SlideShare una empresa de Scribd logo
CENTRO UNIVERSITARIO ADVENTISTA DE SAGUNTO
FACULTAD ADVENTISTA DE TEOLOGÍA
INFORME DE LECTURA
Obra: Franz Hasel, “Algunas reflexiones sobre la relación entre la teología
sistemática y la teología bíblica”, Theologika 11, no 1 (1996): 105-123
Trabajo
Presentado en cumplimiento
parcialde los requisitos de la
asignatura Teología Sistemática I
Profesor: Esther Sánchez
Alumno: Dais Carolina Murgas Hinojoza
RESUMEN DE LA OBRA
En esta obra, Franz Hasel hace algunas reflexiones sobre la relación existente
entre la teología bíblica y la teología sistemática, exponiendo diversos
argumentos propios y de otros autores, inicia por el surgimiento de la diferencia
entre la teología bíblica y teología sistemática en la post reforma, la relación que
tiene la teología sistema con su fundamento que es la Biblia ha tenido problemas,
por tal razón se ha derivado una crisis en la teología moderna basada en la
separación de ambas disciplinas.
Hasel cita a autores como Karl Ranher y James Barr los cuales se expresaron
muy evidentemente de la problemática de estas dos teologías, manifestando su
interés en la relación de ambas y de buscar su unión aunque no sea tan positivo
el resultado. Expresa además la opinión de algunos eruditos que consideran que
se puede resolver esta relación problemática si las presuposiciones de ambas
teologías se replantean.
Explicando luego el concepto de ambas teologías, establece que la teología
sistemática como una disciplina teológica distinta nace solo hasta el XVII, antes
de eso estaba unida a la teología histórica, y que gracias al pensamiento griego
filosófico con los métodos analíticos se pudo deducir el contenido de la fe,
resaltando la labor de famosos teólogos como Bartholomaus Keckermann y sus
sucesores quienes establecieron el termino de teología sistemática como el
nombre para el tratamiento analítico de la teología. Esto hizo que la teología
bíblica solo fuera entonces necesaria para aportar los “textos prueba” bíblicos
usados en sus afirmaciones, pero aun así fue el sistema filosófico quien
determinó la selección y secuencia de esos “textos prueba” bíblicos. Por eso es
correcto afirmar que la teología sistemática tradicional hasta el momento
depende de los métodos filosóficos y que solo usa la Biblia para demostrar su
teología pero que no depende de ella.
Al explicar Hasel el concepto de teología bíblica, muestra como a diferencia de
la teología sistemática, la forma que usó la teología bíblica para lograr su
independencia de la teología dogmática, fue separarse de los credos religiosos.
Señala que fue Johan Philipp Gabler el padre de la teología bíblica moderna
quien dio la clara definición de la teología bíblica y la teología sistemática,
haciendo la distinción entre la “verdadera teología” bíblica como una disciplina
puramente descriptiva de los que los escritores bíblicos pensaron y enseñaron y
la “teología bíblica pura” que es la forma de presentar sistemáticamente la verdad
eterna de Dios en la Biblia.
Hasel también explica acerca del criticismo histórico, afirmando que su
surgimiento está entremezclado con las raíces de la teología bíblica. Cita a
autores como Morgan y Barton que señalan que el criticismo histórico conduce
inevitablemente a revisiones doctrinales, indicando que el cristianismo es
cuestionable, acudiendo a la teología sistemática como agente mediador entre
lo objetivo de la escritura y la situación presente que siempre está cambiando.
Por último, para intentar unir la brecha entre la historia y la razón, Hasel
establece una nueva propuesta que busca afrontar la relación entre lo humano y
el divino, presente en todos los conceptos de la Biblia y la propuesta teológica,
creyendo que la escritura debe ser vista como acondicionada divinamente y
constituida históricamente y así puede unir a todos los hombres de todas las
edades y de todos los lugares, dando el crédito a la dimensión humana y divina
en el origen de la escritura. Además propone una perspectiva sistematica-biblica
que incluye toda la Biblia y desarrolla una perspectiva sintetico-biblica
organizacional que este en concordancia con las escrituras.
OPINION PERSONAL
Aunque el tema de la relación entre la teología bíblica y la teología sistemática
es muy amplio y profundo, Franz Hasel en esta obra lo aclara y lo sintetiza muy
bien. Considero que usa un lenguaje muy técnico y un léxico muy especializado
que puede ser difícil de entender para los que no tienen tantos conocimientos
teológicos, sin embargo la idea general que plantea es muy completa y sus
argumentos muy explícitos.
Es muy llamativo y pedagógico la forma en la que aborda el tema en general
para expresar sus conclusiones y el conocimiento que quiere realmente dejar en
el lector, iniciando por datos históricos y como se ha desarrollado cada teología,
luego explica el concepto y cita diferentes autores que también han abordado el
tema, luego de todo el contexto y que el lector ya está familiarizado con el tema
finalmente plantea su propuesta de como relacionar la teología sistemática y la
teología facilitando el entendimiento de la misma, mostrando de una manera
práctica como estas dos disciplinas si bien manejan enfoques diferentes, se
pueden relacionar directamente y complementarse una a la otra sin perder cada
una su esencia.
Finalmente creo que fue una muy buena lectura de la cual aprendí nuevos
conceptos y que me ayudaron a comprender un poco mejor la teología.

Más contenido relacionado

Similar a Teologia Sistematica

1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
LeandroVelardo1
 
Teologia
TeologiaTeologia
Teologia
Milton Camargo
 
52460585 tillich-paul-teologia-sistematica-volumen-i
52460585 tillich-paul-teologia-sistematica-volumen-i52460585 tillich-paul-teologia-sistematica-volumen-i
52460585 tillich-paul-teologia-sistematica-volumen-i
Hernán Roberto Hernández
 
Paul tillich teologia sistematica (volumen i)
Paul tillich   teologia sistematica  (volumen i)Paul tillich   teologia sistematica  (volumen i)
Paul tillich teologia sistematica (volumen i)
Marcio SandrodaFe
 
Turpo, las presuposiciones filosóficas de la investigación teológica
Turpo, las presuposiciones filosóficas de la investigación teológicaTurpo, las presuposiciones filosóficas de la investigación teológica
Turpo, las presuposiciones filosóficas de la investigación teológica
Joel Turpo
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Lectura_de_Lucas_1-2_desde_una_perspecti.pdf
Lectura_de_Lucas_1-2_desde_una_perspecti.pdfLectura_de_Lucas_1-2_desde_una_perspecti.pdf
Lectura_de_Lucas_1-2_desde_una_perspecti.pdf
LouisMike1
 
Introduccion a la teologia sistematica
Introduccion a la teologia sistematicaIntroduccion a la teologia sistematica
Introduccion a la teologia sistematica
daniel basconcel
 
Charles hodge introducción a la teología sistemática
Charles hodge   introducción a la teología sistemáticaCharles hodge   introducción a la teología sistemática
Charles hodge introducción a la teología sistemática
PanchoTNT
 
Karl barth
Karl barthKarl barth
Karl barth
Erika Gomez
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Introducción a la teología sistemática [l. berkhof]
Introducción a la teología sistemática  [l. berkhof]Introducción a la teología sistemática  [l. berkhof]
Introducción a la teología sistemática [l. berkhof]
Fredy Saavedra
 
Berkoof introduccion a la teologia sistematica
Berkoof introduccion a la teologia sistematicaBerkoof introduccion a la teologia sistematica
Berkoof introduccion a la teologia sistematica
Grammatteus M
 
LITURGIA Y CATEQUESIS EN LOS PADRES DE LA IGLESIA- José Rico Pavés
LITURGIA Y CATEQUESIS EN LOS PADRES DE LA IGLESIA- José Rico PavésLITURGIA Y CATEQUESIS EN LOS PADRES DE LA IGLESIA- José Rico Pavés
LITURGIA Y CATEQUESIS EN LOS PADRES DE LA IGLESIA- José Rico Pavés
BRIAN MOORE
 
L. Berkhof Principios de Interpretación Biblica
L. Berkhof  Principios de Interpretación BiblicaL. Berkhof  Principios de Interpretación Biblica
L. Berkhof Principios de Interpretación Biblica
Juan Hofri
 
Ortodoxia liberlismo
Ortodoxia liberlismoOrtodoxia liberlismo
Ortodoxia liberlismo
Daniel Reyes
 
Historia de la interpretación cristiana 2
Historia de la interpretación cristiana 2Historia de la interpretación cristiana 2
Historia de la interpretación cristiana 2
Elías Sánchez
 
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docxResumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Karen Vallecillo Pilarte
 
Historia e unidad de teología biblica descargar.pptx
Historia  e unidad de teología biblica descargar.pptxHistoria  e unidad de teología biblica descargar.pptx
Historia e unidad de teología biblica descargar.pptx
edgarzevallos
 
sacramentos
sacramentossacramentos
sacramentos
Ana Sandoval
 

Similar a Teologia Sistematica (20)

1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
1 Desarrollo histórico de la teología el NT.ppt
 
Teologia
TeologiaTeologia
Teologia
 
52460585 tillich-paul-teologia-sistematica-volumen-i
52460585 tillich-paul-teologia-sistematica-volumen-i52460585 tillich-paul-teologia-sistematica-volumen-i
52460585 tillich-paul-teologia-sistematica-volumen-i
 
Paul tillich teologia sistematica (volumen i)
Paul tillich   teologia sistematica  (volumen i)Paul tillich   teologia sistematica  (volumen i)
Paul tillich teologia sistematica (volumen i)
 
Turpo, las presuposiciones filosóficas de la investigación teológica
Turpo, las presuposiciones filosóficas de la investigación teológicaTurpo, las presuposiciones filosóficas de la investigación teológica
Turpo, las presuposiciones filosóficas de la investigación teológica
 
Capitulo 2
Capitulo 2Capitulo 2
Capitulo 2
 
Lectura_de_Lucas_1-2_desde_una_perspecti.pdf
Lectura_de_Lucas_1-2_desde_una_perspecti.pdfLectura_de_Lucas_1-2_desde_una_perspecti.pdf
Lectura_de_Lucas_1-2_desde_una_perspecti.pdf
 
Introduccion a la teologia sistematica
Introduccion a la teologia sistematicaIntroduccion a la teologia sistematica
Introduccion a la teologia sistematica
 
Charles hodge introducción a la teología sistemática
Charles hodge   introducción a la teología sistemáticaCharles hodge   introducción a la teología sistemática
Charles hodge introducción a la teología sistemática
 
Karl barth
Karl barthKarl barth
Karl barth
 
Clase 1
Clase 1Clase 1
Clase 1
 
Introducción a la teología sistemática [l. berkhof]
Introducción a la teología sistemática  [l. berkhof]Introducción a la teología sistemática  [l. berkhof]
Introducción a la teología sistemática [l. berkhof]
 
Berkoof introduccion a la teologia sistematica
Berkoof introduccion a la teologia sistematicaBerkoof introduccion a la teologia sistematica
Berkoof introduccion a la teologia sistematica
 
LITURGIA Y CATEQUESIS EN LOS PADRES DE LA IGLESIA- José Rico Pavés
LITURGIA Y CATEQUESIS EN LOS PADRES DE LA IGLESIA- José Rico PavésLITURGIA Y CATEQUESIS EN LOS PADRES DE LA IGLESIA- José Rico Pavés
LITURGIA Y CATEQUESIS EN LOS PADRES DE LA IGLESIA- José Rico Pavés
 
L. Berkhof Principios de Interpretación Biblica
L. Berkhof  Principios de Interpretación BiblicaL. Berkhof  Principios de Interpretación Biblica
L. Berkhof Principios de Interpretación Biblica
 
Ortodoxia liberlismo
Ortodoxia liberlismoOrtodoxia liberlismo
Ortodoxia liberlismo
 
Historia de la interpretación cristiana 2
Historia de la interpretación cristiana 2Historia de la interpretación cristiana 2
Historia de la interpretación cristiana 2
 
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docxResumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
Resumen Curso Interpretacion Bíblica en la Vida del Creyente.docx
 
Historia e unidad de teología biblica descargar.pptx
Historia  e unidad de teología biblica descargar.pptxHistoria  e unidad de teología biblica descargar.pptx
Historia e unidad de teología biblica descargar.pptx
 
sacramentos
sacramentossacramentos
sacramentos
 

Último

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
KarenCaicedo28
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 

Último (20)

EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Respuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadasRespuesta del icfes pre saber verificadas
Respuesta del icfes pre saber verificadas
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 

Teologia Sistematica

  • 1. CENTRO UNIVERSITARIO ADVENTISTA DE SAGUNTO FACULTAD ADVENTISTA DE TEOLOGÍA INFORME DE LECTURA Obra: Franz Hasel, “Algunas reflexiones sobre la relación entre la teología sistemática y la teología bíblica”, Theologika 11, no 1 (1996): 105-123 Trabajo Presentado en cumplimiento parcialde los requisitos de la asignatura Teología Sistemática I Profesor: Esther Sánchez Alumno: Dais Carolina Murgas Hinojoza
  • 2. RESUMEN DE LA OBRA En esta obra, Franz Hasel hace algunas reflexiones sobre la relación existente entre la teología bíblica y la teología sistemática, exponiendo diversos argumentos propios y de otros autores, inicia por el surgimiento de la diferencia entre la teología bíblica y teología sistemática en la post reforma, la relación que tiene la teología sistema con su fundamento que es la Biblia ha tenido problemas, por tal razón se ha derivado una crisis en la teología moderna basada en la separación de ambas disciplinas. Hasel cita a autores como Karl Ranher y James Barr los cuales se expresaron muy evidentemente de la problemática de estas dos teologías, manifestando su interés en la relación de ambas y de buscar su unión aunque no sea tan positivo el resultado. Expresa además la opinión de algunos eruditos que consideran que se puede resolver esta relación problemática si las presuposiciones de ambas teologías se replantean. Explicando luego el concepto de ambas teologías, establece que la teología sistemática como una disciplina teológica distinta nace solo hasta el XVII, antes de eso estaba unida a la teología histórica, y que gracias al pensamiento griego filosófico con los métodos analíticos se pudo deducir el contenido de la fe, resaltando la labor de famosos teólogos como Bartholomaus Keckermann y sus sucesores quienes establecieron el termino de teología sistemática como el nombre para el tratamiento analítico de la teología. Esto hizo que la teología bíblica solo fuera entonces necesaria para aportar los “textos prueba” bíblicos usados en sus afirmaciones, pero aun así fue el sistema filosófico quien determinó la selección y secuencia de esos “textos prueba” bíblicos. Por eso es correcto afirmar que la teología sistemática tradicional hasta el momento depende de los métodos filosóficos y que solo usa la Biblia para demostrar su teología pero que no depende de ella. Al explicar Hasel el concepto de teología bíblica, muestra como a diferencia de la teología sistemática, la forma que usó la teología bíblica para lograr su independencia de la teología dogmática, fue separarse de los credos religiosos. Señala que fue Johan Philipp Gabler el padre de la teología bíblica moderna
  • 3. quien dio la clara definición de la teología bíblica y la teología sistemática, haciendo la distinción entre la “verdadera teología” bíblica como una disciplina puramente descriptiva de los que los escritores bíblicos pensaron y enseñaron y la “teología bíblica pura” que es la forma de presentar sistemáticamente la verdad eterna de Dios en la Biblia. Hasel también explica acerca del criticismo histórico, afirmando que su surgimiento está entremezclado con las raíces de la teología bíblica. Cita a autores como Morgan y Barton que señalan que el criticismo histórico conduce inevitablemente a revisiones doctrinales, indicando que el cristianismo es cuestionable, acudiendo a la teología sistemática como agente mediador entre lo objetivo de la escritura y la situación presente que siempre está cambiando. Por último, para intentar unir la brecha entre la historia y la razón, Hasel establece una nueva propuesta que busca afrontar la relación entre lo humano y el divino, presente en todos los conceptos de la Biblia y la propuesta teológica, creyendo que la escritura debe ser vista como acondicionada divinamente y constituida históricamente y así puede unir a todos los hombres de todas las edades y de todos los lugares, dando el crédito a la dimensión humana y divina en el origen de la escritura. Además propone una perspectiva sistematica-biblica que incluye toda la Biblia y desarrolla una perspectiva sintetico-biblica organizacional que este en concordancia con las escrituras. OPINION PERSONAL Aunque el tema de la relación entre la teología bíblica y la teología sistemática es muy amplio y profundo, Franz Hasel en esta obra lo aclara y lo sintetiza muy bien. Considero que usa un lenguaje muy técnico y un léxico muy especializado que puede ser difícil de entender para los que no tienen tantos conocimientos teológicos, sin embargo la idea general que plantea es muy completa y sus argumentos muy explícitos. Es muy llamativo y pedagógico la forma en la que aborda el tema en general para expresar sus conclusiones y el conocimiento que quiere realmente dejar en el lector, iniciando por datos históricos y como se ha desarrollado cada teología, luego explica el concepto y cita diferentes autores que también han abordado el
  • 4. tema, luego de todo el contexto y que el lector ya está familiarizado con el tema finalmente plantea su propuesta de como relacionar la teología sistemática y la teología facilitando el entendimiento de la misma, mostrando de una manera práctica como estas dos disciplinas si bien manejan enfoques diferentes, se pueden relacionar directamente y complementarse una a la otra sin perder cada una su esencia. Finalmente creo que fue una muy buena lectura de la cual aprendí nuevos conceptos y que me ayudaron a comprender un poco mejor la teología.