SlideShare una empresa de Scribd logo
TEMA: TEORÍA DEL COLOR
NOMBRE: KAREN PAULINA ZULUAGA
TEORÍA DEL COLOR
ÍNDICE
 EL COLOR
EL SENTIDO: LA VISTA
PIONEROS DE LOS
COLORES
 CLASIFICACIÓN DE LOS
COLORES
CÍRCULO CROMÁTICO
COLORES CÁLIDOS
COLORES FRÍOS
COLORES CLAROS
COLORES OSCUROS
EL COLOR
QUÉ ES?
El color es una experiencia visual,
una impresión sensorial que
recibimos a través de los ojos,
independiente de la materia
colorante de la misma.
El color de los cuerpos depende de las radiaciones de
luz absorbidas por su estructura molecular y las
longitudes de onda que el cuerpo refleja. La propiedad
cromática asociada a la longitud de onda se conoce
como: COLOR y es percibido por medio del sentido de
la vista.
EL SENTIDO: LA VISTA
La luz entra en el ojo a través de la pupila y el
cristalino se encarga de concentrarla en la retina,
donde estimula los bastoncillos y los conos. La
información de lo que vemos se transmite al cerebro a
través del nervio óptico.
PIONEROS DE LOS COLORES
Isaac Newton Thomas Young Ewald Hering
Isaac Newton (1642-1727)
Físico-matemático- astrónomo. Describió los colores
como el producto de las propiedades de los rayos que
componen las fuentes luminosas. Demostró que la luz
blanca estaba compuesta por los 7 colores del arco
iris, que se verán reflejados en el espectro solar.
Thomas Young ( 1773-1829)
Físico, británico. Postuló que el ojo contenía receptores
formados por partículas que "oscilaban" con
determinadas longitudes de onda. Formuló que los
receptores eran sensibles a determinada cantidad de
colores.
Ewald Hering (1834-1918)
Físico, Británico. Estudió la impresión subjetiva del
color, señaló que el amarillo, que se obtiene de una
combinación de rojo y verde, se percibe como un color
elemental, no como un verde rojizo o un rojo verdoso,
crea un sistema de 4 sensaciones de color: amarillo,
rojo, azul y verde además de blanco y negro.
Los objetos tienen la propiedad de absorber
determinada cantidad de luz y rechazar otra cantidad
de luz, el color natural del objeto que nosotros
percibimos está dado por el rayo de luz que rechaza.
Un ejemplo, una manzana es roja, porque absorbe los
rayos azules y amarillos, rechaza los rojos entonces
para nuestros ojos es de color rojo.
CLASIFICACIÓN
DE LOS COLORES
Colores primarios: Son aquellos tres colores puros que no
están compuestos por ninguna mezcla, es decir que no derivan
de ningún otro conjunto de colores. Estos son: rojo, amarillo y
azul.
Colores secundarios: Son aquellos que se logran a partir de la
mezcla de los primarios. Estos son: Naranja, Verde y Violeta.
Colores terciarios: Son los que se forman partiendo de la
mezcla de un primario y un secundario que son contiguos en el
circulo cromático.
AMARILLO + VERDE = VERDE AMARILLENTO
VERDE + AZUL = VERDE AZULADO
AZUL + VIOLETA = VIOLETA AZULADO
VIOLETA + ROJO = VIOLETA ROJIZO
ROJO + NARANJA = NARANJA ROJIZO
NARANJA + AMARILLO = NARANJA AMARILLENTO
CÍRCULO CROMÁTICO
Nos sirve para observar la
organización básica y la
interrelación de los colores
COLORES CÁLIDOS
Los colores cálidos, también
llamados colores activos por sus
efectos, son aquellos con una
sensación térmica subjetiva de
calor. Estos son: amarillos,
naranjas, rojos, marrones y
dorados.
COLORES FRÍOS
Los colores fríos, también
llamados colores pasivos
por sus efectos, son
aquellos con una sensación
térmica subjetiva de baja
temperatura. Estos son:
azules, verdes y violetas.
COLORES CLAROS
Los colores claros son los pasteles más
pálidos, son casi transparentes. Cuando la
claridad aumenta, las variaciones entre los
distintos tonos disminuyen. Los colores claros
descubren los alrededores y sugieren
liviandad, descanso, suavidad y fluidez. Se
parecen a las cortinas transparentes de una
ventana, y envían un mensaje de distensión.
Estos son el color marfil, rosa, celeste, beige.
COLORES OCUROS
Los colores oscuros son tonos que contienen negro en su composición.
Encierran el espacio y lo hacen parecer más pequeño. Los colores oscuros son
concentrados y serios en su efecto. En cuanto a las estaciones, sugieren el
otoño y el invierno. Combinar juntos los claros y los oscuros es una manera
común y dramática de representar los opuestos de la naturaleza, tales como el
día y la noche.
Gracias por su atención!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
tomasmni
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
patisosa
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
dmml
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
Maribel Prieto Alvarado
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familiaalmacantante
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
Julihanaa Blanco
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesLuisa Mejia
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Colegio netlandschool
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
erickflohr
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
Carlos Bermeo León
 
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizajeLa Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
Angel Garcia
 
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
Anthony9521
 

La actualidad más candente (20)

teoria Gestalt
teoria Gestaltteoria Gestalt
teoria Gestalt
 
Los valores humanos
Los valores humanosLos valores humanos
Los valores humanos
 
La vida afectiva
La vida afectivaLa vida afectiva
La vida afectiva
 
Percepcion visual
Percepcion visualPercepcion visual
Percepcion visual
 
El color
El colorEl color
El color
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
 
Los colores
Los coloresLos colores
Los colores
 
2 -teoria del color
2 -teoria del color2 -teoria del color
2 -teoria del color
 
Los valores de la familia
Los valores de la familiaLos valores de la familia
Los valores de la familia
 
Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014Ppt: Percepción 2014
Ppt: Percepción 2014
 
La amistad
La amistadLa amistad
La amistad
 
Relaciones Interpersonales
Relaciones InterpersonalesRelaciones Interpersonales
Relaciones Interpersonales
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizajeLa Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
La Percepción y los sentidos como base del aprendizaje
 
El color/ fisica del color
El color/ fisica del color El color/ fisica del color
El color/ fisica del color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Armonia
ArmoniaArmonia
Armonia
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 

Similar a Teoría del color

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
Minais Ochentayocho
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
LICBONPAL
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
ireandre
 
POWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPOWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPaky Alemán
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
guestc0cb6d
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
guestf93e12
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Jose Guerra
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
anagarcia904
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
Alvaro Guzmán
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Alexander Daniel
 
Teoria del color neivis
Teoria del color neivisTeoria del color neivis
Teoria del color neivisneivisalfaro
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Colorguest27a332
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
Heber Arroyo Arce
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
ssuserd0e414
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalsandritagomez01
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalsandritagomez01
 

Similar a Teoría del color (20)

Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
vidal
vidalvidal
vidal
 
Teoria del color===
Teoria del color===Teoria del color===
Teoria del color===
 
Tema El Color
Tema El ColorTema El Color
Tema El Color
 
POWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLORPOWER POINT SOBRE EL COLOR
POWER POINT SOBRE EL COLOR
 
Color 1
Color 1Color 1
Color 1
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
teoria del color
teoria del colorteoria del color
teoria del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria Del Color
Teoria Del ColorTeoria Del Color
Teoria Del Color
 
Teoría del color
Teoría del color Teoría del color
Teoría del color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Teoria del color neivis
Teoria del color neivisTeoria del color neivis
Teoria del color neivis
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Teoría del Color
Teoría del ColorTeoría del Color
Teoría del Color
 
teoria del color.pdf
teoria del color.pdfteoria del color.pdf
teoria del color.pdf
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 
Teoria del color vacacional
Teoria del color vacacionalTeoria del color vacacional
Teoria del color vacacional
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 

Teoría del color

  • 1. TEMA: TEORÍA DEL COLOR NOMBRE: KAREN PAULINA ZULUAGA
  • 3. ÍNDICE  EL COLOR EL SENTIDO: LA VISTA PIONEROS DE LOS COLORES  CLASIFICACIÓN DE LOS COLORES CÍRCULO CROMÁTICO COLORES CÁLIDOS COLORES FRÍOS COLORES CLAROS COLORES OSCUROS
  • 4. EL COLOR QUÉ ES? El color es una experiencia visual, una impresión sensorial que recibimos a través de los ojos, independiente de la materia colorante de la misma.
  • 5. El color de los cuerpos depende de las radiaciones de luz absorbidas por su estructura molecular y las longitudes de onda que el cuerpo refleja. La propiedad cromática asociada a la longitud de onda se conoce como: COLOR y es percibido por medio del sentido de la vista.
  • 6. EL SENTIDO: LA VISTA La luz entra en el ojo a través de la pupila y el cristalino se encarga de concentrarla en la retina, donde estimula los bastoncillos y los conos. La información de lo que vemos se transmite al cerebro a través del nervio óptico.
  • 7. PIONEROS DE LOS COLORES Isaac Newton Thomas Young Ewald Hering
  • 8. Isaac Newton (1642-1727) Físico-matemático- astrónomo. Describió los colores como el producto de las propiedades de los rayos que componen las fuentes luminosas. Demostró que la luz blanca estaba compuesta por los 7 colores del arco iris, que se verán reflejados en el espectro solar.
  • 9. Thomas Young ( 1773-1829) Físico, británico. Postuló que el ojo contenía receptores formados por partículas que "oscilaban" con determinadas longitudes de onda. Formuló que los receptores eran sensibles a determinada cantidad de colores.
  • 10. Ewald Hering (1834-1918) Físico, Británico. Estudió la impresión subjetiva del color, señaló que el amarillo, que se obtiene de una combinación de rojo y verde, se percibe como un color elemental, no como un verde rojizo o un rojo verdoso, crea un sistema de 4 sensaciones de color: amarillo, rojo, azul y verde además de blanco y negro.
  • 11. Los objetos tienen la propiedad de absorber determinada cantidad de luz y rechazar otra cantidad de luz, el color natural del objeto que nosotros percibimos está dado por el rayo de luz que rechaza. Un ejemplo, una manzana es roja, porque absorbe los rayos azules y amarillos, rechaza los rojos entonces para nuestros ojos es de color rojo.
  • 12.
  • 14. Colores primarios: Son aquellos tres colores puros que no están compuestos por ninguna mezcla, es decir que no derivan de ningún otro conjunto de colores. Estos son: rojo, amarillo y azul. Colores secundarios: Son aquellos que se logran a partir de la mezcla de los primarios. Estos son: Naranja, Verde y Violeta. Colores terciarios: Son los que se forman partiendo de la mezcla de un primario y un secundario que son contiguos en el circulo cromático.
  • 15. AMARILLO + VERDE = VERDE AMARILLENTO VERDE + AZUL = VERDE AZULADO AZUL + VIOLETA = VIOLETA AZULADO VIOLETA + ROJO = VIOLETA ROJIZO ROJO + NARANJA = NARANJA ROJIZO NARANJA + AMARILLO = NARANJA AMARILLENTO
  • 16. CÍRCULO CROMÁTICO Nos sirve para observar la organización básica y la interrelación de los colores
  • 17. COLORES CÁLIDOS Los colores cálidos, también llamados colores activos por sus efectos, son aquellos con una sensación térmica subjetiva de calor. Estos son: amarillos, naranjas, rojos, marrones y dorados.
  • 18. COLORES FRÍOS Los colores fríos, también llamados colores pasivos por sus efectos, son aquellos con una sensación térmica subjetiva de baja temperatura. Estos son: azules, verdes y violetas.
  • 19. COLORES CLAROS Los colores claros son los pasteles más pálidos, son casi transparentes. Cuando la claridad aumenta, las variaciones entre los distintos tonos disminuyen. Los colores claros descubren los alrededores y sugieren liviandad, descanso, suavidad y fluidez. Se parecen a las cortinas transparentes de una ventana, y envían un mensaje de distensión. Estos son el color marfil, rosa, celeste, beige.
  • 20. COLORES OCUROS Los colores oscuros son tonos que contienen negro en su composición. Encierran el espacio y lo hacen parecer más pequeño. Los colores oscuros son concentrados y serios en su efecto. En cuanto a las estaciones, sugieren el otoño y el invierno. Combinar juntos los claros y los oscuros es una manera común y dramática de representar los opuestos de la naturaleza, tales como el día y la noche.
  • 21. Gracias por su atención!