SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular para la Educación
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco
Barquisimeto Edo-Lara
Estudiante:
Wilmary Medina
CI: 30.655.000
Sección: CO-2103
PNF Contaduría
CONTABILIDAD AMBIENTAL
INTRODUCCIÓN
La contabilidad ambiental, se define como la presentación de información
financiera considerando aspectos ambientales ante un visible deterioro en todo el
ecosistema y la falta de actividades humanas amigables con el entorno, su
finalidad es la prevención, corrección y la compensación de las secuelas creadas,
debido a la problemática generada por las actividades empresariales que tienen
efecto dañino en el medio ambiente, para lo cual se realizó una investigación de
tipo no experimental, obteniéndose como resultado que la mayoría de las
empresas en estudio no aplican la contabilidad ambiental y que requieren de
capacitación para la aplicabilidad de la misma, por consiguiente, la presente
investigación propone una guía práctica que abarca identificación de costos y
gastos ambientales, campañas de uso alternativo de medios de transporte,
información medioambiental en los estados financieros e incentivos a los
colaboradores que forman parte de actividades ecológicas.
CONTABILIDAD AMBIENTAL
Es una disciplina que se ocupa de suministrar
aquellos datos que destacan la contribución
de todos los recursos naturales junto con el
buen pasar financiero como por ejemplo, el
precio de todos los impuestos por contagio
que debe pagar una compañía, por la
debilidad de los mismos.
La contabilidad ambiental se enfoca en lo que
es;
• Identificación.
• Registro.
• Resumen.
• Presentación de los activos, pasivos y
resultados ambientales.
IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD
AMBIENTAL
La contabilidad ambiental ayuda al gobierno y a las empresas a cumplir con las exigencias en
materia ambiental y para manifestar su compromiso medioambiental y social.
Destaca su importancia, cuando se trata de evaluar algún fenómeno económico y también la
utilidad con la cual se toman las decisiones correspondientes en una empresa. Teniendo todo
esto en cuenta podemos decir que la contabilidad ambiental posee una enorme relevancia para
determinar el nivel de impacto que se presentará en la aplicación de diferentes políticas junto con
los instrumentos para su regulación y control del medio ambiente.
Según Jasch (2002) la CGA es la herramienta principal para suministrar los datos completos y
exactos que se necesitan para tomar decisiones, además pone en práctica iniciativas
ambientales maximizando ganancias a través de la eficiencia productiva.
O
B
J
E
T
I
V
O
S
• Estudiar y analizar los procesos de valoración, medición y control
de los procesos ambientales desde la óptica contable.
• Mejorar el nivel de comunicación.
• Mejorar las normas de registro y gerenciamiento contable.
• Mejorar la contribución contable a las prácticas de administración
del asunto ambiental en las empresas.
• Descontaminar los balances que hoy omiten activos consumidos
ambientalmente y que precisan ser mensurados y registrados.
TIPOS DE CONTABILIDAD
AMBIENTAL
Contabilidad Gerencial:
Es el proceso de identificación, recolección y análisis de
información, principalmente para propósitos internos.
Está dirigido a la administración de los costos, en
especial para tener en cuenta en las decisiones
administrativa en el ámbito de la producción y otros.
Contabilidad Financiera:
Relacionado con la preparación de los estados financieros que
están basados de acuerdo a los Financial Accounting
Standards Board (FASB) y a los Generally Accepted Accounting
Principles (GAAP). La Contabilidad Medioambiental en este
contexto está referida a la estimación e información de las
responsabilidades ambientales y los costos desde un punto de
vista financiero.
Contabilidad Nacional:
Es una medida macroeconómica. El término Contabilidad Medioambiental
está referido a la Economía Nacional. Por ejemplo: El término Contabilidad
Medioambiental puede ser usado en unidades físicas o monetarias de
acuerdo al consumo de Recursos Naturales de la nación sean renovables o
no renovables. En este contexto la Contabilidad Medioambiental ha sido
denominada "Contabilidad de Recursos Naturales".
¿Cómo se podrían registrar temas medio
ambientales en los estados financieros?
Activos ambientales: Son aquellos bienes que son incorporados al patrimonio de la entidad
de forma duradera con la finalidad de reducir o controlar el impacto ambiental existente o
futuro, y aquellos bienes que son recursos naturales, los cuales son propiedad de la nación
y utilizados en procesos productivos de la entidad.
Pasivos ambientales: Son pasivos estimados y contingentes, no se conoce con claridad al
reclamante, ya que puede ser cualquier persona que se vea afectada por las actividades
de la entidad. La estimación realizada varia constantemente, por lo que hay que realizar
una permanente revisión de la estimación (Duran 2005). Respecto de los pasivos
contingentes y las estimaciones, las Normas de información financiera ya nos indican
pautas para su reconocimiento y revelación.
Capital natural: Se presenta cuando los recursos naturales son mayores que sus activos,
por lo que es el factor menos cuantificado de la producción, es muy difícil asignarle un
valor a los recursos naturales, los cuales no tienen precio en el mercado (Ablan Méndez,
2004). Dentro del capital total es importante incluir el capital natural como información
prioritaria.
CONCLUSIÓN
Se han observado aportes y avances significativos por cuanto se busca disminuir el
daño ocasionado en el medio ambiente por las diversas actividades humanas, para
llevar a cabo un proceso exitoso se requiere de la auditoría ambiental, que certifique
el cumplimiento de estándares y ponga su mayor esfuerzo en la búsqueda de mejorar
la forma en que operan las organizaciones, es decir, sus procesos productivos que
deben basarse en una normativa que regule las buenas prácticas contables.
Al mismo tiempo, las empresas presentan la predisposición de aplicar la contabilidad
ambiental así como también son conscientes que no están preparados para hacerlo,
por lo que requieren del apoyo de entidades externas que den pautas claras y
sobretodo capacitación de cómo se debería aplicar, así también se menciona que los
empleados no tenían conocimiento de la finalidad de los aceites provenientes de las
maquinarias y su tratamiento.

Más contenido relacionado

Similar a tendencia contemporanea unidad 1..pdf

Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
NELMARYSGIL1
 
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdfContabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
NatalieNicoleVelasqu
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
HeldaAlvarez
 
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
AnaisPerez24
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
negdymaradjunta
 
Contabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptxContabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptx
Maria Rivero
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
mileidypalencia
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
GisselRodriguez8
 
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
CrismariRodriguez
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
PaolaMujica2
 
Articulo revista investigacion-salle
Articulo revista investigacion-salleArticulo revista investigacion-salle
Articulo revista investigacion-salleSebastian Martinez
 
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptxContabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
GretaCortez2
 
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
StefanyCordero3
 
Contabilidad Ambiental Eilis Baptista
Contabilidad Ambiental Eilis BaptistaContabilidad Ambiental Eilis Baptista
Contabilidad Ambiental Eilis Baptista
EilisBaptista
 
La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]
larrysignacioPrezper
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
Morelbissuarez
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambiental Contabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
SteavenSmith2
 
Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023
kimberlyDacosta4
 
Contabilidad medioambiental
Contabilidad medioambientalContabilidad medioambiental
Contabilidad medioambiental
Randis Gutierrez
 

Similar a tendencia contemporanea unidad 1..pdf (20)

Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdfContabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptxContabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptx
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
 
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
1. CONTABILIDAD AMBIENTAL.pdf
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Articulo revista investigacion-salle
Articulo revista investigacion-salleArticulo revista investigacion-salle
Articulo revista investigacion-salle
 
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptxContabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
Contabilidad Ambiental (Greta Cortez).pptx
 
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.Tendencia contemporanea de la contabilidad.
Tendencia contemporanea de la contabilidad.
 
Contabilidad Ambiental Eilis Baptista
Contabilidad Ambiental Eilis BaptistaContabilidad Ambiental Eilis Baptista
Contabilidad Ambiental Eilis Baptista
 
La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambiental Contabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023
 
Contabilidad medioambiental
Contabilidad medioambientalContabilidad medioambiental
Contabilidad medioambiental
 

Último

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
PaoloLpezamez
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
DAYANA VASQUEZ
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
ITeC Instituto Tecnología Construcción
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
dlhc140904
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
CIFOR-ICRAF
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
veronicacayunao28
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
danitarb
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
CIFOR-ICRAF
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
JaynerDGGiraldo
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
medicoocupacionalpiu
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
yesi873464
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
dennisvictorHuayapa
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
VinicioUday
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
anabelmejia0204
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
CIFOR-ICRAF
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
CIFOR-ICRAF
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
004df23
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
luismiguelquispeccar
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
ORFILESVSQUEZBURGOS
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
Universidad Popular Carmen de Michelena
 

Último (20)

La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
La agricultura insostenible es uno de los principales problemas que tiene nue...
 
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptxCONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
CONTROL QUIMICO DE MALEZAS O ARVENSES.pptx
 
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés AguilarLa Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
La Píldora de los Jueves: Performance Verification WELL - Inés Aguilar
 
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
Respuestas fisiológicas de las macroalgas al cambio climático.
 
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
Mejorando la estimación de emisiones GEI conversión bosque degradado a planta...
 
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbhLA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
LA FOTOSÍNTESIS 6 Año.pptxgfdfhjhnnvgggbh
 
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdfGuía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
Guía de campo Ecoturismo con Lupa Aysén.pdf
 
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de ParísAvances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
Avances de Perú con relación al marco de transparencia del Acuerdo de París
 
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdfMACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
MACCCHU PICHU la importancia en el antiguo.pdf
 
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el PeruManejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
Manejo y Tratamiento de Neumonia en el Peru
 
manejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcionmanejo de residuos solidos para niños descripcion
manejo de residuos solidos para niños descripcion
 
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptxPerú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
Perú. las 11 ecorregiones, Antonio Brack Egg, ppt.pptx
 
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
E&EP2. Naturaleza de la ecología (introducción)
 
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdfEquipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
Equipo2fitopresentaciónproyectofinal.pdf
 
Contexto de TransMoni
Contexto de TransMoniContexto de TransMoni
Contexto de TransMoni
 
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruanaLecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
Lecciones para el monitoreo transparente Experiencias de la Amazonía peruana
 
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docxGENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
GENALTERNO DE ALTO IMPACTO AMBIEN 2.docx
 
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utpAVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
AVANCCE DEL PORTAFOLIO 2.pptx por los alumnos de la universidad utp
 
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
1 FICHA CYT COMPOSICIONDE LOS SERES VIVO.docx
 
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
La Agricultura de conservación como herramienta para paliar la degradación de...
 

tendencia contemporanea unidad 1..pdf

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blanco Barquisimeto Edo-Lara Estudiante: Wilmary Medina CI: 30.655.000 Sección: CO-2103 PNF Contaduría CONTABILIDAD AMBIENTAL
  • 2. INTRODUCCIÓN La contabilidad ambiental, se define como la presentación de información financiera considerando aspectos ambientales ante un visible deterioro en todo el ecosistema y la falta de actividades humanas amigables con el entorno, su finalidad es la prevención, corrección y la compensación de las secuelas creadas, debido a la problemática generada por las actividades empresariales que tienen efecto dañino en el medio ambiente, para lo cual se realizó una investigación de tipo no experimental, obteniéndose como resultado que la mayoría de las empresas en estudio no aplican la contabilidad ambiental y que requieren de capacitación para la aplicabilidad de la misma, por consiguiente, la presente investigación propone una guía práctica que abarca identificación de costos y gastos ambientales, campañas de uso alternativo de medios de transporte, información medioambiental en los estados financieros e incentivos a los colaboradores que forman parte de actividades ecológicas.
  • 3. CONTABILIDAD AMBIENTAL Es una disciplina que se ocupa de suministrar aquellos datos que destacan la contribución de todos los recursos naturales junto con el buen pasar financiero como por ejemplo, el precio de todos los impuestos por contagio que debe pagar una compañía, por la debilidad de los mismos. La contabilidad ambiental se enfoca en lo que es; • Identificación. • Registro. • Resumen. • Presentación de los activos, pasivos y resultados ambientales.
  • 4. IMPORTANCIA DE LA CONTABILIDAD AMBIENTAL La contabilidad ambiental ayuda al gobierno y a las empresas a cumplir con las exigencias en materia ambiental y para manifestar su compromiso medioambiental y social. Destaca su importancia, cuando se trata de evaluar algún fenómeno económico y también la utilidad con la cual se toman las decisiones correspondientes en una empresa. Teniendo todo esto en cuenta podemos decir que la contabilidad ambiental posee una enorme relevancia para determinar el nivel de impacto que se presentará en la aplicación de diferentes políticas junto con los instrumentos para su regulación y control del medio ambiente. Según Jasch (2002) la CGA es la herramienta principal para suministrar los datos completos y exactos que se necesitan para tomar decisiones, además pone en práctica iniciativas ambientales maximizando ganancias a través de la eficiencia productiva.
  • 5. O B J E T I V O S • Estudiar y analizar los procesos de valoración, medición y control de los procesos ambientales desde la óptica contable. • Mejorar el nivel de comunicación. • Mejorar las normas de registro y gerenciamiento contable. • Mejorar la contribución contable a las prácticas de administración del asunto ambiental en las empresas. • Descontaminar los balances que hoy omiten activos consumidos ambientalmente y que precisan ser mensurados y registrados.
  • 6. TIPOS DE CONTABILIDAD AMBIENTAL Contabilidad Gerencial: Es el proceso de identificación, recolección y análisis de información, principalmente para propósitos internos. Está dirigido a la administración de los costos, en especial para tener en cuenta en las decisiones administrativa en el ámbito de la producción y otros. Contabilidad Financiera: Relacionado con la preparación de los estados financieros que están basados de acuerdo a los Financial Accounting Standards Board (FASB) y a los Generally Accepted Accounting Principles (GAAP). La Contabilidad Medioambiental en este contexto está referida a la estimación e información de las responsabilidades ambientales y los costos desde un punto de vista financiero.
  • 7. Contabilidad Nacional: Es una medida macroeconómica. El término Contabilidad Medioambiental está referido a la Economía Nacional. Por ejemplo: El término Contabilidad Medioambiental puede ser usado en unidades físicas o monetarias de acuerdo al consumo de Recursos Naturales de la nación sean renovables o no renovables. En este contexto la Contabilidad Medioambiental ha sido denominada "Contabilidad de Recursos Naturales".
  • 8. ¿Cómo se podrían registrar temas medio ambientales en los estados financieros? Activos ambientales: Son aquellos bienes que son incorporados al patrimonio de la entidad de forma duradera con la finalidad de reducir o controlar el impacto ambiental existente o futuro, y aquellos bienes que son recursos naturales, los cuales son propiedad de la nación y utilizados en procesos productivos de la entidad. Pasivos ambientales: Son pasivos estimados y contingentes, no se conoce con claridad al reclamante, ya que puede ser cualquier persona que se vea afectada por las actividades de la entidad. La estimación realizada varia constantemente, por lo que hay que realizar una permanente revisión de la estimación (Duran 2005). Respecto de los pasivos contingentes y las estimaciones, las Normas de información financiera ya nos indican pautas para su reconocimiento y revelación. Capital natural: Se presenta cuando los recursos naturales son mayores que sus activos, por lo que es el factor menos cuantificado de la producción, es muy difícil asignarle un valor a los recursos naturales, los cuales no tienen precio en el mercado (Ablan Méndez, 2004). Dentro del capital total es importante incluir el capital natural como información prioritaria.
  • 9. CONCLUSIÓN Se han observado aportes y avances significativos por cuanto se busca disminuir el daño ocasionado en el medio ambiente por las diversas actividades humanas, para llevar a cabo un proceso exitoso se requiere de la auditoría ambiental, que certifique el cumplimiento de estándares y ponga su mayor esfuerzo en la búsqueda de mejorar la forma en que operan las organizaciones, es decir, sus procesos productivos que deben basarse en una normativa que regule las buenas prácticas contables. Al mismo tiempo, las empresas presentan la predisposición de aplicar la contabilidad ambiental así como también son conscientes que no están preparados para hacerlo, por lo que requieren del apoyo de entidades externas que den pautas claras y sobretodo capacitación de cómo se debería aplicar, así también se menciona que los empleados no tenían conocimiento de la finalidad de los aceites provenientes de las maquinarias y su tratamiento.