SlideShare una empresa de Scribd logo
Presentación puntos
            extra
   Temas:
   Qué es Power Point?
   Las vista en Power Point 2007
   Como y para qué ? se usan las reglas y
    guías.
   Qué son los objetos, tipos y como se usan ?.
   Como se insertan tablas.?
   Cómo se insertan gráfico y organigramas?
   Cómo se usan las forma (autoformas) ?
    ejemplos
   Cómo se insertan sonidos y películas?
   Qué son las animaciones y transiciones?
Que es PowerPoint
   PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office
    para crear presentaciones. Las presentaciones son
    imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar
    información e ideas de forma visual y atractiva.
   Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo
    al profesor para desarrollar un determinado tema, para
    exponer resultados de una investigación, en la empresa para
    preparar reuniones, para presentar los resultados de un
    trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un
    nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera
    exponer información de forma visual y agradable para
    captar la atención del interlocutor
   Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y
    rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad
    de herramientas que nos permiten personalizar hasta el
    último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los
    textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos,
    imágenes, e incluso texto WordArt
Vistas de power point
   La vista Presentación con diapositivas reproduce la presentación a
    partir de la diapositiva seleccionada, con este tipo de vista podemos
    apreciar los efectos animados que hayamos podido insertar en las
    distintas diapositivas que forman la presentación.
   Para ver la diapositiva en esta vista despliega el menú Ver y
    selecciona la opción Presentación con diapositivas.
   También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de
    esquema o pulsar la tecla F5.
   Para salir de la vista presentación pulsa la tecla ESC.
   El zoom permite acercar o alejar las diapositivas en la vista
    en la que nos encontremos.

   Para aplicar el zoom a las diapositivas sitúate primero en el
    panel sobre el cual quieres que se aplique el zoom y después
    despliega el menú Ver y selecciona la opción Zoom....
Como se utilizan las
           regla y guías
   Reglas: Las reglas son precisamente eso, unas reglas en la parte
    superior y derecha de la ventana del documento, y que nos facilitan la
    tarea de colocar y medir objetos. Para visualizarlas u
    ocultarlas, podemos hacerlo desde el menú Ver → Mostrar reglas
    (cuando se muestran cambia a Ocultar reglas), elegirlo desde el menú

                                                    .
    emergente o con la combinación de teclas Ctrl + R
   Estas reglas miden el alto y ancho del documento, partiendo de la
    esquina inferior izquierda de la mesa de trabajo. Este punto es
    denominado origen de la regla, y podemos desplazarlo pulsando sobre
    la esquina superior izquierda de la ventana del documento, donde
    ambas reglas se unen (punto de inserción de las reglas), y
    arrastrando. Para restaurar el origen de regla a su posición
    inicial, basta con hacer doble clic en el punto de inserción.
   Las reglas también no indican la posición del cursor a través de una
    pequeña línea punteada en cada regla.
   La unidad de medida de las reglas depende del tipo de perfil que
    hayamos elegido al crear el documento, como ya vimos en el primer
    tema. No obstante, podemos cambiarla en cualquier momento haciendo
    clic derecho sobre la regla y eligiendo otra unidad

                                 También podemos
                                 utilizar reglas en el
                                 área de recorte. Para
                                 mostrar estas
                                 reglas, debemos hacer
                                 doble clic sobre la
                                 herramienta área de
                                 recorte y acceder a
                                 sus propiedades, donde
                                 encontramos la opción
                                 Mostrar reglas de
                                 área de recorte

                                       guías
         Las guías, de forma parecida a la cuadrícula, también nos sirven para
         alinear texto y objetos. Se trata de crear una línea, que no se
         imprimirá, y que como su nombre indica, nos servirá de guía.
        Para poder crear una guía debemos de tener las reglas visibles (Ctrl +
         R). Pulsamos sobre una de las reglas, y arrastramos hasta el lugar
         del documento donde queremos situarla. La guía, por defecto, se
         muestra como una línea del color azul cyan.
        También podemos crear una guía partiendo de gráficos vectoriales,
         para así crear una guía que se pueda ajustar más a nuestras
         necesidades que una recta. Para ello, seleccionamos un objeto y
         escogemos en le menú Ver → Guías → Crear guías.




A partir de una guía, podemos crear guías nuevas copiándola y pegándola.
Podemos cambiar su ubicación arrastrándolas, y eliminarlas borrándolas como cualquier objeto.
Si hemos creado una guía a partir de un objeto vectorial, podemos recuperarlo eligiendo en el mismo menú la
opción Soltar guías
Que son los objetos y
       para que sirven
 Que son: Los Objetos, como ya hemos visto en el tema
  básico, son instancias de una determinada clase.
  Esto es, son representantes de una clase ya definida.
  Así, son objetos, por ejemplo, un botón, un clip de
  película, un gráfico o un sonido ... es decir, que
  prácticamente TODO es un OBJETO en Flash 8.
 Vamos a ver los objetos más usados en Flash y una
  breve descripción de cada uno de ellos. Como ya se ha
  explicado en el tema básico, cada objeto tiene una
  serie de Propiedades (que veremos después) y unos
  Métodos y eventos, que dan funcionalidad a los
  objetos. Cuando un componente de Flash pasa a ser
  un objeto, automáticamente pasa a tener todas las
  propiedades definidas por Flash para ese objeto y
  pasa a reaccionar ante los Métodos y eventos que
  tiene definidos. Podeis encontrar una lista con todas
  las propiedades, métodos y eventos de los objetos en
  el Panel Acciones
Para que sirven
   En esta unidad aprenderás a darle forma a los objetos.
    Obtener una forma igual al contorno de dos
    objetos, soldándolos; a obtener un objeto igual a la
    intersección de dos o más objetos y a recortar porciones de
    objetos.
   Puedes obtener cualquier forma que desees soldando dos o
    varios objetos. Para ello debes seleccionar los objetos que
    quieres soldar. Luego haz clic en el menú
    Organizar, selecciona Dar Forma y allí tienes la opción
    Soldar.
   Lo que obtienes al soldar varios objetos es una figura igual
    al contorno de todas ellas y con el color del objeto que está
    más atrás.
   Por ejemplo: Partimos de dos objetos como los de la figura que
    se encuentra a la derecha, un cuadrado de color rojo que está
    atrás y un círculo celeste que está arriba.
   Luego de seleccionar ambos, haz clic en el menú
    Organizar, luego selecciona Dar Forma y por último haz clic en
    Soldar.
Otra forma de Soldar objetos es a
través de la Ventana Acoplable
Dar Forma. La encuentras en el
menú Organizar, Dar Forma, y allí
selecciona Dar Forma.
  Se abre una ventana acoplable
como la que observas a la derecha.
  En la lista desplegable de Dar
 Forma, además de Soldar, existen
           otras opciones
Como se insertan tablas
 Se puede crear una
  tabla de dos formas
  equivalentes:
 Utilizando la barra de
  menús
 Utilizando el icono de la
  barra de Herramientas

    Para insertar una tabla podemos ir al menú Insertar - Tabla y se
    abrirá el cuadro de diálogo Insertar tabla como el que te
    presentamos:
   Nombre Es opcional en él indicamos el nombre de la
    tabla.
    Columnas. Indicamos el número de columnas de la
    tabla. Una columna la forman todas las celdas que
    se encuentran en la misma vertical.
    Filas. Indicamos el número de filas de la tabla. Una
    fila la forman todas las celdas que se encuentran en
    la misma horizontal.
    No dividir tabla. Si marcamos la casilla y la tabla
    empieza al final de una página y termina al pricipio de
    la siguiente página, la tabla se imprimirá toda en la
    segunda página.
    Borde. Marcamos la casilla si queremos que se vea el
    borde de la tabla y de las celdas.
    Formateado automático . Mediante este botón podemos
    elegir entre varios formatos ya
    establecidos, como, por ejemplo, Azul que es el que se
    ve en la imagen siguiente. Writer aplicará las
    características del formato elegido a nuestra
    tabla.
Como se insertan gráficos
     y organigramas
         gráficos
   Word 2007 utiliza Excel para representar
    información numérica en forma gráfica.
   Para insertar un gráfico ir a la pestaña
    Insertar, y hacer clic en el botón Gráfico.
   Aparecerá un cuadro de diálogo desde
    donde podrás seleccionar el tipo de gráfico
    que quieres insertar. Selecciona uno de los
    de la lista y pulsa Aceptar.
   Aparecerá un gráfico similar a este y la
    cuadrícula (Hoja de datos) que vemos en la
    siguiente imagen.
   Para introducir valores en la
    hoja de datos, bastará hacer
    clic en cada casilla e introducir
    nuevos datos, desplazarse por
    las casillas de igual modo que en
    las Tablas de Word. El gráfico se
    dibuja automáticamente a partir
    de los datos introducidos
   Podemos modificar el tipo de gráfico,
    mediante el icono Tipo de gráfico , que
    aparece en la pestaña Diseño, cuando
    hacemos clic en un gráfico.

   También aparece la pestaña
    Presentación desde la que podrás
    indicar muchos de las opciones de
    presentación del gráfico, como sus
    ejes, leyenda, títulos, etiquetas, etc...
   Desde la pestaña Formato que hemos
    visto anteriormente podremos
    establecer el estilo y visulaización
    del gráfico tanto globalmente como
    de cada uno de sus componentes
organigramas
 Para crear un organigrama
  tienes que seleccionar de la
  pestaña Insertar la opción
  SmartArt.
 Aparecerá una ventana como la
  que te mostramos con los tipos de
  diagramas que te ofrece
  PowerPoint. Nosotros elegiremos
  un organigrama de Jerarquía.
 Selecciona el tipo de diagrama
  que más se adapte a tus
  necesidades y pulsa Aceptar.
 Una vez insertado el
  organigrama aparecen las
  nuevas pestaás de organigramas
  Diseño y Formato:
A través de esta barra podrás
controlar todas las operaciones
que puedes realizar con el
organigrama.
 Agregar forma te permite insertar una nueva
  rama o un nuevo nivel en el organigrama.
 En Diseño podrás controlar la mayoría de
  aspectos relacionados con los niveles y ramas
  del organigrama. Estas opciones variarán en
  función del tipo de diagrama que utilicemos.
 Utiliza el desplegable Diseños para cambiar el
  organigrama y seleccionar uno de la misma
  familia, en este caso muestra todos los
  organigramas pertenecientes a la categoría
  Jerarquía.
 En el desplegable Estilos encontrarás
  diferentes estilos para aplicar a tu diagrama.
Al pasar el ratón por encima de
uno de ellos verás una pre
visualización en el organigrama de
la diapositiva
Como se utilizan las
       forma (autoformas)
   Excel 2007 dispone de herramientas que nos permiten
    realizar nuestros propios dibujos.
   Si no eres muy hábil dibujando con el ratón, no te
    preocupes, mediante las Formas dispondrás de multitud de
    formas listas para usar que te permitirán realizar
    esquemas, diagramas de flujo, y otros muchos gráficos.
   Y si te gusta realizar tus propios dibujos también dispones
    de rectas, curvas ajustables y dibujo a mano alzada para
    que tu imaginación se ponga a trabajar.
   Al hacer clic en el menú Formas aparecerá el listado de
    todas las formas disponibles en el programa.
   Selecciona la que más te guste y haz clic sobre
    ella, enseguida podrás volver a la hoja de calculo y
    establecer el tamaño que tendrá la forma.
   Para ello haz clic en una zona de la hoja y sin soltar el
    ratón arrástralo hasta ocupar toda la zona que quieres
    que tome la forma.
Al hacer clic en el menú Insertar,   Al hacer clic en el menú Insertar,
Imagen, Autoformas aparecerá la      Imagen, Autoformas aparecerá la
barra de herramientas                barra de herramientas
Autoformas y también la barra de     Autoformas y también la barra de
herramientas Dibujo que veremos      herramientas Dibujo que veremos
más adelante.                        más adelante.

Estas barras también se pueden     Estas barras también se pueden
abrir desde el menú Ver, Barras de abrir desde el menú Ver, Barras de
herramientas.                      herramientas.
Estos cinco
                                      iconos permiten
                                      acceder a los
   También podemos acceder a las      diferentes menús
   autoformas por medio de la barra   para
   de dibujo:                         seleccionar las
                                      autoformas, com
                                      o por ejemplo el
                                      que vemos aquí
                                      de diferentes
                                      formas de
                                      flechas
Al hacer clic en este botón se abre
esta ventana que permite elegir
entre seis objetos de dibujo:
líneas, flechas, dobles
flechas, curvas, polígonos
irregulares, trazo a mano alzada.
Estos objetos se pueden combinar
para realizar prácticamente
cualquier dibujo lineal que se nos
ocurra. Una vez trazadas las
líneas y curvas se pueden modificar
y realizar ajustes más finos
Como interceptar sonidos
       y películas
 SONIDO:Para insertar un sonido en
  una presentación despliega el menú
  Insertar y elige Películas y sonidos.
 Después aparecerá una lista en la
  que podrás elegir un sonido de la
  galería de sonidos que incorpora
  PowerPoint. Podrás también
  insertar un sonido que ya tengas
  almacenado en tu ordenador, o
  grabar tú mismo el sonido e incluso
  insertar como sonido una pista de un
  Cd de audio
Despliega el menú Insertar y
elige Películas y sonidos.
Después selecciona Películas de
la galería Multimedia...
En el Panel de tareas aparecerá
una lista con las distintas
películas que incorpora la
galería de PowerPoint.
Haz doble clic sobre la que te
guste para insertarla en la
diapositiva.
 Despliega el menú Insertar y
  elige Películas y sonidos.
 Después selecciona película de
  archivo....
 Te mostrará una ventana en la
  que tendrás que buscar la ruta
  del archivo de película, una vez
  lo encuentres pulsa Aceptar
Que son animaciones y
        transiciones
 Transiciones
 En las presentaciones podemos
  dar movimiento a los objetos que
  forman parte de ellas e incluso
  al texto haciéndolas así más
  profesionales o más divertidas,
  además de conseguir llamar la
  atención de las personas que la
  están viendo.
   La primera lista que aparece Aplicar a las
    diapositivas seleccionadas: te permite seleccionar
    el movimiento de transición entre una diapositiva y
    la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos.
   En la lista Velocidad: podemos indicarle la velocidad
    de la transición entre una y otra diapositiva.
   Incluso podemos insertar algún sonido de la lista
    Sonido:.
   En la sección Diapositiva avanzada podemos
    indicarle que si para pasar de una diapositiva a la
    siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le
    indicas un tiempo de transición (1 minuto, 00:50
    segundos, etc..)
   Si quieres aplicar estas características a todas las
    diapositivas pulsa en el botón Aplicar a todas las
    diapositivas.
   El botón Reproducir te muestra el resultado
temas para aberiguar (trabajo puntos extra)

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011Angela Maria Herrera Viteri
 
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
Corel drawx5 ejercicios (1-17)Corel drawx5 ejercicios (1-17)
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
NRBernal
 
Guia diseño vectorial con corel draw
Guia diseño vectorial con corel drawGuia diseño vectorial con corel draw
Guia diseño vectorial con corel drawasesor_slide_2013
 
Corel Draw X3 Intro
Corel Draw X3 IntroCorel Draw X3 Intro
Corel Draw X3 Intro
Afrito Comix
 
Manual De CorelDraw 12 x
Manual De CorelDraw 12 xManual De CorelDraw 12 x
Manual De CorelDraw 12 xCECYTEM
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
minironal
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraefrain-guzman99
 
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTREMICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
Fernando Neyra Castillo
 
Manual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick DanielManual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick DanielCECYTEM
 
AulaClic - Resumen herramientas Illustrator
AulaClic - Resumen herramientas IllustratorAulaClic - Resumen herramientas Illustrator
AulaClic - Resumen herramientas Illustratormiluscla
 
Manual Corel Draw 12
Manual Corel Draw 12Manual Corel Draw 12
Manual Corel Draw 12
mireyacabreram
 
Diapositiva Corel13
Diapositiva Corel13Diapositiva Corel13
Diapositiva Corel13H&S
 
Manual de corel
Manual de corelManual de corel
Manual de corel
Yeliskat
 
Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Evelyn Ruiz
 

La actualidad más candente (18)

Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
Manual illustrator cs3 angela elvecio agosto 6 2011
 
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
Corel drawx5 ejercicios (1-17)Corel drawx5 ejercicios (1-17)
Corel drawx5 ejercicios (1-17)
 
Guia diseño vectorial con corel draw
Guia diseño vectorial con corel drawGuia diseño vectorial con corel draw
Guia diseño vectorial con corel draw
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Corel Draw X3 Intro
Corel Draw X3 IntroCorel Draw X3 Intro
Corel Draw X3 Intro
 
Manual De CorelDraw 12 x
Manual De CorelDraw 12 xManual De CorelDraw 12 x
Manual De CorelDraw 12 x
 
Manual de corel draw
Manual de corel drawManual de corel draw
Manual de corel draw
 
Colegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerraColegio nacional nicolas esguerra
Colegio nacional nicolas esguerra
 
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTREMICROSOFT WORD - II BIMESTRE
MICROSOFT WORD - II BIMESTRE
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Unidad 3
Unidad 3Unidad 3
Unidad 3
 
Manual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick DanielManual de Corel Draw Erick Daniel
Manual de Corel Draw Erick Daniel
 
AulaClic - Resumen herramientas Illustrator
AulaClic - Resumen herramientas IllustratorAulaClic - Resumen herramientas Illustrator
AulaClic - Resumen herramientas Illustrator
 
Manual Corel Draw 12
Manual Corel Draw 12Manual Corel Draw 12
Manual Corel Draw 12
 
Diapositiva Corel13
Diapositiva Corel13Diapositiva Corel13
Diapositiva Corel13
 
Unidad 2
Unidad 2Unidad 2
Unidad 2
 
Manual de corel
Manual de corelManual de corel
Manual de corel
 
Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5Herramientas del Coreld Draw X5
Herramientas del Coreld Draw X5
 

Similar a temas para aberiguar (trabajo puntos extra)

Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPointPresentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPointdavidkabrera
 
Tutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft wordTutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft word
Vielka Marivel Batista
 
INTRODUCCION ILUSTRADOR
INTRODUCCION ILUSTRADORINTRODUCCION ILUSTRADOR
INTRODUCCION ILUSTRADORAlfredo Soto
 
Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01
Nancy Paola Cabanillas Novoa
 
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Percysermu
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosJennyfer Diaz
 
Gráficos en microsoft excel
Gráficos en microsoft excelGráficos en microsoft excel
Gráficos en microsoft excelCristian Ruiz
 
Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3juuaankk
 
Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3juuaankk
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel drawbarazar
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel drawbarazar
 
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
juan ventura
 

Similar a temas para aberiguar (trabajo puntos extra) (20)

Puntos extras
Puntos extrasPuntos extras
Puntos extras
 
Puntos extras
Puntos extrasPuntos extras
Puntos extras
 
Microsoft Power Point
Microsoft Power PointMicrosoft Power Point
Microsoft Power Point
 
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPointPresentacion 2 GUIA 3 powerPoint
Presentacion 2 GUIA 3 powerPoint
 
Tutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft wordTutorial de microsoft word
Tutorial de microsoft word
 
Aula clic bimestral
Aula clic bimestralAula clic bimestral
Aula clic bimestral
 
Evaluacio
EvaluacioEvaluacio
Evaluacio
 
INTRODUCCION ILUSTRADOR
INTRODUCCION ILUSTRADORINTRODUCCION ILUSTRADOR
INTRODUCCION ILUSTRADOR
 
Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01Informatica en salud_sesion06_01
Informatica en salud_sesion06_01
 
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6Ficha 1   conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
Ficha 1 conocemos el entorno de diseño illustrator cs6
 
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticosElaboración y configuración de gráficos estadísticos
Elaboración y configuración de gráficos estadísticos
 
Gráficos en microsoft excel
Gráficos en microsoft excelGráficos en microsoft excel
Gráficos en microsoft excel
 
Aspectos mas importantes de la guía 3
Aspectos mas importantes de la guía 3Aspectos mas importantes de la guía 3
Aspectos mas importantes de la guía 3
 
Graficos2
Graficos2Graficos2
Graficos2
 
Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3
 
Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3Aspectos mas importantes de la guia 3
Aspectos mas importantes de la guia 3
 
POWER POINT 2013
POWER POINT 2013 POWER POINT 2013
POWER POINT 2013
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
Grupo corel draw
Grupo corel drawGrupo corel draw
Grupo corel draw
 
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
Folleto 3 tablas, margenes, textos word art, smartart, en microsoft word 2010
 

Más de Jhon Melo

Trabajo de legomindstorm 1
Trabajo de legomindstorm 1Trabajo de legomindstorm 1
Trabajo de legomindstorm 1Jhon Melo
 
Software nxt
Software nxtSoftware nxt
Software nxtJhon Melo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Jhon Melo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Jhon Melo
 
historieta de diapositivas (trabajo puntos extra)
historieta de diapositivas (trabajo puntos extra)historieta de diapositivas (trabajo puntos extra)
historieta de diapositivas (trabajo puntos extra)Jhon Melo
 
Lista de puntos
Lista de puntosLista de puntos
Lista de puntosJhon Melo
 
Kenyy
KenyyKenyy
Kenyy
Jhon Melo
 
Aulaclic.. jm
Aulaclic.. jmAulaclic.. jm
Aulaclic.. jm
Jhon Melo
 
Por q soy hincha de santa fe
Por q soy hincha de santa fePor q soy hincha de santa fe
Por q soy hincha de santa feJhon Melo
 
Por q soy hincha de santa fe
Por q soy hincha de santa fePor q soy hincha de santa fe
Por q soy hincha de santa feJhon Melo
 
Ejercicio wg1
Ejercicio wg1Ejercicio wg1
Ejercicio wg1Jhon Melo
 
Ejercicio propuesto n#3
Ejercicio propuesto n#3Ejercicio propuesto n#3
Ejercicio propuesto n#3Jhon Melo
 
Ejercicios g2
Ejercicios  g2Ejercicios  g2
Ejercicios g2Jhon Melo
 
Ejercicios g2
Ejercicios  g2Ejercicios  g2
Ejercicios g2Jhon Melo
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1Jhon Melo
 
Ejercicio wg1
Ejercicio wg1Ejercicio wg1
Ejercicio wg1Jhon Melo
 
Ejercicios g1y g2
Ejercicios g1y g2Ejercicios g1y g2
Ejercicios g1y g2Jhon Melo
 

Más de Jhon Melo (19)

Trabajo de legomindstorm 1
Trabajo de legomindstorm 1Trabajo de legomindstorm 1
Trabajo de legomindstorm 1
 
Software nxt
Software nxtSoftware nxt
Software nxt
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
historieta de diapositivas (trabajo puntos extra)
historieta de diapositivas (trabajo puntos extra)historieta de diapositivas (trabajo puntos extra)
historieta de diapositivas (trabajo puntos extra)
 
Lista de puntos
Lista de puntosLista de puntos
Lista de puntos
 
Kenyy
KenyyKenyy
Kenyy
 
Aulaclic.. jm
Aulaclic.. jmAulaclic.. jm
Aulaclic.. jm
 
Por q soy hincha de santa fe
Por q soy hincha de santa fePor q soy hincha de santa fe
Por q soy hincha de santa fe
 
Por q soy hincha de santa fe
Por q soy hincha de santa fePor q soy hincha de santa fe
Por q soy hincha de santa fe
 
Quien muere
Quien muereQuien muere
Quien muere
 
Ejercicio wg1
Ejercicio wg1Ejercicio wg1
Ejercicio wg1
 
Ejercicio propuesto n#3
Ejercicio propuesto n#3Ejercicio propuesto n#3
Ejercicio propuesto n#3
 
Ejercicios g2
Ejercicios  g2Ejercicios  g2
Ejercicios g2
 
Ejercicios g2
Ejercicios  g2Ejercicios  g2
Ejercicios g2
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Ejercicio wg1
Ejercicio wg1Ejercicio wg1
Ejercicio wg1
 
Ejercicios g1y g2
Ejercicios g1y g2Ejercicios g1y g2
Ejercicios g1y g2
 
Decalogo
DecalogoDecalogo
Decalogo
 

temas para aberiguar (trabajo puntos extra)

  • 1. Presentación puntos extra  Temas:  Qué es Power Point?  Las vista en Power Point 2007  Como y para qué ? se usan las reglas y guías.  Qué son los objetos, tipos y como se usan ?.  Como se insertan tablas.?  Cómo se insertan gráfico y organigramas?  Cómo se usan las forma (autoformas) ? ejemplos  Cómo se insertan sonidos y películas?  Qué son las animaciones y transiciones?
  • 2. Que es PowerPoint  PowerPoint es la herramienta que nos ofrece Microsoft Office para crear presentaciones. Las presentaciones son imprescindibles hoy en día ya que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva.  Se pueden utilizar presentaciones en la enseñanza como apoyo al profesor para desarrollar un determinado tema, para exponer resultados de una investigación, en la empresa para preparar reuniones, para presentar los resultados de un trabajo o los resultados de la empresa, para presentar un nuevo producto, etc. En definitiva siempre que se quiera exponer información de forma visual y agradable para captar la atención del interlocutor  Con PowerPoint podemos crear presentaciones de forma fácil y rápida pero con gran calidad ya que incorpora gran cantidad de herramientas que nos permiten personalizar hasta el último detalle, por ejemplo podemos controlar el estilo de los textos y de los párrafos, podemos insertar gráficos, dibujos, imágenes, e incluso texto WordArt
  • 3.
  • 4. Vistas de power point  La vista Presentación con diapositivas reproduce la presentación a partir de la diapositiva seleccionada, con este tipo de vista podemos apreciar los efectos animados que hayamos podido insertar en las distintas diapositivas que forman la presentación.  Para ver la diapositiva en esta vista despliega el menú Ver y selecciona la opción Presentación con diapositivas.  También puedes pulsar en el botón que aparece debajo del área de esquema o pulsar la tecla F5.  Para salir de la vista presentación pulsa la tecla ESC.  El zoom permite acercar o alejar las diapositivas en la vista en la que nos encontremos.   Para aplicar el zoom a las diapositivas sitúate primero en el panel sobre el cual quieres que se aplique el zoom y después despliega el menú Ver y selecciona la opción Zoom....
  • 5.
  • 6. Como se utilizan las regla y guías  Reglas: Las reglas son precisamente eso, unas reglas en la parte superior y derecha de la ventana del documento, y que nos facilitan la tarea de colocar y medir objetos. Para visualizarlas u ocultarlas, podemos hacerlo desde el menú Ver → Mostrar reglas (cuando se muestran cambia a Ocultar reglas), elegirlo desde el menú . emergente o con la combinación de teclas Ctrl + R
  • 7. Estas reglas miden el alto y ancho del documento, partiendo de la esquina inferior izquierda de la mesa de trabajo. Este punto es denominado origen de la regla, y podemos desplazarlo pulsando sobre la esquina superior izquierda de la ventana del documento, donde ambas reglas se unen (punto de inserción de las reglas), y arrastrando. Para restaurar el origen de regla a su posición inicial, basta con hacer doble clic en el punto de inserción.  Las reglas también no indican la posición del cursor a través de una pequeña línea punteada en cada regla.  La unidad de medida de las reglas depende del tipo de perfil que hayamos elegido al crear el documento, como ya vimos en el primer tema. No obstante, podemos cambiarla en cualquier momento haciendo clic derecho sobre la regla y eligiendo otra unidad También podemos utilizar reglas en el área de recorte. Para mostrar estas reglas, debemos hacer doble clic sobre la herramienta área de recorte y acceder a sus propiedades, donde encontramos la opción Mostrar reglas de área de recorte
  • 8. guías Las guías, de forma parecida a la cuadrícula, también nos sirven para alinear texto y objetos. Se trata de crear una línea, que no se imprimirá, y que como su nombre indica, nos servirá de guía.  Para poder crear una guía debemos de tener las reglas visibles (Ctrl + R). Pulsamos sobre una de las reglas, y arrastramos hasta el lugar del documento donde queremos situarla. La guía, por defecto, se muestra como una línea del color azul cyan.  También podemos crear una guía partiendo de gráficos vectoriales, para así crear una guía que se pueda ajustar más a nuestras necesidades que una recta. Para ello, seleccionamos un objeto y escogemos en le menú Ver → Guías → Crear guías. A partir de una guía, podemos crear guías nuevas copiándola y pegándola. Podemos cambiar su ubicación arrastrándolas, y eliminarlas borrándolas como cualquier objeto. Si hemos creado una guía a partir de un objeto vectorial, podemos recuperarlo eligiendo en el mismo menú la opción Soltar guías
  • 9. Que son los objetos y para que sirven  Que son: Los Objetos, como ya hemos visto en el tema básico, son instancias de una determinada clase. Esto es, son representantes de una clase ya definida. Así, son objetos, por ejemplo, un botón, un clip de película, un gráfico o un sonido ... es decir, que prácticamente TODO es un OBJETO en Flash 8.  Vamos a ver los objetos más usados en Flash y una breve descripción de cada uno de ellos. Como ya se ha explicado en el tema básico, cada objeto tiene una serie de Propiedades (que veremos después) y unos Métodos y eventos, que dan funcionalidad a los objetos. Cuando un componente de Flash pasa a ser un objeto, automáticamente pasa a tener todas las propiedades definidas por Flash para ese objeto y pasa a reaccionar ante los Métodos y eventos que tiene definidos. Podeis encontrar una lista con todas las propiedades, métodos y eventos de los objetos en el Panel Acciones
  • 10. Para que sirven  En esta unidad aprenderás a darle forma a los objetos. Obtener una forma igual al contorno de dos objetos, soldándolos; a obtener un objeto igual a la intersección de dos o más objetos y a recortar porciones de objetos.  Puedes obtener cualquier forma que desees soldando dos o varios objetos. Para ello debes seleccionar los objetos que quieres soldar. Luego haz clic en el menú Organizar, selecciona Dar Forma y allí tienes la opción Soldar.  Lo que obtienes al soldar varios objetos es una figura igual al contorno de todas ellas y con el color del objeto que está más atrás.  Por ejemplo: Partimos de dos objetos como los de la figura que se encuentra a la derecha, un cuadrado de color rojo que está atrás y un círculo celeste que está arriba.  Luego de seleccionar ambos, haz clic en el menú Organizar, luego selecciona Dar Forma y por último haz clic en Soldar.
  • 11. Otra forma de Soldar objetos es a través de la Ventana Acoplable Dar Forma. La encuentras en el menú Organizar, Dar Forma, y allí selecciona Dar Forma. Se abre una ventana acoplable como la que observas a la derecha. En la lista desplegable de Dar Forma, además de Soldar, existen otras opciones
  • 12. Como se insertan tablas  Se puede crear una tabla de dos formas equivalentes:  Utilizando la barra de menús  Utilizando el icono de la barra de Herramientas
  • 13. Para insertar una tabla podemos ir al menú Insertar - Tabla y se abrirá el cuadro de diálogo Insertar tabla como el que te presentamos:
  • 14. Nombre Es opcional en él indicamos el nombre de la tabla. Columnas. Indicamos el número de columnas de la tabla. Una columna la forman todas las celdas que se encuentran en la misma vertical. Filas. Indicamos el número de filas de la tabla. Una fila la forman todas las celdas que se encuentran en la misma horizontal. No dividir tabla. Si marcamos la casilla y la tabla empieza al final de una página y termina al pricipio de la siguiente página, la tabla se imprimirá toda en la segunda página. Borde. Marcamos la casilla si queremos que se vea el borde de la tabla y de las celdas. Formateado automático . Mediante este botón podemos elegir entre varios formatos ya establecidos, como, por ejemplo, Azul que es el que se ve en la imagen siguiente. Writer aplicará las características del formato elegido a nuestra tabla.
  • 15.
  • 16. Como se insertan gráficos y organigramas gráficos  Word 2007 utiliza Excel para representar información numérica en forma gráfica.  Para insertar un gráfico ir a la pestaña Insertar, y hacer clic en el botón Gráfico.  Aparecerá un cuadro de diálogo desde donde podrás seleccionar el tipo de gráfico que quieres insertar. Selecciona uno de los de la lista y pulsa Aceptar.  Aparecerá un gráfico similar a este y la cuadrícula (Hoja de datos) que vemos en la siguiente imagen.
  • 17.
  • 18. Para introducir valores en la hoja de datos, bastará hacer clic en cada casilla e introducir nuevos datos, desplazarse por las casillas de igual modo que en las Tablas de Word. El gráfico se dibuja automáticamente a partir de los datos introducidos
  • 19.
  • 20. Podemos modificar el tipo de gráfico, mediante el icono Tipo de gráfico , que aparece en la pestaña Diseño, cuando hacemos clic en un gráfico.   También aparece la pestaña Presentación desde la que podrás indicar muchos de las opciones de presentación del gráfico, como sus ejes, leyenda, títulos, etiquetas, etc...  Desde la pestaña Formato que hemos visto anteriormente podremos establecer el estilo y visulaización del gráfico tanto globalmente como de cada uno de sus componentes
  • 21. organigramas  Para crear un organigrama tienes que seleccionar de la pestaña Insertar la opción SmartArt.  Aparecerá una ventana como la que te mostramos con los tipos de diagramas que te ofrece PowerPoint. Nosotros elegiremos un organigrama de Jerarquía.
  • 22.
  • 23.  Selecciona el tipo de diagrama que más se adapte a tus necesidades y pulsa Aceptar.  Una vez insertado el organigrama aparecen las nuevas pestaás de organigramas Diseño y Formato:
  • 24. A través de esta barra podrás controlar todas las operaciones que puedes realizar con el organigrama.
  • 25.  Agregar forma te permite insertar una nueva rama o un nuevo nivel en el organigrama.  En Diseño podrás controlar la mayoría de aspectos relacionados con los niveles y ramas del organigrama. Estas opciones variarán en función del tipo de diagrama que utilicemos.  Utiliza el desplegable Diseños para cambiar el organigrama y seleccionar uno de la misma familia, en este caso muestra todos los organigramas pertenecientes a la categoría Jerarquía.  En el desplegable Estilos encontrarás diferentes estilos para aplicar a tu diagrama.
  • 26. Al pasar el ratón por encima de uno de ellos verás una pre visualización en el organigrama de la diapositiva
  • 27. Como se utilizan las forma (autoformas)  Excel 2007 dispone de herramientas que nos permiten realizar nuestros propios dibujos.  Si no eres muy hábil dibujando con el ratón, no te preocupes, mediante las Formas dispondrás de multitud de formas listas para usar que te permitirán realizar esquemas, diagramas de flujo, y otros muchos gráficos.  Y si te gusta realizar tus propios dibujos también dispones de rectas, curvas ajustables y dibujo a mano alzada para que tu imaginación se ponga a trabajar.  Al hacer clic en el menú Formas aparecerá el listado de todas las formas disponibles en el programa.  Selecciona la que más te guste y haz clic sobre ella, enseguida podrás volver a la hoja de calculo y establecer el tamaño que tendrá la forma.  Para ello haz clic en una zona de la hoja y sin soltar el ratón arrástralo hasta ocupar toda la zona que quieres que tome la forma.
  • 28.
  • 29. Al hacer clic en el menú Insertar, Al hacer clic en el menú Insertar, Imagen, Autoformas aparecerá la Imagen, Autoformas aparecerá la barra de herramientas barra de herramientas Autoformas y también la barra de Autoformas y también la barra de herramientas Dibujo que veremos herramientas Dibujo que veremos más adelante. más adelante. Estas barras también se pueden Estas barras también se pueden abrir desde el menú Ver, Barras de abrir desde el menú Ver, Barras de herramientas. herramientas.
  • 30. Estos cinco iconos permiten acceder a los También podemos acceder a las diferentes menús autoformas por medio de la barra para de dibujo: seleccionar las autoformas, com o por ejemplo el que vemos aquí de diferentes formas de flechas Al hacer clic en este botón se abre esta ventana que permite elegir entre seis objetos de dibujo: líneas, flechas, dobles flechas, curvas, polígonos irregulares, trazo a mano alzada. Estos objetos se pueden combinar para realizar prácticamente cualquier dibujo lineal que se nos ocurra. Una vez trazadas las líneas y curvas se pueden modificar y realizar ajustes más finos
  • 31. Como interceptar sonidos y películas  SONIDO:Para insertar un sonido en una presentación despliega el menú Insertar y elige Películas y sonidos.  Después aparecerá una lista en la que podrás elegir un sonido de la galería de sonidos que incorpora PowerPoint. Podrás también insertar un sonido que ya tengas almacenado en tu ordenador, o grabar tú mismo el sonido e incluso insertar como sonido una pista de un Cd de audio
  • 32.
  • 33. Despliega el menú Insertar y elige Películas y sonidos. Después selecciona Películas de la galería Multimedia... En el Panel de tareas aparecerá una lista con las distintas películas que incorpora la galería de PowerPoint. Haz doble clic sobre la que te guste para insertarla en la diapositiva.
  • 34.  Despliega el menú Insertar y elige Películas y sonidos.  Después selecciona película de archivo....  Te mostrará una ventana en la que tendrás que buscar la ruta del archivo de película, una vez lo encuentres pulsa Aceptar
  • 35.
  • 36. Que son animaciones y transiciones  Transiciones  En las presentaciones podemos dar movimiento a los objetos que forman parte de ellas e incluso al texto haciéndolas así más profesionales o más divertidas, además de conseguir llamar la atención de las personas que la están viendo.
  • 37. La primera lista que aparece Aplicar a las diapositivas seleccionadas: te permite seleccionar el movimiento de transición entre una diapositiva y la siguiente. Hay una lista muy larga de movimientos.  En la lista Velocidad: podemos indicarle la velocidad de la transición entre una y otra diapositiva.  Incluso podemos insertar algún sonido de la lista Sonido:.  En la sección Diapositiva avanzada podemos indicarle que si para pasar de una diapositiva a la siguiente hay de hacer clic con el ratón o bien le indicas un tiempo de transición (1 minuto, 00:50 segundos, etc..)  Si quieres aplicar estas características a todas las diapositivas pulsa en el botón Aplicar a todas las diapositivas.  El botón Reproducir te muestra el resultado