SlideShare una empresa de Scribd logo
República Bolivariana de Venezuela.
Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria
Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blancos”
Barquisimeto - Lara.
INTEGRANTES:
Dasmely Gil C.I 26.898.078.
Unidad curricular: Tendencia
contemporanea de la contabilidad.
Pnf: contaduría pública.
Trayecto II
Sección: 2402.
La Contabilidad Ambiental.
La contabilidad ambiental se encarga de la
cuantificación y presentación de todos los aspectos
medioambientales de la empresa. El ejercicio del
contador público está dedicado a examinar y auditar
registros contables, libros y estados financieros.
La contabilidad es un instrumento que se recalca por su
calidad, cuando se trata de valorar algún fenómeno
económico y asimismo, el beneficio con el cual se
toman las decisiones oportunas de una empresa.
La Contabilidad Ecológica o Ambiental
es la rama de la Contabilidad
Financiera que registra el impacto
ecológico de la empresa así como los
beneficios o daños ocasionados al
medio ambiente, esto con la finalidad
de promover el adecuado uso de los
recursos naturales y el desarrollo
sustentable
Esta disciplina tiene una enorme notabilidad para establecer el
nivel de impacto que se mostrará en la aplicación de diversas
políticas junto con los materiales para su ordenación y revisión
del medio ambiente. Es por eso, que resulta obligatorio fijar las
medidas que puedan ofrecer la información más significativa
para poder llevar a cabo el ejercicio de la contabilidad ambiental,
como parte de las acciones de una compañía.
Hoy en día, cuando una asociación comienza a ampliar la
contabilidad ambiental, la misma es la que ocupa de proyectar la
manera en la cual serán usados todos los capitales precisos para
poder efectuar las reglas mundiales del cuidado del medio
ambiente.
Es trascendental recordar que la contaminación ambiental por parte de las
fábricas es considerada un delito penal, esto puede llevar a las personas
que estén a cargo de esas acciones a cumplir con largas condenas
carcelarias, por eso es importante que las compañías manufactureras
consignen un área para el avance de las actividades ambientales, como las
auditorías internas, la gestión y administración ambiental, consultorías
ambientales y la contabilidad ambiental.
Actualmente hay una cantidad impresionante de
empresas que no conocen la importancia que tiene la
contabilidad ambiental, sin embargo, en muchos
países el avance de la misma, como movimiento
empresarial es necesario, debido a que las industrias
son los mayores elementos que afligen el medio
ambiente en el que se vive, por ello es esencial contar
con esta utilidad.
Otra de las razones importantes por las cuales se debe emplear la
contabilidad ambiental en una compañía, es correspondida a que
cuando un componente exterior a la empresa ejecuta la oportuna
auditoría ambiental, lo que debe hacer es examinar los documentos
y libros referentes a la contabilidad ambiental, formalizando un
informe del trabajo de la misma. Si el auditor encuentra alguna
irregularidad en la información, debe realizar un escrito para
comunicar al gobierno sobre la situación, seguido de esto se puede
designar la sanción adecuada según el tipo de falla.
La importancia que tiene la contabilidad ambiental para las
empresas y el medio ambiente es fundamental, porque su trabajo
reside en que la información contable-ambiental es primordial para
el servicio climático, ante estos escenarios no se puede actuar sin
tener una medición o guías de tipos oportunas y confiables. Solo
esta disciplina está capacitada para calcular sucesos
económicos-ambientales que pueden afectar a las empresas,
también tienen la habilidad para idear estrategias de prevención.
El rol del Contador para ayudar a las empresas a ser más sensibles en temas ambientales
recae en cinco fases. La primera fase se relaciona con los sistemas contables actuales y su
evolución para identificar áreas medio ambientales relacionadas con gastos e ingresos. En la
segunda fase, se incorporan los elementos ambientales a los sistemas financieros. Por
ejemplo: el sistema de planeación, el proceso de presupuesto de capital, análisis de
escenarios, valoración de inversiones, evaluación de riesgos y decisiones financieras.
La tercera fase hace referencia a que los sistemas contables deben anticipar los riesgos
potenciales sobre cambios abruptos en la agenda ambiental de la empresa. Esta fase afecta,
por ejemplo, al cambio del periodo de recuperación si los costos de energía suben, demandas
legales por contaminación y la valoración de los costos de oportunidad de tomar o no
inversiones ambientales. La cuarta fase hace referencia a la revelación de información
ambiental al público inversionista y partes relacionadas. El Contador Público es capaz de
desarrollar nuevas formas para medir el desempeño, controlarlo y reportarlo para fines
internos y externos.
Por último, la quinta fase hace énfasis a la innovación y nuevos sistemas contables apegados a
la realidad financiera de la empresa. Al experimentar nuevas formas en las cuales la
sustentabilidad puede ser evaluada dentro de los sistemas ortodoxos organizacionales, el
valor que aporta el Contador Público es generar mayor impacto en la comunicación de
información financiera y no financiera. Por medio de cualquier proceso de “reverdecer” la
contabilidad es posible permitir a los Contadores ser reactivos dentro de los roles
convencionales y ser capaces de crear nuevas formas de mitigar daños con el objetivo de
ayudar a las organizaciones a desarrollar mayor sensibilidad ambiental.
La Organización de las Naciones Unidas desarrolló el Sistema de Contabilidad
Ambiental y Económica (SEEA). En este sistema se presentan los estándares
aceptados dentro de la comunidad internacional, al igual que la regulación
contable aplicable. Describe a los activos ambientales como aquellos que
contemplan el uso de recursos naturales, cultivos biológicos y ecosistemas, para
fines de una nación.
En un sentido macroeconómico la contabilidad social debe brindarle al
contador, la oportunidad de participar en el proceso de medición del
impacto ambiental ejercido por las empresas sobre el medio social y
natural donde actúan la gestión del contador exige cada día mas.
La normativa legal venezolana presenta diferentes niveles legales; todas
las actividades comerciales e industriales relacionadas con el ambiente,
directa o indirectamente, están bajo la obligación de cumplir con la
legislación de protección ambiental. La regulación constitucional,
estatutaria y regulatoria, concerniente al ambiente es aplicable a esta
área, al igual que otros textos legales, como son Tratados Internacionales
y cualquier cláusula contractual sobre ambiente.
Referencia Biblioficas:
● https://definicion.xyz/contabilidad-ambiental/
● Gómez Giovanny. (2001, agosto 11). La Contabilidad
ambiental o Green Accounting. Recuperado de
https://www.gestiopolis.com/contabilidad-ambiental-green-ac
counting/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cargos diferidos
Cargos diferidosCargos diferidos
Cargos diferidosDiannarm
 
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarialContabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarialRuth Perez
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuelacelygutierrez
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaAndrea Martins
 
PresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad AmbientalPresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad Ambientalmariogeopolitico
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas ShadowPvP
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAnino1965
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosgenesisereu
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5José Moreno
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaUPEL
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes Gjota23
 
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento FinancieroPresentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financieropinedaf
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelanievesjramosv1
 
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Ensayo  impacto de los impuesto en colombiaEnsayo  impacto de los impuesto en colombia
Ensayo impacto de los impuesto en colombiaAida Luz Ruz Escorcia
 

La actualidad más candente (20)

Naturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentasNaturaleza de las cuentas
Naturaleza de las cuentas
 
Contribuyentes formales y libros de iva
Contribuyentes formales y libros de ivaContribuyentes formales y libros de iva
Contribuyentes formales y libros de iva
 
Cargos diferidos
Cargos diferidosCargos diferidos
Cargos diferidos
 
Código orgánico tributario
Código orgánico tributarioCódigo orgánico tributario
Código orgánico tributario
 
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarialContabilidad social y responsabilidad social empresarial
Contabilidad social y responsabilidad social empresarial
 
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En VenezuelaImpuesto Sobre La Renta En Venezuela
Impuesto Sobre La Renta En Venezuela
 
Finanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuelaFinanzas publicas en venezuela
Finanzas publicas en venezuela
 
Plan de cuentas ambiental
Plan de cuentas ambientalPlan de cuentas ambiental
Plan de cuentas ambiental
 
PresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad AmbientalPresentacióN Contabilidad Ambiental
PresentacióN Contabilidad Ambiental
 
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
Aspectos administrativos y contables de las cooperativas
 
deberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVAdeberes formales en ISLR e IVA
deberes formales en ISLR e IVA
 
Iva
IvaIva
Iva
 
Pasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidosPasivo y creditos diferidos
Pasivo y creditos diferidos
 
Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5Obligación tributaria tema 5
Obligación tributaria tema 5
 
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en VenezuelaImpuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
Impuesto al Valor Agregado (IVA) en Venezuela
 
tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes tipos de contribuyentes
tipos de contribuyentes
 
Ajuste fiscal por inflacion
Ajuste fiscal por inflacionAjuste fiscal por inflacion
Ajuste fiscal por inflacion
 
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento FinancieroPresentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
Presentacion practica de contabilizacion de un Arrendamiento Financiero
 
Las sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuelaLas sociedades mercantiles en venezuela
Las sociedades mercantiles en venezuela
 
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
Ensayo  impacto de los impuesto en colombiaEnsayo  impacto de los impuesto en colombia
Ensayo impacto de los impuesto en colombia
 

Similar a Tendencia contemporanea de la contabilidad.

Similar a Tendencia contemporanea de la contabilidad. (20)

Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdfContabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
 
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
 
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontempContabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
 
Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023Contabilidad ambiental co2401 26840023
Contabilidad ambiental co2401 26840023
 
La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]La contabilidad ambiental.nohe[1]
La contabilidad ambiental.nohe[1]
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTALCONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTAL
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 
Contabilidad Ambiental.pptx
Contabilidad Ambiental.pptxContabilidad Ambiental.pptx
Contabilidad Ambiental.pptx
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Tendencia contemporanea
Tendencia contemporaneaTendencia contemporanea
Tendencia contemporanea
 

Último

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionyorbravot123
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesGustavo Cano
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaYasneidyGonzalez
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónJonathanCovena1
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfAlejandroPachecoRome
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxDavidAlvarez758073
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfjuancmendez1405
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...crcamora123
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxAlejandrino Halire Ccahuana
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezRuben53283
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfYolandaRodriguezChin
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasansomora123
 

Último (20)

Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptxPower Point: Luz desde el santuario.pptx
Power Point: Luz desde el santuario.pptx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 

Tendencia contemporanea de la contabilidad.

  • 1. República Bolivariana de Venezuela. Ministerio del Poder Popular Para La Educación Universitaria Universidad Politécnica Territorial “Andrés Eloy Blancos” Barquisimeto - Lara. INTEGRANTES: Dasmely Gil C.I 26.898.078. Unidad curricular: Tendencia contemporanea de la contabilidad. Pnf: contaduría pública. Trayecto II Sección: 2402. La Contabilidad Ambiental.
  • 2. La contabilidad ambiental se encarga de la cuantificación y presentación de todos los aspectos medioambientales de la empresa. El ejercicio del contador público está dedicado a examinar y auditar registros contables, libros y estados financieros. La contabilidad es un instrumento que se recalca por su calidad, cuando se trata de valorar algún fenómeno económico y asimismo, el beneficio con el cual se toman las decisiones oportunas de una empresa.
  • 3. La Contabilidad Ecológica o Ambiental es la rama de la Contabilidad Financiera que registra el impacto ecológico de la empresa así como los beneficios o daños ocasionados al medio ambiente, esto con la finalidad de promover el adecuado uso de los recursos naturales y el desarrollo sustentable
  • 4. Esta disciplina tiene una enorme notabilidad para establecer el nivel de impacto que se mostrará en la aplicación de diversas políticas junto con los materiales para su ordenación y revisión del medio ambiente. Es por eso, que resulta obligatorio fijar las medidas que puedan ofrecer la información más significativa para poder llevar a cabo el ejercicio de la contabilidad ambiental, como parte de las acciones de una compañía. Hoy en día, cuando una asociación comienza a ampliar la contabilidad ambiental, la misma es la que ocupa de proyectar la manera en la cual serán usados todos los capitales precisos para poder efectuar las reglas mundiales del cuidado del medio ambiente.
  • 5. Es trascendental recordar que la contaminación ambiental por parte de las fábricas es considerada un delito penal, esto puede llevar a las personas que estén a cargo de esas acciones a cumplir con largas condenas carcelarias, por eso es importante que las compañías manufactureras consignen un área para el avance de las actividades ambientales, como las auditorías internas, la gestión y administración ambiental, consultorías ambientales y la contabilidad ambiental.
  • 6. Actualmente hay una cantidad impresionante de empresas que no conocen la importancia que tiene la contabilidad ambiental, sin embargo, en muchos países el avance de la misma, como movimiento empresarial es necesario, debido a que las industrias son los mayores elementos que afligen el medio ambiente en el que se vive, por ello es esencial contar con esta utilidad.
  • 7. Otra de las razones importantes por las cuales se debe emplear la contabilidad ambiental en una compañía, es correspondida a que cuando un componente exterior a la empresa ejecuta la oportuna auditoría ambiental, lo que debe hacer es examinar los documentos y libros referentes a la contabilidad ambiental, formalizando un informe del trabajo de la misma. Si el auditor encuentra alguna irregularidad en la información, debe realizar un escrito para comunicar al gobierno sobre la situación, seguido de esto se puede designar la sanción adecuada según el tipo de falla. La importancia que tiene la contabilidad ambiental para las empresas y el medio ambiente es fundamental, porque su trabajo reside en que la información contable-ambiental es primordial para el servicio climático, ante estos escenarios no se puede actuar sin tener una medición o guías de tipos oportunas y confiables. Solo esta disciplina está capacitada para calcular sucesos económicos-ambientales que pueden afectar a las empresas, también tienen la habilidad para idear estrategias de prevención.
  • 8. El rol del Contador para ayudar a las empresas a ser más sensibles en temas ambientales recae en cinco fases. La primera fase se relaciona con los sistemas contables actuales y su evolución para identificar áreas medio ambientales relacionadas con gastos e ingresos. En la segunda fase, se incorporan los elementos ambientales a los sistemas financieros. Por ejemplo: el sistema de planeación, el proceso de presupuesto de capital, análisis de escenarios, valoración de inversiones, evaluación de riesgos y decisiones financieras. La tercera fase hace referencia a que los sistemas contables deben anticipar los riesgos potenciales sobre cambios abruptos en la agenda ambiental de la empresa. Esta fase afecta, por ejemplo, al cambio del periodo de recuperación si los costos de energía suben, demandas legales por contaminación y la valoración de los costos de oportunidad de tomar o no inversiones ambientales. La cuarta fase hace referencia a la revelación de información ambiental al público inversionista y partes relacionadas. El Contador Público es capaz de desarrollar nuevas formas para medir el desempeño, controlarlo y reportarlo para fines internos y externos. Por último, la quinta fase hace énfasis a la innovación y nuevos sistemas contables apegados a la realidad financiera de la empresa. Al experimentar nuevas formas en las cuales la sustentabilidad puede ser evaluada dentro de los sistemas ortodoxos organizacionales, el valor que aporta el Contador Público es generar mayor impacto en la comunicación de información financiera y no financiera. Por medio de cualquier proceso de “reverdecer” la contabilidad es posible permitir a los Contadores ser reactivos dentro de los roles convencionales y ser capaces de crear nuevas formas de mitigar daños con el objetivo de ayudar a las organizaciones a desarrollar mayor sensibilidad ambiental.
  • 9. La Organización de las Naciones Unidas desarrolló el Sistema de Contabilidad Ambiental y Económica (SEEA). En este sistema se presentan los estándares aceptados dentro de la comunidad internacional, al igual que la regulación contable aplicable. Describe a los activos ambientales como aquellos que contemplan el uso de recursos naturales, cultivos biológicos y ecosistemas, para fines de una nación.
  • 10. En un sentido macroeconómico la contabilidad social debe brindarle al contador, la oportunidad de participar en el proceso de medición del impacto ambiental ejercido por las empresas sobre el medio social y natural donde actúan la gestión del contador exige cada día mas.
  • 11. La normativa legal venezolana presenta diferentes niveles legales; todas las actividades comerciales e industriales relacionadas con el ambiente, directa o indirectamente, están bajo la obligación de cumplir con la legislación de protección ambiental. La regulación constitucional, estatutaria y regulatoria, concerniente al ambiente es aplicable a esta área, al igual que otros textos legales, como son Tratados Internacionales y cualquier cláusula contractual sobre ambiente.
  • 12. Referencia Biblioficas: ● https://definicion.xyz/contabilidad-ambiental/ ● Gómez Giovanny. (2001, agosto 11). La Contabilidad ambiental o Green Accounting. Recuperado de https://www.gestiopolis.com/contabilidad-ambiental-green-ac counting/