SlideShare una empresa de Scribd logo
TALLER DE
MAQUILLAJE
Trabajo realizado por:
Amalia Martínez García.
María Molina Chico.
Elena Velázquez Calvo.
Noelia Ruiz Vázquez.
ÍNDICE:

1. Historia del maquillaje……………………………………………………….3-6
2. Tipos de maquillaje…………………………………………………………….7-8
3. Utensilios para maquillar………………………………………………..8-10
4. Consejos a la hora de maquillar…………………………………………..11

5. Webgrafïa……………………………………………………………………………….12

2
1. Historia
La gente se maquilla desde la antigüedad, de diferentes maneras y con diferentes artilugios, pero
en el fondo siempre surge la misma idea, estar más atractivos mejorando nuestro aspecto externo.
Hoy, el maquillaje se utiliza como "arma" de seducción, es indudable que es más atractivo un rostro
bien maquillado porque con ello se pueden realzar los rasgos más bonitos y esconder los menos
agraciados.
Quizás será más fácil hacer un viaje en el tiempo y por antiguas civilizaciones para observar cómo
ellos hicieron uso de los cosméticos y de qué forma los obtenían.

Prehistoria
Los pintores paleolíticos ya conocían colorantes que utilizaban diluidos en excipientes grasos y que
se han conservado fosilizados. Estos pigmentos nos hacen pensar que eran utilizados para adornar
su cara y cuerpo.
Se han descubierto restos de sulfuro de antimonio, tubos de pasta ocre de junco y diversos enseres
que nos da a pensar que servían para cuidados estéticos.
La mujer de la edad de piedra se hacía en la cara manchones de barro
de color (posiblemente rojo). Según deducen de la interpretación de
las pinturas rupestres las mujeres del paleolítico, ya usaban mejunjes
para colorear de marrón rojizo las diferentes partes del cuerpo.
En la edad del bronce los cazadores y danzantes se teñían parte de su anatomía de rojo y negro, y
se embadurnaban el pelo con alguna arcilla, pueden haber sido utilizados en la prehistoria para
proteger el cuerpo de los rayos del sol.
3
Los neandertales se colgaban collares hechos con conchas, se maquillaban y se adornaban con
vistosas plumas de aves.
Antiguo Egipto
Las mujeres egipcias resaltaban sobre todo los ojos que maquillaban con
colores fuertes, los párpados los pintaban con colores vivos que obtenían
a base de mezclar tierra, cenizas y tinta.
Recientemente se han descubierto en las tumbas de los faraones restos
del maquillaje que utilizaban para el rostro y asombrosamente, los
estudiosos revelan que esos productos cosméticos no son tan diferentes a
los que se usan hoy en día.
Fueron también las egipcias las que iniciaron la moda de pintarse los labios, lo que hacían con un
tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural que extendían con un cepillo o un palito.
Grecia y Roma
Pasando por Grecia y Roma, el maquillaje se perfecciona y empieza a cobrar importancia también
la piel, que se intenta blanquear con una mezcla hecha a base de yeso, harina de habas, tiza y
albayalde (carbonato clásico de plomo), que al final obtenía resultados
totalmente contrarios a los pretendidos, ya que al contacto con el sol
oscurecía el rostro.
Asimismo, las pestañas se ennegrecían utilizando una mezcla de huevos de
hormigas y moscas machacadas.

4
Corte de Francia
El verdadero apogeo del maquillaje lo encontramos en la corte de Francia,
donde se blanqueaban las caras con polvos y una crema nacarada
brillante a base de azufre que había provocado envenenamientos
mortales.
En los inicios del siglo XIX, surge el primer intento de eliminar las
arrugas a base de un invento mortificador al que llamaban el "esmaltado
de la cara" que consistía en lavar primero la cara con un líquido alcalino, después se extendía una
pasta para rellenar las arrugas y encima se colocaba una capa de esmalte hecha con arsénico y
plomo, la cual duraba aproximadamente un año.
Si la máscara era muy gruesa se agrietaba al menor movimiento y desde luego, era de lo más insano
e incómodo de llevar.
Mediados del siglo XIX
La época de mediados del s. XIX, supone el inicio del maquillaje
moderno, en estas fechas aparece por primera vez el rojo de labios,
concretamente en el año 1880, que consistía en una pomada compuesta
por mantequilla fresca, cera de abeja, raíces de un colorante natural
(orcaneta) y racimos de uvas negras sin pulpa que colorea sin producir
efectos secundarios.

5
Siglo XX
Desde entonces hasta hoy, la cosmética ha dado un vuelco de ciento ochenta grados y nos
encontramos con un inmenso mercado dedicado sobre todo a la mujer y a mejorar su imagen con
toda clase de productos elaborados de forma industrial.
Cultura japonesa
Consiste en un maquillaje blanco que cubre la cara, cuello, pecho y manos, con dos o tres áreas sin
pintar (formando una "W" o "V") cerca de la nuca, para acentuar esta zona erótica, y una zona
descubierta de piel alrededor del pelo, que crea la ilusión de una máscara.
Luego los ojos y cejas son remarcados con carbón. Las maiko (aprendiz de
Geisha) además usan rojo alrededor de los ojos. Los labios son pintados con
una brocha pequeña simulando un contorno de labios sensual, acorazonado
por arriba y muy redondo aunque esto es variable.
Cultura india
Delinear los párpados también fue habitual en los antiguos reinos de la India, donde las mujeres
recurrieron a la alheña para teñir de rojo sus dedos, las plantas de sus pies y determinadas zonas
de sus rostros.

6
2. Tipos de maquillaje
Maquillajes acuosos
Estos tipos de maquillajes se venden en paletas, tubos o cajas. Son fáciles de utilizar, se
secan rápido, aguantan bien y no manchan la ropa. Puedes mezclarlas en un plato de
cartón para obtener colores nuevos. También hay pinturas al agua doradas, plateadas y de
diferentes texturas (metálicas, mate, brillantes, etc.).

Para este tipo de maquillaje utiliza pinceles limpios que solo se usen para esto. Es
aconsejable utilizar pinceles finos para los dibujos y detalles y pinceles medianos o tupidos
para el interior de los dibujos.

Ceras y lápices
Las ceras son más duras y normalmente te vienen en cajas de varios colores y tienen la
ventaja de que pueden ser usadas pos los niños y niñas. Los lápices de maquillaje más
precisos sirven para añadir detalles o trazar perfiles y los más gruesos sirven para colorear
y rellenar.

7
Purpurina
La purpurina la podemos encontrar en diferentes formatos
(seca, en gel o en crema), formas (círculos, corazones,
estrellas, clásica de diferentes grosores, etc.) y colores. El gel
o la crema son más fáciles de utilizar para maquillar
porque se extienden con facilidad con los dedos o con un
pincel. También son menos peligrosos ya que la purpurina seca puede hacernos daños en
los ojos, nariz, boca u oídos. En todo caso, si queremos utilizar purpurina seca, deberemos
aplicarla cuando el maquillaje aún esté húmedo para que se quede bien pegada.

3. Utensilios (pinceles, toallitas, esponjas, etc.)
Antes de empezar a maquillar, siempre se deben tener al alcance de la mano todo el material que se
va a necesitar dependiendo del diseño que se vaya a realizar. Pero básicamente se necesita:


Maquillaje: en crema o al agua.

8


Ceras



Pinceles: uno grueso, uno fino y otro que tenga la punta chata ya que con cada uno se logra
un efecto diferente. Deben tener el pelo suave, al elegirlos se prueban en la piel del rostro
para sentir sus cerdas y para estar seguros que son lo suficientemente flexibles para
trabajar con ellos pero no tanto que no permitan ni recoger el maquillaje.



Esponjas: las esponjas para maquillar conocidas en
algunos lugares como quesitos y también esponjas de
baño.

9


Accesorios: tatuajes temporales, diamantina y pedrería, lentejuelas, plumas de ave,
pestañas postizas y el pegamento para pestañas que es con lo que se adhieren a la piel
todos estos accesorios.



Agua purificada: un vaso con agua para limpiar los pinceles y otro más para eliminar
maquillaje si es necesario.



Toallas: una común para secar los pinceles y otra especial para retirar el maquillaje de la
piel.

Los tonos de maquillaje, en crema o al agua, o ceras que básicamente se deben tener son el
blanco, el negro y los colores primarios. Con estos se pueden formar gran variedad de colores.
10
4. Consejos a la hora de maquillar:
 Antes de maquillarte, ponte el traje a conjunto con el maquillaje escogido, protegiéndolo
con una toalla grande sobre los hombros. No es fácil maquillarse uno mismo, por lo que
es aconsejable pedir a un amigo o amiga que te maquille. Coloca frente a ti todo lo que
vayas a necesitar para maquillarte: cubo con agua, maquillaje de los colores que necesites,
pinceles, esponjas, gomas, algodón, toallitas húmedas, crema hidratante, pañuelos de
papel, espejo, etc.
 Se recomienda tener la cara lavada, limpia y seca. Antes de la aplicación del maquillaje,
usa una crema hidratante que te proteja la piel de las posibles irritaciones o picores que te
pueda causar. Antes de comenzar con el maquillaje, pinta una pequeña zona de la
muñeca para asegurarte de que no tienes reacciones alérgicas.
 También es aconsejable el peinado antes del maquillaje para evitar que se peguen los
pelos a la cara y para tener el rostro más despejado y fácil de maquillar. Mantén el pelo
hacia atrás con horquillas o gomas.
 Una vez que quieras quitarte el maquillaje, comienza quitándote el grueso del mismo con
una manopla o un algodón. A continuación, aplícate una loción desmaquilladora y
crema hidratante para evitar irritaciones. También puedes utilizar toallitas húmedas o
lavar la cara con agua tibia y jabón.

11
WEBGRAFÍA:
- http://suite101.net/article/lo-bsico-del-maquillaje-artistico-a24837
- http://www.tuimagenpersonal.com/contenidos/Historia_de_la_belleza.p
hp
- http://perso.wanadoo.es/maquillajeprofesional/HISTORIAMAQUILLA
JE.HTML
- http://diseniodeindumentaria2.wordpress.com/2009/07/17/elmaquillaje-historia-significado-simbologia-y-tecnica/

12

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

tinte y peinado fantasía.pptx
tinte y peinado fantasía.pptxtinte y peinado fantasía.pptx
tinte y peinado fantasía.pptx
DavidChallco3
 
Historia del maquillaje ff
Historia del maquillaje ffHistoria del maquillaje ff
Historia del maquillaje ff
fiorellaf11
 
Historia del maquillaje
Historia del maquillajeHistoria del maquillaje
Historia del maquillaje
Helen Chimbo Aguilar
 
Colorimetría. La teoría estacional del Color
Colorimetría. La teoría estacional del ColorColorimetría. La teoría estacional del Color
Colorimetría. La teoría estacional del Color
Verónica Neumivakin
 
Aclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Curso Gratuito de MaquillajeAclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Formación
 
secretos-del-maquillaje-profesional (1)
 secretos-del-maquillaje-profesional (1) secretos-del-maquillaje-profesional (1)
secretos-del-maquillaje-profesional (1)
Susana Cantero
 
Diapositiva de peinados
Diapositiva de peinadosDiapositiva de peinados
Diapositiva de peinadosClaudia Meza
 
Peluqueria jm
Peluqueria jmPeluqueria jm
Peluqueria jm
jhoans1999
 
Curso de maquillaje
Curso de maquillajeCurso de maquillaje
Curso de maquillaje
MaraGalindo17
 
Auto maquillaje
Auto maquillajeAuto maquillaje
Auto maquillajecittly
 
Cortes para mujer
Cortes para mujerCortes para mujer
Cortes para mujer
gabrielacastro528
 
Curso pdf de manicure
Curso pdf de manicureCurso pdf de manicure
Curso pdf de manicure
gueste508797
 
Historia de la Peluquería y Maquillaje
Historia de la Peluquería y MaquillajeHistoria de la Peluquería y Maquillaje
Historia de la Peluquería y Maquillaje
cursopresentaciones1
 
Presentación empresa de empresa examen final gladis
Presentación empresa  de empresa examen final gladisPresentación empresa  de empresa examen final gladis
Presentación empresa de empresa examen final gladis
perfumes factory
 
Visagismo.......
Visagismo.......Visagismo.......
Visagismo.......orymillan
 
Aclys curso gratuito de uñas de gel
Aclys curso gratuito de uñas de gelAclys curso gratuito de uñas de gel
Aclys curso gratuito de uñas de gel
Aclys Formación
 
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facialModulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
albarociovelezv
 
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalTrabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalrijuma
 

La actualidad más candente (20)

tinte y peinado fantasía.pptx
tinte y peinado fantasía.pptxtinte y peinado fantasía.pptx
tinte y peinado fantasía.pptx
 
Historia del maquillaje ff
Historia del maquillaje ffHistoria del maquillaje ff
Historia del maquillaje ff
 
Historia del maquillaje
Historia del maquillajeHistoria del maquillaje
Historia del maquillaje
 
Colorimetría. La teoría estacional del Color
Colorimetría. La teoría estacional del ColorColorimetría. La teoría estacional del Color
Colorimetría. La teoría estacional del Color
 
Aclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Curso Gratuito de MaquillajeAclys Curso Gratuito de Maquillaje
Aclys Curso Gratuito de Maquillaje
 
secretos-del-maquillaje-profesional (1)
 secretos-del-maquillaje-profesional (1) secretos-del-maquillaje-profesional (1)
secretos-del-maquillaje-profesional (1)
 
Diapositiva de peinados
Diapositiva de peinadosDiapositiva de peinados
Diapositiva de peinados
 
Peluqueria jm
Peluqueria jmPeluqueria jm
Peluqueria jm
 
Curso de maquillaje
Curso de maquillajeCurso de maquillaje
Curso de maquillaje
 
Diapositivas de peinados
Diapositivas de peinadosDiapositivas de peinados
Diapositivas de peinados
 
Auto maquillaje
Auto maquillajeAuto maquillaje
Auto maquillaje
 
Historia de la peluquería
Historia de la peluqueríaHistoria de la peluquería
Historia de la peluquería
 
Cortes para mujer
Cortes para mujerCortes para mujer
Cortes para mujer
 
Curso pdf de manicure
Curso pdf de manicureCurso pdf de manicure
Curso pdf de manicure
 
Historia de la Peluquería y Maquillaje
Historia de la Peluquería y MaquillajeHistoria de la Peluquería y Maquillaje
Historia de la Peluquería y Maquillaje
 
Presentación empresa de empresa examen final gladis
Presentación empresa  de empresa examen final gladisPresentación empresa  de empresa examen final gladis
Presentación empresa de empresa examen final gladis
 
Visagismo.......
Visagismo.......Visagismo.......
Visagismo.......
 
Aclys curso gratuito de uñas de gel
Aclys curso gratuito de uñas de gelAclys curso gratuito de uñas de gel
Aclys curso gratuito de uñas de gel
 
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facialModulo de formacion diseño de corte de cabello  pelo facial
Modulo de formacion diseño de corte de cabello pelo facial
 
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesionalTrabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
Trabajo+entornos+curso+online+maquillaje+profesional
 

Destacado

Tecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power pointTecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power pointBianka Hernàndez Fernàndez
 
Tipos de rostros y su maquillaje
Tipos de rostros y su maquillajeTipos de rostros y su maquillaje
Tipos de rostros y su maquillaje
Melissa Pazmiño
 
Tipos de maquillajes
Tipos de maquillajesTipos de maquillajes
Tipos de maquillajesrijuma
 
Tipos de maquillaje y como aplicarlos
Tipos de maquillaje y como aplicarlosTipos de maquillaje y como aplicarlos
Tipos de maquillaje y como aplicarlosAna Tenas
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
Lesly Acosta
 
El arte del maquillaje paso a paso tomo 1
El arte del maquillaje paso a paso   tomo 1El arte del maquillaje paso a paso   tomo 1
El arte del maquillaje paso a paso tomo 1
Yasmile D.R
 
El arte del maquillaje paso a paso tomo 3
El arte del maquillaje paso a paso   tomo 3El arte del maquillaje paso a paso   tomo 3
El arte del maquillaje paso a paso tomo 3Yasmile D.R
 
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
Tecnicas de analisis tratamiento capilarTecnicas de analisis tratamiento capilar
Tecnicas de analisis tratamiento capilarcoconutxime
 
Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.
JorgeySara
 
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)Jhovanna Gonzalez
 
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo CapilarAlteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo CapilarChus Suárez
 
Analisis capilar
Analisis capilarAnalisis capilar
Analisis capilarjaop19
 
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludoInfecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludoChus Suárez
 
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilarEnfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilarorymillan
 
Tipos de maquillaje
Tipos de maquillajeTipos de maquillaje
Tipos de maquillaje
Ambar Zuñiga
 
Técnicas basicas de manicura y pedicura
Técnicas basicas de manicura y pedicuraTécnicas basicas de manicura y pedicura
Técnicas basicas de manicura y pedicurajctascon
 
Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)Chus Suárez
 
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
Equipos de diagnóstico: DermoprimeEquipos de diagnóstico: Dermoprime
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
Chus Suárez
 

Destacado (18)

Tecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power pointTecnicas para maquillarse paso a paso office power point
Tecnicas para maquillarse paso a paso office power point
 
Tipos de rostros y su maquillaje
Tipos de rostros y su maquillajeTipos de rostros y su maquillaje
Tipos de rostros y su maquillaje
 
Tipos de maquillajes
Tipos de maquillajesTipos de maquillajes
Tipos de maquillajes
 
Tipos de maquillaje y como aplicarlos
Tipos de maquillaje y como aplicarlosTipos de maquillaje y como aplicarlos
Tipos de maquillaje y como aplicarlos
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
El arte del maquillaje paso a paso tomo 1
El arte del maquillaje paso a paso   tomo 1El arte del maquillaje paso a paso   tomo 1
El arte del maquillaje paso a paso tomo 1
 
El arte del maquillaje paso a paso tomo 3
El arte del maquillaje paso a paso   tomo 3El arte del maquillaje paso a paso   tomo 3
El arte del maquillaje paso a paso tomo 3
 
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
Tecnicas de analisis tratamiento capilarTecnicas de analisis tratamiento capilar
Tecnicas de analisis tratamiento capilar
 
Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.Tipos de maquillaje.
Tipos de maquillaje.
 
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
Mac cosmeticos(mision, vision, proceso de mercadotecnia)
 
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo CapilarAlteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
Alteraciones Estructurales Del Tallo Capilar
 
Analisis capilar
Analisis capilarAnalisis capilar
Analisis capilar
 
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludoInfecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
Infecciones e infestaciones del cabello y cuero cabelludo
 
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilarEnfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
Enfermedades del cuero cabelludo y fibra capilar
 
Tipos de maquillaje
Tipos de maquillajeTipos de maquillaje
Tipos de maquillaje
 
Técnicas basicas de manicura y pedicura
Técnicas basicas de manicura y pedicuraTécnicas basicas de manicura y pedicura
Técnicas basicas de manicura y pedicura
 
Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)Tratamientos por presión (presoterapia)
Tratamientos por presión (presoterapia)
 
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
Equipos de diagnóstico: DermoprimeEquipos de diagnóstico: Dermoprime
Equipos de diagnóstico: Dermoprime
 

Similar a Teoria maquillaje

Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
jennifer stephanie suarez jiemenez
 
Bloque 5 maite maquillaje
Bloque 5 maite maquillajeBloque 5 maite maquillaje
Bloque 5 maite maquillaje
mariana hernandez
 
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
Carlos Gutierrez Diaz
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?Paulina Díaz de León
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
Valeriavgquimica
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje sofia
Maquillaje sofiaMaquillaje sofia
Maquillaje sofia
ssaucedoc
 
El arte del maquillaje y sus técnicas
El arte del maquillaje y sus técnicasEl arte del maquillaje y sus técnicas
El arte del maquillaje y sus técnicasMaoly Rizzo
 
Universidad Uninter Carrera:Admon de Empresas 1er Semestre (Karla Vega)
Universidad Uninter Carrera:Admon de Empresas 1er Semestre (Karla Vega) Universidad Uninter Carrera:Admon de Empresas 1er Semestre (Karla Vega)
Universidad Uninter Carrera:Admon de Empresas 1er Semestre (Karla Vega)
Eduardo Ramirez
 
Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.
Rosa Puga
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
Yahilin Camacho
 
Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)
Mariano Paolo
 
El maquillaje en la mujer
El maquillaje en la mujerEl maquillaje en la mujer
El maquillaje en la mujerkeyllydiaz
 
Percepción de los hombres sobre el maquillaje femenino
Percepción de los hombres sobre el maquillaje femeninoPercepción de los hombres sobre el maquillaje femenino
Percepción de los hombres sobre el maquillaje femeninoarantzaarburua
 
Maquillaje artistico
Maquillaje artisticoMaquillaje artistico
Maquillaje artistico
Odige Diaz
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
Jazmin Esmeralda Garcia Guzman
 
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Alejandra Ibañez
 

Similar a Teoria maquillaje (20)

Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
Proyecto quimica (maquillaje) bloque 5
 
Bloque 5 maite maquillaje
Bloque 5 maite maquillajeBloque 5 maite maquillaje
Bloque 5 maite maquillaje
 
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
¿de que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran?
 
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
¿De qué están hechos los cosméticos y cómo se elaboran?
 
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos ¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
¿Qué son los cosméticos y cómo elaborarlos
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Maquillaje sofia
Maquillaje sofiaMaquillaje sofia
Maquillaje sofia
 
El arte del maquillaje y sus técnicas
El arte del maquillaje y sus técnicasEl arte del maquillaje y sus técnicas
El arte del maquillaje y sus técnicas
 
proyectocosmeticos
proyectocosmeticosproyectocosmeticos
proyectocosmeticos
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Universidad Uninter Carrera:Admon de Empresas 1er Semestre (Karla Vega)
Universidad Uninter Carrera:Admon de Empresas 1er Semestre (Karla Vega) Universidad Uninter Carrera:Admon de Empresas 1er Semestre (Karla Vega)
Universidad Uninter Carrera:Admon de Empresas 1er Semestre (Karla Vega)
 
Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.Historia del maquillaje.
Historia del maquillaje.
 
Cosmeticos
CosmeticosCosmeticos
Cosmeticos
 
Maquillaje
MaquillajeMaquillaje
Maquillaje
 
Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)Los cosmeticos (1)
Los cosmeticos (1)
 
El maquillaje en la mujer
El maquillaje en la mujerEl maquillaje en la mujer
El maquillaje en la mujer
 
Percepción de los hombres sobre el maquillaje femenino
Percepción de los hombres sobre el maquillaje femeninoPercepción de los hombres sobre el maquillaje femenino
Percepción de los hombres sobre el maquillaje femenino
 
Maquillaje artistico
Maquillaje artisticoMaquillaje artistico
Maquillaje artistico
 
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboranDe que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
De que estan hechos los cosmeticos y como se elaboran
 
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
Proyeco 2 ¿ como elaborar maquillaje?
 

Más de Isa Rosa

Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoIsa Rosa
 
Practica globoflexia
Practica globoflexiaPractica globoflexia
Practica globoflexiaIsa Rosa
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoIsa Rosa
 
Practica globoflexia
Practica globoflexiaPractica globoflexia
Practica globoflexiaIsa Rosa
 
Practica globoflexia
Practica globoflexiaPractica globoflexia
Practica globoflexiaIsa Rosa
 
Teoria globoflexia
Teoria globoflexiaTeoria globoflexia
Teoria globoflexiaIsa Rosa
 
Teoria globoflexia
Teoria globoflexiaTeoria globoflexia
Teoria globoflexiaIsa Rosa
 
Las actividades acuaticas en los primeros años de vida
Las actividades acuaticas en los primeros años de vidaLas actividades acuaticas en los primeros años de vida
Las actividades acuaticas en los primeros años de vidaIsa Rosa
 
Información ampliada matronatación
Información ampliada matronataciónInformación ampliada matronatación
Información ampliada matronataciónIsa Rosa
 
Prãctica matronatacion
Prãctica matronatacionPrãctica matronatacion
Prãctica matronatacionIsa Rosa
 
Teã“rico matronatacion
Teã“rico matronatacionTeã“rico matronatacion
Teã“rico matronatacionIsa Rosa
 
Teã“rico matronatacion
Teã“rico matronatacionTeã“rico matronatacion
Teã“rico matronatacionIsa Rosa
 
Presentaciã“n matro
Presentaciã“n matroPresentaciã“n matro
Presentaciã“n matroIsa Rosa
 
Manual de instrucciones del bebe 0a12meses
Manual de instrucciones del bebe 0a12mesesManual de instrucciones del bebe 0a12meses
Manual de instrucciones del bebe 0a12mesesIsa Rosa
 
Protocolo baño del_bebe
Protocolo baño del_bebeProtocolo baño del_bebe
Protocolo baño del_bebeIsa Rosa
 
El primer bano del bebe (1)
El primer bano del bebe (1)El primer bano del bebe (1)
El primer bano del bebe (1)Isa Rosa
 
Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)Isa Rosa
 
El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)Isa Rosa
 
Presentación teórica sobre vientre materno
Presentación teórica sobre vientre maternoPresentación teórica sobre vientre materno
Presentación teórica sobre vientre maternoIsa Rosa
 

Más de Isa Rosa (19)

Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãctico
 
Practica globoflexia
Practica globoflexiaPractica globoflexia
Practica globoflexia
 
Marionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãcticoMarionetas teorico-prãctico
Marionetas teorico-prãctico
 
Practica globoflexia
Practica globoflexiaPractica globoflexia
Practica globoflexia
 
Practica globoflexia
Practica globoflexiaPractica globoflexia
Practica globoflexia
 
Teoria globoflexia
Teoria globoflexiaTeoria globoflexia
Teoria globoflexia
 
Teoria globoflexia
Teoria globoflexiaTeoria globoflexia
Teoria globoflexia
 
Las actividades acuaticas en los primeros años de vida
Las actividades acuaticas en los primeros años de vidaLas actividades acuaticas en los primeros años de vida
Las actividades acuaticas en los primeros años de vida
 
Información ampliada matronatación
Información ampliada matronataciónInformación ampliada matronatación
Información ampliada matronatación
 
Prãctica matronatacion
Prãctica matronatacionPrãctica matronatacion
Prãctica matronatacion
 
Teã“rico matronatacion
Teã“rico matronatacionTeã“rico matronatacion
Teã“rico matronatacion
 
Teã“rico matronatacion
Teã“rico matronatacionTeã“rico matronatacion
Teã“rico matronatacion
 
Presentaciã“n matro
Presentaciã“n matroPresentaciã“n matro
Presentaciã“n matro
 
Manual de instrucciones del bebe 0a12meses
Manual de instrucciones del bebe 0a12mesesManual de instrucciones del bebe 0a12meses
Manual de instrucciones del bebe 0a12meses
 
Protocolo baño del_bebe
Protocolo baño del_bebeProtocolo baño del_bebe
Protocolo baño del_bebe
 
El primer bano del bebe (1)
El primer bano del bebe (1)El primer bano del bebe (1)
El primer bano del bebe (1)
 
Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)Masajes en el embarazo (práctica)
Masajes en el embarazo (práctica)
 
El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)El masaje durante el embarazo (teoría)
El masaje durante el embarazo (teoría)
 
Presentación teórica sobre vientre materno
Presentación teórica sobre vientre maternoPresentación teórica sobre vientre materno
Presentación teórica sobre vientre materno
 

Teoria maquillaje

  • 1. TALLER DE MAQUILLAJE Trabajo realizado por: Amalia Martínez García. María Molina Chico. Elena Velázquez Calvo. Noelia Ruiz Vázquez.
  • 2. ÍNDICE: 1. Historia del maquillaje……………………………………………………….3-6 2. Tipos de maquillaje…………………………………………………………….7-8 3. Utensilios para maquillar………………………………………………..8-10 4. Consejos a la hora de maquillar…………………………………………..11 5. Webgrafïa……………………………………………………………………………….12 2
  • 3. 1. Historia La gente se maquilla desde la antigüedad, de diferentes maneras y con diferentes artilugios, pero en el fondo siempre surge la misma idea, estar más atractivos mejorando nuestro aspecto externo. Hoy, el maquillaje se utiliza como "arma" de seducción, es indudable que es más atractivo un rostro bien maquillado porque con ello se pueden realzar los rasgos más bonitos y esconder los menos agraciados. Quizás será más fácil hacer un viaje en el tiempo y por antiguas civilizaciones para observar cómo ellos hicieron uso de los cosméticos y de qué forma los obtenían. Prehistoria Los pintores paleolíticos ya conocían colorantes que utilizaban diluidos en excipientes grasos y que se han conservado fosilizados. Estos pigmentos nos hacen pensar que eran utilizados para adornar su cara y cuerpo. Se han descubierto restos de sulfuro de antimonio, tubos de pasta ocre de junco y diversos enseres que nos da a pensar que servían para cuidados estéticos. La mujer de la edad de piedra se hacía en la cara manchones de barro de color (posiblemente rojo). Según deducen de la interpretación de las pinturas rupestres las mujeres del paleolítico, ya usaban mejunjes para colorear de marrón rojizo las diferentes partes del cuerpo. En la edad del bronce los cazadores y danzantes se teñían parte de su anatomía de rojo y negro, y se embadurnaban el pelo con alguna arcilla, pueden haber sido utilizados en la prehistoria para proteger el cuerpo de los rayos del sol. 3
  • 4. Los neandertales se colgaban collares hechos con conchas, se maquillaban y se adornaban con vistosas plumas de aves. Antiguo Egipto Las mujeres egipcias resaltaban sobre todo los ojos que maquillaban con colores fuertes, los párpados los pintaban con colores vivos que obtenían a base de mezclar tierra, cenizas y tinta. Recientemente se han descubierto en las tumbas de los faraones restos del maquillaje que utilizaban para el rostro y asombrosamente, los estudiosos revelan que esos productos cosméticos no son tan diferentes a los que se usan hoy en día. Fueron también las egipcias las que iniciaron la moda de pintarse los labios, lo que hacían con un tinte hecho de ocre rojo y óxido de hierro natural que extendían con un cepillo o un palito. Grecia y Roma Pasando por Grecia y Roma, el maquillaje se perfecciona y empieza a cobrar importancia también la piel, que se intenta blanquear con una mezcla hecha a base de yeso, harina de habas, tiza y albayalde (carbonato clásico de plomo), que al final obtenía resultados totalmente contrarios a los pretendidos, ya que al contacto con el sol oscurecía el rostro. Asimismo, las pestañas se ennegrecían utilizando una mezcla de huevos de hormigas y moscas machacadas. 4
  • 5. Corte de Francia El verdadero apogeo del maquillaje lo encontramos en la corte de Francia, donde se blanqueaban las caras con polvos y una crema nacarada brillante a base de azufre que había provocado envenenamientos mortales. En los inicios del siglo XIX, surge el primer intento de eliminar las arrugas a base de un invento mortificador al que llamaban el "esmaltado de la cara" que consistía en lavar primero la cara con un líquido alcalino, después se extendía una pasta para rellenar las arrugas y encima se colocaba una capa de esmalte hecha con arsénico y plomo, la cual duraba aproximadamente un año. Si la máscara era muy gruesa se agrietaba al menor movimiento y desde luego, era de lo más insano e incómodo de llevar. Mediados del siglo XIX La época de mediados del s. XIX, supone el inicio del maquillaje moderno, en estas fechas aparece por primera vez el rojo de labios, concretamente en el año 1880, que consistía en una pomada compuesta por mantequilla fresca, cera de abeja, raíces de un colorante natural (orcaneta) y racimos de uvas negras sin pulpa que colorea sin producir efectos secundarios. 5
  • 6. Siglo XX Desde entonces hasta hoy, la cosmética ha dado un vuelco de ciento ochenta grados y nos encontramos con un inmenso mercado dedicado sobre todo a la mujer y a mejorar su imagen con toda clase de productos elaborados de forma industrial. Cultura japonesa Consiste en un maquillaje blanco que cubre la cara, cuello, pecho y manos, con dos o tres áreas sin pintar (formando una "W" o "V") cerca de la nuca, para acentuar esta zona erótica, y una zona descubierta de piel alrededor del pelo, que crea la ilusión de una máscara. Luego los ojos y cejas son remarcados con carbón. Las maiko (aprendiz de Geisha) además usan rojo alrededor de los ojos. Los labios son pintados con una brocha pequeña simulando un contorno de labios sensual, acorazonado por arriba y muy redondo aunque esto es variable. Cultura india Delinear los párpados también fue habitual en los antiguos reinos de la India, donde las mujeres recurrieron a la alheña para teñir de rojo sus dedos, las plantas de sus pies y determinadas zonas de sus rostros. 6
  • 7. 2. Tipos de maquillaje Maquillajes acuosos Estos tipos de maquillajes se venden en paletas, tubos o cajas. Son fáciles de utilizar, se secan rápido, aguantan bien y no manchan la ropa. Puedes mezclarlas en un plato de cartón para obtener colores nuevos. También hay pinturas al agua doradas, plateadas y de diferentes texturas (metálicas, mate, brillantes, etc.). Para este tipo de maquillaje utiliza pinceles limpios que solo se usen para esto. Es aconsejable utilizar pinceles finos para los dibujos y detalles y pinceles medianos o tupidos para el interior de los dibujos. Ceras y lápices Las ceras son más duras y normalmente te vienen en cajas de varios colores y tienen la ventaja de que pueden ser usadas pos los niños y niñas. Los lápices de maquillaje más precisos sirven para añadir detalles o trazar perfiles y los más gruesos sirven para colorear y rellenar. 7
  • 8. Purpurina La purpurina la podemos encontrar en diferentes formatos (seca, en gel o en crema), formas (círculos, corazones, estrellas, clásica de diferentes grosores, etc.) y colores. El gel o la crema son más fáciles de utilizar para maquillar porque se extienden con facilidad con los dedos o con un pincel. También son menos peligrosos ya que la purpurina seca puede hacernos daños en los ojos, nariz, boca u oídos. En todo caso, si queremos utilizar purpurina seca, deberemos aplicarla cuando el maquillaje aún esté húmedo para que se quede bien pegada. 3. Utensilios (pinceles, toallitas, esponjas, etc.) Antes de empezar a maquillar, siempre se deben tener al alcance de la mano todo el material que se va a necesitar dependiendo del diseño que se vaya a realizar. Pero básicamente se necesita:  Maquillaje: en crema o al agua. 8
  • 9.  Ceras  Pinceles: uno grueso, uno fino y otro que tenga la punta chata ya que con cada uno se logra un efecto diferente. Deben tener el pelo suave, al elegirlos se prueban en la piel del rostro para sentir sus cerdas y para estar seguros que son lo suficientemente flexibles para trabajar con ellos pero no tanto que no permitan ni recoger el maquillaje.  Esponjas: las esponjas para maquillar conocidas en algunos lugares como quesitos y también esponjas de baño. 9
  • 10.  Accesorios: tatuajes temporales, diamantina y pedrería, lentejuelas, plumas de ave, pestañas postizas y el pegamento para pestañas que es con lo que se adhieren a la piel todos estos accesorios.  Agua purificada: un vaso con agua para limpiar los pinceles y otro más para eliminar maquillaje si es necesario.  Toallas: una común para secar los pinceles y otra especial para retirar el maquillaje de la piel. Los tonos de maquillaje, en crema o al agua, o ceras que básicamente se deben tener son el blanco, el negro y los colores primarios. Con estos se pueden formar gran variedad de colores. 10
  • 11. 4. Consejos a la hora de maquillar:  Antes de maquillarte, ponte el traje a conjunto con el maquillaje escogido, protegiéndolo con una toalla grande sobre los hombros. No es fácil maquillarse uno mismo, por lo que es aconsejable pedir a un amigo o amiga que te maquille. Coloca frente a ti todo lo que vayas a necesitar para maquillarte: cubo con agua, maquillaje de los colores que necesites, pinceles, esponjas, gomas, algodón, toallitas húmedas, crema hidratante, pañuelos de papel, espejo, etc.  Se recomienda tener la cara lavada, limpia y seca. Antes de la aplicación del maquillaje, usa una crema hidratante que te proteja la piel de las posibles irritaciones o picores que te pueda causar. Antes de comenzar con el maquillaje, pinta una pequeña zona de la muñeca para asegurarte de que no tienes reacciones alérgicas.  También es aconsejable el peinado antes del maquillaje para evitar que se peguen los pelos a la cara y para tener el rostro más despejado y fácil de maquillar. Mantén el pelo hacia atrás con horquillas o gomas.  Una vez que quieras quitarte el maquillaje, comienza quitándote el grueso del mismo con una manopla o un algodón. A continuación, aplícate una loción desmaquilladora y crema hidratante para evitar irritaciones. También puedes utilizar toallitas húmedas o lavar la cara con agua tibia y jabón. 11
  • 12. WEBGRAFÍA: - http://suite101.net/article/lo-bsico-del-maquillaje-artistico-a24837 - http://www.tuimagenpersonal.com/contenidos/Historia_de_la_belleza.p hp - http://perso.wanadoo.es/maquillajeprofesional/HISTORIAMAQUILLA JE.HTML - http://diseniodeindumentaria2.wordpress.com/2009/07/17/elmaquillaje-historia-significado-simbologia-y-tecnica/ 12