SlideShare una empresa de Scribd logo
1 de 24
Descargar para leer sin conexión
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
EL GÉNERO LÍRICO (POESÍA LÍRICA) 
El término lírico tiene su origen en la lira, instrumento musical que acompañaba generalmente a los textos cantados en la época clásica. En la actualidad se entiende por género lírico al conjunto de textos más idóneos para la expresión de los sentimientos, pensamientos y reflexiones más íntimas de una persona. 
Sus características más importantes son las siguientes: 
 Brevedad y concentración frente a la mayor extensión de los otros géneros. 
 Subjetividad, proveniente de la visión personal de un escritor y de los pensamientos, reflexiones y sentimientos que en él despierta la realidad. 
 Musicalidad y ritmo. 
 Dominio de la función poética, aunque también abundan las funciones expresiva y conativa. 
 Variedad de temas, tonos e intenciones: irónico, satírico, filosófico, amoroso, festivo... 
 La forma más corriente en que se manifiesta es el verso, sin excluir a veces la prosa. 
A lo largo de la historia, han coexistido una lírica tradicional, popular, generalmente anónima y creada por y para la colectividad y una lírica culta, de mayor complejidad en la elaboración, de autor concreto y con diversas finalidades. 
Subgéneros líricos cultos: 
 Himno: canto de tono solemne para ensalzar a alguien o algo. 
 Oda: poema de tono elevado y de asuntos diversos en el que se expone la reflexión de un poeta en torno a una persona, hecho o cosa. 
 Égloga: poema extenso, pastoril y dialogado sobre tema amoroso o filosófico en un marco natural idealizado. 
 Canción: poema en el que se expresan sentimientos de amor, dolor... 
 Epístola: carta poética en la que se expresan reflexiones y sentimientos personales. 
 Epigrama: poema breve y agudo, generalmente de tipo burlesco o satírico. 
 Elegía: poema en el que se expresan sentimientos de tristeza o dolor por la muerte de alguien. 
 Epitalamio: poema para celebrar una boda. 
 Sátira: poema concebido para criticar vicios o costumbres. 
Subgéneros líricos tradicionales: 
 Jarcha: breve composición en la que una joven habla de amor. 
 Villancico: poesía breve, de estructura determinada y de tema amoroso. 
 Mayas: canto primaveral sobre la naturaleza y el amor. 
 Albada: canto en el que las muchachas despiden a sus amados al alba. 
 Serranillas: poemas sobre mujeres que acompañan a viajeros por el monte. 
Recursos con que puede contar la lírica para conseguir el predominio de la función poética: 
 En el verso, el ritmo, estrofa, rima, métrica... 
 Recursos léxicos: arcaísmos, cultismos, neologismos... 
 Figuras léxico-semánticas: elipsis, reduplicación, epanadiplosis, reticencia, derivación, sinonimia, antonimia, paronimia, homonimia, paradoja y eufemismo. 
 Figuras retóricas: pleonasmo, epíteto, calambur, sinécdoque, metonimia, metáfora, alegoría, hipérbaton, gradación o clímax, paradoja, lítotes, hipérbole, ironía, anticipación, énfasis, apóstrofe... 
--- 
Lírica: lira canción. 
Brevedad, subjetividad, musicalidad, función poética y 
versificación. 
Lírica culta lírica tradicional. 
Subgéneros cultos: himno, oda, égloga, canción, epístola, epigrama, elegía, sátira... 
Subgéneros tradicionales: jarcha, villancico, maya, albada, serranilla... 
Recursos: verso, estrofa, ritmo, rima, métrica y figuras literarias.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
EL GÉNERO NARRATIVO (LA NOVELA) 
El género narrativo se escribe en prosa, en forma de novela, cuento, leyenda, biografía o memorias y presenta hechos reales o ficticios, protagonizados por un personaje o varios y que tienen lugar en un lugar y tiempo concretos. Según Aristóteles, la narración es mímesis de acciones y hombres que actúan. 
La exposición ordenada de lo sucedido constituye el argumento que, generalmente, se ajusta a la siguiente estructura: Planteamiento; inicio de los hechos, presentación de personajes, situaciones...; Nudo: parte central del argumento; Desenlace: resolución del conflicto y final. 
En él intervienen los siguientes elementos: 
 Narrador: elemento ficticio que toma la palabra en el relato. Puede actuar mediante todas las personas gramaticales y el más conocido es el de tercera persona omnisciente. 
 Punto de vista: perspectiva que adopta el narrador respecto de los hechos que cuenta: desde un punto de vista externo en tercera persona, narrador omnisciente, objetivo o testigo; desde un punto de vista interno en primera persona, protagonista o autobiográfico; monólogo interior; múltiple... 
 Tiempo: hemos de diferenciar si nos referimos al momento en que transcurren los hechos (época, días, meses, años...) o al tiempo narrado, es decir, el que nos informa si la acción avanza de forma lineal o lógica, visión retrospectiva o analepsis, anticipativa o prolepsis, acronía, in media res (comienzo en el nudo, lo explica desde el pasado y continúa), en contrapunto... 
 Espacio o lugar donde se sitúa la acción: real u objetivo, irreal o subjetivo, fantástico, verosímil, ideal... 
 Trama o historia que se presenta en el relato, organizada por el autor de dos formas básicas: cuando los hechos se presentan progresivamente y tienen un final, estructura cerrada (presentación, nudo y desenlace) o no siguen la línea del tiempo y no presentan un desenlace final, estructura abierta. 
 Personajes: a) por su participación, principales (protagonistas y antagonistas) y secundarios (no son imprescindibles en la historia); b) por su caracterización, planos (sin evolución y presentando los mismos rasgos y carácter) y redondos (en evolución y de complejidad psicológica), estáticos y dinámicos. 
 Modo: diálogo, monólogo, soliloquio, estilo directo, estilo indirecto, estilo indirecto libre... 
Los principales subgéneros narrativos en prosa son los que siguen: 
 Cuento: breve narración, de carácter ejemplar y finalidad didáctica. 
 Novela: narración de cierta extensión, con una historia compleja, distribuida en capítulos, secuencias... Se puede clasificar según su temática: de caballerías, morisca, picaresca, pastoril, bizantina, sentimental, realista, social, histórica, policíaca, erótica... 
Los principales subgéneros narrativos en verso (épica) son los siguientes: 
 Epopeya: composición extensa y de tono elevado que narra hechos memorables para la historia de la humanidad o de un pueblo. 
 Cantar de gesta: poema destinado a ensalzar las hazañas de un héroe histórico o legendario. 
 Romance: serie indefinida de versos octosílabos que riman en asonante los pares y quedan sueltos los impares. Los romances de versos heptasílabos se llaman endechas, los de seis romancillos y los de once, romance heroico. Se piensa que surgen de los cantares de gesta y realzan un episodio concreto de aquellos. 
 Fábula: relato breve y sencillo, generalmente en verso, cuyos personajes suelen ser animales y de la que se extrae una moraleja. 
--- 
Mímesis de acciones y hombres actúan. 
Elementos constitutivos: narrador, punto de vista, tiempo, espacio, historia y personajes. 
Subgéneros prosa: cuento y novela. 
Subgéneros verso: epopeya, cantar de gesta, romance y fábula.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
EL GÉNERO DRAMÁTICO (EL TEATRO) 
El género dramático es aquel que trata de representar ante un público un hecho real o ficticio, a través de la actuación en un escenario y de los diálogos de los personajes que intervienen. 
Los elementos más importantes del texto teatral son: 
1. Estructura interna: la obra teatral tiene tres momentos principales: 
 Introducción o situación inicial en la que se presenta el tiempo, lugar, personajes... 
 Nudo o momento de mayor enredo o tensión entre los personajes principales. 
 Desenlace o resolución del conflicto planteado. 
2. Estructura externa o distribución en actos (partes principales y variables en número, en que se divide una obra y en los que se desarrolla un episodio de la misma) y escenas (partes en que se dividen los actos y que se delimitan con las entradas y salidas de los personajes). 
3. Personajes: al igual que en la narrativa, principales (protagonista y antagonista) y secundarios. 
4. Técnica: 
 Diálogo entre varios personajes como medio expresivo dominante. 
 Monólogo de un solo personaje. 
 Aparte o comentario que hace uno de los personajes dirigiéndose al público y simulando que los demás personajes presentes en el escenario no lo oyen. 
5. Acotaciones o aclaraciones que el autor o autora de la obra hace a los actores y actrices para encarnar a los personajes y también al director sobre la escenografía más apropiada. 
La representación de una obra teatral requiere: 
 Dirección o persona que, tras un profundo estudio del texto, se responsabiliza del montaje, organización y coordinación de todas las personas que intervienen en la obra. 
 Actuación de los actores y actrices para encarnar lo más fielmente posible a los personajes en el escenario. Además de una correcta declamación del texto, es necesaria una expresión corporal en consonancia. 
 Escenografía o conjunto de elementos que coadyuvan a la puesta en escena, tales como decorados, luces, sonido, maquillaje, vestuario, tramoya... 
Los principales subgéneros dramáticos son los siguientes: 
1. Obras extensas: 
 Tragedia: obra en prosa o verso, de asunto grave, protagonizada por personajes que se enfrentan a un destino adverso y con un final desgraciado. 
 Comedia: obra de asunto ligero, divertido y con un desenlace feliz. Además de hacer reír, suele criticar males o vicios de la sociedad. 
 Drama: trata temas serios o tristes, en un tono menos grave que la tragedia y que no descarta la aparición de elementos cómicos. Es el género que más se acerca a la realidad del ser humano. 
2. Obras breves: 
 Auto sacramental: obra en verso, de tema religioso y personajes alegóricos (pecado, justicia...) 
 Paso: obra muy corta, con argumento sencillo y cómico o burlesco. 
 Entremés: obra de carácter cómico y personajes populares que se representaba en los entreactos de una obra extensa. 
 Sainete: parecida a la anterior, suele incluir música y baile. 
3. Obras musicales: 
 Ópera: obra teatral cantada, de tono elevado y asuntos trágicos. 
 Zarzuela: obra en que se alternan partes cantadas y habladas y de tono popular. 
 Jácara, tonadilla... 
--- 
Escenifica diálogos de personajes conflicto 
Actos variables, escenas, diálogos y acotaciones. 
Director, actores y escenógrafos. 
Tragedia, comedia y drama. 
Auto sacr., paso, entremés y sainete. 
Ópera, zarzuela, jácara y tonadilla.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura / 
2º Bachillerato 
EL LENGUAJE PERIODÍSTICO 
El periodismo es un medio de comunicación de masas cuyo cometido consiste en buscar, seleccionar, clasificar, elaborar y publicar informaciones y opinar sobre sucesos de actualidad. Se muestra en los medios de comunicación de masas: prensa, radio, televisión, Internet... 
Dada la difusión de estos medios, la influencia que ejercen sobre la lengua es trascendental, de ahí que los periodistas tengan la obligación moral de utilizar la lengua con la mayor corrección y propiedad. Por esta razón las empresas editoras suelen poner a disposición de sus periodistas unos manuales de estilo. 
Todo medio de difusión persigue tres objetivos: informar, orientar y entretener. 
El uso de la lengua varía según el objetivo que prevalezca en un determinado programa o en un artículo periodístico: 
o Para informar se emplea un habla coloquial y un tono expositivo. 
o Para orientar se utiliza un habla más culta, más formalizada, con abundantes términos abstractos, ya que el periodista transmite ideas o reflexiones que surgen del análisis de unos hechos. La exposición se combina en este caso con la argumentación. 
o Para entretener se usa un habla más informal, con tendencia a incluir mayor número de rasgos familiares que de rasgos cultos. 
Tras estos objetivos teóricos se esconde con demasiada frecuencia la voluntad de influir sobre la opinión pública e, incluso, en el caso de algunos medios, de manipularla. 
1. Características generales del lenguaje periodístico: 
 Concisión: El volumen de hechos informativos es tan grande que la concisión es un rasgo imprescindible cuando se quiere transmitir en un espacio o en un tiempo fijos la mayor cantidad de información posible. 
 Objetividad: Aunque la objetividad pura no existe, debe ser considerada como uno de los referentes últimos de toda información. 
 Estructura especial de los contenidos: La subordinación a un espacio o a un tiempo determinados y el deseo de captar el interés del lector u oyente hacen necesaria una especial disposición de los contenidos en los artículos periodísticos. En una noticia, por ejemplo, los datos de mayor interés se incluyen en primer lugar y, a continuación, se desarrollan aspectos secundarios de la noticia (estructura de pirámide invertida). 
 Tendencia al cliché: La propia urgencia con que se redactan los textos periodísticos, junto con la búsqueda de la concisión, fomenta la creación de un lenguaje con cierta tendencia al cliché, el uso de frases hechas, metáforas manidas y tópicos. Esto constituye un defecto señalado por todos los manuales de estilo. 
2. Características ligüísticas del lenguaje periodístico: 
 Emisores concretos e identificados (corresponsales, articulistas, locutores) y códigos múltiples: lingüístico (escrito y oral), tipográfico, icónico, cromático, espacial, acústico- musical. 
 Nivel morfosintáctico: Empleo de oraciones cortas; tendencia a desplazar complementos al inicio de la oración para enfatizarlo; frecuente uso del estilo directo; empleo de verbos en tercera persona para lograr objetividad en los géneros informativos y de la primera persona en los de opinión; uso del estilo nominal en los titulares; oraciones impersonales en el periodismo informativo. 
 Nivel léxico-semántico: Empleo frecuente de expresiones eufemísticas (adecuación de plantillas, regulación de empleo); uso de extranjerismos (full time, chapeau...); abundancia de acrónimos y cultismos (ONU, status, ultimátum...). 
 Nivel estilístico: Se aconseja estilo sobrio, frases cortas y omisión de incisos aclaratorios. 
Objetivos: informar, orientar y entretener. 
Características generales: concisión, objetividad, estructura especial y tendencia al cliché. 
Características lingüísticas: emisores concretos, códigos múltiples, sintaxis sencilla, eufemismos y sobriedad de estilo.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
LOS PRINCIPALES SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS 
Estudiaremos cuatro de los subgéneros periodísticos fundamentales; cuatro de ellos de los llamados de información: noticia, reportaje, entrevista y crónica; y cuatro de los que se denominan de opinión: editorial, artículo, columna y crítica. 
1. Subgéneros periodísticos informativos: 
 Noticia: información objetiva de un hecho desconocido. Tiene una estructura de triángulo invertido (título, sumario o entrada y texto o cuerpo) y debe responder a las preguntas, quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo. Debe ser concisa, clara, objetiva y correcta. la noticia es un artículo en el que se informa de un hecho de interés ocurrido recientemente. Constituye el elemento primordial de la información periodística y el género básico del periodismo. 
 Reportaje: información sobre un personaje, suceso o tema libre. Suele ir acompañado de ilustraciones. Sobre ellos, el periodista intenta reunir datos, conocer las causas, presentar antecedentes, analizar las consecuencias, contraponer puntos de vista diversos y diferentes interpretaciones, conocer las opiniones de los protagonistas o de los testigos de los hechos... y todo ello con el fin de ahondar cuanto sea posible en el problema objeto del reportaje para presentarlo en todas sus vertientes. Esta exhaustividad en el tratamiento de los temas hace que el reportaje precise de un espacio mucho mayor que cualquier otro género periodístico. 
 Entrevista: diálogo entre el periodista y una persona de interés, a la que se le solicita su opinión sobre los hechos o su opinión sobre el asunto objeto del reportaje. Los datos que el entrevistado aporta en este tipo de entrevista reciben el nombre de declaraciones. Con frecuencia el reportaje tiene por objeto al propio entrevistado, del cual se pretende descubrir, más que sus opiniones, su modo de ser, de vivir o de actuar. En tales casos la entrevista se denomina entrevista de personalidad y suele convertirse en el ingrediente principal y, a veces, exclusivo del reportaje. Suele combinarse con la descripción del personaje y del ambiente en que se desarrolló la entrevista y con comentarios acerca de aquellas circunstancias que pueden aclarar o completar el mensaje: entonación, gestos, reacciones... Habitualmente, la entrevista escrita va precedida de una introducción en la que el periodista presenta al personaje e introduce sus circunstancias personales 
 Crónica: recoge temas de actualidad, en los que el cronista añade su interpretación y valoración de los hechos que difunde. Puede ser local, extranjera, roja o de sucesos, negra, parlamentaria, guerra, viajes, sociedad, deportiva... Se trata de un subgénero mixto, pues se informa y se opina. 
2. Subgéneros periodísticos de opinión: 
 Editorial: artículo de fondo no firmado, en el que se refleja la línea ideológica del periódico o revista. Se suele valorar o interpretar una noticia actual y trascendental según este esquema: exposición, análisis y conclusión. 
 Artículo: el género periodístico más literario, donde se expresa libremente la opinión individual de su autor. Según su temática, pueden ser divulgativos (puntos de vista sobre temas actuales con una orientación ideológica, política...) y científicos (dirigidos a un público que posee conocimientos sobre la materia financiera, literaria... de la que trata). 
 Columna: artículo de extensión más breve, que aparece en columna generalmente y que está reservada a un colaborador fijo. En ellos, el autor analiza desde su perspectiva algún hecho de actualidad y expresa las ideas y reflexiones que ese hecho le sugiere. Los temas tratados son tan diversos como la actualidad misma: religión, política, economía, deportes... 
 Crítica: artículo que presenta una semblanza, valoración o divulgación de cualquier evento, mediante juicios u opiniones de su autor, con el ánimo de prestar un servicio a los lectores. 
--------- 
Subgéneros de opinión: editorial, artículo columna y crítica. 
Subgéneros informativos: noticia, reportaje, entrevista y crónica.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
EL ENSAYO 
El ensayo está considerado un género literario en prosa, generalmente breve, que expone la opinión o las ideas de un autor sobre un tema concreto. Tiene por destinatario un público amplio y no necesariamente especializado. Como tal género literario, deberá prestar más atención a la función poética que al rigor de la exposición científica. 
El ensayo puede tratar cualquier tema, por lo que podemos encontrar ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios... 
1. Características más importantes: 
 Gran variedad de temas tratados. 
 Brevedad, pero sin límites marcados. 
 Libertad de estructura, tono y estilo. 
 Planteamiento subjetivo de un tema conocido. 
 Amenidad y elegancia en la exposición. 
2. Géneros ensayísticos: 
 Opúsculo o folleto. Tratado impreso, no periódico, de poca extensión, que no llega a formar libro. 
 Panfleto. Escrito breve de propaganda política o de ideas de cualquier clase. 
 Manifiesto. Documento en que una persona o institución hacen públicas sus doctrinas o propósitos de interés general. 
 Discurso. Exposición pública de pensamientos o ideas por parte de una persona con finalidad persuasiva. 
 Artículo. Texto periodístico breve sobre temas variados, en que un autor expresa libremente su opinión. Según su temática, pueden ser divulgativos (puntos de vista sobre temas actuales con una orientación ideológica, política...) y científicos (dirigidos a un público que posee conocimientos sobre la materia financiera, literaria... de la que trata). 
 Estudio. Texto de cierta extensión, más cercano al lenguaje científico, en que un autor dilucida una cuestión. 
 Tratado. Texto similar al estudio, pero más extenso. 
3. El modo discursivo más frecuente es la exposición y por tanto su estructura consta de planteamiento, desarrollo y conclusión. La exposición aparece frecuentemente vinculada a los restantes tipos o modos de discurso, especialmente a la argumentación. 
--- 
Ensayo: Escrito literario individual y temática variada. 
Géneros: 
Opúsculo, panfleto, manifiesto, discurso, artículo, estudio y tratado.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
LA LÍRICA DEL S. XX HASTA 1939 
La poesía de principios de siglo está dominada por la obra de Rubén Darío y a su amparo se publican los libros más característicos de Modernismo español: 
 Alma de Manuel Machado. 
 Soledades de Antonio Machado. 
 Arias tristes y Jardines lejanos de Juan Ramón Jiménez. 
 La paz y el sendero de Ramón Pérez de Ayala. 
Imbuidos por el ansia de renovación, les cautivan la musicalidad, colorido, efectos plásticos y simbolismo de la nueva moda poética. 
Casi simultánea a la anterior, se va abriendo camino un nuevo tipo de poesía más profunda con algunos autores de la Generación del 98: 
 Rosario de sonetos líricos y Romancero del destierro de Unamuno y su concepto de poesía como la más alta expresión del espíritu. 
 Campos de Castilla, Nuevas canciones y Cancionero apócrifo de Antonio Machado, que supone una aportación decisiva a la literatura española, recorriendo desde el Modernismo, hasta la poesía sentenciosa de corte filosófico, pasando por profundas descripciones del paisaje castellano. La expresión de sentimientos universales como el tiempo, la muerte, Dios... encontró en él a una de sus más altas cimas. 
Entre estas aportaciones poéticas y la radical ruptura de las vanguardias, de las que informa en España Ramón Gómez de la Serna, se dan en poesía las orientaciones estéticas del Novecentismo con su freno sentimental, vigilancia del intelecto y búsqueda de una poesía pura y desnuda. Se trata del magisterio de Juan Ramón Jiménez, que concibe su obra como una unidad a la que va agregando textos y que clasifica en tres épocas: 
 Sensitiva: intimista y doliente con Ninfeas, Almas de violeta... 
 Intelectual: abierta a las vanguardias con Diario de un poeta recién casado, Eternidades, La estación total... 
 Suficiente o verdadera: personalísima y mística con Dios deseado y deseante, En el otro costado... 
Del gran número de vanguardismos europeos, sólo dos pueden ser considerados de origen hispánico y ambos casi exclusivamente poéticos: 
 Creacionismo: iniciado por el chileno Vicente Huidobro, se propuso crear realidades nuevas e independientes. Su influencia se deja sentir en Juan Larrea y Gerardo Diego. 
 Ultraísmo: pretende ir más allá de la estética dominante, tomando los temas de la vida moderna (máquinas, deportes, nuevos inventos...). Su principal promotor fue Guillermo de Torre. 
En la línea marcada por Juan Ramón y la rehumanización poética posterior, se desarrollan las obras poéticas de Ramón de Besterra, Mauricio Bacarisse, Juan José Domenchina, Fernando Villalón, José Moreno Villa y León Felipe. 
Las vanguardias europeas y la poesía de Juan Ramón se dejan sentir en España, especialmente, en la Generación o grupo del 27. Se trata de un grupo de poetas que empezaron a publicar en torno a los años veinte, nacidos en fechas próximas (1892-1906), unidos por una estrecha amistad y admiradores de la poesía de Góngora, de cuyo tercer centenario de su muerte (1927) toman el sobrenombre. Se trata de Pedro Salinas, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. 
Las características generales y más destacables de su obra son las siguientes: 
 Simbiosis de las vanguardias poéticas y tradición literaria española. 
 A pesar de que no todos participan de las mismas afinidades estéticas, se pueden señalar a tres etapas: 
o Hasta 1927: influjo de la lírica popular y de la poesía pura de Juan Ramón. Su objetivo, la emoción artística mediante un instrumento fundamental: la metáfora. 
o Desde 1927, hasta 1936: rehumanización, adopción de técnicas surrealistas y tratamiento de temas sociales. 
o Después de la guerra: para los poetas exiliados, temas humanos universales y nostalgia de España; para los no exiliados, humanismo angustiado. 
--- 
Fastuosidad modernista: moda poética al inicio del siglo XX. 
Voz poética de Machado: decisiva para su época y para la posteridad. 
Juan Ramón Jiménez, figura capital de nuestra poesía. 
Gen. de 27: Salinas, Guillén, Lorca, Alberti Aleixandre, Cernuda, G. Diego, Dámaso Alonso, Prados y Altolaguirr
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
LA NARRATIVA DEL S. XX HASTA 1939 
A comienzos de siglo, se percibe el agotamiento de la narrativa realista y se abre paso una nueva más reflexiva, a través de la tendencia intelectual más innovadora, lírica y ensayística de los escritores del 98. Entre los más dignos representantes de los epígonos del realismo, cabe citar a Felipe Trigo (Jarrapellejos). 
El novelista Vicente Blasco Ibáñez (La Barraca, Cañas y barro...), por su edad, por el inconformismo ideológico del que siempre hizo gala, por la viveza colorista de sus descripciones y la fuerza expresiva de su mundo rural, ha sido considerado matizadamente noventayochista. Lo más acertado sería considerarlo como figura puente entre el realismo de corte naturalista, que representa gran parte de su obra, y el subjetivismo de los nuevos enfoques narrativos, entre la novela y el ensayo, que aportan los narradores más importantes de la Generación del 98, Unamuno (Amor y pedagogía), Baroja (Camino de perfección), Azorín (La voluntad) y Valle Inclán (Sonata de Otoño). 
Esta senda inicial fue ampliada con posterioridad con una novedosa temática y estilo: 
a. La intrahistoria o pequeña historia de la gente que hace que funcione el país. 
b. Lo popular y cotidiano llegó a ser fundamental en autores como Azorín. 
c. Búsqueda de verdades filosóficas y religiosas que lleva a la angustia existencial a Unamuno y al agnosticismo y ataraxia a Baroja. 
d. España, especialmente Castilla, con la austeridad de su paisaje y gentes, a la que consideran su alma. 
e. Preocupación artística, más o menos acusada según los autores, que les lleva a renovar el estilo (sobriedad, claridad y sencillez) y la estructura novelística (nivolas). 
Los autores más importantes de la narrativa del 98, así como sus aportaciones e ideas, son: 
 Miguel de Unamuno: Paz en la guerra, Amor y pedagogía, Niebla, Tía Tula, San Manuel bueno, mártir..., son algunas de sus nivolas o personalísimos modos de entender y estructurar las novelas, con gran densidad de ideas, intensidad emocional y un lenguaje preciso. Todos los elementos subordinados a su pensamiento. 
 Pío Baroja (1872-1956): sus novelas están agrupadas por trilogías como Tierra vasca (La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz y Zalacaín el aventurero), La lucha por la vida (La busca, Mala hierba y Aurora roja), La raza (El árbol de la ciencia, La dama errante y La ciudad de la niebla), La vida fantástica, Las ciudades... Amplísimo muestrario de aventureros, luchadores, rebeldes, vitalistas y hombres de acción, contrapuntos de su escepticismo religioso, pesimismo existencial, hastío vital, sedentarismo y ataraxia. Su estilo, aparentemente descuidado, lo conforma una prosa rápida y antirretórica, de tono agrio y frase corta. 
 Azorín (1873-1967): La voluntad, Las confesiones de un pequeño filósofo, Don Juan, Féliz Vargas..., representan su difusa frontera entre la novela y el ensayo, sin apenas trama argumental. 
 Ramón Mª del Valle-Inclán (1866-1936): Sonatas (Otoño, Estío, Primavera e Invierno), Tirano Banderas, El ruedo ibérico, La guerra carlista (Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera y Gerifaltes de antaño)... Con un lenguaje desgarrado y bronco, pero desbordado y brillante como toda su vasta obra literaria. 
Con la llegada de las vanguardias, y coincidiendo con el novecentismo, se cultiva en España un nuevo tipo de novela más en consonancia con estos nuevos impulsos renovadores, intelectual y lírica. Se trata de Gabriel Miró (Nuestro padre San Daniel, El obispo leproso), Pérez de Ayala (Tigre Juan y Curandero de su honra) y Gómez de la Serna (La quinta de Palmyra, El torero Caracho). 
A finales de los años veinte se evoluciona hacia una narrativa más deshumanizada, en la órbita de las ideas de Ortega y Gasset, más imaginativa, ingeniosa y estructurada. Son los prosistas del 27 o prosa de vanguardia, con Benjamín Jarnés (Escenas junto a la muerte), Francisco Ayala (Cazador en el alba), Max Aub (Fábula verde), Corpus Barga (Pasión y muerte) y Rosa Chacel (Estación, ida y vuelta). 
Con la rehumanización que experimentó la literatura en torno al año 1925, surge una prosa sombría y directa, alejada de las vanguardias, que representa un compromiso social y que toma como temas la guerra de Marruecos, la realidad rural y la vida cotidiana. Su principal exponente es Ramón J. Sender (La noche de las cien cabezas, Siete domingos rojos, Contraataque...). 
Durante la guerra civil, la producción narrativa es inferior a la poética. No obstante cabe destacar a Arconada (Río Tajo) y Herrera Patere (Cumbres de Extremadura) en la zona republicana, Concha Espina (Retaguardia) y Agustín Foxá (Madrid, de corte a cheka) en el bando nacionalista. 
-------------- 
Agotamiento del realismo. Blasco Ibáñez, puente entre realismo y noventayocho. 
Narrativa del 98: intrahistoria, popular y cotidiana, filosófica y castellana. 
Narradores del 98: Unamuno, Baroja, Azorín y Valle-Inclán 
Novecentistas: Gabriel Miró, Pérez de Ayala y Gómez de la Serna. 
Benjamín Jarnés, Francisco Ayala, Max Aub y Rosa Chacel. 
Compromiso social: Ramón J. Sender. 
Guerra civil: Arconada, Herrera Patere, Concha Espina, Agustín Foxá.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
EL TEATRO DEL S. XX HASTA 1939 
Al inicio del siglo XX, el teatro español está fuertemente condicionado por el público burgués que lo sostenía y que buscaba en él diversión. Ésta es la razón por la que se debe hablar de un tipo de teatro de éxito comercial, costumbrista, cómico o melodramático, reacio a planteamientos ideológicos y con formas dramáticas tradicionales, y un teatro renovador, a contracorriente de los gustos del público e innovador en las formas y los temas. 
En la línea del primero, se distinguen tres corrientes: 
 Comedia burguesa. 
 Teatro poético. 
 Teatro cómico. 
El segundo lo acaparan las dos grandes figuras de Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca; pero también Unamuno, Azorín, Jacinto Grau, Ramón Gómez de la Serna, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Alejandro Casona y Enrique Jardiel Poncela. Fracasó en sus intentos de atraer al gran público y no será hasta finales del siglo XX, cuando se le valore y aprecie. 
1.- La comedia burguesa. 
Este tipo de comedia es debida a Jacinto Benavente (Madrid, 1866-1954) al que se le concedió el Premio Nóbel de literatura en 1922. Comenzó éste una fulgurante carrera teatral que le llevó a escribir y estrenar cerca de doscientas obras y a cosechar el mayor éxito teatral de la época. Sus obras están situadas en ambientes burgueses y de alta sociedad y son fruto de un extraordinario conocimiento de los recursos escénicos. Desprovistas de la solemnidad del drama posromántico, plantean una crítica amable de los vicios y defectos de sus costumbres. 
Sus obras más importantes son: 
 El nido ajeno (1894), obra atrevida de juventud que hubo de retirar, pues su crítica a la situación opresiva y discriminatoria de la mujer casada en la sociedad española no fue aceptada. 
 Gente conocida (1896), La comida de las fieras (1898), Rosas de otoño (1905)... suponen una suave crítica a los convencionalismos de la época. 
 Los intereses creados (1907), es su obra más famosa y sólida, inspirada en la commedia dell’ arte y con un argumento polarizado en Crispín (sentido utilitario y práctico de la vida) y Leandro (el idealismo), como protagonistas en un ambiente del siglo XVII. 
 Señora ama (1909) y La Malquerida (1913) son dramas de ambiente rural. 
Como seguidores de Jacinto Benavente, mencionaremos a Manuel Linares Rivas y Gregorio Martínez Sierra. 
2.- El teatro poético o modernista. 
Fue escrito en un verso sonoro y musical, al estilo modernista, y sobre temas históricos con orientación tradicionalista. Gozó de la aceptación del gran público. Sus principales cultivadores fueron: 
 Francisco Villaespesa (1877-1936): El alcázar de las perlas, Doña María de Padilla, Abén Humeya, La leona de Castilla... 
 Eduardo Marquina (1879-1946): Las hijas del Cid, En Flandes se ha puesto el sol, El Gran Capitán, El rey trovador... 
 Manuel y Antonio Machado: Juan de Mañara, Desdichas de la fortuna o Ruanillo Valcárcel, La Lola se va a los puertos... 
3.- El teatro cómico y popular. 
Con el predominio de un costumbrismo tradicional y estereotipado (obrera ingenua, señorito sin escrúpulos, pobre honrado...), este tipo de teatro convierte la comicidad en el eje de la obra, tanto en su variedad de comedia costumbrista, como en el sainete. Sus cultivadores son continuadores de la obra de Ramón de la Cruz (S. XVIII) y de las zarzuelas de finales del XIX. Los principales son: 
 Serafín (1871-1938) y Joaquín Álvarez Quintero (1873-1944): El patio, Las de Caín, El genio alegre... presentan una Andalucía tópica de la bondad y el salero. 
 Carlos Arniches (1866-1943): El santo de la Isidra, Los milagros del jornal... sainetes de ambiente madrileño, pintorescos y populares, de chulapos castizos, creados por un alicantino. La señorita de Trevelez, Los Caciques... tragedias grotescas escritas a partir de 1916, donde las costumbres son presentadas de forma crítica, profunda y denunciante de la injusticia. 
 Pedro Muñoz Seca (1881-1936): La venganza de don Mendo, La venganza de la Petra... presentan situaciones disparatadas y juegos de palabras para arrancar la carcajada. A este subgénero cómico se le conoció como astracanada. 
El público, con la comedia burguesa, el teatro poético y el cómico. 
La comedia burguesa o Jacinto Benavente. 
El teatro poético o Villaespesa y Marquina. 
El teatro cómico de los hermanos Quintero, Arniches y Muñoz Seca.
4.- El teatro renovador. 
Los autores que contribuyeron en mayor o menor medida a la renovación teatral, fueron los siguientes: 
 Ramón Mª del Valle-Inclán (1866-1936): Divinas palabras, Luces de Bohemia, Los cuernos de D. Friolera... genial aportación al teatro con sus esperpentos o deformaciones sistemáticas de la realidad. 
 Miguel de Unamuno (1864-1936): La esfinge, Fedra, El otro... escenarios para los conflictos humanos que le obsesionaban. 
 José Martínez Ruiz (Azorín) (1873-1967): Old Spain, Brandy, mucho brandy, Lo invisible... experimentos teatrales que iban en la línea surrealista y simbólica. 
 Jacinto Grau (1877-1958): El hijo pródigo, El señor de Pigmalión... obras densas, cultas y líricas. 
 Ramón Gómez de la Serna (1888- 1963): La utopía, Los medios seres... “teatro para quien no quería ir al teatro”, insólito y vanguardista. 
 Federico García Lorca (1898-1936): El maleficio de la mariposa, Yerma, La casa de Bernarda Alba, Bodas de sangre... teatro calificado de poético, porque la obra se concibe como un largo poema dramático. 
 Rafael Alberti (1902-1999): Fermín Galán, El adefesio... variadas líneas dramáticas y experimentales. 
 Miguel Hernández (1910- 1942): El labrador de más aire, Pastor de la muerte... teatro social y de combate. 
 Alejandro Casona (1903-1965): La dama del alba, Nuestra Natacha... teatro de habilidad constructiva y mezcla de realidad y fantasía. 
 Enrique Jardiel Poncela (1901-1952): Eloísa está debajo del almendro... teatro cómico de situaciones inverosímiles y de diálogos ingeniosos. 
--- 
Teatro no comprendido en su época y muy valorado en la actualidad.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
LA LÍRICA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70 
El poeta es el más herido en esta guerra, fueron las reveladoras palabras de Miguel Hernández que nos sirven para sintetizar la situación de la poesía en la inmediata posguerra. Y aludimos a él porque es la figura puente entre la Generación del 27 y la Generación del 36 (Rosales, Celaya, Panero...). 
Miguel Hernández (1910- 1942): Perito en lunas (1933), El rayo que no cesa (1936), Viento del pueblo (1937)... Una obra que muestra gran fuerza de inspiración, arranque popular y poesía comprometida. Poesía equilibrada entre emoción y contención. 
1. Poesía de los años cuarenta: 
 La poesía arraigada o clasicista o de visión serena y organizada del mundo y que se giró en torno a la revista Garcilaso (1943). Inspirados en los clásicos del Siglo de Oro, se caracterizaron por la búsqueda de belleza formal a través de las formas clásicas (endecasílabos y sonetos) y predominio del tema del sentimiento religioso, amoroso y paisajístico. La desarrolló un grupo de poetas conocido como la generación de 1936, a los que unió el propósito de rehumanizar la poesía: Luis Rosales (La casa encendida, Retablo de navidad), Leopoldo Panero (La estancia vacía), Luis Felipe Vivanco (Tiempo de dolor), Dionisio Ridruejo (Sonetos a la piedra), Rafael Morales (Poemas del toro). 
 La poesía desarraigada, existencial, centrada en el hombre y sus problemas. La máxima expresión está en Hijos de la ira de Dámaso Alonso. Al formalismo de los primeros, presentaron una poesía bronca y desgarrada: Victoriano Cremer, Eugenio de Nora y José Luis Hidalgo. 
 La voz personal de José Mª Valverde (Hombre de Dios), José Hierro (Tierra sin nosotros) y Carlos Edmundo de Ory. 
 El grupo Cántico de Córdoba que presentaba una poesía de gran belleza formal: Pablo García Baena, Ricardo Molina... 
2. Poesía de los años cincuenta: Poesía social. 
 Testimonio crítico de la realidad (España, injusticias, opresión...). 
 Autores: Blas de Otero (Pido la paz y la palabra, Que trata de España); Gabriel Celaya (Las cartas boca arriba, Cantos iberos). 
3. Poesía de los años sesenta: 
 Contra el prosaísmo de la poesía social, se propugna la renovación del lenguaje poético. Atención prioritaria a los valores estéticos y formales. 
 Temas: Predomina la experiencia personal y cotidiana con tono escéptico y moral. 
 Autores: Ángel González (Áspero mundo), Jaime Gil de Biedma (Compañeros de viaje), José Ángel Valente (A modo de esperanza), Claudio Rodríguez (Don de la ebriedad), Carlos Barral, José A. Goytisolo, Caballero Bonald... 
4. Poesía de los años setenta: J. Mª Castellet: Nueve novísimos poetas. 
 Influencia de los medios de comunicación, especialmente el cine y técnicas como el collage y la escritura automática. 
 Temas: Personales, mitos de la cultura de masas y variados motivos culturales con tono inconformista y provocador. 
 Autores: Pere Gimferrer Arde el mar), Vázquez Montalbán, Féliz de 
Miguel Hernández, figura capital y puente de la posguerra. 
Arraigada: Rosales, Panero, Vivanco, Ridruejo, Morales... 
Desarraigada: Cremer, Nora, Hidalgo... 
Otros: Cántico, Valverde, Hierro y Ory. 
Años 40: Poesía arraigada, desarraigada y otros. 
Años 50, poesía social: Blas de Otero y Gabriel Celaya. 
Años 60, valores estéticos: Gil de Biedma, Valente, Rodrígue, Barrall... 
Años 70, Novísimos: Gimferrer, Montalbán, Azúa, Carnero, Panero...
Azúa, Guillermo Carnero, Leopoldo Mª Panero... 
5. Poesía desde los años setenta: 
 Varias tendencias como la vanguardista, veneciana, culturalista, clasicista, intimista... 
 Autores: Félix Grande, Antonio Colinas, García Montero, Llamazares... 
Desde los años 70: varias tendencias: Grande, Colinas...
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
LA NARRATIVA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70 
Ambiente de desorientación y búsqueda de fórmulas narrativas, acordes con las circunstancias de ruptura con la tradición e inconformismo con la narrativa oficial de García Serrano o Sánchez Mazas o el realismo tradicional de Juan Antonio Zunzunegui o Darío Fernández Flores. La desolación realista de las novelas de Baroja parece servir de referente en el tímido inicio del género. 
1. La novela en los años cuarenta: Pobreza creadora. 
 Novela existencial: Temas de miseria, angustia, inadaptación, muerte... Personajes marginados o desarraigados. Técnica narrativa tradicional. Carmen Laforet (Nada), Miguel Delibes (La sombra del ciprés es alargada). 
 Novela tremendista: Ambiente duro y violento. Camilo José Cela (La familia de Pascual Duarte). 
 Novela realista: Reflejo amargo de la vida cotidiana. Ignacio Agustí (Mariona Rebull). 
2. La novela en los años cincuenta: Corriente literaria predominante, el Realismo social (neorrealismo o realismo crítico): 
 Testimonio directo o denuncia social y política, objetivismo de los hechos, sin valoraciones ni comentarios, estructura lineal, acción en cortos espacios de tiempo, importancia del diálogo, protagonistas colectivos y lenguaje sencillo. 
 Temas: la sociedad española, denuncia implícita, mundo rural, laboral y urbano. 
 Autores: C. J. Cela (La colmena), M. Delibes (El camino), Ignacio Aldecoa (El fulgor y la sangre), Sánchez Ferlosio (El Jarama), Fernández Santos (Los bravos), Ana María Matute (Los hijos muertos), Carmen Martín Gaite (Entre visillos), Caballero Bonald (Dos días de septiembre), Juan Goytisolo (Duelo en el paraíso)... 
3. La novela en los años sesenta: Rechazo creciente contra la novela social por su concepción como instrumento de cambio y su empobrecimiento artístico y renovación narrativa. Se trata de la novela experimental, más preocupada por los aspectos formales del relato y determinada por los siguientes factores: 
 Conocimiento de los grandes novelistas europeos y norteamericanos del siglo XX: Marcel Proust, James Joyce, William Faulkner... 
 La nueva novela hispanoamericana con García Márquez, Vargas Llosa... 
 La publicación en 1962 de Tiempo de silencio de Luis Martín Santos, que da comienzo a una nueva etapa de la narrativa española por la incorporación de técnicas narrativas modernas (monólogo interior, ironía, digresiones...). 
 Autores: Juan Goytisolo (Señas de identidad), Juan Marsé (Últimas tardes con Teresa), Juan Benet (Volverás a Región), M.Delibes (Cinco horas con Mario), C. J. Cela (San Camilo), G. Torrente Ballester (La saga fuga de J.B.). 
4. La novela de los años setenta o los últimos narradores: Alejamiento del experimentalismo y retorno al placer de contar historias. Variedad de estilos, temas y tendencias. 
Desorientación, inconformismo y búsqueda. 
Años 40, existencial, tremendismo y realismo: Laforet, Delibes, Cela, Agustí... 
Años 50, realismo social: Cela, Delibes, Aldecoa, Matute, Gaite, Bonald, Goytisolo... 
Años 60, experimental: Martín Santos, Goytisolo, Marsé, Benet, Delibes, Cela, Torrente... 
Años 70, retorno a la tradición: Mendoza, Vázquez Montalbán, Umbral, Llamazares...
 Autores: Eduardo Mendoza (La verdad sobre el caso Savolta), Manuel Vázquez Montalbán (Los mares del sur), Francisco Umbral (Mortal y rosa), Álvaro Pombo (El héroe de las mansardas de Mansard), Julio Llamazares (Luna de lobos), Luis Landero (Juegos de la edad tardía), Antonio Muñoz Molina (El invierno en Lisboa)... 
5. La novela del exilio: Ramón J. Sender (Réquiem por un campesino español), Arturo Barea (La forma de un rebelde), Max Aub (Campo cerrado), Francisco Ayala (Muertes de perro), Manuel andujar, Corpus Barga, Rosa Chacel... 
Exilio: Sender, Barea, Aub, Ayala...
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
EL TEATRO DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS 
Ambiente de desorientación y desconcierto similar o más acusado que el de los otros géneros. Pueden reconocerse en él unas etapas paralelas a la novela y poesía. 
1. El teatro en los años cuarenta y mitad de los cincuenta: 
 Alta comedia benaventina: Teatro comercial y convencional, continuador de la comedia burguesa de Benavente, evasivo, de crítica amable y ambientado en la clase media alta, con enredos sentimentales y humorísticos. Autores: José Mª Pemán (El divino impaciente), Joaquín Calvo Sotelo (Plaza de Oriente), Luca de Tena (Dos mujeres a las nueve), López Rubio (Celos del aire), Ruiz Iriarte, Alfonso Paso... 
 Teatro humorístico: Entre los muchos cultivadores destacan Jardiel Poncela, con un humor inverosímil y disparatado (Eloísa está debajo del almendro) y Miguel Mihura, de humor desenfadado, crítico y cercano al teatro del absurdo (Tres sombreros de copa). 
 Teatro existencial y realista: Teatro grave e inconformista con la realidad del país. Autores: Buero Vallejo (Historia de una escalera) y Alfonso Sastre (Escuadra hacia la muerte). 
2. El teatro en la segunda mitad de los años cincuenta y sesenta: 
 Teatro de denuncia y protesta: Aparición de un público universitario y cierta permisividad de la censura, que posibilitarán este teatro de planteamientos similares a la novela y la poesía de la época. Autores: Alfonso Sastre (Muerte en el barrio), Rodríguez Méndez (Los inocentes de la Moncloa), Lauro Olmo (La camisa), Carlos Muñiz (El grillo), Martín Recuerda (Las salvajes en Puente San Gil), Antonio Gala (Los verdes campos del Edén). 
 Antonio Bueno Vallejo, figura más importante del teatro español de posguerra. Teatro de acento trágico y centrado en los grandes interrogantes del ser humano. Une aspectos sociales y existenciales. Su obra se suele clasificar en tres etapas: 
a) Existencial, de técnica teatral realista: Historia de una escalera. 
b) Social, de técnica teatral más compleja: Un soñador para un pueblo. 
c) Político, con experimentación escénica: La doble historia del doctor Valmy. 
3. El teatro en los años setenta: 
 Renovación de la expresión dramática. Teatro más exigente, experimental y minoritario. Predominio de elementos simbolistas y grotescos. 
 Autores: Fernando Arrabal (El arquitecto y el emperador de Asiria), Francisco Nieva (La carroza de plomo candente), Martínez Mediero (El último gallinero), José Rubial, José María Bellido, Romero Esteo,... 
 Grupos de teatro independiente, al margen de circuitos comerciales, con un fuerte compromiso social e ideológico: Tábano, Els Joglars, La Cuadra, Els comediants, La fura del Baus... 
4. El teatro en los últimos años: Variedad de tendencias. 
 Teatro de línea tradicional: Fernando Fernán Gómez (Las bicicletas son para el verano). 
Desorientación, inconformismo y búsqueda. 
Años 40: Teatro benaventino, humorístico, existencial y realista. 
Años 50 y 60: Teatro de denuncia y Buero Vallejo. 
Años 70: Teatro experimental 
y grupos independientes. 
Últimos años: Teatro tradicional, vanguardista y realista.
 Teatro vanguardista y experimental: Alfonso Vallejo (El cero transparente). 
 Teatro realista y social: Alonso de Santos (La estanquera de Vallecas), Fermín Cabal (Tú estás loco)...
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
EL ENSAYO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX 
Este género literario, especialmente divulgativo, fue cultivado intensamente en el tránsito del siglo XIX al XX con la Generación del 98, de quien recibe uno de los mayores impulsos de su historia, conformando el modelo del ensayo moderno, que se va a cultivar a lo largo de todo el siglo XX. 
1. El ensayo en la Generación del 98: 
 En su afán de protestar por las estructuras sociales y políticas que dieron como resultado el cúmulo de problemas que tuvo que afrontar el país, reflexionaron sobre ellos y propusieron alternativas a través del ensayo. Al hacerlo a través de la prensa, contribuyeron a darle al género una relevancia que no había tenido hasta entonces. 
 Autores: Unamuno (En torno al casticismo, Vida de Don Quijote y Sancho, Del sentimiento tráfico de la vida, La agonía del cristianismo...), Ángel Ganivet (Idearium español, Los trabajos del infatigable Pío Cid...), Ramiro de Maeztu (D. Quijote, D. Juan y la Celestina, Defensa de la hispanidad...), Azorín (Los pueblos, Castilla...). 
2. El ensayo en el Novecentismo: 
 Igualmente buscaron las reformas y la superación de los problemas nacionales, pero desde una óptica personal, social e ideológica, más científica y europeista. 
 Autores: José Ortega y Gasset (1883-1956) (Meditaciones del Quijote, El espectador, La rebelión de las masas, La deshumanización del arte....), Eugenio D´ors (Oceanografía del tedio, Tres horas en el Museo del Prado..., Gregorio Marañón (Don Juan), Manuel Azaña y Américo Castro. 
3. El ensayo en los años 40 y 50: 
 En su mayor parte está vinculado a los valores y directrices del régimen, muy ideologizado y desvinculado de la realidad española. A finales de los cincuenta aparece otro tipo de ensayo en la línea del 98 y del novecentismo. 
Autores: Pedro Laín Entralgo, Aranguren, Ferrater Mora, Julián Marías. 
4. El ensayo en los años 60 y 70: 
 Un ensayo más crítico, de temática histórica y política, en gran parte auspiciado por las nuevas corrientes de pensamiento extranjeras y la aparición de nuevas revistas y editoriales como Revista de Occidente, Cuadernos para el Diálogo, Destino, Triunfo, El País... 
5. El ensayo desde los 80 a la actualidad: 
 Escaso interés por los temas políticos e ideológicos y más por los que plantean cuestiones éticas o estéticas, cambios sociales, etc. El ensayo experimenta un cambio hacia una mayor indeterminación por la simbiosis con otros géneros como las memorias, biografías y artículos periodísticos. 
--- 
Gran impulso con G. 98: Unamuno, Ganivet, Azorín, Maeztu... 
Novecentismo: Ortega, D’ors, Marañón, Azaña, Castro... 
Décadas 40 y 50: Laín Entralgo, Ferrater Mora, Julián Marías... 
Ensayo crítico en revistas: Revista de Occidente, Cuadernos para el diálogo, Destino, Triunfo, País... 
Años 80 a hoy: evolución y simbiosis con otros géneros.
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DEL SIGLO XX 
1. La narrativa de principios de siglo hasta los años 40. 
Pervivencia de un realismo de corte naturalista con tres áreas temáticas: 
a) La naturaleza y el intento del hombre por dominarla, aunque ésta lo desborda por su grandiosidad y diversidad. Autores más importantes: José Eustasio Rivera (La vorágine), Ricardo Güiraldes (Don Segundo Sombra) y Rómulo Gallegos (Doña Bárbara). 
b) Problemas sociales y políticos que surgen de las difíciles circunstancias sociales que atraviesan algunos países con la presencia de dictadores, las grandes desigualdades sociales y, especialmente, la revolución mejicana. Destaca Mariano Azuela (Los de abajo), Martín Luis Guzmán (La sombra del caudillo). Una variante fue la novela indigenista que presenta en todo su rigor la problemática del indio. La más famosa fue Huasipungo de Jorge Icaza. 
2. La narrativa de los años 40 y 50. 
Gran enriquecimiento de la narrativa a partir de los años 40, con la superación del realismo por la influencia de las vanguardias literarias y su apoyo a la fantasía e innovaciones formales. Por su temática, se distinguen tres corrientes: 
a) Narrativa metafísica debida principalmente a José Lezama Lima y Jorge Luis Borges, impulsor en Argentina de las vanguardias y de una narrativa breve, simbólica y llena de retos intelectuales (Historia uoniversal de la infamia, El Aleph...). 
b) Narrativa existencial, más interesada en temas del mundo urbano, frente al predominio anterior por lo rural. Juan Carlos Onetti (El pozo, La vida breve) y Ernesto Sábato (El túnel, Sobre héroes y tumbas) tratan diversos temas del hombre contemporáneo con una técnica muy depurada. 
c) Realismo mágico o ruptura del realismo tradicional, mediante elementos legendarios, oníricos y fantásticos, pero argumentos verosímiles. Son los principales representantes Miguel Ángel Asturias (Leyendas de Guatemala, El señor Presidente), Alejo Carpentier (El siglo de las luces, Los pasos perdidos), Julio Cortázar (El libro de Manuel) y Juan Rulfo (El llano en llamas, Pedro Páramo). 
3. La narrativa desde los años 60. 
Es la década del boom hispanoamericano con muchas y valiosas novelas que produjeron el asombro en España. Se trata de Gabriel García Márquez (Cien años de soledad), Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros), Carlos Fuentes (La muerte de Artemio Cruz), Julio Cortázar (Rayuela), Lezama Lima(Paradiso)... Estos nuevos narradores llevan las innovaciones técnicas y temáticas de sus predecesores hasta sus últimas consecuencias. Es en el terreno de la forma, donde se llega a una profunda experimentación de la mano de los grandes innovadores literarios del siglo XX, Kafka, Joyce y Proust. 
Principio de siglo: pervivencia del realismo con Rivera, Güiraldes, Gallegos, Azuela... 
Década 40 y 50: influencia vanguardias europeas y prolegómenos del boom con Lima, Borges, Onetti, Sábato, Carpentier, Asturias, Rulfo... 
De los 60 a nuestros días: boom con García Márquez, Vargas Llosa, Fuentes, Laínez, Cabrera...
Los protagonistas más destacados son: 
 Gabriel García Márquez (colombiano, 1928): Por su obra Cien años de soledad, la gran síntesis de la narrativa hispanoamericana, la crítica mundial presta atención a la narrativa de todo el continente. Otras obras: La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, Los funerales de la Mama grande, Crónica de una muerte anunciada... 
 Carlos Fuentes (mejicano, 1928): La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Cambio de piel, Terra nostra... 
 Mario Vargas Llosa (peruano, 1936): La casa verde, La ciudad y los perros, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo... 
 Otros: Mújica Laínez, Roa Bastos, Cabrera Infante, José Donoso...
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
EL PERIODISMO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX 
La prensa española en el siglo XX se inicia con una serie de periódicos de empresa, que buscan ante todo la rentabilidad económica y utilizan la publicidad como principal medio de financiación; pueden considerarse prensa de masas por contenidos y objetivos, pero no por las grandes tiradas que caracterizaron a los diarios extranjeros: España era todavía un país escasamente urbanizado, con elevados índices de analfabetismo. 
Principales periódicos hasta la guerra civil: 
 La Vanguardia, periódico catalán creado en 1881 por los hermanos Godó. 
 ABC, semanario fundado por Torcuato Luca de Tena en 1903 y en 1905 convertido en diario. 
 El Debate defendía ideas católicas; creado en 1910, duró hasta el comienzo de la guerra civil. 
 El Sol fue fundado en 1917 por Nicolás María de Urgoiti. José Ortega y Gasset fue su principal inspirador y en él colaboraron Mariano de Cavia y Salvador de Madariaga. 
 La Voz, de carácter más popular. 
 La Nación fue un periódico referente de la derecha entre 1925 y 1936, cuyos talleres fueron incendiados en el violento clima anterior de la Guerra Civil Española. 
 Periódicos ligados al movimiento obrero, como El Socialista (PSOE), Tierra y Libertad y Solidaridad Obrera (anarquistas), o Mundo Obrero (PCE). 
 Prensa infantil, con el TBO, semanal desde 1917, cuyo nombre ha pasado a ser el que designa en España a lo que internacionalmente se denomina comic. 
Durante la Guerra civil, se instituyeron organismos oficiales dedicados exclusivamente a la propaganda: el Ministerio de Propaganda republicano y la Delegación de Prensa y Propaganda franquista. En la zona geográfica ocupada por cada bando sólo podían editarse periódicos adictos y sometidos a una fuerte censura de guerra. Así, ABC (edición de Sevilla) apoyó a Franco, mientras que ABC (edición de Madrid) apoyó a la República. 
En las trincheras franquistas se difundía un periódico satírico, La Ametralladora, donde colaboraban humoristas como Miguel Mihura y Álvaro de la Iglesia que, durante el franquismo, continuaron el género con La Codorniz. Del otro lado, se difundía El mono azul (referencia al uniforme oficioso de los milicianos y el proletariado), con colaboraciones de los poetas de la Generación de 1927, y Mundo Obrero. 
Los vencedores aprendieron de la guerra que los medios debían cumplir una función social de servicio público. Se desarrolló entonces la teoría de la responsabilidad social de los medios. 
Dos leyes de prensa marcan el periodismo de esta época: la de Gabriel Arias Salgado de 1938 y la de Manuel Fraga de 1966. 
Las cabeceras de los periódicos de Madrid representaban la mínima pluralidad que se consentía entre las distintas familias del régimen: 
 ¡Arriba!: oficialista, considerado como el órgano del Movimiento Nacional. 
 El Alcázar: de extrema derecha, editado por la Hermandad de Excombatientes. 
 Ya: católico o nacionalcatólico, estaba controlado por la conferencia episcopal y la Asociación Católica Nacional de Propagandistas. 
Inicios S. XX: Periódicos de empresa y sindicales: Vanguardia, ABC, El Debate, El Sol, El socialista... 
Guerra civil: 
franquistas: La Ametralladora; 
republicanos: Mono azul, Mundo Obrero. ABC, de ambos. 
Franquismo, fuerte control de la información: Arriba, Alcázar, Ya, Pueblo, ABC, Diario Madrid, Informaciones...
 Pueblo: próximo al sindicato vertical, dirigido en su última época por Emilio Romero. 
 ABC: de la familia Luca de Tena, conservador y monárquico. 
 Diario Madrid: que terminó demostrando una mayor decisión de desafiar al régimen, aprovechando el ambiente aperturista de la ley de prensa de Manuel Fraga (1966). A pesar de ello, acabó siendo sancionado y clausurado en 1971. 
 Informaciones: diario vespertino que era considerado el de orientación más progresista dentro de lo posible. Se hicieron famosas las viñetas de Forges. 
 En Barcelona La Vanguardia y Solidaridad Obrera vieron cambiado su nombre por La Vanguardia Nacional y Solidaridad Nacional. 
 Florecimiento de publicaciones periódicas infantiles como TBO, Tío Vivo y DDT. 
 Humorísticas como La Codorniz de humor amargo y desencantado, Hermano Lobo, El Papus y El Jueves, claramente progresistas. 
En el año 1970 se inicia una crisis que da entrada a la sociedad de información actual. Muchos medios públicos se privatizan, quedando en manos de grandes grupos empresariales (PRISA, Grupo Zeta, Grupo Godó, Grupo Correo, Prensa Española... 
Tras la transición democrática, la prensa experimenta un importante auge con la aparición de publicaciones de todo tipo. Además de periódicos con historia, como el ABC o La Vanguardia, aparecen otros nuevos: 
 El País (grupo PRISA) de tendencia liberal. 
 El Mundo de tendencia conservadora. 
 Diario 16, surgido de la revista Cambio 16 y de efímera existencia. 
 De más reciente creación es La Razón, conservador y dirigido originalmente por Luis María Ansón. 
 En Barcelona surgieron, además de la tradicional La Vanguardia (Grupo Godó), no nacionalista y conservador, otros como El Periódico de Cataluña, no nacionalista y progresista, y Avui, nacionalista catalán. 
 En el País Vasco, El Correo (antes llamado El Correo Español-El Pueblo Vasco, grupo Vocento), no nacionalista y conservador, Deia (cercano al PNV) y Egin (cerrado por por su vinculación con ETA), y cuyo espacio fue ocupado por Gara, perteneciente al ámbito de Herri Batasuna. 
La prensa ha entrado últimamente en decadencia a causa de la generalización de Internet y de la prensa electrónica, así como de medios de información alternativos como la prensa gratuita, distribuida en la calle y no en los lugares habituales como quioscos. La prensa pierde cada vez más lectores, se sensacionalista y lucha ofreciendo promociones para sobrevivir. 
--- 
De 1970 a la actualidad: privatización de medios públicos y aparición de otros: El País, El Mundo, Diario 16, La Razón...
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
LA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS 
Tras la revolución cultural de Mayo del 68, surge un nuevo grupo de poetas conocido como Generación del 68 o Novísimos. Plantean un amplio concepto de la cultura, que, para unos incluye manifestaciones marginales o no consideradas hasta entonces (cómic, cine, nuevas formas musicales como pop, jazz…) y otros, los culturalistas, optan por una poesía decadentista, alejada de preocupaciones sociales y políticas, que consideran al poeta griego Kavafis y a Venecia como ejes de su estética. 
Los novísimos, que toman su nombre de la antología en que se dieron a conocer Nueve novísimos poetas, publicada en 1970, siguen como modelos a Vicente Aleixandre y a Cernuda. Integran el grupo Pere Gimferrer, Leopoldo María Panero, José María Álvarez, Guillermo Carnero, Manuel Vázquez Montalbán… 
Desde los años 70 se advierte una mayor variedad en la lírica española. La década se inicia bajo la influencia de los novísimos y aparecen nuevas tendencias: 
 Experimentalismo (José María Ullán): basado en la utilización de las antiguas técnicas vanguardistas, como collages, poemas visuales… 
 Culturalismo (Colinas, Mesanza…): Influencia del mundo clásico grecolatino o la Edad Media. Poetas de vastos dominios culturales. 
 Surrealismo: En los ochenta se recupera un surrealismo muy erótico con poetas como Blanca Andreu, Ana Rossetti… 
 Poetas metalingüísticos (Sánchez Robayna, Tales, Siles, Justo Navarro…): También llamada poesía minimalista o del silencio, se orienta hacia la poesía pura e indagaciones lingüísticas. Son características la ausencia de adornos y antirretoricismo. Son los llamados poetas profesores. 
 Poesía de la conciencia (Riechman, Beltrán, Rubio…): Son poetas que pretenden sacudir la conciencia. La poesía se concibe como acción social y política. 
 Poesía de la experiencia: Es la tendencia poética más característica de los últimos años. Usa un lenguaje perteneciente al mundo de lo cotidiano junto con un tono suavemente elegíaco, irónico y humorístico. Destacan los temas urbanos, extraídos de la experiencia cotidiana de los propios poetas, infancia, adolescencia… Lenguaje muy elaborado y elegante, sin excesos retóricos. Se pueden adscribir a esta tendencia Miguel D’ors, García Montero, Benítez Reyes, Trapiello… 
Las últimas generaciones de poetas son difíciles de clasificar. En general se caracterizan por un lenguaje poético muy cuidado, huyen de la poesía comprometida y atenúan el barroquismo y el culturalismo de los poetas de la generación de los novísimos. 
--------- 
Novísimos: 
“Nueve novísimos poetas” 
Últimas generaciones: 
Experimen- 
talismo, Cul- turalismo, 
Surrealismo...
I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada 
Departamento de Lengua castellana y Literatura 
2º Bachillerato 
LA NARRATIVA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS 
Como primera característica se puede señalar el abandono del experimentalismo, tan frecuente en las décadas anteriores y la aparición de una nueva generación literaria que vuelve a las narraciones clásicas, es decir, a aquellas que cuentan historias con las que se intenta atraer al lector. El argumento de la novela recupera la importancia que siempre había tenido, antes de que la renovación de las técnicas narrativas de los años setenta hubiera hecho que casi desapareciera. El principal promotor de esta tendencia fue Gonzalo Torrente Ballester. 
En la novela española actual se mezcla una gran diversidad de temas, conviven varias generaciones de escritores y el mundo editorial ejerce un enorme influjo a través de los premios literarios. Aún así, se pueden distinguir las siguientes tendencias: 
 Novela de intriga: Eduardo Mendoza con La verdad sobre el caso Savolta inaugura esta tendencia. Le siguen otros títulos como El misterio de la cripta embrujada. En la misma tendencia, Antonio Muñoz Molina (Beatus ille, El invierno en Lisboa...); Arturo Pérez Reverte (El maestro de esgrima, La tabla de Flandes...); Manuel Vázquez Montalbán (Galíndez, El estrangulador...) 
 Novela histórica: Es la narración imaginaria del pasado y su proyección sobre el presente: Eduardo Alonso (El insomnio de un día de invierno); Alberto Méndez (Los girasoles ciegos); Eduardo Mendoza (La ciudad de los prodigios). 
 Novela metaliteraria, en la que el propio hecho narrativo ocupa un papel central en la trama: Luis Landero (Juegos de la edad tardía); Juan José Millás (La soledad era esto). 
 Novela de autoficción, caracterizada por utilizar la vida real del escritor como materia novelable. En estos relatos autobiográficos se difumina la frontera entre realidad y ficción: Javier Cercas (Soldados de Salamina); Javier Marías (Negra espalda del tiempo); Enrique Vila-Matas (París no se acaba nunca). 
 Novelas poemáticas en las que los elementos líricos tienen más importancia que los narrativos: Julio Llamazares (La lluvia amarilla, Luna de lobos). 
 Novela estilística: Francisco Umbral (Mortal y rosa); Javier Marías (Mañana en la batalla piensa en mí). 
 Novela intimista: Adelaida García Morales (El sur); José Luis Sanpedro (La sonrisa etrusca). 
 La metanovela. Es la novela dentro de la novela, el texto literario cuenta una historia y a la vez los problemas planteados en su creación. Un ejemplo de este tipo de novelas son las de Andrés Choz y de José María Merino. 
 Cuento y novela corta: Manuel Rivas (¿Qué me quieres amor?. El lápiz del carpintero). 
 Novela negra: Juan Madrid (Tánger); Lorenzo Silva (El alquimista impaciente); Andrés Trapiello (Los amigos del crimen perfecto). 
 Alter pop o generación Nocilla: Nueva generación de narradores, nacidos en torno a los setenta, que toman el nombre del título de la principal novela del representante más destacado, Agustín Fernández Mallo (Nocilla experience. Nocilla dream). Además del citado, pertenecen a esta tendencia Germán Sierra, Vicente Luis Mora o Javier Calvo. La estética híbrida y fragmentaria de las nuevas tecnologías se puede percibir en todos ellos (youtube, blogs, facebooks...). 
--------------
Temas selectividad lengua_2011_12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Powerpoint sobre nada
Powerpoint sobre nadaPowerpoint sobre nada
Powerpoint sobre nada
 
Análisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresaAnálisis de últimas tardes con teresa
Análisis de últimas tardes con teresa
 
Últimas tardes con Teresa
Últimas tardes con TeresaÚltimas tardes con Teresa
Últimas tardes con Teresa
 
Lg 2011-guía lectura nada
Lg 2011-guía lectura nadaLg 2011-guía lectura nada
Lg 2011-guía lectura nada
 
Poesía del 39 al siglo XX
Poesía del 39 al siglo XXPoesía del 39 al siglo XX
Poesía del 39 al siglo XX
 
Crónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciadaCrónica de una muerte anunciada
Crónica de una muerte anunciada
 
Generación del 27
Generación del  27Generación del  27
Generación del 27
 
Novela siglo xx
Novela siglo xxNovela siglo xx
Novela siglo xx
 
Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939Narrativa hasta 1939
Narrativa hasta 1939
 
La narración
La narraciónLa narración
La narración
 
Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98Modernismo y generación del 98
Modernismo y generación del 98
 
Nada
NadaNada
Nada
 
La celestina
La celestinaLa celestina
La celestina
 
Literatura de los 60
Literatura de los 60Literatura de los 60
Literatura de los 60
 
Desde la decada de 1960 hasta actualidad
Desde la decada de 1960 hasta actualidadDesde la decada de 1960 hasta actualidad
Desde la decada de 1960 hasta actualidad
 
Novela desde el 75
Novela desde el 75Novela desde el 75
Novela desde el 75
 
CARMEN LAFORET
CARMEN LAFORETCARMEN LAFORET
CARMEN LAFORET
 
La generación del 27
La generación del 27La generación del 27
La generación del 27
 
Literatura de los años 60
Literatura de los años 60Literatura de los años 60
Literatura de los años 60
 
El quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósitoEl quijote, proyecto inicial y propósito
El quijote, proyecto inicial y propósito
 

Destacado

El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormeselaretino
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la manchaangies15
 
Energia interna de la terra
Energia interna de la terraEnergia interna de la terra
Energia interna de la terratxellrocaprevera
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranommuntane
 
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán GómezLas Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán GómezAnshu Shekhar
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDark_Silver
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Fran Sánchez
 

Destacado (9)

El Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de TormesEl Lazarillo de Tormes
El Lazarillo de Tormes
 
Don quijote de la mancha
Don quijote de la manchaDon quijote de la mancha
Don quijote de la mancha
 
Energia interna de la terra
Energia interna de la terraEnergia interna de la terra
Energia interna de la terra
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
 
Las bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el veranoLas bicicletas son para el verano
Las bicicletas son para el verano
 
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán GómezLas Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
Las Bicicletas Son Para El Verano - Fernando Fernán Gómez
 
Don Quijote De La Mancha
Don Quijote De La ManchaDon Quijote De La Mancha
Don Quijote De La Mancha
 
Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.Don Quijote...Tf.
Don Quijote...Tf.
 
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
Don Quijote de la Mancha (Cervantes)
 

Similar a Temas selectividad lengua_2011_12

Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios45633786
 
Semana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseSemana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseKristy1107
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literariosFermín
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosSusana Corona
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
LosgenerosliterariosSusana Corona
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
LosgenerosliterariosSusana Corona
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literariosSusana Corona
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
LosgenerosliterariosSusana Corona
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materiaAce Girls
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosLuciaMoldes
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.LASCABEZAS
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoAlejandro Sanchez
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literariosEdwin Castelo
 

Similar a Temas selectividad lengua_2011_12 (20)

Genero literario
Genero literarioGenero literario
Genero literario
 
Generos literarios
Generos literariosGeneros literarios
Generos literarios
 
Semana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricenseSemana 2 gl y lit costarricense
Semana 2 gl y lit costarricense
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los génerol literarios
Los génerol literariosLos génerol literarios
Los génerol literarios
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Géneros literarios
Géneros literariosGéneros literarios
Géneros literarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Los generos literarios
Los generos literariosLos generos literarios
Los generos literarios
 
Losgeneros
LosgenerosLosgeneros
Losgeneros
 
Losgenerosliterarios
LosgenerosliterariosLosgenerosliterarios
Losgenerosliterarios
 
Resumen de la materia
Resumen de la materiaResumen de la materia
Resumen de la materia
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 
Power point
Power pointPower point
Power point
 
Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.Recursos para el análisis literario.
Recursos para el análisis literario.
 
Géneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimoGéneros y subgéneros literarios décimo
Géneros y subgéneros literarios décimo
 
Los géneros literarios
Los géneros literariosLos géneros literarios
Los géneros literarios
 

Temas selectividad lengua_2011_12

  • 1. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato EL GÉNERO LÍRICO (POESÍA LÍRICA) El término lírico tiene su origen en la lira, instrumento musical que acompañaba generalmente a los textos cantados en la época clásica. En la actualidad se entiende por género lírico al conjunto de textos más idóneos para la expresión de los sentimientos, pensamientos y reflexiones más íntimas de una persona. Sus características más importantes son las siguientes:  Brevedad y concentración frente a la mayor extensión de los otros géneros.  Subjetividad, proveniente de la visión personal de un escritor y de los pensamientos, reflexiones y sentimientos que en él despierta la realidad.  Musicalidad y ritmo.  Dominio de la función poética, aunque también abundan las funciones expresiva y conativa.  Variedad de temas, tonos e intenciones: irónico, satírico, filosófico, amoroso, festivo...  La forma más corriente en que se manifiesta es el verso, sin excluir a veces la prosa. A lo largo de la historia, han coexistido una lírica tradicional, popular, generalmente anónima y creada por y para la colectividad y una lírica culta, de mayor complejidad en la elaboración, de autor concreto y con diversas finalidades. Subgéneros líricos cultos:  Himno: canto de tono solemne para ensalzar a alguien o algo.  Oda: poema de tono elevado y de asuntos diversos en el que se expone la reflexión de un poeta en torno a una persona, hecho o cosa.  Égloga: poema extenso, pastoril y dialogado sobre tema amoroso o filosófico en un marco natural idealizado.  Canción: poema en el que se expresan sentimientos de amor, dolor...  Epístola: carta poética en la que se expresan reflexiones y sentimientos personales.  Epigrama: poema breve y agudo, generalmente de tipo burlesco o satírico.  Elegía: poema en el que se expresan sentimientos de tristeza o dolor por la muerte de alguien.  Epitalamio: poema para celebrar una boda.  Sátira: poema concebido para criticar vicios o costumbres. Subgéneros líricos tradicionales:  Jarcha: breve composición en la que una joven habla de amor.  Villancico: poesía breve, de estructura determinada y de tema amoroso.  Mayas: canto primaveral sobre la naturaleza y el amor.  Albada: canto en el que las muchachas despiden a sus amados al alba.  Serranillas: poemas sobre mujeres que acompañan a viajeros por el monte. Recursos con que puede contar la lírica para conseguir el predominio de la función poética:  En el verso, el ritmo, estrofa, rima, métrica...  Recursos léxicos: arcaísmos, cultismos, neologismos...  Figuras léxico-semánticas: elipsis, reduplicación, epanadiplosis, reticencia, derivación, sinonimia, antonimia, paronimia, homonimia, paradoja y eufemismo.  Figuras retóricas: pleonasmo, epíteto, calambur, sinécdoque, metonimia, metáfora, alegoría, hipérbaton, gradación o clímax, paradoja, lítotes, hipérbole, ironía, anticipación, énfasis, apóstrofe... --- Lírica: lira canción. Brevedad, subjetividad, musicalidad, función poética y versificación. Lírica culta lírica tradicional. Subgéneros cultos: himno, oda, égloga, canción, epístola, epigrama, elegía, sátira... Subgéneros tradicionales: jarcha, villancico, maya, albada, serranilla... Recursos: verso, estrofa, ritmo, rima, métrica y figuras literarias.
  • 2. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato EL GÉNERO NARRATIVO (LA NOVELA) El género narrativo se escribe en prosa, en forma de novela, cuento, leyenda, biografía o memorias y presenta hechos reales o ficticios, protagonizados por un personaje o varios y que tienen lugar en un lugar y tiempo concretos. Según Aristóteles, la narración es mímesis de acciones y hombres que actúan. La exposición ordenada de lo sucedido constituye el argumento que, generalmente, se ajusta a la siguiente estructura: Planteamiento; inicio de los hechos, presentación de personajes, situaciones...; Nudo: parte central del argumento; Desenlace: resolución del conflicto y final. En él intervienen los siguientes elementos:  Narrador: elemento ficticio que toma la palabra en el relato. Puede actuar mediante todas las personas gramaticales y el más conocido es el de tercera persona omnisciente.  Punto de vista: perspectiva que adopta el narrador respecto de los hechos que cuenta: desde un punto de vista externo en tercera persona, narrador omnisciente, objetivo o testigo; desde un punto de vista interno en primera persona, protagonista o autobiográfico; monólogo interior; múltiple...  Tiempo: hemos de diferenciar si nos referimos al momento en que transcurren los hechos (época, días, meses, años...) o al tiempo narrado, es decir, el que nos informa si la acción avanza de forma lineal o lógica, visión retrospectiva o analepsis, anticipativa o prolepsis, acronía, in media res (comienzo en el nudo, lo explica desde el pasado y continúa), en contrapunto...  Espacio o lugar donde se sitúa la acción: real u objetivo, irreal o subjetivo, fantástico, verosímil, ideal...  Trama o historia que se presenta en el relato, organizada por el autor de dos formas básicas: cuando los hechos se presentan progresivamente y tienen un final, estructura cerrada (presentación, nudo y desenlace) o no siguen la línea del tiempo y no presentan un desenlace final, estructura abierta.  Personajes: a) por su participación, principales (protagonistas y antagonistas) y secundarios (no son imprescindibles en la historia); b) por su caracterización, planos (sin evolución y presentando los mismos rasgos y carácter) y redondos (en evolución y de complejidad psicológica), estáticos y dinámicos.  Modo: diálogo, monólogo, soliloquio, estilo directo, estilo indirecto, estilo indirecto libre... Los principales subgéneros narrativos en prosa son los que siguen:  Cuento: breve narración, de carácter ejemplar y finalidad didáctica.  Novela: narración de cierta extensión, con una historia compleja, distribuida en capítulos, secuencias... Se puede clasificar según su temática: de caballerías, morisca, picaresca, pastoril, bizantina, sentimental, realista, social, histórica, policíaca, erótica... Los principales subgéneros narrativos en verso (épica) son los siguientes:  Epopeya: composición extensa y de tono elevado que narra hechos memorables para la historia de la humanidad o de un pueblo.  Cantar de gesta: poema destinado a ensalzar las hazañas de un héroe histórico o legendario.  Romance: serie indefinida de versos octosílabos que riman en asonante los pares y quedan sueltos los impares. Los romances de versos heptasílabos se llaman endechas, los de seis romancillos y los de once, romance heroico. Se piensa que surgen de los cantares de gesta y realzan un episodio concreto de aquellos.  Fábula: relato breve y sencillo, generalmente en verso, cuyos personajes suelen ser animales y de la que se extrae una moraleja. --- Mímesis de acciones y hombres actúan. Elementos constitutivos: narrador, punto de vista, tiempo, espacio, historia y personajes. Subgéneros prosa: cuento y novela. Subgéneros verso: epopeya, cantar de gesta, romance y fábula.
  • 3. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato EL GÉNERO DRAMÁTICO (EL TEATRO) El género dramático es aquel que trata de representar ante un público un hecho real o ficticio, a través de la actuación en un escenario y de los diálogos de los personajes que intervienen. Los elementos más importantes del texto teatral son: 1. Estructura interna: la obra teatral tiene tres momentos principales:  Introducción o situación inicial en la que se presenta el tiempo, lugar, personajes...  Nudo o momento de mayor enredo o tensión entre los personajes principales.  Desenlace o resolución del conflicto planteado. 2. Estructura externa o distribución en actos (partes principales y variables en número, en que se divide una obra y en los que se desarrolla un episodio de la misma) y escenas (partes en que se dividen los actos y que se delimitan con las entradas y salidas de los personajes). 3. Personajes: al igual que en la narrativa, principales (protagonista y antagonista) y secundarios. 4. Técnica:  Diálogo entre varios personajes como medio expresivo dominante.  Monólogo de un solo personaje.  Aparte o comentario que hace uno de los personajes dirigiéndose al público y simulando que los demás personajes presentes en el escenario no lo oyen. 5. Acotaciones o aclaraciones que el autor o autora de la obra hace a los actores y actrices para encarnar a los personajes y también al director sobre la escenografía más apropiada. La representación de una obra teatral requiere:  Dirección o persona que, tras un profundo estudio del texto, se responsabiliza del montaje, organización y coordinación de todas las personas que intervienen en la obra.  Actuación de los actores y actrices para encarnar lo más fielmente posible a los personajes en el escenario. Además de una correcta declamación del texto, es necesaria una expresión corporal en consonancia.  Escenografía o conjunto de elementos que coadyuvan a la puesta en escena, tales como decorados, luces, sonido, maquillaje, vestuario, tramoya... Los principales subgéneros dramáticos son los siguientes: 1. Obras extensas:  Tragedia: obra en prosa o verso, de asunto grave, protagonizada por personajes que se enfrentan a un destino adverso y con un final desgraciado.  Comedia: obra de asunto ligero, divertido y con un desenlace feliz. Además de hacer reír, suele criticar males o vicios de la sociedad.  Drama: trata temas serios o tristes, en un tono menos grave que la tragedia y que no descarta la aparición de elementos cómicos. Es el género que más se acerca a la realidad del ser humano. 2. Obras breves:  Auto sacramental: obra en verso, de tema religioso y personajes alegóricos (pecado, justicia...)  Paso: obra muy corta, con argumento sencillo y cómico o burlesco.  Entremés: obra de carácter cómico y personajes populares que se representaba en los entreactos de una obra extensa.  Sainete: parecida a la anterior, suele incluir música y baile. 3. Obras musicales:  Ópera: obra teatral cantada, de tono elevado y asuntos trágicos.  Zarzuela: obra en que se alternan partes cantadas y habladas y de tono popular.  Jácara, tonadilla... --- Escenifica diálogos de personajes conflicto Actos variables, escenas, diálogos y acotaciones. Director, actores y escenógrafos. Tragedia, comedia y drama. Auto sacr., paso, entremés y sainete. Ópera, zarzuela, jácara y tonadilla.
  • 4. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura / 2º Bachillerato EL LENGUAJE PERIODÍSTICO El periodismo es un medio de comunicación de masas cuyo cometido consiste en buscar, seleccionar, clasificar, elaborar y publicar informaciones y opinar sobre sucesos de actualidad. Se muestra en los medios de comunicación de masas: prensa, radio, televisión, Internet... Dada la difusión de estos medios, la influencia que ejercen sobre la lengua es trascendental, de ahí que los periodistas tengan la obligación moral de utilizar la lengua con la mayor corrección y propiedad. Por esta razón las empresas editoras suelen poner a disposición de sus periodistas unos manuales de estilo. Todo medio de difusión persigue tres objetivos: informar, orientar y entretener. El uso de la lengua varía según el objetivo que prevalezca en un determinado programa o en un artículo periodístico: o Para informar se emplea un habla coloquial y un tono expositivo. o Para orientar se utiliza un habla más culta, más formalizada, con abundantes términos abstractos, ya que el periodista transmite ideas o reflexiones que surgen del análisis de unos hechos. La exposición se combina en este caso con la argumentación. o Para entretener se usa un habla más informal, con tendencia a incluir mayor número de rasgos familiares que de rasgos cultos. Tras estos objetivos teóricos se esconde con demasiada frecuencia la voluntad de influir sobre la opinión pública e, incluso, en el caso de algunos medios, de manipularla. 1. Características generales del lenguaje periodístico:  Concisión: El volumen de hechos informativos es tan grande que la concisión es un rasgo imprescindible cuando se quiere transmitir en un espacio o en un tiempo fijos la mayor cantidad de información posible.  Objetividad: Aunque la objetividad pura no existe, debe ser considerada como uno de los referentes últimos de toda información.  Estructura especial de los contenidos: La subordinación a un espacio o a un tiempo determinados y el deseo de captar el interés del lector u oyente hacen necesaria una especial disposición de los contenidos en los artículos periodísticos. En una noticia, por ejemplo, los datos de mayor interés se incluyen en primer lugar y, a continuación, se desarrollan aspectos secundarios de la noticia (estructura de pirámide invertida).  Tendencia al cliché: La propia urgencia con que se redactan los textos periodísticos, junto con la búsqueda de la concisión, fomenta la creación de un lenguaje con cierta tendencia al cliché, el uso de frases hechas, metáforas manidas y tópicos. Esto constituye un defecto señalado por todos los manuales de estilo. 2. Características ligüísticas del lenguaje periodístico:  Emisores concretos e identificados (corresponsales, articulistas, locutores) y códigos múltiples: lingüístico (escrito y oral), tipográfico, icónico, cromático, espacial, acústico- musical.  Nivel morfosintáctico: Empleo de oraciones cortas; tendencia a desplazar complementos al inicio de la oración para enfatizarlo; frecuente uso del estilo directo; empleo de verbos en tercera persona para lograr objetividad en los géneros informativos y de la primera persona en los de opinión; uso del estilo nominal en los titulares; oraciones impersonales en el periodismo informativo.  Nivel léxico-semántico: Empleo frecuente de expresiones eufemísticas (adecuación de plantillas, regulación de empleo); uso de extranjerismos (full time, chapeau...); abundancia de acrónimos y cultismos (ONU, status, ultimátum...).  Nivel estilístico: Se aconseja estilo sobrio, frases cortas y omisión de incisos aclaratorios. Objetivos: informar, orientar y entretener. Características generales: concisión, objetividad, estructura especial y tendencia al cliché. Características lingüísticas: emisores concretos, códigos múltiples, sintaxis sencilla, eufemismos y sobriedad de estilo.
  • 5. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato LOS PRINCIPALES SUBGÉNEROS PERIODÍSTICOS Estudiaremos cuatro de los subgéneros periodísticos fundamentales; cuatro de ellos de los llamados de información: noticia, reportaje, entrevista y crónica; y cuatro de los que se denominan de opinión: editorial, artículo, columna y crítica. 1. Subgéneros periodísticos informativos:  Noticia: información objetiva de un hecho desconocido. Tiene una estructura de triángulo invertido (título, sumario o entrada y texto o cuerpo) y debe responder a las preguntas, quién, qué, cuándo, dónde, por qué, cómo. Debe ser concisa, clara, objetiva y correcta. la noticia es un artículo en el que se informa de un hecho de interés ocurrido recientemente. Constituye el elemento primordial de la información periodística y el género básico del periodismo.  Reportaje: información sobre un personaje, suceso o tema libre. Suele ir acompañado de ilustraciones. Sobre ellos, el periodista intenta reunir datos, conocer las causas, presentar antecedentes, analizar las consecuencias, contraponer puntos de vista diversos y diferentes interpretaciones, conocer las opiniones de los protagonistas o de los testigos de los hechos... y todo ello con el fin de ahondar cuanto sea posible en el problema objeto del reportaje para presentarlo en todas sus vertientes. Esta exhaustividad en el tratamiento de los temas hace que el reportaje precise de un espacio mucho mayor que cualquier otro género periodístico.  Entrevista: diálogo entre el periodista y una persona de interés, a la que se le solicita su opinión sobre los hechos o su opinión sobre el asunto objeto del reportaje. Los datos que el entrevistado aporta en este tipo de entrevista reciben el nombre de declaraciones. Con frecuencia el reportaje tiene por objeto al propio entrevistado, del cual se pretende descubrir, más que sus opiniones, su modo de ser, de vivir o de actuar. En tales casos la entrevista se denomina entrevista de personalidad y suele convertirse en el ingrediente principal y, a veces, exclusivo del reportaje. Suele combinarse con la descripción del personaje y del ambiente en que se desarrolló la entrevista y con comentarios acerca de aquellas circunstancias que pueden aclarar o completar el mensaje: entonación, gestos, reacciones... Habitualmente, la entrevista escrita va precedida de una introducción en la que el periodista presenta al personaje e introduce sus circunstancias personales  Crónica: recoge temas de actualidad, en los que el cronista añade su interpretación y valoración de los hechos que difunde. Puede ser local, extranjera, roja o de sucesos, negra, parlamentaria, guerra, viajes, sociedad, deportiva... Se trata de un subgénero mixto, pues se informa y se opina. 2. Subgéneros periodísticos de opinión:  Editorial: artículo de fondo no firmado, en el que se refleja la línea ideológica del periódico o revista. Se suele valorar o interpretar una noticia actual y trascendental según este esquema: exposición, análisis y conclusión.  Artículo: el género periodístico más literario, donde se expresa libremente la opinión individual de su autor. Según su temática, pueden ser divulgativos (puntos de vista sobre temas actuales con una orientación ideológica, política...) y científicos (dirigidos a un público que posee conocimientos sobre la materia financiera, literaria... de la que trata).  Columna: artículo de extensión más breve, que aparece en columna generalmente y que está reservada a un colaborador fijo. En ellos, el autor analiza desde su perspectiva algún hecho de actualidad y expresa las ideas y reflexiones que ese hecho le sugiere. Los temas tratados son tan diversos como la actualidad misma: religión, política, economía, deportes...  Crítica: artículo que presenta una semblanza, valoración o divulgación de cualquier evento, mediante juicios u opiniones de su autor, con el ánimo de prestar un servicio a los lectores. --------- Subgéneros de opinión: editorial, artículo columna y crítica. Subgéneros informativos: noticia, reportaje, entrevista y crónica.
  • 6. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato EL ENSAYO El ensayo está considerado un género literario en prosa, generalmente breve, que expone la opinión o las ideas de un autor sobre un tema concreto. Tiene por destinatario un público amplio y no necesariamente especializado. Como tal género literario, deberá prestar más atención a la función poética que al rigor de la exposición científica. El ensayo puede tratar cualquier tema, por lo que podemos encontrar ensayos históricos, filosóficos, científicos, literarios... 1. Características más importantes:  Gran variedad de temas tratados.  Brevedad, pero sin límites marcados.  Libertad de estructura, tono y estilo.  Planteamiento subjetivo de un tema conocido.  Amenidad y elegancia en la exposición. 2. Géneros ensayísticos:  Opúsculo o folleto. Tratado impreso, no periódico, de poca extensión, que no llega a formar libro.  Panfleto. Escrito breve de propaganda política o de ideas de cualquier clase.  Manifiesto. Documento en que una persona o institución hacen públicas sus doctrinas o propósitos de interés general.  Discurso. Exposición pública de pensamientos o ideas por parte de una persona con finalidad persuasiva.  Artículo. Texto periodístico breve sobre temas variados, en que un autor expresa libremente su opinión. Según su temática, pueden ser divulgativos (puntos de vista sobre temas actuales con una orientación ideológica, política...) y científicos (dirigidos a un público que posee conocimientos sobre la materia financiera, literaria... de la que trata).  Estudio. Texto de cierta extensión, más cercano al lenguaje científico, en que un autor dilucida una cuestión.  Tratado. Texto similar al estudio, pero más extenso. 3. El modo discursivo más frecuente es la exposición y por tanto su estructura consta de planteamiento, desarrollo y conclusión. La exposición aparece frecuentemente vinculada a los restantes tipos o modos de discurso, especialmente a la argumentación. --- Ensayo: Escrito literario individual y temática variada. Géneros: Opúsculo, panfleto, manifiesto, discurso, artículo, estudio y tratado.
  • 7. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato LA LÍRICA DEL S. XX HASTA 1939 La poesía de principios de siglo está dominada por la obra de Rubén Darío y a su amparo se publican los libros más característicos de Modernismo español:  Alma de Manuel Machado.  Soledades de Antonio Machado.  Arias tristes y Jardines lejanos de Juan Ramón Jiménez.  La paz y el sendero de Ramón Pérez de Ayala. Imbuidos por el ansia de renovación, les cautivan la musicalidad, colorido, efectos plásticos y simbolismo de la nueva moda poética. Casi simultánea a la anterior, se va abriendo camino un nuevo tipo de poesía más profunda con algunos autores de la Generación del 98:  Rosario de sonetos líricos y Romancero del destierro de Unamuno y su concepto de poesía como la más alta expresión del espíritu.  Campos de Castilla, Nuevas canciones y Cancionero apócrifo de Antonio Machado, que supone una aportación decisiva a la literatura española, recorriendo desde el Modernismo, hasta la poesía sentenciosa de corte filosófico, pasando por profundas descripciones del paisaje castellano. La expresión de sentimientos universales como el tiempo, la muerte, Dios... encontró en él a una de sus más altas cimas. Entre estas aportaciones poéticas y la radical ruptura de las vanguardias, de las que informa en España Ramón Gómez de la Serna, se dan en poesía las orientaciones estéticas del Novecentismo con su freno sentimental, vigilancia del intelecto y búsqueda de una poesía pura y desnuda. Se trata del magisterio de Juan Ramón Jiménez, que concibe su obra como una unidad a la que va agregando textos y que clasifica en tres épocas:  Sensitiva: intimista y doliente con Ninfeas, Almas de violeta...  Intelectual: abierta a las vanguardias con Diario de un poeta recién casado, Eternidades, La estación total...  Suficiente o verdadera: personalísima y mística con Dios deseado y deseante, En el otro costado... Del gran número de vanguardismos europeos, sólo dos pueden ser considerados de origen hispánico y ambos casi exclusivamente poéticos:  Creacionismo: iniciado por el chileno Vicente Huidobro, se propuso crear realidades nuevas e independientes. Su influencia se deja sentir en Juan Larrea y Gerardo Diego.  Ultraísmo: pretende ir más allá de la estética dominante, tomando los temas de la vida moderna (máquinas, deportes, nuevos inventos...). Su principal promotor fue Guillermo de Torre. En la línea marcada por Juan Ramón y la rehumanización poética posterior, se desarrollan las obras poéticas de Ramón de Besterra, Mauricio Bacarisse, Juan José Domenchina, Fernando Villalón, José Moreno Villa y León Felipe. Las vanguardias europeas y la poesía de Juan Ramón se dejan sentir en España, especialmente, en la Generación o grupo del 27. Se trata de un grupo de poetas que empezaron a publicar en torno a los años veinte, nacidos en fechas próximas (1892-1906), unidos por una estrecha amistad y admiradores de la poesía de Góngora, de cuyo tercer centenario de su muerte (1927) toman el sobrenombre. Se trata de Pedro Salinas, Jorge Guillén, Federico García Lorca, Rafael Alberti, Vicente Aleixandre, Luis Cernuda, Gerardo Diego, Dámaso Alonso, Emilio Prados y Manuel Altolaguirre. Las características generales y más destacables de su obra son las siguientes:  Simbiosis de las vanguardias poéticas y tradición literaria española.  A pesar de que no todos participan de las mismas afinidades estéticas, se pueden señalar a tres etapas: o Hasta 1927: influjo de la lírica popular y de la poesía pura de Juan Ramón. Su objetivo, la emoción artística mediante un instrumento fundamental: la metáfora. o Desde 1927, hasta 1936: rehumanización, adopción de técnicas surrealistas y tratamiento de temas sociales. o Después de la guerra: para los poetas exiliados, temas humanos universales y nostalgia de España; para los no exiliados, humanismo angustiado. --- Fastuosidad modernista: moda poética al inicio del siglo XX. Voz poética de Machado: decisiva para su época y para la posteridad. Juan Ramón Jiménez, figura capital de nuestra poesía. Gen. de 27: Salinas, Guillén, Lorca, Alberti Aleixandre, Cernuda, G. Diego, Dámaso Alonso, Prados y Altolaguirr
  • 8. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato LA NARRATIVA DEL S. XX HASTA 1939 A comienzos de siglo, se percibe el agotamiento de la narrativa realista y se abre paso una nueva más reflexiva, a través de la tendencia intelectual más innovadora, lírica y ensayística de los escritores del 98. Entre los más dignos representantes de los epígonos del realismo, cabe citar a Felipe Trigo (Jarrapellejos). El novelista Vicente Blasco Ibáñez (La Barraca, Cañas y barro...), por su edad, por el inconformismo ideológico del que siempre hizo gala, por la viveza colorista de sus descripciones y la fuerza expresiva de su mundo rural, ha sido considerado matizadamente noventayochista. Lo más acertado sería considerarlo como figura puente entre el realismo de corte naturalista, que representa gran parte de su obra, y el subjetivismo de los nuevos enfoques narrativos, entre la novela y el ensayo, que aportan los narradores más importantes de la Generación del 98, Unamuno (Amor y pedagogía), Baroja (Camino de perfección), Azorín (La voluntad) y Valle Inclán (Sonata de Otoño). Esta senda inicial fue ampliada con posterioridad con una novedosa temática y estilo: a. La intrahistoria o pequeña historia de la gente que hace que funcione el país. b. Lo popular y cotidiano llegó a ser fundamental en autores como Azorín. c. Búsqueda de verdades filosóficas y religiosas que lleva a la angustia existencial a Unamuno y al agnosticismo y ataraxia a Baroja. d. España, especialmente Castilla, con la austeridad de su paisaje y gentes, a la que consideran su alma. e. Preocupación artística, más o menos acusada según los autores, que les lleva a renovar el estilo (sobriedad, claridad y sencillez) y la estructura novelística (nivolas). Los autores más importantes de la narrativa del 98, así como sus aportaciones e ideas, son:  Miguel de Unamuno: Paz en la guerra, Amor y pedagogía, Niebla, Tía Tula, San Manuel bueno, mártir..., son algunas de sus nivolas o personalísimos modos de entender y estructurar las novelas, con gran densidad de ideas, intensidad emocional y un lenguaje preciso. Todos los elementos subordinados a su pensamiento.  Pío Baroja (1872-1956): sus novelas están agrupadas por trilogías como Tierra vasca (La casa de Aizgorri, El mayorazgo de Labraz y Zalacaín el aventurero), La lucha por la vida (La busca, Mala hierba y Aurora roja), La raza (El árbol de la ciencia, La dama errante y La ciudad de la niebla), La vida fantástica, Las ciudades... Amplísimo muestrario de aventureros, luchadores, rebeldes, vitalistas y hombres de acción, contrapuntos de su escepticismo religioso, pesimismo existencial, hastío vital, sedentarismo y ataraxia. Su estilo, aparentemente descuidado, lo conforma una prosa rápida y antirretórica, de tono agrio y frase corta.  Azorín (1873-1967): La voluntad, Las confesiones de un pequeño filósofo, Don Juan, Féliz Vargas..., representan su difusa frontera entre la novela y el ensayo, sin apenas trama argumental.  Ramón Mª del Valle-Inclán (1866-1936): Sonatas (Otoño, Estío, Primavera e Invierno), Tirano Banderas, El ruedo ibérico, La guerra carlista (Los cruzados de la causa, El resplandor de la hoguera y Gerifaltes de antaño)... Con un lenguaje desgarrado y bronco, pero desbordado y brillante como toda su vasta obra literaria. Con la llegada de las vanguardias, y coincidiendo con el novecentismo, se cultiva en España un nuevo tipo de novela más en consonancia con estos nuevos impulsos renovadores, intelectual y lírica. Se trata de Gabriel Miró (Nuestro padre San Daniel, El obispo leproso), Pérez de Ayala (Tigre Juan y Curandero de su honra) y Gómez de la Serna (La quinta de Palmyra, El torero Caracho). A finales de los años veinte se evoluciona hacia una narrativa más deshumanizada, en la órbita de las ideas de Ortega y Gasset, más imaginativa, ingeniosa y estructurada. Son los prosistas del 27 o prosa de vanguardia, con Benjamín Jarnés (Escenas junto a la muerte), Francisco Ayala (Cazador en el alba), Max Aub (Fábula verde), Corpus Barga (Pasión y muerte) y Rosa Chacel (Estación, ida y vuelta). Con la rehumanización que experimentó la literatura en torno al año 1925, surge una prosa sombría y directa, alejada de las vanguardias, que representa un compromiso social y que toma como temas la guerra de Marruecos, la realidad rural y la vida cotidiana. Su principal exponente es Ramón J. Sender (La noche de las cien cabezas, Siete domingos rojos, Contraataque...). Durante la guerra civil, la producción narrativa es inferior a la poética. No obstante cabe destacar a Arconada (Río Tajo) y Herrera Patere (Cumbres de Extremadura) en la zona republicana, Concha Espina (Retaguardia) y Agustín Foxá (Madrid, de corte a cheka) en el bando nacionalista. -------------- Agotamiento del realismo. Blasco Ibáñez, puente entre realismo y noventayocho. Narrativa del 98: intrahistoria, popular y cotidiana, filosófica y castellana. Narradores del 98: Unamuno, Baroja, Azorín y Valle-Inclán Novecentistas: Gabriel Miró, Pérez de Ayala y Gómez de la Serna. Benjamín Jarnés, Francisco Ayala, Max Aub y Rosa Chacel. Compromiso social: Ramón J. Sender. Guerra civil: Arconada, Herrera Patere, Concha Espina, Agustín Foxá.
  • 9. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato EL TEATRO DEL S. XX HASTA 1939 Al inicio del siglo XX, el teatro español está fuertemente condicionado por el público burgués que lo sostenía y que buscaba en él diversión. Ésta es la razón por la que se debe hablar de un tipo de teatro de éxito comercial, costumbrista, cómico o melodramático, reacio a planteamientos ideológicos y con formas dramáticas tradicionales, y un teatro renovador, a contracorriente de los gustos del público e innovador en las formas y los temas. En la línea del primero, se distinguen tres corrientes:  Comedia burguesa.  Teatro poético.  Teatro cómico. El segundo lo acaparan las dos grandes figuras de Ramón María del Valle-Inclán y Federico García Lorca; pero también Unamuno, Azorín, Jacinto Grau, Ramón Gómez de la Serna, Rafael Alberti, Miguel Hernández, Alejandro Casona y Enrique Jardiel Poncela. Fracasó en sus intentos de atraer al gran público y no será hasta finales del siglo XX, cuando se le valore y aprecie. 1.- La comedia burguesa. Este tipo de comedia es debida a Jacinto Benavente (Madrid, 1866-1954) al que se le concedió el Premio Nóbel de literatura en 1922. Comenzó éste una fulgurante carrera teatral que le llevó a escribir y estrenar cerca de doscientas obras y a cosechar el mayor éxito teatral de la época. Sus obras están situadas en ambientes burgueses y de alta sociedad y son fruto de un extraordinario conocimiento de los recursos escénicos. Desprovistas de la solemnidad del drama posromántico, plantean una crítica amable de los vicios y defectos de sus costumbres. Sus obras más importantes son:  El nido ajeno (1894), obra atrevida de juventud que hubo de retirar, pues su crítica a la situación opresiva y discriminatoria de la mujer casada en la sociedad española no fue aceptada.  Gente conocida (1896), La comida de las fieras (1898), Rosas de otoño (1905)... suponen una suave crítica a los convencionalismos de la época.  Los intereses creados (1907), es su obra más famosa y sólida, inspirada en la commedia dell’ arte y con un argumento polarizado en Crispín (sentido utilitario y práctico de la vida) y Leandro (el idealismo), como protagonistas en un ambiente del siglo XVII.  Señora ama (1909) y La Malquerida (1913) son dramas de ambiente rural. Como seguidores de Jacinto Benavente, mencionaremos a Manuel Linares Rivas y Gregorio Martínez Sierra. 2.- El teatro poético o modernista. Fue escrito en un verso sonoro y musical, al estilo modernista, y sobre temas históricos con orientación tradicionalista. Gozó de la aceptación del gran público. Sus principales cultivadores fueron:  Francisco Villaespesa (1877-1936): El alcázar de las perlas, Doña María de Padilla, Abén Humeya, La leona de Castilla...  Eduardo Marquina (1879-1946): Las hijas del Cid, En Flandes se ha puesto el sol, El Gran Capitán, El rey trovador...  Manuel y Antonio Machado: Juan de Mañara, Desdichas de la fortuna o Ruanillo Valcárcel, La Lola se va a los puertos... 3.- El teatro cómico y popular. Con el predominio de un costumbrismo tradicional y estereotipado (obrera ingenua, señorito sin escrúpulos, pobre honrado...), este tipo de teatro convierte la comicidad en el eje de la obra, tanto en su variedad de comedia costumbrista, como en el sainete. Sus cultivadores son continuadores de la obra de Ramón de la Cruz (S. XVIII) y de las zarzuelas de finales del XIX. Los principales son:  Serafín (1871-1938) y Joaquín Álvarez Quintero (1873-1944): El patio, Las de Caín, El genio alegre... presentan una Andalucía tópica de la bondad y el salero.  Carlos Arniches (1866-1943): El santo de la Isidra, Los milagros del jornal... sainetes de ambiente madrileño, pintorescos y populares, de chulapos castizos, creados por un alicantino. La señorita de Trevelez, Los Caciques... tragedias grotescas escritas a partir de 1916, donde las costumbres son presentadas de forma crítica, profunda y denunciante de la injusticia.  Pedro Muñoz Seca (1881-1936): La venganza de don Mendo, La venganza de la Petra... presentan situaciones disparatadas y juegos de palabras para arrancar la carcajada. A este subgénero cómico se le conoció como astracanada. El público, con la comedia burguesa, el teatro poético y el cómico. La comedia burguesa o Jacinto Benavente. El teatro poético o Villaespesa y Marquina. El teatro cómico de los hermanos Quintero, Arniches y Muñoz Seca.
  • 10. 4.- El teatro renovador. Los autores que contribuyeron en mayor o menor medida a la renovación teatral, fueron los siguientes:  Ramón Mª del Valle-Inclán (1866-1936): Divinas palabras, Luces de Bohemia, Los cuernos de D. Friolera... genial aportación al teatro con sus esperpentos o deformaciones sistemáticas de la realidad.  Miguel de Unamuno (1864-1936): La esfinge, Fedra, El otro... escenarios para los conflictos humanos que le obsesionaban.  José Martínez Ruiz (Azorín) (1873-1967): Old Spain, Brandy, mucho brandy, Lo invisible... experimentos teatrales que iban en la línea surrealista y simbólica.  Jacinto Grau (1877-1958): El hijo pródigo, El señor de Pigmalión... obras densas, cultas y líricas.  Ramón Gómez de la Serna (1888- 1963): La utopía, Los medios seres... “teatro para quien no quería ir al teatro”, insólito y vanguardista.  Federico García Lorca (1898-1936): El maleficio de la mariposa, Yerma, La casa de Bernarda Alba, Bodas de sangre... teatro calificado de poético, porque la obra se concibe como un largo poema dramático.  Rafael Alberti (1902-1999): Fermín Galán, El adefesio... variadas líneas dramáticas y experimentales.  Miguel Hernández (1910- 1942): El labrador de más aire, Pastor de la muerte... teatro social y de combate.  Alejandro Casona (1903-1965): La dama del alba, Nuestra Natacha... teatro de habilidad constructiva y mezcla de realidad y fantasía.  Enrique Jardiel Poncela (1901-1952): Eloísa está debajo del almendro... teatro cómico de situaciones inverosímiles y de diálogos ingeniosos. --- Teatro no comprendido en su época y muy valorado en la actualidad.
  • 11. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato LA LÍRICA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70 El poeta es el más herido en esta guerra, fueron las reveladoras palabras de Miguel Hernández que nos sirven para sintetizar la situación de la poesía en la inmediata posguerra. Y aludimos a él porque es la figura puente entre la Generación del 27 y la Generación del 36 (Rosales, Celaya, Panero...). Miguel Hernández (1910- 1942): Perito en lunas (1933), El rayo que no cesa (1936), Viento del pueblo (1937)... Una obra que muestra gran fuerza de inspiración, arranque popular y poesía comprometida. Poesía equilibrada entre emoción y contención. 1. Poesía de los años cuarenta:  La poesía arraigada o clasicista o de visión serena y organizada del mundo y que se giró en torno a la revista Garcilaso (1943). Inspirados en los clásicos del Siglo de Oro, se caracterizaron por la búsqueda de belleza formal a través de las formas clásicas (endecasílabos y sonetos) y predominio del tema del sentimiento religioso, amoroso y paisajístico. La desarrolló un grupo de poetas conocido como la generación de 1936, a los que unió el propósito de rehumanizar la poesía: Luis Rosales (La casa encendida, Retablo de navidad), Leopoldo Panero (La estancia vacía), Luis Felipe Vivanco (Tiempo de dolor), Dionisio Ridruejo (Sonetos a la piedra), Rafael Morales (Poemas del toro).  La poesía desarraigada, existencial, centrada en el hombre y sus problemas. La máxima expresión está en Hijos de la ira de Dámaso Alonso. Al formalismo de los primeros, presentaron una poesía bronca y desgarrada: Victoriano Cremer, Eugenio de Nora y José Luis Hidalgo.  La voz personal de José Mª Valverde (Hombre de Dios), José Hierro (Tierra sin nosotros) y Carlos Edmundo de Ory.  El grupo Cántico de Córdoba que presentaba una poesía de gran belleza formal: Pablo García Baena, Ricardo Molina... 2. Poesía de los años cincuenta: Poesía social.  Testimonio crítico de la realidad (España, injusticias, opresión...).  Autores: Blas de Otero (Pido la paz y la palabra, Que trata de España); Gabriel Celaya (Las cartas boca arriba, Cantos iberos). 3. Poesía de los años sesenta:  Contra el prosaísmo de la poesía social, se propugna la renovación del lenguaje poético. Atención prioritaria a los valores estéticos y formales.  Temas: Predomina la experiencia personal y cotidiana con tono escéptico y moral.  Autores: Ángel González (Áspero mundo), Jaime Gil de Biedma (Compañeros de viaje), José Ángel Valente (A modo de esperanza), Claudio Rodríguez (Don de la ebriedad), Carlos Barral, José A. Goytisolo, Caballero Bonald... 4. Poesía de los años setenta: J. Mª Castellet: Nueve novísimos poetas.  Influencia de los medios de comunicación, especialmente el cine y técnicas como el collage y la escritura automática.  Temas: Personales, mitos de la cultura de masas y variados motivos culturales con tono inconformista y provocador.  Autores: Pere Gimferrer Arde el mar), Vázquez Montalbán, Féliz de Miguel Hernández, figura capital y puente de la posguerra. Arraigada: Rosales, Panero, Vivanco, Ridruejo, Morales... Desarraigada: Cremer, Nora, Hidalgo... Otros: Cántico, Valverde, Hierro y Ory. Años 40: Poesía arraigada, desarraigada y otros. Años 50, poesía social: Blas de Otero y Gabriel Celaya. Años 60, valores estéticos: Gil de Biedma, Valente, Rodrígue, Barrall... Años 70, Novísimos: Gimferrer, Montalbán, Azúa, Carnero, Panero...
  • 12. Azúa, Guillermo Carnero, Leopoldo Mª Panero... 5. Poesía desde los años setenta:  Varias tendencias como la vanguardista, veneciana, culturalista, clasicista, intimista...  Autores: Félix Grande, Antonio Colinas, García Montero, Llamazares... Desde los años 70: varias tendencias: Grande, Colinas...
  • 13. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato LA NARRATIVA DESDE 1940 A LOS AÑOS 70 Ambiente de desorientación y búsqueda de fórmulas narrativas, acordes con las circunstancias de ruptura con la tradición e inconformismo con la narrativa oficial de García Serrano o Sánchez Mazas o el realismo tradicional de Juan Antonio Zunzunegui o Darío Fernández Flores. La desolación realista de las novelas de Baroja parece servir de referente en el tímido inicio del género. 1. La novela en los años cuarenta: Pobreza creadora.  Novela existencial: Temas de miseria, angustia, inadaptación, muerte... Personajes marginados o desarraigados. Técnica narrativa tradicional. Carmen Laforet (Nada), Miguel Delibes (La sombra del ciprés es alargada).  Novela tremendista: Ambiente duro y violento. Camilo José Cela (La familia de Pascual Duarte).  Novela realista: Reflejo amargo de la vida cotidiana. Ignacio Agustí (Mariona Rebull). 2. La novela en los años cincuenta: Corriente literaria predominante, el Realismo social (neorrealismo o realismo crítico):  Testimonio directo o denuncia social y política, objetivismo de los hechos, sin valoraciones ni comentarios, estructura lineal, acción en cortos espacios de tiempo, importancia del diálogo, protagonistas colectivos y lenguaje sencillo.  Temas: la sociedad española, denuncia implícita, mundo rural, laboral y urbano.  Autores: C. J. Cela (La colmena), M. Delibes (El camino), Ignacio Aldecoa (El fulgor y la sangre), Sánchez Ferlosio (El Jarama), Fernández Santos (Los bravos), Ana María Matute (Los hijos muertos), Carmen Martín Gaite (Entre visillos), Caballero Bonald (Dos días de septiembre), Juan Goytisolo (Duelo en el paraíso)... 3. La novela en los años sesenta: Rechazo creciente contra la novela social por su concepción como instrumento de cambio y su empobrecimiento artístico y renovación narrativa. Se trata de la novela experimental, más preocupada por los aspectos formales del relato y determinada por los siguientes factores:  Conocimiento de los grandes novelistas europeos y norteamericanos del siglo XX: Marcel Proust, James Joyce, William Faulkner...  La nueva novela hispanoamericana con García Márquez, Vargas Llosa...  La publicación en 1962 de Tiempo de silencio de Luis Martín Santos, que da comienzo a una nueva etapa de la narrativa española por la incorporación de técnicas narrativas modernas (monólogo interior, ironía, digresiones...).  Autores: Juan Goytisolo (Señas de identidad), Juan Marsé (Últimas tardes con Teresa), Juan Benet (Volverás a Región), M.Delibes (Cinco horas con Mario), C. J. Cela (San Camilo), G. Torrente Ballester (La saga fuga de J.B.). 4. La novela de los años setenta o los últimos narradores: Alejamiento del experimentalismo y retorno al placer de contar historias. Variedad de estilos, temas y tendencias. Desorientación, inconformismo y búsqueda. Años 40, existencial, tremendismo y realismo: Laforet, Delibes, Cela, Agustí... Años 50, realismo social: Cela, Delibes, Aldecoa, Matute, Gaite, Bonald, Goytisolo... Años 60, experimental: Martín Santos, Goytisolo, Marsé, Benet, Delibes, Cela, Torrente... Años 70, retorno a la tradición: Mendoza, Vázquez Montalbán, Umbral, Llamazares...
  • 14.  Autores: Eduardo Mendoza (La verdad sobre el caso Savolta), Manuel Vázquez Montalbán (Los mares del sur), Francisco Umbral (Mortal y rosa), Álvaro Pombo (El héroe de las mansardas de Mansard), Julio Llamazares (Luna de lobos), Luis Landero (Juegos de la edad tardía), Antonio Muñoz Molina (El invierno en Lisboa)... 5. La novela del exilio: Ramón J. Sender (Réquiem por un campesino español), Arturo Barea (La forma de un rebelde), Max Aub (Campo cerrado), Francisco Ayala (Muertes de perro), Manuel andujar, Corpus Barga, Rosa Chacel... Exilio: Sender, Barea, Aub, Ayala...
  • 15. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato EL TEATRO DESDE 1940 A NUESTROS DÍAS Ambiente de desorientación y desconcierto similar o más acusado que el de los otros géneros. Pueden reconocerse en él unas etapas paralelas a la novela y poesía. 1. El teatro en los años cuarenta y mitad de los cincuenta:  Alta comedia benaventina: Teatro comercial y convencional, continuador de la comedia burguesa de Benavente, evasivo, de crítica amable y ambientado en la clase media alta, con enredos sentimentales y humorísticos. Autores: José Mª Pemán (El divino impaciente), Joaquín Calvo Sotelo (Plaza de Oriente), Luca de Tena (Dos mujeres a las nueve), López Rubio (Celos del aire), Ruiz Iriarte, Alfonso Paso...  Teatro humorístico: Entre los muchos cultivadores destacan Jardiel Poncela, con un humor inverosímil y disparatado (Eloísa está debajo del almendro) y Miguel Mihura, de humor desenfadado, crítico y cercano al teatro del absurdo (Tres sombreros de copa).  Teatro existencial y realista: Teatro grave e inconformista con la realidad del país. Autores: Buero Vallejo (Historia de una escalera) y Alfonso Sastre (Escuadra hacia la muerte). 2. El teatro en la segunda mitad de los años cincuenta y sesenta:  Teatro de denuncia y protesta: Aparición de un público universitario y cierta permisividad de la censura, que posibilitarán este teatro de planteamientos similares a la novela y la poesía de la época. Autores: Alfonso Sastre (Muerte en el barrio), Rodríguez Méndez (Los inocentes de la Moncloa), Lauro Olmo (La camisa), Carlos Muñiz (El grillo), Martín Recuerda (Las salvajes en Puente San Gil), Antonio Gala (Los verdes campos del Edén).  Antonio Bueno Vallejo, figura más importante del teatro español de posguerra. Teatro de acento trágico y centrado en los grandes interrogantes del ser humano. Une aspectos sociales y existenciales. Su obra se suele clasificar en tres etapas: a) Existencial, de técnica teatral realista: Historia de una escalera. b) Social, de técnica teatral más compleja: Un soñador para un pueblo. c) Político, con experimentación escénica: La doble historia del doctor Valmy. 3. El teatro en los años setenta:  Renovación de la expresión dramática. Teatro más exigente, experimental y minoritario. Predominio de elementos simbolistas y grotescos.  Autores: Fernando Arrabal (El arquitecto y el emperador de Asiria), Francisco Nieva (La carroza de plomo candente), Martínez Mediero (El último gallinero), José Rubial, José María Bellido, Romero Esteo,...  Grupos de teatro independiente, al margen de circuitos comerciales, con un fuerte compromiso social e ideológico: Tábano, Els Joglars, La Cuadra, Els comediants, La fura del Baus... 4. El teatro en los últimos años: Variedad de tendencias.  Teatro de línea tradicional: Fernando Fernán Gómez (Las bicicletas son para el verano). Desorientación, inconformismo y búsqueda. Años 40: Teatro benaventino, humorístico, existencial y realista. Años 50 y 60: Teatro de denuncia y Buero Vallejo. Años 70: Teatro experimental y grupos independientes. Últimos años: Teatro tradicional, vanguardista y realista.
  • 16.  Teatro vanguardista y experimental: Alfonso Vallejo (El cero transparente).  Teatro realista y social: Alonso de Santos (La estanquera de Vallecas), Fermín Cabal (Tú estás loco)...
  • 17. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato EL ENSAYO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX Este género literario, especialmente divulgativo, fue cultivado intensamente en el tránsito del siglo XIX al XX con la Generación del 98, de quien recibe uno de los mayores impulsos de su historia, conformando el modelo del ensayo moderno, que se va a cultivar a lo largo de todo el siglo XX. 1. El ensayo en la Generación del 98:  En su afán de protestar por las estructuras sociales y políticas que dieron como resultado el cúmulo de problemas que tuvo que afrontar el país, reflexionaron sobre ellos y propusieron alternativas a través del ensayo. Al hacerlo a través de la prensa, contribuyeron a darle al género una relevancia que no había tenido hasta entonces.  Autores: Unamuno (En torno al casticismo, Vida de Don Quijote y Sancho, Del sentimiento tráfico de la vida, La agonía del cristianismo...), Ángel Ganivet (Idearium español, Los trabajos del infatigable Pío Cid...), Ramiro de Maeztu (D. Quijote, D. Juan y la Celestina, Defensa de la hispanidad...), Azorín (Los pueblos, Castilla...). 2. El ensayo en el Novecentismo:  Igualmente buscaron las reformas y la superación de los problemas nacionales, pero desde una óptica personal, social e ideológica, más científica y europeista.  Autores: José Ortega y Gasset (1883-1956) (Meditaciones del Quijote, El espectador, La rebelión de las masas, La deshumanización del arte....), Eugenio D´ors (Oceanografía del tedio, Tres horas en el Museo del Prado..., Gregorio Marañón (Don Juan), Manuel Azaña y Américo Castro. 3. El ensayo en los años 40 y 50:  En su mayor parte está vinculado a los valores y directrices del régimen, muy ideologizado y desvinculado de la realidad española. A finales de los cincuenta aparece otro tipo de ensayo en la línea del 98 y del novecentismo. Autores: Pedro Laín Entralgo, Aranguren, Ferrater Mora, Julián Marías. 4. El ensayo en los años 60 y 70:  Un ensayo más crítico, de temática histórica y política, en gran parte auspiciado por las nuevas corrientes de pensamiento extranjeras y la aparición de nuevas revistas y editoriales como Revista de Occidente, Cuadernos para el Diálogo, Destino, Triunfo, El País... 5. El ensayo desde los 80 a la actualidad:  Escaso interés por los temas políticos e ideológicos y más por los que plantean cuestiones éticas o estéticas, cambios sociales, etc. El ensayo experimenta un cambio hacia una mayor indeterminación por la simbiosis con otros géneros como las memorias, biografías y artículos periodísticos. --- Gran impulso con G. 98: Unamuno, Ganivet, Azorín, Maeztu... Novecentismo: Ortega, D’ors, Marañón, Azaña, Castro... Décadas 40 y 50: Laín Entralgo, Ferrater Mora, Julián Marías... Ensayo crítico en revistas: Revista de Occidente, Cuadernos para el diálogo, Destino, Triunfo, País... Años 80 a hoy: evolución y simbiosis con otros géneros.
  • 18. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS DEL SIGLO XX 1. La narrativa de principios de siglo hasta los años 40. Pervivencia de un realismo de corte naturalista con tres áreas temáticas: a) La naturaleza y el intento del hombre por dominarla, aunque ésta lo desborda por su grandiosidad y diversidad. Autores más importantes: José Eustasio Rivera (La vorágine), Ricardo Güiraldes (Don Segundo Sombra) y Rómulo Gallegos (Doña Bárbara). b) Problemas sociales y políticos que surgen de las difíciles circunstancias sociales que atraviesan algunos países con la presencia de dictadores, las grandes desigualdades sociales y, especialmente, la revolución mejicana. Destaca Mariano Azuela (Los de abajo), Martín Luis Guzmán (La sombra del caudillo). Una variante fue la novela indigenista que presenta en todo su rigor la problemática del indio. La más famosa fue Huasipungo de Jorge Icaza. 2. La narrativa de los años 40 y 50. Gran enriquecimiento de la narrativa a partir de los años 40, con la superación del realismo por la influencia de las vanguardias literarias y su apoyo a la fantasía e innovaciones formales. Por su temática, se distinguen tres corrientes: a) Narrativa metafísica debida principalmente a José Lezama Lima y Jorge Luis Borges, impulsor en Argentina de las vanguardias y de una narrativa breve, simbólica y llena de retos intelectuales (Historia uoniversal de la infamia, El Aleph...). b) Narrativa existencial, más interesada en temas del mundo urbano, frente al predominio anterior por lo rural. Juan Carlos Onetti (El pozo, La vida breve) y Ernesto Sábato (El túnel, Sobre héroes y tumbas) tratan diversos temas del hombre contemporáneo con una técnica muy depurada. c) Realismo mágico o ruptura del realismo tradicional, mediante elementos legendarios, oníricos y fantásticos, pero argumentos verosímiles. Son los principales representantes Miguel Ángel Asturias (Leyendas de Guatemala, El señor Presidente), Alejo Carpentier (El siglo de las luces, Los pasos perdidos), Julio Cortázar (El libro de Manuel) y Juan Rulfo (El llano en llamas, Pedro Páramo). 3. La narrativa desde los años 60. Es la década del boom hispanoamericano con muchas y valiosas novelas que produjeron el asombro en España. Se trata de Gabriel García Márquez (Cien años de soledad), Mario Vargas Llosa (La ciudad y los perros), Carlos Fuentes (La muerte de Artemio Cruz), Julio Cortázar (Rayuela), Lezama Lima(Paradiso)... Estos nuevos narradores llevan las innovaciones técnicas y temáticas de sus predecesores hasta sus últimas consecuencias. Es en el terreno de la forma, donde se llega a una profunda experimentación de la mano de los grandes innovadores literarios del siglo XX, Kafka, Joyce y Proust. Principio de siglo: pervivencia del realismo con Rivera, Güiraldes, Gallegos, Azuela... Década 40 y 50: influencia vanguardias europeas y prolegómenos del boom con Lima, Borges, Onetti, Sábato, Carpentier, Asturias, Rulfo... De los 60 a nuestros días: boom con García Márquez, Vargas Llosa, Fuentes, Laínez, Cabrera...
  • 19. Los protagonistas más destacados son:  Gabriel García Márquez (colombiano, 1928): Por su obra Cien años de soledad, la gran síntesis de la narrativa hispanoamericana, la crítica mundial presta atención a la narrativa de todo el continente. Otras obras: La hojarasca, El coronel no tiene quien le escriba, Los funerales de la Mama grande, Crónica de una muerte anunciada...  Carlos Fuentes (mejicano, 1928): La región más transparente, La muerte de Artemio Cruz, Cambio de piel, Terra nostra...  Mario Vargas Llosa (peruano, 1936): La casa verde, La ciudad y los perros, Pantaleón y las visitadoras, La guerra del fin del mundo...  Otros: Mújica Laínez, Roa Bastos, Cabrera Infante, José Donoso...
  • 20. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato EL PERIODISMO ESPAÑOL EN EL SIGLO XX La prensa española en el siglo XX se inicia con una serie de periódicos de empresa, que buscan ante todo la rentabilidad económica y utilizan la publicidad como principal medio de financiación; pueden considerarse prensa de masas por contenidos y objetivos, pero no por las grandes tiradas que caracterizaron a los diarios extranjeros: España era todavía un país escasamente urbanizado, con elevados índices de analfabetismo. Principales periódicos hasta la guerra civil:  La Vanguardia, periódico catalán creado en 1881 por los hermanos Godó.  ABC, semanario fundado por Torcuato Luca de Tena en 1903 y en 1905 convertido en diario.  El Debate defendía ideas católicas; creado en 1910, duró hasta el comienzo de la guerra civil.  El Sol fue fundado en 1917 por Nicolás María de Urgoiti. José Ortega y Gasset fue su principal inspirador y en él colaboraron Mariano de Cavia y Salvador de Madariaga.  La Voz, de carácter más popular.  La Nación fue un periódico referente de la derecha entre 1925 y 1936, cuyos talleres fueron incendiados en el violento clima anterior de la Guerra Civil Española.  Periódicos ligados al movimiento obrero, como El Socialista (PSOE), Tierra y Libertad y Solidaridad Obrera (anarquistas), o Mundo Obrero (PCE).  Prensa infantil, con el TBO, semanal desde 1917, cuyo nombre ha pasado a ser el que designa en España a lo que internacionalmente se denomina comic. Durante la Guerra civil, se instituyeron organismos oficiales dedicados exclusivamente a la propaganda: el Ministerio de Propaganda republicano y la Delegación de Prensa y Propaganda franquista. En la zona geográfica ocupada por cada bando sólo podían editarse periódicos adictos y sometidos a una fuerte censura de guerra. Así, ABC (edición de Sevilla) apoyó a Franco, mientras que ABC (edición de Madrid) apoyó a la República. En las trincheras franquistas se difundía un periódico satírico, La Ametralladora, donde colaboraban humoristas como Miguel Mihura y Álvaro de la Iglesia que, durante el franquismo, continuaron el género con La Codorniz. Del otro lado, se difundía El mono azul (referencia al uniforme oficioso de los milicianos y el proletariado), con colaboraciones de los poetas de la Generación de 1927, y Mundo Obrero. Los vencedores aprendieron de la guerra que los medios debían cumplir una función social de servicio público. Se desarrolló entonces la teoría de la responsabilidad social de los medios. Dos leyes de prensa marcan el periodismo de esta época: la de Gabriel Arias Salgado de 1938 y la de Manuel Fraga de 1966. Las cabeceras de los periódicos de Madrid representaban la mínima pluralidad que se consentía entre las distintas familias del régimen:  ¡Arriba!: oficialista, considerado como el órgano del Movimiento Nacional.  El Alcázar: de extrema derecha, editado por la Hermandad de Excombatientes.  Ya: católico o nacionalcatólico, estaba controlado por la conferencia episcopal y la Asociación Católica Nacional de Propagandistas. Inicios S. XX: Periódicos de empresa y sindicales: Vanguardia, ABC, El Debate, El Sol, El socialista... Guerra civil: franquistas: La Ametralladora; republicanos: Mono azul, Mundo Obrero. ABC, de ambos. Franquismo, fuerte control de la información: Arriba, Alcázar, Ya, Pueblo, ABC, Diario Madrid, Informaciones...
  • 21.  Pueblo: próximo al sindicato vertical, dirigido en su última época por Emilio Romero.  ABC: de la familia Luca de Tena, conservador y monárquico.  Diario Madrid: que terminó demostrando una mayor decisión de desafiar al régimen, aprovechando el ambiente aperturista de la ley de prensa de Manuel Fraga (1966). A pesar de ello, acabó siendo sancionado y clausurado en 1971.  Informaciones: diario vespertino que era considerado el de orientación más progresista dentro de lo posible. Se hicieron famosas las viñetas de Forges.  En Barcelona La Vanguardia y Solidaridad Obrera vieron cambiado su nombre por La Vanguardia Nacional y Solidaridad Nacional.  Florecimiento de publicaciones periódicas infantiles como TBO, Tío Vivo y DDT.  Humorísticas como La Codorniz de humor amargo y desencantado, Hermano Lobo, El Papus y El Jueves, claramente progresistas. En el año 1970 se inicia una crisis que da entrada a la sociedad de información actual. Muchos medios públicos se privatizan, quedando en manos de grandes grupos empresariales (PRISA, Grupo Zeta, Grupo Godó, Grupo Correo, Prensa Española... Tras la transición democrática, la prensa experimenta un importante auge con la aparición de publicaciones de todo tipo. Además de periódicos con historia, como el ABC o La Vanguardia, aparecen otros nuevos:  El País (grupo PRISA) de tendencia liberal.  El Mundo de tendencia conservadora.  Diario 16, surgido de la revista Cambio 16 y de efímera existencia.  De más reciente creación es La Razón, conservador y dirigido originalmente por Luis María Ansón.  En Barcelona surgieron, además de la tradicional La Vanguardia (Grupo Godó), no nacionalista y conservador, otros como El Periódico de Cataluña, no nacionalista y progresista, y Avui, nacionalista catalán.  En el País Vasco, El Correo (antes llamado El Correo Español-El Pueblo Vasco, grupo Vocento), no nacionalista y conservador, Deia (cercano al PNV) y Egin (cerrado por por su vinculación con ETA), y cuyo espacio fue ocupado por Gara, perteneciente al ámbito de Herri Batasuna. La prensa ha entrado últimamente en decadencia a causa de la generalización de Internet y de la prensa electrónica, así como de medios de información alternativos como la prensa gratuita, distribuida en la calle y no en los lugares habituales como quioscos. La prensa pierde cada vez más lectores, se sensacionalista y lucha ofreciendo promociones para sobrevivir. --- De 1970 a la actualidad: privatización de medios públicos y aparición de otros: El País, El Mundo, Diario 16, La Razón...
  • 22. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato LA LÍRICA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS Tras la revolución cultural de Mayo del 68, surge un nuevo grupo de poetas conocido como Generación del 68 o Novísimos. Plantean un amplio concepto de la cultura, que, para unos incluye manifestaciones marginales o no consideradas hasta entonces (cómic, cine, nuevas formas musicales como pop, jazz…) y otros, los culturalistas, optan por una poesía decadentista, alejada de preocupaciones sociales y políticas, que consideran al poeta griego Kavafis y a Venecia como ejes de su estética. Los novísimos, que toman su nombre de la antología en que se dieron a conocer Nueve novísimos poetas, publicada en 1970, siguen como modelos a Vicente Aleixandre y a Cernuda. Integran el grupo Pere Gimferrer, Leopoldo María Panero, José María Álvarez, Guillermo Carnero, Manuel Vázquez Montalbán… Desde los años 70 se advierte una mayor variedad en la lírica española. La década se inicia bajo la influencia de los novísimos y aparecen nuevas tendencias:  Experimentalismo (José María Ullán): basado en la utilización de las antiguas técnicas vanguardistas, como collages, poemas visuales…  Culturalismo (Colinas, Mesanza…): Influencia del mundo clásico grecolatino o la Edad Media. Poetas de vastos dominios culturales.  Surrealismo: En los ochenta se recupera un surrealismo muy erótico con poetas como Blanca Andreu, Ana Rossetti…  Poetas metalingüísticos (Sánchez Robayna, Tales, Siles, Justo Navarro…): También llamada poesía minimalista o del silencio, se orienta hacia la poesía pura e indagaciones lingüísticas. Son características la ausencia de adornos y antirretoricismo. Son los llamados poetas profesores.  Poesía de la conciencia (Riechman, Beltrán, Rubio…): Son poetas que pretenden sacudir la conciencia. La poesía se concibe como acción social y política.  Poesía de la experiencia: Es la tendencia poética más característica de los últimos años. Usa un lenguaje perteneciente al mundo de lo cotidiano junto con un tono suavemente elegíaco, irónico y humorístico. Destacan los temas urbanos, extraídos de la experiencia cotidiana de los propios poetas, infancia, adolescencia… Lenguaje muy elaborado y elegante, sin excesos retóricos. Se pueden adscribir a esta tendencia Miguel D’ors, García Montero, Benítez Reyes, Trapiello… Las últimas generaciones de poetas son difíciles de clasificar. En general se caracterizan por un lenguaje poético muy cuidado, huyen de la poesía comprometida y atenúan el barroquismo y el culturalismo de los poetas de la generación de los novísimos. --------- Novísimos: “Nueve novísimos poetas” Últimas generaciones: Experimen- talismo, Cul- turalismo, Surrealismo...
  • 23. I.E.S. Miguel de Cervantes-Granada Departamento de Lengua castellana y Literatura 2º Bachillerato LA NARRATIVA DESDE LOS AÑOS 70 A NUESTROS DÍAS Como primera característica se puede señalar el abandono del experimentalismo, tan frecuente en las décadas anteriores y la aparición de una nueva generación literaria que vuelve a las narraciones clásicas, es decir, a aquellas que cuentan historias con las que se intenta atraer al lector. El argumento de la novela recupera la importancia que siempre había tenido, antes de que la renovación de las técnicas narrativas de los años setenta hubiera hecho que casi desapareciera. El principal promotor de esta tendencia fue Gonzalo Torrente Ballester. En la novela española actual se mezcla una gran diversidad de temas, conviven varias generaciones de escritores y el mundo editorial ejerce un enorme influjo a través de los premios literarios. Aún así, se pueden distinguir las siguientes tendencias:  Novela de intriga: Eduardo Mendoza con La verdad sobre el caso Savolta inaugura esta tendencia. Le siguen otros títulos como El misterio de la cripta embrujada. En la misma tendencia, Antonio Muñoz Molina (Beatus ille, El invierno en Lisboa...); Arturo Pérez Reverte (El maestro de esgrima, La tabla de Flandes...); Manuel Vázquez Montalbán (Galíndez, El estrangulador...)  Novela histórica: Es la narración imaginaria del pasado y su proyección sobre el presente: Eduardo Alonso (El insomnio de un día de invierno); Alberto Méndez (Los girasoles ciegos); Eduardo Mendoza (La ciudad de los prodigios).  Novela metaliteraria, en la que el propio hecho narrativo ocupa un papel central en la trama: Luis Landero (Juegos de la edad tardía); Juan José Millás (La soledad era esto).  Novela de autoficción, caracterizada por utilizar la vida real del escritor como materia novelable. En estos relatos autobiográficos se difumina la frontera entre realidad y ficción: Javier Cercas (Soldados de Salamina); Javier Marías (Negra espalda del tiempo); Enrique Vila-Matas (París no se acaba nunca).  Novelas poemáticas en las que los elementos líricos tienen más importancia que los narrativos: Julio Llamazares (La lluvia amarilla, Luna de lobos).  Novela estilística: Francisco Umbral (Mortal y rosa); Javier Marías (Mañana en la batalla piensa en mí).  Novela intimista: Adelaida García Morales (El sur); José Luis Sanpedro (La sonrisa etrusca).  La metanovela. Es la novela dentro de la novela, el texto literario cuenta una historia y a la vez los problemas planteados en su creación. Un ejemplo de este tipo de novelas son las de Andrés Choz y de José María Merino.  Cuento y novela corta: Manuel Rivas (¿Qué me quieres amor?. El lápiz del carpintero).  Novela negra: Juan Madrid (Tánger); Lorenzo Silva (El alquimista impaciente); Andrés Trapiello (Los amigos del crimen perfecto).  Alter pop o generación Nocilla: Nueva generación de narradores, nacidos en torno a los setenta, que toman el nombre del título de la principal novela del representante más destacado, Agustín Fernández Mallo (Nocilla experience. Nocilla dream). Además del citado, pertenecen a esta tendencia Germán Sierra, Vicente Luis Mora o Javier Calvo. La estética híbrida y fragmentaria de las nuevas tecnologías se puede percibir en todos ellos (youtube, blogs, facebooks...). --------------