SlideShare una empresa de Scribd logo
Percepción del El Color
Presentan: #6 Liliana Hernández----------> CG9903 Julia Luna---------------------> DF6647 Gabriela Grullón------------> 100111930 & Esmeralda Mirabal--------> DD9024
Esquema Temático  Cuatro Preguntas Acerca del Color Teoría Tricomátrica de la Visión del Color Teoría del Proceso Oponente de la Visión  del Color  Deficiencias en la Visión Cromática Creación de la Experiencia del Color Constancia del Color
¿Que es el Color? El color es un elemento fundamental para la vida, además de embellecer y tener una función estética, desempeña una importante función señalizadora. El color facilita la organización perceptiva, especialmente la capacidad de diferenciar objetos en el entorno.
¿Cuáles son Algunas de las Funciones de la Visión Cromática?
¿Qué Atributos Físicos Están Asociados con el Color? ,[object Object],Hojas de Otoño
Relación entre longitudes de ondas reflejadas que predominan el color percibido.
¿Cómo Podemos Describir la Experiencia del Color?
¿Qué es el Código Neural del Color? Para determinar el código neural del color los investigadores se han propuesto determinar la manera en que las señales en el sistema visual representan diferentes longitudes de ondas.
Teoría Tricromática de la Visión del Color Plantea que la visión cromática depende de la actividad de tres diferentes mecanismos receptores.
Experimentos de Igualación de Colores Campo de prueba Campo de comparación  En un experimento de coincidencia de colores, el observador ajusta la cantidad de tres longitudes de onda en un campo (derecha) para que coincida con el color de la longitud de onda en otro campo (izquierda).
Teoría Tricromática Afirma que la visión del color depende de la actividad de tres mecanismos receptores. Esta teoría fue propuesta con base en los resultados de experimentos psicológicos de igualación de colores, los cuales demostraron que es imposible igualar cualquier longitud de ondas del espectro mezclado, en diferentes porciones tres longitudes.
Fisiología de la Teoría Tricromática Los investigadores midieron los espectros de absorción de los pigmentos visuales en los receptores (1960). Ellos encontraron pigmentos que respondieron al máximo a: Longitudes de onda corta (419nm)Longitudes de onda mediana (531nm)Longitudes de onda larga (558nm) Más tarde, los investigadores encontraron diferencias genéticas de las proteínas que codifican para los tres pigmentos .
Receptores  Luz adsorbida Longitud de onda  Tres tipos: De ondas cortas, S : absorción máxima 419 nm De ondas medias, M: 531 nm De ondas largas, L: 558 nm   Espectro de absorción de los pigmentos de conos. (resultados de los ojos de siete personas)
 Los patrones de disparo de los tres tipos de conos de diferentes colores. El tamaño del cono simboliza el tamaño de la respuesta del receptor.
Las proporciones de 530 - y 620 nm de luces en el campo de la izquierda se han ajustado para que la mezcla parece idéntica a la luz de 580 nm en el campo de la derecha. Los números indican las respuestas de corto, mediano receptores, y la longitud de onda larga. Porque no hay diferencia en las respuestas de los dos conjuntos de receptores para que dos campos son perceptualmente indistinguibles.
Teoría del Proceso oponente de la Visión Cromática E. Hering (1834- 1918)
Teoría del Proceso Oponente de la Visión del Color Plantea que la visión del color es causada por respuestas oponentes generadas por el azul y el amarillo, y por el rojo y verde.
Matriz de color para imagen posterior y manifestaciones simultáneas de contraste.
Teoría del Proceso Oponente ,[object Object],Tres mecanismos - rojo / verde, azul / amarillo y blanco / negro. Los pares  responden de una manera contraria, como positiva y negativamente a rojo a verde. Estas respuestas se cree que es el resultado de reacciones químicas en la retina.
Fisiología de la Teoría del Proceso Oponente Neuronas oponentes en la retina y en el núcleo geniculado lateral que emitían una respuesta excitatoria a la luz de un extremo del espectro y una inhibitoria a la luz del otro extremo Al percibir un color determinado, las células mostraran activación a algunas partes del espectro e inhibición a otras.
V+R- N+A- A+N- R+G- ESPONTANEOS AZUL VERDE AMARILLO ROJO Las respuestas de las células en el núcleo opositor lateral geniculado del mono. Estas células responden de manera opuesta a la azul y amarillo (Az+Am- O bien Am+Az-) y rojo y verde (V+R- O bien R+V-).
Modo en que los Tres  Receptores crean Respuestas Oponentes Nuestras experiencias de la visión cromática está delineada por mecanismos fisiológicos tanto en los receptores como en las neuronas oponentes. La presencia de tres clases de conos receptores denota la necesidad de por lo menos tres clases de ondas para igualar cualquier  otra longitud de onda del espectro. Las células oponentes originan experiencias perceptuales tales como las posimagenes y el contraste simultaneo. Circuito neuronal que muestra la creación de los mecanismos azul-amarillo y rojo-verde mediante las señales excitatorias e inhibitorias por parte de las tres clases de conos receptores.
Deficiencia de la Visión Cromática Es la dificultad para percibir algunos colores, algunos lo llamarían ceguera al color. Monocrómatas: pueden igualar cualquier longitud de onda del espectro si ajustan la intensidad de otra longitud de onda. Un Dicrómata requiere solo de dos colores primarios para el experimento de igualación metamérica pues solo cuenta con dos de los tres sistemas de conos. Un Tricrómata Normal: es aquel que percibe los tres colores al tener los tres sistemas de conos.
John Dalton, estudió su propia deficiencia y descubrió que era genética, pues su hermano la padecía también. Aun así, se puede decir que los dicrómatas funcionan de manera adecuada en la vida diaria, solo con un par de inconvenientes como lo es el de la interpretación de un semáforo Existen actualmente varias pruebas para diagnosticar el problema como la prueba Ishihara (siguiente página), u otra que mide la cantidad de rojo y verde que se requiere para igualar un color mediante filtros.
Monocromatismo Dicromatismo ,[object Object]
Deuteranopia (insensibles al verde)
Tritanopia (insensibles al azul).,[object Object]
El sistema nervioso crea nuestra experiencia del color. El color es la forma en que el cerebro nos permite saber que longitudes de ondas están presentes. Sin  embargo, no hay nada intrínsecamente ‘Azul’ en la longitudes de ondas cortas o ‘Rojo’ en las de ondas largas. Se supervisa la “distancia”  midiéndola Porcentaje reflejado ¿Podemos verificar la percepción de lo “azul” midiendo al espectro de referencia?
Constancia del color  La constancia del color de refiere a la forma en que nuestra percepción del color se mantiene relativamente constante aún cuando los objetivos son vistos bajo eliminaciones diferentes. Esta constancia se debe a una serie de factores que incluyen la adaptación cromática, el efecto del entorno y la memoria del color . ,[object Object],[object Object]
Efecto del Entorno Memoria del Color
Constancia de la Luminosidad ,[object Object],[object Object],[object Object]
Mano que proyecta una sombra sobre un tablero. Los bordes de la sombra son bordes de iluminación; los bordes de los cuadrados en el tablero son bordes de reflectancia. ,[object Object]
Las dos áreas indicadas por las flechas en la (a) reflejan la misma cantidad de luz que las dos áreas indicadas en (b).
Percepcion del Color

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Senso Percepcion
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
Mayela Rodríguez
 
Percepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distanciaPercepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distancia
Jose Balbino Gonzalez
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Colorguest27a332
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
dmml
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivogabisfm
 
Teoría del color, historia y propiedades.
Teoría del color, historia y propiedades.Teoría del color, historia y propiedades.
Teoría del color, historia y propiedades.
Fabricio Albuja Gallardo
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
Lucía Alvarez
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
Manuel Meléndez Jr.
 
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visualPercepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Senso Percepcion
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visualesbrunoculturaa
 
Realización de acciones. Percepción del movimiento.
Realización de acciones. Percepción del movimiento.Realización de acciones. Percepción del movimiento.
Realización de acciones. Percepción del movimiento.
Senso Percepcion
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
rakelaguilar
 

La actualidad más candente (20)

Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.Percepcion del color y percepcion del tamaño.
Percepcion del color y percepcion del tamaño.
 
Psicología del color
Psicología del colorPsicología del color
Psicología del color
 
Percepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distanciaPercepcion Tamaño y distancia
Percepcion Tamaño y distancia
 
Teoría del color
Teoría del colorTeoría del color
Teoría del color
 
PercepcióN Del Color
PercepcióN Del ColorPercepcióN Del Color
PercepcióN Del Color
 
Percepción del color
Percepción del colorPercepción del color
Percepción del color
 
Psicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del colorPsicologia y simbología del color
Psicologia y simbología del color
 
Toría del color
Toría del colorToría del color
Toría del color
 
El proceso perceptivo
El proceso perceptivoEl proceso perceptivo
El proceso perceptivo
 
Teoría del color, historia y propiedades.
Teoría del color, historia y propiedades.Teoría del color, historia y propiedades.
Teoría del color, historia y propiedades.
 
El color
El colorEl color
El color
 
Aplicaciones del espacio auditivo
Aplicaciones del espacio auditivoAplicaciones del espacio auditivo
Aplicaciones del espacio auditivo
 
El lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 esoEl lenguaje Visual_3 eso
El lenguaje Visual_3 eso
 
Propiedades del color
Propiedades del colorPropiedades del color
Propiedades del color
 
Psicología del Color
Psicología del ColorPsicología del Color
Psicología del Color
 
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visualPercepción de objetos y espacio. Atención visual
Percepción de objetos y espacio. Atención visual
 
Tema 1
Tema 1Tema 1
Tema 1
 
5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales5. Direcciones Visuales
5. Direcciones Visuales
 
Realización de acciones. Percepción del movimiento.
Realización de acciones. Percepción del movimiento.Realización de acciones. Percepción del movimiento.
Realización de acciones. Percepción del movimiento.
 
PSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLORPSICOLOGIA DEL COLOR
PSICOLOGIA DEL COLOR
 

Similar a Percepcion del Color

El color
El colorEl color
El color
rsantamariam
 
Color.docx
Color.docxColor.docx
Color.docx
deygor
 
Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
Iovanna Gonzalez
 
Teoria+del+color
Teoria+del+colorTeoria+del+color
Teoria+del+color
jennifergarzong
 
ARMONIA DE LOS COLORES
ARMONIA DE LOS COLORESARMONIA DE LOS COLORES
ARMONIA DE LOS COLORES
UNIVERSIDAD DE LOS LLANOS
 
Tema 3 El Color
Tema 3 El ColorTema 3 El Color
Tema 3 El Colorcristinia
 
Los coloresPresentacion
Los coloresPresentacionLos coloresPresentacion
Los coloresPresentacionmariiaadm97
 
Unidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducciónUnidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducción
Chanchinhoranholas
 
El color.pptx
El  color.pptxEl  color.pptx
El color.pptx
chuleyeb
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
01IMHUEDWINHAROLDHUA
 
El color
El colorEl color
Colordigital
ColordigitalColordigital
Colordigital
Black creativebox
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
Ciel Izarra
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
anahmsi
 
Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...
Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...
Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...
Carlos M. Alcántara
 
Análisis sensorial de productos de consumo.ppt
Análisis sensorial de productos de consumo.pptAnálisis sensorial de productos de consumo.ppt
Análisis sensorial de productos de consumo.ppt
JavierVadilloPardo
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
Beatrizmonar
 

Similar a Percepcion del Color (20)

Color[1]
Color[1]Color[1]
Color[1]
 
El color
El colorEl color
El color
 
Color.docx
Color.docxColor.docx
Color.docx
 
Neuropsicología del color
Neuropsicología del colorNeuropsicología del color
Neuropsicología del color
 
Teoria+del+color
Teoria+del+colorTeoria+del+color
Teoria+del+color
 
ARMONIA DE LOS COLORES
ARMONIA DE LOS COLORESARMONIA DE LOS COLORES
ARMONIA DE LOS COLORES
 
Teoria+del+color
Teoria+del+colorTeoria+del+color
Teoria+del+color
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 
Tema 3 El Color
Tema 3 El ColorTema 3 El Color
Tema 3 El Color
 
Los coloresPresentacion
Los coloresPresentacionLos coloresPresentacion
Los coloresPresentacion
 
Unidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducciónUnidad 3. el color y su reproducción
Unidad 3. el color y su reproducción
 
El color.pptx
El  color.pptxEl  color.pptx
El color.pptx
 
teoria-del-color.ppt
teoria-del-color.pptteoria-del-color.ppt
teoria-del-color.ppt
 
El color
El colorEl color
El color
 
Colordigital
ColordigitalColordigital
Colordigital
 
Teoria del Color
Teoria del Color Teoria del Color
Teoria del Color
 
El color tema3
El color tema3El color tema3
El color tema3
 
Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...
Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...
Diferencias colorimétricas de los colores base Pantone© con barnices de sobre...
 
Análisis sensorial de productos de consumo.ppt
Análisis sensorial de productos de consumo.pptAnálisis sensorial de productos de consumo.ppt
Análisis sensorial de productos de consumo.ppt
 
Teoria del color
Teoria del colorTeoria del color
Teoria del color
 

Último

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 

Último (20)

Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 

Percepcion del Color

  • 2. Presentan: #6 Liliana Hernández----------> CG9903 Julia Luna---------------------> DF6647 Gabriela Grullón------------> 100111930 & Esmeralda Mirabal--------> DD9024
  • 3. Esquema Temático Cuatro Preguntas Acerca del Color Teoría Tricomátrica de la Visión del Color Teoría del Proceso Oponente de la Visión del Color Deficiencias en la Visión Cromática Creación de la Experiencia del Color Constancia del Color
  • 4. ¿Que es el Color? El color es un elemento fundamental para la vida, además de embellecer y tener una función estética, desempeña una importante función señalizadora. El color facilita la organización perceptiva, especialmente la capacidad de diferenciar objetos en el entorno.
  • 5. ¿Cuáles son Algunas de las Funciones de la Visión Cromática?
  • 6.
  • 7. Relación entre longitudes de ondas reflejadas que predominan el color percibido.
  • 8. ¿Cómo Podemos Describir la Experiencia del Color?
  • 9. ¿Qué es el Código Neural del Color? Para determinar el código neural del color los investigadores se han propuesto determinar la manera en que las señales en el sistema visual representan diferentes longitudes de ondas.
  • 10. Teoría Tricromática de la Visión del Color Plantea que la visión cromática depende de la actividad de tres diferentes mecanismos receptores.
  • 11. Experimentos de Igualación de Colores Campo de prueba Campo de comparación En un experimento de coincidencia de colores, el observador ajusta la cantidad de tres longitudes de onda en un campo (derecha) para que coincida con el color de la longitud de onda en otro campo (izquierda).
  • 12. Teoría Tricromática Afirma que la visión del color depende de la actividad de tres mecanismos receptores. Esta teoría fue propuesta con base en los resultados de experimentos psicológicos de igualación de colores, los cuales demostraron que es imposible igualar cualquier longitud de ondas del espectro mezclado, en diferentes porciones tres longitudes.
  • 13. Fisiología de la Teoría Tricromática Los investigadores midieron los espectros de absorción de los pigmentos visuales en los receptores (1960). Ellos encontraron pigmentos que respondieron al máximo a: Longitudes de onda corta (419nm)Longitudes de onda mediana (531nm)Longitudes de onda larga (558nm) Más tarde, los investigadores encontraron diferencias genéticas de las proteínas que codifican para los tres pigmentos .
  • 14. Receptores Luz adsorbida Longitud de onda Tres tipos: De ondas cortas, S : absorción máxima 419 nm De ondas medias, M: 531 nm De ondas largas, L: 558 nm   Espectro de absorción de los pigmentos de conos. (resultados de los ojos de siete personas)
  • 15.  Los patrones de disparo de los tres tipos de conos de diferentes colores. El tamaño del cono simboliza el tamaño de la respuesta del receptor.
  • 16. Las proporciones de 530 - y 620 nm de luces en el campo de la izquierda se han ajustado para que la mezcla parece idéntica a la luz de 580 nm en el campo de la derecha. Los números indican las respuestas de corto, mediano receptores, y la longitud de onda larga. Porque no hay diferencia en las respuestas de los dos conjuntos de receptores para que dos campos son perceptualmente indistinguibles.
  • 17. Teoría del Proceso oponente de la Visión Cromática E. Hering (1834- 1918)
  • 18. Teoría del Proceso Oponente de la Visión del Color Plantea que la visión del color es causada por respuestas oponentes generadas por el azul y el amarillo, y por el rojo y verde.
  • 19. Matriz de color para imagen posterior y manifestaciones simultáneas de contraste.
  • 20.
  • 21. Fisiología de la Teoría del Proceso Oponente Neuronas oponentes en la retina y en el núcleo geniculado lateral que emitían una respuesta excitatoria a la luz de un extremo del espectro y una inhibitoria a la luz del otro extremo Al percibir un color determinado, las células mostraran activación a algunas partes del espectro e inhibición a otras.
  • 22. V+R- N+A- A+N- R+G- ESPONTANEOS AZUL VERDE AMARILLO ROJO Las respuestas de las células en el núcleo opositor lateral geniculado del mono. Estas células responden de manera opuesta a la azul y amarillo (Az+Am- O bien Am+Az-) y rojo y verde (V+R- O bien R+V-).
  • 23. Modo en que los Tres Receptores crean Respuestas Oponentes Nuestras experiencias de la visión cromática está delineada por mecanismos fisiológicos tanto en los receptores como en las neuronas oponentes. La presencia de tres clases de conos receptores denota la necesidad de por lo menos tres clases de ondas para igualar cualquier otra longitud de onda del espectro. Las células oponentes originan experiencias perceptuales tales como las posimagenes y el contraste simultaneo. Circuito neuronal que muestra la creación de los mecanismos azul-amarillo y rojo-verde mediante las señales excitatorias e inhibitorias por parte de las tres clases de conos receptores.
  • 24. Deficiencia de la Visión Cromática Es la dificultad para percibir algunos colores, algunos lo llamarían ceguera al color. Monocrómatas: pueden igualar cualquier longitud de onda del espectro si ajustan la intensidad de otra longitud de onda. Un Dicrómata requiere solo de dos colores primarios para el experimento de igualación metamérica pues solo cuenta con dos de los tres sistemas de conos. Un Tricrómata Normal: es aquel que percibe los tres colores al tener los tres sistemas de conos.
  • 25. John Dalton, estudió su propia deficiencia y descubrió que era genética, pues su hermano la padecía también. Aun así, se puede decir que los dicrómatas funcionan de manera adecuada en la vida diaria, solo con un par de inconvenientes como lo es el de la interpretación de un semáforo Existen actualmente varias pruebas para diagnosticar el problema como la prueba Ishihara (siguiente página), u otra que mide la cantidad de rojo y verde que se requiere para igualar un color mediante filtros.
  • 26.
  • 27.
  • 28.
  • 30.
  • 31. El sistema nervioso crea nuestra experiencia del color. El color es la forma en que el cerebro nos permite saber que longitudes de ondas están presentes. Sin embargo, no hay nada intrínsecamente ‘Azul’ en la longitudes de ondas cortas o ‘Rojo’ en las de ondas largas. Se supervisa la “distancia” midiéndola Porcentaje reflejado ¿Podemos verificar la percepción de lo “azul” midiendo al espectro de referencia?
  • 32.
  • 33. Efecto del Entorno Memoria del Color
  • 34.
  • 35.
  • 36. Las dos áreas indicadas por las flechas en la (a) reflejan la misma cantidad de luz que las dos áreas indicadas en (b).