SlideShare una empresa de Scribd logo
Republica Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación
Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco
Programa Nacional de Formación en Contaduría Publica
Barquisimeto -Estado Lara
Participante:
Nohelys vivas
CI: 28.208.674
Profesora:
Yesenia Alvarado
Sección: CO2101
Unidad curricular:
Tendencia Contemporánea de la
Contabilidad
Barquisimeto, Marzo 2021
Es el conjunto de instrumentos y sistemas que permiten a la empresa medir, evaluar y
comunicar su actuación ambiental, cabe destacar que Proporciona datos que resaltan tanto la
contribución de los recursos naturales al bienestar económico como los costos impuestos por la
contaminación o el agotamiento de estos.
Al destacarse la importancia que tiene la contabilidad como herramienta para medir los fenómenos
económicos y la utilidad para la toma de decisiones de los diferentes individuos, toma una gran
relevancia para establecer el grado del impacto que presenta la aplicación de políticas y los
instrumentos para su regulación y control sobre el medio ambiente.
Llamada también “contabilidad de los recursos” o “contabilidad económica y ambiental integrada” se
refiere a la modificación de el sistema de cuentas nacionales para incorporar en este el uso o
agotamiento de los recursos naturales.
La contabilidad ambiental.
Importancia de la contabilidad
ambiental.
Se puede considerar el beneficio con el cual se toma
decisiones oportunas de una empresa.
Es la que radica en la información
contable-ambiental es prioritaria
para la gestión ambiental.
Técnicamente no es posible
actuar sin guía ni mediciones
contables y oportunas
Historia de la
contabilidad ambiental.
Origen su nacimiento es una explosión de posibilidades generadas por académicos
de múltiples disciplinas, entre ellos, los mismos contadores. .
El primer momento se
da en los años 70,
tiempo en el que surge
el campo de la
contabilidad social y
ambiental.
El segundo momento
se presenta en los años
80, vinculándose con
diferentes organismos
internacionales
El tercer momento se
presenta en los años
90, aumentando su
importancia en el
problema
medioambiental.
Elementos de la contabilidad
ambiental
Evalúa: los daños y explica las
posibles reacciones con números
y métodos cuantitativos
Proporciona datos: que resaltan
tanto la contribución de los
recursos naturales al bienestar
económico como los costos
impuestos por la contaminación.
Provee a las compañías de los
verdaderos costos de sus
productos y procesos para que
tomen buenas decisiones y
obtengan utilidades sostenibles.
Mide, cuantifica e informa los costos ambientales
generadas por la empresa.
Contabilidad ambiental en Venezuela y
regulaciones.
Existen regulaciones del Estado Venezolano
para la profesión de la contaduría en
materia ambiental, se evidencian ciertas
debilidades por parte de los contadores
públicos y de las empresas analizadas a
través de sus estados financieros en el
tratamiento de los hechos de impacto
ambiental ocasionado por la actividad
económica.
La prohibición o
corrección de
actividades
degradantes del
ambiente. Aprovechamiento
racional de los
recursos naturales.
Aprovechamiento
racional de los
recursos naturales.
Criterios y Principios de la contabilidad ambiental
Señalemos que existe, en primer lugar, una serie de criterios o principios generales que son de aplicación a
la hora de diseñar el sistema de contabilidad ambiental y de elegir los indicadores ambientales más
adecuados. Algunos de ellos son los siguientes:
1.El sistema de contabilidad ambiental debe considerar los aspectos ambientales de un modo que permita a la dirección de la empresa evaluar las
consecuencias ambientales de sus decisiones. Los indicadores ambientales tienen que ser simples, flexibles, reproducibles y deben mostrar las
tendencias generales, para que puedan servir de base a las decisiones de la compañía.
2. Los indicadores que abordan aspectos ambientales deben ser relevantes y significativos para la protección del medio ambiente y de la salud humana,
así como respecto a la mejora del nivel de vida. Es preciso poder establecer relaciones significativas causa - efecto al respecto.
3. El sistema debe considerar también los aspectos económicos. La consideración simultánea de la información ambiental y económica permite tener una
visión de conjunto sobre las decisiones de la empresa. No es posible tener información completa sobre la coeficiencia de la compañía, sin considerar los
costes de la gestión ambiental.
4. Es recomendable considerar el ciclo de vida completo del producto o servicio brindado por la empresa. Ello evita soluciones incompletas o erróneas
que se basan en aumentar la eficiencia en algún estadio del ciclo de vida, disminuyéndola en otras fases (por ejemplo, en la etapa de compra de materias
primas). El sistema debe reconocer por tanto, los temas relacionados con aspectos situados "aguas arriba"(suministradores, ejemplo) como "aguas
abajo" (consumidores, ejemplo), en los que tiene impacto la actividad de la empresa.
Desarrollo sostenible
No es otra cosa que (satisfacer las necesidades de las
generaciones presentes)
Se divide en tres parte

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivasLa contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
EmilyFaneite
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
WendyYajure
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
SteavenSmith2
 
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontempContabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
JENNY FERNANDEZ HERNANDEZ
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
alchavezuft
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
gabrielsilva1202
 
La contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perezLa contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perez
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.
JoseMedardoGonzalez
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
LeswimarChacin
 
Contabilidad ambiental.
Contabilidad ambiental.Contabilidad ambiental.
Contabilidad ambiental.
luisespinoza317
 
Contabilidad ambiental.
Contabilidad ambiental.Contabilidad ambiental.
Contabilidad ambiental.
luisespinoza317
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
Liz Cordero
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
NahomyDelgadoTorres
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
Gloria Nancy Román Vélez
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
KarlaBaez13
 
Contabilidad medioambiental
Contabilidad medioambientalContabilidad medioambiental
Contabilidad medioambiental
Randis Gutierrez
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
DEISYCAIZALEZ
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
LeonardoDeJesus16
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambiental Contabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
SteavenSmith2
 

La actualidad más candente (20)

La contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivasLa contabilidad ambiental nahilyn vivas
La contabilidad ambiental nahilyn vivas
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontempContabilidad ambiental.tendenciacontemp
Contabilidad ambiental.tendenciacontemp
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
La contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perezLa contabilidad ambiental. larrys perez
La contabilidad ambiental. larrys perez
 
Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.Contabilidad Ambiental.
Contabilidad Ambiental.
 
La contabilidad ambiental
La contabilidad ambientalLa contabilidad ambiental
La contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental.
Contabilidad ambiental.Contabilidad ambiental.
Contabilidad ambiental.
 
Contabilidad ambiental.
Contabilidad ambiental.Contabilidad ambiental.
Contabilidad ambiental.
 
Contabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdfContabilidad ambiental pdf
Contabilidad ambiental pdf
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad medioambiental
Contabilidad medioambientalContabilidad medioambiental
Contabilidad medioambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambiental Contabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 

Similar a La contabilidad ambiental.nohe[1]

Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
AnaisPerez24
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MiguelAlejandroMoril
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
MariaSalazar198
 
Contabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptxContabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptx
Maria Rivero
 
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdfContabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
NatalieNicoleVelasqu
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
edith-10atamari
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
NELMARYSGIL1
 
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdftendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
wilmarymedina
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTALCONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTAL
GhleydiDaz
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
RicardoPetit5
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
DarllelysGil
 
Contabilidad Ambiental.pptx
Contabilidad Ambiental.pptxContabilidad Ambiental.pptx
Contabilidad Ambiental.pptx
Osmary Espinoza
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
Eileen Castro
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
daymarrodriguez2
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
DaymarAranguren1
 
Contabilidad Ambiental.pdf
Contabilidad Ambiental.pdfContabilidad Ambiental.pdf
Contabilidad Ambiental.pdf
GeraldineHernandez38
 
Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231
antonietacruz2
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
RenmaryPia
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
Morelbissuarez
 

Similar a La contabilidad ambiental.nohe[1] (20)

Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdfUnidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
Unidad 1, La contabilidad ambiental.pdf
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptxContabilidad ambiental.pptx
Contabilidad ambiental.pptx
 
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdfContabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
Contabilidad Ambiental 2103-velasquez-Natalie.pdf
 
Ensayo de filosofia
Ensayo de filosofiaEnsayo de filosofia
Ensayo de filosofia
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdftendencia contemporanea unidad 1..pdf
tendencia contemporanea unidad 1..pdf
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTALCONTABILIDAD AMBIENTAL
CONTABILIDAD AMBIENTAL
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad AmbientalContabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad Ambiental.pptx
Contabilidad Ambiental.pptxContabilidad Ambiental.pptx
Contabilidad Ambiental.pptx
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
Lectura 1
Lectura 1Lectura 1
Lectura 1
 
Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental Contabilidad Ambiental
Contabilidad Ambiental
 
Contabilidad Ambiental.pdf
Contabilidad Ambiental.pdfContabilidad Ambiental.pdf
Contabilidad Ambiental.pdf
 
Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231Antonieta cruz ci15664231
Antonieta cruz ci15664231
 
Contabilidad ambiental
Contabilidad ambientalContabilidad ambiental
Contabilidad ambiental
 
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptxCONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
CONTABILIDAD AMBIENTAL.pptx
 

Más de larrysignacioPrezper

Manuals nahilyn
Manuals nahilynManuals nahilyn
Manuals nahilyn
larrysignacioPrezper
 
Sudeban nohelys
Sudeban nohelysSudeban nohelys
Sudeban nohelys
larrysignacioPrezper
 
Sudeban revista nahily
Sudeban revista nahilySudeban revista nahily
Sudeban revista nahily
larrysignacioPrezper
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
larrysignacioPrezper
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
larrysignacioPrezper
 
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
larrysignacioPrezper
 
La contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilynLa contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilyn
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social larrys
Contabilidad social larrysContabilidad social larrys
Contabilidad social larrys
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
larrysignacioPrezper
 
Contabilidad ambiental estefany_perez[1]
Contabilidad ambiental estefany_perez[1]Contabilidad ambiental estefany_perez[1]
Contabilidad ambiental estefany_perez[1]
larrysignacioPrezper
 

Más de larrysignacioPrezper (10)

Manuals nahilyn
Manuals nahilynManuals nahilyn
Manuals nahilyn
 
Sudeban nohelys
Sudeban nohelysSudeban nohelys
Sudeban nohelys
 
Sudeban revista nahily
Sudeban revista nahilySudeban revista nahily
Sudeban revista nahily
 
La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]La cotabilidad social_nohe[1]
La cotabilidad social_nohe[1]
 
Sistema bancario
Sistema bancarioSistema bancario
Sistema bancario
 
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
Sistema bancario unidad_3_estefany[1]
 
La contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilynLa contabilidad social nahilyn
La contabilidad social nahilyn
 
Contabilidad social larrys
Contabilidad social larrysContabilidad social larrys
Contabilidad social larrys
 
Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]Contabilidad social estefany_perez[1]
Contabilidad social estefany_perez[1]
 
Contabilidad ambiental estefany_perez[1]
Contabilidad ambiental estefany_perez[1]Contabilidad ambiental estefany_perez[1]
Contabilidad ambiental estefany_perez[1]
 

Último

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
valeriamontes34
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
YenyAliaga
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
reedrichards393
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
ratatuielmastui123
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
ANGELJOELSILVAPINZN
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
davidandresestradaca
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
yober ccayhuari aguirre
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
SkyBlue578874
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
ANELLARA1
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
vazquezivanna01
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
MichaelVlezLpez
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
Efrain Yungan
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
JUANCAMILOCAROORJUEL
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
EpifaniaSilvaTarazon
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
vaquitaubateclase
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
MauricioChvezParra
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
Estefanía Sinde
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
SUSMAI
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
Kauanny9
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
AliTatty
 

Último (20)

Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c  hecho por Valeria montes xdxdVitamina c  hecho por Valeria montes xdxd
Vitamina c hecho por Valeria montes xdxd
 
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
CURSO EN PRODUCCION DE TRUCHA ARCO IRIS.
 
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdfBiodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
Biodiversidad, Flora-y-Fauna de Bolivia.pdf
 
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptxLa-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
La-fotosintesis-Fase-luminosa-y-oscura.pptx
 
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICODEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
DEBATE EXPERIMENTACION ANIMAL TEMA POLEMICO
 
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agroCalendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
Calendario-Biodinámico pa ra cultivos en el agro
 
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAYIMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
IMPRESION TRIPTICO DE RESIDUOS SOLIDOS EN ABANCAY
 
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdfANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
ANIMALES VERTEBRADOS ANIMALES VERTEBRADOS.pdf
 
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdfGUIA DE PIMCE_0  MODULO DEL CURSO (1).pdf
GUIA DE PIMCE_0 MODULO DEL CURSO (1).pdf
 
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremosEstudio de los microorganismos en ambientes extremos
Estudio de los microorganismos en ambientes extremos
 
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptxFISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
FISIOLOGIA DIGESTIVA AVESTRUZ-CONEJO-BUFALO DIAPOSITIVAS.pptx
 
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
1.1 Recursos Energéticos y recurso naturales
 
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
Minerales en la tierra (corteza terrestre y océanos)
 
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicionelementos del clima y sus instrumentos de medicion
elementos del clima y sus instrumentos de medicion
 
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrualciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual ciclo menstrual
 
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptxDescripción árboles nativos de Chile.pptx
Descripción árboles nativos de Chile.pptx
 
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
FICHAS TECNICAS Plantas VITACURA,Chile 2022
 
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia ArtificialEl Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
El Potencial Transformativo de la Inteligencia Artificial
 
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptxtrabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
trabalhodegeografiadaleticia.pdfcomtranferenciaparapptx
 
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptxPrincipios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
Principios-Ambientales-en-la-Constitucion-del-Ecuador.pptx
 

La contabilidad ambiental.nohe[1]

  • 1. Republica Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular Para la Educación Universidad Politécnica Territorial Andrés Eloy Blanco Programa Nacional de Formación en Contaduría Publica Barquisimeto -Estado Lara Participante: Nohelys vivas CI: 28.208.674 Profesora: Yesenia Alvarado Sección: CO2101 Unidad curricular: Tendencia Contemporánea de la Contabilidad Barquisimeto, Marzo 2021
  • 2. Es el conjunto de instrumentos y sistemas que permiten a la empresa medir, evaluar y comunicar su actuación ambiental, cabe destacar que Proporciona datos que resaltan tanto la contribución de los recursos naturales al bienestar económico como los costos impuestos por la contaminación o el agotamiento de estos. Al destacarse la importancia que tiene la contabilidad como herramienta para medir los fenómenos económicos y la utilidad para la toma de decisiones de los diferentes individuos, toma una gran relevancia para establecer el grado del impacto que presenta la aplicación de políticas y los instrumentos para su regulación y control sobre el medio ambiente. Llamada también “contabilidad de los recursos” o “contabilidad económica y ambiental integrada” se refiere a la modificación de el sistema de cuentas nacionales para incorporar en este el uso o agotamiento de los recursos naturales. La contabilidad ambiental.
  • 3. Importancia de la contabilidad ambiental. Se puede considerar el beneficio con el cual se toma decisiones oportunas de una empresa. Es la que radica en la información contable-ambiental es prioritaria para la gestión ambiental. Técnicamente no es posible actuar sin guía ni mediciones contables y oportunas
  • 4. Historia de la contabilidad ambiental. Origen su nacimiento es una explosión de posibilidades generadas por académicos de múltiples disciplinas, entre ellos, los mismos contadores. . El primer momento se da en los años 70, tiempo en el que surge el campo de la contabilidad social y ambiental. El segundo momento se presenta en los años 80, vinculándose con diferentes organismos internacionales El tercer momento se presenta en los años 90, aumentando su importancia en el problema medioambiental.
  • 5. Elementos de la contabilidad ambiental Evalúa: los daños y explica las posibles reacciones con números y métodos cuantitativos Proporciona datos: que resaltan tanto la contribución de los recursos naturales al bienestar económico como los costos impuestos por la contaminación. Provee a las compañías de los verdaderos costos de sus productos y procesos para que tomen buenas decisiones y obtengan utilidades sostenibles. Mide, cuantifica e informa los costos ambientales generadas por la empresa.
  • 6. Contabilidad ambiental en Venezuela y regulaciones. Existen regulaciones del Estado Venezolano para la profesión de la contaduría en materia ambiental, se evidencian ciertas debilidades por parte de los contadores públicos y de las empresas analizadas a través de sus estados financieros en el tratamiento de los hechos de impacto ambiental ocasionado por la actividad económica. La prohibición o corrección de actividades degradantes del ambiente. Aprovechamiento racional de los recursos naturales. Aprovechamiento racional de los recursos naturales.
  • 7. Criterios y Principios de la contabilidad ambiental Señalemos que existe, en primer lugar, una serie de criterios o principios generales que son de aplicación a la hora de diseñar el sistema de contabilidad ambiental y de elegir los indicadores ambientales más adecuados. Algunos de ellos son los siguientes: 1.El sistema de contabilidad ambiental debe considerar los aspectos ambientales de un modo que permita a la dirección de la empresa evaluar las consecuencias ambientales de sus decisiones. Los indicadores ambientales tienen que ser simples, flexibles, reproducibles y deben mostrar las tendencias generales, para que puedan servir de base a las decisiones de la compañía. 2. Los indicadores que abordan aspectos ambientales deben ser relevantes y significativos para la protección del medio ambiente y de la salud humana, así como respecto a la mejora del nivel de vida. Es preciso poder establecer relaciones significativas causa - efecto al respecto. 3. El sistema debe considerar también los aspectos económicos. La consideración simultánea de la información ambiental y económica permite tener una visión de conjunto sobre las decisiones de la empresa. No es posible tener información completa sobre la coeficiencia de la compañía, sin considerar los costes de la gestión ambiental. 4. Es recomendable considerar el ciclo de vida completo del producto o servicio brindado por la empresa. Ello evita soluciones incompletas o erróneas que se basan en aumentar la eficiencia en algún estadio del ciclo de vida, disminuyéndola en otras fases (por ejemplo, en la etapa de compra de materias primas). El sistema debe reconocer por tanto, los temas relacionados con aspectos situados "aguas arriba"(suministradores, ejemplo) como "aguas abajo" (consumidores, ejemplo), en los que tiene impacto la actividad de la empresa.
  • 8. Desarrollo sostenible No es otra cosa que (satisfacer las necesidades de las generaciones presentes) Se divide en tres parte