL SOLICITANDO QU SE DICTE LA SENTENCIA EN BASE A LOS SIGUIENTS:
HECHOS:
PRIMERO:
SEGUNDO:
TERCERO:
FUNDAMENTO DE DERECHO:
SUPLICO AL JUZGADO:
FRIMA DEL LETRADO FIRMA DEL PROCURADOR
ASPECTOS QUE DEBEMOS TOMAR
EN CUENTA EN LOS ESCRTIOS
 Cada tipo de proceso de los que
existen en nuestro ordenamiento
procesal civil, establece las
particularidades del mismo.
 Sin embargo, el artículo 665 y
siguientes del C. J. determinan la
forma que debe tener la demanda, así
como la contestación a la misma en
términos generales dentro del proceso
civil panameño. (leer artículo).
 Somos de la opinión de que si bien es
cierto, los modelos tienen una finalidad
didáctica, se debe tener cuidado con el
uso abusivo de los ismos, porque
general en los abogados dependencia a
ellos y los limita en cuanto a su
capacidad creativa.
 Hay que tomar en cuenta las nuevas
tendencias que cada día apuntan más
hacia la oralidad y el uso de medios
electrónicos (justicia sin papeles).
CONTINUA II PARTE

Más contenido relacionado

Destacado

4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida
william1207
 
Cronograma ( ingeniería) (1)
Cronograma ( ingeniería) (1)Cronograma ( ingeniería) (1)
Cronograma ( ingeniería) (1)
ivan gonzalez
 
Panduan ppdb model b
Panduan ppdb model bPanduan ppdb model b
Panduan ppdb model boriza Sativa
 
Pros and Cons of a MicroServices Architecture talk at AWS ReInvent
Pros and Cons of a MicroServices Architecture talk at AWS ReInventPros and Cons of a MicroServices Architecture talk at AWS ReInvent
Pros and Cons of a MicroServices Architecture talk at AWS ReInvent
Sudhir Tonse
 
estadistica laborales
estadistica laboralesestadistica laborales
estadistica laborales
jorgemogollon49
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
Ziiomii
 

Destacado (6)

4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida4.9. 4 mi proyecto de vida
4.9. 4 mi proyecto de vida
 
Cronograma ( ingeniería) (1)
Cronograma ( ingeniería) (1)Cronograma ( ingeniería) (1)
Cronograma ( ingeniería) (1)
 
Panduan ppdb model b
Panduan ppdb model bPanduan ppdb model b
Panduan ppdb model b
 
Pros and Cons of a MicroServices Architecture talk at AWS ReInvent
Pros and Cons of a MicroServices Architecture talk at AWS ReInventPros and Cons of a MicroServices Architecture talk at AWS ReInvent
Pros and Cons of a MicroServices Architecture talk at AWS ReInvent
 
estadistica laborales
estadistica laboralesestadistica laborales
estadistica laborales
 
El telegrafo
El telegrafoEl telegrafo
El telegrafo
 

Similar a Temas actuales de derecho procesal

Formato querella-dda
Formato querella-ddaFormato querella-dda
Formato querella-dda
Fernando Cifuentes
 
Demanda de controversia de arrendamiento con solicitud de embargo
Demanda de controversia de arrendamiento con solicitud de embargoDemanda de controversia de arrendamiento con solicitud de embargo
Demanda de controversia de arrendamiento con solicitud de embargo
Hugo Valencia
 
Ordinaria civil
Ordinaria civilOrdinaria civil
Ordinaria civil
Pilar Torres
 
537 Legal Questions About The Income Tax Code
537 Legal Questions About The Income Tax Code537 Legal Questions About The Income Tax Code
537 Legal Questions About The Income Tax Code
legalservices
 
Acta Administrativa
Acta AdministrativaActa Administrativa
Acta Administrativa
brian2099
 
Sol14 escrito excusa_identificacion_conductor
Sol14 escrito excusa_identificacion_conductorSol14 escrito excusa_identificacion_conductor
Sol14 escrito excusa_identificacion_conductor
ClubdelasesorIntersoft
 
78291706 modelo-de-libelo-de-demanda
78291706 modelo-de-libelo-de-demanda78291706 modelo-de-libelo-de-demanda
78291706 modelo-de-libelo-de-demanda
Manuel quiñonez
 
Accion cambiaria cheque
Accion cambiaria chequeAccion cambiaria cheque
Accion cambiaria cheque
Babalawo Odara
 
Formatos mecanismos de_participacion[1]
Formatos mecanismos de_participacion[1]Formatos mecanismos de_participacion[1]
Formatos mecanismos de_participacion[1]
Johan Orozco
 
Formatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacionFormatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacion
Johan Orozco
 
Contrato de arriendo
Contrato de arriendoContrato de arriendo
Contrato de arriendo
miguelito477
 
Contrato de traCONTRATO DE TRASPASO DE LOCALspaso de local
Contrato de traCONTRATO DE TRASPASO DE LOCALspaso de localContrato de traCONTRATO DE TRASPASO DE LOCALspaso de local
Contrato de traCONTRATO DE TRASPASO DE LOCALspaso de local
david_g_c
 
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
Solicito reserva de nombre en la SUNARPSolicito reserva de nombre en la SUNARP
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
Abdon Chayña Percca
 
Proyecto derecho
Proyecto derechoProyecto derecho
Proyecto derecho
TaniaChavira
 
Proyecto derecho
Proyecto derechoProyecto derecho
Proyecto derecho
TaniaChavira
 
Modelo de demanda
Modelo de demandaModelo de demanda
Modelo de demanda
nellysamor
 
Con31 acuerdo teletrabajo
Con31 acuerdo teletrabajoCon31 acuerdo teletrabajo
Con31 acuerdo teletrabajo
ClubdelasesorIntersoft
 
Acta_Inspeccion.pdf
Acta_Inspeccion.pdfActa_Inspeccion.pdf
Acta_Inspeccion.pdf
KeilaMaresaPugaSerra
 

Similar a Temas actuales de derecho procesal (18)

Formato querella-dda
Formato querella-ddaFormato querella-dda
Formato querella-dda
 
Demanda de controversia de arrendamiento con solicitud de embargo
Demanda de controversia de arrendamiento con solicitud de embargoDemanda de controversia de arrendamiento con solicitud de embargo
Demanda de controversia de arrendamiento con solicitud de embargo
 
Ordinaria civil
Ordinaria civilOrdinaria civil
Ordinaria civil
 
537 Legal Questions About The Income Tax Code
537 Legal Questions About The Income Tax Code537 Legal Questions About The Income Tax Code
537 Legal Questions About The Income Tax Code
 
Acta Administrativa
Acta AdministrativaActa Administrativa
Acta Administrativa
 
Sol14 escrito excusa_identificacion_conductor
Sol14 escrito excusa_identificacion_conductorSol14 escrito excusa_identificacion_conductor
Sol14 escrito excusa_identificacion_conductor
 
78291706 modelo-de-libelo-de-demanda
78291706 modelo-de-libelo-de-demanda78291706 modelo-de-libelo-de-demanda
78291706 modelo-de-libelo-de-demanda
 
Accion cambiaria cheque
Accion cambiaria chequeAccion cambiaria cheque
Accion cambiaria cheque
 
Formatos mecanismos de_participacion[1]
Formatos mecanismos de_participacion[1]Formatos mecanismos de_participacion[1]
Formatos mecanismos de_participacion[1]
 
Formatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacionFormatos mecanismos de participacion
Formatos mecanismos de participacion
 
Contrato de arriendo
Contrato de arriendoContrato de arriendo
Contrato de arriendo
 
Contrato de traCONTRATO DE TRASPASO DE LOCALspaso de local
Contrato de traCONTRATO DE TRASPASO DE LOCALspaso de localContrato de traCONTRATO DE TRASPASO DE LOCALspaso de local
Contrato de traCONTRATO DE TRASPASO DE LOCALspaso de local
 
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
Solicito reserva de nombre en la SUNARPSolicito reserva de nombre en la SUNARP
Solicito reserva de nombre en la SUNARP
 
Proyecto derecho
Proyecto derechoProyecto derecho
Proyecto derecho
 
Proyecto derecho
Proyecto derechoProyecto derecho
Proyecto derecho
 
Modelo de demanda
Modelo de demandaModelo de demanda
Modelo de demanda
 
Con31 acuerdo teletrabajo
Con31 acuerdo teletrabajoCon31 acuerdo teletrabajo
Con31 acuerdo teletrabajo
 
Acta_Inspeccion.pdf
Acta_Inspeccion.pdfActa_Inspeccion.pdf
Acta_Inspeccion.pdf
 

Último

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
silvanaballadares2
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
CentroEspecializacio
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
edwin70
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
coronelridolfi031
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Movimiento C40
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
LuyIzaguirrePaulAnth
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
edwin70
 

Último (20)

7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO7. LA CONFIRMACION  ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
7. LA CONFIRMACION ACTO JURIDICO EN EL ESTADO PERUANO
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxiala prevencion de riesgos em tanatopraxia
la prevencion de riesgos em tanatopraxia
 
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
Tarea de Derecho Laboral I. diseñada para estudiantes de derecho laboral I de...
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
Esquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penalEsquema teoria del delito- Derecho penal
Esquema teoria del delito- Derecho penal
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
Diario de Sesiones de la Convención Constituyente - Vigésimo Segunda Sesión -...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptxANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
ANOTACIONES PREVENTIVAS _compressed (1) (1)_compressed.pptx
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
Esta tarea de derecho constitucional I fue diseñada para los estudiantes de l...
 

Temas actuales de derecho procesal

  • 1. UNIVERSIDAD DE PANAMA MAESTRIA EN DERECHO PROCESAL TEMAS ACTUALES DEL DERECHO PROCESAL ALGUNOS MODELOS PROCESALES CIVILES DRA. MARIA DE LOS ANGELES PEREZ MARIN PRESENTADO POR ERIC BELGRAVE HUERTA
  • 2. CONSIDERACIONES INICIALES LA AUTORA NOS PRESENTA DIVEROS MODELOS DE ESCRITOS QUE SEGÚN SU PARECER CONSTITUYEN MODLEOS QUE DEBEN SER UTILIZADOS PORLOS ABOGADOS DENTRO DE LOS PROCESOS CIVILES. CABE ANOTAR, QUE MUCHOSDE LOS PRESENTADOS GUARDAN ALGUNA SIMILITUD CON LOS UTILIZADOS EN PANAMA, MAS SIN EMBARGO, OTROS NO. RECORDANDO QUE LASLEGISLACIONES PROCESALES SON DIFERENTES. HEMOS ESCOGIDO ALGUNOS DE ELLOS PARA PRESENTARLOS Y DISCUTIRLOS EN ESTA OPORTUNIDAD  ALGNUNOS DE LOSPRESENTADOS POR LA AUTORA: 1. APODERAMIENTO 2. ASEGURAMIENTO DE PRUEBA. 3. OFRECIMEINTO DE GARANTÍA PARA EL ASEGURAMIENTO D E PRUEBAS. 4. DEMANDA DE RECLAMACION DE CANTIDAD. 5. DEMANDA DE JUICIO VERBAL SIN PROCURADOR. 6. DEMANDA DE JUICIO CAMBIARIO. 7. ACUMULACION DE ACCIONES. 8. CONTESTACION DE DEMANDA. 9. TACHA DE TESTIGOS. 10. ETC.
  • 3. ASEGURAMIENTO DE PRUEBA  AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ____________ QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA. D/D_______________ PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES EN NOMBRE Y REPRSENTACION DE _______________, SEGÚN ACREDITO MEDIANTE COPIA DE SCRITURA DE PODER NORARIAL QUE SE APORTA, INTERESADO SEA DEVUELTA UNA VEZ TESTIMONIADA EN AUTOS, ANTE EL JUZGADO COMPAREZCO Y COMO MEJOR PROCEDA EN DERCHO DIGO: QUE MEDIANTE EL PRESENTE ESCRITO, Y EN VIRTUD DEL ARTÍCULO 297 DE LA LEC, SOLICITO QUE SE ADOPTEN MEDIDAS NECESARIAS PARA EL ASEGURAMIENTO DE LAPRUEBA DE____________________(INDICAR LA CLASE DE PRUEBA) CONTRA D. ____________________, MAYOR VECINO DE _______, MAYOR DE EDAD CON DOMICILIO EN_____________________________ Y DNI_______________________, EN RECLAMACION DE____________________ Y EN EJERCICO D ELA ACCION DE__________________________CON BASE EN LAS SIGUIENTES:
  • 4. ALEGACIONES: PRIMERA: PROCESO QUE NOS PROPONEMOS INICIAR. MI REPRESENTADA PRETENDE DEMANDAR A D. _______________, CON OBJETO DE______________ PARA ELLOS EPROMOVERA JUICIO DE ______________(INIDICAR EL TIPO DE JUICIO) EN APLICACIÓN D ELOS ARTICULOS__ DE LA LEC. SEGUNDA: NECESIDAD DEL ASEGURAMIENTO DE PRUEBAS.________________________________________________________ _________________________________________________________________ __________________. TERCERA: PRUEBA QUE SE PRETENDE ASEGURAR:______________________________________________________ ______________________________________. CUARTA: MEDIDASPARA EL ASEGURAMIENTO._________________________________________________ _________________________________________________________________ ____. POR LO EXPUESTO,
  • 5. SUPLICO AL JUZGADO: QUE TENGA POR PRESENTADO ESTE ESCRITO, LO ADMITA Y PREVIOS A LOS TRAMITES LEGALES OPORTUNOS, DICTE PROVIDENCIA POR LA QUES E REQUIERA A D._______________, PARA QUE________________. ES JUSTIICA QUE PIDO EN______________________ A___,DE__________. FIRMA DE LETRADO FIRMA DEL PROCURADOR
  • 6. DEMANDA DE RCLAMACION DE CANTIDAD AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ____________ QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA. D/D_______________ PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES EN NOMBRE Y REPRSENTACION DE _______________, SEGÚN ACREDITO MEDIANTE COPIA DE SCRITURA DE PODER NORARIAL QUE SE APORTA, INTERESADO SEA DEVUELTA UNA VEZ TESTIMONIADA EN AUTOS, ANTE EL JUZGADO COMPAREZCO BAJO LA DIRECCION D._________________, LETRADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE___________, CON N. DE COLEGIADO_________Y COMO MEJOR PROCEDA EN DERECHO DIGO: QUE MEDIANTE EL PRESENTE ESCRITO Y EN LA REPRESENTACION QUE ACREDITO, VENGO A FORMULAR DEMANDA DE JUICIO ORDINARIO EN RECLAMACION DE _____________ EUROS DE PRINCIPAL, MAS LOS INTERESES DE DEMORA. EJERCIOCENDO LA ACCION DE__________ Y DE ______________________, CONTRA D._____________________MAYOR VECINO DE _______, MAYOR DE EDAD CON DOMICILIO EN_____________________________ Y DNI_______________________, CON EL FIN D ELOGRAR SENTENCIA DE EN LOS TERMINOS DEL SUPLICO DE ESTA DEMANDA CON BASE EN LOS SIGUIENTES:
  • 7. HECHOS: PRIMERO: SEGUNDO: TERCERO: A LOS ANTERIORES HECHOS RESULTAN DE APLICACION LAS SIGUIENTES: FUNDAMENTOS DE DERECHO: I. JURISDICCION Y COMPETENCIA. II. CUANTIA Y TRAMITACION. III. LEGITIMACION IV. POSTULACION V. FONDO DEL ASUNTO. VI. COSTAS
  • 8. SEPARACION O DIVORCIO CONTENCIOSO AL JUZGADO DE PRIMERA INSTANCIA DE ____________ QUE POR TURNO DE REPARTO CORRESPONDA. D/D_______________ PROCURADOR DE LOS TRIBUNALES EN NOMBRE Y REPRSENTACION DE _______________, SEGÚN ACREDITO MEDIANTE COPIA DE SCRITURA DE PODER NORARIAL QUE SE APORTA, INTERESADO SEA DEVUELTA UNA VEZ TESTIMONIADA EN AUTOS, ANTE EL JUZGADO COMPAREZCO BAJO LA DIRECCION D._________________, LETRADO DEL ILUSTRE COLEGIO DE ABOGADOS DE___________, CON N. DE COLEGIADO_________Y COMO MEJOR PROCEDA EN DERECHO DIGO: QUE EN LA REPSETNACION QUE ACREDITO Y MEDIANTE EL PRESENTE ESCRITO VENGO A FORMULAR DEMANADA CONTENSIOSA DE SEPARACIN/DIVORCIO AL AMPARAO EN LO DISPUESTO EN EL ARTÍCULO_ CONTRA LA ESPOSA DEMI MANDANTE________(GENERALES), DEBIENDO SER PARTE EL MINISTERIO FISCAL SOLICITANDO QU SE DICTE LA SENTENCIA EN BASE A LOS SIGUIENTS: HECHOS: PRIMERO: SEGUNDO: TERCERO:
  • 9. FUNDAMENTO DE DERECHO: SUPLICO AL JUZGADO: FRIMA DEL LETRADO FIRMA DEL PROCURADOR
  • 10. ASPECTOS QUE DEBEMOS TOMAR EN CUENTA EN LOS ESCRTIOS  Cada tipo de proceso de los que existen en nuestro ordenamiento procesal civil, establece las particularidades del mismo.  Sin embargo, el artículo 665 y siguientes del C. J. determinan la forma que debe tener la demanda, así como la contestación a la misma en términos generales dentro del proceso civil panameño. (leer artículo).
  • 11.  Somos de la opinión de que si bien es cierto, los modelos tienen una finalidad didáctica, se debe tener cuidado con el uso abusivo de los ismos, porque general en los abogados dependencia a ellos y los limita en cuanto a su capacidad creativa.  Hay que tomar en cuenta las nuevas tendencias que cada día apuntan más hacia la oralidad y el uso de medios electrónicos (justicia sin papeles). CONTINUA II PARTE