SlideShare una empresa de Scribd logo
 El proceso de cambio es gradual y continuo, no se produce a saltos discontinuos o
saltos súbitos
 Los organismos que se presentan como semejantes están emparentados y
descienden de un antepasado común, pudiendo remontarse de esta manera hasta
un origen único de la vida.
 El cambio evolutivo es el resultado del proceso de la selección natural. Este proceso
consta de dos fases : la primera es la producción de variabilidad en cada
generación; siendo la segunda la selección a través de la supervivencia, por medio
de la lucha por la existencia
• El mundo no es estático, sino que está en continuo cambio (evolución). Las especies
cambian continuamente, apareciendo nuevas y extinguiéndose otras con el
tiempo. Cuanto más antiguas son las formas, más diferentes son de las actuales
• La evolución de las jirafas según Darwin. La variabilidad que se produce en las
poblaciones en cada generación, hizo aparecer entre las antiguas jirafas individuos con
el cuello y las patas delanteras más largas, caracteres que se transmitieron a su
descendencia. En condiciones normales esto no les proporcionaba ninguna ventaja,
pero cuando comenzó a escasear el alimento, solo aquéllas que alcanzaban las copas
más altas sobrevivieron, convirtiéndose con el tiempo en la forma única de la
población. Darwin nunca utilizó el término evolución en su Origen de las Especies.
 En todos los organismos existe un impulso interno que les lleva
instintivamente hacia su perfeccionamiento
 Los cambios en el ambiente provocan nuevas necesidades en los
organismos
 Por ello, los organismos se ven obligados a utilizar más ciertos órganos
o dejar de hacerlo. Por este uso o desuso, se produce la formación,
desarrollo, debilitación o atrofia y desaparición de dichos órganos, lo
que causa alteraciones o cambios en la constitución de los
organismos. De aquí viene la frase de: la función crea el órgano.
 Estas alteraciones o cambios, adquisiciones o pérdidas, son
heredables.
• La evolución de las jirafas según Lamarck.
Los antepasados de las jirafas se
alimentaban de arustos y hojas bajas de
árboles. Cuando comenzaron a escasear,
por un impulso interno, estiraban cada vez
más el cuello y las patas delanteras para
alcanzar niveles superiores. Estos
alargamientos aparecidos y heredados
generación tras generación, durante
millones de años han conducido a la forma
de la especie actual.
• Ha quedado demostrado que la más viable
es la teoría propuesta por Darwin.
Las teorías eran apoyadas por numerosas personas: la Iglesia
apoyaba la teoría de Lamarck mientras que la mayor parte de
los científicos estaban de acuerdo con Darwin. Esta duda de
saber cúal es la teoría más encaminada a la verdad acabó en
un serio debate buscando algún agujero o fallo.
Al final, la teoría de Lamarck perdió aliados debido a la
cuestión de la rama científica asegurando que mediante
“fuerza de voluntad” un ser vivo no puede alargar su cuello para
obtener el alimento y que el resto de especies fueron
erradicadas por un ser divino (Dios en este caso).
Supuestamente ganó Darwin esta pelea, aunque actualmente
sigue habiendo gente que cree en la evolución lamarckiana.
EVOLUCIÓN DE LOS SERES
VIVOS
*Toda la inmensa variedad de formas de vida presente en nuestro planeta proviene de unas pocas
especies.
*Esto incluye tanto a plantas como animales, bacterias microscópicas, ballenas azules.
*Proceso que Darwin originalmente descubrió como descendencia con modificadores y que Sponer llamó
posteriormente evolución.
*La evolución es un cambio genético en una población.
Pruebas según la
Pateontología
*La paleontología estudia la variación en el tiempo.
*En ella se observa la evolución de los seres vivos.
*Sigue la historia de la evolución de los seres vivos.
*Los diversos tipos de vegetales y de animales
aparecen sucesivamente en el tiempo.
* La progresión orgánica se manifiesta, exige una
rigurosa concordancia entre la aparición de un grupo
y el lugar que confiere su investigación.
Pruebas según la
concordancia
morfológica
*Si se compara la anatomía de un mamífero con otro son que
ciertas partes del cuerpo están construidas segú n el mismo plan
básico en cada especie.
*Se podría argumentar que sólo había una forma óptica de
construir el órgano.
*Sin embargo éstos órganos se pueden utilizar de distintas
maneras.
*Aunque es la ballena y el murciélago los huesos de mientras se
utilizan en actividades tan diferentes como nadar, volar.
La teoría de la evolución de los
seres vivos es muy importante
para nuestro conocimiento, ver
cómo se fue formando nuestra
vida y él nos dio a entender que
no es de la noche a la mañana.
 Conclusión: afirma que el mejor organismo es el que sobrevive y la
supervivencia del mas apto
 Existen pequeñas variaciones entre organismos que se
transmiten por herencia.
 Los organismos deben competir entre si por la existencia.
 En la naturaleza nacen mas individuos de los que pueden
sobrevivir.
 La selección natural: las variaciones que se adapten
mejor al medio son las que sobrevivirán y tendrán por
tanto mas éxito reproductivo; las que no sean ventajosas
serán siendo eliminadas.
 Según Darwin. La evolución biológica es gradual y se
explica por acumulación selectiva de variaciones
favorables a lo largo de muchísimas generaciones.
Se basa que hay un ser
supremo el cual hizo todo, y
controla todos los aspectos de
todas las personas, así todo
tiene un significado altruista y
convenenciero sobre lo que
pasa a nuestro alrededor y no
templa la evolución por que
no cree que los primates sean
parientes de nosotros.
La teoría de la disolución se
basa en que la mezcla de dos
razas diferentes al final si la
diferencia es muy grande la
especie acaba por extinguirse
lo que contradecía a la
evolución con características
de la adaptación del medio.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
Magui PuntoCom
 
Teorías que explican la diversidad biológica
Teorías que explican la diversidad biológicaTeorías que explican la diversidad biológica
Teorías que explican la diversidad biológica
Cristian Castañeda Quiceno
 
Proceso evolutivo
Proceso evolutivoProceso evolutivo
Proceso evolutivo
Anja Rojas
 
Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosange649les
 
Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...
Sergio Alfonso
 
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin Kareeeeen
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalDioneHimura
 
Evolución
EvoluciónEvolución
EvoluciónIEMS
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológicagiupanichelli
 
Teoriadelaevolucionsegndarwinylamarck grupal
Teoriadelaevolucionsegndarwinylamarck  grupalTeoriadelaevolucionsegndarwinylamarck  grupal
Teoriadelaevolucionsegndarwinylamarck grupal
Juan Estevez
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
IES Suel - Ciencias Naturales
 
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Naturalfelix
 
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De DarwinCin
 
Resumen sobre evolución
Resumen sobre evoluciónResumen sobre evolución
Resumen sobre evoluciónmvheidi
 

La actualidad más candente (19)

Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Teorías que explican la diversidad biológica
Teorías que explican la diversidad biológicaTeorías que explican la diversidad biológica
Teorías que explican la diversidad biológica
 
Proceso evolutivo
Proceso evolutivoProceso evolutivo
Proceso evolutivo
 
Mecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivosMecanismos evolutivos
Mecanismos evolutivos
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...Las teorías de darwin...
Las teorías de darwin...
 
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
Teorias de la evolucion de Lamarck & Charles Darwin
 
Biologia 2
Biologia 2Biologia 2
Biologia 2
 
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion naturalPresentacion genetica poblacional y seleccion natural
Presentacion genetica poblacional y seleccion natural
 
Evolución
EvoluciónEvolución
Evolución
 
Evolución Biologica
Evolución BiologicaEvolución Biologica
Evolución Biologica
 
Evolución biológica
Evolución biológicaEvolución biológica
Evolución biológica
 
Teoriadelaevolucionsegndarwinylamarck grupal
Teoriadelaevolucionsegndarwinylamarck  grupalTeoriadelaevolucionsegndarwinylamarck  grupal
Teoriadelaevolucionsegndarwinylamarck grupal
 
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivosEvolución 5.- Mecanismos evolutivos
Evolución 5.- Mecanismos evolutivos
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
2.3 AdaptacióN Y SeleccióN Natural
 
La evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivosLa evolución de los seres vivos
La evolución de los seres vivos
 
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
\\Pc09\Documentos C\Mis ImáGenes\La TeoríA De Darwin
 
Resumen sobre evolución
Resumen sobre evoluciónResumen sobre evolución
Resumen sobre evolución
 

Destacado

Apr auction slides (part 2) (lot 101 to 200) copy
Apr auction slides (part 2) (lot 101 to 200)   copyApr auction slides (part 2) (lot 101 to 200)   copy
Apr auction slides (part 2) (lot 101 to 200) copy
Wjn House
 
Web Transformation update
Web Transformation updateWeb Transformation update
Web Transformation update
Cardiff University
 
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-52014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
ครูเฒ่าบุรีรัมย์ ย่าแก่
 
Lili
LiliLili
Front Cover Progression
Front Cover ProgressionFront Cover Progression
Front Cover Progression
iramd
 
Mockingbird voc 3
Mockingbird voc 3Mockingbird voc 3
Mockingbird voc 3Hank Maine
 
NY Court of Appeals Decision in Walter R Beardslee v Inflection Energy
NY Court of Appeals Decision in Walter R Beardslee v Inflection EnergyNY Court of Appeals Decision in Walter R Beardslee v Inflection Energy
NY Court of Appeals Decision in Walter R Beardslee v Inflection Energy
Marcellus Drilling News
 
Netex learningMaker | Presentación [ES]
Netex learningMaker | Presentación [ES]Netex learningMaker | Presentación [ES]
Netex learningMaker | Presentación [ES]
Netex Learning
 
التعلم النقال (مقرر اتجاهات معاصرة في التعليم ) د. عائشة بليهش
التعلم النقال (مقرر اتجاهات معاصرة في التعليم ) د. عائشة بليهش التعلم النقال (مقرر اتجاهات معاصرة في التعليم ) د. عائشة بليهش
التعلم النقال (مقرر اتجاهات معاصرة في التعليم ) د. عائشة بليهش د. عائشة بليهش العمري
 
Input & output devices (IT lab) assig # 1
Input & output devices (IT lab) assig # 1Input & output devices (IT lab) assig # 1
Input & output devices (IT lab) assig # 1
Muhammad Talha Zaroon
 
Delight 2013 | Disruptors Panel
Delight 2013 | Disruptors PanelDelight 2013 | Disruptors Panel
Delight 2013 | Disruptors Panel
Delight Summit
 
Cara penulisan-bibliografi-110930071252-phpapp01
Cara penulisan-bibliografi-110930071252-phpapp01Cara penulisan-bibliografi-110930071252-phpapp01
Cara penulisan-bibliografi-110930071252-phpapp01Siti Rohaidah Mohammad Som
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentablekaren_arelii
 
Alianza Mundial por el Suelo - Ronald Vargas
Alianza Mundial por el Suelo - Ronald VargasAlianza Mundial por el Suelo - Ronald Vargas
Alianza Mundial por el Suelo - Ronald Vargas
FAO
 
Simple flat ui css accordion
Simple flat ui css accordionSimple flat ui css accordion
Simple flat ui css accordion
Samsury Blog
 
GTIS: Grupo Técnico Intergubernamental de Suelos - Maria de Lourdes Mendonça-...
GTIS: Grupo Técnico Intergubernamental de Suelos - Maria de Lourdes Mendonça-...GTIS: Grupo Técnico Intergubernamental de Suelos - Maria de Lourdes Mendonça-...
GTIS: Grupo Técnico Intergubernamental de Suelos - Maria de Lourdes Mendonça-...
FAO
 

Destacado (20)

283L15_INH
283L15_INH283L15_INH
283L15_INH
 
Apr auction slides (part 2) (lot 101 to 200) copy
Apr auction slides (part 2) (lot 101 to 200)   copyApr auction slides (part 2) (lot 101 to 200)   copy
Apr auction slides (part 2) (lot 101 to 200) copy
 
Essay
EssayEssay
Essay
 
Web Transformation update
Web Transformation updateWeb Transformation update
Web Transformation update
 
Lisa Davis
Lisa DavisLisa Davis
Lisa Davis
 
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-52014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
2014 การศึกษาเรียนรู้เรื่อง present-time-อารีรัตน์_การเพียร_5-5
 
Lili
LiliLili
Lili
 
TOTAL SPILLCARE BROCHURE
TOTAL SPILLCARE BROCHURETOTAL SPILLCARE BROCHURE
TOTAL SPILLCARE BROCHURE
 
Front Cover Progression
Front Cover ProgressionFront Cover Progression
Front Cover Progression
 
Mockingbird voc 3
Mockingbird voc 3Mockingbird voc 3
Mockingbird voc 3
 
NY Court of Appeals Decision in Walter R Beardslee v Inflection Energy
NY Court of Appeals Decision in Walter R Beardslee v Inflection EnergyNY Court of Appeals Decision in Walter R Beardslee v Inflection Energy
NY Court of Appeals Decision in Walter R Beardslee v Inflection Energy
 
Netex learningMaker | Presentación [ES]
Netex learningMaker | Presentación [ES]Netex learningMaker | Presentación [ES]
Netex learningMaker | Presentación [ES]
 
التعلم النقال (مقرر اتجاهات معاصرة في التعليم ) د. عائشة بليهش
التعلم النقال (مقرر اتجاهات معاصرة في التعليم ) د. عائشة بليهش التعلم النقال (مقرر اتجاهات معاصرة في التعليم ) د. عائشة بليهش
التعلم النقال (مقرر اتجاهات معاصرة في التعليم ) د. عائشة بليهش
 
Input & output devices (IT lab) assig # 1
Input & output devices (IT lab) assig # 1Input & output devices (IT lab) assig # 1
Input & output devices (IT lab) assig # 1
 
Delight 2013 | Disruptors Panel
Delight 2013 | Disruptors PanelDelight 2013 | Disruptors Panel
Delight 2013 | Disruptors Panel
 
Cara penulisan-bibliografi-110930071252-phpapp01
Cara penulisan-bibliografi-110930071252-phpapp01Cara penulisan-bibliografi-110930071252-phpapp01
Cara penulisan-bibliografi-110930071252-phpapp01
 
Desarrollo sustentable
Desarrollo sustentableDesarrollo sustentable
Desarrollo sustentable
 
Alianza Mundial por el Suelo - Ronald Vargas
Alianza Mundial por el Suelo - Ronald VargasAlianza Mundial por el Suelo - Ronald Vargas
Alianza Mundial por el Suelo - Ronald Vargas
 
Simple flat ui css accordion
Simple flat ui css accordionSimple flat ui css accordion
Simple flat ui css accordion
 
GTIS: Grupo Técnico Intergubernamental de Suelos - Maria de Lourdes Mendonça-...
GTIS: Grupo Técnico Intergubernamental de Suelos - Maria de Lourdes Mendonça-...GTIS: Grupo Técnico Intergubernamental de Suelos - Maria de Lourdes Mendonça-...
GTIS: Grupo Técnico Intergubernamental de Suelos - Maria de Lourdes Mendonça-...
 

Similar a Teoria de la evolucion

Teorías de lamarck y darwin j.p
Teorías de lamarck y darwin j.pTeorías de lamarck y darwin j.p
Teorías de lamarck y darwin j.p
Juan Rebolledo V
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosRoland Malón
 
Evolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptxEvolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptx
AugustoVaaladez
 
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .pptTeoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
AnaCrisstomo4
 
Teorías de darwin y lamarck
Teorías de darwin y lamarckTeorías de darwin y lamarck
Teorías de darwin y lamarck
Juan Rebolledo V
 
Teorías de darwin y lamarck
Teorías de darwin y lamarckTeorías de darwin y lamarck
Teorías de darwin y lamarck
Juan Rebolledo V
 
Teorías de la evolución de lamarck y de darwi.
Teorías de la evolución de lamarck y de darwi.Teorías de la evolución de lamarck y de darwi.
Teorías de la evolución de lamarck y de darwi.
The-Waviert
 
Teorias de la Evolución
Teorias de la EvoluciónTeorias de la Evolución
Teorias de la Evolución
Karely Contreras Villon
 
Teorias - evolucion : Larmarck y Darwin
Teorias - evolucion : Larmarck y DarwinTeorias - evolucion : Larmarck y Darwin
Teorias - evolucion : Larmarck y Darwin'Seba Amigo
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
LeandroVelsquez
 
evolución
evolución evolución
evolución
karla paredes
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
carlos900228
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
claudia blanco acosta
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
EduardoHurtadoPerez1
 
Lamarck y darwin
Lamarck y darwinLamarck y darwin
Lamarck y darwin
CarlosVidela
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
osraamhok
 
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docxLos tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
MCARRANZA2
 
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
PaoCastillo1997
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
Shadow-RCDM
 

Similar a Teoria de la evolucion (20)

Teorías de lamarck y darwin j.p
Teorías de lamarck y darwin j.pTeorías de lamarck y darwin j.p
Teorías de lamarck y darwin j.p
 
Evolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivosEvolucion de los seres vivos
Evolucion de los seres vivos
 
Evolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptxEvolucion22052023.pptx
Evolucion22052023.pptx
 
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .pptTeoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
Teoria de la Evolucion basada en hechos científicos .ppt
 
Teorías de darwin y lamarck
Teorías de darwin y lamarckTeorías de darwin y lamarck
Teorías de darwin y lamarck
 
Teorías de darwin y lamarck
Teorías de darwin y lamarckTeorías de darwin y lamarck
Teorías de darwin y lamarck
 
Teorías de la evolución de lamarck y de darwi.
Teorías de la evolución de lamarck y de darwi.Teorías de la evolución de lamarck y de darwi.
Teorías de la evolución de lamarck y de darwi.
 
Teorias de la Evolución
Teorias de la EvoluciónTeorias de la Evolución
Teorias de la Evolución
 
Teorias - evolucion : Larmarck y Darwin
Teorias - evolucion : Larmarck y DarwinTeorias - evolucion : Larmarck y Darwin
Teorias - evolucion : Larmarck y Darwin
 
Biologia
BiologiaBiologia
Biologia
 
evolución
evolución evolución
evolución
 
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt1.4. Evolución PRISCILA.ppt
1.4. Evolución PRISCILA.ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
1.4. Evolución PRISCILA (3).ppt
 
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
1.4. Evolución PRISCILA aqui vemos el tema de la evoluvion humana,actualizado...
 
Lamarck y darwin
Lamarck y darwinLamarck y darwin
Lamarck y darwin
 
Evolucion
EvolucionEvolucion
Evolucion
 
La evolución de las especies
La evolución de las especiesLa evolución de las especies
La evolución de las especies
 
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docxLos tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
Los tres puntos clave para entender la Teoría de la Evolución de Darwin.docx
 
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
Teorias de la Evoluciòn y sus contradicciones
 
Teorias evolucionistas
Teorias evolucionistasTeorias evolucionistas
Teorias evolucionistas
 

Último

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
GuillermoTabeni
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
IvanJimnezGonzlez
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
mairamarquina
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
EdsonCienfuegos
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
Champs Elysee Roldan
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SofySandovalGil
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
vmvillegasco
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
JoseAlbertoArmenta
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
frank0071
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
MailyAses
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
solizines27
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
lady870727
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
FreddyTuston1
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
LuzArianaUlloa
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
YULI557869
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
manuelminion05
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
KarlaRamos209860
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
KarolineRuzCarrera
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
WilhelmSnchez
 

Último (20)

Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJEstructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
Estructura de los compuestos orgánicos. UNAJ
 
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdfPresentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
Presentación Tema 7- TRATAMIENTOS DE AGUAS 14ABRIL.pdf
 
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signosSistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
Sistema Hemolinfopoyetico, síntomas y signos
 
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
5+La+alimentación+de+la+trucha+arcoíris+_versión+final+(1).pdf
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptxSESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
SESION 26 - Las Regiones Naturales del Perú.pptx
 
Los lípidos, estructura química y función
Los lípidos, estructura  química y funciónLos lípidos, estructura  química y función
Los lípidos, estructura química y función
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdfModonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
Modonesi, M. - El Principio Antagonista [2016].pdf
 
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptxCap 35 Resistencia  del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
Cap 35 Resistencia del Organismo a la Infeccion II INMUNIDAD.pptx
 
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA5  RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
5 RECETA MEDICA. TIPOS DE RECETAS FARMACIA
 
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptxLos raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
Los raizales en colombia, su historia, idioma, religion y otros aspectos . .pptx
 
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
La oratoria forense utilizando cada una de las tres reglas especiales y donde...
 
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. WienerSemiología de Peritonitis - Univ. Wiener
Semiología de Peritonitis - Univ. Wiener
 
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
8VO - ESTUDIOS SOCIALES - 1ER - TRIMESTRE.docx
 
Pelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básicaPelvis y periné anatomía clínica básica
Pelvis y periné anatomía clínica básica
 
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdfFisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
Fisiopatología lesiones más frecuente en la columna vertebral.pdf
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLOSOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
SOPLOS CARDIACOS - UNIVERSIDAD NACIONAL DE TRUJILLO
 

Teoria de la evolucion

  • 1.
  • 2.  El proceso de cambio es gradual y continuo, no se produce a saltos discontinuos o saltos súbitos  Los organismos que se presentan como semejantes están emparentados y descienden de un antepasado común, pudiendo remontarse de esta manera hasta un origen único de la vida.  El cambio evolutivo es el resultado del proceso de la selección natural. Este proceso consta de dos fases : la primera es la producción de variabilidad en cada generación; siendo la segunda la selección a través de la supervivencia, por medio de la lucha por la existencia • El mundo no es estático, sino que está en continuo cambio (evolución). Las especies cambian continuamente, apareciendo nuevas y extinguiéndose otras con el tiempo. Cuanto más antiguas son las formas, más diferentes son de las actuales
  • 3. • La evolución de las jirafas según Darwin. La variabilidad que se produce en las poblaciones en cada generación, hizo aparecer entre las antiguas jirafas individuos con el cuello y las patas delanteras más largas, caracteres que se transmitieron a su descendencia. En condiciones normales esto no les proporcionaba ninguna ventaja, pero cuando comenzó a escasear el alimento, solo aquéllas que alcanzaban las copas más altas sobrevivieron, convirtiéndose con el tiempo en la forma única de la población. Darwin nunca utilizó el término evolución en su Origen de las Especies.
  • 4.  En todos los organismos existe un impulso interno que les lleva instintivamente hacia su perfeccionamiento  Los cambios en el ambiente provocan nuevas necesidades en los organismos  Por ello, los organismos se ven obligados a utilizar más ciertos órganos o dejar de hacerlo. Por este uso o desuso, se produce la formación, desarrollo, debilitación o atrofia y desaparición de dichos órganos, lo que causa alteraciones o cambios en la constitución de los organismos. De aquí viene la frase de: la función crea el órgano.  Estas alteraciones o cambios, adquisiciones o pérdidas, son heredables.
  • 5. • La evolución de las jirafas según Lamarck. Los antepasados de las jirafas se alimentaban de arustos y hojas bajas de árboles. Cuando comenzaron a escasear, por un impulso interno, estiraban cada vez más el cuello y las patas delanteras para alcanzar niveles superiores. Estos alargamientos aparecidos y heredados generación tras generación, durante millones de años han conducido a la forma de la especie actual. • Ha quedado demostrado que la más viable es la teoría propuesta por Darwin.
  • 6. Las teorías eran apoyadas por numerosas personas: la Iglesia apoyaba la teoría de Lamarck mientras que la mayor parte de los científicos estaban de acuerdo con Darwin. Esta duda de saber cúal es la teoría más encaminada a la verdad acabó en un serio debate buscando algún agujero o fallo. Al final, la teoría de Lamarck perdió aliados debido a la cuestión de la rama científica asegurando que mediante “fuerza de voluntad” un ser vivo no puede alargar su cuello para obtener el alimento y que el resto de especies fueron erradicadas por un ser divino (Dios en este caso). Supuestamente ganó Darwin esta pelea, aunque actualmente sigue habiendo gente que cree en la evolución lamarckiana.
  • 7. EVOLUCIÓN DE LOS SERES VIVOS *Toda la inmensa variedad de formas de vida presente en nuestro planeta proviene de unas pocas especies. *Esto incluye tanto a plantas como animales, bacterias microscópicas, ballenas azules. *Proceso que Darwin originalmente descubrió como descendencia con modificadores y que Sponer llamó posteriormente evolución. *La evolución es un cambio genético en una población. Pruebas según la Pateontología *La paleontología estudia la variación en el tiempo. *En ella se observa la evolución de los seres vivos. *Sigue la historia de la evolución de los seres vivos. *Los diversos tipos de vegetales y de animales aparecen sucesivamente en el tiempo. * La progresión orgánica se manifiesta, exige una rigurosa concordancia entre la aparición de un grupo y el lugar que confiere su investigación. Pruebas según la concordancia morfológica *Si se compara la anatomía de un mamífero con otro son que ciertas partes del cuerpo están construidas segú n el mismo plan básico en cada especie. *Se podría argumentar que sólo había una forma óptica de construir el órgano. *Sin embargo éstos órganos se pueden utilizar de distintas maneras. *Aunque es la ballena y el murciélago los huesos de mientras se utilizan en actividades tan diferentes como nadar, volar.
  • 8. La teoría de la evolución de los seres vivos es muy importante para nuestro conocimiento, ver cómo se fue formando nuestra vida y él nos dio a entender que no es de la noche a la mañana.
  • 9.  Conclusión: afirma que el mejor organismo es el que sobrevive y la supervivencia del mas apto
  • 10.  Existen pequeñas variaciones entre organismos que se transmiten por herencia.  Los organismos deben competir entre si por la existencia.  En la naturaleza nacen mas individuos de los que pueden sobrevivir.  La selección natural: las variaciones que se adapten mejor al medio son las que sobrevivirán y tendrán por tanto mas éxito reproductivo; las que no sean ventajosas serán siendo eliminadas.  Según Darwin. La evolución biológica es gradual y se explica por acumulación selectiva de variaciones favorables a lo largo de muchísimas generaciones.
  • 11. Se basa que hay un ser supremo el cual hizo todo, y controla todos los aspectos de todas las personas, así todo tiene un significado altruista y convenenciero sobre lo que pasa a nuestro alrededor y no templa la evolución por que no cree que los primates sean parientes de nosotros. La teoría de la disolución se basa en que la mezcla de dos razas diferentes al final si la diferencia es muy grande la especie acaba por extinguirse lo que contradecía a la evolución con características de la adaptación del medio.