SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD INTERACTIVA MILENIO 
TEORIA ECONOMICA 
“EL CAPITALISMO” 
ALUMNA: GLORICELA GAONA VILLANUEVA 
L. C. P. LUIS ANTONIO HERNANDEZ VILLA
ANTECEDENTES 
En los últimos siglos se sustituyo la estructura feudal 
por una nueva, la capitalista. 
Algunos de estos cambios fueron: 
Ampliación de la producción y productividad en los 
centros artesanales. 
 Se extendió el comercio en la producción de 
mercancías. 
 El aumento del capital comercial para ampliar la 
producción y el comercio. Desarrollo en Inglaterra 
que origino la acumulación del capital, como 
lo llamo Marx.
 El desarrollo cultural de los siglos XV, XVI y parte 
del XVII llamado renacimiento y que contribuyo con 
los movimientos religiosos del nuevo sistema 
económico. 
*La transición del feudalismo al capitalismo lo 
constituye las revoluciones burguesas que acabaron 
con el poder de los señores feudales, tomando el 
poder la burguesía.
IMPERIALISMO 
Fase superior del capitalismo 
(LENIN) 
BURGUESIA PROLETARIADO 
Dueños de los 
medios de 
producción 
Dueños de grandes 
capitales 
Control del 
mercado 
Predominio de 
monopolios 
Interno 
externo 
Empresas 
transnacionales 
Globalización Comp. Perfecta e 
imperfecta 
Dueños de su fuerza 
de trabajo 
Venden su fuerza de 
trabajo 
Sociedad consumidora 
Trabajadores 
asalariados 
Plusvalía 
(excedente econo.) 
Explotación
PRODUCCION DE MERCANCIAS 
(Indispensable para el desarrollo del 
capitalismo) 
PRODUCCION 
MERCANTIL SIMPLE 
LA MANUFACTURA 
PRODUCCION 
MAQUINIZADA 
Es la producción de 
mercancías basada en la 
propiedad privada de los 
medios de producción y 
en el trabajo personal 
Manufactura: “hecho con 
la mano” 
Es el paso intermedio 
entre la producción 
mercantil simple y la 
producción maquinizada 
La mercancía es un bien 
que se produce para el 
intercambio y no para el 
consumo directo del 
productor 
El trabajador se encarga 
de la producción a través 
de sus habilidades. 
Es la concentración de los 
medios de producción 
(capital) en el capitalista. 
Es la primera forma 
histórica de la producción 
de mercancías. 
La producción se da a 
través de maquinas y 
aumenta la 
especialización del 
trabajador 
La maquina sigue 
evolucionando hasta 
llegar a la 
automatización y la 
computarización en 
los procesos 
productivos
*FASES HISTORICAS DEL CAPITALISMO* 
° Premonopolista o de libre competencia: 
Se basa en la competencia entre capitalistas. 
Las bases de producción de mercancías fueron la 
producción mercantil simple y la manufactura. 
La competencia entre capitalistas se basaba en el costo de 
los productos y la calidad de los mismos 
El capital se concentra y acumula en pocas manos.
° Imperialista o monopolista: 
Lenin: es la fase superior del capitalismo. 
La concentración de la producción y del capital ha llegado 
hasta un grado elevado, creando la formación de los 
monopolios. 
CARACTERISTICAS PROPIAS DEL CAPITALISMO 
La marcada división de las clases sociales como lo dijera 
Carlos Marx. 
El predominio y la propiedad privada 
La explotación del hombre por el hombre 
La desigualdad social 
La extrema pobreza 
El surgimiento de la plusvalía.
DE ANTEMANO, 
MUCHAS GRACIAS POR 
SU ATENCION.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)
Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)
Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)
Ronald Salinas
 
Economía
Economía Economía
Economía
BrendaValdez26
 
El capitalismo 4ºDiver
El capitalismo 4ºDiverEl capitalismo 4ºDiver
El capitalismo 4ºDiver
Vfl4aslsalinas
 
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
Origen y-desarrollo-del-capitalismoOrigen y-desarrollo-del-capitalismo
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
Johanna Nicole Salgado Navarrete
 
Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoSharon Cermeño
 
Trabajo económia 2
Trabajo económia 2Trabajo económia 2
Trabajo económia 2
gabrr
 
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
Enmanuel Tineo
 
Economia y politica alimentariaa
Economia y politica alimentariaa Economia y politica alimentariaa
Economia y politica alimentariaa
Marcia Torrez Amaro
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
Juan30000
 
Economia 2do parcial
Economia 2do parcialEconomia 2do parcial
Economia 2do parcial
Paola Rodriguez Segura
 
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcíaModos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcíaFabiola Aranda
 
Sistema histórico de la organización económica
Sistema  histórico de la organización económicaSistema  histórico de la organización económica
Sistema histórico de la organización económica
carmenaguirre8336
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
perlita69
 
Economia 2do parcial
Economia 2do parcialEconomia 2do parcial
Economia 2do parcial
Paola Rodriguez Segura
 

La actualidad más candente (20)

Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)
Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)
Historia paso a paso capitalismo mercantil (1)
 
El humanismo 2 a,b,c,d,e,f
El humanismo 2 a,b,c,d,e,fEl humanismo 2 a,b,c,d,e,f
El humanismo 2 a,b,c,d,e,f
 
Economía
Economía Economía
Economía
 
El capitalismo 4ºDiver
El capitalismo 4ºDiverEl capitalismo 4ºDiver
El capitalismo 4ºDiver
 
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
Origen y-desarrollo-del-capitalismoOrigen y-desarrollo-del-capitalismo
Origen y-desarrollo-del-capitalismo
 
Orígenes del Capitalismo
Orígenes del CapitalismoOrígenes del Capitalismo
Orígenes del Capitalismo
 
Trabajo económia 2
Trabajo económia 2Trabajo económia 2
Trabajo económia 2
 
LA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓNLA GLOBALIZACIÓN
LA GLOBALIZACIÓN
 
EL Capitalismo
EL Capitalismo EL Capitalismo
EL Capitalismo
 
Economias
EconomiasEconomias
Economias
 
Capitalismo
CapitalismoCapitalismo
Capitalismo
 
Economia y politica alimentariaa
Economia y politica alimentariaa Economia y politica alimentariaa
Economia y politica alimentariaa
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
La globalizacion
La globalizacion La globalizacion
La globalizacion
 
Feudalismo mercantil
Feudalismo mercantilFeudalismo mercantil
Feudalismo mercantil
 
Economia 2do parcial
Economia 2do parcialEconomia 2do parcial
Economia 2do parcial
 
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcíaModos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
Modos de produccion por Ayumi sayto Paola cázares y Dilan garcía
 
Sistema histórico de la organización económica
Sistema  histórico de la organización económicaSistema  histórico de la organización económica
Sistema histórico de la organización económica
 
Diapos
DiaposDiapos
Diapos
 
Economia 2do parcial
Economia 2do parcialEconomia 2do parcial
Economia 2do parcial
 

Destacado

Capitalismo2 140423200242-phpapp01
Capitalismo2 140423200242-phpapp01Capitalismo2 140423200242-phpapp01
Capitalismo2 140423200242-phpapp01Atkinson Junior
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
Zuleima11
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
El capital y la plusvalia
El capital y la plusvaliaEl capital y la plusvalia
El capital y la plusvalia
Bella Xandriis
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Hermes Zúñiga Cortés
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadopetidelcerro28
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
Sahory TB
 

Destacado (7)

Capitalismo2 140423200242-phpapp01
Capitalismo2 140423200242-phpapp01Capitalismo2 140423200242-phpapp01
Capitalismo2 140423200242-phpapp01
 
Socialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económicoSocialismo y capitalismo económico
Socialismo y capitalismo económico
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
El capital y la plusvalia
El capital y la plusvaliaEl capital y la plusvalia
El capital y la plusvalia
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminadoCaracterísticas del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
Características del fordismo, taylorismo y toyotismo.pptx terminado
 
TIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJESTIPOS DE VENDAJES
TIPOS DE VENDAJES
 

Similar a Teoria economica

Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
Susanita Vela
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
mariana serrano
 
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
holaDANA
 
capitalismo_de_estado.pptx
capitalismo_de_estado.pptxcapitalismo_de_estado.pptx
capitalismo_de_estado.pptx
gabrielaenriquez37
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
Alcaldía de Caracas, Dirección de Economía
 
CAPITALISMO.ppt
CAPITALISMO.pptCAPITALISMO.ppt
CAPITALISMO.ppt
CarlosParedes580771
 
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptxEl capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
Alfredo Zavaleta Gonzalez
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Lectura fundamental 02.pdf
Lectura fundamental 02.pdfLectura fundamental 02.pdf
Lectura fundamental 02.pdf
ElvisTriana
 
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU) Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
yosehlim96
 
Unidad 2 Globalizacion
Unidad 2 GlobalizacionUnidad 2 Globalizacion
Unidad 2 Globalizacion
yosehlim96
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Rafael Verde)
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
Rafael H Martínez G
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
Marcelo Ramos
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
Miguel Berru
 
Presentación Globalizacion
Presentación Globalizacion Presentación Globalizacion
Presentación Globalizacion
katiaselenee
 
Tema 3. El capitalismo se toma el mundo.
Tema 3. El capitalismo se toma el mundo.Tema 3. El capitalismo se toma el mundo.
Tema 3. El capitalismo se toma el mundo.
DiegoArias138
 

Similar a Teoria economica (20)

Capitalismo mercantil
Capitalismo mercantilCapitalismo mercantil
Capitalismo mercantil
 
Diapositivas economia
Diapositivas economiaDiapositivas economia
Diapositivas economia
 
CAPITALISMO.pptx
CAPITALISMO.pptxCAPITALISMO.pptx
CAPITALISMO.pptx
 
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
Presentacion de economia y politica alimentaraia la globalizacion.
 
capitalismo_de_estado.pptx
capitalismo_de_estado.pptxcapitalismo_de_estado.pptx
capitalismo_de_estado.pptx
 
Materialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y SocialismoMaterialismo Historico y Socialismo
Materialismo Historico y Socialismo
 
CAPITALISMO.ppt
CAPITALISMO.pptCAPITALISMO.ppt
CAPITALISMO.ppt
 
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptxEl capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
El capitalismo - 4to sec - CCSS.pptx
 
Globalizacion.
Globalizacion.Globalizacion.
Globalizacion.
 
Causas y consecuencias rev. industrial.
Causas y consecuencias rev. industrial.Causas y consecuencias rev. industrial.
Causas y consecuencias rev. industrial.
 
Lectura fundamental 02.pdf
Lectura fundamental 02.pdfLectura fundamental 02.pdf
Lectura fundamental 02.pdf
 
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU) Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
Unidad 2 Globalizacion (YOSEHLIM CANTU)
 
Unidad 2 Globalizacion
Unidad 2 GlobalizacionUnidad 2 Globalizacion
Unidad 2 Globalizacion
 
Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010Economía capitalista vs economía socialista 2010
Economía capitalista vs economía socialista 2010
 
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
Economía capitalista vs socialista 16 07-2007
 
Economía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía SocialistaEconomía capitalista vs Economía Socialista
Economía capitalista vs Economía Socialista
 
Sistemas economicos
Sistemas economicosSistemas economicos
Sistemas economicos
 
El capitalismo
El capitalismoEl capitalismo
El capitalismo
 
Presentación Globalizacion
Presentación Globalizacion Presentación Globalizacion
Presentación Globalizacion
 
Tema 3. El capitalismo se toma el mundo.
Tema 3. El capitalismo se toma el mundo.Tema 3. El capitalismo se toma el mundo.
Tema 3. El capitalismo se toma el mundo.
 

Último

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
alegrialesliemarlene
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundariaJOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
JOSÉ MARÍA ARGUEDAS cuentos breves para secundaria
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Teoria economica

  • 1. UNIVERSIDAD INTERACTIVA MILENIO TEORIA ECONOMICA “EL CAPITALISMO” ALUMNA: GLORICELA GAONA VILLANUEVA L. C. P. LUIS ANTONIO HERNANDEZ VILLA
  • 2. ANTECEDENTES En los últimos siglos se sustituyo la estructura feudal por una nueva, la capitalista. Algunos de estos cambios fueron: Ampliación de la producción y productividad en los centros artesanales.  Se extendió el comercio en la producción de mercancías.  El aumento del capital comercial para ampliar la producción y el comercio. Desarrollo en Inglaterra que origino la acumulación del capital, como lo llamo Marx.
  • 3.  El desarrollo cultural de los siglos XV, XVI y parte del XVII llamado renacimiento y que contribuyo con los movimientos religiosos del nuevo sistema económico. *La transición del feudalismo al capitalismo lo constituye las revoluciones burguesas que acabaron con el poder de los señores feudales, tomando el poder la burguesía.
  • 4. IMPERIALISMO Fase superior del capitalismo (LENIN) BURGUESIA PROLETARIADO Dueños de los medios de producción Dueños de grandes capitales Control del mercado Predominio de monopolios Interno externo Empresas transnacionales Globalización Comp. Perfecta e imperfecta Dueños de su fuerza de trabajo Venden su fuerza de trabajo Sociedad consumidora Trabajadores asalariados Plusvalía (excedente econo.) Explotación
  • 5. PRODUCCION DE MERCANCIAS (Indispensable para el desarrollo del capitalismo) PRODUCCION MERCANTIL SIMPLE LA MANUFACTURA PRODUCCION MAQUINIZADA Es la producción de mercancías basada en la propiedad privada de los medios de producción y en el trabajo personal Manufactura: “hecho con la mano” Es el paso intermedio entre la producción mercantil simple y la producción maquinizada La mercancía es un bien que se produce para el intercambio y no para el consumo directo del productor El trabajador se encarga de la producción a través de sus habilidades. Es la concentración de los medios de producción (capital) en el capitalista. Es la primera forma histórica de la producción de mercancías. La producción se da a través de maquinas y aumenta la especialización del trabajador La maquina sigue evolucionando hasta llegar a la automatización y la computarización en los procesos productivos
  • 6. *FASES HISTORICAS DEL CAPITALISMO* ° Premonopolista o de libre competencia: Se basa en la competencia entre capitalistas. Las bases de producción de mercancías fueron la producción mercantil simple y la manufactura. La competencia entre capitalistas se basaba en el costo de los productos y la calidad de los mismos El capital se concentra y acumula en pocas manos.
  • 7. ° Imperialista o monopolista: Lenin: es la fase superior del capitalismo. La concentración de la producción y del capital ha llegado hasta un grado elevado, creando la formación de los monopolios. CARACTERISTICAS PROPIAS DEL CAPITALISMO La marcada división de las clases sociales como lo dijera Carlos Marx. El predominio y la propiedad privada La explotación del hombre por el hombre La desigualdad social La extrema pobreza El surgimiento de la plusvalía.
  • 8. DE ANTEMANO, MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCION.